Silicio Micronizado
Silicio Micronizado
Silicio Micronizado
SILICIO MICRONIZADO
Versión: 3 Página 1 de 8
Fecha de revisión: 06/06/2019 Fecha de impresión: 06/06/2019
Composición pirotécnica
Usos desaconsejados:
Usos distintos a los aconsejados.
Pictogramas: No clasificado
Frases H: No calsificado
Frases P:
P261 Evitar respirar el polvo / el humo/ el gas/la niebla/los vapores/ el aerosol.
P262 Evitar el contacto con los ojos , la piel o la ropa.
P280 Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
P403 Almacenar en lugar bien ventilado.
SILICIO MICRONIZADO
Versión: 3 Página 2 de 8
Fecha de revisión: 06/06/2019 Fecha de impresión: 06/06/2019
3.1 Sustancias.
Rango de
Concentración típica
Componente Cas No. EC No. concentración Observaciones
(w/w)
(w/w)
Silicon powder
Grades
Silicio 7440-21-3 231-130-8 98% 96,0% ≤ 99,7% SL – 1
SL – 2
SL – 4
Rango de
Concentración típica
Impurezas Cas No. EC No. concentraciones Observaciones
(w/w)
(w/w)
Hierro 7436-89-6 231-096-4 0,005% 0,002% ≤ 0,01% -
Calcio 0,003% 0,002% ≤ 0,006% -
Aluminio 0,003% 0,002% ≤ 0,01% -
Ingestión.
Elimine al fuente
Producto inflamable, se deben tomar las medidas de prevención necesarias para evitar riesgos, en caso de incendio se
recomiendan las siguientes medidas:
SILICIO MICRONIZADO
Versión: 3 Página 3 de 8
Fecha de revisión: 06/06/2019 Fecha de impresión: 06/06/2019
SILICIO MICRONIZADO
Versión: 3 Página 4 de 8
Fecha de revisión: 06/06/2019 Fecha de impresión: 06/06/2019
La Seguridad en el trabajo y la Administración de Salud (OSHA) han establecido el límite legal (límite de exposición permisible)
para la exposición al silicio en el lugar de trabajo en 15 mg / m3 de exposición total y 5 mg / m3 de exposición respiratoria
durante un día laboral de 8 horas.
Use cerramientos de proceso, ventilación por extracción local u otros controles de ingeniería para mantener los niveles de airbone
por debajo de los límites de exposición recomendados. Si las operaciones del usuario generan polvo, humo o neblina, use
ventilación para mantener la exposición a los contaminantes de los huesos del aire por debajo de los límites de exposición.
Concentración: 100 %
Usos: Composición pirotécnica
Protección respiratoria:
EPI: Mascarilla autofiltrante para partículas
Marcado «CE» Categoría III. Fabricada en material filtrante, cubre nariz, boca y
Características:
mentón.
Normas CEN: EN 149
Previo al uso se comprobará la ausencia de roturas, deformaciones, etc. Por ser un equipo de protección
Mantenimiento:
individual desechable, se deberá renovar en cada uso.
Si no están bien ajustado no protege al trabajador. Se deberán seguir las instrucciones del fabricante
Observaciones:
respecto al uso apropiado del equipo.
Tipo de filtro
P2
necesario:
Protección de las manos:
Si el producto se manipula correctamente no es necesario ningún equipo de protección individual.
Protección de los ojos:
EPI: Gafas de protección contra impactos de partículas
Características: Marcado «CE» Categoría II. Protector de ojos contra polvo y humos.
Normas CEN: EN 165, EN 166, EN 167, EN 168
La visibilidad a través de los oculares debe ser óptima para lo cual estos elementos se deben limpiar a
Mantenimiento:
diario, los protectores deben desinfectarse periódicamente siguiendo las instrucciones del fabricante.
Indicadores de deterioro pueden ser: coloración amarilla de los oculares, arañazos superficiales en los
Observaciones:
oculares, rasgaduras, etc.
Protección de la piel:
EPI: Ropa de protección con propiedades antiestáticas
Marcado «CE» Categoría II. La ropa de protección no debe ser estrecha o estar
Características:
suelta para que no interfiera en los movimientos del usuario.
Normas CEN: EN 340, EN 1149-1, EN 1149-2, EN 1149-3, EN 1149-5
Se deben seguir las instrucciones de lavado y conservación proporcionadas por el fabricante para
Mantenimiento:
garantizar una protección invariable.
La ropa de protección debería proporcionar un nivel de confort consistente con el nivel de protección que
Observaciones: debe proporcionar contra el riesgo contra el que protege, con las condiciones ambientales, el nivel de
actividad del usuario y el tiempo de uso previsto.
EPI: Calzado de protección con propiedades antiestáticas
Características: Marcado «CE» Categoría II.
Normas CEN: EN ISO 13287, EN ISO 20344, EN ISO 20346
El calzado debe ser objeto de un control regular, si su estado es deficiente se deberá dejar de utilizar y
Mantenimiento:
ser reemplazado.
La comodidad en el uso y la aceptabilidad son factores que se valoran de modo muy distinto según los
Observaciones:
individuos. Por tanto conviene probar distintos modelos de calzado y, a ser posible, anchos distintos.
SILICIO MICRONIZADO
Versión: 3 Página 5 de 8
Fecha de revisión: 06/06/2019 Fecha de impresión: 06/06/2019
10.1 Reactividad.
No hay datos relacionados con la reactividad disponibles para esta sustancia
SILICIO MICRONIZADO
Versión: 3 Página 6 de 8
Fecha de revisión: 06/06/2019 Fecha de impresión: 06/06/2019
Información Toxicológica.
11.3 Sensitizacion
No sensibilizante
12.1 Toxicidad.
Toxicidad Organismos test Tiempo de Punto final
(especies) exposición
Toxicidad para algas acuáticas y Pseudokirchnerella 72 hr EC0: ca. 160 mg/l
cianobacterias subcapitata EC10: 228 mg/l
EC20: 234 mg/l
SILICIO MICRONIZADO
Versión: 3 Página 7 de 8
Fecha de revisión: 06/06/2019 Fecha de impresión: 06/06/2019
No es peligroso en el transporte. En caso de accidente y vertido del producto actuar según el punto 6.
14.1 Número ONU.
No es peligroso en el transporte.
14.7 Transporte a granel con arreglo al anexo II del Convenio MARPOL y del Código IBC.
No es peligroso en el transporte.
15.1 Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la sustancia.
El producto no está afectado por el Reglamento (CE) no 1005/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de septiembre
de 2009, sobre las sustancias que agotan la capa de ozono.
SILICIO MICRONIZADO
Versión: 3 Página 8 de 8
Fecha de revisión: 06/06/2019 Fecha de impresión: 06/06/2019
El producto no está afectado por el Reglamento (UE) No 528/2012 relativo a la comercialización y el uso de los biocidas.
El producto no se encuentra afectado por el procedimiento establecido en el Reglamento (UE) No 649/2012, relativo a la
exportación e importación de productos químicos peligrosos.
Códigos de clasificación:
Se aconseja realizar formación básica con respecto a seguridad e higiene laboral para realizar una correcta manipulación del
producto.
La información facilitada en esta ficha de Datos de Seguridad ha sido redactada de acuerdo con el REGLAMENTO (UE) 2015/830
DE LA COMISIÓN de 28 de mayo de 2015 por el que se modifica el Reglamento (CE) no 1907/2006 del Parlamento Europeo y del
Consejo, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y mezclas químicas (REACH), por el
que se crea la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos, se modifica la Directiva 1999/45/CE y se derogan el
Reglamento (CEE) nº 793/93 del Consejo y el Reglamento (CE) nº 1488/94 de la Comisión así como la Directiva 76/769/CEE del
Consejo y las Directivas 91/155/CEE, 93/67/CEE, 93/105/CE y 2000/21/CE de la Comisión.
La información de esta Ficha de Datos de Seguridad del Producto está basada en los conocimientos actuales y en las leyes
vigentes de la CE y nacionales, en cuanto que las condiciones de trabajo de los usuarios están fuera de nuestro
conocimiento y control. El producto no debe utilizarse para fines distintos a aquellos que se especifican, sin tener primero
una instrucción por escrito, de su manejo. Es siempre responsabilidad del usuario tomar las medidas oportunas con el fin
de cumplir con las exigencias establecidas en las legislaciones.