Informe-Ley de Enfriamiento
Informe-Ley de Enfriamiento
Informe-Ley de Enfriamiento
OBJETIVOS
1. RESUMEN ( )
2. MATERIALES E INSTRUMENTOS ( )
Vaso de precipitación
Soporte Universal
FISICA ii
Tm = 21°C
3.2 Instalar el equipo como se muestra en la Figura 2 (a), evitando que el termómetro choque con las
paredes y/o fondo del vaso de precipitación. Calentar en el vaso de precipitación 500 g de agua hasta
el punto de ebullición. Apagar la cocina eléctrica.
Temperatura
inicial
00:00:00
(a) (b)
Figura 2. (a) Masa de agua de 500 g siendo calentada hasta el punto de ebullición, (b) Mediciones de tiempo y temperatura durante el enfriamiento
del agua.
3.3 Subir cuidadosamente la mordaza del soporte universal hasta retirar el termómetro del agua, intentando
no mover mucho el mismo para no agitar el aire circundante. Retirar de la cocina el vaso de
precipitación. Rápidamente secar el bulbo del termómetro con papel absorbente o una franela [Figura
2 (b)].
3.4 Paralelamente al paso anterior, tener el cronómetro listo para ser activado en cuanto el termómetro
marque una temperatura de 75 ºC, que será la temperatura inicial T0.
3.5 En la Tabla 1 se registrarán los valores de temperatura que va marcando el termómetro de acuerdo al
tiempo indicado.
N t(s) T(°C)
1 0 75
2 70
8.57
3 65
19.89
4 60
33.06
5 55
47.9
6 50
63.59
7 45
85.49
8 40
110.86
9 35
146.02
10 30
189.59
N t(s) T(°C) ln T
1 0 54 3.99
2 8.57 49 3.89
3 19.89 44 3.78
4 33.06 39 3.66
5 47.9 34 3.53
6 63.59 29 3.37
7 85.49 24 3.18
8 110.86 19 2.94
9 146.02 14 2.64
10 189.59 9 2.20
4.2 Con los datos de la Tabla 2, grafique en papel milimetrado T = f (t ) . ¿Qué tipo de relación de
dependencia existe entre las variables? Indique también la expresión matemática que la representa.
-t / t
Relación exponencial, su expresión Matemática seria T= K . e
4.3 Describa el comportamiento de las temperaturas iniciales y finales del tiempo de enfriamiento.
Se observo que las temperaturas iniciales eran mas altas y descendían rápidamente mientras que las
temperaturas finales eran mas bajas descendían lentamente
4.4 Con los datos de la Tabla 2, grafique en papel milimetrado ln T = f (t ) . Puesto que, esta gráfica es
resultado del proceso de linealización, escriba los valores hallados del intercepto y la pendiente.
A = 3.97 B = -0.0093
Determine, a su vez, estas mismas constantes y la ecuación empírica mediante regresión lineal.
A = 3.97 B = -0.0093
4.5 Aplicando las funciones inversas respectivas, determine la ecuación empírica que relaciona T = f ( t )
−1
K = eA = e3.97 = 𝟓𝟐. 𝟗𝟖 °𝑪 𝝉= = 107.53
−0.0093
4.7 Determine la constante de tiempo de enfriamiento del proceso estudiado ¿De qué factores
depende ?
RESULTADOS
Gráfica T = f ( t ) Gráfica ln T = f ( t )
Método de
Análisis A( ) B( ) Ecuación empírica Ecuación empírica ( ) T0 ( )
DISCUSIÓN:
5. CONCLUSIONES ( )
Con el metodo de linealización podemos formar la ecuación lineal de un exponencial facilitandonos en
el analizar cada dato del informe.
Aplicando las funciones inversas podemos hallar el coeficiente del grafico exponencial usando un
metodo y asi llegar asu ecuación
5.1 ¿Qué es el calor? ¿Cuáles son los mecanismos fundamentales de transmisión de calor? Explique
brevemente.
El calor es una forma de energía que se transfiere de manera expontanea entre distintas zonas de un
Radiación : Es tranferencia de calor por radiación electromagnética, como la luz del Sol, sin que tenga
Dice que cuando se encuentra un primer cuerpo en equilibrio termico se llega a encontrar con un
segundo y este se encuentra con un tercer cuerpo en equilibrio térmico y se dice que que los 3 cuerpos
5.3 ¿Con qué principio físico funciona el termómetro utilizado? Explique desde el punto de vista atómico.
Se basa en que al calentarse todo fluido experimenta una expansión llamada dilatación desde el punto de
vista atómico molecular las moléculas del fluido al experimentar un incremento de energía tienden a
moverse y se repelan entre si por lo que incrementan su volumen.
6. BIBLIOGRAFÍA ( )
(Indique: Autor, Título, Editorial, Fecha, Edición, Página)
7. CALIDAD Y PUNTUALIDAD ( )
Anexo 01
Hoja de Calculo