LibretaAcuerdos y Limites
LibretaAcuerdos y Limites
LibretaAcuerdos y Limites
LIBRETA DE PRÁCTICA
La distribución y reproducción total o parcial de este contenido está prohibida.
¿Qué son?
ѻ Las reglas tienen el objetivo de controlar o limitar el compor-
tamiento de otra persona. Son rígidas y tienen consecuencias
desagradables como un “castigo”.
ѻ Se enfocan en lo que la otra persona debe o no hacer.
ѻ Se redactan en segunda persona, “tú tienes que…”.
Ejemplo
ѻ Tienes que dejar de hablarle a tu amiguito
ѻ No quiero que me cuentes nada de tu pasado sexual
ѻ Debes contestar mis llamadas inmediatamente
ѻ Tienes que darme todas tus contraseñas
ѻ No puedes salir con tus amigos si no voy yo
ѻ Tienes que mostrarme todos tus mensajes
ѻ Debo saber todos los grupos en los que estás
ѻ Mándame una foto con pose rara u objeto
random para confirmar dónde estás
ѻ No le puedes decir a nadie más como me dices a mí
Reglas
ѻ Tienes que llamar y mandar mensajes todo el día
Ejercicios
Identifica una necesidad detrás de cada una de estas reglas “tóxi-
cas”. Recuerda que no hay una respuesta correcta, ya que todxs lo
vivimos de manera diferente. Contesta las siguientes situaciones.
Ejemplos
Tienes que dejar de hablarle a tu amiguito
Puede venir de mi enojo. Mi enojo busca proteger algo que es
importante para mí. Necesito proteger mi relación contigo porque la
siento amenazada.
Ejemplo
A: Necesito sentirme deseadx por ti. Cuando me dices que
te gusta alguna parte de mi cuerpo y eres específico, me
siento deseadx por ti. ¿Puedes hacerlo más seguido?
El NO es confianza e intimidad
ѻ En un acuerdo yo puedo pedir absolutamente lo que yo quiera, siempre y
cuando la persona pueda decir “no”.
ѻ Aprender a decir y recibir un “no” toma tiempo y trabajo. Como tip, practi-
ca responder al “no” con un “gracias por confiar en que puedo recibir tu no”.
Si un acuerdo se rompe
ѻ Es importante validar los sentimientos de dolor, tristeza o miedo que
puedan surgir a partir de esto.
ѻ No busques culpables ni villanos.
ѻ Revisen las necesidades de las personas involucradas y hagan una rene-
gociación del acuerdo.
Haz peticiones Tip Si sientes muy fuerte la petición con el quiero y
necesitas ir un poco más lento, puedes agregar
“puedes decirme que no y estoy bien con eso” al
Genera una petición específica y clara a partir de cada necesidad final. Recuerda que un “no” no termina conversa-
que hayas encontrado en el ejercicio anterior. Contesta las siguien- ciones, sino que inicia negociaciones.
tes situaciones.
Ejercicios
Ejemplos
Tienes que dejar de hablarle a tu amiguito
Mi enojo busca proteger algo que es importante para mí. Necesito
proteger mi relación contigo porque la siento amenazada. Quiero que
me digas algo que aprecias de mí y que me hace importante para ti
cuando vayas a verle.
¿Cómo se usan?
Límites
ѻ Popularmente, los más comunes son los deal-breakers. En una relación
monógama, un límite común es “no estaré en una relación con alguien que
tenga sexo con otras personas”.
ѻ La consecuencia no siempre es terminar la relación. Aquí te dejo algunos
ejemplos de acciones que puedes tomar como parte de un límite:
ѻ Volver a utilizar barreras en relaciones sexuales
ѻ Cambiar la frecuencia con la que pasan tiempo juntxs
ѻ Pasar menos tiempo juntxs y enfocarse en la calidad
ѻ No ser la primera opción para recibir malas noticias
ѻ Los límites no son negociables, pero pueden cambiar si yo decido que
es necesario. Nadie más me puede decir si están “bien” o “mal”. Mucho
menos si son “exagerados”.
Ejercicios
Escribe un límite para cada petición.
Ejemplos
Tienes que dejar de hablarle a tu amiguito
Quiero que me digas algo que aprecias de mí y que me hace importante
para ti cuando vayas a verle.
No quiero estar contigo cuando me siento poco apreciado. Si me siento
así, me retiraré y tomaré unas horas de espacio personal.