Patologias Pediatricas 1
Patologias Pediatricas 1
Patologias Pediatricas 1
E. histolytica (patógena)
E. dispar (colonizadora inocua, más frecuente)
E. moshkovskii (menos frecuente, capacidad patogénica incierta)
E. bangladeshi (menos frecuente, capacidad patogénica incierta)
SINTOMAS
La mayoría de las personas con amebiasis son asintomáticas, pero eliminan quistes en
forma crónica a través de las heces.
Los síntomas que ocurren con la invasión tisular en el colon suelen desarrollarse entre 1
y 3 semanas después de la ingestión de los quistes e incluyen
Metronidazol por vía oral 500 a 750 mg 3 veces al día (entre 12 y 17 mg/kg La amebiasis
hepática y el absceso amebiano deben distinguirse de otras infecciones y tumores
hepáticos. Los pacientes con absceso hepático amebiano suelen presentar dolor en el
cuadrante superior derecho del abdomen y fiebre. El absceso hepático amebiano es más
frecuente en hombres y adultos jóvenes expuestos a áreas endémicas, mientras que el
absceso hepático piógeno es más frecuente en pacientes mayores.
Tratamiento de la amebiasis
Los antibióticos no funcionan contra los virus que causan los resfriados y no lo ayudarán
a sentirse mejor.
Causas
Más de 200 virus pueden causar un resfriado, pero los rinovirus son el tipo más común.
Los virus que causan los resfriados se pueden transmitir de persona a persona a través
del aire y del contacto personal cercano.
Factores de riesgo
Hay muchos factores que pueden aumentar su riesgo de contraer un resfriado; estos
incluyen:
Síntomas
Los síntomas de un resfriado por lo general alcanzan su punto máximo dentro de los 2-
3 días y pueden incluir:
Estornudos
Congestión nasal
Moqueo
Dolor de garganta
Tos
Goteo de mucosidad en la garganta (goteo posnasal)
Lagrimeo
Fiebre (si bien la mayoría de las personas resfriadas no tienen fiebre)
Cuando los virus que causan los resfriados infectan inicialmente la nariz y los senos
paranasales, la nariz produce una mucosidad transparente. Esto ayuda a eliminar los
virus de la nariz y los senos paranasales. Después de 2 o 3 días, la mucosidad puede
cambiar de color y volverse blanca, amarilla o verde. Esto es normal y no significa que
necesite un antibiótico.
Tratamiento
El médico puede determinar si usted tiene un resfriado al preguntarle sobre sus síntomas
y hacerle un examen físico. Puede que el médico también necesite ordenar pruebas de
laboratorio.
No hay cura para el resfriado. Mejorará por sí solo, sin antibióticos. Los antibióticos no
ayudarán a que usted se mejore si tiene un resfriado.
Las siguientes son algunas cosas que puede hacer para sentirse mejor mientras su
cuerpo combate un resfriado:
Descansar lo suficiente.
Tomar líquido abundante.
Usar un humidificador limpio o un vaporizador de aire frío.
Usar solución salina en aerosol o gotas.
o En niños pequeños, usar una pera de goma succionadora para sacar la
mucosidad.
Inhalar vapor de un recipiente con agua caliente o de la ducha.
Chupar pastillas para la tos o el dolor de garganta. No les dé estas pastillas a
niños menores de 4 años de edad.
Usar miel para aliviar la tos en los adultos y los niños de al menos 1 año de edad
o mayores.
Pregúntele a su médico o farmacéutico sobre los medicamentos de venta sin receta que
pueden ayudarlo a sentirse mejor. Siempre use los medicamentos de venta sin receta
según las indicaciones. Recuerde que los medicamentos de venta sin receta pueden
aliviar temporalmente los síntomas, pero no curarán la enfermedad.
Prevención
Usted puede ayudar a prevenir los resfriados haciendo lo posible para mantenerse sano
y mantener sanos a los demás. Esto incluye:
Señales y síntomas
En el pasado, la fiebre del Dengue recibía el nombre de "fiebre rompehuesos". El
nombre puede dar una idea de los síntomas que provoca, si es que la persona
presenta algún síntoma.
Los síntomas del dengue en los bebés pueden ser difíciles de reconocer y son similares
a los de otras infecciones comunes en la infancia. Vea a un proveedor de atención
médica de inmediato si su bebé presenta fiebre y cualquiera de los siguientes síntomas:
Fiebre o una temperatura baja (menos de 36 oC o 96.8 oF), junto con cualquiera
de los siguientes síntomas:
o Somnolencia, falta de energía o irritabilidad
o Sarpullido
o Sangrado inusual (encías, nariz, moretones)
o Vómitos (al menos 3 veces en 24 horas)
Los síntomas del dengue se pueden volver graves rápidamente y requieren la
atención médica u hospitalización inmediatas.
Existen distintos tipos de infecciones de oído. La infección del oído medio (otitis media
aguda) es una infección en el oído medio.
Otra afección que afecta el oído medio se llama otitis media exudativa. Esta afección
ocurre cuando se acumula líquido en el oído medio sin causar una infección. La otitis
media exudativa no causa fiebre, dolor de oído ni acumulación de pus en el oído medio.
El oído de nadador es una infección en el canal externo del oído. El oído de nadador es
distinto de una infección del oído medio. Para obtener más información, visite La natación
y las infecciones de oído.
Causas
Lo que puede causar una infección del oído medio son bacterias y virus.
Síntomas
Los síntomas comunes de la infección del oído medio en los niños pueden incluir:
Dolor de oído
Fiebre
Nerviosismo o irritabilidad
Frotarse o jalarse una oreja
Dificultad para dormir
En esta página
Un oído sano, que incluye el oído externo, medio e interno. Un oído infectado que
muestra inflamación y líquido en el oído.
¿Cuándo buscar atención médica?
Tratamiento
El médico puede diagnosticar una infección del oído medio al preguntarle sobre los
síntomas y hacerle un examen físico a su hijo. El médico mirará dentro del oído de su
hijo para examinar el tímpano y ver si hay pus en el oído medio.
Qué se trata con antibióticos y qué no:El sistema inmunitario del cuerpo a menudo
puede combatir la infección del oído medio por sí solo. A veces no se necesitan
antibióticos para las infecciones del oído medio. Sin embargo, las infecciones del oído
medio graves o las que duran más de 2-3 días necesitan antibióticos inmediatamente.
Para una infección del oído medio leve, el médico podría recomendar tener
una conducta expectante o la prescripción diferida de antibióticos.
Las siguientes son algunas cosas que puede hacer para sentirse mejor, aunque necesite
antibióticos para la infección de oído:
Descansar
Beber más agua u otros líquidos
Tomar medicamentos de venta sin receta para aliviar el dolor o la fiebre
Prevención
Usted puede ayudar a prevenir las infecciones de oído haciendo lo posible para
mantenerse sano y mantener sanos a los demás. Esto incluye:
Los antibióticos tratan las infecciones urinarias. Su profesional de atención médica puede
determinar si tiene una infección urinaria y qué antibiótico necesita.
Las infecciones urinarias son infecciones comunes que ocurren cuando entran bacterias
a la uretra, generalmente de la piel o el recto, e infectan las vías urinarias. Pueden afectar
a distintas partes de las vías urinarias, pero la infección de vejiga (cistitis) es el tipo más
común. La infección de los riñones (pielonefritis) es otro tipo de infección urinaria. Es
menos común que la infección de vejiga, pero más grave. Vías urinarias de la mujer,
incluidas la vejiga y la uretra. Esta imagen muestra cómo las bacterias en la piel o el recto
pueden subir por la uretra y causar una infección de vejiga.
Factores de riesgo
Algunas personas tienen mayor riesgo de contraer una infección urinaria. Las infecciones
urinarias son más comunes en las mujeres porque la uretra de las mujeres es más corta
y está más cerca del recto. Esto facilita la entrada de bacterias a las vías urinarias.
Otros factores que pueden aumentar el riesgo de contraer infecciones urinarias son:
Síntomas
Fiebre.
Escalofríos.
Dolor en la parte baja de la espalda o en el costado.
Náuseas o vómitos.
Los niños más pequeños probablemente no puedan decirle los síntomas de infección
urinaria que tienen. Aunque la fiebre es el signo de infección urinaria más común en los
bebés y los niños pequeños, la mayoría de los niños que tienen fiebre no tienen una
infección urinaria. Si le preocupa que su hijo pueda tener una infección urinaria, hable
con un profesional de atención médica.
Tratamiento
Prevención
Las infecciones de la piel ocurren cuando las bacterias infectan la piel y algunas veces
el tejido profundo debajo de la piel. La celulitis es un tipo común de infección de la piel
que provoca enrojecimiento, inflamación y dolor en el área infectada de la piel. Otro tipo
de infección de la piel es el absceso, que es una acumulación de pus debajo de la piel.
Causas
Por lo general, en la piel de una persona viven tipos diferentes de bacterias. La celulitis
o un absceso se pueden producir si hay un corte o una ruptura en la piel que permitan
el ingreso de bacterias y causen una infección.
Factores de riesgo
Lesión en la piel
Afecciones de la piel, como pie de atleta o eccema
Inflamación crónica de las piernas o los brazos
Obesidad
Diabetes
Síntomas
Enrojecimiento de la piel
Dolor, sensibilidad o sensación de calor cuando se toca la piel afectada
Inflamación del área afectada
El absceso tiene síntomas similares a los de la celulitis, pero también tiene una
acumulación de pus en el interior, que algunas veces se puede drenar.
Tratamiento
El médico determinará si usted tiene una infección de la piel haciendo preguntas sobre
los síntomas y un examen físico. Los antibióticos son necesarios para tratar la celulitis.
Si tiene un absceso en la piel, el médico tal vez necesite drenar el pus del absceso.
Algunas veces se necesitan antibióticos para los abscesos después de que se haya
drenado el pus.
Cada vez que usted toma antibióticos, estos pueden tener efectos secundarios. Los
efectos secundarios pueden variar desde problemas menores, como un sarpullido,
hasta problemas de salud muy graves, como infecciones resistentes a los antibióticos e
infección la cual causa diarrea que puede lesionar gravemente el colon y producir la
muerte. Llame a su médico si presenta cualquier efecto secundario mientras toma
antibióticos.
Prevención
Solo 3 de cada 10 niños con dolor de garganta tienen infección de garganta por
estreptococos.
Solo aproximadamente 1 de cada 10 adultos con dolor de garganta tiene una
infección de garganta por estreptococos.
Dolor de garganta Persona con la garganta sana (incluidas la úvula y la lengua), y con
dolor de garganta y las amígdalas inflamadas.
¿Le duele al tragar? o ¿le pica la garganta? Lo que le está causando el dolor de
garganta podría ser un virus.
La mayoría de los dolores de garganta, excepto los causados por una infección de
garganta por estreptococos, no necesitan antibióticos.
Causas
Tos
Moqueo
Ronquera (cambios en la voz que hacen que suene susurrante, áspera o
forzada)
Conjuntivitis (también llamada pink eye, en inglés)
Síntomas de la infección de garganta por estreptococos Los síntomas más comunes
de la infección de garganta por estreptococos incluyen:
Tratamiento
El médico determinará qué tipo de enfermedad tiene, para lo cual le preguntará sobre
los síntomas y le hará un examen físico. A veces, también tomará una muestra de la
garganta con un bastoncito de algodón (hisopo). Dado que la infección de garganta por
estreptococos es causada por bacterias, se necesitan antibióticos para tratarla y
prevenir la fiebre reumática y otras complicaciones. El médico no puede determinar si
alguien tiene una infección de garganta por estreptococos con solo mirar la garganta. Si
el médico cree que usted podría tener una infección de garganta por estreptococos,
puede hacerle una prueba para determinar si esa es la causa de su enfermedad. Todas
las personas que tengan una infección de garganta por estreptococos deben quedarse
en casa y no ir al trabajo, la escuela o la guardería hasta que ya no tengan fiebre Y
hayan tomado antibióticos por al menos 12 horas. causa de un dolor de garganta es un
virus, los antibióticos no ayudarán. La mayoría de los dolores de garganta mejorarán
por sí solos dentro de una semana. El médico podría recetarle otros medicamentos o
darle consejos para ayudarlo a sentirse mejor. Los antibióticos no lo ayudarán si no los
necesita y los efectos secundarios incluso podrían hacerle daño. Los efectos
secundarios pueden variar desde reacciones leves, como sarpullido, hasta problemas
de salud más graves. Estos problemas pueden incluir reacciones alérgicas
graves, infecciones resistentes a los antibióticos e infecciones por C. diff. Las
infecciones por C. diff causan diarrea que puede llegar a dañar gravemente el colon y
provocar la muerte.
Qué hacer para sentirse mejor
Las siguientes son algunas cosas que puede hacer para sentirse mejor cuando tiene
dolor de garganta:
Prevención
La bronquitis aguda, a veces también llamada resfriado de pecho, ocurre cuando las vías
respiratorias en el pulmón se inflaman y producen mucosidad en los pulmones. Eso es
lo que lo hace toser. La bronquitis aguda puede durar menos de 3 semanas.
Causas
Síntomas
Tratamiento
Por lo general, la bronquitis aguda mejora por sí sola, sin antibióticos. Los antibióticos no
lo ayudarán a mejorar si usted tiene bronquitis aguda. Los antibióticos no lo ayudarán si
no los necesita y los efectos secundarios incluso podrían hacerle daño. Los efectos
secundarios pueden variar desde reacciones leves, como sarpullido, hasta problemas de
salud más graves. Estos problemas pueden incluir reacciones alérgicas
graves, infecciones resistentes a los antibióticos e infecciones por C. diff. Las infecciones
por C. diff causan diarrea que puede llegar a dañar gravemente el colon y provocar la
muerte. Otras enfermedades, como la tosferina (pertussis) o la neumonía pueden causar
síntomas similares a los de la bronquitis aguda. Si usted tiene tosferina o neumonía, lo
más probable es que el médico le recete antibióticos.
Las siguientes son algunas cosas que puede hacer para sentirse mejor mientras su
cuerpo combate una bronquitis aguda:
Descansar lo suficiente.
Tomar líquido abundante.
Usar un humidificador limpio o un vaporizador de aire frío.
Utilizar una solución salina nasal en aerosol o gotas para aliviar la congestión
nasal.
o En niños pequeños, usar una pera de goma succionadora para sacar la
mucosidad.
Inhalar vapor de un recipiente con agua caliente o de la ducha.
Chupar pastillas para la tos o el dolor de garganta. No les dé estas pastillas a
niños menores de 4 años de edad.
Prevención
Usted puede ayudar a prevenir la bronquitis aguda haciendo lo posible para mantenerse
sano y mantener sanos a los demás. Esto incluye:
Causas
Las sinusitis ocurren cuando se acumula líquido en los senos paranasales (cavidades en
la cara que están llenas de aire). Esta acumulación de líquido permite que se multipliquen
los microbios. La mayoría de las sinusitis son causadas por virus, pero algunas pueden
ser causadas por bacterias.
Factores de riesgo
Un resfriado anterior.
Alergias estacionales.
Tabaquismo y exposición al humo de segunda mano.
Problemas estructurales dentro de la cavidad sinusal. Por ejemplo, bultos,
conocidos como pólipos nasales, que crecen en el tejido que recubre la nariz y los
senos paranasales.
Tener el sistema inmunitario debilitado o tomar medicamentos que lo debilitan.
Sinusitis (infección de los senos paranasales): Cuando usted tiene sinusitis, se inflaman
uno o más de sus senos paranasales. Se acumula líquido, lo cual puede causar
congestión nasal y moqueo. Hay otras afecciones que pueden causar síntomas similares
a los de la sinusitis; estas incluyen:
Alergias estacionales
Resfriados
Hable de inmediato con un profesional de atención médica si su hijo tiene menos de 3
meses de vida y tiene fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más.
Síntomas
Moqueo
Congestión nasal
Dolor o presión en la cara
Dolor de cabeza
Goteo de mucosidad en la garganta (goteo posnasal)
Dolor de garganta
Tos
Mal aliento
Tratamiento
El médico determinará si usted tiene sinusitis al preguntarle sobre sus síntomas y hacerle
un examen físico.En muchos casos de sinusitis, no se necesitan antibióticos. Por lo
general, la mayoría de las sinusitis mejoran por sí solas, sin antibióticos. Los antibióticos
no lo ayudarán si no los necesita y los efectos secundarios incluso podrían hacerle daño.
Los efectos secundarios pueden variar desde reacciones leves, como sarpullido, hasta
problemas de salud más graves. Estos problemas pueden incluir reacciones alérgicas
graves.
Sin embargo, en algunos casos, podría necesitar antibióticos. Hable con su médico sobre
el mejor tratamiento para su enfermedad.
Las siguientes son algunas cosas que puede hacer para ayudar a aliviar el dolor y la
presión causados por la sinusitis:
Ponerse una compresa tibia sobre la nariz y la frente para ayudar a aliviar la
presión en los senos paranasales.
Usar un descongestionante o una solución salina nasal en aerosol.
Inhalar vapor de un recipiente con agua caliente o de la ducha.
Pregúntele a su médico o farmacéutico sobre los medicamentos de venta sin receta que
pueden ayudarlo a sentirse mejor. Siempre use los medicamentos de venta sin receta
según las indicaciones.
Visite Enjuague sinusal por prácticas de salud o religiosas para obtener información
sobre cómo usar un enjuague sinusal de manera segura.
¿Qué es la influenza?
La influenza es una enfermedad respiratoria que se propaga de persona a persona.
Puede causar enfermedad moderada a grave. Las consecuencias graves de la
influenza pueden llevar a la hospitalización o la muerte.
Algunas personas, como las personas mayores, los niños pequeños, las mujeres
embarazadas y las personas con ciertas afecciones tienen un alto riesgo de presentar
complicaciones graves por la influenza.
Causas
La influenza es causada por un virus que se propaga de persona a persona. Cada año
provoca epidemias estacionales. Para obtener más información, vea Personas con alto
riesgo de presentar complicaciones relacionadas con la influenza.
Síntomas
Complicaciones
La mayoría de las personas que contraen influenza se recuperan en unos cuantos días
o en menos de dos semanas. Pero algunas presentarán complicaciones (como
neumonía) como resultado de la influenza, algunas de las cuales pueden ser
potencialmente mortales y llevar a la muerte.
En los niños:
Si usted tiene síntomas de influenza y pertenece a un grupo de alto riesgo o está muy
enfermo o preocupado sobre su enfermedad, comuníquese con el médico.
Tratamiento
Los efectos secundarios de los antibióticos varían desde problemas menores, como un
sarpullido, hasta problemas de salud muy graves, como:
Infección la cual causa diarrea intensa que puede lesionar gravemente el colon y
producir la muerte.
Si usted consume medicamentos de venta libre, tómelos según las indicaciones.
Recuerde que los medicamentos de venta libre pueden aliviar temporalmente los
síntomas, pero no curarán la enfermedad. Los medicamentos de venta libre y los niños
Tenga cuidado a la hora de administrar medicamentos de venta libre a los niños. No
todos los medicamentos de venta libre son recomendados para niños de ciertas
edades.
Medicamentos para aliviar el dolor:
Niños menores de 4 años de edad: no los use a menos que un médico lo indique
específicamente. El uso de medicamentos de venta libre para la tos y el
resfriado en niños pequeños puede tener efectos secundarios graves y
potencialmente mortales.
Niños de 4 años de edad o mayores: hable con el médico de su hijo para
determinar si es seguro darle medicamentos de venta libre para la tos y el
resfriado a fin de aliviar temporalmente los síntomas.
Asegúrese de preguntarle a su médico o farmacéutico sobre la dosis adecuada de
medicamentos de venta libre según la edad y el tamaño de su hijo. Asimismo, dígale al
médico de su hijo y al farmacéutico todo medicamento recetado o de venta libre que su
hijo esté tomando.
Prevención
Los CDC recomiendan que se quede en casa por al menos 24 horas después de que
haya desaparecido la fiebre, excepto para obtener atención médica o por otras
necesidades. La fiebre debe desaparecer sin el uso de medicamentos para bajarla.
Otras maneras de evitar la influenza:
GENERAL
ESPECIFICOS:
Y EL ADOLECENTE
CUARTO SEMESTRE.
PATOLOGIAS PEDIATRICAS
CAMACHO FUENTES
ROSSELYN MISHELL