Razonamiento Verbal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 52

Razonamiento Verbal

5to grado – I Bimestre


53 Razonamiento Verbal - 5to. grado
Índice
Índice

Pág

l Introducción al Razonamiento Verbal 55

l Importancia y uso del diccionario 61

l El significado connotativo y denotativo 69

l Homónimos 75

l Parónimos 79

l Sinónimos 85

l Antónimos 91

l Familia de palabras 99
Introducción al
Razonamiento Verbal
Gracias a él vamos
¿Por qué es a aprender más
importante el palabras, cómo usarlas
Razonamiento y relacionarlas; además,
Verbal? comprenderemos
ideas y textos.

A. SINÓNIMOS

Son las palabras que tienen significados


semejantes o parecidos pero diferente
escritura, por ejemplo: enseñar - educar.

En las siguientes columnas, subraya los sinónimos de las palabras que están
en mayúsculas:

1. ENSEÑAR 2. INCOAR 3. ALEGRÍA

• instruir • iniciar • tristeza

• ilustrar • terminar • felicidad

• documentar • comenzar • dicha

• ensanchar • principiar • alacridad

Relaciona con una flecha los sinónimos:

• susurrar proceder

• comportamiento cueva

• alimaña murmurar

• finiquitar terminar

• gruta bicho

55 Razonamiento Verbal - 5to. grado


1 Completa el crucigrama:
M
1

1. Hablar entre dientes manifestando 4

queja o disgusto por alguna cosa. 5 C


2. Modo o forma de comportarse bien o 3

mal. B
3. Insecto pequeño.
4. Alojamiento de una colonia de abejas. 2 P
5. Cavidad subterránea.

B. ANTÓNIMOS

Son aquellas palabras que


tienen el significado opuesto.

Ejemplo:

- obeso (gordo) enjuto (delgado)


- alacridad (alegría) murria (tristeza)
- prólogo epílogo
- iniciar concluir
- abolir ___________
- orate ___________

Relaciona con flechas los antónimos correspondientes:

• abstemio ovacionar
• abuchear escasez
• absorto sensato
• absorber bebedor
• abundancia expulsar
• absurdo distraído


Profesor, ¿qué
significa efímero,
lacónico, pueril? ¡Ahora lo
vamos a
aprender!

Razonamiento Verbal - 5to. grado 56


C. DESCUBRIENDO SIGNIFICADOS

Escribe el significado de las siguientes palabras: 1


• Razonamiento : __________________________________________

• Estudiar : __________________________________________

• Aprender : __________________________________________

• Verbal : __________________________________________

Escribe el significado que corresponde a cada palabra resaltada:

- El gato araña la araña de plástico.

_________________________________________________________

_________________________________________________________

- Sofía viajó a la ciudad de Sofía.

_________________________________________________________

_________________________________________________________

- El rey reina con la reina.

_________________________________________________________

_________________________________________________________

Con la ayuda de tu diccionario, busca el significado de las siguientes palabras:

- Desaliñado: __________________________________________________________

- Coz: ________________________________________________________________

- Felonía: _____________________________________________________________

- Glacial: _____________________________________________________________

- Lacónico: ___________________________________________________________

- Zambullir: ____________________________________________________________

- Pueril: _______________________________________________________________

- Efímero: _____________________________________________________________

- Perpetuo:_____________________________________________________________

57 Razonamiento Verbal - 5to. grado


D. HOMÓNIMOS

1 a) Observa los gráficos:

Hola Ola

Homófonas Suenan igual.


Se escriben parecido.

Ejemplo:

- Botar : __________________________________________________________
- Votar : __________________________________________________________

b) Busca el significado de las siguientes palabras:

- Cebo : ____________________________________________________
- Sebo : ____________________________________________________
- Hola : ____________________________________________________
- Ola : ____________________________________________________
- Incipiente : ____________________________________________________
- Insipiente : ____________________________________________________

Lima Lima

Homógrafas Suenan igual.


Se escriben igual.

Ejemplo:
- Llama : ____________________________________________________
- Llama : ____________________________________________________
Razonamiento Verbal - 5to. grado 58
c) Busca el significado de las siguientes palabras:
1
- Vino: _____________________________________________________

- Vino: _____________________________________________________

- Radio: _____________________________________________________

- Radio: _____________________________________________________

- Pata: _____________________________________________________

- Pata: _____________________________________________________

E. ANALOGÍAS

a) Observa los animales y une cada uno con las palabras que corresponden:

maíz

polen

queso

verdura

Completa la analogía:

• El ratón es a _______________ como el cerdo es a _______________.

• La abeja es al _______________ como el pajarito a _______________.

b) Responde y luego completa:

¿Para qué se ¿Para qué se usa El lápiz es a : ____________


usa el lápiz? el borrador? como el borrador es a :

__________________ __________________ __________________

c) Completa las analogías:

• Automóvil es a pista como tren es a ________________.

• Ave es a jaula como pez es a ________________.

59 Razonamiento Verbal - 5to. grado


Importancia y uso
del diccionario

El diccionario es un libro en el que, por


orden alfabético, aparecen todos los
vocablos o palabras de un idioma, con
explicación de sus significados. Debes
consultarlo con frecuencia cuando tengas
dudas o desconozcas el significado de
alguna palabra.

1. DESCUBRIENDO

Observa las siguientes escenas:

¡Hallamos
por fin el
significado!
¡Qué bien!

Responde:

• ¿Por qué los amigos están sonrientes?


___________________________________________________________
• ¿Cuál es el motivo del niño para estar molesto? ¿Qué es lo que ignora?
___________________________________________________________
• ¿Para qué sirve el diccionario?
___________________________________________________________
• ¿Cuántas clases de diccionarios conoces?
___________________________________________________________

61 Razonamiento Verbal - 5to. grado


1 2. ABREVIATURAS, CURSIVAS, PARÉNTESIS Y OTROS SÍMBOLOS

Cuando consultas el diccionario, generalmente enfrentas


algunas dificultades para encontrar con exactitud el
significado de la palabra que buscas. Para alcanzar
tu objetivo, este te ayuda mediante pistas especiales
como son: las abreviaturas, paréntesis, letras en cursiva,
símbolos, etc.

Observa el ejemplo:

Fig. uso figurado de M: en la actividad


las palabras. militar significa...

Las letras en cursiva CAZA f. Acción de cazar. Animales que se cazan:


se usan para mostrar hay caza menor y caza mayor. M. Avión de guerra:
ejemplos. atacaron los cazas. Fig. Caza de brujas, búsqueda
y eliminación sistemática de los opositores por
: indica el inicio de otra las autoridades. Dar caza, perseguir. - PARÓN. PARÓN: palabra
acepción o significado Casa. parónima.
de la palabra.
f. Femenino CAZADORA f. Americana, saco, prenda de vestir
Amér. C. Camioneta. C. Rica. Avecilla de lindo
plumaje.

Amér C. En américa
Central

Con la ayuda de tu diccionario, descubre el significado de las siguientes


abreviaturas:

a) adj. :_______________ f) pl :_______________


b) ant. :_______________ g) p.u. :_______________
c) fam.:_______________ h) tr. :_______________
d) f. :_______________ i) lat. :_______________
e) fig. :_______________

Extrae las abreviaturas de la definición y escribe sus significados.


CAZADOR, RA adj. y s. Que caza: San
1. __________________ .- __________________
humberto es el patrón de los cazadores.
Nombre de ciertos soldados de tropas
2. __________________ .- __________________
ligeras. Fig. Que busca ansiosamente.
U.t.c.s.: cazadores de autográfos.
3. __________________ .- __________________
Cazador furtivo, el que caza en terreno

vedado. 4. __________________ .- __________________
Razonamiento Verbal - 5to. grado 62
3. EL ORDEN ALFABÉTICO

1
El uso del diccionario se hace en estricto orden
alfabético.
Esto facilita la búsqueda de la palabra que deseamos
encontrar. El procedimiento es sencillo.

1. Se tiene en cuenta, 2. Si la primera letra 3. Si las dos primeras


primero el orden es igual en varias letras son iguales, el
alfabético de la palabras, se tendrá orden será por la
letra inicial de la en cuenta la segunda tercera; y así sucesi-
palabra. letra. vamente, la cuarta,
la quinta, etc.
- aldea - acopio
- boato - aldea - abad
- candil - amuleto - abnegado
- azar - abolir
- dádiva

Escribe la letra que antecede a cada letra propuesta y lograrás formar una
frase. Investiga quién la pronunció:

Z P T P M P T F R V F Ñ B E B T F

Autor de la frase : ___________________________

R V J F Ñ F Ñ D V F Ñ U S B V Ñ

B N J H P F Ñ D V F Ñ U S B V Ñ

U F T P S P

Autor de la frase : ___________________________

63 Razonamiento Verbal - 5to. grado


1 Ordena alfabéticamente lo siguiente:

• Los doce meses del año.

a) _________________ h) _________________

b) _________________ i) _________________

c) _________________ j) _________________

d) _________________ k) _________________

e) _________________ l) _________________

f) _________________ m)_________________

g) _________________ n) _________________

• Los nombres de los implementos de costura que observas.

a) _________________ e) _________________

b) _________________ f) _________________

c) _________________ g) _________________

d) _________________

• El siguiente grupo de palabras:

maceta - maíz

maleta - maní

martes - mamá

Razonamiento Verbal - 5to. grado 64


Guiándote por el orden alfabético, coloca en los espacios las palabras que 1
deberían ocupar esos lugares:

a) bacilo k) bisagra
b) ________________ l) ________________
c) baldosa m) bloque
d) ________________ n) ________________
e) banquete ñ) boleta
f) ________________ o) ________________
g) básico p) bordar
h) ________________ q) ________________
i) bautizo r) brazalete
j) ________________ s) ________________

bayeta - bagazo - bocina - batallón - ballesta

baño - brazuelo - bizco - bracero - bonanza

4. LAS ACEPCIONES

David tiene que descubrir el número de las ilustraciones que corresponden a


los letreros. Para eso, debe averiguar los significados de la palabra "batería"
y escribirlos.
a) ________________________
________________________ Se vende una batería de
________________________ cocina a buen precio.

b) ________________________
________________________ La batería del auto se
________________________ descargó.

c) ________________________
________________________ Esa orquesta no tiene
________________________ batería.

d) ________________________
________________________ La batería izquierda
________________________ tomó su posición.

65 Razonamiento Verbal - 5to. grado


1 Busca en el diccionario las palabras "balanza"
significado:
y "batería" y copia sus

Batería: ______________________________________________________________

______________________________________________________________________

Batería: ______________________________________________________________

______________________________________________________________________

Después de haber leído las dos palabras, marca la respuesta correcta:

• Batería tiene cuatro significados y balanza solo uno.

• Balanza y Batería tienen más de un significado.

Entonces:

Si revisas un diccionario, observarás que hay palabras con

un solo significado y otras con más de un significado.

Busca las siguientes palabras en el diccionario y marca con una aspa las que
encuentres tal y cual están escritas aquí:

cuentan abrir llegó

alcanzar vio será

conocer tomar

¿Por qué no encontraste las otras? Marca la respuesta:

Porque no buscaste bien.


Porque en el diccionario solo aparecen los verbos terminados en:
"ar", "er", "ir". (infinitivos).

Porque tu diccionario es muy antiguo y no tiene hojas.

Razonamiento Verbal - 5to. grado 66


PUPIORDEN ALFABÉTICO.

• Encuentra doce nombres de animales y luego ordénalos alfabéticamente. 1


a) _______________________________
b) _______________________________
c) _______________________________
d) _______________________________
e) _______________________________
f) _______________________________
a o l l a g b e c a
g) _______________________________
g o t a g f r e s d

h o i a u t j n a h h) _______________________________

o c i l i j o m m o i) _______________________________
r r t u l o r o u h
j) _______________________________
r e b m a n ñ o p u
k) _______________________________
o u u d n a ñ p d b
l) _______________________________
z p s r q a l a o k

Actividades para la casa


Busca en el diccionario las siguientes palabras:

a) jícara: ___________________________________________________

b) propóleos: ___________________________________________________

c) estentóreo: ___________________________________________________

d) coz: ___________________________________________________

e) felón: ___________________________________________________

f) misántropo: ___________________________________________________

g) adonis: ___________________________________________________

h) bucólico: ___________________________________________________

i) locuaz: ___________________________________________________

j) bisoño: ___________________________________________________
67 Razonamiento Verbal - 5to. grado
1 Jugando con las palabras

Solo dos rutas, alfabéticamente ordenadas, llevarán al fantasma hasta su


castillo, ubícalas y coloréalas.

abanico ablandar absorto

abogar

abrigar
abatir

abeja

abultar
abdomen abonar

di s
co
discordia abunda
inculcar

discoteca

abuso
dividir

indagar
discreto aceite
disculpa
infiel

aceptar
dolor
encanto

discurso
lema
acera
discurrir
maligno

acción

espía

discutir
estela

manía
ácido
dis
melón

eño

es guía
pl e
nd
ia

o
ac

r
gr

obeso
acoger
here

dis
opaco

e j

olv
er

piropo

me
ovación do
posada
pillo
pacto

paladín postizo

Razonamiento Verbal - 5to. grado 68


El significado connotativo y
denotativo
1. Lee las siguientes oraciones:

a) Los cóndores vuelan a gran altura.

La palabra "vuelan" se está


utilizando en sentido real ; este
es el significado denotativo.

b) ¡Vuela, antes que sea tarde!

La palabra "vuela" se está


empleando en sentido figurado, y
este es el significado connotativo.

2. ¿Qué significado (connotativo o denotativo) se está utilizando en las siguientes


oraciones?

a) ¿Puedes prestarme un alfiler?

__________________________________________________________

b) El carro estaba lleno, no cabía un alfiler.

__________________________________________________________

c) Se quemó el arroz.

__________________________________________________________

d) Apostó su sueldo a ese caballo y se quemó.

__________________________________________________________
69 Razonamiento Verbal - 5to. grado
1 e) Es más rápido que una mosca.
__________________________________________________________

f) La mosca es un insecto díptero.


__________________________________________________________

g) Era muy gracioso, me hizo morir de la risa.


__________________________________________________________

h) Estaba demasiado grave, iba a morir.


__________________________________________________________

3. Completa el siguiente cuadro, colocando el significado correspondiente a


cada palabra.

Palabras Significado Denotativo Significado Connotativo

corazón

zorro

serpiente

primera

zángano

burro

reventar

4. ¿Qué quieren decir los siguientes dichos populares? Explícalos:

"Dime con quién


"A quien madruga "La letra con
andas y te diré
Dios le ayuda." sangre entra."
quién eres."

_____________________ _____________________ _____________________


_____________________ _____________________ _____________________
_____________________ _____________________ _____________________

Razonamiento Verbal - 5to. grado 70


5. Expresiones

¿Cuál es el significado preciso de cada expresión?


1
a) Cuando a Pepe Lucho le habla el profesor, siempre termina diciéndole:
¡Estás en la Luna!

Está distraído. Pisa la luna. Va a la Luna.

b) Cuando Pepe ve a Marcelo siempre dice: ¡Ese me cae mal!

Pepe se enferma. No le simpatiza. Lo considera torpe.

c) Cuando vienen sus sobrinos Ernesto dice: "Ya vienen las plagas".

Los sobrinos son insectos. Son traviesos.

Les gusta bailar.

d) Se comporta como un ángel.

Comienza a volar. Le salen alas. Se porta bien.

e) Es un monstruo de la computación.

Es un hombre lobo. Es muy hábil. Le salen los brazos.

6. Interpretación de refranes

Marca con una "x" el significado de los siguientes refranes:

a) Donde manda capitán, no manda marinero.

• Para que no se hunda el barco es necesario obedecer.

• Ser mandón es injusto.

• A pesar de la iniciativa propia debe respetarse la autoridad.

b) El gato maullador, nunca es buen cazador.

• No debemos maullar antes de cazar.

• Dícese del que habla mucho y obra poco.

• Al maullar el gato espanta al ratón.

71 Razonamiento Verbal - 5to. grado


c) A palabras necias, oídos sordos.

1 • No se debe prestar atención a tonterías o simplezas.

• A los necios debemos comprenderlos.

• Las palabras necias contienen en el fondo algo positivo.

d) A buen entendedor pocas palabras.

• No es necesario un discurso para que entienda el inteligente.

• Pocas palabras, poco entiendo.

• El que entiende las palabras por poco.

e) Unos nacen con estrella y otros estrellados.

• Cuando nacemos nos chocamos con una estrella.

• Las estrellas nos cuidan de los choques.

• Es diversa la suerte de los hombres.

f) A mal tiempo buena cara.

• Los feos nunca pondrán buena cara al mal tiempo.

• Hay que recibir con tranquilidad las contrariedades y reveses de la


fortuna.

• Frente a las tempestades debemos reír.

7. Lee las siguientes oraciones y escribe el significado de cada una de ellas.

a) "Está peleado con el betún".

__________________________________________________________

b) "La sigue como perrito faldero".

__________________________________________________________

c) "Es un monstruo de las matemáticas".

__________________________________________________________

d) "Soy hincha, hasta la muerte".

__________________________________________________________

Razonamiento Verbal - 5to. grado 72


1
8. Pupirefranes

Completa los siguientes refranes, buscando las palabras exactas en el


pupiletras.

a) A caballo regalado no se mira el _________________.

b) A quien madruga, _________________ lo ayuda.

c) En boca cerrada, no entran _________________.

d) Cría_________________ y te sacarán los ojos.

e) Más vale _________________ en mano que ciento volando.

f) En tierra de ciegos, el _________________ es rey.

g) Más vale ser cabeza de ratón que cola de _________________.

h) En casa del _________________ cuchillo de palo.

i) A río revuelto, ganancia del _________________.

j) Cría fama y échate a la _________________.

k) Si no puedes con el _________________, únetele.

l) Si del cielo te caen _________________, aprende a hacer limonada.

A C R O D A C S E P
B D F O R A J A P L
O O G S O I D R I R
R G N L E L O M O E
E I O H K D O S B T
R M E I A N A M A N
R E L C E C M A C E
E N S S S C A M A I
H E S O V R E U C D
P E M J O T R E U T

73 Razonamiento Verbal - 5to. grado


1 Para la casa
1. Debajo de cada oración, escribe el significado correspondiente a la palabra
resaltada:

a) A través de la luna de mi ventana contemplaba la Luna.

__________________________________________________________

__________________________________________________________

b) La pata paseaba cerca a la pata del caballo.

__________________________________________________________

__________________________________________________________

c) El Mayor está feliz porque su hijo mayor ingresó a la escuela.

__________________________________________________________

__________________________________________________________

d) Las llamas descansaban cerca a las llamas del fuego.

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Razonamiento Verbal - 5to. grado 74


Homónimos
Decimos que dos palabras son homónimas
si su significante es el mismo; es decir,
están compuestas por los mismos fonemas,
o su realización fonética coincide.

Las palabras homónimas se clasifican en HOMÓGRAFAS y HOMÓFONAS.

• Las palabras homógrafas son aquellas que tienen igual escritura e igual
pronunciación.

• Las palabras homófonas son aquellas que tienen igual pronunciación pero
escritura parecida.

Llama : Auquénido Hola : Saludo

Llama : Fuego Ola : Onda marina

Homógrafas Homófonas

CONOCEMOS LAS HOMÓGRAFAS

I. Iguales pero distintas: Lee las siguientes oraciones y escribe brevemente


el significado de las palabras destacadas.

• Embaló las cajas para su viaje. (________________)

• Jorge embaló hacia la avenida. (________________)

• Le cortaron la cola al perro. (________________)

• Pegó la figura con cola. (________________)

• ¡Alto al fuego! (________________)

• Juanito es muy alto. (________________)

75 Razonamiento Verbal - 5to. grado


1
II. Escribe una oración con cada una de las siguientes palabras homógrafas:

• Canto: ___________________________________________________________
• Canto: ___________________________________________________________

• Llama: ___________________________________________________________
• Llama: ___________________________________________________________
• Llama: ___________________________________________________________

• Sol: ___________________________________________________________
• Sol: ___________________________________________________________

• Luna: ___________________________________________________________
• Luna: ___________________________________________________________

• Polo: ___________________________________________________________
• Polo: ___________________________________________________________

• Vela: ___________________________________________________________
• Vela: ___________________________________________________________

• Radio: ___________________________________________________________
• Radio: ___________________________________________________________

• Vino: ___________________________________________________________
• Vino: ___________________________________________________________

• Gata: ___________________________________________________________
• Gata: ___________________________________________________________

• Podemos: ___________________________________________________________
• Podemos: ___________________________________________________________

• Sobre: ___________________________________________________________
• Sobre: ___________________________________________________________

Razonamiento Verbal - 5to. grado 76


III. ¿QUÉ FALTA? Escoge una palabra homógrafa del recuadro para completar
cada oración. 1
cara - raya - mango - cerca

• Haz una ______________ al finalizar el capítulo.


• El niño trepó la ______________ del jardín.
• El pez ______________ es un lindo ejemplar marino.
• El ______________ de la sartén se salió.
• Mario está muy ______________ de Juana.
• Me resultó ______________ la invitación.
• ¡Qué delicioso ______________ he probado!
• Antes de acostarte lávate la ______________.

AHORA . . . LAS HOMÓFONAS


I. Compara y deriva significados. En los siguientes espacios, escribe la palabra
HOMÓFONA que corresponda.

VEZ - VES VACILO - BACILO


HECHO - ECHO HIERBA - HIERVA
ASTA - HASTA TUVO - TUBO

• Una _______________ me encontré un billete de diez soles.


• Está allá, cerca de ese árbol, ¿no lo _______________?
• Dicen que está _______________ de lana de alpaca.
• Yo _______________ de menos a mi madre.
• Los domingos izan la bandera en esa larga _______________.
• No sé _______________ cuándo lo tenemos que esperar.
• Nunca _______________ al dar una respuesta correcta.
• El _______________ de Koch causa la tuberculosis.
• Hay que arrancar la mala _______________ del jardín.
• _______________ el agua antes de tomarla.
• Por desgracia, el jefe _______________ un accidente de tránsito.
• Para instalar un servicio de agua se necesita un _______________ de plástico
de 30cm.
77 Razonamiento Verbal - 5to. grado
II. Resuelve el siguiente crucigrama. Sus respuestas son palabras homógrafas.

1 1
1. Soga.

2. Emisora de radiodifusión.
3
3. Recipiente donde se hecha
agua.

4. Línea recta trazada desde el 2


5
centro de una circunferencia.

5. Montón de piezas puestas una


encima de otras. 4

6. Persona que no está loca, que


está en sus cabales.
6

III. Consulta con tu diccionario y compara cada una de las palabras homófonas,
luego escribe su significado y elabora una oración con cada una de ellas.

• Vate (____________) ______________________________________

• Bate (____________) ______________________________________

• Ceda (____________) ______________________________________

• Seda (____________) ______________________________________

• Combino (____________) ______________________________________

• Convino (____________) ______________________________________

• Savia (____________) ______________________________________

• Sabia (____________) ______________________________________

• Botas (____________) ______________________________________

• Votas (____________) ______________________________________

• Vaya (____________) ______________________________________

• Valla (____________) ______________________________________

Razonamiento Verbal - 5to. grado 78


Parónimos

Las palabras parónimas


son aquellas que tienen
parecida PRONUNCIACIÓN
y parecida ESCRITURA.

El alcalde construyó un gran parque.

Palabras
El alcaide de la prisión reorganizó la cárcel.
Parónimas

Practiquemos

1. De acuerdo al s en tid o , en la s ig uien te pág in a, co mpleta cad a p ar de


oraciones relacionándolas con las parejas de parónimos.

PARÓNIMOS DE LETRAS

a) deferencia - diferencia
b) previsión - provisión
c) absorbió - absolvió
d) acta - apta
e) invención - inversión
f) lección - lesión
g) presión - prisión
h) contesto - contexto
i) flagrante - fragante
j) posesión - posición

79 Razonamiento Verbal - 5to. grado


a) Finalmente el juez ______________ al acusado.
1 El payaso ______________ la atención de los niños.

b) ¿Te sientes ______________ para el empleo?


Terminada la asamblea levantaron un ______________.

c) No ______________ si no estoy segura.


¿Cuál fue el ______________ de nuestra independencia?

d) La ______________ entre sus obras es notoria.


Demostró tener ______________ por los pequeños.

e) Le obsequió un ______________ ramo de rosas.


El ladrón fue sorprendido en ______________ delito.

f) Estudiar es la mejor ______________ de tiempo.


El fonógrafo es una ______________ antigua.

g) El Estado tomó ______________ del terreno.


No iré, mi ______________ es firme.

h) Fue condenado a dos años de ______________.


Su padre tiene problemas de ______________ sanguínea.

i) Ella se encargará de la ______________ de alimentos.


Por ______________ camina con cuidado.

j) Tuve una ______________ en la rodilla.


Le darás una ______________ a ese chico.

2. Completa las siguientes oraciones con los parónimos del paréntesis.

• Ya ______________ que aquel hombre ______________ en el accidente.


(parecía - perecía)

Razonamiento Verbal - 5to. grado 80


• Hasta la ________________ se dice que la ________________ debe mejorar.
(sociedad - saciedad)
1
• ¿________________ nos quedaremos hasta que llegue el ________________?
(ocaso - acaso)

• Si el padre ________________ mucho a sus hijos, la madre debe ser


más ________________ de su crianza y educación.
(consciente - consiente)

• La ________________ entre ella y usted es que ella nos trata con singular
________________.
(deferencia - diferencia)

• El gerente no puede ________________ de ________________ la reunión


directiva.
(presidir - prescindir)

• Los policías para ________________ a los delincuentes deben


________________ a tener mucho cuidado.
(aprehender - aprender)

• __________________ a l o s d e r e c h o s d e l n i ñ o d e b e m o s a c t u a r c o n
_________________.
(respeto - respecto)

• Mi ________________ es que aún te quedes en________________ de la


casa.
(posición - posesión)

MÁS DIFÍCIL

3. Lee atentamente las siguientes oraciones y según convenga al sentido,


completa la expresión con uno de los parónimos "¡ay!", "hay" o "ahí".

a) ¿Cuántos alumnos ___________ en tu salón?


b) Lo encontré ___________ sobre la cómoda.
c) ___________, no me empujes, por favor.

81 Razonamiento Verbal - 5to. grado


d)
1
No sé cuánto dinero ___________ en mi bolsillo.
e) Le dijeron que ___________ estará mejor.
f) ___________ varios personas esperándote.
g) No, ___________ no está el reloj.

h) ¿Cuántos exámenes ___________ esta semana?

i) ___________, ¡qué dolor de cabeza!

j) ¿___________ noticias de ella?

k) Estuvo ___________ de pie casi una hora.

l) ¡___________, me pisaste!

m) Mira ___________ van tus primos.

n Si vas por ___________ ten mucho cuidado.

ñ) Colócalo ___________, por favor.

PUPIPARÓNIMOS

4. En el siguiente pupiletras, busca diez parejas de palabras parónimas. Luego,


escríbelas. No te olvides de las tildes.

a c t o a u t o r h o t a a
s e x e t n e d e c o r p s
o a b n o i c c e l n o r o
i o r c f i m t u o s c e i
c t o d g j n n i i b d c c
i c t e h o o s c n a o e i
u e c f i i e i v o z t d u
j f a s s s o r w i o x e j
e e e i o n n q x s t e n r
r r r p k l ñ p y e s s t e
p p e r f e c t o l e p e p
s e s i o n o n o i c c e s

a) ______________________ - ______________________

b) ______________________ - ______________________

c) ______________________ - ______________________

d) ______________________ - ______________________

Razonamiento Verbal - 5to. grado 82


e) ______________________ - ______________________

f) ______________________ - ______________________ 1
g) ______________________ - ______________________

h) ______________________ - ______________________

i) ______________________ - ______________________

j) ______________________ - ______________________

En tu cuaderno

1. Escribe oraciones con cada pareja de palabras parónimas que están en el


cuadro:

PARÓNIMOS DE TILDE

a) bestia - vestía
b) célebre - celebré
c) habito - hábito
d) habido - ávido
e) porque - porqué
f) practica - práctica
g) pulpito - púlpito
h) revolver - revólver
i) sitio - sitió
j) venia - venía

Guíate con el ejemplo que presentamos:

1. Sábana - Sabana

• Mi madre compró hermosas sábanas.

• La costa peruana posee frondosas sabanas agrícolas.

83 Razonamiento Verbal - 5to. grado


Sinónimos
1. Concepto.

Los sinónimos son las


palabras que tienen
significado SEMEJANTE
o PARECIDO.

Ejemplos:

- Empezó el año escolar. Comenzó el año escolar.


- María se enojó conmigo. María se enfadó conmigo.

Relaciona la oración con el sinónimo de la palabra destacada:

a) Aquel joven es muy locuaz. contribuir


b) Era admirada por su beldad. pleitista
c) Qué belicoso es Jaime. belleza

d) Vamos a colaborar con el país. hablador

Agrupa términos sinónimos:

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3


broma
tacaño
señal

broma - indicio - mezquino

tacaño- burla - miserable

mofa - signo

85 Razonamiento Verbal - 5to. grado


2. CLASES:

1 A. Sinónimos con diferencia de grado.

Son aquellos que expresan intensidad en sus significados. Ejemplo:

• El viento destruyó la cosecha. El huracán destruyó la


cosecha.

• Jacinto se ríe mucho. Jacinto se carcajea mucho.

Relaciona correctamente la siguiente lista de palabras:

a) malicioso ( ) carcajear

b) enfadado ( ) cobardía

c) reír ( ) viento

d) obediente ( ) furioso

e) brisa ( ) aniquilación

f) miedo ( ) sumiso

g) pensar ( ) eufórico

h) destrucción ( ) perverso

i) alegre ( ) reflexionar

En las oraciones, sustituye las palabras destacadas por los sinónimos del
recuadro:

purificar - difamaciones - derroche

obeso - certifica - nigérrimo - famosa

a) El jugador negro (___________) anotó el gol esperado.

b) Ojalá no gaste (___________) su poca fortuna.

c) No dudó en echar mentiras (___________) contra ti.

d) El presente documento afirma (___________) tu asistencia al


médico.

Razonamiento Verbal - 5to. grado 86


e) TRILCE es una conocida (___________) institución educativa.
1
f) Un gordo (___________) señor se ganó la lotería.

g) Hay que limpiar (___________) el ambiente que nos rodea.

B. Sinónimos Eufemísticos: Son aquellos que expresan con decoro y elegancia


las palabras malsonantes.

Ejemplo:

• Se necesita sirvienta. • Se necesita empleada del hogar.


Palabra
Eufemismo
malsonante

Relaciona:

Eufemismo Malsonante

a) servicios higiénicos ( ) loco

b) axila ( ) suegra

c) ropa interior ( ) posta

d) madre política ( ) parir

e) conflicto laboral ( ) baño

f) enfermo mental ( ) calzón

g) dar a luz ( ) huelga

h) centro de salud ( ) sobaco

87 Razonamiento Verbal - 5to. grado


1 Sustituye la palabra destacada por un eufemismo:

• Lo enterraron en un cajón de duro roble. (________________)

• Al final de la fiesta, terminó borracho. (________________)

• La internaron en un manicomio. (________________)

• Teddy está gordo, necesita hacer dieta. (________________)

• Pepita resultó preñada. (________________)

BUSCANDO PAREJA

• Relaciona las columnas A y B colocando las letras correspondientes


dentro de los paréntesis:

a) terminar ( ) concluir

b) difícil ( ) caminar

c) terco ( ) pasajero

d) misiva ( ) obeso

e) delgado ( ) iniciar

f) efímero ( ) carta

g) concreto ( ) malvado

h) poner ( ) inocuo

i) independencia ( ) adecuado

j) traidor ( ) enjuto

k) empezar ( ) falso

l) idóneo ( ) complejo

Razonamiento Verbal - 5to. grado 88


ll) conciso ( ) breve

m) lerdo ( ) paz
1
n) vil ( ) testarudo

ñ) gordo ( ) firmeza

o) andar ( ) lento

p) inofensivo ( ) duro

q) tranquilidad ( ) liberación

r) seguridad ( ) colocar

Para la casa

Ordena de mayor a menor los siguientes sinónimos con diferencia de grado,


escribiendo el número correspondiente:

____ deprimido ____ selva ____ frotar

____ melancólico ____ jungla ____ tocar

____ triste ____ bosque ____ restregar

____ arruinado ____ adorar ____ reír

____ gastado ____ querer ____ sonreír

____destruido ____ amar ____ carcajear

89 Razonamiento Verbal - 5to. grado


Antónimos
Descubriendo.

• Lee el siguiente diálogo:

yo soy: yo soy:
- delgado - gordo
- alto. - bajo.
- rápido - lento
- débil - fuerte

Nota importante: Los antónimos solo se dan entre palabras


que cumplen la misma función gramatical: un verbo
solo puede ser antónimo de otro verbo ; un adjetivo, de
otro adjetivo; un sustantivo, de otro sustantivo, etc.

CLASES:

Los antónimos se clasifican en dos grupos:

a) Antónimos Absolutos: Expresan ideas totalmente opuestas, en donde


un término se excluye totalmente del otro.
Ejemplos:
justicia - injusticia / bueno - __________ / paz - __________
b) Antónimos Relativos: La relación de antonimia depende del contexto
en que se da la oración.
Ejemplos:
anciano - __________ / frío - tibio / grande - __________

91 Razonamiento Verbal - 5to. grado


1 Practiquemos
Extrae del recuadro, dos antónimos y escríbelos en los casilleros vacíos de
cada figura, según corrresponda.

desaseado
vigoroso
lacio
conflicto
________________ ________________ ________________ ________________
demoler
________________ ________________ ________________ ________________
escuálido
sollozar
dama
nauseabundo
activo
calmado
arrasar
________________ ________________ ________________ ________________
esquelético
________________ ________________ ________________ ________________
osado
forastero
chico
gentío
tórrido
erizado
escalar
________________ ________________ ________________ ________________
sucio
________________ ________________ ________________ ________________
pequeño
trepar
saludable
ardiente
lucha
pestilente
consentir
________________ ________________ ________________ ________________
foráneo
________________ ________________ ________________ ________________
multitud
femenil
enclenque
gemir
delgado
rasurado
atrevido
________________ ________________ ________________ ________________ tranquilo
________________ ________________ ________________ ________________
pelado
premiar
diligente

Razonamiento Verbal - 5to. grado 92


1
Subraya el antónimo de las palabras destacadas.

a) Aquel premio lo tuvo bien merecido.

• justo • castigo • regalo

b) Fue elogiado por el trabajo que presentó.

• alabado • detenido • ridiculizado

c) Esa niña daba respuestas atolondradas.

• juiciosas • breves • alocadas

d) ¿Tenían inconvenientes en su cargo?

• obligaciones • ventajas • dificultades

e) Poco a poco sus nervios se fueron sosegando.

• alterando • tranquilizando • debilitando

f) Es raro que eso ocurra aquí.

• inusual • común • extraordinario

Formación de Antónimos

Existen palabras cuyos Antónimos se


forman anteponiéndoles partículas
llamadas prefijos; como: A o AN,
ANTI, DE, DES, I, IN O IM, CONTRA, etc.

Ejemplos de antónimos con prefijos

- ANTI antihigiénico / antirrábico

- DIS disgusto / discontinuo

- IN - IM inútil / improbable

- CONTRA contradecir / contraponer

- A amorfo / ateo

- DES - DE desobedecer / decrecer

93 Razonamiento Verbal - 5to. grado


1 Practiquemos
Empleando los prefijos indicados, forma los antónimos de las siguientes
palabras.

a) normal :_______________ g) Cristo :_______________


b) lícito :_______________ h) cauto :_______________
c) grato :_______________ i) separable :_______________
d) acuerdo :_______________ j) adecuado :_______________
e) peso :_______________ k) favorable :_______________
f) honesto :_______________ l) ataque :_______________

Busca en la sopa de letras seis palabras y escribe sus antónimos, usando los
prefijos: "anti-", "an-", "i-" o "in-".

v o n l
k e r s c h a) ______________ : ______________
m i o d n t u m p a

m n r u a e t l a a b) ______________ : ______________

s i m e t r i c o v c) ______________ : ______________
y n a a u l l m u o
d) ______________ : ______________
e p l n r d n r l l

a a l f a b e t o k e) ______________ : ______________
m r e f l e x i v o
f) ______________ : ______________

Relaciona cada palabra con su antónimo correspondiente.

a) holgado ( ) torpe
b) serio ( ) esclavitud
c) humildad ( ) rebelde
d) hábil ( ) montaña
e) apogeo ( ) apretado
f) excesivo ( ) risueño
g) libertad ( ) insuficiente
h) cauto ( ) decadencia
i) llanura ( ) imprudente
j) dócil ( ) soberbia
k) flaco ( ) veloz
l) lento ( ) obeso

Razonamiento Verbal - 5to. grado 94


Subraya el antónimo de la palabra en mayúscula:

QUITAR OPACO INSERVIBLE 1


a) extraer a) brillante a) desechable

b) poner b) turbio b) útil

c) verter c) transparente c) beneficioso

d) mezclar d) oscuro d) inútil

CONTESTAR ABSURDO EDIFICAR

a) denunciar a) ingenuidad a) cimentar

b) preguntar b) torpe b) elevar

c) responder c) razonable c) destruir

d) averiguar d) barbaridad d) labrar

Lee el siguiente texto.

"Una nueva casa"


"Daniela vivía en un barrio agradable y silencioso. Miraba alegre a su alrededor y
contemplaba su nueva casa. Se sentía feliz. Todo estaba muy ordenado y limpio.
¡Nunca había visto una casa más bonita! De noche abría la ventana y se sentía
muy fuerte, tranquila y animada".

A h o r a , c o m p l e t a e l m i s m o t e x t o c o n l o s a n t ó n i m o s d e l a s p a l a b r a s
subrayadas:

"Daniela vivía en un barrio _____________ y _____________. Miraba _____________


a su alrededor y contemplaba su _______________ casa. Se sentía _____________.
Todo estaba muy _____________ y _____________. ¡Nunca había visto una casa más
_____________! De noche _____________ la ventana y se sentía muy _____________,
_____________ y _____________".

95 Razonamiento Verbal - 5to. grado


1
Completa en los paréntesis, el antónimo de la palabra destacada:

a) Le aceptaron el pedido. (________________)


b) El juez perdonó al reo. (________________)
c) Es un problema difícil. (________________)
d) Su actitud fue encomiable. (________________)
e) Ésta es la entrada del edificio. (________________)
f) Se sintió muy feliz. (________________)
g) Es una operación de adición. (________________)
h) Recibió una amonestación. (________________)
i) Es un escrito apócrifo. (________________)
j) Es una blasfemia. (________________)

Completa el crucigrama con el antónimo de cada palabra destacada:

a) Por su precio, es un artículo módico.

b) Su cobardía fue reprochada.

c) El recuerdo está siempre en nosotros.

d) El puesto está ocupado.

e) Aquel militar tiene rango inferior.

f) Es un plato sabroso.

a.

b.

c.

d.

e.

f.

Razonamiento Verbal - 5to. grado 96


Tarea domiciliaria 1
Busca en el pupiletras los antónimos de la palabra "insignificante":

ADMIRABLE INGENTE
APARATOSO R E P O M L O INMENSO
COLOSAL B O M B E A E MACANUDO
ESPLÉNDIDO P R I N L C T L O MAGNÍFICO
ESTUPENDO E X C B O N N S O MÁXIMO
D A M A T E A E I S A
M I R O I S T M P T E
P A I L L A N E U I E H O
E M B A S A D O N E N E S
O D I S E G R O M O N T I A S
A R E N I L L E M M I O O P F
S E R I G I S N U L M A S S R A S
O B L I G A S E D P L O O O E S O
J O I O B I O A N O E T K Y T E T A S
S A N D I G U A N N A U M I A X U N O
I N G N O A Y E U R I A N D R C O N U
I E E L N N S A F C O U Z A E S V
C N P I T O P D A R T Y A P L O A
T U E E D I N N A D I D A S Z
E T U S I U E R E G I O S O L
S E C D C O L O D R F C O
E N O N A R N N I O I T L
O I E N E L P S F E A
T I L O L I O I Y S L
EXELSO A P P N P N H O X REGIO
FASTUOSO Y S R M G O L E S POMPOSO
GIGANTE E O A H O L X OSTENTOSO
GIGANTESCO P M I C O S I SOBRESALIENTE
IMPONENTE MONUMENTAL

Con la ayuda del diccionario escribe el antónimo de cada una de las


palabras:
H
a) aceptar E
b) doblar N
c) anónimo
O
d) derrochar
L
e) condenar
I
f) deducción
g) reverso N
h) idóneo A Z

97 Razonamiento Verbal - 5to. grado


Familia de palabras

Descubriendo.

• Observa la siguiente imagen:

niñear niñez

niñito niñita

aniñado niñera

• ¿Qué es lo que tienen en común cada una de estas palabras?

____________________________________________________________

• ¿Estas letras significan algo cuando están solas?

____________________________________________________________

• ¿Y cuando aparecen acompañados por -ito, -era, -ez, -ado, -o ?

____________________________________________________________

Entonces:

Una familia de palabras está formada por todos


los vocablos que comparten una misma raíz , por
tanto, tienen cierta relación de significado.

Raíz : es la parte que no varía


en una familia de palabras.

marea - mareo - marítimo


R R R
99 Razonamiento Verbal - 5to. grado
Marca la raíz de cada palabra y escribe de qué vocablo origen proviene
1 cada familia.

campesino - acampar - camposanto

libertadora - libertada - libertador

panetón - panadería - panera

malvado - malicioso - maligno

marino - submarino - marea

lavadora - lavandería - lavadero

boduco - desembocadero - abocar

elaborar - colaborar - laborar

Forma familia de palabras a partir del vocablo que está en mayúscula:

a) PATRIA :___________, ___________, ___________, ___________.

b) CAFÉ :___________, ___________, ___________, ___________.

c) ARMA :___________, ___________, ___________, ___________.

d) NIÑO :___________, ___________, ___________, ___________.

e) PADRE :___________, ___________, ___________, ___________.

f) LIBRO :___________, ___________, ___________, ___________.

g) SENTIR :___________, ___________, ___________, ___________.

h) PELO :___________, ___________, ___________, ___________.

¡No te olvides que una


familia de palabras
tiene una misma raíz!

Razonamiento Verbal - 5to. grado 100


Agrupa las siguientes palabras según la familia a la que pertenecen e identifica
la raíz en cada una de ellas: 1
carnicería - cajero - padrino - carnicero - encajar - perfumado

apadrinado - perfumar - perfumería - encajada - cajita

carnívoro - perfumero - padrecito - encarnizar - padrinazgo

carne caja padre perfume

_____________ _____________ _____________ _____________

_____________ _____________ _____________ _____________

_____________ _____________ _____________ _____________

Completa el texto con las palabras del recuadro. Todas pertenecen a una
misma familia de palabras: "conservar"

conservas - conservar - conservantes - conservación - conservera

"Para ____________ los alimentos durante tiempo, los guardamos en el refrigerador.


Pero si queremos que duren mucho más, los envasamos.

Muchos productos tienen ____________; es decir, sustancias que aseguran la


____________ de los alimentos. La industria ____________ es la que se encarga de
envasar los alimentos en ____________".

6. Palabra infiltrada

Encierra en un círculo la palabra intrusa de cada familia. Luego, subraya la


raíz común de las otras palabras:

• responsable - irresponsable - responder - corresponsable - responsablemente

• agigantado - gigantesco - gigante - agigantar - ágil

• submarino - marino - marinero - amar - maremoto

• avión - avioneta - avícola - aviación - aviador

• desagüe - aguacero - aguantar - desaguar - aguaje

101 Razonamiento Verbal - 5to. grado


1 Prefijos y Sufijos.

Los PREFIJOS y SUFIJOS son partículas que


modifican el significado de las palabras.

El prefijo: se ubica El sufijo: se ubica


antes de la raíz. después de la raíz.
Ejemplos: Ejemplos:

• pre escolar • cone jito


P S
• sub suelo • pan adero
P S
• re construir • zapa tería
P S

Practiquemos
Añade a la palabra incompleta un prefijo y un sufijo, teniendo en cuenta el
sentido de la oración. Escógelos del recuadro:

a) El médico nos recomendó utilizar agujas ____cart____.


b) El coro se preparaba para la ____ton____ de bellas melodías.
c) Sus deseos de superación eran ____limit____.
d) La maquinaria quedó ____serv____ a causa del incendio.
e) Esa idea fue ____conceb____ por mi padre desde hace mucho tiempo.
f) En ese edificio está prohibido el ____arrenda____.
g) ¿Cómo está usted, ____padr____?
h) Existen muchos animales ____scop____.
i) ¿Acabarán los conflictos ____nacion____.?
j) Solo Dios es ____poder____.
k) ¿Tienen las barras una conducta ____soci____?
l) Es ____millon____; se sacó la lotería.

PREFIJOS SUFIJOS
in-; i-; anti-; inter-; en-; -ables; -oso; -ados; -ida;
com-; pre-; archi-; todo-; -al; -miento; -ales; -ario;
des-; micro-; sub-. -icos; -ible; -ito; ación.

Razonamiento Verbal - 5to. grado 102


CRUCIFAMILIAS
1
Resuelve el crucigrama utilizando palabras de la familia "pluma".

a) Mazo de plumas para quitar el polvo.


b) Animal que tiene
plumas.
a.
c) Algo adornado
con plumas. b.
d) Conjunto de c.
plumas de aves.
d.
e) Trazo fuerte hecho
con la pluma. e.

PUPIFAMILIAS

En el siguiente pupiletras se encuentran escondidos cuatro grupos de familias


de palabras; cada una de ellas con cuatro vocablos. Hállalos y agrúpalos.

a t s i r o m u h t s i r o m u h
d c a z e l l e b a i r e r b i l
a a c a m p a r f g a m a r i n e
r m b e l l i s i m o t i r b i l
o p a b c l o r e c e l l e b m e
m o l i b r a z o a b e l l o b c
u c a m p i t o o n i s e p m a c
h u m o r i s t i c o d o r b i l

_____________ _____________ _____________ _____________

_____________ _____________ _____________ _____________

_____________ _____________ _____________ _____________

103 Razonamiento Verbal - 5to. grado


1 AGRUPAMOS RAICES.

Agrupa la familia de palabras y escríbelas en los casilleros que correspondan


a su raíz. Cuida que al cruzar las palabras, el número de letras coincida con
los casilleros.

RAÍZ: UN RAÍZ: ARM

U caballería
N librería
E unificar
desarmar
libresco
caballeriza
obrerista
armamento
caballero
libreta
caballo
RAÍZ: LIBR RAÍZ: CAS obrero
une
obra
casa
arma
libro
obrar
caseta
armar
desune
obraje
casona
unión
rearma
RAÍZ: CABALL RAÍZ: OBR
caballete
casucha
reunión
libreto
caballista
caserío
librero
obrería
armería
desunión
casilla

Razonamiento Verbal - 5to. grado 104

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy