Guia Proc Ekg
Guia Proc Ekg
Guia Proc Ekg
GUÍA DE TALLER
REALIZACIÓN DE UN ELECTROCARDIOGRAMA
I.- FUNDAMENTACIÓN:
Es una representación gráfica de los impulsos eléctricos generados por el corazón del paciente
durante el ciclo cardíaco.
II.- OBJETIVOS:
III.- RESPONSABLE:
Equipo: Material:
✓ Electrocardiógrafo. ✓ Electrodos de un solo uso con gel.
✓ Gel conductor.
✓ Guantes desechables no estériles.
✓ Alcohol.
✓ Gasas o algodón.
✓ Rasuradora.
✓ Papel de registro de electrocardiograma.
✓ Registros de enfermería.
VI.- METODOLOGÍA:
▪ Primer momento:
En forma grupal los estudiantes se reúnen en el laboratorio de enfermería, con las indicaciones
previas de la docente para el ingreso al mismo
▪ Segundo momento:
La docente responsable realiza la demostración del taller (toma de EKG).
▪ Tercer momento:
Cada grupo de estudiante redemuestra lo aprendido en el segundo momento, orientado por la
docente responsable.
VII.- DESCRIPIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
N° DESCRIPCIÓN RESPONSABLE
PASOS
1 Informe al paciente sobre el procedimiento, explique que no hay Enfermera
ninguna sensación específica relacionado con el proceso.
2 Asegúrese que conoce cómo funciona el electrocardiógrafo. Enfermera
3 Verifique que el papel es suficiente para registra un EKG completo, Enfermera
que los ajustes son correctos (25mm/seg, 10mm/mV) y que la
betería esté cargada.
4 Si el paciente es ambulatorio (por consulta externa), solicitar que Enfermera
descanse unos minutos.
5 Solicitar al paciente se retire los objetos de metal (que pueda traer Enfermera
consigo…ejm: reloj, monedas, llaves, correa con hebilla, etc)
6 Realice higiene de las manos con un jabón antiséptico o utilizando Enfermera
soluciones hidroalcohólicas.
7 Instruya al paciente para que permanezca quieto, sin hablar y Enfermera
respirando normalmente. Animar al paciente a relajarse.
8 Coloque al paciente en posición supina o bien, en posición semi Enfermera
fowler.
9 Pida y/o ayude al paciente a descubrirse el pecho, tobillo y Enfermera
muñecas.
10 Limpie la piel con alcohol en las zonas de colocación de los Enfermera
electrodos, y recortar, si es necesario el vello abundante del
paciente (obtener el consentimiento verbal del paciente)
11 Verifique que la piel esté limpia, seca y sin grasa. Enfermera
12 Aplique gel conductor en los puntos de referencia (es decir donde
van los brazaletes y los puntos donde van las derivaciones
precordiales)
13 Coloque los electrodos en el paciente y verifique que tienen una Enfermera
buena adherencia.
Derivaciones de extremidades:
✓ Electrodo RA (Right Arm) de color rojo se conectará a la pinza
colocada en la muñeca derecha.
✓ Electrodo LA (Left Arm) de color amarillo se conectará a la
pinza colocada en la muñeca izquierda.
✓ Electrodo RL (Righ Leg) de color negro se conectará a la pinza
colocada en el tobillo derecho.
✓ Electro LL (Left Leg) color verde se conectará a la pinza
colocada en el tobillo izquierdo.
✓ Si existe imposibilidad de colocar algún electrodo en las zonas
indicadas sitúe éste lo más cercano al lugar correcto.
✓ Cuando la colocación de electrodos se realice en las
extremidades evite las áreas óseas. Se deben seleccionar los
lugares más planos (por ejemplo parte interna del antebrazo).
Derivaciones precordiales (tórax):
V1: En cuarto espacio intercostal borde esternal derecho.
V2: En cuarto espacio intercostal borde esternal izquierdo.
V3: Entre V2 y V4
V4: En el quinto espacio intercostal línea clavicular media
izquierda.
V5: Línea axilar anterior izquierda, a la misma altura que V4.
V6: Línea axilar medio izquierda a la misma altura que la V4.
14 Conectar derivaciones EKG a los electrodos Enfermera
15 Encienda el electrocardiógrafo, según las instrucciones específicas Enfermera
16 Seleccione la velocidad del trazado en 25 mm/seg y el voltaje en Enfermera
1m/V. Elija filtro y modalidad deseada (normal o automática)
17 Efectúe el trazado y controle que el registro de todas las Enfermera
derivaciones sea claro con una línea de base recta.
18 Si hay interferencia eléctrica que provoca seguimiento borroso, Enfermera
compruebe la adherencia de los electrodos, pida al paciente que
se relaje, active el filtro del electrocardiógrafo (si no lo está) y
repita el trazo.
19 Una vez finalizado el registro retire los electrodos de las pinzas y el Enfermera
resto de gel conductor, si ha sido utilizado.
20 Ayude a vestir al paciente y déjelo instalado de la forma más Enfermera y/o
cómoda para él. Técnica de
enfermería
21 Coloque al paciente en posición cómoda y adecuada, permitiendo Enfermera
el fácil acceso al timbre y objetos personales.
22 Recoja el material. Enfermera
23 Limpie el equipo. Técnica de
enfermería
24 Guarde el equipo. Técnica de
enfermería
25 Realizar el lavado de manos una vez finalizado el procedimiento Enfermera
26 Inserte el EKG en la historia clínica del paciente. Asegúrese de Enfermera
escribir el nombre del paciente, código de identificación, fecha y
hora.
27 Registre en sus anotaciones de enfermería la realización del Enfermera
procedimiento.
28 Comunique al médico del procedimiento. Enfermera
VIII.- EVALUACIÓN:
IX.- ANEXOS
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
ESTUDIANTE: