Taz TFG 2016 3642

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 99

← Logo de las chapas onduladas

metálicas fabricadas en Etiopía.


Imagen elaborada a partir de una
fotografía propia. Las imágenes
que aparecen a lo largo del
trabajo han sido tomadas por la
autora del mismo. Las
excepciones serán indicadas con
el nombre del fotógrafo o la
fuente de la cual han sido
obtenidas.
ARQUITECTURA TRADICIONAL EN ETIOPÍA

Cultura técnica y materia

Silvia Celorrio Soria

Director: Raimundo Bambó Naya


1.

INTRODUCCIÓN
1.

INTRODUCCIÓN
2.

CUADERNO DE BITÁCORA
2.

CUADERNO DE BITÁCORA

← “Cuadro general de
las estructuras en
madera”, Cataldi,
All’origine dell’abitare,
39.
↑ Iglesias escavadas en
la roca de Lalibela.
Fotografía de Bernard
Rudofsky publicada en
Arquitecture without
architects, “Architecture
by substraction”.
→ Vista aérea de campos
de cultivo, surante el
trayecto aéreo Addis
Adeba-Arba Minch.

← Vista aérea de Addis


Adeba.
↑ Imagen de uno de los
puestos de venta de
producción artesanal de
telas, en el poblado de
Chencha. Fotografía
propia

← Páginas del diario de


viaje en las que se
explican algunos de los
tipos visitados en
Chencha y Arba Minch..
1 2

4 5
6
Fig. 1: Cerramiento
vertical realizado con la
técnica del entrecruzado
de bambú, visto en el
poblado de Chencha.
Fotografía propia.

Fig. 2: Refugio
autoportante de los
Gamò, en la parte
occidental del Lago
Margarita. Fotografía
del Museo de
Antropología de
Florencia. Cataldi,
All’origine dell’abitare,
57.

Fig. 3: Base reforzada


con piedra en uno de los
refugios visitados. En el
poblado de Chencha.
Fotografía propia.

Fig. 4: Tipo de refugio


del poblado de
Chencha. Fotografía
propia.

Fig. 5: Planta y alzados


del refugio autoportante
de Chencha. Cataldi,
All’origine dell’abitare,
58.

Fig. 6: Cumbrera de
uno de los refugios.
Fotografía propia.
7 9

8 10-11
→Refugio autoportante de
los Gamó, al oeste del
Lago Margarita. Fotografía
del Museo de
antropología de Florencia.
Cataldi, All’origine
dell’abitare, 68.

Fig. 7: Refugio “a
cebolla” de la zona
norte del Lago
Margarita, tribu de los
Sidamo. Fotografía del
Museo de Antropología
de Florencia. Cataldi:
All’origine dell’abitare,
64.

Fig. 8: Refugio cupular


cerrado a arcos
meridianos de los
Nyangatom, en la
región de Gemu-Gola.

Fig. 9: Esquema
estructural: a la
izquierda refugio a arcos
paralelos y a la derecha
a arcos meridianos.
Cataldi, All’origine
dell’abitare, 24.

Fig. 10: Refugio


realzado de la tribu
Baria y Cunama, al
noroeste de Etiopía.
Dibujo de F. Magi.
Cataldi, All’origine
dell’abitare, 57.

Fig. 11: Plantas sección


y alzado de refugio
reforzado con pilar
central. Poblado al oeste
de Welega, de la tribu
Mao. Dibujo de C.
Pedreschi. Catalfi,
All’origine dell’abitare,

← Izda.: Construcción
de un refugio cupular
cerrado en el poblado
de Nyangatom, Cataldi,
All’origine dell’abitare,
60.

← Dcha.: Poblado de
Sassàl, al noroeste de
Etiopía, tribu Cunama.
Cataldi, All’origine
dell’abitare, 62.
↑ Paisaje de las colinas
aterrazadas cercano a la
ciudad de Konso.
Fotografía propia.

← Páginas del diario de


viaje con secciones y
dibujos de las Casas
Comunitarias de las
aldeas de Konso...
12 13

15

16 14
Fig. 12: Vista aérea de
uno de los poblados
cercanos a Konso.
Fuente: Google maps.

Fig. 13: Vista de una de


las calles del poblado de
Dokatu.

Fig. 14: Una de las


Casas Comunitarias del
poblado de Mechelo.

Fig. 15: Fotografía


interior de una de las
Casas Comunitarias,
desde el hueco de
acceso.

Fig. 16: Interior de una


Casa Comunitaria, vista
de la estructura de
cubierta. Fotografía de
Paola Canonica.
17 18

19

20
→ “Cuadro General de
los organismos
habitacionales”. Cataldi,
All’origine dell’abitare,
15.

Fig. 17: Uno de los


accesos a un recinto
familiar en Dokatu.
Fotografía de Paola
Canonica.

Fig. 18: Núcleo de


vivienda dentro de un
recinto familiar en
Dokatu. Fotografía de
Paola Canonica.

Fig. 19: Detalle del


cerramiento
entrecruzado de un
granero, cubierto con
adobe, en Dokatu,
Konso.

Fig. 20: Granero tipo,


en Dokatu. Fotografía
de Paola Canonica.

← Acceso principal del


poblado de Mechelo, en
la parte baja del
poblado, con
decoraciones en las
columnas de madera.
↑ Paisaje de las colinas
aterrazadas cercano a la
ciudad de Konso.
Fotografía propia.

← Páginas del diario de


viaje con secciones y
dibujos de las Casas
Comunitarias de las
aldeas de Konso...
21 22

24

23 25
25

Fig. 21: Cubierta cónica


“prefabricada” en
Barentú, al norte de
Etiopía, de la tribu Baria.
Cataldi, All’origine
dell’abitare, 150.

Fig. 22: Cabaña de los


Hamer, tipo cilindro-
cónica.

Fig. 23: Acceso a las


cabañas de los Hamer,
realzado para impedir la
entrada de animales, así
como la línea de
cubierta. En el interior
una mujer utiliza el
hueco a modo de venta.

Fig. 24: Uno de los


recintos familiares de los
Hamer con dos
cabañas.

Fig. 25: Graneros de los


Karo, con el Río Omo de
escenario. Fotografía:
Nicolò Visconti.

← Detalle de uno de los


graneros de los Karo,
unión base y cubierta.
Fotografía: Paola
Canonica.
3.

UNA CÚPULA PARA EL CAFÉ


3.

UNA CÚPULA PARA EL CAFÉ

← Sirviendo el café
después de la comida.
Fotografía: Nicolò
Visconti.
→ Vista panorámica de la
plaza del mercado de
Turmi.

← Páginas del diario


con dibujos de niños
etíopes, donde dibujan
sus casas y algunos
retratos de la autora del
trabajo.
26 28

27
→ Cabaña de planta
rectangular con cubierta
metálica a dos aguas,
en el poblado de
Dokatu, Konso.

Fig. 26: Cabaña de


planta rectangular en
Zula, ahora Eritrea,
antes de la
independencia noroeste
de Etiopía, de los Bet
Califa. Fotografía del
Museo de Antropología
de Florencia. Cataldi,
All’origine dell’abitare.

Fig. 27: Tipo de


construcción de los
poblados
contemporáneos. En la
imagen se muestra un
ejemplo con estructura a
vista, estructura
revestida con adobe y
otro con la fachada
pintada. En el poblado
de Chencha.

Fig. 28: Termiteros


cercanos a Turmi, en el
trayecto al poblado
Karo. En la fotografía el
intérprete local, Alazar
Getachew. Fotografía:
Piero Conconi.
→ Durante la
proyectación de la
cúpula. En la fotografía
Michele Cutolo.

← Arriba: apuntes de
una lección sobre las
estructuras a arco y
cupulares. Abajo:
dibujos de algunas
decisiones durante la
obra, sobre la
colocación de los vasos
y el cubrimiento del
adobe.
→ Cúpula construida
con compás, de Hassan
Fathy. Fuente: Dome:
MIT libraries.

← Proceso constructivo
de la cúpula y
funcionamiento del
compás metlálico.

← Compás diseñado
por el grupo de alumnos
completamente en
madera, a excepción del
eje de giro en metal.
Fotografías durante la
construcción del modelo
de prueba en el taller.
Fig. 29: Detalle
axonométrico y sección 30
de la cimentación.

Fig. 30: Detalle en


planta del muro de
descarga del arco.

Fig. 31: Cimbra de


ladrillos para la
construcción del arco y
detalle del capitel.

↓ Plantas, sección y
alzados realizados
durante la fase de
proyecto, además de los
planos ejecutivos que se
utilizaron durante la
obra. 31
29
-
-
-
-
-
-
-
-

←Cronogramas de la
organización de las
fases en función de los
días y los trabajadores,
antes y después del
viaje. Documentación
realizada durante el
Workshop.
← Preparación de los
ladrillos, meses antes de
nuestra llegada.
Fig. 21: Cubierta cónica
“prefabricada” en
Barentú, al norte de
Etiopía, de la tribu Baria.
Cataldi, All’origine
dell’abitare, 150.

Fig. 22: Cabaña de los


Hamer, tipo cilindro-
cónica.

Fig. 23: Acceso a las


cabañas de los Hamer,
realzado para impedir la
entrada de animales, así
como la línea de
cubierta. En el interior
una mujer utiliza el
hueco a modo de venta.

Fig. 24: Uno de los


recintos familiares de los
Hamer con dos
cabañas.

Fig. 25: Graneros de los


Karo, con el Río Omo de
escenario. Fotografía:
Nicolò Visconti.

← Detalle de uno de los


graneros de los Karo,
unión base y cubierta.
Fotografía: Paola
Canonica.
4.

CONCLUSIONES
4.

CONCLUSIONES

← Tabla de juego en
Dokatu, Konso.
Fotografía: Paola
Canonica.
5.

ANEXOS
ANEXO 1
← Chapas de botella ANEXO 2
encastradas en el suelo,
casi formando el
pavimento. Fotografía:
Piero Conconi.

← Juego del ajedred con


chapas de boterra como
fichas, colocadas hacia
arriba o hacia abajo
para diferenciar los
equipos. Fotografía:
Piero Conconi

← Carrito tirado por


cuerda, fabricado con
una lata y tapes de
botella.

← Welcome to Konso
televisión, objeto de
venta ambulante, visto
en Konso. Fotografía
Propia.

← Juego de los bolos


improvisado con las
botellas de agua de la
obra rellenadas con
tierra.

← Sandalias fabricadas
con neumáticos viejos.
Fotografía: Paola
Canonica.
← Durante la lección.
Fotografía: Paola Canonica.
← Durante la lección.
Fotografía: Piero Conconi.
ANEXO 3

← Lorenzo Fontana.
trabajando Fotografía:
Piero Conconi
ANEXO 3
MATERIAL A COMPRAR EN ETIOPIA

Elemento Cantidad
clavos, 40 mm 1kg
martillo 1u
cubos 7u
Cuerdas para enganchar los contrapesos 50-100 metros
Palos de madera (h 1metro) 5u

MATERIAL A COMPRAR EN SUIZA

Elemento Cantidad
Tornillos para la madera, 4x30 100u
paletas 3u
pernos + arandelas + tuercas 2u

Material aportado por Lorenzo Fontana

Material aportado por los participantes


ELEMENTOS METÁLICOS PARA EL COMPÁS

Elemento Cantidad Para Disponible


llevar
tornillos para madera, 100u X
4x30
clavos, 40 mm 1kg X
pernos + arandelas + 2u X
tuercas

HERRAMIENTAS PARA LA OBRA

Elemento Cantidad Para Disponible


llevar
palos de madera (h 1metro) 4u x
maza para clavar la barra en 1u x
el terreno
bobina de cuerda de 50 metros x
albañil
azada para cavar 2u 1
pala para excavar 2u 2
paletas 4u 1 X
cubos para mojar los ladrillos 3u 3
cubos para el mortero 4u 4
nivelador 4 3 1
plomada (eventualmente) 1u 1
doble metro 3u x
fratás 2u 1
destornillador de estrella 3u 3
martillo 3u 1 1
sierra para madera 1u 1
alicates/tenazas 1u 1
taladro manual para madera 1u x
con puntas
papel de lija 0.5 metros X 1m
cuerdas para enganchar los 50-100 X
contrapesos metros
lápiz de albañil 5u 5
cortador 2u 2
barra metálica para fijar en el 1 1
suelo

VESTUARIO PARA LA OBRA

Elemento Cantidad Para Disponible


llevar
guantes de albañil todos 3
6.

BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy