Trabaj2 Enfermed Periodont en Cardiopatas
Trabaj2 Enfermed Periodont en Cardiopatas
Trabaj2 Enfermed Periodont en Cardiopatas
AUTORES:
Beatriz Díaz Fabregat. *
Eduardo E. Castillo Fernández *
TUTORES:
Dra. Nivia
*
Estudiantes 4to año de la carrera de Estomatología y Alumnos Ayudantes en la
especialidad de Ortodoncia.
**
Dra en Estomatología. Especialista de Segundo Grado en Periodoncia. Profesora
Asistente.
bdf930402@estud.ucm.cfg.sld.cu
Año 56 de la Revolución.
Cienfuegos 2014
0
RESUMEN
1
INTRODUCCIÓN
2
OBJETIVOS
General:
Específicos:
3
MATERIAL Y MÉTODO
Universo y Muestra:
Estuvo conformado por …pacientes cardiópatas del Hospital: Dr. Gustavo
Aldereguía Lima en Cienfuegos, entre el período de septiembre a diciembre de 2014.
Se utilizó un muestreo aleatorio simple para conformar la muestra donde todos los
pacientes tuvieron la misma probabilidad de ser escogidos. La muestra estuvo
conformada por… pacientes cardiópatas que cumplieron con los criterios de
inclusión.
Criterios de inclusión:
- Pacientes que presenten cardiopatías diagnosticadas por los especialistas.
- Pacientes que deseen colaborar con el estudio y ser partícipes en la
investigación.
Criterios de exclusión:
- Pacientes que no quieran participar en la investigación
- Pacientes que aún no hayan sido diagnosticados por los especialistas como
pacientes cardiópatas.
Variables:
Enfermedad periodontal
Afectación por arcada
Afectación según extensión
Sexo
Edad
4
Enfermedad Cualitativa
Si
periodontal nominal
No
Consideraciones Éticas:
Para la realización de esta investigación se obtuvo el consentimiento informado de
los participantes en el estudio (Anexo 1)
5
Nota: los estudiantes de 4to año de la carrera de estomatología ya rotaron por la
especialidad de Periodoncia y vencieron el objetivo de identificar la enfermedad
periodontal , por lo que se encuentran capacitados para la tarea.
Objetivo No. 1
Para el cumplimiento del objetivo No. 1 se realizó un examen en la cavidad bucal
con depresores linguales y luz natural por estudiantes de 4to año de la carrera de
estomatología que poseen conocimientos para el diagnóstico de la enfermedad
periodontal .Los resultados fueron puestos en la encuesta y procesados usando para
el análisis estadísticas descriptivas: frecuencia absoluta y relativa, moda, mediana,
presentándose a través de tablas.
Objetivo No. 2
En relación con el objetivo No. 2 a partir de los datos presentes en la historia clínica
de medicina se obtuvo la edad y sexo de los pacientes estudiados así como el
diagnóstico de la enfermedad cardiaca que constituyó un requisito para la inclusión
en el estudio. Se usaron estadísticas descriptivas presentándose a través de tablas.
6
7
RESULTADOS
8
Tabla 1: Presencia de enfermedad periodontal en pacientes cardiopatas del Hospital:
Dr. Gustavo Aldereguía Lima en Cienfuegos.
Tabla 1.3: Afectación según su extensión en pacientes cardiopatas del Hospital: Dr.
Gustavo Aldereguía Lima en Cienfuegos.
No.
%
Total
9
Tabla 2: Afectación por enfermedad periodontal según sexo en pacientes cardiopatas
del Hospital: Dr. Gustavo Aldereguía Lima en Cienfuegos.
Tabla 2.1: Afectación por enfermedad periodontal según edad en pacientes cardiopatas
del Hospital: Dr. Gustavo Aldereguía Lima en Cienfuegos.
Edad Afectado (n-) No afectado
(n-)
No. % No. %
20-29 años
30-39 años
40-49 años
50-59 años
60 y más años
10
DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS
11
CONCLUSIONES
12
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
13
Anexo I
Consentimiento Informado:
Por este medio estamos solicitando a Ud. su cooperación voluntaria para ser
incluido (a) dentro de la muestra que se seleccionará para la investigación que se
desarrollara en el Hospital: Dr. Gustavo Aldereguía Lima del Municipio
Cienfuegos, cuyo propósito es Determinar la presencia de enfermedad
periodontal en pacientes cardiópatas de dicha entidad.
Declaración de voluntariedad:
He comprendido el propósito de este estudio y acepto voluntariamente ser
partícipe como una de las personas de la muestra.
Firma _____________________
Fecha______________
14
Anexo II
1- Enfermdad Periodontal
__ Si presenta
__ No presenta
2- Arcada afectada
___Arcada superior
___Arcada inferior
___Ambas arcadas
3- Según su extensión:
___ Localizada
___Generalizada
4- Edad:____Sexo:____
15