Guía - Terapéutica Viviendo Sin Ti
Guía - Terapéutica Viviendo Sin Ti
Guía - Terapéutica Viviendo Sin Ti
RUPTURA DE PAREJA
“Viviendo
sin
Ti”
Esta es la Guía que necesitas para acompañar este proceso tan
difícil... Una experiencia que te permitirá expresar todo lo que
sientes.
♥ Esta Guía pertenece a:
Esta Guía puede ser utilizada con Pacientes que viven el proceso
de Duelo que se vive antes, durante y después de terminar una
relación. A la vez; respecto a trabajar con un mismo cuadernillo en
diferentes pacientes, dependerá de su elección. El beneficio de
adquirir este material digital es que puede utilizarlo con todos sus
pacientes, según su criterio, pues le permite imprimir las veces que
necesite. También puede imprimir por secciones o por actividades
determinadas, decidiendo cuales son más útiles para usted, según
sea el caso.
El tiempo suele dilatarse en esas rupturas, las dudas y los miedos son
tan difíciles de superar que el dolor se vuelve casi físico. Alejarte de
alguien a quien sigues amando va contra nuestra naturaleza
sentimental. Es duro aceptar que no vas a volver compartir tus días
junto a esa persona. Aunque el amor siga ahí, sabes que eso no es
suficiente.
Tras una separación, los hombres son más propensos a iniciar una
relación de rebote.
Ten Paciencia
Acepta lo que te ha sucedido. No te desesperes. Cada persona
vive su duelo de diferente forma y a su ritmo de tiempo.
Tómate las cosas con calma. Puedes tomar la situación como una
oportunidad para conocerte mejor, identificar tus deseos y
necesidades de forma más clara y con ello crecer como persona.
No huyas
Evita a toda costa tomar decisiones precipitadas acerca de tu
futuro intentando huir de tu malestar actual. Escapar de las
dificultades puede resultar un alivio temporal, pero no va a mejorar
tu estado de ánimo de forma definitiva.
Pide ayuda
Si ya ha pasado un tiempo prudente desde que la relación terminó
y aún con todo, sientes que estás anclado, inmóvil, que no has
pasado página, te notas demasiado triste, no te apetece salir y no
le encuentras sentido a nada, igual es necesario que un Psicólogo
profesional te acompañe para superar la ruptura y mejorar así tu
bienestar emocional.
Ejercicio:
Escribe una carta:
PARA: _____________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
________________________
Esta herramienta es muy potente, toda vez que tras una ruptura por
duelo amoroso el cerebro envía cinco clases de mensajes:
Frase de la culpa:
Ejercicio:
1. Recuerda cuando lo conociste por primera vez. ¿Cómo fue?
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
Ejercicio:
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
Guía Terapéutica “Viviendo sin TI”
Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta
♥ Paso N°06: ¿Redes sociales?
Intentar obtener información sobre tu «ex», estar obsesionado en
redes sociales, no es conveniente. Las redes sociales suelen resultar
uno de los peores obstáculos a superar. Tener la facilidad de
conocer qué está haciendo tu ex pareja, con quién e incluso
dónde, NO facilita la ruptura amorosa.
Ejercicio:
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
Guía Terapéutica “Viviendo sin TI”
Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta
♥ Paso N°07: Adiós al victimismo
Uno de los errores fundamentales y nada aconsejable que
aparece cuando llega la separación es adoptar el papel de
víctima. Compadecerte de ti mismo es cavar tu propia tumba. Es
una pérdida de tiempo, pues nos quedamos estancados, cerrados
en nosotros mismos, mientras el mundo cambia y nos perdemos la
oportunidad de vivir una vida plena y realizada. Niégate a ser
víctima.
1.
2.
3.
4.
5.
Ejercicio:
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
Ejercicio:
Colócate de pie, delante de un espejo. Respira
profundamente 5 veces. Relájate, abre los ojos y mira tu
reflejo en el espejo. Obsérvate por unos minutos
detenidamente y responde lo siguiente:
♥ ¿Cómo defines a la persona que ves enfrente?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
Guía Terapéutica “Viviendo sin TI”
Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta
♥ ¿Conoces a esa persona que te está mirando?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
♥ ¿Y sus defectos?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
“QUIEN Y QUE”
Porque_________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
COMPROMISO
“YO_______________________________________________________
_________________________
FIRMA
Guía Terapéutica “Viviendo sin TI”
Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta
♥ Paso N° 13: Recupero mi vida personal
El tiempo que antes tenías para ti —en ocasiones limitado, puesto
que de buen grado compartías horas y actividades con tu ex
pareja—, ahora se ha multiplicado: aprovéchalo en tu propio
beneficio, apuntándote a un gimnasio, matriculándote en un curso
o simplemente haciéndote una mascarilla. Será como extraer una
consecuencia buena de algo malo. "Es necesario hacer una lista
de actividades. Pero con antelación: planifiquemos el fin de
semana antes de que llegue el viernes, de lo contrario te quedarás
tumbado en el sofá dándole vueltas a los recuerdos. Funciona muy
bien el volver a hacer cosas que te gustaban y dejaste de hacer,
o cosas que nunca has hecho y puedes empezar a hacerlas".
Ejercicio:
Hoy y esta semana escogeré un tiempo (5-25minutos
diarios) y un lugar para estar en contacto contigo.
♥ ¿A qué hora/ en qué lugar?
___________________________________________________________
Ejercicio:
Hoy y esta semana escogeré un tiempo y un lugar para
socializar.
♥ ¿Qué personas puedo considerar en este paso?
___________________________________________________________
___________________________________________________________
Ejercicio:
DIOS YO
AMIGOS PAREJA
ESTUDIOS FAMILIA
TRABAJO
ÁREA PAREJA
1.
2.
3.
ÁREA FAMILIAR
1.
2.
3.
ÁREA LABORAL
1.
2.
3.
ÁREA ESTUDIOS
1.
2.
3.
ÁREA AMIGOS
1.
2.
3.
ÁREA ESPIRITUAL
1.
2.
3.
Ejercicio:
Haz una lista de aquellas cosas que no volverás a hacer en
una relación. Estos elementos siempre deben ponerse en
positivo. Por ejemplo:
♥ “Siempre buscaré que mi pareja sea independiente y
autónoma en sus decisiones…”
♥ _________________________________________________________
_________________________________________________________
♥ _________________________________________________________
_________________________________________________________
♥ _________________________________________________________
_________________________________________________________
♥ _________________________________________________________
_________________________________________________________
♥ _________________________________________________________
_________________________________________________________
4. Herida de la injusticia:
Si en la infancia fuiste tratado con mucha dureza y rigidez,
entonces buscarás parejas espontáneas y muy cariñosas, lo
contrario a lo que padeciste de niño, pues no toleras a
alguien con esa misma rudeza que atravesaste en la infancia,
tu mayor temor es volver a pasar por esos mismos episodios
en donde tú solo tenías que obedecer órdenes.
¿Te gusta los tiernos y sensibles que conectan con sus
sentimientos, ya que tú no lo haces? ¿O los espontáneos
porque te cuesta destapar esa parte en ti?
5. Herida de la traición:
Esta herida no necesariamente se da en la infancia o con la
familia, sino que pudiste sufrir traición con una amistad, con
una ex pareja que te marcó tanto que ahora eres
desconfiada, predomina en ti la necesidad de tener las cosas,
situaciones y personas dentro de tu control, incluso te vuelves
posesivo, eliges parejas sumisas que se dejen controlar por ti.
Si esta es tu herida, pregúntate: ¿Buscabas a alguien en
quien confiar por fin y abrirte en intimidad?, ¿querías que
te ayudasen a conectar con tu interior ya que tú no lo
haces?
♥ A mi Terapeuta:
______________________________________________________
♥ Quisiera decirle lo siguiente:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________.