El documento describe las cajas de cambios sincronizadas de tres empresas: BorgWarner, Renault y New Process Gear Division. BorgWarner produce cajas de cambios sincronizadas de alta precisión, Renault utiliza varios tipos de cajas de cambios sincronizadas y New Process Gear produjo la caja de transferencia NP241C para algunos modelos de Chevrolet.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas6 páginas
El documento describe las cajas de cambios sincronizadas de tres empresas: BorgWarner, Renault y New Process Gear Division. BorgWarner produce cajas de cambios sincronizadas de alta precisión, Renault utiliza varios tipos de cajas de cambios sincronizadas y New Process Gear produjo la caja de transferencia NP241C para algunos modelos de Chevrolet.
El documento describe las cajas de cambios sincronizadas de tres empresas: BorgWarner, Renault y New Process Gear Division. BorgWarner produce cajas de cambios sincronizadas de alta precisión, Renault utiliza varios tipos de cajas de cambios sincronizadas y New Process Gear produjo la caja de transferencia NP241C para algunos modelos de Chevrolet.
El documento describe las cajas de cambios sincronizadas de tres empresas: BorgWarner, Renault y New Process Gear Division. BorgWarner produce cajas de cambios sincronizadas de alta precisión, Renault utiliza varios tipos de cajas de cambios sincronizadas y New Process Gear produjo la caja de transferencia NP241C para algunos modelos de Chevrolet.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
Caja de cambios BORG WARNER
BorgWarner es una empresa que se
especializa en la fabricación de componentes automotrices, incluyendo cajas de cambios y sistemas de transmisión. BorgWarner produce una variedad de cajas de cambios sincronizadas para automóviles y camiones. Las cajas de cambios sincronizadas de BorgWarner se caracterizan por la incorporación de tecnología de sincronización de alta precisión para garantizar cambios de marcha suaves y precisos. La tecnología de sincronización se utiliza para igualar la velocidad de rotación del motor y la velocidad de la transmisión antes de cambiar de marcha, lo que reduce el desgaste y prolonga la vida útil de la caja de cambios. Las cajas de cambios sincronizadas de BorgWarner también incorporan materiales y diseños de alta calidad para reducir el ruido y la vibración, y ofrecer una mayor eficiencia en el consumo de combustible. Caja de cambios RENAULT Renault utiliza cajas de cambios sincronizadas en muchos de sus modelos de vehículos. Las cajas de cambios sincronizadas permiten que el conductor cambie de marcha de manera suave y sin problemas, ya que los sincronizadores aseguran que la velocidad de la transmisión y el motor estén alineados antes de que se realice el cambio. Las cajas de cambios sincronizadas de Renault utilizan una variedad de tecnologías, desde cajas manuales de cinco velocidades hasta cajas de cambios de doble embrague de seis velocidades, como la caja de cambios EDC (Efficient Dual Clutch) que se encuentra en algunos de sus modelos. Además, Renault también utiliza sistemas de transmisión automática en algunos de sus modelos, que utilizan cajas de cambios con convertidor de par y sistemas de control electrónico para cambiar de marcha de manera automática. Estos sistemas también suelen estar sincronizados para garantizar una transición suave entre marchas. Caja de cambios NEW PROCESS La caja de transferencia NP241C fue fabricada por New Process Gear Division de Chrysler. La caja se instaló en Chevy Blazers, Suburbans y Tahoes desde 1987 hasta 1998. Especificaciones generales El NP241C es una unidad de aluminio de servicio mediano. Es una caja de transferencia a tiempo parcial que se produjo en versiones con volante a la derecha y a la izquierda. La unidad cuenta con transmisión por cadena para salida frontal y utiliza un cambio manual. Especificaciones de engranajes El NP241C utiliza una relación de transmisión uno a uno de transmisión directa para el rango alto. Un sistema de engranajes de reducción planetaria produce una relación de engranajes de 2,72 a uno para el rango bajo.