Suspension

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

R1 SUSPENSION 2-1

SUSPENSION
TABLA DE MATERIAS

página página

ALINEACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 SUSPENSION DELANTERA—4WD . . . . . . . . . . . . 15


SUSPENSION DELANTERA—2WD . . . . . . . . . . . . . 6 SUSPENSION TRASERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

ALINEACION

TABLA DE MATERIAS
página página

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO ALINEACION DE RUEDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4


ALINEACION DE RUEDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 ESPECIFICACIONES
DIAGNOSIS Y COMPROBACION ALINEACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
INSPECCION PREVIA A LA ALINEACION. . . . . . . . 2
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
ALTURA DE LA SUSPENSION - 4WD. . . . . . . . . . . 3

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO • AVANCE DE PIVOTE, es la inclinación hacia
adelante o hacia atrás desde una posición vertical de
ALINEACION DE RUEDAS las articulaciones de la dirección. La inclinación
hacia atrás de la parte superior de la articulación
DESCRIPCION produce un avance de pivote positivo. La inclinación
hacia adelante produce un avance negativo. El
La alineación de las ruedas implica lograr una
avance de pivote es el ángulo de estabilidad de la
posición correcta de las ruedas respecto al vehículo.
dirección que permite que las ruedas delanteras se
Ello se logra mediante ajustes de la suspensión y de
enderecen después de los giros.
la articulación de la dirección. La alineación es fun-
• ALABEO, es la inclinación de la rueda hacia
damental para lograr una dirección eficiente y que
adentro o hacia afuera con respecto al centro del
tenga buena estabilidad y para reducir a un mínimo
vehículo. La inclinación de la parte superior de la
el desgaste de los neumáticos. Las mediciones de
rueda hacia adentro produce un alabeo negativo. La
mayor importancia en la alineación delantera son el
inclinación de la parte superior de la rueda hacia
avance del pivote, el alabeo y la posición de oblicui-
afuera produce un alabeo positivo. Un alabeo inco-
dad (Fig. 1).
rrecto provocará el desgaste del borde interno o
PRECAUCION: Nunca intente modificar los compo- externo del neumático.
nentes de la suspensión o de la dirección con calor • POSICION DE LA OBLICUIDAD DE LA
o doblándolos. RUEDA, es la diferencia existente entre los bordes
internos delanteros y los bordes internos traseros de
los neumáticos delanteros. La causa más frecuente de
NOTA: Puede ser necesario lubricar periódica- inestabilidad en la dirección y del desgaste desuni-
mente los componentes delanteros del sistema de forme de los neumáticos es una posición incorrecta de
suspensión y de la dirección. Consulte el grupo 0, oblicuidad de la rueda. La última etapa de la alinea-
Lubricación y mantenimiento, para ver el horario de ción de las ruedas delanteras es el ajuste de la posi-
mantenimiento recomendado. ción de la oblicuidad de la rueda.
• ANGULO DE EMPUJE, es el ángulo del eje
trasero con respecto a la línea central del vehículo.
2-2 SUSPENSION R1
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)
Un ángulo de empuje incorrecto puede provocar el DIAGNOSIS Y COMPROBACION
descentramiento de la dirección y un desgaste exce-
sivo de los neumáticos. Este ángulo no puede regu- INSPECCION PREVIA A LA ALINEACION
larse y para corregir el ángulo de empuje, deben Antes de proceder a la alineación de las ruedas,
reemplazarse los componentes averiados. deben realizarse las siguientes tareas de inspección y
AVANCE
AVANCE DEL
PIVOTE NEGA- ALABEO
ALABEO las correcciones necesarias. Para obtener información
NEGATIVO
DEL PIVOTE TIVO POSITIVO adicional, consulte el Cuadro de diagnosis de suspen-
POSITIVO
sión y sistema de dirección.
(1) Inspeccione el tamaño, la presión de aire y el
desgaste de la banda de rodamiento de los neumáti-
cos.
(2) Inspeccione si los cojinetes de ruedas delante-
ras presentan desgaste.
(3) Inspeccione si es excesivo el descentramiento y
desequilibrio radial o lateral de las ruedas delante-
ras.
(4) Inspeccione los pernos de rótula, los puntos de
pivote de las articulaciones y el engranaje de la direc-
ción para determinar si están flojos, ásperos o aga-
rrotados.
(5) Inspeccione los componentes de la suspensión
Fig. 1 Mediciones de la alineación de ruedas para determinar si hacen ruido o están desgastados.
1 – PARTE DELANTERA DEL VEHICULO (6) En los vehículos 4x4, verifique la altura de la
2 – INCLINACION DEL EJE DE LA COLUMNA suspensión.
3 – PUNTO DE PIVOTE (7) Pruebe el vehículo en carretera.
4 – CONVERGENCIA

DIAGNOSIS DE LA SUSPENSION Y EL SISTEMA DE DIRECCION

CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION

RUIDO DEL EXTREMO 1. Cojinete de rueda flojo o 1. Reemplace el cojinete de rueda.


DELANTERO desgastado.

2. Componentes de la suspensión o 2. Apriete o reemplace los componentes


la dirección flojos o desgastados. según sea necesario.
3. Articulación de rótula inferior 3. Engrase la articulación y realice la
(4x4). prueba y el diagnóstico.

EXCESO DE JUEGO EN 1. Cojinete de rueda flojo o 1. Reemplace el cojinete de rueda.


LA DIRECCION desgastado.

2. Componentes de la dirección o la 2. Apriete o reemplace los componentes


suspensión flojos o desgastados. según sea necesario.
3. Mecanismo de la dirección flojo o 3. Ajuste o reemplace el mecanismo de la
desgastado. dirección.
R1 SUSPENSION 2-3
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuación)

CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION

TREPIDACION DE LAS 1. Cojinete de rueda flojo o 1. Reemplace el cojinete de rueda.


RUEDAS DELANTERAS desgastado.

2. Componentes de la dirección o la 2. Apriete o reemplace los componentes


suspensión flojos o desgastados. según sea necesario.
3. Ruedas desgastadas o 3. Reemplace o equilibre las ruedas.
desequilibradas.
4. Alineación. 4. Alinee el vehículo según las
especificaciones indicadas.

INESTABILIDAD DEL 1. Cojinete de rueda flojo o 1. Reemplace el cojinete de rueda.


VEHICULO desgastado.

2. Componentes de la dirección o la 2. Apriete o reemplace los componentes


suspensión flojos o desgastados. según sea necesario.
3. Presión del neumático. 3. Regule la presión del neumático.
4. Alineación. 4. Alinee el vehículo según las
especificaciones indicadas.

ESFUERZO DE 1. Mecanismo de la dirección flojo o 1. Ajuste o reemplace el mecanismo de la


DIRECCION EXCESIVO desgastado. dirección.

2. Acoplador de la columna 2. Reemplace el acoplador.


agarrotado.
3. Presión del neumático. 3. Regule la presión del neumático.
4. Alineación. 4. Alinee el vehículo según las
especificaciones indicadas.

EL VEHICULO TIRA HACIA 1. Presión del neumático. 1. Regule la presión del neumático.
UN LADO 2. Alineación. 2. Alinee el vehículo según las
especificaciones indicadas.
3. Componentes de la dirección o la 3. Apriete o reemplace los componentes
suspensión flojos o desgastados. según sea necesario.
4. Supremacía del neumático radial. 4. Rote o reemplace el neumático según
sea necesario.
5. Los frenos tiran. 5. Repare el freno según sea necesario.
6. Muelle débil o roto. 6. Reemplace el muelle.
7. Altura de marcha sólo para 4WD. 7. Mida y ajuste la altura de marcha.

PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO MEDICION DE LA ALTURA


(1) Inspecione la presión de aire y el tamaño de las
ALTURA DE LA SUSPENSION - 4WD ruedas.
La altura de la suspensión del vehículo deberá (2) Sacuda la parte delantera del vehículo.
medirse y ajustarse, si fuera necesario, antes de rea- (3) Mida y registre la distancia entre el suelo y el
lizar el procedimiento de alineación de ruedas. Tam- centro de la cabeza del perno de instalación del brazo
bién deberá realizarse cuando se haya reemplazado trasero de suspensión (Fig. 2).
algún componente de la suspensión delantera. Esta (4) Mida y registre la distancia entre el suelo y el
medición se hará con el vehículo soportando su pro- centro de la rueda delantera (Fig. 2).
pio peso y se tomará en ambos lados del vehículo. (5) Sustraiga la primera medición de la segunda
medición. La diferencia entre las dos mediciones
deberá ser de 47 mm (1,85 pulg.) 6 3,25 mm (0,125
pulg.).
2-4 SUSPENSION R1
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuación)

MEDICION
MEDICION

HACIA ADELANTE

Fig. 3 Ajustes de alabeo y avance del pivote -


Fig. 2 Medición de la altura característicos
1 – BARRA DE PIVOTE
AJUSTE DE LA ALTURA 2 – AVANCE DEL PIVOTE +
Para ajustar la altura del vehículo gire el perno de 3 – ALABEO +
ajuste de la barra de torsión A LA DERECHA para 4 – BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR
elevar el vehículo, y A LA IZQUIERDA para bajar el
vehículo.
AVANCE DEL PIVOTE
PRECAUCION: SIEMPRE eleve el vehículo hasta la Al mover la posición trasera de la barra de pivote
altura de suspensión correcta, nunca baje el vehí- hacia adentro o hacia afuera cambiará el ángulo de
culo para obtener la altura correcta de suspensión. avance del pivote considerablemente y sólo variará
Si la altura de suspensión del vehículo es dema- ligeramente al ángulo del alabeo. Para mantener el
siado alta, baje el vehículo más abajo de lo indi- ángulo del alabeo mientras se ajusta el avance del
cado por la especificación. Luego eleve el vehículo pivote, mueva la parte trasera de la barra de pivote
hasta la altura de suspensión indicada por la espe- hacia adentro o hacia afuera. A continuación, mueva
cificación. De este modo asegura que el vehículo la parte delantera de la barra de pivote ligeramente
mantenga su altura de suspensión correcta. en la dirección opuesta.
Por ejemplo, para aumentar un ángulo de avance
del pivote positivo, mueva la posición trasera de la
NOTA: Si se ha realizado un ajuste de la altura, barra de pivote hacia adentro (hacia el motor).
tome nuevamente las mediciones de altura en Mueva la parte delantera de la barra de pivote lige-
ambos lados del vehículo. ramente hacia afuera (alejándose del motor) hasta
que se obtenga el ángulo de alabeo original.
ALINEACION DE RUEDAS ALABEO
Mueva la parte delantera de la barra de pivote
NOTA: La medición de la altura de la suspensión
hacia adentro o hacia afuera. Esto cambiará el
en los vehículos 4x4 debe realizarse antes de hacer
ángulo de alabeo considerablemente y variará ligera-
la alineación.
mente el ángulo de avance del pivote.
Después de concluir el ajuste, apriete las tuercas
AJUSTE DEL ALABEO Y AVANCE DEL PIVOTE de la barra de pivote con la especificación de torsión
Los ajustes del alabeo y avance del pivote implican indicada.
cambiar la posición de la barra de pivote del brazo de
suspensión superior (Fig. 3). AJUSTE DE LA OBLICUIDAD
La posición de oblicuidad de la rueda constituye el
NOTA: Utilice la herramienta de alineamiento 8393 ajuste final.
para alinear vehículos de 4x2. La herramienta se (1) Ponga en marcha el motor y gire las ruedas en
acopla a la barra del pivote en el brazo de control ambas direcciones antes de enderezarlas. Fije el
superior. volante de dirección con las ruedas delanteras en
posición derecha.
R1 SUSPENSION 2-5
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuación)
(2) Afloje las contratuercas de la barra de acopla-
miento.

NOTA: Cada rueda delantera deberá ajustarse en la


mitad de la posición completa de oblicuidad indi-
cada en la especificación. De este modo se asegu-
rará que el volante de dirección esté centrado
cuando las ruedas están en posición derecha.

(3) Ajuste la posición de oblicuidad de la rueda


girando la barra de acoplamiento según sea necesario
(Fig. 4).
(4) Ajuste la contratuerca de la barra de acopla-
miento con una torsión de 75 N·m (55 lbs. pie).
(5) Verifique las especificaciones.
(6) Desconecte el motor.
Fig. 4 Ajuste de la oblicuidad
ESPECIFICACIONES 1 – CONTRATUERCA
2 – BARRA DE ACOPLAMIENTO
3 – EXTREMO DE BARRA DE ACOPLAMIENTO
ALINEACION

DISTANCIA ENTRE AVANCE DEL PIVOTE OBLICUIDAD


VEHICULO ALABEO (6 0,50°)
EJES (6 0,50°) TOTAL (6 0,06°)
111,9 2,99° −0,25° 0,10°
4x2
130,9 3,13° −0,25° 0,10°
111,9 3,16° −0,25° 0,10°
4x4
130,9 3,27° −0,25° 0,10°
DIFERENCIA MAXIMA DE DERECHA A
0,50° 0,50° 0,06
IZQUIERDA

DAKOTA RT

DISTANCIA ENTRE AVANCE DEL OBLICUIDAD TOTAL


VEHICULO ALABEO (6 0,50°)
EJES PIVOTE (6 0,50°) (6 0,06°)
111,9 3,67° −0,34° 0,10°
4x2
130,9 3,81° −0,34° 0,10°
DIFERENCIA MAXIMA DE DERECHA A
0,50° 0,50° 0,06
IZQUIERDA

NOTA: Todas las especificaciones de alineación


están en grados.
2-6 SUSPENSION R1

SUSPENSION DELANTERA—2WD

TABLA DE MATERIAS
página página

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO MUELLE ESPIRAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9


SUSPENSION DELANTERA – 2WD . . . . . . . . . . . .6 ARTICULACION DE LA DIRECCION. . . . . . . . . . . 10
AMORTIGUADORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR. . . . . . . . . . 10
MUELLES ESPIRALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR . . . . . . . . . 11
ARTICULACION DE LA DIRECCION . . . . . . . . . . .7 BARRA ESTABILIZADORA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
BRAZOS DE SUSPENSION . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 MAZA Y COJINETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
BARRA ESTABILIZADORA . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 ESPARRAGOS DE INSTALACION DE LA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION RUEDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
ARTICULACION DE ROTULA INFERIOR . .......7 ESPECIFICACIONES
ARTICULACION DE ROTULA SUPERIOR .......8 CUADRO DE TORSION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
DIAGNOSIS DE LA AMORTIGUACION . . . .......8 HERRAMIENTAS ESPECIALES
DESMONTAJE E INSTALACION SUSPENSION DELANTERA . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
AMORTIGUADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . .......8

DESCRIPCION Y los muelles no están en su posición normal de mar-


cha, podría afectar la comodidad de la marcha del
FUNCIONAMIENTO
vehículo y probablemente se produzca el desgaste
prematuro de los casquillos.
SUSPENSION DELANTERA – 2WD
• Amortiguadores
DESCRIPCION • Muelle de bobina
La suspensión delantera está diseñada para permi- • Brazos de suspensión
tir que cada rueda se adapte a las distintas superfi- • Barra estabilizadora
cies del terreno de modo independiente. Las ruedas • Tope de suspensión y rebote
están instaladas en cojinetes de maza sobre los gorro- • Articulación de la dirección
nes de la articulación de la dirección, hechos de hie-
PARTE
rro fundido. La doble hilera de cojinetes de maza está DELANTERA
sellada y su lubricación dura toda la vida. Las arti-
culaciones de la dirección giran (pivotean) sobre arti-
culaciones de rótula remachadas en la porción
externa de los brazos de suspensión. Las articulacio-
nes de rótula tienen una lubricación que dura toda la
vida.
La suspensión delantera 4x2 comprende (Fig. 1):

PRECAUCION: Los componentes fijados con una


tuerca y un pasador de aleta deben apretarse con la
torsión indicada en las especificaciones. Si a conti-
nuación la ranura de la tuerca no se alinea con el
orificio del pasador de aleta, apriete la tuerca hasta
que quede alineada. Nunca afloje la tuerca para ali-
near el orificio del pasador de aleta. Fig. 1 Suspensión delantera- 4x2
1 – BRAZO DE LA SUSPENSION SUPERIOR
2 – ARTICULACION DE LA DIRECCION
PRECAUCION: Los componentes de la suspensión 3 – MUELLE DE BOBINA
que poseen casquillos de goma o uretano (excepto 4 – BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR
la barra estabilizadora) deberán apretarse con el 5 – BARRA ESTABILIZADORA
vehículo a la altura normal de marcha. Es impor-
tante que los muelles soporten el peso del vehículo
cuando se aprieten los dispositivos de fijación. Si
R1 SUSPENSION 2-7
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)

AMORTIGUADORES rrido del brazo de suspensión (sacudida) se limita


mediante topes de uretano. En tanto que los amorti-
DESCRIPCION guadores limitan el recorrido del rebote.
La parte superior del amortiguador cargado con
gas de baja presión está empernado en el bastidor. La BARRA ESTABILIZADORA
parte inferior del amortiguador está empernada al
brazo de suspensión inferior. DESCRIPCION
La barra se extiende por la parte delantera del
FUNCIONAMIENTO lado de abajo del chasis y se instala en los largueros
Los amortiguadores moderan la sacudida y el de bastidor. Las articulaciones conectan la barra en
rebote del vehículo en las distintas superficies de los brazos de suspensión inferiores. Unos casquillos
carretera. de goma aíslan los soportes de la barra estabiliza-
dora. Las articulaciones se aíslan con arandelas de
MUELLES ESPIRALES goma.

DESCRIPCION FUNCIONAMIENTO
Los muelles espirales se instalan entre los brazos La barra estabilizadora reduce al mínimo el balan-
de suspensión inferiores y los asientos de muelle del ceo delantero en los giros. La barra de acero del mue-
larguero de bastidor. En la parte superior del muelle lle ayuda a controlar la carrocería del vehículo con
se asienta un aislador de goma que contribuye a eli- respecto a la suspensión.
minar los ruidos.

FUNCIONAMIENTO
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
Los muelles espirales controlan la calidad de la
marcha y mantienen la altura de marcha correcta.
ARTICULACION DE ROTULA INFERIOR
(1) Eleve la parte delantera del vehículo. Coloque
caballetes de seguridad apoyados en el suelo debajo
ARTICULACION DE LA DIRECCION
de ambos brazos de suspensión inferiores, lo más
afuera que sea posible. Baje el vehículo para que los
DESCRIPCION
caballetes sostengan parcialmente o todo el peso del
La articulación es una pieza única de fundición con
vehículo.
patas maquinadas para las articulaciones de rótula
superior e inferior. La articulación también tiene NOTA: Los brazos de suspensión superiores no
maquinadas localizaciones de instalación para los deben tocar los topes de rebotes.
calibradores de freno delantero y el cojinete de maza.
(2) Retire los conjuntos de rueda y neumático.
FUNCIONAMIENTO (3) Instale un indicador de cuadrante firmemente
La articulación de la dirección pivotea entre la arti- debajo del brazo de suspensión inferior.
culación de rótula superior y la inferior. Este movi- (4) Coloque el vástago del indicador contra la parte
miento de la articulación permite dar dirección al inferior del lomo de la articulación de rótula de la
vehículo. articulación de la dirección.

BRAZOS DE SUSPENSION NOTA: El vástago del indicador de cuadrante debe


quedar perpendicular a la superficie maquinada del
DESCRIPCION lomo de la articulación de rótula de la articulación
El brazo de suspensión superior está empernado a de la dirección. (Fig. 2)
los soportes de bastidor mediante el eje de pivote del
brazo. Los soportes de bastidor tienen aberturas alar- (5) Coloque una herramienta de palanca sobre la
gadas que permiten regular los brazos para el avance parte superior del brazo de suspensión superior y
de pivote y el alabeo. Los casquillos del eje de pivote debajo de la barra de pivote del brazo de suspensión
pueden reemplazarse. superior. Haga palanca hacia abajo sobre el brazo de
Los brazos de suspensión inferiores están emperna- suspensión superior y luego coloque en cero el indica-
dos a los soportes de bastidor inferiores y el pivote dor de cuadrante.
mediante casquillos. Los casquillos no se pueden (6) Vuelva a colocar la herramienta de palanca
reemplazar. debajo del brazo de suspensión superior y sobre la
Los brazos de suspensión tienen lubricante de por parte superior del larguero de bastidor. Haga palanca
vida para los pernos de rótula remachados. El reco-
2-8 SUSPENSION R1
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuación)
según sea necesario si existe cualquiera de estas con-
diciones.
El ruido de chirrido de los amortiguadores puede
originarse en la valvulación hidráulica y es posible
que sea intermitente. Esta condición no es reparable,
por lo cual el amortiguador debe reemplazarse.
Los amortiguadores no pueden volver a llenarse ni
ajustarse. Si se produce un funcionamiento inco-
rrecto, el amortiguador debe reemplazarse. Para pro-
bar un amortiguador, sosténgalo en posición vertical
y empuje el pistón hacia adentro y hacia afuera del
cilindro, cuatro o cinco veces. La acción en cada reco-
rrido debe ser suave y uniforme.
Los casquillos de los amortiguadores no requieren
de ningún tipo de lubricación. No intente terminar
con el ruido del casquillo lubricándolo. La grasa o
lubricantes a base de aceites minerales deterioran los
casquillos.

Fig. 2 Articulación de rótula inferior de la


articulación de la dirección DESMONTAJE E INSTALACION
1 – ARTICULACION DE ROTULA DE LA DIRECCION
2 – ARTICULACION DE LA DIRECCION AMORTIGUADOR
3 – INDICADOR DE CUADRANTE
DESMONTAJE
hacia arriba en el brazo de suspensión superior y (1) Retire la tuerca superior de amortiguación,
registre la lectura del indicador de cuadrante. retén y arandela de goma del perno espárrago del
(7) Si el recorrido excede de 1,52 mm (0,060 pulg.), amortiguador (Fig. 3).
reemplace el brazo de suspensión inferior.

ARTICULACION DE ROTULA SUPERIOR HACIA ADE-


LANTE
(1) Coloque un gato de suelo debajo del brazo de
suspensión inferior. Eleve la rueda y permita que el
neumático toque apenas el suelo (el peso del vehículo
no descansa en el neumático).
(2) Instale un indicador de cuadrante firmemente
sobre el brazo de suspensión superior.
(3) Coloque el vástago del indicador contra la parte
superior del lomo de la articulación de rótula de la
articulación de la dirección.
(4) Cargue la parte superior del neumático con la
mano hacia adentro y hacia afuera. Observe el movi-
miento en la articulación de rótula entre el brazo de
suspensión superior y la articulación de la dirección.
(5) Si el movimiento lateral es mayor que 1,52 mm Fig. 3 Amortiguador delantero – 2WD
1 – RETEN
(0,060 pulg.), reemplace el brazo de suspensión supe-
2 – ARANDELA DE GOMA
rior.
3 – AMORTIGUADOR

DIAGNOSIS DE LA AMORTIGUACION
El ruido de golpe o traqueteo de un amortiguador (2) Eleve y apoye el vehículo.
puede ser provocado por el movimiento entre los cas- (3) Retire los pernos de instalación inferiores y
quillos de instalación y los soportes o componentes retire el amortiguador a través del brazo de suspen-
metálicos de fijación. Esos ruidos pueden eliminarse, sión inferior (Fig. 3).
por lo general, apretando las tuercas de fijación. Si el
ruido persiste, inspeccione si los casquillos y compo-
nentes de fijación están averiados o gastados. Repare
R1 SUSPENSION 2-9
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuación)
INSTALACION
NOTA: La tuerca de amortiguación superior debe
reemplazarse o bien, debe utilizarse sellante Mopar
Lock ’N Seal o LoctiteT 242 en la tuerca existente.

(1) Instale el retén inferior (el retén inferior


tiene grabada una L) y la arandela de goma en el
espárrago del amortiguador y extienda el amortigua-
dor. Inserte el amortiguador a través del brazo de
suspensión inferior y del orificio de instalación supe-
rior.
(2) Instale los pernos de instalación inferiores y
apriételos con una torsión de 28 N·m (21 lbs. pie).
(3) Retire el soporte y baje el vehículo.
(4) Instale la arandela de goma y el retén superio-
res (el retén superior tiene grabada una U) en el
perno espárrago del amortiguador. Instale una tuerca
nueva o utilice sellante Mopar Lock ’N Seal o Locti-
tet 242 en la existente y apriétela con una torsión de
26 N·m (19 lbs. pie).

MUELLE ESPIRAL Fig. 4 Compresor de muelle


1 – MUELLE ESPIRAL
2 – BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR
DESMONTAJE
3 – COMPRESOR DE MUELLE
(1) Eleve y apoye el vehículo.
(2) Retire el conjunto de rueda y neumático.
(3) Retire la conexión de la barra estabilizadora
del brazo de suspensión inferior.
(4) Retire el amortiguador.
(5) Instale el compresor de muelle DD-1278 a tra-
vés del brazo de suspensión inferior, el muelle espiral
y el orificio de instalación del amortiguador superior
(Fig. 4).
(6) Apriete la tuerca inferior de la herramienta
para comprimir el muelle espiral.
(7) Retire la tuerca de la articulación de rótula
inferior y separe la articulación de rótula de la arti-
culación de la dirección con el extractor C-4150A (Fig.
5).
(8) Afloje la tuerca inferior del compresor de mue-
lle para soltar la tensión del muelle.
(9) Retire la herramienta tire hacia abajo del brazo
de suspensión inferior para retirar el muelle.

INSTALACION
NOTA: El extremo de la curva de conexión, o
extremo abierto del muelle espiral, es la parte infe-
rior del muelle. Fig. 5 Articulación de rótula inferior
1 – ARTICULACION DE ROTULA INFERIOR
(1) Encinte el cojín aislador a la parte superior del 2 – EXTRACTOR
muelle espiral. Coloque el muelle en la cavidad del 3 – ARTICULACION DE LA DIRECCION
brazo de suspensión inferior. Asegúrese de que el
muelle espiral se asiente en la cavidad. (2) Instale el compresor de muelle DD-1278 a tra-
vés del brazo de suspensión inferior, el muelle espiral
y el orificio de instalación del amortiguador.
2 - 10 SUSPENSION R1
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuación)
(3) Apriete la tuerca de la herramienta para com-
primir el muelle espiral.
(4) Instale la articulación de rótula inferior en la
articulación de la dirección y apriete la tuerca con
una torsión de 127 N·m (94 lbs. pie). Instale el pasa-
dor de aleta.
(5) Retire la herramienta compresora de muelle.
(6) Instale la conexión de la barra estabilizadora
en el brazo de suspensión inferior y apriete la tuerca
con una torsión de 47 N·m (35 lbs. pie).
(7) Instale el amortiguador.
(8) Instale el conjunto de rueda y neumático.
(9) Retire el soporte y baje el vehículo.

ARTICULACION DE LA DIRECCION
DESMONTAJE Fig. 6 Articulación de rótula superior
(1) Eleve y apoye el vehículo. 1 – ARTICULACION DE ROTULA SUPERIOR
(2) Retire el conjunto de rueda y neumático. 2 – EXTRACTOR
(3) Retire el calibrador del freno de disco, el rotor, 3 – ARTICULACION
el protector y el sensor de velocidad de ABS, consulte
el grupo 5, Frenos. (3) Instale el amortiguador.
(4) Retire la barra de acoplamiento del brazo de la (4) Instale la maza y cojinete.
articulación de la dirección, consulte el grupo 19, (5) Instale el sensor de velocidad de ABS, el pro-
Dirección. tector contra el polvo del freno, el rotor y el calibra-
(5) Retire la maza y el cojinete. dor. Consulte el grupo 5, Frenos.
(6) Retire el amortiguador. (6) Instale la barra de acoplamiento en el brazo de
(7) Instale el compresor de muelle DD-1278 a tra- la articulación de la dirección. Consulte el grupo 19,
vés del brazo de suspensión inferior, el muelle espiral Dirección.
y el orificio de instalación del amortiguador superior (7) Instale el conjunto de rueda y neumático.
(Fig. 4). (8) Retire el soporte y baje el vehículo.
(8) Apriete la tuerca inferior de la herramienta
para comprimir el muelle espiral. BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR
(9) Retire la tuerca de la articulación de rótula
inferior y separe la articulación de rótula de la arti- DESMONTAJE
culación de la dirección con el extractor C-4150A (Fig. (1) Eleve y apoye el vehículo.
5). (2) Retire el conjunto de rueda y neumático.
(10) Retire la tuerca de la articulación de rótula (3) Retire el calibrador de freno y el rotor de la
superior y separe la articulación de rótula de la arti- articulación de la dirección. Consulte el grupo 5, Fre-
culación de dirección con el extractor MB-991113 nos.
(Fig. 6). (4) Retire el amortiguador.
(5) Retire la conexión de la barra estabilizadora
PRECAUCION: Cuando instale el extractor
del brazo de suspensión inferior.
MB-991113 para separar la articulación de rótula,
(6) Retire el muelle espiral.
tenga cuidado de no dañar la junta de la articula-
(7) Retire los pernos de instalación del brazo de
ción de rótula.
suspensión inferior, (Fig. 7), de los soportes del bas-
(11) Retire la articulación de la dirección. tidor y retire el brazo.

INSTALACION INSTALACION
(1) Coloque la articulación de la dirección en las
PRECAUCION: Los pernos de instalación del basti-
articulaciones de rótula inferior y superior e instale
dor deben instalarse en su posición y orientación
las tuercas. Apriete la tuerca inferior con una torsión
originales para evitar que se dañen las cubiertas de
de 127 N·m (94 lbs. pie). Apriete la tuerca superior
la cremallera de la dirección.
con una torsión de 81 N·m (60 lbs. pie) e instale
pasadores de aleta nuevos.
(2) Retire el compresor de muelle.
R1 SUSPENSION 2 - 11
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuación)
(7) Retire las tuercas de instalación de la barra de
pivote del brazo de suspensión y retire el brazo de
suspensión (Fig. 8).

HACIA ADE-
LANTE

Fig. 7 Brazo de suspensión inferior


1 – BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR
2 – SOPORTES DEL BASTIDOR

(1) Fije sin apretar el brazo de suspensión en los


soportes del bastidor.
(2) Instale el muelle espiral.
(3) Instale el amortiguador.
(4) Instale la conexión de la barra estabilizadora
en el brazo de suspensión inferior y apriete la tuerca
con una torsión de 47 N·m (35 lbs. pie). Fig. 8 Brazo de suspensión superior
1 – BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR
(5) Instale el rotor y el calibrador del freno. Con-
2 – ARTICULACION DE LA DIRECCION
sulte el grupo 5, Frenos.
3 – BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR
(6) Instale el conjunto de rueda y neumático.
(7) Retire el soporte y baje el vehículo.
(8) Apriete la tuerca de instalación delantera del INSTALACION
brazo de suspensión con una torsión de 175 N·m (130
lbs. pie) y la tuerca trasera con 108 N·m (80 lbs. pie). NOTA: Antes de proceder a la instalación, asegú-
rese de que los pernos de ajuste de la barra de
BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR pivote están en sus posiciones originales (Fig. 8).

DESMONTAJE (1) Emplace la barra de pivote del brazo de sus-


(1) Eleve y apoye el vehículo. pensión en los pernos de ajuste. Instale las tuercas y
(2) Retire el conjunto de rueda y neumático. apriételas con una torsión de 210 N·m (155 lbs. pie).
(3) Retire del brazo el soporte de la manguera de (2) Coloque la articulación de la dirección sobre la
freno. articulación de rótula superior. Apriete la tuerca de
(4) Coloque un gato hidráulico debajo del brazo y la articulación de rótula superior con una torsión de
eleve el gato para descargar el tope de rebote. 81 N·m (60 lbs. pie) e instale un pasador de aleta
(5) Retire el pasador de aleta y la tuerca de la arti- nuevo.
culación de rótula superior. (3) Instale el conjunto de rueda y neumático.
(6) Separe la articulación de rótula superior de la (4) Retire el soporte y baje el vehículo.
articulación de la dirección con el extractor (5) Alinee el extremo delantero según las especifi-
MB-991113 (Fig. 6). caciones indicadas.

PRECAUCION: Cuando instale el extractor BARRA ESTABILIZADORA


MB-991113 para separar la articulación de rótula,
tenga cuidado de no dañar la junta de la articula- DESMONTAJE
ción de rótula. (1) Eleve y apoye el vehículo.
(2) Retire la tuerca de la conexión superior, el
retén y la arandela de goma de cada conexión.
2 - 12 SUSPENSION R1
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuación)
(3) Retire la tuerca de la conexión inferior del MAZA Y COJINETE
brazo de suspensión inferior, en cada lado (Fig. 9).
(4) Retire los pernos de retén de la barra estabili- DESMONTAJE
zadora y retire los retenes y la barra estabilizadora (1) Eleve y apoye el vehículo.
del vehículo. (2) Retire el conjunto de rueda y neumático.
(5) Retire los casquillos de la barra estabilizadora. (3) Retire el calibrador del freno, el rotor y el sen-
sor de velocidad del ABS, si lo tiene instalado. Con-
HACIA ADE-
LANTE sulte el grupo 5, Frenos.
(4) Retire la tuerca del gorrón de maza y cojinete y
deseche la tuerca (Fig. 10).

PRECAUCION: La tuerca del gorrón de maza y coji-


nete no puede reutilizarse.

(5) Deslice la maza y cojinete fuera del gorrón.

Fig. 9 Barra estabilizadora


1 – RETEN
2 – ARANDELA DE GOMA
3 – CONEXION DE BARRA ESTABILIZADORA
4 – BARRA ESTABILIZADORA

INSTALACION
(1) Instale los casquillos sobre la barra estabiliza-
dora.
(2) Instale la barra estabilizadora sobre el bastidor Fig. 10 Maza y cojinete
e instale los retenes y los pernos. 1 – ARTICULACION
2 – MAZA Y COJINETE
(3) Apriete los pernos con una torsión de 60 N·m
3 – TUERCA DE GORRON
(45 lbs. pie).

NOTA: Asegúrese de que la barra esté centrada, INSTALACION


equidistante de ambos lados. (1) Deslice la maza y cojinete en el gorrón.
(2) Instale la nueva tuerca de gorrón y apriétela
(4) Instale el retén y la arandela de goma inferio-
con una torsión de 251 N·m (185 lbs. pie).
res de conexión en las conexiones.
(3) Instale el rotor del freno, el calibrador y el sen-
(5) Instale las conexiones en la barra estabiliza-
sor de velocidad del ABS, si lo tiene instalado. Con-
dora y el brazo de suspensión inferior en cada lado.
sulte el grupo 5, Frenos.
(6) Instale la tuerca de instalación de la conexión
(4) Instale el conjunto de rueda y neumático.
inferior apriétela con una torsión de 47 N·m (35 lbs.
(5) Retire el soporte y baje el vehículo.
pie).

NOTA: Asegúrese de que ambas tapas de extremo ESPARRAGOS DE INSTALACION DE LA RUEDA


de la conexión miren hacia adelante.
PRECAUCION: No utilice un martillo para desmon-
(7) Instale la arandela de goma, el retén y la tar los espárragos de la rueda.
tuerca de la conexión superior y apriétela con una
torsión de 37 N·m (27 lbs. pie).
(8) Retire el soporte y baje el vehículo.
DESMONTAJE
(1) Eleve y apoye el vehículo.
(2) Retire el conjunto de rueda y neumático.
R1 SUSPENSION 2 - 13
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuación)
(3) Retire el calibrador, el adaptador y el rotor del DESCRIPCION TORSION
freno. Consulte el grupo 5, Frenos, para informarse Tuerca de articulación de rótula . . . . . . . 127 N·m
sobre el procedimiento. (94 lbs. pie)
(4) Retire el espárrago de la maza con el extractor Brazo de suspensión superior
C-4150A (Fig. 11). Tuercas del eje de pivote . . 167 N·m (130 lbs. pie)
Tuercas del eje de pivote al bastidor . . . 210 N·m
(155 lbs. pie)
Tuerca de articulación de rótula . . . . . . . 81 N·m
(60 lbs. pie)
Barra estabilizadora
Tuerca de conexión superior . 37 N·m (27 lbs. pie)
Tuerca del perno de rótula de la conexión . . . . 47
N·m (35 lbs. pie)
Pernos de retén . . . . . . . . . . 60 N·m (45 lbs. pie)
Maza y cojinete
Tuerca de gorrón . . . . . . . . . 251 N·m (185 lbs. pie)

HERRAMIENTAS ESPECIALES
SUSPENSION DELANTERA
Fig. 11 Desmontaje del espárrago de rueda
1 – EXTRACTOR
2 – ESPARRAGO DE RUEDA

INSTALACION
(1) Instale el nuevo espárrago en la pestaña de la
maza.
(2) Instale tres arandelas en el espárrago, luego
instale la tuerca de orejeta contra las arandelas. Compresor, Muelle espiral DD-1278
(3) Apriete la tuerca de orejeta hasta que el espá-
rrago sea empujado contra la pestaña de la maza.
Verifique que el espárrago se asiente correctamente
en la pestaña.
(4) Retire la tuerca de orejeta y las arandelas.
(5) Instale el rotor, adaptador de calibrador y el
calibrador del freno. Consulte el grupo 5, Frenos,
para informarse sobre el procedimiento.
(6) Instale el conjunto de rueda y neumático, use
una tuerca de orejeta nueva en el espárrago o en los
espárragos que se reemplazaron. Extractor de articulación de rótula MB-991113
(7) Retire el soporte y baje el vehículo.

ESPECIFICACIONES
CUADRO DE TORSION

DESCRIPCION TORSION
Amortiguador
Tuerca superior . . . . . . . . . . . 26 N·m (19 lbs. pie)
Pernos inferiores . . . . . . . . . 28 N·m (21 lbs. pie)
Extractor de articulación de rótula C-4150A
Brazo de suspensión inferior
Tuerca delantera . . . . . . . . 175 N·m (130 lbs. pie)
Tuerca trasera . . . . . . . . . . 108 N·m (80 lbs. pie)
2 - 14 SUSPENSION R1
HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuación)

Extractor de barra de acoplamiento C-3894-A


R1 SUSPENSION 2 - 15

SUSPENSION DELANTERA—4WD

TABLA DE MATERIAS
página página

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO BARRA DE TORSION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18


SUSPENSION DELANTERA - 4X4 . . . . . . . . . . . . 15 ARTICULACION DE LA DIRECCION. . . . . . . . . . . 19
AMORTIGUADORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR. . . . . . . . . . 20
BARRAS DE TORSION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR . . . . . . . . . 21
ARTICULACION DE LA DIRECCION. . . . . . . . . . . 16 BARRA ESTABILIZADORA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
BRAZOS DE SUSPENSION . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 MAZA Y COJINETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
BARRA ESTABILIZADORA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 ESPARRAGOS DE INSTALACION DE LA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION RUEDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
ARTICULACION DE ROTULA INFERIOR . . . . . . . 16 ESPECIFICACIONES
ARTICULACION DE ROTULA SUPERIOR . . . . . . 17 CUADRO DE TORSION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
DIAGNOSIS DE LA AMORTIGUACION . . . . . . . . . 17 HERRAMIENTAS ESPECIALES
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO SUSPENSION DELANTERA . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
LUBRICACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
DESMONTAJE E INSTALACION
AMORTIGUADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

DESCRIPCION Y
FUNCIONAMIENTO
SUSPENSION DELANTERA - 4X4
DESCRIPCION
La suspensión delantera está diseñada para permi-
tir que cada rueda se adapte a las distintas superfi-
cies del terreno de modo independiente. Las ruedas
están instaladas en cojinetes de maza, sobre los
gorrones de hierro fundido de la articulación de la
dirección. La doble hilera de cojinetes de maza está
sellada y su lubricación dura toda la vida. Las arti-
culaciones de la dirección giran (pivotean) sobre arti-
culaciones de rótula. La articulación de rótula
superior está remachada a la porción externa del
Fig. 1 Suspensión delantera – 4x4
brazo de suspensión y su lubricación dura toda la
1 – BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR
vida. La articulación de rótula inferior está colocada 2 – AMORTIGUADOR
a presión en el brazo de suspensión inferior y nece- 3 – BARRA ESTABILIZADORA
sita lubricación. 4 – BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR
La suspensión delantera 4x4 comprende (Fig. 1): 5 – BARRA DE TORSION
• Amortiguadores
• Muelles de barras de torsión
torsión indicada en las especificaciones. Si a conti-
• Brazos de suspensión
nuación la ranura de la tuerca no se alinea con el
• Articulaciones de la dirección
orificio del pasador de aleta, apriete la tuerca hasta
• Barra estabilizadora
que quede alineada. Nunca afloje la tuerca para ali-
• Topes de sacudida y rebote
near el orificio del pasador de aleta.
PRECAUCION: Los componentes fijados con una
tuerca y un pasador de aleta deben apretarse con la
2 - 16 SUSPENSION R1
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)
PRECAUCION: Los componentes de la suspensión BRAZOS DE SUSPENSION
que poseen casquillos de goma o uretano (excepto
la barra estabilizadora) deberán apretarse con el DESCRIPCION
vehículo a la altura normal de marcha. Es impor- El brazo de suspensión superior está empernado a
tante que los muelles soporten el peso del vehículo los soportes de bastidor mediante el eje de pivote del
cuando se aprieten los dispositivos de fijación. Si brazo. Los soportes de bastidor tienen aberturas alar-
los muelles no están en su posición normal de mar- gadas que permiten regular los brazos para el avance
cha, podría afectar la comodidad de la marcha del de pivote y el alabeo. Los casquillos del eje de pivote
vehículo y probablemente se produzca el desgaste pueden reemplazarse.
prematuro de los casquillos. Los brazos de suspensión inferiores están emperna-
dos a los soportes de bastidor inferiores y el pivote
mediante casquillos. Los casquillos no se pueden
AMORTIGUADORES reemplazar.
Los brazos de suspensión tienen lubricante de por
DESCRIPCION vida para los pernos de rótula remachados. El reco-
La parte superior del amortiguador cargado con rrido del brazo de suspensión (sacudida) se limita
gas de baja presión está empernado en el bastidor. La mediante topes de uretano. En tanto que los amorti-
parte inferior del amortiguador está empernada al guadores limitan el recorrido del rebote.
brazo de suspensión inferior.
BARRA ESTABILIZADORA
FUNCIONAMIENTO
Los amortiguadores moderan la sacudida y el DESCRIPCION
rebote del vehículo en las distintas superficies de La barra se extiende a través de la parte delantera
carretera. inferior del chasis y se conecta al travesaño del bas-
tidor. Los extremos de la barra van montados en los
BARRAS DE TORSION brazos de suspensión inferiores. Todos los puntos de
montaje de la barra estabilizadora están aislados
DESCRIPCION mediante casquillos.
La parte delantera de la barra se instala en la
parte posterior del brazo de suspensión inferior. El FUNCIONAMIENTO
extremo trasero de la barra se instala en un anclaje La barra estabilizadora reduce al mínimo el balan-
que descansa en el travesaño del bastidor. ceo delantero en los giros. La barra ayuda a mante-
ner una posición plana en relación con la superficie
FUNCIONAMIENTO de la carretera.
Las barras de torsión se utilizan para controlar la
altura y la calidad de la marcha. La altura del vehí-
culo se regula mediante un perno de ajuste del DIAGNOSIS Y COMPROBACION
anclaje que aumenta o disminuye el ángulo de la
barra de torsión. Al aumentar o disminuir el ángulo ARTICULACION DE ROTULA INFERIOR
de la barra se modifica el ángulo de los brazos de
suspensión. NOTA: Si la articulación de rótula tiene instalada
una conexión de lubricación, engrase la articula-
ARTICULACION DE LA DIRECCION ción y a continuación pruebe el vehículo en carre-
tera antes de realizar la prueba.
DESCRIPCION
La articulación es una única pieza de fundición con (1) Eleve la parte delantera del vehículo. Coloque
patas maquinadas para las articulaciones de rótula caballetes de seguridad apoyados en el suelo debajo
superior e inferior. La articulación también tiene de ambos brazos de suspensión inferiores, lo más
localizaciones de instalación maquinadas para los afuera que sea posible. Baje el vehículo a fin de que
calibradores de freno delantero y el cojinete de maza. los caballetes sostengan parte o todo el peso del vehí-
culo.
FUNCIONAMIENTO
La articulación de la dirección pivotea entre la arti- NOTA: Los brazos de suspensión superiores no
culación de rótula superior y la inferior. Este movi- deben tocar los topes de rebote.
miento de la articulación permite dar dirección al
(2) Retire los conjuntos de rueda y neumático.
vehículo.
R1 SUSPENSION 2 - 17
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuación)
(3) Instale un indicador de cuadrante firmemente (3) Coloque el vástago del indicador contra la parte
a la parte baja del brazo de suspensión inferior. superior de la parte posterior de la articulación de
(4) Coloque el vástago del indicador contra la rótula de la articulación de la dirección (Fig. 3).
superficie inferior del lomo de la articulación de
rótula de la articulación de la dirección.

NOTA: El vástago del indicador de cuadrante debe


quedar perpendicular a la superficie maquinada del
lomo de la articulación de rótula de la articulación
de la dirección (Fig. 2).

Fig. 3 Articulación de rótula superior de la dirección


1 – INDICADOR DE CUADRANTE
2 – ARTICULACION DE ROTULA DE LA DIRECCION

(4) Sujete la parte superior del neumático y tire


hacia afuera. A continuación, ponga el indicador de
Fig. 2 Articulación de rótula inferior de la dirección cuadrante a cero.
1 – ARTICULACION DE ROTULA DE LA DIRECCION (5) Sujete la parte superior del neumático y tire
2 – ARTICULACION DE LA DIRECCION hacia dentro. Registre la lectura del indicador de cua-
3 – INDICADOR DE CUADRANTE drante.
(6) Si el movimiento lateral es superior a 1.52 mm
(5) Coloque una herramienta de palanca sobre la (0.060 pulg.) reemplace el brazo superior de la sus-
parte superior del brazo de suspensión superior y pensión.
debajo de la barra de pivote del brazo de suspensión
superior. Haga palanca hacia abajo sobre el brazo de DIAGNOSIS DE LA AMORTIGUACION
suspensión superior y luego coloque en cero el indica- El ruido de golpe o traqueteo de un amortiguador
dor de cuadrante. puede ser provocado por el movimiento entre los cas-
(6) Vuelva a colocar la herramienta de palanca quillos de instalación y los soportes o componentes
debajo del brazo de suspensión superior y en la parte metálicos de fijación. Esos ruidos pueden eliminarse,
superior del soporte de sacudida y rebote. Haga por lo general, apretando las tuercas de fijación. Si el
palanca hacia arriba en el brazo de suspensión supe- ruido persiste, inspeccione si los casquillos y compo-
rior y registre la lectura del indicador de cuadrante. nentes de fijación están averiados o gastados. Repare
(7) Si el recorrido excede de 1,52 mm (0,060 pulg.), según sea necesario si existe cualquiera de estas con-
reemplace el brazo de suspensión inferior. diciones.
El ruido de chirrido de los amortiguadores puede
ARTICULACION DE ROTULA SUPERIOR originarse en la valvulación hidráulica y es posible
(1) Coloque un gato de suelo debajo del brazo de que sea intermitente. Esta condición no es reparable,
suspensión inferior. Eleve la rueda y permita que el por lo cual el amortiguador debe reemplazarse.
neumático toque apenas el suelo (el peso del vehículo Los amortiguadores no pueden volver a llenarse ni
no descansa en el neumático). ajustarse. Si se produce un funcionamiento inco-
(2) Instale un indicador de cuadrante firmamente rrecto, el amortiguador debe reemplazarse. Para pro-
sobre el brazo de suspensión inferior. bar un amortiguador, sosténgalo en posición vertical
y empuje el pistón hacia adentro y hacia afuera del
2 - 18 SUSPENSION R1
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuación)
cilindro, cuatro o cinco veces. La acción en cada reco- INSTALACION
rrido debe ser suave y uniforme.
Los casquillos de los amortiguadores no requieren NOTA: La tuerca de amortiguación superior debe
de ningún tipo de lubricación. No intente terminar reemplazarse o bien, debe utilizarse sellante Mopar
con el ruido del casquillo lubricándolo. La grasa o Lock ’N Seal o LoctiteT 242 en la tuerca existente.
lubricantes a base de aceites minerales deterioran los
casquillos. (1) Instale el retén inferior (el retén inferior
tiene grabada una L) y la arandela de goma en el
espárrago del amortiguador. Inserte el amortiguador
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO a través del orificio del soporte del bastidor.
(2) Instale el perno inferior y apriételo con una tor-
LUBRICACION sión de 108 N·m (80 lbs. pie).
El sistema de suspensión puede requerir una lubri- (3) Instale la arandela de goma y el retén superio-
cación periódica. Consulte el grupo 0, Lubricación y res (el retén superior tiene grabada una U) y la
mantenimiento para informarse sobre el programa de tuerca nueva, o utilice sellante Mopar Lock ’N Seal o
mantenimiento. Loctitet 242 en la existente, en el espárrago del
amortiguador. Apriete la tuerca con una torsión de 26
N·m (19 lbs. pie).
DESMONTAJE E INSTALACION
BARRA DE TORSION
AMORTIGUADOR
PRECAUCION: Las barras de torsión del lado
DESMONTAJE izquierdo y derecho NO se intercambian. La barras
(1) Eleve y apoye el vehículo. se identifican y están grabadas con una R (derecha)
(2) Retire la tuerca, el retén y la arandela de goma o L (izquierda). Las barras no tienen un extremo
superiores del amortiguador (Fig. 4). delantero o trasero particular y pueden instalarse
(3) Retire el perno inferior y retire el amortigua- con cualquiera de los extremos mirando hacia ade-
dor. lante.

DESMONTAJE
(1) Eleve y apoye el vehículo con la suspensión
delantera suspendida.
(2) Gire el perno de ajuste hacia la izquierda para
soltar la carga del muelle (Fig. 5).

NOTA: Cuente y registre la cantidad de vueltas


como referencia para la instalación.

(3) Retire el perno de ajuste del acoplamiento gira-


torio.
(4) Retire la barra de torsión y el anclaje. Retire el
anclaje de la barra de torsión.
(5) Retire toda materia extraña del punto de insta-
lación de la barra de torsión en el anclaje y el brazo
de suspensión.
(6) Inspeccione si están dañados el perno de
ajuste, el cojinete y el acoplamiento giratorio.

INSTALACION
(1) Inserte los extremos de la barra de torsión en
Fig. 4 Amortiguador el anclaje y el brazo de suspensión.
1 – TUERCA (2) Emplace el anclaje y el cojinete en el travesaño
2 – RETEN
del bastidor. Instale el perno de ajuste a través del
3 – ARANDELA DE GOMA
cojinete, el anclaje y luego en el acoplamiento girato-
4 – AMORTIGUADOR
rio.
R1 SUSPENSION 2 - 19
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuación)
(8) Retire el pasador de aleta y la tuerca de la arti-
culación de rótula inferior. Separe la articulación de
rótula de la articulación de la dirección con el extrac-
tor C-4150A (Fig. 8) y retire la articulación de la
dirección.
(9) Retire la maza y cojinete de la articulación de
la dirección.

Fig. 5 Barra de torsión


1 – ACOPLAMIENTO GIRATORIO
2 – ANCLAJE
3 – COJINETE
4 – PERNO DE AJUSTE
5 – BARRA DE TORSION
6 – BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR

(3) Gire el perno de ajuste hacia la derecha la can- Fig. 6 Extremo de la barra de acoplamiento
tidad de vueltas registradas. 1 – ARTICULACION DE LA DIRECCION
2 – EXTRACTOR
(4) Baje el vehículo y ajuste la altura de la suspen-
3 – EXTREMO DE BARRA DE ACOPLAMIENTO
sión delantera. Consulte la sección Procedimiento de
servicio de la altura de suspensión.

ARTICULACION DE LA DIRECCION
DESMONTAJE
(1) Eleve y apoye el vehículo.
(2) Retire el conjunto de rueda y neumático.
(3) Retire el calibrador del freno de disco, el rotor,
el protector y el sensor de velocidad de ABS, si lo
tiene instalado. Consulte el grupo 5, Frenos.
(4) Retire el eje de transmisión delantero, consulte
el grupo 3, Diferencial y sistema de transmisión.
(5) Retire el pasador de aleta y la tuerca del
extremo de la barra de acoplamiento. Separe la barra
de acoplamiento de la articulación mediante el
extractor MB-991113 (Fig. 6).
(6) Apoye el brazo de suspensión inferior sobre un
gato hidráulico y eleve el gato para descargar el tope Fig. 7 Articulación de rótula superior
de rebote. 1 – PERNO DE ROTULA SUPERIOR
(7) Retire el pasador de aleta y la tuerca de la arti- 2 – EXTRACTOR
culación de rótula superior. Separe la articulación de
rótula de la articulación de la dirección con el extrac- INSTALACION
tor MB-991113 (Fig. 7). (1) Instale la maza y cojinete en la articulación de
la dirección y apriete los pernos con una torsión de
PRECAUCION: Cuando instale el extractor
166 N·m (123 lbs. pie).
MB-991113 para separar la articulación de rótula,
tenga cuidado de no dañar la junta de la articula- NOTA: Cuando instale la maza y cojinete con fre-
ción de rótula. nos ABS, coloque la abertura del sensor de veloci-
dad hacia la parte delantera del vehículo.
2 - 20 SUSPENSION R1
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuación)
(5) Retire el perno inferior del amortiguador.
(6) Retire la barra estabilizadora.
(7) Retire el pasador de aleta y la tuerca de la arti-
culación de rótula inferior. Separe la articulación de
rótula de la articulación de la dirección con el extrac-
tor C-4150A (Fig. 9).
(8) Retire los pernos de pivote del brazo de suspen-
sión y el brazo de suspensión de los soportes del lar-
guero de bastidor (Fig. 10).
(9) Inspeccione la junta de la articulación de rótula
inferior y reemplácela si estuviera dañada. Extraiga
la junta usada con un movimiento de palanca del
destornillador, si fuera necesario.

Fig. 8 Articulación de rótula inferior


1 – EXTRACTOR
2 – PERNO DE ROTULA INFERIOR

PRECAUCION: Las conicidades del perno de la


articulación de rótula deben estar SECAS y LIM-
PIAS antes de instalar la articulación de la direc-
ción. Limpie las conicidades de los pernos con
alcohol mineral para quitar la grasa y la suciedad.

(2) Instale la articulación de la dirección en las


articulaciones de rótula inferior y superior.
(3) Instale las tuercas de las articulaciones de
rótula superior e inferior. Apriete la tuerca de la arti- Fig. 9 Articulación de rótula inferior
culación de rótula superior con una torsión de 81 1 – EXTRACTOR
N·m (60 lbs. pie) y la tuerca de la articulación de 2 – PERNO DE ROTULA INFERIOR
rótula inferior con 183 N·m (135 lbs. pie), a continua-
ción instale los pasadores de aleta. Engrase la arti-
culación de rótula inferior.
(4) Retire el gato hidráulico del brazo de suspen-
sión inferior.
(5) Instale el extremo de la barra de acoplamiento
y apriete la tuerca con una torsión de 88 N·m (65 lbs.
pie). Instale el pasador de aleta.
(6) Instale el eje de transmisión delantero, con-
sulte el grupo 3, Diferencial y sistema de transmi-
sión.
(7) Instale el sensor de velocidad de rueda del
ABS, si lo tiene instalado, y el protector, el rotor y el
calibrador del freno. Consulte el grupo 5, Frenos.
(8) Instale el conjunto de rueda y neumático.
(9) Retire el soporte y baje el vehículo.

BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR


Fig. 10 Brazo de suspensión inferior
1 – PERNOS DE PIVOTE
DESMONTAJE
2 – BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR
(1) Eleve y apoye el vehículo.
(2) Retire el conjunto de rueda y neumático.
(3) Retire el eje de transmisión delantero, consulte
el grupo 3, Diferencial y sistema de transmisión.
(4) Retire la barra de torsión.
R1 SUSPENSION 2 - 21
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuación)
INSTALACION (8) Retire los pernos de la barra de pivote del
(1) Instale la junta nueva en la articulación de brazo de suspensión y retire el brazo de suspensión
rótula inferior dando ligeros golpeteos alrededor de la (Fig. 12).
pestaña de la junta con un martillo.
(2) Emplace el brazo de suspensión inferior en los
soportes del larguero de bastidor. Instale los pernos
de pivote y las tuercas. Apriete las tuercas con los
dedos.

PRECAUCION: La conicidad del perno espárrago


de la articulación de rótula debe estar LIMPIA y
SECA antes de instalar la articulación de la direc-
ción. Limpie la conicidad del perno con alcohol
mineral para quitar la grasa y la suciedad.

(3) Inserte la articulación de rótula en la articula-


ción de la dirección. Instale y apriete la tuerca de
retención con una torsión de 183 N·m (135 lbs. pie) e
instale un pasador de aleta nuevo.
(4) Instale la barra de torsión.
(5) Instale el perno inferior del amortiguador y Fig. 11 Separe la articulación de rótula superior
1 – PERNO DE ROTULA SUPERIOR
apriételo con una torsión de 108 N·m (80 lbs. pie).
2 – EXTRACTOR
(6) Instale el eje de transmisión delantero. Con-
sulte el grupo 3, Diferencial y sistema de transmi-
sión.
(7) Instale el conjunto de rueda y neumático.
(8) Retire el soporte y baje el vehículo.
(9) Instale la barra estabilizadora.
(10) Apriete la tuerca de pivote delantera de la
suspensión inferior con una torsión de 108 N·m (80
lbs. pie). Apriete el perno de pivote trasero con una
torsión de 190 N·m (140 lbs. pie).
(11) Ajuste la altura de la suspensión delantera.

BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR


DESMONTAJE
(1) Eleve y apoye el vehículo.
(2) Retire el conjunto de rueda y neumático.
(3) Retire los soportes de la manguera de freno del
Fig. 12 Brazo de suspensión superior
brazo de suspensión. Consulte el grupo 5, Frenos.
1 – PERNO DE LA BARRA DE PIVOTE
(4) Coloque un gato hidráulico debajo del brazo de 2 – BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR
suspensión inferior y eleve el gato para descargar el
tope de rebote.
(5) Retire el amortiguador. INSTALACION
(6) Retire el pasador de aleta y la tuerca de la arti- (1) Emplace la barra de pivote del brazo de sus-
culación de rótula superior. pensión sobre el soporte de instalación. Instale los
(7) Separe la articulación de rótula superior de la pernos y apriételos (momentáneamente) con una tor-
articulación de la dirección con el extractor sión de 136 N·m (100 lbs. pie).
MB-991113 (Fig. 11). (2) Inserte la articulación de rótula en la articula-
ción de la dirección y apriete la tuerca de la articu-
PRECAUCION: Cuando instale el extractor lación de rótula con una torsión de 81 N·m (60 lbs.
MB-991113 para separar la articulación de rótula, pie), a continuación instale un pasador de aleta
tenga cuidado de no dañar la junta de la articula- nuevo.
ción de rótula. (3) Instale el amortiguador.
2 - 22 SUSPENSION R1
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuación)
NOTA: La tuerca de amortiguador superior debe INSTALACION
reemplazarse o bien debe utilizar sellante Mopar (1) Instale los casquillos en la barra estabilizadora,
Lock ’N Seal o LoctiteT 242 en la tuerca existente. si antes se habían retirado.
(2) Emplace la barra estabilizadora en los soportes
(4) Retire el gato hidráulico. del travesaño del bastidor e instale los retenes, las
(5) Fije los soportes de la manguera de freno en el tuercas y los pernos con los dedos (Fig. 13).
brazo de suspensión. Consulte el grupo 5, Frenos.
(6) Apriete los pernos de pivote del brazo de sus- NOTA: Verifique la alineación de la barra para ase-
pensión superior con una torsión de 224 N·m (165 gurarse de que no haya interferencia con cual-
lbs. pie). quiera de los largueros del bastidor o algún
(7) Instale el conjunto de rueda y neumático. componente del chasis. El espacio debe ser equi-
(8) Retire el soporte y baje el vehículo. distante en ambos lados.
(9) Alinee la suspensión delantera.
(3) Instale la barra estabilizadora en el brazo de
BARRA ESTABILIZADORA suspensión inferior.
(4) Instale los retenes y los pernos en el brazo de
NOTA: Para realizar el servicio de la barra estabili- suspensión inferior y apriete los pernos con una tor-
zadora, el vehículo debe estar en una posición de sión de 34 N·m (25 lbs. pie).
transmisión sobre el elevador. La suspensión del (5) Apriete las tuercas de retención del bastidor
vehículo debe estar a la altura de contén para con una torsión de 190 N·m (140 lbs. pie).
poder instalar la barra estabilizadora. (6) Apriete los pernos de retención del bastidor con
una torsión de 108 N·m (80 lbs. pie).

DESMONTAJE MAZA Y COJINETE


(1) Retire los pernos de retén de la barra estabili-
zadora de los brazos de suspensión inferiores (Fig. DESMONTAJE
13) y retire los retenes. (1) Eleve y apoye el vehículo.
(2) Retire del travesaño de bastidor las tuercas de (2) Retire el conjunto de rueda y neumático.
retención, los pernos y retenes de la barra estabiliza- (3) Retire la tuerca de eje.
dora, (Fig. 13), y retire la barra. (4) Retire el sensor de velocidad de rueda del ABS,
(3) Si es necesario, retire los casquillos de la barra si lo tiene instalado. Consulte el grupo 5, Frenos.
estabilizadora. (5) Retire el calibrador y el rotor del freno. Con-
sulte el grupo 5, Frenos.
(6) Retire los pernos de instalación de la maza y
cojinete de la articulación de la dirección (Fig. 14).
(7) Deslice la maza y cojinete fuera de la articula-
ción de la dirección y fuera del eje.

Fig. 13 Barra estabilizadora


1 – BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR
2 – TUERCA INDICADORA
3 – BARRA ESTABILIZADORA
Fig. 14 Maza y cojinete
4 – RETEN
1 – COJINETE DE MAZA
2 – ARTICULACION DE LA DIRECCION
R1 SUSPENSION 2 - 23
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuación)
INSTALACION Verifique que el espárrago se asiente correctamente
(1) Instale la maza y cojinete en la articulación de en la pestaña.
la dirección y apriete los pernos con una torsión de (4) Retire la tuerca de orejeta y las arandelas.
166 N·m (123 lbs. pie). (5) Instale el rotor, adaptador de calibrador y el
(2) Instale el rotor y el calibrador del freno. calibrador del freno. Consulte el grupo 5, Frenos,
(3) Instale el sensor de velocidad de rueda del para informarse sobre el procedimiento.
ABS, si estaba instalado. (6) Instale el conjunto de rueda y neumático, use
(4) Instale la tuerca de eje y apriétela con una tor- una tuerca de orejeta nueva en el espárrago o en los
sión de 235 N·m (173 lbs. pie) e instale el pasador de espárragos que se reemplazaron.
aleta. (7) Retire el soporte y baje el vehículo.
(5) Instale el conjunto de rueda y neumático.
(6) Retire el soporte y baje el vehículo.
ESPECIFICACIONES
ESPARRAGOS DE INSTALACION DE LA RUEDA
CUADRO DE TORSION
PRECAUCION: No utilice un martillo para desmon-
tar los espárragos de la rueda. DESCRIPCION TORSION
Amortiguador
Tuerca superior . . . . . . . . . . . 26 N·m (19 lbs. pie)
DESMONTAJE Perno inferior . . . . . . . . . . . 108 N·m (80 lbs. pie)
(1) Eleve y apoye el vehículo. Brazo de suspensión inferior
(2) Retire el conjunto de rueda y neumático. Perno delantero . . . . . . . . . 108 N·m (80 lbs. pie)
(3) Retire el calibrador, el adaptador y el rotor del Perno trasero . . . . . . . . . . 190 N·m (140 lbs. pie)
freno. Consulte el grupo 5, Frenos, para informarse Tuerca de articulación de rótula . . . . . . . 183 N·m
sobre el procedimiento. (135 lbs. pie)
(4) Retire el espárrago de la maza con el extractor Brazo de suspensión superior
C-4150A (Fig. 15).
Tuercas del eje de pivote . . . 129 N·m (95 lbs. pie)
Pernos del eje de pivote al bastidor . . . . 224 N·m
(165 lbs. pie)
Tuerca de articulación de rótula . . . . . . . 81 N·m
(60 lbs. pie)
Barra estabilizadora
Perno de retención de bastidor . . . . . . . . 108 N·m
(80 lbs. pie)
Tuerca de retención de bastidor . . . . . . . 190 N·m
(140 lbs. pie)
Pernos de retención de brazo de mando . . 34 N·m
(25 lbs. pie)
Maza y cojinete
Pernos . . . . . . . . . . . . . . . . 166 N·m (123 lbs. pie)

HERRAMIENTAS ESPECIALES
Fig. 15 Desmontaje del espárrago de rueda
1 – EXTRACTOR
SUSPENSION DELANTERA
2 – ESPARRAGO DE RUEDA

INSTALACION
(1) Instale el nuevo espárrago en la pestaña de la
maza.
(2) Instale tres arandelas en el espárrago, luego
instale la tuerca de orejeta contra las arandelas.
(3) Apriete la tuerca de orejeta hasta que el espá-
rrago sea empujado contra la pestaña de la maza.
Extractor de barra de acoplamiento C-3894-A
2 - 24 SUSPENSION R1
HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuación)

Extractor MB-991113
Extractor C-4150A
R1 SUSPENSION 2 - 25

SUSPENSION TRASERA

TABLA DE MATERIAS
página página

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO DESMONTAJE E INSTALACION


SUSPENSION TRASERA . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 AMORTIGUADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
AMORTIGUADORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 BARRA ESTABILIZADORA . . . . . . . . . . . . . . . . 26
BARRA ESTABILIZADORA . . . . . . . . . . . . . . . . 25 MUELLES DE LAMINAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
MUELLES DE LAMINAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 ESPECIFICACIONES
DIAGNOSIS Y COMPROBACION CUADRO DE TORSION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
MUELLES Y AMORTIGUADORES . . . . . . . . . . . 26

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO El control de la marcha se consigue con amortigua-
dores de doble acción. Los amortiguadores moderan
SUSPENSION TRASERA la sacudida y el rebote del vehículo en las distintas
superficies de carretera.
DESCRIPTION
La suspensión trasera se compone de: BARRA ESTABILIZADORA
• Eje propulsor
• Amortiguadores DESCRIPCION
• Barra estabilizadora (opcional) La barra estabilizadora (opcional) se extiende por
• Muelles de hoja el lado de abajo del vehículo y está empernada a la
parte superior del eje. Las articulaciones en el
PRECAUCION: Un vehículo debería cargarse de extremo de la barra están empernadas a los soportes
modo que su línea de peso central esté localizada del bastidor.
inmediatamente delante del eje trasero. Una carga
del vehículo adecuada proporciona un contacto FUNCIONAMIENTO
adecuado de las ruedas delanteras a la carretera. La barra estabilizadora reduce al mínimo el balan-
Esto da como resultado una seguridad y estabilidad ceo de la carrocería del vehículo. La barra de acero
en el manejo del vehículo máximas. Una distribu- elástica ayuda a controlar la carrocería del vehículo
ción del peso incorrecta puede producir un des- con respecto a la suspensión.
gaste excesivo de la banda de rodamiento, fatiga o
fallos de los muelles y dirección errática. MUELLES DE LAMINAS
DESCRIPCION
PRECAUCION: Los componentes de la suspensión El sistema de suspensión trasera 4x2 utiliza mue-
que utilizan casquillos de goma o uretano deben lles de 4 láminas en dos etapas o muelles de 5 lámi-
apretarse a la altura normal de marcha del vehículo. nas en una etapa, además de un eje propulsor sólido.
Es importante que los muelles soporten el peso del El sistema de suspensión trasera 4x4 emplea sólo un
vehículo al apretar los dispositivos de fijación. Esto muelle de 4 láminas en dos etapas y un eje propulsor
mantendrá la comodidad de marcha y evitará el macizo. El extremo delantero de los muelles está ins-
desgaste prematuro de los casquillos. talado en las péndolas del larguero de la carrocería,
mediante casquillos de goma. El extremo trasero de
los muelles está conectado a la carrocería mediante
AMORTIGUADORES bielas de suspensión. El muelle y las bielas de sus-
pensión poseen casquillos de goma. El casquillo aísla
DESCRIPCION el ruido de carretera.
La parte superior de los amortiguadores está
empernada al travesaño de la carrocería. La parte FUNCIONAMIENTO
inferior está empernada a los soportes de eje. Los Los muelles controlan la calidad de marcha del
soportes de eje están inclinados uno hacia la parte vehículo y mantienen la altura. Las bielas de suspen-
delantera del eje y otro hacia atrás.
2 - 26 SUSPENSION R1
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)
sión permiten que los muelles cambien su longitud Los amortiguadores no pueden volver a llenarse ni
mientras el vehículo se desplaza sobre distintas ajustarse. Si se produce un funcionamiento inco-
superficies de carretera. rrecto, el amortiguador debe reemplazarse. Para pro-
bar un amortiguador, sosténgalo en posición vertical
y empuje el pistón hacia adentro y hacia afuera del
DIAGNOSIS Y COMPROBACION cilindro, cuatro o cinco veces. Cada vez que lo
empuje, hágalo de forma suave y uniforme.
MUELLES Y AMORTIGUADORES Los ojos de muelle y casquillos de los amortiguado-
El ruido de golpeteo o traqueteo de un amortigua- res no requieren de ningún tipo de lubricación. No
dor puede ser provocado por el movimiento entre los intente eliminar el ruido del casquillo lubricándolo.
casquillos de instalación y los soportes o componentes La grasa o lubricantes a base de aceites minerales
de fijación. Dicho ruido puede en general eliminarse deterioran la goma de los casquillos.
apretando las tuercas de fijación. Si el ruido persiste, Si el vehículo se utiliza en condiciones de funciona-
inspeccione si los casquillos y componentes de fijación miento exigentes y para todo terreno, debería inspec-
están averiados o gastados. Repare según sea necesa- cionar los muelles periódicamente. Verifique si hay
rio si se presenta cualquiera de estas condiciones. láminas rotas o desplazadas, abrazaderas flojas o fal-
Un chirrido proveniente de los amortiguadores tantes y pernos centrales rotos. Para mayor informa-
puede originarse en la valvulación hidráulica, ción, consulte el cuadro de diagnosis de muelles y
pudiendo ser intermitente. Esta condición no puede amortiguadores.
repararse y es necesario reemplazar los amortiguado-
res.

MUELLES Y AMORTIGUADORES

CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION

MUELLE DEBILITADO 1. Lámina rota. 1. Reemplace el muelle.

2. Fatiga del muelle. 2. Reemplace el muelle.

RUIDO DE MUELLE 1. Pernos de abrazadera de muelle 1. Apriete según las especificaciones.


flojos.

2. Casquillos desgastados. 2. Reemplace los casquillos.


3. Encastres de punta de muelle 3. Reemplace los encastres de punta de
desgastados o faltantes. muelle.

RUIDO DE 1. Dispositivo de fijación de 1. Apriete según las especificaciones.


AMORTIGUADOR instalación flojo.
2. Casquillos desgastados. 2. Reemplace el amortiguador.
3. Amortiguador con fuga. 3. Reemplace el amortiguador.

DESMONTAJE E INSTALACION INSTALACION


(1) Instale el perno de instalación y la tuerca supe-
AMORTIGUADOR rior del amortiguador. Apriete la tuerca con una tor-
sión de 95 N·m (70 lbs. pie).
DESMONTAJE (2) Instale el amortiguador en el soporte del eje.
(1) Eleve el vehículo y apoye el eje trasero. Instale el perno y la tuerca, y apriete esta última con
(2) Retire del soporte del eje la tuerca y el perno una torsión de 95 N·m (70 lbs. pie).
inferiores del amortiguador (Fig. 1). (3) Retire el soporte del eje y baje el vehículo.
(3) Retire del soporte del bastidor la tuerca y el
perno superiores del amortiguador y retire el amorti- BARRA ESTABILIZADORA
guador.
DESMONTAJE
(1) Eleve y apoye el vehículo.
R1 SUSPENSION 2 - 27
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuación)
INSTALACION
(1) Instale la barra estabilizadora y céntrela, equi-
distante de ambos lados. Instale los retenes de la
barra estabilizadora y apriete los pernos con una tor-
sión de 54 N·m (40 lbs. pie).
(2) Instale la conexión en los soportes del bastidor
y la barra estabilizadora. Instale las tuercas y los
pernos de instalación.
(3) Retire el soporte y baje el vehículo.
(4) Apriete las tuercas de las conexiones de la
barra estabilizadora con una torsión de 54 N·m (40
lbs. pie).

MUELLES DE LAMINAS
PRECAUCION: La parte trasera del vehículo debe
ser levantada sólo por un gato o un elevador. El
elevador debe situarse debajo del travesaño del lar-
guero de bastidor que se localiza después del eje
trasero. Sea cuidadoso para evitar que se doble la
pestaña del larguero lateral.

Fig. 1 Amortiguador
1 – AMORTIGUADOR DESMONTAJE
2 – PERNOS DE INSTALACION (1) Eleve el vehículo en el bastidor.
3 – PERNO DE INSTALACION (2) Utilice un gato hidráulico para liberar el peso
del eje.
(2) Retire las tuercas y los pernos de las conexio- (3) Retire los conjuntos de rueda y neumático.
nes en la barra estabilizadora. (4) Retire las tuercas, los pernos U y la placa de
(3) Retire los pernos de retención de la barra esta- muelle del eje, (Fig. 3) y (Fig. 4).
bilizadora y los retenes (Fig. 2). (5) Retire la tuerca y el perno del ojo delantero del
(4) Retire la barra estabilizadora y reemplace los muelle.
casquillos desgastados, cuarteados o deformados. (6) Retire la tuerca y el perno que fija la biela de
(5) Retire las tuercas y los pernos de instalación suspensión del muelle al soporte del bastidor trasero.
superior de las conexiones y retire la conexiones. (7) Retire el muelle del vehículo.
(8) Retire la biela de suspensión del muelle.

INSTALACION
(1) Instale la biela de suspensión del muelle en el
muelle apretándola con los dedos.
(2) Emplace el muelle sobre el cojín del eje trasero.
Asegúrese de que el perno central del muelle se
inserte en el orificio de posición del cojín.
(3) Alinee el ojo de muelle delantero con el orificio
del perno situado en el soporte del bastidor delan-
tero. Instale el perno y la tuerca del ojo de muelle y
apriete esta última con los dedos.
(4) Alinee el ojo de la biela de suspensión del mue-
lle con el orificio del perno situado en el soporte del
bastidor trasero. Instale el perno y la tuerca y
apriete la tuerca del ojo de la biela de suspensión de
muelle con los dedos.
Fig. 2 Instalación de la barra estabilizadora
(5) Instale el asiento de muelle (sólo 4WD), los per-
1 – BARRA ESTABILIZADORA
nos U, la palanca del muelle y las tuercas.
2 – CONEXION
3 – RETEN
(6) Apriete las tuercas de los pernos U con una tor-
sión de 149 N·m (110 lbs. pie).
2 - 28 SUSPENSION R1
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuación)

HACIA ADELANTE

HACIA ADE-
LANTE

Fig. 4 Muelle de láminas - 4WD


Fig. 3 Muelle de láminas - 2WD 1 – BIELA DE SUSPENSION
1 – TOPE DE SACUDIDA 2 – TOPE DE SACUDIDA
2 – BIELA DE SUSPENSION 3 – ASIENTO
3 – PLACA 4 – PLACA
4 – MUELLE DE LAMINAS 5 – MUELLE DE LAMINAS

(7) Instale los conjuntos de rueda y neumático. ESPECIFICACIONES


(8) Retire los caballetes de soporte de debajo de los
largueros de bastidor. Baje el vehículo hasta que los
muelles soporten el peso del vehículo.
CUADRO DE TORSION
(9) Apriete la tuerca del perno de pivote del ojo de
muelle y las tuercas de biela de suspensión con una DESCRIPCION TORSION
torsión de 163 N·m (120 lbs. pie). Amortiguador
Perno inferior . . . . . . . . . . . . 95 N·m (70 lbs. pie)
Perno superior . . . . . . . . . . . 95 N·m (70 lbs. pie)
Barra estabilizadora
Tuercas de soporte de bastidor . . . . . . . . . 54 N·m
(40 lbs. pie)
Tuercas de conexiones . . . . . . 54 N·m (40 lbs. pie)
Pernos de retención . . . . . . . 54 N·m (40 lbs. pie)
Tuercas de pernos U de muelle
2WD . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 N·m (110 lbs. pie)
4WD . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 N·m (110 lbs. pie)
Muelle
Tuerca de ojo de muelle . . 163 N·m (120 lbs. pie)
Tuercas de biela de suspensión de muelle . . . 163
N·m (120 lbs. pie)
Tope de sacudida
Pernos . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 N·m (45 lbs. pie)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy