Recetario de Plantas Medicinales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EXFOLIANTE DE JENGIBRE

El jengibre es un rizoma con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y


ricas en fitoquímicos que pueden ayudar a mejorar la salud cutánea, promoviendo a
través de la exfoliación la renovación de las células de la capa externa de la piel
eliminado las muertas.

RECETA CASERA
Ingredientes:
 1 cucharadita de raíz de jengibre rallado (3 g),
 2 cucharadas de azúcar moreno (30 g),
 ⅓ taza de aceite de coco (67 g).

Preparación: En un bol ralla la raíz de jengibre, agrega las dos cucharadas de


azúcar moreno y la media taza de aceite de coco (puedes sustituirlo por aceite de
almendras). Mezcla todo muy bien hasta que se forme una masa homogénea.
Puedes aplicar la preparación una vez a la semana, siempre evitando el contacto
con los ojos y las mucosas y mediante movimientos suaves y circulares.
SACOS TÉRMICOS

Útiles para personas con un estilo de vida agitado, y que, en consecuencia,


sufren dolores musculares relacionados con la tensión, sobrecarga o lesiones
musculares. Los saquitos térmicos pueden representar una alternativa fácil y
efectiva para ayudar a disminuir la inflamación, relajar la musculatura y calmar el
dolor.

RECETA CASERA
Ingredientes:
 Un trozo de tela de algodón resistente al calor,
 Aguja,
 Hilo,
 Tijeras,
 Semillas (lino, maíz, arroz o garbanzos)
 Plantas medicinales (lavanda, manzanilla romana, canela, romero y/o
azahar)

Preparación: Meter en el trozo de tela las semillas y plantas medicinales. A


continuación, coser el saco con aguja e hilo y meter en el microondas o el
congelador para dar la temperatura que más nos convenga (activar la circulación,
acelerar su recuperación o aliviar el dolor)
GEL DE ALOE VERA

Es una planta medicinal cuya savia es refrescante, cicatrizante y


antibacteriana. Hace siglos que se usa para tratar quemaduras, inflamaciones y
llagas en la piel. Si se consume la hoja entera es purgante. El gel se aplica de forma
externa y lo podemos utilizar en pieles secas, acné, heridas, quemaduras,
irritaciones, eccemas, psoriasis, picaduras de insectos y ortigas, dermatitis, cortes,
pies y piernas cansadas, para después del afeitado, entre otros.

RECETA CASERA
Ingredientes:
 Tres o cuatro hojas sanas de aloe vera
Preparación: Cortar las hojas cerca del tallo, lavarlas y quitarles las espinas. Con un
cuchillo, separa la parte interior o presionar para retirar la pulpa. Para evitar
irritaciones, debes asegurar de que al arrastrar el gel no haya nada de savia
amarilla, si fuera así, mejor desecharlo. Almacenarlo en un recipiente de cristal en
un lugar fresco que no reciba la luz del sol directa o bien en la nevera
PURIFICACIÓN MATUTINA

Comienza el día con este té dulce para que des ese impulso inicial a tus
sistemas digestivo y linfático, y para ayudar a eliminar los desechos del cuerpo. ¡Es
perfecto para cuando te sientas desanimado y letárgico, y es rápido y fácil de hacer!

RECETA CASERA
Ingredientes
 1 ramita de perejil
 ½ cucharadita de hojas de diente de león secas o 3-4 hojas frescas
 2 rodajas de limón
 Un trozo de ½ pulgada de jengibre fresco, pelado y picado grueso
Preparación. Tritura ligeramente las hojas frescas y colócalas en una taza grande
junto con el resto de los ingredientes. En una jarra eléctrica u olla mediana pon
agua filtrada a calentar justo por debajo del punto de ebullición, luego, llena la taza
con agua caliente.
TE DE MALOJILLO, CON LIMÓN Y TORONJIL
Es una planta a la que se le atribuye un efecto antiséptico, digestivo,
carminativo, broncolítico y diaforético. Esta maravillosa planta es recomendada para
combatir de manera natural el malestar estomacal, flatulencia, gripe, neuralgia y
vomito
RECETA CASERA
Ingredientes
 Hojitas de Malojillo
 Hojitas de toronjil
 1 Limón
 Azúcar o Miel
Preparación. Coloca 1 taza de agua o de acuerdo al número de personas que lo
vayan a ingerir, una vez que el agua hierva, se agrega las ramitas y se tapa, luego
se agregar el zumo de limón y se deja por unos 5 minutos, el agua cambia de color
y torna a ser menta, se cuela, se agrega la azúcar deseada o la miel, y listo ya
tenemos nuestro té natural.
TE RICO EN VITAMINA C

Este fabuloso té, además de estar muy rico y ser muy fácil de hacer, es ideal
para combatir resfriados comunes.
RECETA CASERA
Ingredientes
 El jugo de un limón
 Una manzana roja cortada en cuartos
 Una cebolla (opcional)
 Una taza de agua
 Una cucharadita de miel
 Una pizca de canela
Ingredientes: Pon el agua en una olla y calienta a fuego lento. Añade el limón y la
manzana cortada en cuartos. En este paso tendrías que poner también la cebolla
troceada. A continuación, agrega la miel y la canela. Deja cocer a fuego lento
durante unos 10 minutos. En este punto, si lo deseas, puedes añadir una
cucharadita de azúcar si es que te gusta un poco más dulce.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy