Mate Matic As

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 159

UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES

PROGRAMA EDUCATIVO:
INGENIERÍA EN SISTEMAS
COMPUTACIONALES.
COORDINADORA:
LIC.MONICA BAUTISTA.
LOGICA MATEMATICA
ESTUDIANTE:
LUIS BRAULIO ALBORES MOLINA
PRIMER SEMESTRE
TUXTLA GUTIÉRREZ 28 DE ABRIL 24
UNIDAD 1
LÓGICA MATEMÁTICA
Proposiciones.
Proposición es un concepto con diferentes usos. Puede tratarse de la
manifestación de algo para que otros individuos conozcan una intención,
de la concreción de una propuesta o de un enunciado que puede
resultar falso o verdadero.
La matemática, por otra parte, es la ciencia dedicada al análisis de las
entidades abstractas, como números, figuras geométricas y símbolos, y
de sus propiedades. Como adjetivo, el término refiere a todo lo
vinculado con esta disciplina deductiva.
Después de estas aclaraciones, podemos centrarnos en las
proposiciones matemáticas. Una proposición matemática es una
expresión algebraica que puede acarrear dos valores: ser verdadera o
ser falsa, aunque nunca ambas a la vez.
Características de una proposición matemática
Denominadas a través de letras minúsculas, las proposiciones
matemáticas tienen un valor de verdad (que será la veracidad o la
falsedad de su enunciado). De acuerdo a sus características, es posible
distinguir entre proposiciones simples (que carecen de conectores
lógicos) y proposiciones compuestas (cuentan con más de un conector
lógico).
Dentro de estos grupos también pueden advertirse otras clasificaciones:
proposiciones relacionales, proposiciones predicativas, etc.
Algunos ejemplos
Las proposiciones matemáticas pueden ser vistas como expresiones de
juicio que no pueden resultar verdaderas y falsas de manera simultánea.
Por ejemplo:
a: 9 es múltiplo de 3
Dicha expresión es una proposición matemática que resulta verdadera,
ya que 3 x 3 es igual a 9 y, por lo tanto, 9 es uno de los infinitos
múltiplos de 3. Como decíamos líneas arriba, la proposición matemática
también puede ser falsa:
b: 7 es múltiplo de 3
En este caso, la proposición es falsa ya que 7 no está entre los múltiplos
de 3 (3 x 2 = 6, 3 x 3 = 9).
Proposición matemática abierta
Hay ciertas afirmaciones de las cuales no podemos anticipar su valor de
verdad a simple vista, ya que en su contenido existe al menos una
variable, cuyo valor se desconoce. Luego de observar y analizar,
pueden llevarse a cabo los cálculos necesarios para dar con uno de los
valores capaces de reemplazarla, para finalmente estar en condiciones
de asegurar si la proposición es verdadera o falsa.
En algunos casos, las variables pueden ser reemplazadas por más de
un valor, los cuales forman parte de un conjunto que se denomina
dominio de la variable. A su vez, el conjunto que se forma por los
elementos de dicho dominio que vuelven la proposición abierta
verdadera recibe el nombre de conjunto solución de la proposición
abierta.
Sigue en: Variable cuantitativa
La conjunción
Cuando se unen dos proposiciones a través del símbolo de conjunción
(^), se habla de proposición conjuntiva, la cual debe cumplir la siguiente
condición: sólo puede tener un valor de verdad verdadero si sus dos
componentes también lo son; en cambio, si al menos una de ellas arroja
el valor falso, entonces la proposición conjuntiva es falsa.
Dado que se trata de la relación entre dos conjuntos, también es posible
determinar aquellos elementos que forman parte de ambos dominios de
variables, los cuales pertenecen al conjunto intersección de ambas
proposiciones matemáticas.

proposiciones simples y compuestas.

¿Qué son las proposiciones simples y compuestas?


En lógica y matemática, las proposiciones son sentencias o
afirmaciones a las que puede dárseles un valor verdadero o falso, según
sea el caso, y que expresan una relación lógica de algún tipo entre un
sujeto (S) y un predicado (P). Las proposiciones se relacionan entre sí
mediante los juicios, y son la base del sistema deductivo e inductivo de
la lógica formal.

Ahora bien, una primera clasificación de las proposiciones ofrece dos


tipos fundamentales de proposición, tomando en cuenta su estructura
interna:
● Proposiciones simples. O proposiciones atómicas, poseen una
formulación sencilla desprovista de negaciones y nexos
(conjunciones o disyunciones), por lo que constituyen un único
término lógico.
● Proposiciones compuestas. O proposiciones moleculares,
poseen dos términos unidos por un nexo, o emplean
negaciones dentro de su formulación, resultando en estructuras
más complejas.

Para entenderlo mejor, a continuación, veremos cada caso por


separado.

Puede servirte: Argumento

Proposiciones simples
Una proposición simple es toda aquella en la que no hay operadores
lógicos. O sea, aquellas cuya formulación es, justamente, simple, lineal,
sin nexos ni negaciones, sino que expresa un contenido de manera
sencilla.

Por ejemplo: “El mundo es redondo”, “Las mujeres son seres humanos”,
“Un triángulo tiene tres lados” o “3 x 4 = 12”.

Proposiciones compuestas
Por el contrario, las proposiciones compuestas son aquellas que
contienen algún tipo de operadores lógicos, como negaciones,
conjunciones, disyunciones, condicionales, etc. Generalmente poseen
más de un término, o sea, están formadas por dos proposiciones
simples entre las cuales hay algún tipo de vínculo lógico condicionante.

Por ejemplo: “Hoy no es lunes” (~p), “Ella es abogada y viene de


Irlanda” (pˆq), “Llegué tarde porque había mucho tráfico” (p→q),
“Comeré tortilla o me iré sin almorzar” (pˇq).

Otros tipos de proposiciones


De acuerdo a la lógica aristotélica, existen los siguientes tipos de
proposiciones:

● Universales afirmativas. Todo S es P (donde S es universal y P


es particular). Por ejemplo: “Todos los humanos deben
respirar”.
● Universales negativas. Ningún S es P (donde S es universal y P
es universal). “Ningún humano vive bajo el agua”.
● Particulares afirmativas. Algún S es P (donde S es particular y
P es particular). “Algunos humanos viven en Egipto”.
● Particulares negativas. Algún S no es P (donde S es particular y
P es universal). “Algunos humanos no viven en Egipto”.

Valor de verdad de una proposición


El valor veritativo o valor de verdad de una proposición es un valor que
indica en qué medida es verdadera (V) o falsa (F), a veces representado
como 1 y 0.

Conociendo este dato podemos saber cuándo una proposición es una


contradicción (verdadera y falsa al mismo tiempo), y nos permite
trasladar su enunciado a otros sistemas lógico-formales, como al
álgebra o al código binario.

Para determinar el valor de verdad de una proposición, debemos


expresarla primero en lenguaje simbólico, formularla lógicamente, e
introducir los valores de verdadero y falso en cada uno de sus términos,
para formar lo que se conoce como una “tabla de la verdad”, en la que
se expresan las posibilidades del valor de verdad de la proposición.

Esto puede resumirse de la siguiente manera:

p q pˆq pˇq p→q p↔q pΔq

V V V V V V F

V F F V F F V
F V F V V F V

F F F F V V F
Los símbolos arriba utilizados significan:

● ˆ (y): conjunción.
● ˇ (o): disyunción.
● → (Si… entonces): condicional.
● ↔ (Si y sólo si): bicondicional
● Δ (o bien… o bien): disyunción exclusiva

Así, por ejemplo, la proposición “Si y solo si me gano la lotería, entonces


compraré una casa” se expresaría simbólicamente como: p (“me gano la
lotería”) ↔ q (“compraré una casa”), ya que en caso de no ganar la
lotería, no podría comprarla. Sus valores de verdad serían:

● Verdadero. En caso de que gane la lotería y compre la casa (p=


V q = V), o que no gane la lotería y no compre la casa (p = F q
= F).
● Falso. En los casos restantes, o sea, que no gane la lotería
pero igual compre la casa (p = F q = V), o de que gane la lotería
y no compre nada (p = V q = F).

Proposición y oración
La diferencia central entre una oración y una proposición, es que la
primera puede tener varias de las segundas, o sea, las proposiciones
forman parte de una oración.

Esto se debe a que la oración es una unidad de sentido mayor y


completa, que tiene por sí misma todo el significado que requiere,
mientras que una proposición es una unidad de sentido menor,
incompleta, que requiere del resto para poder expresar su sentido
completamente.

Por ejemplo, la oración “Quiero ir al cine, pero no tengo dinero”,


contiene dos proposiciones:
● p = Quiero ir al cine
● ~q = no tengo dinero

Términos de enlace de proposiciones.


Definición de proposición:
Es una sentencia declarativa que puede ser verdadera o falsa.
Valor de verdad:
Se le denomina a la veracidad o falsedad de una proposición y se
representa como V o F respectivamente.En lógica se utilizan dos clases
de proposiciones que se conocen como atómicas y moleculares, las
primeras también se pueden llamar simples y las segundas compuestas.
Definición de proposición simple o atómica:
es una sóla oración declarativa, no se puede separar en dos
proposiciones.
Definición de proposición compuesta o molecular:
Está formada por una o varias proposiciones atómicas mediante un
término de enlace. pueden separarse o'descomponerse en
proposiciones más simples y su valor de verdad depende de los valores
de las proposiciones que la forman.
Cuando utilizas un término de enlace formar proposiciones compuestas
Los símbolos que se usan en la lógica para representar proposiciones,
son letras minúsculas, tales como: ,,,,,,,,,

y.

Por ejemplo:
p:
! es n"mero primo
q:
! es divisible por #$p: # no es divisor de !p % q: # es divisor de ! y ! es
múltiplo de #p & q: # es divisor de ! o ! es múltiplo de #p ' q: si # es
divisor de ! entonces ! es múltiplo de #
OP!"C#O$% P!OPO%#C#O$"&%
Las operaciones proposicionales se obtienen al combinar proposiciones
simples que sirven para expresar afirmaciones más completas, para
ello, se hace uso de los conectivos lógicos. *ic3as fórmulas las podemos
denotar por 4, 5, C,6.Por ejemplo, sean las proposiciones pyq p: (78 es
un número parq: #88 es múltiplo de (8(78 es un número par y #88 es
múltiplo de (8 Las fórmulas u operaciones proposicionales que podemos
formar son:

9$;

<Para evaluar una fórmula u operación proposicional debes tomar en


cuenta la fuerza de los términos de enlace. Primero debes encontrar el
"valor de "verdad en el orden en que aparecen en las siguientes líneas.
↔→˅˄¬
La bicondicional es m2s fuerte que todas las dem2s, por lo que es la
primero que debes hacer, la condicional le sigue y debes determinar los
"valores de "verdad de ésta, el tercer lugar lo ocupa la disyunción, el
cuarto lugar la conjunción y por último, la negación.=n las fórmulas u
operaciones proposicionales, la fuerza de los términos de enlace puede
ser alterada por el uso de paréntesis, dejando fuera del paréntesis el
término que se desea que sea el m2s fuerte.=emplo:

'

es una proposición condicional que con paréntesis,

%;

'
<, se transforma en una conjunción. $

&

representa una disyunción, pero $ ;

&

<con paréntesis, es una negación.=el primer paso que 3 aces para


saber cuál es ei "valor de "verdad de una proposición, es distinguir cu 2 l
es el término de enlace dominante. Por ejemplo:
¬'

(→

Es una proposición condicional en donde el antecedente es una


negación y el consecuente una disyunción. Para saber el "valor de
"verdad de esta proposición, cuando p, q y s son todos falsos, primero
debes conocer el "valor de su antecedente y el de su consecuente>
como el antecedente es la negación de una conjunción, primero se debe
e"aluar la conjunción y luego negar. =n la siguiente tabla se representa
esto:
)*%) ˄ *¬') ˄ *() ˅ s¬') ˄ *( → ) ˅ s
????@??
+"B&"% D !D"D
*Definición de tablas de "verdad:)todos los conectivos lógicos que se
utilizan para proposiciones moleculares pueden colocarse en una tabla,
a la que se denomina tabla de "verdad. Hasta te permite saber si una
proposición molecular es cierta ofalsa, si conoces los "valores de
"verdad de las proposiciones que la forman.

Simbolización de proposiciones y de los términos de enlace.


Para poder simbolizar proposiciones en Lógica es preciso saber
distinguir las partes lógicas de estas proposiciones. Una proposición
molecular está formada por una proposición atómica más un término de
enlace, por lo menos. Una proposición atómica es aquella que no posee
ningún término de enlace. “Términos de enlace de proposiciones” (o
simplemente “términos de enlace”) es el nombre que en Lógica se da a
términos tales como “a la vez… y…”, “o… o…”, “si… entonces…" y"no "
que se utilizan para formar proposiciones moleculares a partir de
proposiciones atómicas.
De los cuatro términos de enlace indicados, “y”, “o”, y “si… entonces…”
ligan o actúan sobre dos proposiciones a la vez, mientras que el término
de enlace “no” actúa sólo sobre una. Una proposición molecular
formada utilizando el término de enlace “y” es una “conjunción”, una
proposición molecular formada utilizando el término de enlace “o” es una
“disyunción”, una proposición molecular formada utilizando el término de
enlace “no” es una “negación”, y una proposición molecular formada
utilizando el término de enlace “si… entonces…" Es una proposición
“condicional”.
Es conveniente en Lógica utilizar unos símbolos para proposiciones y
otros para términos de enlace. Para proposiciones atómicas se usan
letras mayúsculas tales como “P”, “Q”, “R”, “S”, y así sucesivamente.
Puesto que los términos de enlace terminan la forma de una proposición
en Lógica, se puede sustituir cada proposición atómica por otra
cualquiera y la forma se conserva. Por ejemplo, en la proposición PQ se
puede sustituir P y Q por proposiciones escritas cualesquiera. Los
símbolos utilizados para los términos de enlace, por otra parte,
permanecen siempre los mismos; y son: y para conjunción, ⋁ para
disyunción, ¬ para negación, y ⟶ para la condición.
En proposiciones que tienen más de un término de enlace es preciso
indicar la manera de agruparse, pues distintas agrupaciones pueden
tener distintos significados. En lengua castellana, las agrupaciones se
presentan de acuerdo con la colocación de ciertas palabras, o mediante
la puntuación. En Lógica la agrupación se expresa por paréntesis. La
conjunción (P⋁Q)&R tiene distinto significado que la disyunción P⋁(QR),
a pesar de tener las mismas proposiciones atómicas y los mismos
términos de enlace. Se necesitan los paréntesis para indicar cuándo un
término de enlace domina la proposición, si no es el término de enlace
más fuerte en la proposición. “No” es el más débil; después siguen “y” y
“o” que tienen la misma potencia; y “si… entonces…” es el más fuerte.
Sin embargo, cada término de enlace puede dominar, si lo indica el
paréntesis.
Tipos de Proposiciones.

Recordemos que en adelante nos referiremos a las proposiciones


lógicas, simplemente como PROPOSICIONES.
En general
Las proposiciones se clasifican en dos tipos: Simples y Compuestas,
dependiendo de cómo están conformadas.
Proposiciones Simples
Son aquellas que no tienen oraciones componentes afectadas por
negaciones ("no") o términos de enlace como conjunciones ("y"),
disyunciones ("o") o implicaciones ("si" . . . entonces"). Pueden aparecer
términos de enlace en el sujeto o en el predicado, pero no entre
oraciones componentes.
Proposiciones Compuestas
Una proposición será compuesta si no es simple. Es decir, si está
afectada por negaciones o términos de enlace entre oraciones
componentes.
Ejemplos
En los siguientes ejemplos usaremos S para las simples y C para las
compuestas:
Las medianas de un triángulo se intersecan. S No existen
negaciones, ni términos de enlace
El 14 y el 7 son factores del 42. S Aunque hay un término de
enlace, éste afecta al sujeto
El 14 es factor del 42 y el 7 también es factor del 42. C Existen
dos proposiciones enlazadas por una conjunción
El 2 o el 5 son divisores de 48. S Aunque hay un término de
enlace, éste afecta al sujeto
El 2 es divisor de 48 o el 5 es divisor de 48. C Existen dos
proposiciones enlazadas por una disyunción
No todos los números primos son impares. C Existe una negación
que afecta a una proposición
Un entero no primo mayor de 1, es divisible por un primo. S
Aunque existe un no, éste afecta al sujeto
Si sumamos dos primos, entonces la suma es un primo. C Existe
una implicación como término de enlace.
La suma de dos primos es un primo. S No existen negaciones, ni
términos de enlace
En particular
Existen proposiciones, Simples o Compuestas, que están formuladas en
términos de una o más variables como por ejemplo:
1) Si x > 2, entonces 5 x - 27 > 5.
2) sen(x) no es un número mayor que 0.5.
3) Si x > 5, entonces 2x - 3 > 16.
4) sen(x+y) = 2 sen(x)cos(y).
A este tipo de proposiciones se les conoce como Abiertas dado que son
falsas o verdaderas, dependiendo del valor de la variable (o las
variables).

Sin embargo, algo muy importante al respecto, es que la o las variables


deben tener definido un dominio que hagan que tales proposiciones
sean lógicas.
Por ejemplo en la 1), no valdría sustituir x por un número complejo o por
una persona. De inmediato se antoja que el Dominio sean números
reales.
Este tipo de proposiciones son frecuentes, si no es que las más, en
nuestros cursos de matemáticas.
Conjunción, negación.
DISYUNCIÓN

La disyunción es un operador que opera sobre dos valores de verdad,


típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el
valor de verdad verdadero cuando una de las proposiciones es
verdadera, o cuando ambas lo son, y falso cuando ambas son falsas.
Tabla de verdad de la disyunción
Tabla de verdad de la disyunción
(Ir a 3.1.3 Tablas de Verdad)
p v q (se lee: ” p o q”)
EJEMPLOS:

p = ” El número 2 es par”

q = ” la suma de 2 + 2 es 4
entonces…
pvq: «El número 2 es par o la suma de 2 + 2 es 4″

p = ” La raíz cuadrada del 4 es 2”

q = ” El numero 3 es par″

entonces…
pvq: «La raíz cuadrada del 4 es 2 o el número 3 es par»
CONJUNCIÓN
La conjunción es un operador que opera sobre dos valores de verdad,
típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el
valor de verdad verdadero cuando ambas proposiciones son
verdaderas, y falso en cualquier otro caso. Es decir es verdadera
cuando ambas son verdaderas.

Tabla de verdad de la conjunción


Tabla de verdad de la conjunción
(Ir a 3.1.3 Tablas de Verdad)

p ^ q (se lee: ” p y q”)

EJEMPLOS:

p = ” El número 4 es par”

q = ”Siempre el residuo de los números pares es 2″

entonces…
p^q: «El numero 4 es par y Siempre el residuo de los números pares es
2″
p = ” El número más grande es el 34”

q = ”El triangulo tiene 3 lados″


entonces…
p^q: «El numero mas grande es el 34 y El triángulo tiene 3 lados»
NEGACIÓN
La negación es un operador que se ejecuta. sobre un único valor de
verdad, devolviendo el valor contradictorio de la proposición
considerada.
Tabla de verdad de Negación
Tabla de verdad de Negación
(Ir a 3.1.3 Tablas de Verdad)
EJEMPLOS
p: «4 + 4 es igual a 9»
-p: «4 + 4 no es igual a 9″

p: «El 4 es un número par»


-p: «El 4 no es un número par»
CONDICIONAL
El condicional material es un operador que opera sobre dos valores de
verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones,
devolviendo el valor de verdad falso sólo cuando la primera proposición
es verdadera y la segunda falsa, y verdadero en cualquier otro caso.
La condicional de dos proposiciones p, q da lugar a la proposición; si p
entonces q, se representa por p → q

Tabla de Verdad Condicional


Tabla de Verdad Condicional

(Ir a 3.1.3 Tablas de Verdad)

EJEMPLOS
p: «llueve»

q: «hay nubes»

p→q: «si llueve entonces hay nubes»

p: «Hoy es miércoles»

q: «Mañana será jueves»

p→q: «Si Hoy es miércoles entonces Mañana será jueves»

BICONDICIONAL

El bicondicional o doble implicación es un operador que funciona sobre


dos valores de verdad, típicamente los valores de verdad de dos
proposiciones, devolviendo el valor de verdad verdadero cuando ambas
proposiciones tienen el mismo valor de verdad, y falso cuando sus
valores de verdad difieren.

Tabla de Verdad Bicondicional


Tabla de Verdad Bicondicional

(Ir a 3.1.3 Tablas de Verdad)

EJEMPLOS

p: «10 es un número impar»

q: «6 es un número primo»
p↔q: «10 es un número impar si y sólo si 6 es un número primo»

p: «3 + 2 = 7»

q: «4 + 4 = 8»

p↔q: «3 + 2 = 7 si y sólo si 4 + 4 = 8″

Disfunción, condicional y bicondicional.


DISYUNCIÓN: Se representan dos enunciados separadas por la
expresión o basta con que una sea verdadera para que se cumpla la
proposición (pvq). Su símbolo es: V
EJEMPLOS:
Está lloviendo o es de noche.
Está feliz o está enojado.
Está caminando o está lloviendo.
Hay derivadas o integrales.

~CONJUNCIÓN: Es cuando dos proposiciones simples se combinan


mediante la expresión y , la proposición compuesta resultante se le
llama conjunción (pΛq). Su símbolo es: Λ, &, ·
EJEMPLOS:
La puerta está vieja y oxidada.
Hace frío y está nevando.
Está lloviendo y es de noche.
Tiene gasolina y tiene corriente.

~NEGACIÓN: Si p es una proposición fundamental, de ésta se puede


formar otra proposición, que se le llama Negación de p, escribiendo: «Es
falso que» antes de p, ó, cuando es posible, se inserta en p la palabra
«No», (¬p) Su símbolo es: ¬, ~
EJEMPLOS:
No está lloviendo.
La señora no ceno.
Es falso que 5×2=12.
Es falso que Alemania se encuentre en Europa.

~CONDICIONAL: Es aquella proposición compleja cuya conectiva


dominante es el condicional, es decir, aquella expresión apofántica que
tiene la forma p → q, y que se lee «si p, entonces q» o bien «p es
condición suficiente de q», donde A es el antecedente y B el
consecuente. Su símbolo es: →
EJEMPLOS:
Si está dormido entonces está soñando.
Si quiere comer entonces tiene hambre.
Si Londres está en Inglaterra entonces París está en Francia.
Si hay gasolina en mi tanque entonces mi automóvil funciona.

~BICONDICIONAL: También llamado equivalencia o implicación doble,


es una proposición de la forma «P si y sólo si Q», en la cual tanto P
como Q son ambas ciertas o ambas falsas. También se dice que Q es
una condición necesaria y suficiente para P, (p↔q). Su símbolo es: ↔, ≡
EJEMPLOS:
Está completo si y solo si tienes todas las actividades.
Saldrás si y sólo si acabaste tu tarea.
Está lloviendo si y sólo si está nublado.
3+2=5 si y sólo si 4+4=8

Término de Enlace Dominante.


TÉRMINOS DE ENLACE

Representación de las fórmulas de la lógica proposicional,


establecimientos de criterios de agrupación y prioridad de los
conectivos.
Se define como una proposición compuesta escrita sin ambigüedad en
lenguaje.
Nota.
• El Término de Enlace Dominante debe estar por fuera de los
Paréntesis (en el caso de que éstos aparezcan), en el caso contrario, se
entenderá que domina el que tenga prioridad de acuerdo a los niveles
establecidos.
• Las “comas” en una proposición escrita en lenguaje “informal”, se
colocarán para que al simbolizar, se agrupe adecuadamente y, junto con
las palabras “clave”.
Es claro que el uso de los paréntesis nos quiere evitar confusiones y
obviamente el término de enlace dominante, sin embargo, podemos
establecer unos convenios de prioridad de los coactivos para escribir de
una manera menos complicada las fórmulas.
Para escribir una fórmula en una forma abreviada, podemos realizar lo
siguiente:

• Usualmente podemos considerar correcta la escritura de las siguientes


fórmulas

Elementos para determinar el término de enlace dominante.


TÉRMINOS DE ENLACE DOMINANTE

Los términos de enlace pueden unir o pueden ser usados con


proposiciones compuestas de la misma forma que con las proposiciones
simples. En todos estos casos uno de los términos de enlace es el
mayor (dominante) porque actúa sobre toda la proposición.
ELEMENTOS PARA DETERMINAR EL TÉRMINO DE ENLACE
DOMINANTE

· El uso de comas
· El uso de paréntesis
· El uso de las reglas de potencia de los términos de enlace

Fórmulas Lógicas.
Fórmulas Lógicas
Las funciones lógicas permiten obtener resultados con base a una
comprobación lógica de valores y dependiendo del resultado, la
La fórmula da como resultado un valor u otro. Algunas fórmulas son:
FALSO() la cuál asigna a la celda donde se ingrese un valor falso
y por el otro lado está la fórmula VERDADERO() que hace lo
contrario, además están unas fórmulas auxiliares que permiten
incluir dentro de una prueba lógica se cumpla un valor u otro
como lo es la fórmula O(), también para comprobar si se cumplen
ambas condiciones con la fórmula Y() y una de las más comunes
como lo es la fórmula SI(). En estas fórmulas es más común que
las anteriores mencionadas que se realicen fórmulas anidadas.
Y ()
1. Estructura: Y(valor lógico 1 ... ; valor lógico 30)
2. Se puede comprobar que se cumplan 2 valores o hasta 30
como máximo (muy útil para disminuir la extensión de una
función SI())
O ()
1. Estructura: O(valor lógico 1 ... ; valor lógico 30)
2. Se puede comprobar que se cumplan uno de tantos
valores posibles hasta 30 como máximo (muy útil para
disminuir la extensión de una función SI())
SI ()
1. Estructura: SI(Prueba_lógica;valor verdadero;valor falso)
a) Prueba lógica: si el valor es >, <, =, <= o >=.
b) Valor verdadero: si la prueba lógica se cumple.
c) Valor falso: si la prueba lógica no se cumple.
2. Ejemplo: suponiendo que se tienen los resultados de
notas de un listado de estudiantes, y se quiere saber con
base al promedio cuales aprobaron, reprobaron o van a
ampliación (como se muestra en la imagen siguiente) se
debe realizar la fórmula SI:
3. Ya que se trata de tres posibles resultados, se debe
realizar un SI anidado de la siguiente manera:
a) =SI(G5>=7;"Aprobado";SI(G5>=5,75;"Ampliación";"Rep
robado"))
Valores de certeza de una proposición.
Se empezará con la idea de que cada
proposición ha de tener un valor de
certeza; cada proposición ha de ser
cierta o falsa. El valor de certeza de
una proposición cierta es cierto, y el
valor de certeza de una proposición
falso es falso. Cada proposición
atómica o molecular tiene uno de estos
dos valores de certeza posibles.
Si se conocen los valores de certeza
de las proposiciones atómicas dentro
de proposiciones moleculares,
entonces es posible dar los valores de
certeza de las proposiciones
moleculares; pues los cinco conectores
lógicos que se han empleado para
formar proposiciones moleculares son conectores de certeza funcional.
En
consecuencia la certeza o falsedad de una proposición molecular
depende
completamente de la certeza o falsedad de las proposiciones atómicas
que la
componen. Para determinar la certeza o falsedad de cada proposición
molecular
sólo es necesario conocer la certeza o falsedad de sus proposiciones
atómicas y
los conectores lógicos que las ligan. Se estudiará por separado cada
conector de
proposiciones y se verá cuál es su comportamiento.
Conjunción
“y” es un conector lógico de certeza funcional, de manera que se puede
decidir el
valor de certeza de la proposición P y Q si se conocen los valores de
certeza de la
Proposición P y de la proposición Q. La conjunción de dos
proposiciones es cierta
si y sólo si ambas proposiciones son ciertas. Por tanto, si P y Q ha de
ser una
proposición cierta, entonces P ha de ser cierta y QUE ha de ser cierta.
No importa
aquí cuáles sean las dos proposiciones que se han unido por medio del
conector
“y”. En Lógica se pueden ligar dos proposiciones cualesquiera para
formar una
conjunción. No se requiere que el contenido de una de ellas tenga
relación con el
contenido de la otra.
Hay cuatro combinaciones posibles de valores
de certeza para proposiciones de la forma P y
Q. Recordando que la certeza de la conjunción
P y Q depende de los valores de certeza de
aquéllas, se trata de hallar las combinaciones
para las que la conjunción P y Q será una
Proposición cierta.
Las cuatro combinaciones posibles son:
P es cierta y Q es cierta.
P es cierta y Q es falsa.
P es falsa y Q es cierta.
P es falsa y Q es falsa.
La regla práctica para conjunciones es: “La conjunción de dos
proposiciones es
cierta si y sólo si ambas proposiciones son ciertas”. Así se concluye:
Si P es cierta y Q es cierta, entonces P Q es cierta.
Si P es cierta y Q es falsa, entonces P Q es falsa.
Si P es falsa y Q es cierta, entonces P Q es falsa.
Si P es falsa y Q es falsa, entonces P Q es falsa.
Negación
El conector lógico “no” es de certeza funcional porque la certeza o
falsedad de una
negación depende enteramente de la certeza o falsedad de la
proposición que
niega. La regla práctica es: “La negación de una proposición cierta es
falsa y la
La negación de una proposición falsa es cierta”.
Apliquemos lo dicho a un ejemplo de una
Negación en lenguaje común. Se considera la
negación:
Juan no es hermano de Luisa.
Para conocer la certeza o falsedad de esta
proposición se necesita sólo conocer la certeza o
falsedad de la proposición.
Juan es hermano de Luisa.
Si la segunda proposición es cierta, entonces la primera proposición, su
negación,
ha de ser falsa. Si la segunda proposición es falsa, entonces la primera
La proposición ha de ser cierta.
Tratemos de la negación P. La proposición P puede ser cierta o falsa.
Los
valores de certeza posibles para la negación P son:
Si P es cierta, entonces P es falsa.
Si P es falsa, entonces P es cierta.
Disyunción
El conector lógico “o” es también un término de certeza funcional. Pero
al
considerar la certeza o falsedad de cada disyunción se ha de tener en
cuenta que
Se ha utilizado el sentido incluyente de la palabra “o”. Esto significa que
en
cualquier disfunción, por lo menos, una de las dos proposiciones es
cierta y quizá
ambas. Lo que se requiere es que por lo menos un miembro sea cierto.
La regla
práctica es: “La disyunción de dos proposiciones es cierta si y sólo si por
lo menos
una de las dos proposiciones es cierta. Una vez más queda claro que
para
conocer la certeza o falsedad de la proposición P V Q se ha de conocer
la certeza
o falsedad de las proposiciones P y Q.
Considérese la proposición en lenguaje común:
O Antonio ganó una apuesta en las carreras o ganó una
apuesta en fútbol.
Para saber si la proposición es cierta o falsa es necesario saber si las
proposiciones “Juan ganó una apuesta en las carreras” y “ganó una
apuesta en
fútbol” son proposiciones ciertas o falsas. Si por lo menos una de ellas
es una
proposición cierta, entonces la disyunción total es cierta. Además, si
ambas
proposiciones son ciertas, entonces la disyunción es también una
proposición
cierta. Si las proposiciones son ambas falsas, entonces evidentemente
la
disyunción ha de ser falsa.
Puesto que la disyunción liga dos proposiciones, también se tienen
cuatro
combinaciones posibles de certeza o falsedad. Para la disyunción P V Q
las cuatro
posibilidades son, como en el caso de la conjunción:
P es cierta y Q es cierta.
P es cierta y Q es falsa.
P es falsa y Q es cierta.
P es falsa y Q es falsa.
Al determinar los valores de certeza de P V Q, se encuentra:
Si P es cierta y Q es cierta, entonces P V Q es cierta.
Si P es cierta y Q es falsa, entonces P V Q es cierta.
Si P es falsa y Q es cierta, entonces P V Q es cierta.
Si P es falsa y Q es falsa, entonces P V Q es falsa.
Proposiciones condicionales
Si se conoce la certeza o falsedad de P y Q,
entonces también se conoce la certeza o
falsedad de P Q; porque la certeza o
falsedad de P Q es función, o depende, de la
certeza o falsedad del antecedente y del
consecuente. “Si... entonces...” es un conector
de certeza funcional.
Es decir, se sabe si es cierta o falsa una proposición tal como:
“Si hay un eclipse entonces salen las estrellas”
Cuando se sepa si son ciertas o falsas las proposiciones “Hay un
eclipse” y
“Las estrellas salen”.
De nuevo hay cuatro combinaciones posibles de certeza o falsedad de
las dos
proposiciones atómicas. Sólo dos de las posibilidades se presentan con
frecuencia
en el lenguaje ordinario. Primero, si “Hay un eclipse” es cierta y “Salen
las
estrellas” es cierta, la proposición ha de ser cierta. Segundo, si el
antecedente
“Hay un eclipse” es cierta pero el consecuente “Salen las estrellas” es
falsa,
entonces la proposición es falsa.
Pero si suponemos que el antecedente es falso, no hay eclipse, y en
Lógica, como
la no existencia de eclipse no permite juzgar sobre la proposición, tanto
si el
consecuente: “Salen las estrellas” es cierto como si es falso, se dice que
la
condicional es cierta. Este criterio se sigue también en Ciencias y en
Matemáticas.
Así la proposición condicional se puede considerar en un sentido
amplio, según el
cual sólo comunica lo que ocurrirá si hay un eclipse, por lo cual no se
puede dar
una calificación de falsedad a la proposición si no hay eclipse. Así en
Lógica, si el
antecedente de una condicional es falso, entonces toda la condicional
se
considera cierta, sin tener en cuenta si el consecuente es cierto o falso.
La regla práctica es: “Una proposición condicional es falsa si el
antecedente es
cierto y el consecuente es falso; en todo otro caso la proposición
condicional es
cierta”. Como en el caso de las otras proposiciones moleculares que
contienen
ambas proposiciones P y Q, P Q tiene cuatro posibilidades de certeza y
falsedad. Son:
P es cierta y Q es cierta.
P es cierta y Q es falsa.
P es falsa y Q es cierta.
P es falsa yQ es falsa.
Puesto que el valor de certeza de P Q está determinado únicamente
por la
certeza o falsedad de la sentencia P y de la sentencia QUE, se pueden
analizar sus
valores de certeza de la manera siguiente:
Si P es cierta y Q es cierta, entonces P Q es cierta.
Si P es cierta y Q es falsa, entonces P Q es falsa.
Si P es falsa y Q es cierta, entonces P Q es cierta.
Si P es falsa yQ es falsa, entonces P Q es cierta.
Observando la lista anterior se ve que siempre que el antecedente de
una
proposición condicional es falso, la proposición condicional es una
proposición
cierta; y también que, siempre que el consecuente de una proposición
condicional
es cierto, la proposición condicional es una proposición cierta. El único
caso en
que la proposición condicional es falsa es el caso en que el antecedente
es cierto
pero el consecuente es falso.
Equivalencia: Proposiciones bicondicionales.
Se han considerado también proposiciones moleculares que contienen
el conector
lógico “si y sólo si”. Estas proposiciones, las bicondicionales, se
denominan
también equivalencias.
Un ejemplo de una equivalencia es:
“Usted puede votar si y sólo si está inscrito”.
Puesto que “si y sólo si” es un conector de
certeza funcional, la certeza o falsedad de la
equivalencia depende de la certeza o
falsedad de sus partes. Es decir, el valor de
certeza de la proposición bicondicional
depende de la certeza o falsedad de “Usted
puede votar” y “Usted está inscrito”.
Si ambas proposiciones: “Usted puede votar”
y “Usted está inscrito” son proposiciones
ciertas, entonces la proposición bicondicional
es cierta. Además, si ambas proposiciones o
Los miembros de la proposición bicondicional son falsos la proposición
es cierta. Por
otra parte, si uno de los miembros de una proposición bicondicional es
falso,
aunque el otro miembro sea cierto, entonces la proposición
bicondicional es una
Proposición falsa. La regla de uso quedará clara si se recuerda que una
proposición bicondicional, o equivalencia, P Q tiene en esencia el
mismo
significado que dos condicionales, P Q y Q P. En consecuencia,
siempre que
se tenga una proposición bicondicional con un miembro cierto y un
miembro falso,
entonces una de las implicaciones que contiene tendrá un antecedente
cierto y un
consecuente falso, por lo que la proposición completa, será falsa.
La regla práctica para equivalencias es: “Una proposición condicional es
cierta si y
sólo si sus dos miembros son ambos ciertos o ambos falsos”. De nuevo,
puesto
que la proposición bicondicional contiene dos miembros que ambos
pueden ser o
ciertos o falsos, hay cuatro combinaciones posibles de certeza o
falsedad. Son:
P es cierta y Q es cierta.
P es cierta y Q es falsa.
P es falsa y Q es cierta.
P es falsa yQ es falsa.
Los valores de certeza de cualquier proposición bicondicional P Q
pueden
determinarse de la siguiente manera:
Si P es cierta y Q es cierta, entonces P Q es cierta
Si P es cierta y Q es falsa, entonces P Q es falsa.
Si P es falsa y Q es cierta, entonces P Q es falsa.
Si P es falsa yQ es falsa, entonces P Q es cierta.

Tablas de verdad de las proposiciones moleculares básicas.


Toda proposición puede ser verdadera (V) o falsa (F).
Las tablas de verdad son un método para saber si una fórmula
molecular (es decir,
formada por varias proposiciones) es siempre V, a veces V o nunca V
(es decir, siempre
F).
Si los valores son siempre V tenemos una Tautología, si siempre son F
estamos ante
una contradicción.
Como hemos dicho, cualquier proposición puede tener valor V
(verdadero) o F (falso).
Cuando hacemos una tabla de verdad asignamos todas las
combinaciones posibles de
valores para esas variables proposicionales.
Si la formulación consta de una variable "p" tenemos 2 valores de
verdad (V y F).
Si la formulación consta de 2 variables "p" y "q" tenemos 2 elevado a
dos, es decir, 4
posibilidades.
Si la formulación consta de 3 variables “p”, “q” y “r”, tenemos 2 elevado
a 3, es decir, 8
posibilidades.
La manera de construir las tablas de verdad e indicar los valores de
verdad posibles
para cada variable es la siguiente:
1 VARIABLE PROPOSICIONAL: 2 VARIABLES
PROPOSICIONALES
p
V
F
pq
VV
VF
FV
FF
3 VARIABLES PROPOSICIONALES
pqr
VVV
VVF
VFV
VFF
FVV
FVF
FFV
FFF
ACTIVIDAD
¿Cuántas posibilidades de combinaciones de valores V y F tendríamos
para 4 variables
proposicionales? ¿Te atreves a construir esta parte de la tabla de
verdad?
LAS TABLAS DE LA VERDAD: Construcción completa
La construcción de la tabla de verdad que previamente hemos realizado
nos indica todas
las posibilidades que hay para combinar proposiciones dependiendo de
si estas son
verdaderas o falsas. Pero para tener la tabla de verdad completa
debemos incluir las
relaciones lógicas existentes entre esas proposiciones.
Una vez hemos construido la parte de la tabla de verdad que nos indica
las distintas
combinaciones de los valores de verdad debemos añadir nuevas
columnas a la derecha, en
ellas iremos escribiendo las relaciones entre proposiciones, atendiendo
siempre a su
estructura lógica, y debajo de la fórmula escrita iremos poniendo el valor
de verdad
correspondiente en caso de ser V-V ó V-F ó F-V… Veamos el siguiente
ejemplo.
Queremos conocer la tabla de verdad del siguiente argumento: (p&q) r
Primero escribimos la parte correspondiente a las combinaciones de los
valores de verdad:
pqr
VVV
VVF
VFV
VFF
FVV
FVF
FFV
FFF
Tras ello añadimos las relaciones existentes entre las distintas
proposiciones atendiendo al
orden marcado por los paréntesis.
p q r p&
q
(p&q) r
VVV
VVF
VFV
VFF
FVV
FVF
FFV
FFF
Finalmente, para saber qué valor de verdad le corresponde a una
afirmación en la cual dos
proposiciones están relacionadas por la conjunción y en la que sus
valores son los quendican las distintas combinaciones de la tabla,
atendemos a las tablas de verdad de los
conectores lógicos. Para resolver el ejemplo pondremos aquí las tablas
de la conjunción y
del condicional, que son los conectores lógicos que aparecen en nuestra
formulación
lógica:
p q r p&
q
(p&q) r
VVVV
VVFV
VFVF
VFFF
FVVF
FVFF
FFVF
FFFF
Continuamos construyendo la tabla uniendo los valores de verdad
posibles de (p&q) con
los posibles de “r” y teniendo en cuenta la tabla del condicional, (pq)
hace de antecedente
y ocupa así el lugar de “p” en la tabla del condicional, mientras que “r”,
al ser el
consecuente, hace las veces de “q”:
p q r p&
q
(p&q) r
VVVVV
VVFVF
VFVFV
VFFFV
FVVFF
FVFFV
FFVFF
FFFFV

Tautologías.
¿Qué es una tautología?
En las disciplinas de la lógica y la retórica, se emplea el término
tautología para referirse a aquellos enunciados autoevidentes, obvios o
redundantes, o sea, que resultan verdaderos desde cualquier posible
interpretación, pues se explican y afirman a sí mismos. Por ello, una
tautología es un argumento falaz, inválido, vacío.

Pause
Remaining Time -5:25

Unmute
×
Este término proviene de las voces griegas tauto (“lo mismo”) y logos
(“palabra” o “saber”), y su formulación lógica a menudo consiste en A =
A, es decir, como algo que es idéntico a sí mismo, y por lo tanto no está
realmente proponiendo nada. Esto generalmente ocurre en las
proposiciones que incluyen la conclusión en sus premisas, como “se es
lo que se es” o “lo vi con mis propios ojos”. En retórica, los pleonasmos
son casos de tautología.

La forma lógica más simple de descubrir una tautología es a través de la


formulación de tablas de la verdad: aquellos casos que sean verdaderos
sin importar cuáles sean los valores expresados, serán necesariamente
tautológicos.

Ver además: Argumentación

Ejemplos de tautología
Son ejemplos de tautología los siguientes enunciados:

Un hombre es un hombre.
Corrí la distancia con mis propios pies.
Todo lo que está de más, sobra.
Las cosas cayeron hacia abajo.
Subí hacia arriba de la escalera.
El frío es causado por el descenso de la temperatura.
Y en términos lógicos, un ejemplo de tautología es la expresión: (p ^ q)
→ p , cuya tabla de la verdad sería la siguiente:

p q p ^ q (p ^ q) → p
V V V V
V F F V
F V F V
F F F V
Contradicción y contingencia
Además de la tautología, a menudo se habla en lógica de la
contradicción y la contingencia, de la siguiente manera:

Contradicción. Al contrario de las tautologías, que son ciertas en


cualquier formulación posible, las contradicciones son falsas sean
cuales sean los valores de sus premisas, ya que en su estructura
argumental se niega la conclusión que se desea obtener. Un ejemplo de
ello sería el enunciado “caímos hacia las alturas”, o el enunciado lógico
p ^ p’ cuando p nunca es igual a p’.
Contingencia. En este caso, hablamos de fórmulas cuyo valor verdadero
o falso no dependerá del valor de sus premisas, de modo que no será ni
verdadera ni falsa. O lo que es lo mismo: una contingencia es un
enunciado que es verdadero en al menos un mundo posible y falso en
otro, de modo que siempre dependerá del caso que sea. Un ejemplo
expresado en términos lógicos es el enunciado siguiente:
(p ↔ q) v [(p → q) ^(q → p)].

Contradicción.
Contradicción es aquella proposición que siempre es falsa para todos
los valores de verdad, una de las más usadas y más sencilla es pÙ p’ .
Como lo muestra su correspondiente tabla de verdad.

p’

pÙ p’

1
0

Si en el ejemplo anterior

p: La puerta es verde.

La proposición "pÙ p " equivale a decir que "La puerta es verde y la


puerta no es verde". Por lo tanto se está contradiciendo o se dice que es
una falacia.

Una proposición compuesta cuyos resultados en sus diferentes líneas


de la tabla de verdad, dan como resultado 1s y 0s se le llama
contingente.

Equivalencia lógica.

Se dice que dos proposiciones son lógicamente equivalentes, o


simplemente equivalentes. Si coinciden sus resultados para los mismos
valores de verdad. Se indican como p º q.

Considero que un buen ejemplo es el que se estableció para ilustrar la


tautología en donde se puede observar que las columnas de (p® q) y
(q’® p’) para los mismo valores de verdad, por lo tanto se puede
establecer que (p® q) º (q’® p’)

Reglas de inferencia
Los argumentos basados en ontologías representan métodos de
razonamiento universalmente correctos. Su validez depende solamente
de la forma de las proposiciones que intervienen y no de los valores de
verdad de las variables que contienen. A esos argumentos se les llama
reglas de inferencia. Las reglas de inferencia permiten relacionar dos o
más tautologías o hipótesis en una demostración.

Ejemplo 1

¿Es válido el siguiente argumento?.

Si usted invierte en el mercado de valores, entonces se hará rico.

Si se hace rico, entonces será feliz.

____________________________________________________

Si usted invierte en el mercado de valores, entonces será feliz.

Sea:

p: Usted invierte en el mercado de valores.

q: Se hará rico.

r: Será feliz

De tal manera que el enunciado anterior se puede representar con


notación lógica de la siguiente manera:

p®q

q®r

______

\p®r
Ejemplo 2.

¿Es válido el siguiente argumento?.

Si bajan los impuestos, entonces se eleva el ingreso

El ingreso se eleva.

_________________________________________

\ Los impuestos bajan

Solución:

Sea

p: Los impuestos bajan.

q: El ingreso se eleva.

p®q

_____

\p

El aplicar la regla de inferencia es lo que le cuesta más al alumno y se


deberá poner mucha atención para que el alumno aprenda a aplicar
dicha regla.

En una demostración no solamente hay tautologías e hipótesis, también


existen reglas de inferencia que permiten obtener nuevas líneas válidas,
esta es la parte en donde la mayoría de alumnos tienen problemas y en
donde no sabe qué regla aplicar para resolver un determinado
problema. A continuación se cita una lista de las principales reglas de
inferencia que se pueden aplicar en una demostración.

19.- Adición 23.- Conjunción

pp

_______ q

\ pÚ q _________

\pÙq

20.- Simplificación 24.- Modus ponens

pÙqp

____________ p® q

\ p _________

\q

21.- Silogismo disyuntivo 25.- Modus tollens

pÚ q p® q

p’ q’

_________ ___________

\ q \ p’
22.- Silogismo hipotético

p® q

q® r

________

p® r

Métodos de demostración.

Demostración por el método directo.

Supóngase que p® q es una tautología, en donde p y q pueden ser


proposiciones compuestas, en las que intervengan cualquier número de
variables propositivas, se dice que q se desprende lógicamente de p.
Supóngase una implicación de la forma.

(p1 Ù p2 Ù .......Ù pn) Þ q

Es una tautología. Entonces está implicación es verdadera sin importar


los valores de verdad de cualquiera de sus componentes. En este caso,
se dice que se desprende lógicamente de p1,p2,......,pn. Se escribe.

p1

p2

pn

___
\q

Realmente el camino que se debe seguir para llevar a cabo una


demostración formal usando el método directo. Significa que sí se sabe
que p1 es verdadera, p2 es verdadera,...... y pn también es verdadera,
entonces se sabe que es verdadera.

Prácticamente todos los teoremas matemáticos están compuestos por


implicaciones de este tipo.

(p1 Ù p2 Ù .......Ù pn) Þ q

Donde la pi son llamadas hipótesis o premisas, y q es llamada


conclusión. "Demostrar el teorema", es demostrar que la implicación es
una tautología. Note que no estamos tratando de demostrar que (la
conclusión) es verdadera, sino solamente que es verdadera si todas las
pistas son verdaderas.

Toda demostración debe comenzar con las hipótesis, seguidas de las


tautologías y reglas de inferencia necesarias, hasta llegar a la
conclusión.

A continuación se prueba un enunciado en donde se puede apreciar el


uso tanto de las tautologías como de las reglas de inferencia.

Sean

p: Trabajo.

q: Ahorro.

r: Compraré una casa.

s: Podré guardar el coche en mi casa.

Analizar el siguiente argumento:


"Si trabajo o ahorro, entonces compraré una casa. Si compro una casa,
entonces podré guardar el coche en mi casa. Por consiguiente, si no
puedo guardar el coche en mi casa, entonces no ahorro".

El enunciado anterior se puede representar como:

p Ú q ® r; y r ® s; entonces s' ® q'

Equivale también a probar el siguiente teorema:

[(p Ú q) ® r] Ù [r ® s] Þ [s' ® q']

Como se trata de probar un teorema de la forma general:

p1 Ù p2 Ù......Ù pn Þ q

Se aplica el procedimiento general para demostración de enunciados


válidos. A continuación se demuestra el teorema respaldando cada uno
de sus pasos en tautologías o reglas de inferencia ya conocidas.

1.- (p Ù q) ® r Hipótesis

2.- r ® s Hipótesis

3.- q ® (q Ù p) Adición tautología 10

4.- q ® (p Ú q) 3; ley conmutativa, regla 2

5.- q ® r 4,1; silogismo hipotético, regla 22

6.- q ® s 5,2; regla 22

7.- s' ® q' 6; contrapositiva, regla 7.

El enunciado es válido aunque la conclusión puede ser falsa o


verdadera.
Es recomendable numerar cada uno de los pasos. Se puede notar que
las primeras líneas son hipótesis, la línea 3 es una tautología conocida y
de la línea 4 a 7 se obtuvieron aplicando reglas de inferencia. Se indica
la regla de inferencia aplicada por medio del número de la derecha, y las
líneas a las cuales se les aplicó dicha regla de inferencia por medio de
los números de la izquierda.

El ejemplo anterior es una demostración sencilla, pero puede ser tan


complicada como sea necesario y el método debe funcionar.

Demostración por contradicción.

El procedimiento de la demostración por contradicción es semejante a la


que se realizó por el método directo con la diferencia de que las líneas
iniciales de dicha demostración no son únicamente las hipótesis, sino
además se incluye en la demostración una línea con la negación de la
conclusión. Por otro lado, el objetivo de la demostración es llegar a una
contradicción.

La demostración del siguiente teorema por el método de contradicción


es como se indica

[ p ® (p Ù r) ] Ù [ (q Ú s) ® t ] Ù (p Ú s) Þ t

Diagramas Lineales.
Los gráficos lineales muestran cambios en el
tiempo

Los gráficos lineales muestran cómo una variable continua cambia


con el tiempo. La variable que mide el tiempo se representa en el eje
X. La variable continua se representa en el eje Y.

Ejemplos de gráficos lineales


Ejemplo 1: Gráfico lineal básico
El gráfico lineal de la figura 1 muestra el cambio de peso de un loro
medido en distintos puntos a lo largo del tiempo. Se muestran tanto
los puntos de datos como la línea. Puede ser conveniente omitir los
puntos. El eje de peso es razonable para los datos. También contiene
útiles etiquetas de ejes. El gráfico permite visualizar cómo cambia con
el tiempo el peso del loro, medido en gramos.

Figura 1: Gráfico de líneas básico que muestra el cambio del peso a lo largo del
tiempo
En control de calidad, un gráfico de líneas básico, como el de arriba,
se denomina gráfico de tiempo. En él se muestran los “cambios a lo
largo del tiempo” de los valores de la variable en el eje Y.

Ejemplo 2: Tener en cuenta los valores faltantes


El gráfico de líneas de la figura 2 también utiliza datos de peso de los
loros. En este caso, el loro no pesó varios días, como estaba previsto.
Este gráfico de líneas no se conecta a través de los valores faltantes.
También hemos agregado una anotación para destacar el hecho de
que el gráfico de líneas tiene valores faltantes. Otra alternativa es
conectar a través de los valores faltantes o utilizar una línea de
puntos para la conexión a través de los valores faltantes. Es
importante ser consciente de los valores faltantes y de cómo
mostrarlos en el gráfico.
Figura 2: Gráfico de líneas con valores faltantes

Ejemplo 3: Cuándo usar una regresión en lugar de un gráfico


lineal
El gráfico de la figura 3 muestra el diagrama de dispersión de dos
variables continuas. El eje X indica el peso corporal, el eje Y indica
las horas de sueño. El gráfico también muestra los puntos conectados
por una línea, lo que no es correcto. Los puntos corresponden a
distintas especies de animales y no tienen una relación que cambie
con el tiempo. El gráfico de la figura 4 es un diagrama de dispersión
con una regresión lineal simple, que es la manera correcta de
representar estos datos.

Figura 3: Uso inapropiado de un gráfico de líneas


Figura 4: Este gráfico de dispersión con regresión lineal es más útil que el gráfico
de líneas de la figura 3

Ejemplo 4: Tenga en cuenta su escala en el eje Y


Al crear un gráfico de líneas, o cualquier clase de gráfico, tenga en
cuenta sus escalas. Por ejemplo, hace tiempo, los libros
recomendaban incluir el cero en el eje Y. Las prácticas actuales dictan
utilizar el cero únicamente cuando tiene sentido para sus datos. En la
figura 5 se muestran datos históricos de índices de ocupación de
habitaciones de hotel en Australia en el cuarto trimestre de diversos
años. El eje Y sigue la recomendación histórica del eje que comienza
en cero. El problema con esta estrategia es que minimiza el impacto
visual de las diferencias de año a año. Compare las figuras 5 y 6. La
figura 6 utiliza un conjunto de valores más razonable para el intervalo
del eje Y, así que es más fácil ver el pico en 2006. La mayor parte de
herramientas de software crean automáticamente un eje Y que tiene
sentido en función de los datos disponibles. Algunas herramientas de
software permiten cambiar los ejes.

Figura 5: Gráfico de líneas con cero en el eje Y


Figura 6: La diferencia entre años es más fácil de distinguir cuando no se incluye
el cero en el eje Y

Ejemplo 5: Múltiples líneas para distintas categorías


Los gráficos lineales pueden contener varias líneas. El gráfico de la
figura 7 muestra el histórico de cuota de mercado de sistemas
operativos para móviles de 2006 (cuando se lanzaron los primeros
smartphones) hasta 2011. Cada línea indica los cambios de cada
sistema operativo a lo largo del tiempo.
Figura 7: Múltiples líneas en un único gráfico de líneas, codificadas por color

Al crear gráficos lineales con varias líneas, recuerde tener en cuenta


los colores que usa en función de cómo se compartirá y se mostrará
el gráfico. ¿Va a estar siempre en color? ¿Estará en blanco y negro?
Asegúrese de que los colores se distinguen claramente incluso si se
imprime en escala de grises. Otra opción es usar distintos estilos de
línea además de (o en lugar de) distintos colores. Aunque una
leyenda puede resultar útil cuando hay unas pocas líneas, no lo es
tanto cuando el gráfico tiene muchas. Las leyendas sí que son útiles,
sin embargo, cuando usa una variable distinta para definir diferentes
líneas del gráfico.

El gráfico lineal de la figura 7 emplea dos líneas continuas de colores


distintos para los dos sistemas operativos que incrementaron su
cuota de mercado a lo largo del tiempo. Los colores son lo bastante
diferentes como para distinguirse cuando se imprime en blanco y
negro. Este gráfico usa dos líneas discontinuas para los dos sistemas
operativos que perdieron cuota de mercado a lo largo del tiempo. El
gráfico emplea también una leyenda en la esquina superior izquierda.

Gráficos lineales y tipos de datos

En un gráfico lineal, la variable del eje X define el tiempo. La mayoría


de herramientas de software guardan esta variable como continua.

Datos continuos: apropiados para gráficos lineales


Los gráficos lineales tienen sentido para datos continuos, ya que se
miden sobre una escala con muchos valores posibles. Algunos
ejemplos de datos continuos son:

​ Edad
​ Presión sanguínea
​ Peso
​ Temperatura
​ Velocidad
Para todos estos ejemplos, un gráfico lineal es una herramienta
gráfica adecuada para visualizar los cambios de una variable a lo
largo del tiempo.

Datos nominales o categóricos: escoja un tipo de diagrama


distinto
Los diagramas lineales no tienen sentido para datos nominales o
categóricos en el eje Y, ya que estos tipos de datos se miden en una
escala con valores específicos.

En datos categóricos, la muestra se divide en grupos, y las


respuestas pueden tener un orden definido. Por ejemplo, en una
encuesta en la que se le pide su opinión en una escala de «muy en
desacuerdo» a «muy de acuerdo» sus respuestas serán categóricas.

Con los datos nominales, la muestra también se divide en grupos,


pero sin un orden particular. Un ejemplo de variable nominal sería el
país de residencia. Puede usar una abreviatura del país, o códigos
numéricos para asociarlos al nombre. De un modo u otro, solo le está
poniendo nombre a los distintos grupos de datos.

Se pueden usar variables categóricas o nominales como variables de


agrupación bajo las que reunir distintos grupos usando varias líneas
en un gráfico lineal como el de la figura 7.
Reglas de inferencia.
En lógica, una regla de inferencia, o regla de transformación es una
forma lógica que consiste en una función que toma premisas, analiza su
sintaxis, y devuelve una conclusión (o conclusiones).

Por ejemplo, la regla de inferencia modus ponendo ponens toma dos


premisas, uno en la forma "Si p, entonces q" y otra en la forma "p", y
devuelve la conclusión "q". La regla es válida con respecto a la
semántica de la lógica clásica (así como la semántica de muchas otras
lógicas no clásicas), en el sentido de que si las premisas son
verdaderas (bajo una interpretación), entonces también lo será la
conclusión.

Por lo general, una regla de inferencia conserva la verdad, una


propiedad semántica. En muchos valores lógicos, esta conserva una
designación general. Pero la acción de la regla de inferencia es
puramente sintáctica, y no es necesario preservar ninguna propiedad
semántica: cualquier función de conjuntos de fórmulas cuenta como una
regla de inferencia.

Entonces, aunque la aplicación de una regla de inferencia es un


procedimiento puramente sintáctico, debe preservar la validez. Para que
el requisito de preservación de la validez tenga sentido, es necesaria
una cierta forma semántica para las aserciones de las reglas de
inferencia y las reglas de inferencia en sí mismas.

Las reglas significativas de inferencia en la lógica proposicional incluyen


modus ponens, modus tollens y contraposición. La lógica de predicados
de primer orden usa reglas de inferencia para liderar con cuantificadores
lógicos.
Reglas de inferencia.
La forma estándar de reglas de inferencia
En lógica formal (y muchas áreas relacionadas), las reglas de inferencia
suele darse generalmente en la siguiente forma estándar:

Premisa#1
Premisa#2
...
Premisa#n
Conclusión

Esta expresión indica que cada vez que en el curso se haya obtenido
alguna derivación lógica a partir de las premisas dadas, la conclusión
especificada puede darse también por sentado . El lenguaje formal
exacto utilizado para describir tanto premisas como las conclusiones
depende del contexto real de las derivaciones. En un caso sencillo, se
puede utilizar fórmulas lógicas, tales como en:







{\displaystyle {\begin{array}{cl}n A\to B\\& A\\\line \therefore &
B\\\end{array}}}
Esta es la regla modus ponendo ponens de la lógica proposicional. Por
lo general, las reglas de inferencia se formulan como esquemas
empleando metavariables.1​ En la regla (esquema), las metavariables A
y B pueden crear instancias de cualquier elemento del universo (o, a
veces, por convención, un subconjunto restringido como proposiciones)
para formar un conjunto infinito de reglas de inferencia.

Un sistema de prueba está formado por un conjunto de reglas


encadenadas entre sí para formar pruebas, también llamadas
derivaciones. Cualquier derivación tiene una sola conclusión final, que
es la declaración probada o derivada. Si las premisas quedan
insatisfechas en la derivación, en consecuencia, la derivación es una
prueba de una declaración hipotética: "si las premisas se mantienen,
entonces la conclusión es válida."

Ejemplo: Sistemas de Hilbert para dos proposiciones lógicas


En un sistema de Hilbert, las premisas y la conclusión de las reglas de
inferencia son simplemente fórmulas de algún lenguaje, usualmente
empleando métodos metavariables. Por compacidad gráfica de la
presentación y haciendo hincapié en la distinción entre axiomas y reglas
de inferencia, esta sección utiliza la notación secuente (⊢) en lugar de
una presentación de reglas en forma vertical.

El lenguaje formal de la lógica proposicional clásica se puede expresar


usando solamente la negación (¬), la implicación (→) y los símbolos
proposicionales. Una axiomatización muy conocida, que comprende tres
esquema del axioma y una regla de inferencia (modus ponendo
ponens), es:

(CA1) ⊢ A → (B → A)

(CA2) ⊢ (A → (B → C)) → ((A → B) → (A → C))

(CA3) ⊢ (¬A → ¬B) → (B → A)

(MP) A, A → B ⊢ B
Esta secuencia difiere de la lógica clásica por el cambio en axioma 2 y
la adición de axioma 4. El teorema de la deducción clásico no se cumple
en esta lógica; sí lo hace una forma modificada: A ⊢ B si y sólo si ⊢ A →
(A → B). Sin embargo, existe una distinción a destacar también en este
caso: la primera notación describe una deducción, que es una actividad
de pasar de sentencias a sentencias; mientras que A → B es
simplemente una fórmula integrada con un conector lógico, en este caso
implicación. Sin una regla de inferencia (en este caso como modus
ponens), no hay ninguna deducción o inferencia. Este punto se ilustra
en el diálogo de Lewis Carroll llamado "Lo que la tortuga dijo a Achilles".
En algunas lógicas no clásicas, no se cumple el teorema de deducción.
Por ejemplo, la lógica trivalente Ł3 de Łukasiewicz puede ser
automatizada como:

(CA1) ⊢ A → (B → A)

(LA2) ⊢ (A → B) → ((B → C) → (A → C))

(CA3) ⊢ (¬A → ¬B) → (B → A)

(LA4) ⊢ ((A → ¬A) → A) → A

(MP) A, A → B ⊢ B
Esta secuencia difiere de la lógica clásica por el cambio en axioma 2 y
la adición de axioma 4. El teorema de deducción clásica no se cumple
para esta lógica, sin embargo si lo hace una forma modificada , a saber,
A ⊢ B si y sólo si ⊢ A → (A → B).

Demostraciones directas, condicionadas, por contradicción y


por inducción.
Demostración condicional y directa

Una demostración directa se realiza suponiendo que p es verdadera y


después usando p, axiomas, definiciones y teoremas establecidos con
anterioridad, prueba directamente que es verdadera.

Ejemplos:

Demuestra empleando una prueba directa que si x es un número real,


entonces X * 0 = 0, suponga los siguientes teoremas verificados con
anterioridad.

Si a, b, c son R, entonces b+0 = b y a(b+c) = ab + ac.

Si a + b = b + a entonces b = c

Solución
X (0 + 0) = X * 0 + X * 0 entonces X * 0 = 0

Supóngase que p® q es una tautología, en donde p y q pueden ser


proposiciones compuestas, en las que intervengan cualquier número de
variables propositivas, se dice que q se desprende lógicamente de p.
Supóngase una implicación de la forma.

(p1 Ù p2 Ù…….Ù pn) Þ q

Es una tautología. Entonces está implicación es verdadera sin importar


los valores de verdad de cualquiera de sus componentes. En este caso,
se dice que se desprende lógicamente de p1, p2,……, pn. Se escribe.

p1

p2

pn

___

\q

Realmente el camino que se debe seguir para llevar a cabo una


demostración formal usando el método directo. Significa que sí se sabe
que p1 es verdadera, p2 es verdadera,…… y pn también es verdadera,
entonces se sabe que es verdadera.

Prácticamente todos los teoremas matemáticos están compuestos por


implicaciones de este tipo.

(p1 Ù p2 Ù…….Ù pn) Þ q

Donde la pi es llamada hipótesis o premisas, y q es llamada conclusión.


«Demostrar el teorema», es demostrar que la implicación es una
tautología. Note que no estamos tratando de demostrar que (la
conclusión) es verdadera, sino solamente que es verdadera si todas las
pistas son verdaderas.
Toda demostración debe comenzar con las hipótesis, seguidas de las
tautologías y reglas de inferencia necesarias, hasta llegar a la
conclusión.

A continuación se prueba un enunciado en donde se puede apreciar el


uso tanto de las tautologías como de las reglas de inferencia.

Sean

p: Trabajo.

q: Ahorro.

r: Compraré una casa.

s: Podré guardar el coche en mi casa.

Analizar el siguiente argumento:

«Si trabajo o ahorro, entonces compraré una casa. Si compro una casa,
entonces podré guardar el coche en mi casa. Por consiguiente, si no
puedo guardar el coche en mi casa, entonces no ahorro».

El enunciado anterior se puede representar como:

p Ú q ® r; y r ® s; entonces s’ ® q’

Equivale también a probar el siguiente teorema:

[(p Ú q) ® r] Ù [r ® s] Þ [s’ ® q’]

Como se trata de probar un teorema de la forma general:

p1 Ù p2 Ù……Ù pn Þ q
Se aplica el procedimiento general para demostración de enunciados
válidos. A continuación se demuestra el teorema respaldando cada uno
de sus pasos en tautologías o reglas de inferencia ya conocidas.

El enunciado es válido aunque la conclusión puede ser falsa o


verdadera.

El ejemplo anterior es una demostración sencilla, pero puede ser tan


complicada como sea necesario y el método debe funcionar.
UNIDAD 2
RELACIONES

Concepto de Relación.
Una relación es un vínculo o una correspondencia. En el caso de la
relación matemática, se trata de la correspondencia que existe entre dos
conjuntos: a cada elemento del primer conjunto le corresponde al menos
un elemento del segundo conjunto.
Cuando a cada elemento de un conjunto le corresponde solo uno del
otro, se habla de función. Esto quiere decir que las funciones
matemáticas siempre son, a su vez, relaciones matemáticas, pero que
las relaciones no siempre son funciones.
Características de las relaciones matemáticas
En una relación matemática, al primer conjunto se lo conoce como
dominio, mientras que el segundo conjunto recibe el nombre de rango o
recorrido. Las relaciones matemáticas existentes entre ellos se pueden
graficar en el esquema llamado plano cartesiano.
Supongamos que el dominio se llama M y el rango, N. Una relación
matemática de M en N será un subconjunto del producto cartesiano M x
N. Las relaciones, en otras palabras, serán pares ordenados que
vinculan elementos de M con elementos de N.
Si M = {5, 7} y N = {3, 6, 8}, el producto cartesiano de M x N serán los
siguientes pares ordenados:
M x N = {(5, 3), (5, 6), (5, 8), (7, 3), (7, 6), (7, 8)}
Con este producto cartesiano, se pueden definir diferentes relaciones.
La relación matemática del conjunto de pares cuyo segundo elemento
es menor a 7 es R = {(5, 3), (5, 6), (7, 3), (7, 6)}
Otra relación matemática que puede definirse es aquella del conjunto de
pares cuyo segundo elemento es par: R = {(5, 6), (5, 8), (7, 6), (7, 8)}
Relaciones binarias.
Generalmente una relación binaria es un conjunto de pares ordenados
donde los elementos de par dado se encuentran
vinculados por alguna propiedad en particular definida (vinculado por un
axioma de comprensión) con al menos alguna
propiedad en particular pero esto lo veremos en una segunda definición.
Podemos notar una cosa interesante, para una relación binaria siempre,
pero siempre existe un producto cartesiano que
lo incluye.
Sean dos conjuntos y , llamamos producto cartesiano a todos los pares
ordenados
donde y , simbólicamente:
O su equivalente:
ABA×B
(a, b) a ∈ A b ∈ B
A × B = {(a, b)|a ∈ A ∧ b ∈ B}
(a, b) ∈ A × B ↔ a ∈ A ∧ b ∈ B
Ojo: El concepto de relación binaria en muchos obras matemáticas se
estudia para un único conjunto y el concepto
de correspondencia y aplicaciones se estudia para dos conjuntos
distintos. En esta sección desarrollaremos el
concepto de relaciones binarias para dos conjuntos distintos, pero sus
propiedades serán estudiadas para un único
conjunto, el resto de las propiedades para dos conjuntos diferentes lo
desarrollaremos en la siguiente sección
llamada correspondencia. Dicho esto, comencemos con la definición de
relación binaria tal como lo hemos
planteado.
Pero seguro te preguntaras ¿qué diferencia hay entre una relación
binaria y un producto cartesiano si los dos están
formados por pares ordenados? Simple, una relación binaria no siempre
se puede expresar como un producto cartesiano,
no es más que una colección de pares ordenados cualquiera. Por
ejemplo, sea la siguiente relación binaria:
Este conjunto-relación no se puede expresar en términos de un
producto cartesiano, es algo similar como los números
primos y los números compuestos. Sabemos que los números primos
no se pueden descomponer en otros números
primos pero los compuestos si.
Si tomamos las primeras componentes de los pares ordenados de
como una colección de elementos de un conjunto y
las segundas componente como una colección del conjunto , tenemos:
Si realizamos el producto cartesiano de estos conjuntos, notamos que
no siempre una relación es un producto
cartesiano. La otra razón que lo diferencia de un producto cartesiano es
que existe una propiedad que verifica a una
relación binaria. Veamos este punto en la siguiente definición:

Relaciones de equivalencia.
Una relación sobre un conjunto dado es una relación de equivalencia si
es reflexiva, simétrica y
transitiva. En otras palabras:
La relación es de equivalencia si y solo si cumple las siguientes
condiciones:
Es reflexiva, simbólicamente es .
Es simétrica, simbólicamente .
Es transitiva, esto es, .
R⊆A
2
✓ ∀x ∈ A|(x, x) ∈ R
✓ (x, y) ∈ R → (y, x) ∈ R
✓ [(x, y) ∈ R ∧ (y, z) ∈ R] → (x, z) ∈ R
Ejemplo
Sea el conjunto , veamos la siguiente relación:
Es reflexiva porque contiene todos los pares de la forma y son:
Es simétrica porque por cada par del tipo contenida en también debe
contener a . Como por ejemplo:
El resto de los pares de la relación cumple con la misma intención de la
propiedad simétrica.
Es transitiva porque el juego de pares y contenidas en implica que
deba incluir el par en la relación.
Por ejemplo:
Comparando el resto de los pares ordenados con la misma relación,
encontramos los mismos resultados.
De esta manera, se prueba que es una relación de equivalencia.
Relación de orden
Una relación sobre un conjunto dado es una relación de equivalencia si
es reflexiva, simétrica y
transitiva. En otras palabras:
La relación es de equivalencia si y solo si cumple las siguientes
condiciones:
Es reflexiva, simbólicamente es .
Es simétrica, simbólicamente .
Es transitiva, esto es, .
R⊆A
2
✓ ∀x ∈ A|(x, x) ∈ R
✓ (x, y) ∈ R → (y, x) ∈ R
✓ [(x, y) ∈ R ∧ (y, z) ∈ R] → (x, z) ∈ R
A = {a, b, c, d}
R = {(a, a),(b, b),(c, c),(d, d),(a, c),(c, a),(b, d),(d, b)}
(x, x)
(a, a)
(b, b)
(c, c)
(d, d)
(x, y) R (y, x)
(a, c) ∈ R → (c, a) ∈ R
(b, d) ∈ R → (d, b) ∈ R
(c, c) ∈ R → (c, c) ∈ R
(x, y) y, z R (x, z)
[(a, a) ∧ (a, c)] ∈ R → (a, c) ∈ R
[(a, c) ∧ (c, c)] ∈ R → (a, c) ∈ R
[(b, d) ∧ (d, b)] ∈ R → (b, b) ∈ R
R
Ojo: El apartado de relación de equivalencia es un tema un poco
extenso y merece un trato especial en una sección
privilegiada, por lo pronto solo nos limitaremos a señalar.
Clases de equivalencias y particiones.
Clases de equivalencia
En la entrada anterior hemos usado la notación de pares para
referirnos a los elementos de una relación. En esta entrada
será más conveniente cambiar a la notación en la que
ponemos a la relación entre dos elementos. Como
recordatorio, esto quiere decir que para un conjunto
y una relación
en
, en vez de escribir
, simplemente escribiremos
. Una versión abreviada de las propiedades de relación de
equivalencia en esta notación es la siguiente:

Para todo
se tiene
.
Para
si
, entonces
.
Para
si
y
, entonces
.
La primera noción nueva que estudiaremos es la siguiente.

Definición. Sea
una relación de equivalencia en
. Dado
, definimos la clase de equivalencia de
con respecto a
, como:
Observación. Si
es un conjunto no vacío, entonces, para cada
se tiene
pues
(por reflexividad de
).
Ejemplo.

Consideremos al conjunto
y
la relación de equivalencia en
dada por
. Veamos cuáles son las clases de equivalencia de cada uno
de los elementos de
.
UNIDAD 3
FUNCIONES

Definición de funciones.
Una función matemática es una relación que se establece entre dos
conjuntos, a través de la cual a cada elemento del primer conjunto se le
asigna un único elemento del segundo conjunto o ninguno. Al conjunto
inicial o conjunto de partida también se lo llama dominio; al conjunto
final o conjunto de llegada, en tanto, se lo puede denominar codominio.
Por lo tanto, dados un conjunto A y un conjunto B, una función es la
asociación que se produce cuando a cada elemento del conjunto A (el
dominio) se le asigna un único elemento del conjunto B (el codominio).
Al elemento genérico del dominio se lo conoce como variable
independiente; al elemento genérico del codominio, como variable
dependiente. Esto quiere decir que, en el marco de la función
matemática, los elementos del codominio dependen de los elementos
del dominio.
Ejemplos de funciones matemáticas
Tomemos el caso de un concurso de talentos cuyo jurado está formado
por nueve especialistas. Las reglas del certamen establecen que cada
integrante del jurado debe elegir como ganador a un participante, sin
que exista la posibilidad de votar en blanco ni de escoger a más de uno.
En la instancia final del concurso, hay dos finalistas. Con todos estos
datos, podemos afirmar que existe una función que podemos llamar
“elección”, la cual asigna a cada miembro del jurado el finalista que
seleccione. El conjunto inicial o dominio, de este modo, está formado
por nueve elementos (cada uno de los jueces), mientras que el conjunto
final o codominio presenta dos elementos (los finalistas). La función
“elección” hace que a cada uno de los jueces (elementos del dominio) le
corresponde un único participante del concurso (elementos del
codominio).
Composición de funciones.
¿Cómo se expresa esto, exactamente, de forma matemática? Pues
bien, si una función compuesta solo toma una función como entrada de
otra, puedes expresarlo así
donde
es la función compuesta y
y
son sus funciones constitutivas.
Como alternativa, podemos utilizar la notación de círculo para denotar la
composición de funciones
donde
es la función compuesta y
y
son sus funciones constitutivas.
Veamos cómo puedes utilizar este método para formar funciones
compuestas.
Formación de funciones compuestas
Todo esto está muy bien, pero ¿cómo se forman exactamente estas
funciones compuestas? En realidad, ¡no es demasiado difícil!

Tomemos las funciones


y
. Para encontrar la función compuesta
, solo tienes que sustituir
por
siempre que veas una
:
A continuación, se muestra una figura con las gráficas de las funciones
y
, y la función compuesta resultante
. Podrás ver que, al componer nuestras dos funciones originales, se
obtiene una nueva y única función.
Composición de funciones, representación de una función resultado de
la composición de dos funciones, Study Smarter
Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?
REGÍSTRATE GRATIS
Fig. 1. Resultado de la composición
Veamos otro ejemplo, para asegurarnos de que hayas entendido.
Composición de funciones ejemplos
Considera las funciones
y
. Halla la función
Solución:
Para hallar el compuesto, sustituye cada
de la función
por la función
Entonces, solo hay que simplificar expandiendo los paréntesis y
juntando los términos semejantes:

No es demasiado complicado, ¿verdad? Bueno, recuerda que las


funciones son algo más que la propia expresión. Cuando se forman
funciones compuestas, a menudo hay que detenerse a considerar
también el dominio de la función. Veamos cómo funciona eso.
Dominio de las funciones compuestas
Para que una función sea verdadera, la entrada de esa función debe
estar dentro del dominio de la función.
El dominio de una función es el conjunto de todas las entradas posibles
de esa función.
Esto es igualmente cierto para las funciones compuestas. De ello
puedes deducir que para que la función compuesta sea verdadera, la
salida de la función interna debe estar dentro del dominio de la función
externa.
Veamos un ejemplo, para que esto quede un poco más claro.
Dadas las funciones

y
¿Cuál es el dominio de la función compuesta
?
Recuerda que
significa que
es un número real, y que
significa que
puede ser cualquier número real, excepto
Solución:
Las salidas de la función
deben caer dentro del dominio de
, por lo que deben ser una subsección del conjunto de todos los
números reales:

Clases de funciones.
Funciones lineales
Llamamos función lineal a las funciones polinómicas de primer grado, es
decir, una función cuya representación es una línea recta. Existen
diferentes tipos de funciones lineales:

Función constante:
y=n

función constante. Funciones lineales. tipos de funciones matemáticas


Función de proporcionalidad:
y = mx

función de proporcionalidad. tipos de funciones matemáticas. funciones


lineales
Expresión general de la función lineal:
y = mx + n

Expresión general de la función lineal: y=mx+n


Funciones lineales a trozos
funciones lineales a trozos
Funciones cuadráticas
Son funciones de la forma y = ax² + bx + c, con a ≠ 0

funciones cuadráticas. funciones lineales, tipos de funciones


matemáticas
Funciones con valor absoluto

Funciones de proporcionalidad inversa


Es una función que relaciona dos magnitudes inversamente
proporcionales, son funciones del tipo y = k/x
funciones de proporcionalidad inversa
Funciones Radicales
Son aquellas que viene expresadas mediante un radical

Funciones exponenciales
Se llaman funciones exponenciales a las que tienen la ecuación y = ax,
siendo la base “a” un número real positivo distinto de cero.

Funciones Logarítmicas
Las funciones del tipo y = logax llamadas logarítmicas son la inversa de
la función exponencial y = ax.

funciones logarítmicas funciones matemáticas


Funciones Trigonométricas
Son funciones asociadas a una razón trigonométrica. En este apartado
veremos tres de ellas: la función seno, coseno y tangente.

Función seno

Función coseno

Función tangente

Hasta aquí el repaso a los principales tipos de funciones matemáticas.


Os esperamos en los comentarios para cualquier duda, puntualización o
lo que queráis añadir.
Inyectivas.
Podemos clasificar las funciones atendiendo a la relación que guardan
entre sí los elementos del dominio, del codominio y de la imagen. En
este apartado veremos dicha clasificación, particularizando para el caso
de las funciones reales:

● Funciones invectivas
● Funciones sobreyectivas
● Funciones biyectivas

Antes de ir a por ello, es bueno que recuerdes:

● Una función es una relación entre dos conjuntos en la que a cada


elemento del primer conjunto le corresponde un único elemento
del segundo conjunto
● En la definición formal de función se da el conjunto inicial,
denominado dominio, el conjunto final, denominado codominio, y
la regla de correspondencia entre ellos. Por ejemplo, en:
● π
● �:ℕ→ℝ�↦�=��=π�
● El dominio es el conjunto de los números naturales,ℕ , el
codominio es el conjunto de los números reales, ℝ ,y la regla de
correspondencia es f(n)=πn.
● El conjunto imagen o recorrido de la función es el subconjunto del
codominio formado por los valores que realmente toma la función,
una vez se aplica a los elementos del conjunto inicial o dominio.
En el caso del ejemplo anterior sería el subconjunto de los reales
y que se obtienen al aplicar, a cada número natural n, y=πn.
Dominio, codominio y recorrido de una función
En función de nuestro ejemplo, el dominio es el conjunto formado
por todos los números naturales. Aunque en ocasiones se
confunden, se observa la diferencia entre el codominio, formado
por todos los reales, y el recorrido, un subconjunto de éste cuyos
valores cumplen la regla de correspondencia.
● En una función real de variable real el dominio y el codominio (y
por tanto el recorrido) son subconjuntos de los números reales

Funciones inyectivas
Una función es inyectiva cuando no hay dos elementos del dominio que
tengan la misma imagen. Formalmente:

∀�,�∈���� , si ��= ��⇒�=�

Es decir, para cualesquiera dos elementos a y b, pertenecientes al


dominio de la función Domf, si sus imágenes f(a) y f(b) son iguales, los
elementos son necesariamente iguales.
Inyectiva o no inyectiva
A la izquierda, una función que asocia a cada persona su altura. A cada
elemento del recorrido llega una sola flecha, por lo que la función es
inyectiva. A la derecha, la función también asocia a cada persona su
altura. En este caso el dominio es ligeramente distinto, y cuenta con una
persona más que, curiosamente, tiene la misma altura que el oficinista
despreocupado de su peso (1.80m). Como a ese elemento del recorrido
llegan dos flechas, la función ya no es inyectiva.
Por tanto, si te piden una demostración de que una función no es
inyectiva, puedes hallar dos valores distintos del dominio cuyas
imágenes sean iguales. Si las encuentras, la función no es inyectiva.

En el caso de funciones reales, para saber si son inyectivas:

● Cuando están dadas mediante una ecuación, podemos utilizar la


propia definición. Así, la función f(x)=2·x+1 es inyectiva, pues:
● ��=2�+1��=2�+1 Si ��=��⇒2�+1=2�+1⇒�=�
● Por otro lado, la función f(x)=x2 no es inyectiva pues:
● ��=�2��=�2 Si ��=��⇒�2=�2⇒�=±�
● Cuando están dadas gráficamente se trata de buscar dos
imágenes iguales en la misma. Observa la siguiente ilustración y
lo entenderás más claramente:
Gráficas de funciones inyectivas
A la izquierda, una función real inyectiva, frente a una que no lo
es, a la derecha. La prueba para determinar si una función real es
inyectiva, a partir de su gráfica, consiste en buscar una recta
horizontal que pueda cortar a la gráfica en más de un punto. Si la
encuentras, como en el caso de la gráfica derecha, la función no
es inyectiva. Si no existe ninguna recta así, como en el caso de la
izquierda, la función es inyectiva. En cada gráfica se han utilizado
dos rectas de prueba.

No debes confundir la prueba de la recta vertical, utilizada para saber si


una gráfica corresponde a una función, con la prueba de la recta
horizontal, utilizada para saber si una función es inyectiva.

Ejemplos

F. inyectiva F. no inyectiva

��=�-1 ��=�2-�+2
��=�+2 ��=�4+�

��=�� �:ℝ+→ℝ+�↦�=��=�2-�+2

Funciones sobreyectivas
Una función es sobreyectiva, también llamada suprayectiva o
exhaustiva, cuando el codominio y el recorrido coinciden. Formalmente:

∀�∈���� ∃�∈���� / ��=�

Es decir, para cualquier elemento y del codominio existe otro elemento x


del dominio tal que y es la imagen de x por f.

Las funciones reales son sobreyectivas cuando Recf=ℝ, ya que, por


definición, en ellas Code=ℝ.

Sobreyectiva y no sobreyectiva
A la izquierda, una función sobreyectiva. Como tal, el codominio y el
recorrido coinciden. O, dicho de manera más gráfica, todos los
elementos del codominio reciben flechas. A la derecha, una función no
sobreyectiva. En este caso hay elementos del codominio que no están
incluidos en el recorrido. Observa, además, que ambas funciones son
no inyectivas, pues ambas cuentan con elementos en el recorrido que
reciben más de una flecha.
Por tanto, si te piden una demostración de que una función real es
sobreyectiva, puedes hallar la imagen de dicha función. Si la imagen es
el conjunto de los reales, la función es sobreyectiva. En caso contrario,
no.

Ejemplos

F. sobreyectiva F. no sobreyectiva

��=2·�+1 ��=3�

��=tan� ��=�2-4�+2

��=ln�+2 ��=cos�

Funciones biyectivas
Una función es biyectiva, cuando es inyectiva y sobreyectiva al mismo
tiempo. Formalmente:

∀�∈���� ∃!�∈���� / ��=�

Es decir, para cualquier elemento y del codominio existe un único


elemento x del dominio tal que y es la imagen de x por f.
Biyectiva o no biyectiva
A la izquierda, una función biyectiva. Observa que cada elemento del
recorrido recibe una (y solo una) flecha, con lo que el número de
elementos del dominio debe coincidir con el número de elementos del
recorrido. En la ilustración superior derecha, una función que no es
inyectiva, y por tanto tampoco biyectiva. En la ilustración inferior
derecha, una función que no es sobreyectiva, y por tanto tampoco
biyectiva.

suprayectivas.
En el ámbito de las matemáticas, se denomina función a la relación que
se establece entre dos conjuntos a través de la cual, a cada uno de los
elementos del primer conjunto, se le asigna un elemento -o ninguno- del
segundo. Según sus características, existen diferentes tipos de
funciones, como la función inyectiva, la función logarítmica, la función
exponencial y la función cuadrática, entre muchas otras.
Debemos tomar en cuenta algunos conceptos esenciales:

* dominio: es el conjunto que se suele asociar con la variable x, es decir,


con el de «entrada». Nótese que este término hace referencia a «los
valores que pueden entrar»;
* codominio: al otro lado del dominio, está el conjunto de salida, que en
muchos casos (salvo en el caso de una función sobreyectiva) contiene
muchos valores que no se usarán;

* imagen: los valores del codominio que realmente salen de una función.

Características de una función sobreyectiva


Puede decirse que, en una función sobreyectiva, cada elemento del
segundo conjunto (al que podemos llamar Y) cuenta con, al menos, un
elemento del primer conjunto (X) al que le corresponde.

En términos formales, la función sobreyectiva se escribe de este modo:


f(x) = y. De esta manera, a cada y de Y le corresponde una o más x de
X.

La función sobreyectiva supone que el recorrido de la función es el


segundo conjunto (Y). Por eso se puede afirmar que en una función
sobreyectiva el recorrido y el dominio (conjunto de partida o conjunto de
definición) son iguales.
biyectivas.
Una función biyectiva es una función que es al mismo tiempo inyectiva y
sobreyectiva. Es decir, si todo elemento del conjunto final Y tiene al
menos un elemento del conjunto inicial X al que le corresponde
(condición de función sobreyectiva) y todos los elementos del conjunto
inicial X tiene una única imagen en el conjunto final Y (condición de
función inyectiva).

Digamos que no puede quedarse ningún elemento en el conjunto final Y


solo, sin asociarse con un único elemento del conjunto inicial X.
Para comprobarlo, veamos que f es inyectiva y sobreyectiva.
Empezaremos por la condición de inyectividad:
Se cumple la condición de inyectividad, por lo que ahora nos
quedaría demostrar la sobreyectividad. Para ello, tenemos que
demostrar que el recorrido de la función son todos los números reales.

La función también es sobreyectiva, por lo que f es biyectiva.

Ejercicio 2

En este segundo ejemplo, se utiliza la función f(x) = x2-1. Esta


función no es biyectiva.

En la gráfica ya podemos observar como la función es igual en x = -2


y en x = 2, por lo tanto la función no puede ser inyectiva. Para verlo
formalmente, veamos que no se cumple la condición de inyectividad:
Como x y y pueden ser diferentes, ya que x y –x tienen la misma
imagen, f no es inyectiva. Por lo tanto, no es biyectiva.

Funciones inversas.
Las funciones f y g son funciones inversas si f ( g ( x )) = x para todas
las x en el dominio de g y g ( f ( x )) = x para todas las x en el dominio de
f.

La inversa de una función f es usualmente denotada por f –1 y se lee “


f inversa.” (Dese cuenta que el superíndice –1 en f –1 no es un
exponente).

Suponga que dos funciones son inversas. Si ( a , b ) es un punto en la


gráfica de la función original, entonces el punto ( b, a ) debe ser un
punto en la gráfica de la función inversa. Las gráficas son imágenes
espejo una de otra con respecto a la recta y = x .

Para encontrar la inversa de una función algebraicamente, intercambie


la x y la y y resuelva para y .

Ejemplo:
Digamos que h ( x ) = x 3 + 4

Reemplace h ( x ) con y e intercambie x y y :

y=x3+4

x=y3+4

Resuelva para y : x – 4 = y 3

Funciones localizadoras.
Las funciones localizadoras sirven para encontrar la región donde se
encuentran contenidos todos los conjuntos compactos invariantes de un
sistema dinámico no lineal.
Aquí´ı se describe cómo acercarse a los conjuntos compactos
invariantes del subsistema (3.2)
mediante la búsqueda de otras funciones de localizaci ́ on.
Paso 1: Tomemos una función localizadora de la siguiente forma:
h5 =
1
2
x
2
1+
δ
2
x
2
2 − (σ1 + γ1δ)x3 (3.13)
Paso 2: Se obtiene Lfh 5 como:
Lfh 5 = −σ1x
2
1 − δx2
2 + (σ1 + γ1δ)β1x3.
Paso 3: El conjunto S(h5) se define por
23
Figura 3.6: Din´amica del sistema (3.2) en la localizaci´on K(h4) ∩ K(h1).
x3 =
σ1
(σ1+γ1δ)β1
x
2
1+
δ
(σ1+γ1δ)β1
x
2
2
.
Por lo tanto
h5 |S(h5)= x
2
1

1
2−
σ1
β1

+x
2
2

δ
2−
δ
β1

.
Paso 4: Como resultado de ello, llegamos a la siguiente conclusi´on:
h5´ınf = 0, con 1
2>
σ1
β1
y
δ
2>
δ
β1
h5 sup = 0, con σ1
β1
>
1
2
y
δ
β1
>
δ
2
h5 | S(h5) = 0, con β1 = 2; σ1 = 1.
Si (β1 − 2σ1)
2+δ
2
(β1 − 2)2 > 0 se obtiene el conjunto de localizaci´on bajo condiciones
adicionales:
K(h5) : =
1
2
x
2
1+
δ
2
x
2
2 − (σ1 + γ1δ)x3 ≥ 0;
1
2

σ1
β1
y
δ
2

δ
β1

;
K(h5) : =
1
2
x
2
1+
δ
2
x
2
2 − (σ1 + γ1δ)x3 ≤ 0;
1
2

σ1
β1
y
δ
2

δ
β1

. (3.14)
Por lo tanto, se logra tener la localizaci´on
24
K(h5) := 1
2
x
2
1+
δ
2
x
2
2 − (σ1 + γ1δ)x3 = 0; β1 = 2; σ1 = 1
.
En la Figura 3.7 se muestra la proyecci´on del atractor del sistema (3.2)
dentro de la localizaci´on K(h5) delimitando la localizaci´on K(h1)
aplicando el m´etodo iterativo
Figura 3.7: Din´amica del sistema (3.2) en la localizaci´on K(h5) ∩ K(h1).
Ahora, tomemos una función localizadora de la siguiente forma:
Paso 1: Sea la función localizadora
h6 = −
1
2σ1
x
2
1+
1
2γ1
x
2
2+
1
2

σ1 + γ1δ
σ1γ1

x
2
3
. (3.15)
Paso 2: Aquí´ı tenemos
Lfh 6 = x
2
1−
1
γ1
x
2
2−

σ1+γ1δ
σ1γ1

β1x
2
3
.
Paso 3: Se determina a S(h6) como
x
2
1=
1
γ1
x
2
2+

σ1+γ1δ
σ1γ1

β1x
2
3
.
Paso 4: Entonces tenemos que
25
h6 |S(h6)=
1
2γ1

1−
1
σ1

x
2
2+
1
2

σ1+γ1δ
σ1γ1
1−
β1
σ1

x
2
3
.
Por lo tanto, si (σ1 − 1)2 + (σ1 − β1)
2 > 0 entonces obtenemos el conjunto de localización.
h6´ınf = 0, con
1−
1
σ1

≥0y
1−
β1
σ1
≥0
h6 sup = 0, con
1−
1
σ1

≤0y
1−
β1
σ1

≤ 0.
Además, tenemos otra localizaci´on establecidos en forma de una
superficie cuadrática
K(h6) : =

1
2σ1
x
2
1+
1
2γ1
x
2
2+
1
2

σ1 + γ1δ
σ1γ1

x
2
3 = 0, con σ1 = β1 = 1
. (3.16)
En la Figura 3.8 se muestra la proyección del atractor del sistema (3.2)
dentro de la localización K(h6) delimitando la localización K(h1).
UNIDAD 4
TEORÍA DE GRAFOS

Grafos:
En matemáticas y en ciencias de la computación, la teoría de grafos
(también llamada teoría de las gráficas) estudia las propiedades de los
grafos (también llamadas gráficas). Un grafo es un conjunto, no vacío,
de objetos llamados vértices (o nodos) y una selección de pares de
vértices, llamados aristas (edges en inglés) que pueden ser orientados o
no. Típicamente, un grafo se representa mediante una serie de puntos
(los vértices) conectados por líneas (las aristas).
Estructuras de datos en la representación de grafos Existen diferentes
formas de almacenar grafos en una computadora. La estructura de
datos usada depende de las características del grafo y el algoritmo
usado para manipularlo. Entre las estructuras más sencillas y usadas se
encuentran las listas y las matrices, aunque frecuentemente se usa una
combinación de ambas. Las listas son preferidas en grafos dispersos
porque tienen un eficiente uso de la memoria. Por otro lado, las matrices
proveen acceso rápido, pero pueden consumir grandes cantidades de
memoria.
Estructura de lista Grafo de lista de adyacencia. • lista de incidencia -
Las aristas son representadas con un vector de pares (ordenados, si el
grafo es dirigido), donde cada par representa una de las aristas.[1] • lista
de adyacencia - Cada vértice tiene una lista de vértices los cuales son
adyacentes a él. Esto causa redundancia en un grafo no dirigido (ya que
A existe en la lista de adyacencia de B y viceversa), pero las búsquedas
son más rápidas, al costo de almacenamiento extra. En esta estructura
de datos la idea es asociar a cada vértice i del grafo una lista que
contenga todos aquellos vértices que sean adyacentes a él. De esta
forma sólo reservará memoria para los arcos adyacentes y no para
todos los posibles arcos que pudieran tener como origen i. El grafo, por
tanto, se representa por medio de un vector de n componentes (si |V|=n)
donde cada componente va a ser una lista de adyacencia
correspondiente a cada uno de los vértices del grafo. Cada elemento de
la lista consta de un campo indicando el vértice adyacente. En caso de
que el grafo sea etiquetado, habrá que añadir un segundo campo para
mostrar el valor de la etiqueta. Estructuras matriciales • Matriz de
incidencia - El grafo está representado por una matriz de A (aristas) por
V (vértices), donde [arista, vértice] contiene la información de la arista (1
- conectado, 0 - no conectado) • Matriz de adyacencia - El grafo está
representado por una matriz cuadrada M de tamaño , donde es el
número de vértices. Si hay una arista entre un vértice y un vértice y,
entonces el elemento es 1, de lo contrario, es 0. Definiciones Vértice
Los vértices constituyen uno de los dos elementos que forman un grafo.
Como ocurre con el resto de las ramas de las matemáticas, a la Teoría
de Grafos no le interesa saber qué son los vértices. Diferentes
situaciones en las que pueden identificarse objetos y relaciones que
satisfagan la definición de grafo pueden verse como grafos y así aplicar
la Teoría de Grafos en ellos. Grafo En la figura, V = { a, b, c, d, e, f }, y A
= { ab, ac, ae, bc, bd, df, ef }. Un grafo es una pareja de conjuntos ,
donde es el conjunto de vértices, y es el conjunto de aristas, este último
es un conjunto de pares de la forma tal que . Para simplificar, notaremos
la arista como . En teoría de grafos, sólo queda lo esencial del dibujo: la
forma de las aristas no son relevantes, sólo importa a qué vértices están
unidas. La posición de los vértices tampoco importa, y se puede variar
para obtener un dibujo más claro.

Nodos.
NODOS: ¿Qué son?

Definición y concepto de NODOS


Desde el momento en que te conectas a Internet, suceden un sinfín de
procesos que, aunque desconocemos, están sucediendo en ese
momento, procedimientos que son vitales para el funcionamiento del
servicio, y que te permiten conectarte y navegar en la red.
De esta manera las conexiones de un punto a otro se van generando
con la ayuda de tecnologías que operan rápidamente y que colaboran
con los procesos de respuesta ante las peticiones que se van
generando. Y en cada una de estas conexiones, los NODOS son los
grandes protagonistas.

Los NODOS son todos aquellos puntos de conexión físicos o virtuales


que te permite crear, enviar y recibir toda aquella información que
manejas cuando haces una búsqueda en Internet.
Estos están conformados por los ordenadores, equipos de
comunicación, servidores y demás dispositivos que están
interconectados entre sí, y que permiten la comunicación entre todos los
puntos.

De esta manera un NODO es cualquier equipo o entidad virtual que


pueda tener una dirección IP, siendo de esta manera uno de los
conceptos más básicos para la informática.

¿Cómo funcionan los NODOS?


Cuando se trata de una conexión a Internet desde tu navegador, en la
que se establece un enlace a un servidor web, este se convierte en un
NODO que ofrece un servicio, en este caso una página web, el cual se
conecta con nosotros gracias a una dirección IP. Igualmente son
NODOS aquellos elementos que te permiten realizar la conexión como
un router o un switch, por nombrar algunos, incluso tu PC o móvil con el
que accedes a la página web, es un NODO dentro de esta conexión.

Los NODOS no son solo equipos físicos, por lo tanto, su funcionamiento


no está condicionado al hardware, sino que también, puede ser una
aplicación que permita al equipo establecer la conexión. Es decir, los
NODOS serán todas aquellas herramientas tanto físicas como virtuales
que lleven a los elementos a comunicarse entre sí, considerando al
primero como un emisor de la información, el cual cuenta con la
capacidad de procesar, y remitir a los demás NODOS para continuar la
trasmisión de información.

Y el segundo actuará como NODO receptor, captando toda la


información que el NODO emisor envió, procesando, y distribuyendo a
su vez la información a otros puntos, un proceso que se hará
consecutivamente, creando infinitas conexiones, o aquellas que puedan
ser necesarias.

De esta manera los NODOS cumplirán con la función de orientar el


tráfico de red, de enviar y recibir la información, en un sinfín de redes a
nivel mundial.
En Alai Secure, operador M2M/IOT en seguridad TELCO, los sistemas
han sido ideados para que estén 100% operativos ante cualquier tipo de
incidencias o contingencias en alguna de sus sedes, por lo que
contamos con doble conexión NODO. Es decir, toda la información
referente a enrutamientos, desvíos, locuciones, esperas y números de
abonado se equilibran de manera natural entre ambos NODOS con lo
que, ante cualquier contingencia, podemos cambiar de NODO
inmediatamente sin sufrir ni alteraciones, ni cortes.

Diferentes usos que se le pueden dar al Internet de las cosas


El Internet de las Cosas está revolucionando, poco a poco, nuestro día a
día y el de las empresas. Algunos mercados son más prometedores que
otros, como energía (43%), logística y transporte (18%), aeronáutica,
construcción ferroviaria y naval (15%). Además, cabe señalar que IoT
está claramente vinculado al aprendizaje automático porque es gracias
a la retroalimentación periódica de información (datos personales y
profesionales) por la que la Inteligencia Artificial de las máquinas están
mejorando.
Sin embargo, no es el único campo en donde se está utilizando este
término.

En el sector agrícola:
El mundo de la agricultura no es inmune a los desarrollos en Internet de
las cosas. De hecho, no es raro utilizar tecnologías robóticas o
inteligencia artificial para ayudar a los agricultores. Existen, por ejemplo,
robots que pueden ayudar a los agricultores a realizar tareas repetitivas
como desyerbar, transportar cajas o suministros. Estos últimos están
equipados con cámaras para identificar la operación y tomar decisiones.
Están conectados mediante una tarjeta SIM multioperador y vinculados
a una plataforma. Así, el agricultor puede recibir un SMS cuando el
robot se haya quedado sin batería o cuando haya terminado su trabajo.
Esta tarjeta SIM también permite el mantenimiento remoto o el
mantenimiento preventivo de las máquinas.
En el sector de transporte:
En este sector, el IoT puede desempeñar un papel tanto de seguridad
como de control de la contaminación. Este es principalmente el caso de
los equipos de geolocalización de vehículos, las soluciones de
conducción ecológica, las terminales de información al pasajero o
incluso los videos a bordo de autobuses y tranvías.
En la seguridad personal:
En el campo de la seguridad de bienes y personas, los objetos
conectados son una innovación positiva, como pulseras conectadas
destinadas a una persona mayor aislada o con discapacidad, o
dispositivos conectados para ayudar a cualquier persona en una
emergencia. Estos están vinculados a tarjetas SIM de múltiples
operadores. Con solo presionar un botón, el dispositivo envía, por
ejemplo, una señal de alerta a la plataforma telefónica de emergencia.
En el mercado también existen alarmas profesionales, residenciales o
de construcción, objetos conectados para la protección de trabajadores
solitarios, así como videovigilancia. Ejemplo: un detector de infrarrojos
perimetral, una cámara térmica anti-intrusión o una cámara de detección
de intrusión por infrarrojos.
En el entorno urbano:
IoT está en todas partes a nuestro alrededor. Esto es particularmente
notable en las ciudades que están cada vez más conectadas: transporte
y movilidad verde, seguridad y rendimiento energético de los edificios,
eliminación automática de residuos, gestión de recursos naturales,
sistemas dedicados a la lectura remota de cantidades de datos o incluso
mantenimiento predictivo en el contexto de la gestión de recursos
naturales. No se puede negar que la Smart City se ha convertido en uno
de los grandes retos de nuestra sociedad. Hoy, y más que nunca, las
ciudades están preocupadas por los servicios de IoT. Ejemplos:
multiplicación de estaciones de carga eléctrica, contenedores de
reciclaje, sensores para la gestión energética de edificios, contadores
inteligentes o estaciones de recogida y clasificación.
En el sector salud:
Por el lado de los equipos, hay principalmente objetos conectados para
asistencia remota fija y móvil, atención domiciliaria, geolocalización, así
como equipos de telesalud o diagnóstico remoto. Ejemplos: un estuche
de telemedicina, un desfibrilador conectado o una tablet conectada para
personas mayores.
amas y tazos.

Valencia.
Valencia es un término que posee múltiples significados. Desde la
perspectiva de la química, por ejemplo, valencia es la palabra que
identifica a la cifra que da cuenta de las posibilidades de combinación
que tiene un átomo respecto a otros para lograr constituir un compuesto.
Se trata de una medida relacionada a la cantidad de enlaces químicos
que establecen los átomos de los elementos químicos.
Existen distintas clases de valencia en química. La valencia positiva
máxima es el dígito positivo que refleja la más alta capacidad de un
átomo para combinarse y que es igual para el grupo al que corresponda
en la tabla periódica de los elementos. La valencia negativa, en cambio,
es el dígito negativo que muestra las posibilidades del átomo para ser
combinado con otro que se presente con una valencia positiva.

Caminos.
En Teoría de grafos, un Grafo ciclo o simplemente ciclo es un grafo que
se asemeja a un polígono de n lados. Consiste en un camino cerrado en
el que no se repite ningún vértice a excepción del primero que aparece
dos veces como principio y fin del camino. Un Grafo ciclo de n vértices
se denota Cn. El número de vértices en un grafo Cn es igual al número
de aristas, y cada vértice tiene grado par, por lo tanto cada vértice tiene
dos aristas incidentes.

si es un ciclo Cn, el grafo tiene n vértices y


n aristas formadas de la siguiente manera:
Un camino

es una sucesión de vértices tal que de


cada uno de sus vértices existe una
arista hacia el vértice sucesor. Un
camino simple es aquel que no repite
vértices en su recorrido.

Dos caminos son ajenos o


independientes si no tienen ningún
vértice en común excepto el primero y el
último.

La longitud de un camino es el número


de aristas que usa dicho camino,
contando aristas recorridas varias veces
el mismo número de veces que las
recorramos. En el ejemplo, (1, 2, 5, 1, 2,
3) es un camino con longitud 5, y (5, 2,
1) es un camino simple de longitud 2..
Camino euleriano
Un camino euleriano en un
grafo es un camino que usa
cada arista una y sólo una
Un caminoeuleriano recorre todas las
vez. Si existe tal camino
aristas exactamente una vez (puede
decimos que el grafo es
repetir vértices).
euleriano. Esta definición es
dual a la de camino
hamiltoniano.

Camino hamiltoniano
Existe un concepto dual al
de camino/ciclo Euleriano.
Un camino hamiltoniano en
Un camino hamiltonianorecorre todos
un grafo es un camino que
los vértices exactamente una vez.
"visita" cada vértice una y
sólo una vez.
Ramas paralelas.
Cuando se trata de líneas paralelas, uno de los conceptos más
importantes para comprender es cómo demostrar que las líneas son
paralelas.Esto es crucial no solo en la geometría sino también en
situaciones de la vida real como la ingeniería y la construcción.Probar
que las líneas son paralelas implica comprender las propiedades de las
líneas y ángulos paralelos, así como las diferentes formas de determinar
si las líneas son paralelas o no.

Desde un punto de vista matemático, las líneas paralelas se definen


como dos líneas que nunca se cruzan.Esto significa que tienen la misma
pendiente o inclinación y corren en la misma dirección.Sin embargo,
simplemente mirar dos líneas y determinar que tienen la misma
pendiente no es suficiente para demostrar que son paralelos.Existen
varios métodos que se pueden usar para demostrar que las líneas son
paralelas, que incluyen:

1. Usando la forma de intersección de la pendiente: si dos líneas tienen


la misma pendiente y diferentes intersecciones y, entonces son
paralelos.Por ejemplo, las líneas y = 2x + 3 e y = 2x -1 tienen la misma
pendiente de 2 pero diferentes intersecciones y de 3 y -1,
respectivamente, lo que significa que son paralelos.

2. Usando la forma de pendiente: si dos líneas tienen la misma


pendiente y pasan a través del mismo punto, entonces son
paralelos.Por ejemplo, las líneas y = 2x + 3 e y - 5 = 2 (x - 4) tienen una
pendiente de 2 y pasan por el punto (4,5), lo que significa que son
paralelos.

3. Usando las relaciones de ángulo: si dos líneas se cruzan por una


transversal y los ángulos correspondientes, ángulos alternativos o
ángulos interiores consecutivos son congruentes, entonces las líneas
son paralelas.Por ejemplo, en la siguiente figura, las líneas L y M son
paralelas porque los ángulos alternativos 1 y 2 son congruentes.

4. Usando el postulado paralelo: el postulado paralelo establece que


dada una línea y un punto que no está en la línea, hay exactamente una
línea a través del punto que es paralelo a la línea dada.Este postulado
se puede usar para demostrar que las líneas son paralelas en ciertas
situaciones.

Probar que las líneas son paralelas es una habilidad esencial en


geometría y tiene aplicaciones prácticas en varios campos.Comprender
los diferentes métodos para probar líneas paralelas puede ayudar a los
estudiantes y profesionales a resolver problemas y hacer cálculos
precisos.

Grafos Simples.
Un grafo es simple si a lo más existe una arista uniendo dos vértices
cualesquiera. Esto es equivalente a decir que
Una arista cualquiera es la única que une dos vértices específicos.
Un grafo que no es simple se denomina multigrafo.

Grados de Similaridad.
El algoritmo de similaridad de Jaccard Es un algoritmo aplicado al
análisis de grafos que toma como base de funcionamiento el coeficiente
de similitud de Paul Jaccard. Este coeficiente ayuda a medir la
similaridad o similitud existente entre conjuntos de datos. Esto se logra
gracias a que se entiene que el tamaño de la intersección de los datos
dividida por el tamaño de la unión de los conjuntos produce el resultado.

Este algoritmo tiene funcionalidades muy importantes ya que permite


contrastar dos conjuntos de datos lo que pudiera aportar elementos
importantes en sistemas de recomendación donde intervengan grandes
volúmenes de datos.

Algoritmo de similaridad de coseno


El algoritmo de similaridad del coseno es el encargado de desarrollar el
calculo de una medida de similitud entre dos vectores distintos de cero
dentro de un espacio interno, donde se mide el coseno del ángulo entre
ellos. Es vital comprender a profundidad el concepto de la similitud de
coseno para entender su utilidad para nuestros proyectos. Esta se usa
particularmente en un espacio positivo donde el resultado esta
claramente delimitado en [0,1]} [0,1].
Grafos Bipartitos y Grafos Completos.
Grafos completos
Un grafo es completo si existen aristas uniendo todos los pares posibles
de vértices. Es decir, todo par de vértices (a,
b) debe tener una arista e que los une.
El conjunto de los grafos completos es denominado usualmente , siendo
el grafo completo de n vértices.
Un , es decir, grafo completo de vértices tiene exactamente aristas.
La representación gráfica de los como los vértices de un polígono
regular da cuenta de su peculiar estructura.
Grafos bipartitos
Un grafo G es bipartito si puede expresarse como (es decir, sus vértices
son la unión de dos
grupos de vértices), bajo las siguientes condiciones:
• y son disjuntos y no vacíos.
• Cada arista de A une un vértice de V1 con uno de V2
.
• No existen aristas uniendo dos elementos de V1
; análogamente para V2
.
Bajo estas condiciones, el grafo se considera bipartito, y puede
describirse informalmente como el grafo que une o
relaciona dos conjuntos de elementos diferentes, como aquellos
resultantes de los ejercicios y puzzles en los que
debe unirse un elemento de la columna A con un elemento de la
columna B.
Representación Matricial de Grafos.
MATRIZ DE ADYACENCIA

Definición

Sea G un grafo con n vértices {vi}i –> n = 1. Llamamos matriz de


adyacencia a la matriz de orden n x n, de manera que cada elemento de
la matriz es igual al numero de aristas|arcos del vértice i al j, es decir los
caminos de longitud igual a la potencia de la matriz A = {aij}. Si A2,
entonces los elementos de esta matriz contendrán el numero de
caminos de longitud 2 entre cada vértice.

Ejemplo: Para el vértice 1, vemos que es adyacente con el 2 y el 4, en


su matriz A.

De modo de que cumplen las siguientes propiedades:

1. Sea G un grafo no dirigido con matriz de Adyacencia A. Entonces, la


suma de los elementos de cada fila, es igual al grado ese vértice.

2. En el caso de los grafos dirigidos, la suma en cada fila nos la el grado


de salida, y el de cada columna el grado de entrada de cada vértice.

3. Sea G un grafo con matriz de adyacencia A. Entonces, el elemento


(i,j) de la matriz Ar, siendo r >= 1, es igual al numero de cadenas, de
longitud r, del vértice vi al vértice vj.

MATRIZ DE INCIDENCIA

Definición

Sea G = {V,A} un grafo no dirigido con n vértices y m aristas siendo V =


{vi}i –> n = 1, y A = {ai}i –> m = 1. Llamamos matriz de incidencia de G a
la matriz de orden nxm compuesta de los siguientes elementos:

M = [mij] / mij =>

0 si el vértice i no es incidente con la arista j.


1 si el vértice i es incidente con la artista j.
2 si la arista j es un bucle en el vértice i.

Vamos a verlo mas claro con un ejemplo:


En las filas tenemos los vértices del grafo (numerados a la derecha), y
en las columnas podemos ver las aristas de este.

Si cogemos, por ejemplo, el vértice 5 (fila 5), vemos que en la columnas


a, f y g tiene un 1, esto quiere decir, que el vértice 5 es incidente con las
aristas a, f y g, en el caso de los bucles se contarían como 2.

Para el caso de los grafos dirigidos es diferente, ya que hay vértices


iniciales y finales para cada arco. Quedaría de la siguiente manera:

B = [bij] / bij =>

0 si el vértice i no es incidente con el arco j.


1 si el vértice i es el inicial del arco j.
-1 si el vértice i es el final del arco j.
2 si el arco j es un bucle en el vértice i.

Veamos un ejemplo:

Para el arco a (primera columna), el vértice inicial es el 1 (fila 1) y el final


el 2 (fila 2). Si lo miramos desde los vértices (filas), por ejemplo, del
vértice 2 salen los arcos c y e (1), y llegan los arcos a y d (-1).

Para las matrices de incidencia también se cumplen una serie de


propiedades:

1. Si el grafo G es no dirigido. La suma de los elementos de cada fila de


la matriz de incidencia es igual al grado del correspondiente vértice.

2. Si el grafo G es no dirigido. La suma de los elementos de cada


columna de la matriz de incidencia debe ser igual a 2. Es lógico, cada
arista tiene un vértice en cada extremo, dos en total, no puede tener
mas.
3. Si el grafo G es dirigido y sin bucles. La suma de los elementos de
cada columna de la matriz de incidencia es igual a 0. Ya que ponemos 1
para el vértice inicial y -1 para el final, y el arco solo incide con un
vértice a cada uno de sus extremos, es decir, 2 vértices, por lo que
1-1=0.

TABLAS DE INCIDENCIA

1. Sea G un grafo no dirigido. Llamaremos tabla de aristas incidentes


del grafo G a una tabla que lista, para cada vértice v, todas las aristas
incidentes con v.

2. Sea G un grafo dirigido:

Llamaremos tabla de arcos salientes del grafo G a una tabla que lista,
para cada vértice v, todos los arcos salientes de v.

Llamaremos tabla de arcos entrantes del grafo G a una tabla que lista,
para cada vértice v, todos los arcos entrantes en v.

Ramas sucesivas de longitud Wl.

Matriz de adyacencia e incidencia.


Las columnas y filas de la matriz representan los nodos del grafo.
Se llena la matriz de ceros (0).
Por cada arista que une a dos nodos, se suma uno (1) al valor que hay
actualmente en la ubicación correspondiente de la matriz.
Si tal arista es un bucle y el grafo no está dirigido, entonces se suma
dos (2) en vez de uno (1).
Finalmente, se obtiene una matriz que representa el número de aristas
(relaciones) entre cada par de nodos (elementos).

Existe una matriz de adyacencia única para cada grafo (sin considerar
las permutaciones de filas o columnas), y viceversa.
Caminos.
En Teoría de grafos, un Grafo ciclo o simplemente ciclo es un grafo que
se asemeja a un polígono de n lados. Consiste en un camino cerrado en
el que no se repite ningún vértice a excepción del primero que aparece
dos veces como principio y fin del camino. Un Grafo ciclo de n vértices
se denota Cn. El número de vértices en un grafo Cn es igual al número
de aristas, y cada vértice tiene grado par, por lo tanto cada vértice tiene
dos aristas incidentes.

si es un ciclo Cn, el grafo tiene n vértices y


n aristas formadas de la siguiente manera:

Un camino

es una sucesión de vértices tal que de


cada uno de sus vértices existe una
arista hacia el vértice sucesor. Un
camino simple es aquel que no repite
vértices en su recorrido.

Dos caminos son ajenos o


independientes si no tienen ningún
vértice en común excepto el primero y el
último.
La longitud de un camino es el número
de aristas que usa dicho camino,
contando aristas recorridas varias veces
el mismo número de veces que las
recorramos. En el ejemplo, (1, 2, 5, 1, 2,
3) es un camino con longitud 5, y (5, 2,
1) es un camino simple de longitud 2..

Camino euleriano
Un camino euleriano en un
grafo es un camino que usa
cada arista una y sólo una
Un caminoeuleriano recorre todas las
vez. Si existe tal camino
aristas exactamente una vez (puede
decimos que el grafo es
repetir vértices).
euleriano. Esta definición es
dual a la de camino
hamiltoniano.

Camino hamiltoniano
Existe un concepto dual al
de camino/ciclo Euleriano.
Un camino hamiltoniano en
Un camino hamiltonianorecorre todos
un grafo es un camino que
los vértices exactamente una vez.
"visita" cada vértice una y
sólo una vez.

Caminos simples.
es un camino sin vértices repetidos, salvo quizás el primero y el último
(por lo tanto, es un tipo especial de recorrido, pues tampoco tiene
aristas repetidas).

Grafos Conexos.
Un grafo es conexo si cada par de vértices está conectado por un
camino; es decir, si para cualquier par de vértices
(a, b), existe al menos un camino posible desde a hacia b.
Un grafo es doblemente conexo si cada par de vértices está conectado
por al menos dos caminos disjuntos; es decir,
es conexo y no existe un vértice tal que al sacarlo el grafo resultante sea
disconexo.
Teoría de grafos 5
Es posible determinar si un grafo es conexo usando un algoritmo
Búsqueda en anchura (BFS) o Búsqueda en
profundidad (DFS).
En términos matemáticos la propiedad de un grafo de ser (fuertemente)
conexo permite establecer con base en él una
relación de equivalencia para sus vértices, la cual lleva a una partición
de éstos en "componentes (fuertemente)
conexas", es decir, porciones del grafo, que son (fuertemente) conexas
cuando se consideran como grafos aislados.
Esta propiedad es importante para muchas demostraciones en teoría de
grafos.

Caminos de Euler y Hamilton.


Circuito Euler: Sea G un grafo sin vértices aislados. Un circuito que
contiene todas las aristas de G recibe el nombre de circuito euleriano.
Un circuito euleriano es una trayectoria que empieza y termina en el
mismo vértice
y recorre cada arista exactamente una vez.
Ejemplos:

(a) No lo admite porque v4 es un vértice aislado.


(b) No lo admite porque cualquier ciclo utilizará la arista e1 dos veces.
(c) El circuito v1 – v2 – v1 es euleriano.
(d) El circuito v3 – v1 – v2 – v3 es euleriano.
(e) No admite ningún circuito euleriano.
(f) v1 – v2 – v3 – v4 – v2 – v5 – v1 es un circuito euleriano.
Existe un criterio preciso para saber cuando un grafo admite un circuito
euleriano.
Este criterio lo proporciona el siguiente teorema.
Teorema. Sea G un grafo. G contiene un circuito euleriano sí y sólo sí:
• G es conexo.
• Cada vértice de G es de grado par.
Ciclo Hamilton: Un ciclo hamiltoniano es un ciclo simple que contiene
todos los vértices de G.
Un ciclo hamiltoniano es una trayectoria que empieza y termina en el
mismo
vértice y pasa por cada vértice una sola vez.
Ejemplos:
¿Cuál de los grafos siguientes admite un ciclo hamiltoniano?

Solución
(a) No admite ciclos hamiltonianos. El razonamiento es el siguiente: Si
se empieza en v1, v2, v3, v4 y si se está en los demás vértices, en el v5
se estará dos veces.
Si se empieza en v5, para luego ir a los vértices v1 o v4 ó a v3 o v2
respectivamente, se tendrá que pasar de nuevo por v5 (puesto que se
empezará en v5). Para completar el ciclo, se debe regresar a v5, por lo
que se pasa tres veces por él.
W.R. Hamilton (1805-1865) inventó (y patentó) un juego en el que se
trataba de hacer un recorrido por 20 ciudades (vértices) del mundo sin
pasar por ninguna más de una vez. Las ciudades estaban unidas por 30
aristas, formando el grafo de un icosaedro.

Aplicaciones al Ciclo Hamilton


Un problema muy común en el ciclo de Hamilton es el problema del
viajero que es de optimización combinatoria. El numero finito (n!),
exponencial de ciclos hamiltonianos hace que no podamos verificar si
un ciclo hamiltoniano en particular sea mínimo en tiempo acotado por un
polinomio en n. Es decir que el problema del agente viajero es NP-
completo.
Lo que se tiene que realizar en este problema es de que te dan una lista
de ciudades y sus costos lo que tenemos que encontrar el recorrido mas
corto posible que tiene que visitar todas las ciudades que se dan una
sola ves.

Componente de un grafo.
Un grafo (G) es un diagrama que consta de un conjunto de vértices (V) y
un conjunto de lados (L).
A partir de esta figura se definen los siguientes elementos:
Vértices (nodos)
Se indican por medio de un pequeño círculo y se les asigna un número
o letra. En el grafo anterior los vértices son V= {a,b,c,d}.

Lados (ramas o aristas)


Son las líneas que unen un vértice con otro y se les asigna una letra, un
numero o una combinación de ambos. En el grafo anterior los lados son:
L= {1, 2, 3, 4, 5, 6}.

Lados paralelos
Son aquellas aristas que tienen relación con un mismo par de vértices.
En el grafo anterior los lados paralelos son: P={2,3}.

Lazo
Es aquella arista que sale de un vértice y regresa al mismo vértice. En el
grafo anterior se tiene el lazo: A= {6}
Valencia de un vértice
Es el número de lados que salen o entran a un vértice. En el grafo
anterior las valencias de los vértices son:
Valencia (a)=2
Valencia (b)=4
Valencia (c)=2
Valencia (d)=3Hay que observar como en el caso del vértice del lazo
solo se considera una vez, entrada o salida pero no ambos.

Grafos Ponderados.
Un grafo ponderado (o grafo con peso) es un grafo en el cual hay datos
asociados a sus lados, el valor w(i, j) esta asociado con el lado (i, j) y se llama
ponderación o peso del lado (i, j).

Definición:
Eel peso o ponderación de un grafo es la suma de los pesos de sus lados.
Frecuentemente el peso de un camino se le conoce como longitud del camino.

Ejemplo:
Si se interpretan las ciudades como vértices y los caminos entre ellas como sus
lados, al asignarles un valor a sus caminos resulta un grafo ponderado o con
peso.

Longitud de un camino.
Longitud de un camino: es el número de arcos del camino.
Ejemplos:

longitud del camino desde a hasta d → <a,b,e,c,d> es 4. (figura


a)

longitud del camino desde a hasta d → <a,b,e,f,b,e,c,d> es 7.


(figura b)
El camino más corto.
consiste en encontrar un camino entre dos vértices (o nodos) de tal
manera que la suma de los pesos de las aristas (trayectoria/ lados) que
lo constituyen sea mínima.

Dos problemas clásicos:


Los problemas clásicos de las matemáticas antiguas son tres cuestiones
geométricas planteadas en la Grecia clásica, de las que los
matemáticos se ocuparon durante siglos:

La cuadratura del círculo, o cómo construir un cuadrado con la misma


área que un círculo dado
La trisección del ángulo, o cómo dividir un ángulo dado en tres ángulos
iguales
La duplicación del cubo, o cómo construir un cubo con el doble de
volumen que un cubo dado (también conocido como el problema de
Delos)
Solo se permitían soluciones euclídeas (es decir, procedimientos que se
pudieran construir exclusivamente con una regla sin marcar y un
compás); y con un número finito de pasos. Hasta el siglo xix, cuando se
dispuso de métodos algebraicos, no fue posible probar que ninguno de
los tres problemas puede resolverse utilizando exclusivamente regla y
compás.
Prueba de irresolubilidad
Carl Friedrich Gauss y Évariste Galois realizaron un trabajo preliminar
importante, en el que se basó Pierre Wantzel para encontrar la prueba
final de la imposibilidad de la trisección del ángulo y de la duplicación
del cubo en el año 1837. La prueba de la imposibilidad de cuadrar el
círculo la proporcionó en el año 1882 Carl Louis Ferdinand von
Lindemann al demostrar la trascendencia del número π.

Otros problemas clásicos


A estos tres problemas, algunos autores agregan la construcción de
polígonos regulares mediante regla y compás. Esta cuestión fue
completamente resuelta a través del teorema de Gauss-Wantzel, que
permite determinar los polígonos regulares que son construibles con
regla y compás y los que no.
“El problema de los puentes de Konigsberg”.
El problema de los puentes de Königsberg es uno de los problemas
matemáticos más conocidos y analizados, ya que gracias a dicho
problema se sentaron las bases de la topología y la teoría de grafos,
muy importantes en las matemáticas.
Königsberg (Actualmente Kaliningrado, Rusia) era una ciudad de la
antigua Prusia Oriental. Esta ciudad es atravesada por el río Pregel, el
cual llega un punto en el que rodea a la isla de Kneiphof para
posteriormente separarse en dos ramas, de tal forma que se divide el
terreno en 4 regiones. Cada una de las regiones se conectaban entre sí
mediante 7 puentes como se indica en la imagen.

El problema

Dado el mapa de Königsberg, con el río Pregel dividiendo el plano en


cuatro regiones distintas, que están unidas a través de los siete
puentes, ¿es posible dar un paseo comenzando desde cualquiera de
estas regiones, pasando por todos los puentes, recorriendo sólo una vez
cada uno, y regresando al mismo punto de partida?
¿Crees que puedes resolverlo? Toma un papel y dedícale un par de
minutos. No te desesperes si no lo logras

La resolución

Uno de los matemáticos que se encontraban por Königsberg por aquella


época era Euler, ya que trabajaba en la Academia Prusiana de las
Ciencias.

Al no ser un problema relativamente extenso, puede ser resuelto


empleando fuerza bruta (Comprobando todas y cada una de las
combinaciones), llegando a la conclusión de que el problema no tiene
solución.

Basándose en dicho problema, Euler demostró por qué no tenía


solución, y elaboró un teorema que podría aplicarse a cualquier tipo de
regiones que quieren ser unidas cumpliendo una serie de normas.

Para poder iniciar el desarrollo, Euler recurre a una abstracción del


problema, centrándose en las regiones a unir (Puntos, Nodos) y en los
puentes (Líneas, Aristas). Denominamos grado al número de aristas que
salen de un nodo.

Abstracción
Teorema 1

Un camino euleriano es un camino que pasa por cada arista una y sólo
una vez.
Se dice que un grafo contiene un camino euleriano <=> El grafo es
conexo y tiene como máximo una pareja con grado impar

● Un grafo es conexo cuando todos los puntos se conectan


entre sí, y no quedan ningunos aislados formando otro grafo
● Es grado par cuando de un nodo parten 2, 4, 6… aristas. Es
impar cuando parten 1,3,5… aristas. Se habla de pareja
porque si hay uno impar inevitablemente debe de haber otro
impar.

Teorema 2

Un ciclo euleriano es un camino euleriano cerrado, es decir, que


coincide el punto final e inicial.

Se dice que un grafo contiene un ciclo euleriano <=> El grafo es conexo


y todos los nodos presentan grado par

Aplicación

La solución del problema no sólo exige un camino euleriano, sino que


además exige que forme un ciclo euleriano (Punto inicial = Punto final),
de forma que el grado de los nodos debe de ser par.

Se observa fácilmente que el grado de los nodos es 5,3,3,3. Por lo


tanto, el problema no tiene solución.

Pero, ¿Y si quitamos un puente?

Se observa que si quitamos cualquiera de los puentes, se nos queda un


grafo con nodos de grado par excepto una pareja de grado impar. En
este caso tenemos un camino euleriano, y ciertamente podemos pintar
el grafo sin repetir aristas y sin levantar el lápiz. No obstante, el
problema no tendría la solución pedida ya que no forma un ciclo
euleriano. Es decir, el punto inicial y final no coinciden. Además, otra
consecuencia del teorema es que en este caso el punto inicial debe de
ser uno de los nodos impares y el punto final debe ser el otro nodo
impar.

“El problema de la locura instantánea”.


El juego “locura instantánea” consiste de cuatro cubos, los cuales tienen
pintadas sus caras de
cuatro diferentes colores (blanco, rojo, azul y verde), debido a que un
cubo tiene 6 caras es posible
que dos o más caras estén pintadas de un solo color y también es
posible que un cubo no contenga
los cuatro colores ya que la mayoría o todas estén pintadas del mismo
color. El juego consiste en
acomodar los cuatro cubos, uno arriba de otro; de tal manera que en su
vista frontal, lateral derecha,
lateral izquierda y posterior se puedan ver los cuatro colores. El juego
parece sencillo, pero no lo es
tanto; ya que el número de formas en que se pueden acomodar los
cubos es grande. Pero por
medio de grafos es posible encontrar una solución satisfactoria
relativamente rápida.
Para encontrar una solución al problema de locura instantánea se
recomienda primeramente
representar por medio de un “grafo general” los colores de cada una de
las caras y la forma en que
están relacionadas sus caras opuestas. Después obtener dos grafos
uno de ellos que se llamará
“frontal/posterior” que servirá para obtener el acomodo de los cubos en
la vista frontal y posterior, y
otro “izquierdo/derecho” que representa la solución para las vistas
lateral izquierda y lateral derecha.
Los grafos “frontal/posterior” e “izquierdo/derecho” para que se
consideren como soluciones al
problema de la locura instantánea, deben satisfacer los siguientes
requisitos:
a) Cada uno de sus vértices debe tener valencia 2.
b) Cada uno de los cubos deberá estar representado por una sola arista
en cada uno de
los grafos.
c) Los dos grafos no deben tener lados en común.
Ejemplo. Considerar que los 4 cubos tienen sus caras pintadas de los
colores R:Rojo, A:Azul,
B:Blanco, V:Verde como se indica en la siguiente tabla:

El grafo general, que representa la forma en que se encuentran


relacionadas las caras es el
siguiente.

La solución la muestran los siguientes grafos:


Lo cual significa que al momento de colocar los cubos uno sobre otro, el
cubo 1 tendrá el color R en
su cara frontal, posterior y en la cara lateral izquierda (o derecha,
cuidando de que no se repitan los
colores). El cubo 2 tendrá los colores A al frente y V en la cara posterior,
A en la lateral izquierda y R
en la lateral derecha. El cubo 3 con lo colores V al frente, B en la cara
posterior, B en la lateral
izquierda y también B en la lateral derecha. El cubo 4 con los colores B
al frente, A en la cara
posterior, y V en las caras lateral izquierda y lateral derecha.
El problema de la locura instantánea no siempre tiene solución y
algunas veces tiene más de una
solución.
Otro ejemplo resuelto.
Encontrar todas las soluciones posibles al problema de la locura
instantánea, si los 4 cubos tienen
pintadas las caras como se indica en la siguiente tabla:

Grafos isomorfos.
Este año comenzamos nuestras actividades sobre grafos repasando un
concepto
que ya os contó Marco el curso pasado. Es una idea importante que
permite sustituir unos
grafos por otros: el Isomorfismo.
Dos grafos son isomorfos si tienen el mismo número de vértices y los
vértices
de cada grafo se pueden numerar de 1 hasta n de modo que dos
vértices del segundo
grafo están unidos por una arista si y sólo si los dos vértices del primer
grafo que
tienen los mismos números están unidos por una arista.
A lo mejor te parece que es una definición un poco complicada. Pero si
intentas
simplificarla observarás que resulta siempre escurridiza. Por ejemplo:
¿Podríamos definir grafos isomorfos como aquellos que tienen el mismo
número
de vértices y de aristas? Pon ejemplos.
Ya has visto que no. Pero a lo mejor somos capaces de matizar:
¿Valdría como definición de grafos isomorfos aquellos que tienen el
mismo
número de aristas y de vértices, coincidiendo los grados de sus
vértices? Pon ejemplos.
Si esto tampoco nos vale y todavía hay que matizar más, lo mejor es
aceptar la
definición que hemos dado más arriba como buena.
Ejercicio 1
Indica qué grafos de la figura 1 son isomorfos.
Vamos, ahora, con otra idea sencilla. Se trata de poder empezar y
terminar en el mismo
vértice al recorrer un grafo o una parte de él: es lo que vamos a llamar
Ciclo
Un ciclo es cualquier camino cerrado que no pasa por ningún vértice
dos veces,
excepto por el vértice del comienzo, que es también el del final.

Grafos planos.
En teoría de grafos, un grafo plano (o planar según referencias) es un
grafo que puede ser dibujado en el plano sin que ninguna arista se
cruce (una definición más formal puede ser que este grafo pueda ser
"incrustado" en un plano). Los grafos K5 y el K3,3 son los grafos no
planos minimales, lo cual nos permitirán caracterizar el resto de los
grafos no planos.

Todo grafo plano puede ser dibujado sobre la esfera, y viceversa. Una
generalización de los grafos planos son grafos dibujados e incrustados
sobre superficies de género arbitrario. En esta terminología, los grafos
planos tienen género 0, por ser el plano y la esfera de género 0.
Grafos hcnnecmorfos.
Dos grafos son isomorfos si tienen el mismo número de vértices y los
vértices
de cada grafo se pueden numerar de 1 hasta n de modo que dos
vértices del segundo
grafo están unidos por una arista si y sólo si los dos vértices del primer
grafo que
tienen los mismos números y están unidos por una arista.
A lo mejor te parece que es una definición un poco complicada. Pero si
intentas
simplificar observarás que resulta siempre escurridiza. Por ejemplo:
¿Podríamos definir grafos isomorfos como aquellos que tienen el mismo
número
de vértices y de aristas? Pon ejemplos.
Ya has visto que no. Pero a lo mejor somos capaces de matizar:
¿Valdría como definición de grafos isomorfos aquellos que tienen el
mismo
número de aristas y de vértices, coincidiendo los grados de sus
vértices? Pon ejemplos.
Si esto tampoco nos vale y todavía hay que matizar más, lo mejor es
aceptar la
definición que hemos dado más arriba como buena.

Teoremas de Kuratowski y de Euler.


Es decir, ni K_5 ni K_{3,3} son grafos planos (ya que cada uno
de ellos se contiene a sí mismo como subgrafo). O lo que es lo
mismo, no pueden dibujarse en un papel con la condición de
que ninguna arista corte a otra en un punto que no sea desde
el principio un vértice.

La demostración de este teorema necesita de ciertos


conocimientos previos sobre teoría de grafos relativamente
avanzados y es algo complicada, por eso no la adjunto. Yo la
conocí en 4º de carrera y la verdad es que me pareció bastante
curioso el asunto ya que responde la típica pregunta que
mucha gente se hace con las matemáticas: ¿pueden las
matemáticas resolver problemas, digamos, tangibles? La
respuesta es sí: en este caso las matemáticas nos dicen por
qué no podemos realizar ese dibujo con esas condiciones.

UNIDAD 5
ÁRBOLES

Definición de un árbol.
En términos matemáticos, un árbol ( tree ) es cualquier conjunto de
puntos, llamados vértices, y cualquier conjunto de pares de distintos
vértices, llamados lados ( edges ) o ramas ( branches ), tales que :
Hay una secuencia de ramas, llamada paso ( path ) de cualquier vértice
a cualquier otro vértice.
No hay lazos ( circuits ), o sea, que no hay pasos que comiencen en un
vértice y puedan volver al mismo vértice.
Llamaremos a un árbol de tal generalidad, un árbol libre ( free tress ).
Los árboles que tienen un vértice o nodo ( node ) especial, llamado raíz
( root ), reciben el nombre de árboles enraizados ( rooted tree ). La
particularidad del nodo raíz es que no puede ser hijo de otro nodo.
Un árbol A es un conjunto finito de uno o más nodos tales que :
Existe un nodo especialmente designado y denominado RAIZ(v1) del
árbol.
Los nodos restantes ( v2, v3, ..., vn ) se dividen en m >= 0 conjuntos
disjuntos denominados A1, A2, ..., Am, cada uno de los cuales es a su
vez, un árbol. Estos árboles se llaman subárboles ( subtree ) del RAIZ.
Observar la naturaleza recursiva de la definición de árbol.
Un árbol es una estructura de datos no lineal. Las estructuras de datos
lineales se caracterizan por que a cada elemento le corresponde no más
que un elemento siguiente. En las estructuras de datos no lineales,
como el árbol, un elemento puede tener diferentes " siguientes
elementos ", introduciendo una estructura de bifurcación, también
conocidas como estructuras multi enlazada.
Un árbol es un conjunto finito de elementos no vacio en el cual un
elemento se denomina raíz y los restantes se dividen en m >= 0
subconjuntos separados, cada uno de los cuales es por sí mismo un
árbol. Cada elemento en un árbol se denomina nodo del árbol.
Un árbol ordenado ( ordened tree ) se define como un árbol en el que
los subárboles de cada nodo forman un conjunto ordenado. En una
árbol ordenado podemos hablar del primero, segundo o último hijo de un
nodo particular. El primer hijo de un nodo, en un árbol ordenado, se
denomina con frecuencia el hijo más viejo de este nodo y el último hijo,
se denomina el hijo más joven.
Un árbol desordenado ( desordened tree ) se define como un árbol en el
que los subárboles de cada nodo no guardan órden alguno. No existe
forma, en este tipo de árboles, determinar cual es el primero, segundo o
último hijo.
La estructura de datos árboles es para mostrar datos jerarquicos.

Propiedad de los árboles.


Existe un único paseo entre dos vértices cualesquiera en un árbol. El
número de vértices es mayor en uno al número de aristas en un árbol.
Un árbol con dos o más vértices tiene al menos dos hojas.

Árboles libres.
Árbol libre: es un grafo no dirigido acíclico conexo. Foresta: es menos
restrictivo, es un grafo no dirigido acíclico. Es decir, da la posibilidad de
que sea disconexo. Árbol con raíz: es un árbol libre en el cual un vértice
se distingue del resto.
Árboles con raíz.
es un árbol dirigido siempre que la gráfica no dirigida asociada a T
sea un árbol.

Lo anterior nos dice también que si tenemos un árbol (no dirigido) y


orientamos sus aristas, sin importar la forma en que lo hagamos, lo que
obtendremos será un árbol dirigido.

Para los vértices de digráficas, en particular los de árboles dirigidos,


podemos descomponer el grado en grado de entrada, que denotamos
por ge(v)
y grado de salida, que denotamos por gs(v)
. Así, el número total de aristas que concurren en un vértice será la
suma de las aristas que entran mas las que salen, es decir, para todo
v∈V
tendremos que grad(v)=ge(v)+gs(v)
. Estos dos atributos nos permiten definir con precisión un nuevo tipo de
árbol dirigido que de hecho incluye al árbol de búsqueda binario que
utilizamos recientemente.

Así pues, un árbol con raíz es un árbol dirigido T(V,E)


que tiene un vértice especial r∈V
, que llamaremos raíz, tal que ge(r)=0
, mientras que el resto de los vértices v∈V,v≠r
, son tales que ge(v)=1
.

La siguiente figura muestra tres árboles dirigidos.

Árboles jerárquicos.

Un árbol jerárquico consta de un servidor de bases de datos raíz y de


uno o más servidores de bases de datos organizados en una topología
de árbol.

El árbol sólo contiene una raíz, que no tiene padre. Cada servidor de
bases de datos del árbol hace referencia a su padre. Un servidor de
bases de datos que no es padre es una hoja. La Figura 1 ilustra un árbol
de réplica.
Figura 1. Topología de árbol jerárquico

En la Figura 1, la relación entre padre e hijo en el árbol es la siguiente:


​ Asia es padre de China y Japan.
​ China es hijo de Asia y padre de Beijing, Shanghai y Guangzhou.
​ Guangzhou es el hijo de China y el padre de Chengdu.

Asia es el servidor de bases de datos raíz. Japan, China y Guangzhou


son servidores de bases de datos no raíz. Puede definir Beijing,
Shanghai y Chengdu como servidores de bases de datos no raíz o
como servidores de bases de datos hoja, dependiendo de cómo planea
utilizarlos. La conexión con guiones desde China hasta Shanghai indica
que Shanghai es un servidor hoja.

Puede definir una réplica que replica datos exclusivamente entre


Shanghai y Japan. Sin embargo, los datos de transacciones deberían
tener que ir a través de China y Asia. Si China o Asia están fuera de
línea, la réplica se suspende. De forma similar, una réplica definida entre
Japan y China necesitaría que Asia funcionase, aunque Japan y China,
como servidores no raíz, tengan entradas en sus archivos sqlhosts
para cada uno de ellos.

El problema de las ocho monedas.


Se tienen 8 monedas de igual forma y una balanza. Si se sabe que
todas las monedas pesan igual salvo una, la cual pesa menos.

¿Con cuántos usos de la balanza como mínimo se puede determinar la


moneda que pesa menos?

Me ha pillado, cómo podría ser?


ª pesada.- Colocamos 3 monedas en cada plato de la balanza.

Pueden darse dos resultados:

1.a.- Las 6 monedas son iguales, entre ellas no está la moneda de


menor peso, será por tanto una de las dos no usadas y determinaremos
cual es la más ligera colocandolas en sendos platos de la balanza en la
2º pesada.

1.b.- 3 monedas pesan menos que las otras 3, una de ellas es la que
buscamos, para detectarla colocamos 2 monedas cualesquiera de las 3
que ha pesado menos, una en cada plato de la balanza para la 2ª
pesada, puede ocurrir:

2.a.- Ambas pesan lo mismo, la que ha quedado fuera es la que


buscamos.
2.b.- Una pesa menos que la otra, esa es la buscada.

Código de Huffman.
La técnica utilizada es el propio algoritmo de Huffman. Consiste en la
creación de un árbol binario en el que se etiquetan los nodos hoja con
los caracteres, junto a sus frecuencias, y de forma consecutiva se van
uniendo cada pareja de nodos que menos frecuencia sumen, pasando a
crear un nuevo nodo intermedio etiquetado con dicha suma. Se procede
a realizar esta acción hasta que no quedan nodos hoja por unir a ningún
nodo superior, y se ha formado el árbol binario.

Posteriormente se etiquetan las aristas que unen cada uno de los nodos
con ceros y unos (hijo derecho e izquierdo, respectivamente, por
ejemplo). El código resultante para cada carácter es la lectura,
siguiendo la rama, desde la raíz hacia cada carácter (o viceversa) de
cada una de las etiquetas de las aristas.
Para obtener los códigos de Huffman hay que construir un árbol binario
de nodos, a partir de una lista de nodos, cuyo tamaño depende del
número de símbolos,

{\displaystyle n}. Los nodos contienen dos campos, el símbolo y el peso
(frecuencia de aparición).

Cada nodo del árbol, el cual, esto es una información que es muy
repetitiva puede ser o bien un nodo hoja o un nodo interno. Inicialmente
se considera que todos los nodos de la lista inicial son nodos hoja del
árbol. Al ir construyendo el árbol, los nodos internos tendrán un peso y
dos nodos hijos, y opcionalmente un enlace al nodo padre que puede
servir para recorrer el árbol en ambas direcciones. Por convención el bit
'0' se asocia a la rama izquierda y el bit '1' a la derecha. Una vez
finalizado el árbol contendrá

{\displaystyle n} nodos hijo y


1
{\displaystyle n-1} nodos internos.

El proceso de construcción del árbol comienza formando un nodo


intermedio que agrupa a los dos nodos hoja que tienen menor peso
(frecuencia de aparición). El nuevo nodo intermedio tendrá como nodos
hijos a estos dos nodos hoja y su campo peso será igual a la suma de
los pesos de los nodos hijos. Los dos nodos hijos se eliminan de la lista
de nodos, sustituyéndolos por el nuevo nodo intermedio. El proceso se
repite hasta que solo quede un nodo en la lista. Este último nodo se
convierte en el nodo raíz del árbol de Huffman.

El algoritmo de construcción del árbol puede resumirse así:

Crear un nodo hoja para cada símbolo, asociando un peso según su


frecuencia de aparición e insertarlo en la lista ordenada
ascendentemente.
Mientras haya más de un nodo en la lista:
Eliminar los dos nodos con menor probabilidad de la lista.
Crear un nuevo nodo interno que enlace a los nodos anteriores,
asignándole como peso la suma de los pesos de los nodos hijos.
Insertar el nuevo nodo en la lista, (en el lugar que le corresponda según
el peso).
El nodo que quede es el nodo raíz del árbol.
Aquí hay un ejemplo de construcción del árbol a partir del texto en
francés "j'aime aller sur le bord de l'eau les jeudis ou les jours impairs":
Árboles binarios.
En teoría de grafos, se usa la siguiente definición: «Un árbol binario es
un grafo conexo, acíclico y no dirigido tal que el grado de cada vértice
no es mayor a 2». De esta forma solo existe un camino entre un par de
nodos.

Un árbol binario con enraizado es como un grafo que tiene uno de sus
vértices, llamado raíz, de grado no mayor a 2. Con la raíz escogida,
cada vértice tendrá un único padre, y nunca más de dos hijos. Si
rehusamos el requerimiento de la conectividad, permitiendo múltiples
componentes conectados en el grafo, llamaremos a esta última
estructura un bosque.

Tipos de árboles binarios


Un árbol binario es un árbol en el que ningún nodo puede tener más de
dos subárboles. En un árbol binario cada nodo puede tener cero, uno o
dos hijos (subárboles). Se conoce el nodo de la izquierda como hijo
izquierdo y el nodo de la derecha como hijo derecho.

Existen tipos de árboles binarios que suelen usarse para fines


específicos, como:
● Árbol binario de búsqueda
● Árbol de Fibonacci

Árboles binarios completos.


F Un árbol binario es un árbol nulo o un árbol cuyos
nodos tienen a lo sumo dos hijos.
flLos hijos de un árbol binario se pueden denotar como hijo
izquierdo e hijo derecho.
Un árbol binario se dice que es completo si cada nodo
ó es una hoja o tiene dos hijos.
F Un árbol binario completo se dice que está balanceado
si al numerar sus nodos por profundidad desde la raíz
hasta las hojas, de izquierda a derecha, al encontrar la
primera hoja todos los nodos numerados siguientes son
hojas.

flSi n es el número de nodos en un árbol binario y d es la profundidad,


entonces, ëlog nû £ d /Ya que cada nodo tiene a lo más 2 nodos
internos, entonces, en cada profundidad i existen 2 i nodos. Así que el
número total de nodos está acotado por 3 n £ 1 + 2 + 22 + 23 + . . . + 2d
3 Dado que 2 1 2 1 2 1 2 1 1 0 = - - - = + + = å d d d i i /Así se obtiene
que 3 n < 2d+1 3 log2 n < d + 1 3 ëlog2 nû £ d

Altura de un Árbol.
La altura de un árbol se define como el nivel del nodo de mayor nivel.
Como cada nodo de un árbol puede considerarse a su vez como la raíz
de un árbol, tambien podemos hablar de altura de ramas, el máximo
número de nodos que hay que recorrer para llegar de la raíz a una de
las hojas.El árbol de la Figura tiene altura 3, la rama B tiene altura 2, la
rama G tiene altura 1 y la N cero.
Árboles binarios de búsqueda.

● Un árbol binario de búsqueda (ABB) es un árbol binario tal


que el valor de cada nodo es mayor que los valores de su
subárbol izquierdo y es menor que los valores de su subárbol
derecho y, además, ambos subárboles son árboles binarios
de búsqueda.
● Por ejemplo, al almacenar los valores de [2,3,4,5,6,8,9] en un
ABB se puede obtener los siguientes ABB:

5 5
/ \ / \
2 6 3 8
\ \ /\ /\
4 8 2 46 9
/ \
3 9

● El objetivo principal de los ABB es reducir el tiempo de


acceso a los valores.

Signatura del TAD de los árboles binarios de búsqueda


vacio :: ABB
inserta :: (Ord a,Show a) => a -> ABB a -> ABB a
elimina :: (Ord a,Show a) => a -> ABB a -> ABB a
crea :: (Ord a,Show a) => [a] -> ABB a
menor :: Ord a => ABB a -> a
elementos :: (Ord a,Show a) => ABB a -> [a]
pertenece :: (Ord a,Show a) => a -> ABB a -> Bool
valido :: (Ord a,Show a) => ABB a -> Bool

● Descripción de las operaciones:


● vacio es el ABB vacío.
● (pertenece v a) se verifica si v es el valor de
algún nodo del ABB a.
● (inserta v a) es el árbol obtenido añadiendo
el valor v al ABB a, si no es uno de sus valores.
● (crea vs) es el ABB cuyos valores son vs.
● (elementos a) es la lista de los valores de los
nodos del ABB en el recorrido inorden.
● (elimina v a) es el ABB obtenido eliminando
el valor v del ABB a.
● (menor a) es el mínimo valor del ABB a.
● (valido a) se verifica si a es un ABB correcto.

1.2 Propiedades del TAD de los árboles binarios de búsqueda

● valido vacio
● valido (inserta v a)
● inserta x a /= vacio
● pertenece x (inserta x a)
● not (pertenece x vacio)
● pertenece y (inserta x a) == (x == y) ||
pertenece y a
● valido (elimina v a)
● elimina x (inserta x a) == elimina x a
● valido (crea xs)
● elementos (crea xs) == sort (nub xs)
● pertenece v a == elem v (elementos a)
● ∀x ∈ elementos a (menor a ≤ x)
Bosques.
Un bosque es un conjunto de árboles o de otra manera podemos decir
que un bosque es un grafo acíclico, de dice que el grafo es acíclico si no
se tiene ningún ciclo simple.
La figura muestra un bosque, el cual está compuesto por tres árboles.

Un componente conexo es cada árbol que conforma al bosque.


Sea G un grafo un árbol abarcador de G es un grafo conexo que tienen
los mismos vértices que G y no tiene ciclos.
A continuación se muestra los dos algoritmos para calcular el árbol
abarcador de costo mínimo.
Algoritmo de Kruskal
Algoritmo de Prim
El primer algoritmo consiste en elegir las aristas de menor peso hasta
conseguir el árbol de peso mínimo, en otras palabras podemos decir
que este algoritmo busca un subconjunto de grafos que formando un
árbol incluya a todos los vértices y el valor de los arcos sea mínimo
El segundo algoritmo consiste en ir borrando las aristas de mayor peso
y que no sean aristas de separación.
Si tenemos un grafo G y calculamos el árbol abarcador atravéz de los
dos algoritmos tendremos el mismo costo mínimo, en algunos casos se
podrá tener el mismo árbol en ambos algoritmos pero en otros no.
Árboles generadores.
Sean G un grafo conexo donde los vértices representan edificios y las
aristas túneles de conexión entre los edificios. Se quiere determinar un
subconjunto de túneles que debieran mantenerse que pudiéramos
alcanzar un edifico desde otro a través de estos túneles. También se
desea determinar los subconjuntos de túneles que el ser obstruidos
separarían a algunos edificios de otros (subconjunto de aristas de
conexión y subconjunto de aristas de no conexión de un grafo).

Definición:
Un árbol de un grafo es un subgrafo del grafo que es un árbol. Un árbol
generador de un grafo conexo es un subgrafo generador que es un
árbol.
Búsquedas "Ia l o largo 1° y ‘Ya l o ancho”. "EI problema de las
cuatro reinas”.
Recorrer un grafo significa tratar de alcanzar todos los nodos que estén
relacionados con uno que llamaremos nodos de salida.existen
básicamente dos técnicas para recorrer un grafo: el recorrido en
anchura y el recorrido en profundidad.

Así, para recorrer un grafo consiste en visitar todos los vértices


alcanzables a partir de uno dado.hay dos formas.

Recorrido en profundidad (DFS)

Recorrido en anchura (BFS)

Algoritmo BFS

El algoritmo de recorrido en anchura o BFS, explora sistemáticamente


todas las ramas o aristas del grafo de manera que primero se visitan los
nodos o vértices más cercanos a un nodo inicial.

Para la implementación de este algoritmo se utiliza


globalmente un contador y un vector de enteros para marcar los vértices
ya visitados y almacenar el recorrido. El algoritmo BFS requiere también
un vector de cola auxiliar para gestionar los vértices no visitados.

En muchos casos es necesario ejecutar este algoritmo empezando en


los nodos más alejados del nodo escogido como nodo inicial.

Algoritmo DFS

El algoritmo de recorrido en profundidad o DFS, explora


sistemáticamente las ramas o aristas del grafo de manera que primero
se visitan los nodos o vértices adyacentes a los visitados más
recientemente. De esta forma se va "profundizando" en el grafo, es
decir, alejándose progresivamente del nodo inicial [2]. Esta estrategia
admite una implementación simple en forma recursiva, utilizando
globalmente un contador y un vector de enteros para marcar los vértices
ya visitados y almacenar el orden del recorrido.

BIBLIOGRAFIA (URL):

http://teoriadegrafos.metroblog.com/6_3_algoritmos_de_recorrido_y_bu
squeda

Siguiente
Regresar
Inicio

A lo Ancho (BEA)
Se comienza en el vértice inicial (vértice con índice 1) y se marca como
vértice activo, a diferencia con la BEP ahora se visitan en orden
creciente de índice todos los vecinos del vértice activo antes de pasar al
siguiente. Hasta que todos los vértices hayan sido visitados, en cada
paso se van visitando en orden creciente de índice todos los vecinos del
vértice activo. Cuando se han visitado todos los vecinos del vértice
activo, se toma como nuevo vértice activo el primer vértice X visitado
después del actual vértice activo en el desarrollo del algoritmo.

ALGORITMO BEA:

Sea G = (V, A) un grafo conexo, V' = V un conjunto de vértices, A' un


vector de arcos inicialmente vacío y P un vector auxiliar inicialmente
vacío:

Se introduce el vértice inicial en P y se elimina del conjunto.

Mientras V' no sea vacío repetir los puntos 3 y 4. En otro caso parar.

Se toma el primer elemento de P como vértice activo.

Si el vértice activo tiene algún vértice adyacente que se encuentre en V':

Se toma el de menor índice.

Se inserta en P como último elemento.

Se elimina de V'.

Se inserta en A' el arco que le une con el vértice activo.

Si el vértice activo no tiene adyacentes se elimina de P.


Árboles generadores minimales.
Un árbol generador mínimo es uno con peso mínimo. Una interpretación
física de este problema es considerar los vértices de un grafo como
ciudades, y los pesos de las aristas como los costos de construcción y
mantenimiento de vías de comunicación entre las ciudades.
Teorema de PRIM.
permite encontrar un árbol recubridor mínimo de un grafo. En otras
palabras, el algoritmo encuentra un subconjunto de aristas que forman
un árbol con todos los vértices, donde el peso total de todas las aristas
en el árbol es el mínimo posible.Si el grafo no es conexo, entonces el
algoritmo encontrará el árbol recubridor mínimo para uno de los
componentes conexos que forman dicho grafo no conexo.

El algoritmo fue diseñado en 1930 por el matemático Vojtech Jarnik y


luego de manera independiente por el científico computacional Robert
C. Prim en 1957 y redescubierto por Dijkstra en 1959. Por esta razón, el
algoritmo es también conocido como algoritmo DJP o algoritmo de
Jarnik.

Algoritmos Voraces.
En ciencias de la computación, un algoritmo voraz (también conocido
como goloso, ávido, devorador o greedy) es una estrategia de búsqueda
por la cual se sigue una heurística consistente en elegir la opción óptima
en cada paso local con la esperanza de llegar a una solución general
óptima. Este esquema algorítmico es el que menos dificultades plantea
a la hora de diseñar y comprobar su funcionamiento. Normalmente se
aplica a los problemas de optimización.

Esquema[editar]

Dado un conjunto finito de entradas



, un algoritmo voraz devuelve un conjunto

(seleccionados) tal que
�⊆�
y que además cumple con las restricciones del problema inicial. A
cada conjunto

que satisfaga las restricciones se le suele denominar prometedor, y si
este además logra que la función objetivo se minimice o maximice
(según corresponda) diremos que

es una solución óptima.

Características[editar]

Se utilizan generalmente para resolver problemas de optimización


(obtener el máximo o el mínimo). Toman decisiones en función de la
información que está disponible en cada momento. Una vez tomada la
decisión, ésta no vuelve a replantearse en el futuro. Suelen ser rápidos
y fáciles de implementar. No siempre garantizan alcanzar la solución
óptima.
El enfoque “greedy” no nos garantiza obtener soluciones óptimas. Por lo
tanto, siempre habrá que estudiar la corrección del algoritmo para
demostrar si las soluciones obtenidas son óptimas o no.

Elementos de los que consta la técnica[editar]

● El conjunto
● �
● de candidatos, entradas del problema.
● Función solución. Comprueba, en cada paso, si el subconjunto
actual de candidatos elegidos forma una solución (no importa si
es óptima o no lo es).
● Función de selección. Informa cuál es el elemento más
prometedor para completar la solución. Este no puede haber
sido escogido con anterioridad. Cada elemento es considerado
una sola vez. Luego, puede ser rechazado o aceptado y
pertenecerá a
● �∖�
● .
● Función de factibilidad. Informa si a partir de un conjunto se
puede llegar a una solución. Lo aplicaremos al conjunto de
seleccionados unido con el elemento más prometedor.
● Función objetivo. Es aquella que queremos maximizar o
minimizar, el núcleo del problema.

Funcionamiento[editar]

El algoritmo escoge en cada paso al mejor elemento


�∈�
posible, conocido como el elemento más prometedor. Se elimina
ese elemento del conjunto de candidatos (
�←�∖{�}
) y, acto seguido, comprueba si la inclusión de este elemento
en el conjunto de elementos seleccionados (
�∪{�}
) produce una solución factible.
En caso de que así sea, se incluye ese elemento en

. Si la inclusión no fuera factible, se descarta el elemento. Iteramos el
bucle, comprobando si el conjunto de seleccionados es una solución y,
si no es así, pasando al siguiente elemento del conjunto de candidatos.

Recorrido con orden: inicial, intermedio y final.


En ciencias de la computación, el recorrido de árboles se refiere al
proceso de visitar de una manera sistemática, exactamente una vez,
cada nodo en una estructura de datos de árbol (examinando y/o
actualizando los datos en los nodos). Tales recorridos están clasificados
por el orden en el cual son visitados los nodos. Los siguientes
algoritmos son descritos para un árbol binario, pero también pueden ser
generalizados a otros árboles.

Recorridos
Comparado a las estructuras de datos lineales como las listas
enlazadas y arreglos unidimensionales, que tienen un método canónico
de recorrido, las estructuras arborescentes pueden ser recorridas de
muchas maneras diferentes. Comenzando en la raíz de un árbol binario,
hay tres pasos principales que pueden ser realizados y el orden en la
cual son realizados define el tipo de recorrido. Estos pasos (en ningún
orden particular) son: ejecución de una acción en el nodo actual
(referido como “visitando” el nodo), recorriendo al nodo hijo de la
izquierda, y recorriendo al nodo hijo de la derecha. Así el proceso más
fácilmente descrito a través de la recursión.

Los nombres dados para un estilo particular de recorrido vienen de la


posición del elemento de raíz con respecto a los nodos izquierdo y
derecho. Imagine que los nodos izquierdo y derecho son constantes en
espacio, entonces el nodo raíz pudiera colocarse a la izquierda del nodo
izquierdo (pre-orden), entre el nodo izquierdo y derecho (in-orden), o a
la derecha del nodo derecho (post-orden).

Con el fin de ilustrar, se asume que los nodos izquierdos tienen siempre
prioridad sobre los nodos derechos. Este ordenamiento puede ser
invertido mientras el mismo orden sea asumido para todos los métodos
de recorrido.

Recorrido en profundidad-primero
Artículo principal: Búsqueda en profundidad
Árbol binario

Preorden: (raíz, izquierdo, derecho). Para recorrer un árbol binario no


vacío en preorden, se deben realizar las siguientes operaciones
recursivamente en cada nodo, comenzando con el nodo de raíz:
Visite la raíz
Atraviese el sub-árbol izquierdo
Atraviese el sub-árbol derecho
Inorden: (izquierdo, raíz, derecho). Para recorrer un árbol binario no
vacío en inorden (simétrico), se deben realizar las siguientes
operaciones recursivamente en cada nodo:
Atraviese el sub-árbol izquierdo
Visite la raíz
Atraviese el sub-árbol derecho
Postorden: (izquierdo, derecho, raíz). Para recorrer un árbol binario no
vacío en postorden, se deben realizar las siguientes operaciones
recursivamente en cada nodo:
Atraviese el sub-árbol izquierdo
Atraviese el sub-árbol derecho
Visite la raíz
En general, la diferencia entre preorden, inorden y postorden es cuándo
se recorre la raíz. En los tres, se recorre primero el sub-árbol izquierdo y
luego el derecho.

En preorden, la raíz se recorre antes que los recorridos de los


subárboles izquierdo y derecho
En inorden, la raíz se recorre entre los recorridos de los árboles
izquierdo y derecho, y
En postorden, la raíz se recorre después de los recorridos por el
subárbol izquierdo y el derecho
Preorden (antes), inorden (en medio), postorden (después).

Árbol genérico

Para recorrer un árbol no vacío en orden de profundidad-primero, hay


que realizar las siguientes operaciones recursivamente en cada nodo:

Realice la operación pre-orden


Para i=1 a n-1 haga
Visite al hijo[i], si existe
Realice la operación in-orden
Visite al hijo[n], si existe
Realice la operación post-orden
donde n es el número de nodos hijos. Dependiendo del problema actual,
las operaciones de pre-orden, in-orden o post-orden pueden ser vacías
(void), o usted puede querer visitar solamente un nodo de hijo
específico, así que estas operaciones pueden ser consideradas
opcionales. También, en la práctica, más de una de las operaciones de
pre-orden, in-orden y post-orden pueden ser requeridas. Por ejemplo, al
insertar en un árbol ternario, una operación de pre-orden es realizada
comparando elementos. Una operación de post-orden puede luego ser
necesitada para rebalancear el árbol.

Recorrido en anchura-primero
Artículo principal: Búsqueda en anchura
Los árboles también pueden ser recorridos en orden por nivel (de nivel
en nivel), donde visitamos cada nodo en un nivel antes de ir a un nivel
inferior. Esto también es llamado recorrido en anchura-primero o
recorrido en anchura.

Representaciones interfijas.
Las reglas para convertir una expresión de su notación interfija a su
notación prefija son idénticas a las de conversión de interfija a postfija.
El único cambio a considerar es que ahora el operador se coloca antes
de los operandos en lugar de colocarlo después de ellos.

Aspectos a considerar.
Finalmente, respecto a las notaciones prefija y postfija cabe hacer
mención de un par de consideraciones:
La representación prefija no siempre es una imagen reflejo de la
representación postfija.
El orden de los operadores en las expresiones postfijas determina el
orden real de las operaciones al evaluar la expresión, haciendo en
consecuencia innecesario el uso de paréntesis.
En la entrada correspondiente a los Ejercicios selectos para pilas Java
y C++ respectivamente tendrá la oportunidad de practicar y de ampliar
su experiencia al respecto.

Evaluación de expresiones.
Aunque para las personas en general es más fácil y natural
comprender las expresiones interfijas (quizá porque en su mayoría así
fuimos instruidos y así estamos acostumbrados pero, ¿qué pasaría si
desde pequeños, en lugar de haber aprendido a realizar operaciones
utilizando notación interfija, se nos hubiera enseñado a realizarlas
utilizando notación prefija por ejemplo? ¿Qué sería entonces lo fácil y
natural de comprender?), el procesamiento de dichas expresiones por
medio de una computadora no es nada sencillo.
Considere lo siguiente: dada una expresión en notación interfija con
valores específicos ¿Cómo evaluaría algorítmicamente dicha expresión?
Piense y reflexione en ello antes de continuar.

Ahora bien, con valores específicos para una expresión en notación


postfija ¿Cómo evaluaría algorítmicamente dicha expresión? Para esto
último, considere el siguiente Algoritmo de evaluación de una expresión
en notación postfija:

pilaOperandos = pila vacía;

while(no sea fin de cadena){


símbolo = siguiente carácter de la cadena;
if(símbolo es un operando)
pilaOperandos.push(símbolo);
else{
numero2 = pilaOperandos.pop( );
numero1 = pilaOperandos.pop( );
resultado = numero1 símbolo numero2;
pilaOperandos.push(resultado);
}
}
return pilaOperandos.pop();

Algoritmo de evaluación de una expresión en notación postfija.

La solución propuesta por el Algoritmo de evaluación de una


expresión en notación postfija se basa, como es de esperarse, en una
pila. Se deja como ejercicio al lector el análisis y comprensión de dicho
algoritmo, así como su correspondiente implementación (consulte la
entrada correspondiente a Ejercicios selectos para pilas Java y C++
respectivamente para obtener mayor información).
Representaciones totalmente parentéticas.
La referencia parentética es aquella información bibliográfica entre
paréntesis que, literalmente, “refiere a”; es decir, nos indica de dónde
proviene la información, dato u opinión parafraseados dentro de un texto
académico o publicación. Es una coordenada cuya función jamás es
ornamental. Está ahí para decir, con la menor cantidad de signos, quién
dijo qué y cuándo.

Un lector acucioso sabe interpretar las referencias como si fueran las


coordenadas de un mapa: el año indica una época en donde se arraigan
los textos; el apellido señala un autor y, con él, una ideología, una
cultura y una postura ante la vida, y, finalmente, el número de página
dice dónde exactamente, en el laberinto de la obra citada, puedo
encontrar ese preciso párrafo o página de donde el texto que tengo
entre manos asegura haber sacado tal o cual afirmación.

Si tengo dudas, quiero aprender más o, simplemente, siento curiosidad,


la referencia parentética será mi brújula en la fuente original. En otras
palabras, esta referencia deberá ser lo suficientemente precisa para que
yo, lector majadero e inconforme, pueda acudir a la fuente original y
encontrar, sin mayor esfuerzo, las palabras o ideas citadas o
parafraseadas.
¿Cómo se ve la referencia parentética?
En un sistema de referencias de tipo autor-fecha, como APA, una
referencia parentética se ve así:

(Martínez, 2007, p. 63)

Ahora bien, si la obra ha sido traducida al español desde otra lengua,


debería verse así:

(Armour, 1986/2004, p. 80)

El primer año corresponde al año original de publicación de la obra y el


segundo año a la fecha de la traducción. Un lector entrenado puede
saber, por lo tanto, cuánto tiempo media entre la emisión original de las
ideas de este autor y su llegada al mundo de habla hispana.
Este detalle puede parecer irrelevante, hasta que los años, las décadas
y los siglos comienzan a interponerse entre el texto consultado y la obra
original. Un ejemplo que me gusta citar es el de una obra que puede
todavía estar vigente en muchas de sus propuestas de fondo, pero que
ya tiene más de un siglo de circular, como es La rama dorada de James
Frazer.
A menudo ve uno que se cita la edición consultada, con fechas tan
cercanas como 1996, pero la obra fue originalmente publicada en 1890;
y la edición al español se elabora a partir de la edición abreviada de
1922. Lo que estos años nos dicen del contexto cultural e ideológico es
mucho y debe tomarse en cuenta cuando se valora algún dato indicado
por Frazer. Por ejemplo, hace afirmaciones como “En un pueblecito
cercano a Salwedel yerguen un árbol ‘mayo’ en Pentecostés y…” (164).
Aquí lo único certero es que en 1890 todavía en ese pueblecito tenían la
costumbre de erguir un árbol “mayo”; pero ¿la tienen todavía, en la
actualidad, más de un siglo después?

Con esta obra en especial, hay que tener otro cuidado: la edición es
distinta de la reimpresión. Mi ejemplar fue reimpreso en 1996, pero
corresponde a la segunda edición de 1951.

En el caso de las obras clásicas, cuya fecha exacta de publicación es


incierta, se cita la fecha de traducción y se explicita el dato de que se
trata de una traducción. Este es el modelo APA para este tipo de obras:

(Aristóteles, trad. 1985, p. 147)

Desde luego, si hablamos de una publicación especializada en un tema


que cita continuamente obras clásicas, el autor quizás prefiera emplear
otras referencias además de la página, como pueden ser las secciones,
párrafos o líneas. Gracias a estos sistemas más precisos, es posible
navegar en la fuente sin importar la versión del texto empleada por el
autor. Por lo tanto, uno puede estar leyendo una obra escrita en inglés
en la que se hace una referencia al texto de Plutarco y consultar a
Plutarco en una cómoda traducción al español.
Ortotipografía de la referencia parentética
La ortotipografía de la referencia depende directamente del estilo
bibliográfico que se esté aplicando. Estos son algunos ejemplos del
mismo libro referido con varios estilos bibliográficos:

APA: (Martínez, 2007, p. 63)


Chicago (16.a edición), estilo autor-fecha: (Martínez 2007, 63)
MHRA: (Martínez 2007: 63)
MLA: (Martínez 63)

Los estilos bibliográficos pueden ser más complejos. El CSE, por


ejemplo, uno de los más extendidos en áreas como biología, química y
ciencias médicas, numera todas sus fuentes bibliográficas y las cita en
el texto con un número voladito. La lista de referencias también está
numerada, de tal manera que corresponda con el anotado en el texto. El
estilo de Vancouver es semejante, pero el número no aparece voladito
sino entre paréntesis.

Como puede verse, las diferencias son sustanciales y con más de un


millar de estilos bibliográficos circulando en el mundo, entre los estilos
más conocidos y sus cientos de variaciones o adaptaciones, siempre
será necesario consultar la publicación a la que se enviará el material o
el estilo solicitado por la universidad (en el caso de trabajos finales de
graduación).

Representación prefijada o notación polaca.


La notación polaca, también conocida como notación de prefijo o
notación prefija, es una forma de notación para la lógica, la aritmética, el
álgebra y la computación. Su característica distintiva es que coloca los
operadores a la izquierda de sus operandos. Si la aridad de los
operadores es fija, el resultado es una sintaxis que carece de paréntesis
u otros signos de agrupación, y todavía puede ser analizada sin
ambigüedad. El lógico polaco Jan Łukasiewicz inventó esta notación
alrededor de 1920 para simplificar la lógica proposicional.
Aquí hay una cita de Axiom and Generalizing Deduction de Nicod ,
página 180.
Vine sobre la idea de una notación libre de paréntesis en
1924. Utilicé esa notación por primera vez en mi artículo
Lukasiewicz, P. 610, nota al pie de la página.

La referencia de arriba, citada por Jan Lukasiewicz es al parecer un


informe litografiado en polaco.
Alonzo Church menciona esta notación en su libro clásico sobre lógica
matemática como digna de observación en los sistemas notacionales
incluso contrastados con la Exposición notacional lógica y el trabajo
Principia Mathematica de Whitehead y Russell.
Mientras que no se ha usado más en lógica, la notación polaca ha
encontrado un espacio en las ciencias de la computación.
ARITMETICA
La expresión para sumar los números uno y dos, en la notación de
prefijo, se escribe "+ 1 2" en vez de "1 + 2". En expresiones más
complejas, los operadores todavía preceden sus operandos, pero los
operandos pueden ser ellos mismos expresiones no triviales incluyendo
sus propios operadores. Por ejemplo, la expresión que sería escrita en
la notación de infijo convencional como
(5 - 6) * 7
puede ser escrito en prefijo como
* (- 5 6) 7
o simplemente
*-567
Puesto que los simples operadores aritméticos son todos binarios (por lo
menos, en contextos aritméticos), cualquier representación prefijo de
ellos es inequívoca, y poner signos de agrupamiento a la expresión de
prefijo es innecesario. En el ejemplo anterior, los paréntesis en la
versión de infijo eran requeridos. Si los movemos:
5 - (6 * 7)
o simplemente los quitamos:
5-6*7
cambiaría el significado y el resultado de toda la expresión. Sin
embargo, la versión correspondiente de prefijo de este segundo cálculo
sería escrita como:
-5*67
El proceso de la substracción es diferido hasta que ambos operandos
de la substracción se hayan leído (es decir, 5 y el producto de 6 y 7).
Como con cualquier notación, las expresiones más interiores son
evaluadas primero, pero en la notación de prefijo este "interioridad" se
puede transportar por el orden en vez del agrupamiento.
La notación de prefijo de la aritmética simple es en gran parte de interés
académico. Como la similar notación de posfijo o notación polaca
inversa, la notación de prefijo ha sido usada en algunas calculadoras
comerciales (HP-11C).April 2009[cita requerida] Sin embargo, la aritmética de
notación de prefijo es usada con frecuencia como primer paso
conceptual en la enseñanza de la construcción de un compilador.
PROGRAMACION DE COMPUTADORA
La notación de prefijo ha visto una amplia aplicación con las
S-expressions de Lisp, donde son requeridos los paréntesis debido a los
operadores aritméticos que tienen aridad variable. El lenguaje de
programación Ambi usa la notación polaca para operaciones aritméticas
y la construcción del programa. La posfija notación polaca inversa es
usada en muchos lenguajes de programación basados en pila como
PostScript, y es el principio de operación de ciertas calculadoras,
notablemente las de Hewlett-Packard.
Aunque sea obvio, es importante observar que el número de operandos
en una expresión debe igualar al número de operadores más uno, de lo
contrario la sentencia no tiene ningún sentido (asumiendo que
solamente son usados operadores binarios en la expresión). Esto puede
ser fácil de pasarlo por alto cuando se trata con expresiones más largas
y más complicadas con varios operadores, así que se debe tener
cuidado de comprobar con minuciosidad que una expresión tiene
sentido al usar la notación de prefijo.
ORDEN DE LAS OPERACIONES
El orden de operaciones es definido dentro de la estructura de la
notación de prefijo y puede ser fácilmente determinada. Una cosa a
tener presente es que al ejecutar una operación, la operación es
aplicada AL primer operando POR el segundo operando. Esto no es un
problema con las operaciones que conmutan, pero para las operaciones
no conmutativas como la división o la substracción, este hecho es
crucial para análisis de una sentencia. Por ejemplo, la sentencia
siguiente:
/ 10 5 = 2 (prefijo)

Se lee como "Divide 10 POR 5". Así la solución es 2, no ½ como sería el


resultado de un análisis incorrecto de dividir 5 entre 10.
La notación de prefijo es especialmente popular entre las operaciones
basadas en pila debido a su capacidad natural de distinguir fácilmente el
orden de las operaciones sin la necesidad de paréntesis. Para evaluar el
orden de las operaciones bajo la notación de prefijo, incluso no se
necesita memorizar una jerarquía operacional, como con la notación de
infijo. En lugar de eso, se mira directamente a la notación para descubrir
qué operador evaluar primero. Leyendo una expresión de izquierda a
derecha, primero se busca un operador y se procede a buscar dos
operandos. Si se encuentra otro operador antes de que se encuentren
los dos operandos, entonces el operador viejo es colocado a un lado
hasta que este nuevo operador sea resuelto. Este proceso se itera hasta
que un operador sea resuelto, lo cual debería suceder siempre, puesto
que en una sentencia completa debe haber un operando más que la
cantidad de operadores. Una vez que esté resuelto, el operador y los
dos operandos son reemplazados por un nuevo operando. Puesto que
un operador y dos operandos son eliminados y un operando es añadido,
hay una pérdida neta de un operador y un operando, lo cual todavía
deja una expresión con N operadores y N+1 operandos, permitiendo así
que el proceso iterativo continúe. Ésta es la teoría general tras el uso de
stacks en lenguajes de programación para evaluar una sentencia en la
notación de prefijo, aunque hay varios algoritmos que manipulan el
proceso. Una vez que es analizada una sentencia en la notación de
prefijo, llega a ser menos intimidante mientras que permite una cierta
separación desde la convención con una añadida conveniencia. Un
ejemplo muestra la facilidad con la cual una sentencia compleja en la
notación de prefijo se puede descifrar a través del orden de las
operaciones:
La expresión en notación de infijo ((15 / (7 - (1 + 1))) * 3) - (2 + (1 + 1))
se resuelve de la siguiente manera en notación polaca o de prefijo:

Notación polaca en lógica


La siguiente tabla muestra el núcleo de la notación para la lógica de
sentencias de Jan Łukasiewicz. La notación convencional recién fue
establecida entre las décadas de 1970 y 1980. Algunas de las letras
usadas corresponden a ciertos vocablos polacos:
Notación polaca inversa.
La notación polaca inversa, notación de postfijo, o notación posfija (en
inglés, Reverse Polish Notation, o RPN), es un método algebraico
alternativo de introducción de datos. Su nombre viene por analogía con
la relacionada notación polaca, una notación de prefijo introducida en
1920 por el matemático polaco Jan Łukasiewicz en donde cada
operador está antes de sus operandos. En la notación polaca inversa es
al revés: primero están los operandos y después viene el operador que
va a realizar los cálculos sobre ellos. Tanto la notación polaca como la
notación polaca inversa no necesitan usar paréntesis para indicar el
orden de las operaciones, mientras la aridad del operador sea fija.

El esquema polaco inverso fue propuesto en 1954 por Burks, Warren y


Wright1​ y reinventado independientemente por Friedrich L. Bauer y
Edsger Dijkstra a principios de los años 1960, para reducir el acceso de
la memoria de computadora y para usar el stack para evaluar
expresiones. La notación y los algoritmos para este esquema fueron
extendidos por el filósofo y científico de la computación australiano
Charles Leonard Hamblin a mediados de los años 1960.2​3​
Posteriormente, Hewlett-Packard lo aplicó por primera vez en la
calculadora de sobremesa HP-9100A en 1968 y luego en la primera
calculadora científica de bolsillo, la HP-35. Durante los años 1970 y
1980, el RPN tenía cierto valor incluso entre el público general, pues fue
ampliamente usado en las calculadoras de escritorio del tiempo - por
ejemplo, las calculadoras de la serie HP-10C.

En ciencias de la computación, la notación de postfijo es


frecuentemente usada en lenguajes de programación concatenativos y
basados en pila. También es común en sistemas basados en flujo de
datos y tuberías, incluyendo las tuberías de Unix.

Funcionamiento
Su principio es el de evaluar los datos directamente cuando se
introducen y manejarlos dentro de una estructura LIFO (Last In First
Out), lo que optimiza los procesos a la hora de programar.
Básicamente las diferencias con el método algebraico o notación de
infijo es que, al evaluar los datos directamente al introducirlos, no es
necesario ordenar la evaluación de los mismos, y que para ejecutar un
comando, primero se deben introducir todos sus argumentos, así, para
hacer una suma «a+b = c» el RPN lo manejaría «a b +», dejando el
resultado c directamente.

Nótese que la notación polaca inversa no es literalmente la imagen


especular de la notación polaca: el orden de los operandos es igual en
las tres notaciones (infijo, prefijo o polaca, y postfijo o polaca inversa), lo
que cambia es el lugar donde va el operador. En la notación infija, el
operador va en el medio de los operandos, mientras que en la notación
polaca va antes y en la notación polaca inversa va después. Así pues,
«640 / 16» (en notación de infijo), se escribe como «/ 640 16» (en
notación polaca) y como «640 16 /» en notación polaca inversa. El
orden de los operandos es importante cuando se manejan operadores
no conmutativos (como la resta o la división), así, si dividimos 10 entre
2, por ejemplo, en las tres notaciones se debe escribir de la siguiente
manera: «10 / 2», «/ 10 2», «10 2 /».
Ventajas
Los cálculos se realizan secuencialmente según se van introduciendo
operadores, en vez de tener que esperar a escribir la expresión al
completo. Debido a esto, se cometen menos errores al procesar
cálculos complejos.
El proceso de apilación permite guardar resultados intermedios para un
uso posterior. Esta característica permite que las calculadoras RPN
computen expresiones de complejidad muy superior a la que alcanzan
las calculadoras algebraicas.
No requiere paréntesis ni reglas de preferencia, al contrario que la
notación algebraica, ya que el proceso de apilamiento permite calcular
la expresión por etapas.
En las calculadoras RPN, el cálculo se realiza sin tener que presionar la
tecla "=" (aunque se requiere pulsar la tecla "Enter" para añadir cifras a
la pila).
El estado interno de la calculadora siempre consiste en una pila de
cifras sobre las que se puede operar. Dado que no se pueden introducir
operadores en la pila, la notación polaca inversa es conceptualmente
más sencilla y menos dada a errores que otras notaciones.
En términos educativos, la notación polaca inversa requiere que el
estudiante comprenda la expresión que se está calculando. Copiar una
expresión algebraica directamente a una calculadora sin comprender la
aritmética puede dar un resultado erróneo.
Desventajas
La adopción casi universal de la notación algebraica en los sistemas
educativos hace que no haya muchas razones prácticas inmediatas
para que los alumnos aprendan la notación polaca inversa. No obstante,
muchos estudiantes afirman que, una vez aprendida, la notación polaca
inversa simplifica en gran manera el cálculo de expresiones complejas.
Es difícil usar la notación polaca inversa al escribir a mano, dada la
importancia de los espacios para separar operandos. Se requiere una
caligrafía muy clara para evitar confundir, por ejemplo, 12 34+ (=46) con
123 4+ (=127) o con 1 234+ (=235).
Las calculadoras RPN son relativamente raras. Forzado a usar una
calculadora algebraica, el usuario de una calculadora RPN típicamente
comete errores más frecuentemente debido a sus hábitos de uso
normales. No obstante, esto no es un problema tan grave en la
actualidad, debido a que las calculadoras RPN son fáciles de programar.
El algoritmo RPN
El algoritmo que utilizan las calculadoras RPN es relativamente simple:

Si hay elementos en la bandeja de entrada:


Leer el primer elemento de la bandeja de entrada.
Si el elemento es un operando.
Poner el operando en la pila.
Si no, el elemento es una función (los operadores, como "+", no son
más que funciones que toman dos argumentos).
Se sabe que la función x toma n argumentos.
Si hay menos de n argumentos en la pila
(Error) El usuario no ha introducido suficientes argumentos en la
expresión.
Si no, tomar los últimos n operandos de la pila.
Evaluar la función con respecto a los operandos.
Introducir el resultado (si lo hubiere) en la pila.
Si hay un solo elemento en la pila:
El valor de ese elemento es el resultado del cálculo.
Si hay más de un elemento en la pila:
(Error) El usuario ha introducido demasiados elementos.

Ordenamientos.
La teoría del orden es una rama de la matemática que estudia varias
clases de relaciones binarias que capturan la noción intuitiva del orden
matemático. Este artículo provee una introducción detallada a este
campo e incluye algunas de las definiciones básicas. Para una rápida
búsqueda de un término orden teórico, hay también un glosario de
teoría del orden. Una lista de asuntos sobre orden recoge los artículos
que existen en relación con esta teoría del orden.

Trasfondo y motivación
El orden aparece por todas partes, por lo menos si se trata de
matemáticas y áreas relacionadas, tales como la informática. El primer
orden que uno típicamente encuentra en la educación matemática de la
escuela primaria es el orden ≤ de los números naturales. Este concepto
intuitivo es fácilmente extendido a otros conjuntos de números, tal como
los enteros y reales. De hecho la idea de ser mayor o menor que otro
número es una de las intuiciones básicas de los sistemas de
numeración en general (que uno generalmente se interesa también en
la diferencia real de dos números, que no viene dada por el orden). Otro
ejemplo popular de un orden es el orden lexicográfico de las palabras en
un diccionario.

Los tipos antedichos de orden tienen una propiedad especial: cada


elemento se puede comparar con cualquier otro elemento, es decir es o
mayor, o menor, o igual. Sin embargo, esto no siempre es un requisito
deseable. Un ejemplo bien conocido es el orden de los subconjuntos de
un conjunto. Si un conjunto contiene los elementos de cierto otro
conjunto, entonces se puede decir que es mayor o igual. Con todo, hay
conjuntos que pueden no ser comparables de este modo, puesto que
cada uno puede contener algún elemento que no esté presente en el
otro. Por lo tanto, la inclusión de subconjuntos es un orden parcial, en
comparación con los órdenes totales dados antes.

Alentadas por los amplios usos prácticos de los órdenes, se pueden


definir numerosas clases especiales de conjuntos ordenados, algunas
de las cuales han llegado a ser campos matemáticos por sí mismos.
Además, la teoría del orden no se restringe a las varias clases de
relaciones de orden, sino que también considera funciones apropiadas
entre ellas. Un ejemplo simple de una propiedad orden teórica viene del
análisis donde encontramos con frecuencia a las funciones monótonas.

Introducción a las definiciones básicas


Esta sección tiene como objetivo dar una primera guía al reino de los
conjuntos ordenados. Está dirigida al lector que tiene un conocimiento
básico de teoría de conjuntos y aritmética y que sabe qué es una
relación binaria, pero que no está familiarizado, hasta ahora, con
consideraciones teóricas sobre orden.

Conjuntos parcialmente ordenados


Como ya se hizo alusión arriba, un orden es una relación binaria
especial. Por lo tanto consideremos algún conjunto P y una relación
binaria ≤ en P. Entonces ≤ es un orden parcial si es reflexiva,
antisimétrica, y transitiva, es decir, para todo a, b y c en P, tenemos que:

a ≤ a (reflexividad)
si a ≤ b y b ≤ c entonces a ≤ c (transitividad)
si a ≤ b y b ≤ a entonces a = b, (antisimetría).
Un conjunto con un orden parcial se llama conjunto parcialmente
ordenado, o, en breve, poset (del inglés partially ordered set). El término
conjunto ordenado a veces también se utiliza para los posters, mientras
esté claro del contexto que no se quiere significar ninguna otra clase de
órdenes. Comprobando esta propiedad, se ve inmediatamente que los
bien conocidos órdenes de los naturales, enteros, racionales y reales
son todos órdenes en el antedicho sentido. Sin embargo, tienen la
propiedad adicional de ser total, es decir, para todo a, b en X

a ≤ b o b ≤ a (totalidad)
Este orden se puede también llamar orden lineal o cadena. Mientras que
muchos órdenes clásicos son lineales, el orden entre subconjuntos de
un conjunto proporciona un ejemplo donde este no es el caso. De
hecho, muchas propiedades avanzadas de los posets son interesantes
principalmente para un orden no lineal.

Visualizando órdenes
Antes de proceder con más ejemplos y definiciones, será provechoso
poder exhibir un orden de una manera gráfica conveniente, para
proporcionar un "cuadro" que uno pueda tener en mente (o en papel)
cuando se intente acceder a conceptos más abstractos. Para este
propósito se han introducidos los, así llamados, diagramas de Hasse.
Estos son grafos donde los vértices son los elementos del poset y la
relación de orden está indicada por las aristas y la posición relativa de
los vértices. Los órdenes se dibujan de abajo hacia arriba: si un
elemento x es menor que y entonces existe una trayectoria de x hasta y
que se dirige hacia arriba. A menudo es necesario que la conexión entre
puntos se intersectan, pero los puntos nunca deben ser situados en
conexión directa entre otros dos puntos.

Aún los conjuntos infinitos pueden a veces ser ilustrados por diagramas
similares, usando puntos suspensivos (...) después de dibujar un
suborden finito que sea lo suficientemente instructivo. Esto funciona
bien para los números naturales, pero falla para los reales, donde no
existe el inmediato sucesor. Sin embargo, frecuentemente se obtiene
una intuición relacionada con diagramas de este tipo.

Todos los órdenes antedichos son muy comunes en matemática, sin


embargo hay también ejemplos que uno no considera a menudo como
órdenes. Por ejemplo, la relación de identidad "=" en un conjunto es un
orden parcial. Dentro de este orden, cualesquiera dos (i.e. distintos
elementos son incomparables. Es también la única relación que es un
orden parcial y una relación de equivalencia. El diagrama de Hasse de
tal orden discreto es solamente una colección de puntos etiquetados, sin
ninguna arista entre ellos.
Otro ejemplo viene dado por la relación de divisibilidad "|". Para dos
números naturales n y m, escribimos n|m si no divide a m sin resto. Uno
ve fácilmente que esto da realmente un orden parcial. Un ejercicio
instructivo es dibujar el diagrama de Hasse para el conjunto de los
números naturales que son menores o iguales que, digamos, 13,
ordenados por |.

Elementos especiales dentro de un orden


En un conjunto parcialmente ordenado hay algunos elementos que
desempeñan un papel especial. El ejemplo más básico está dado por el
mínimo de un poset. Por ejemplo, 1 es el mínimo de los números
naturales y el conjunto vacío es el mínimo bajo el orden de
subconjuntos. Formalmente, esto se puede describir por la propiedad:

0 ≤ a, para todo elemento a del conjunto ordenado.


Es frecuente encontrar la notación 0 para el mínimo, incluso cuando no
se refiere a números. Sin embargo, en un orden de un conjunto
numérico, esta notación puede ser inadecuada o ambigua, puesto que
el número 0 no siempre es el mínimo. Un ejemplo es el antedicho orden
de divisibilidad |, donde 1 es el mínimo puesto que divide a todo el resto
de números. Por otra parte, 0 es un número que se divide por todo el
resto de números. ¡Por lo tanto es el máximo del orden! Otros términos
frecuentes para estos elementos son fondo y tapa o cero y uno. Pueden
no existir los elementos "mínimo" o "máximo", como demuestra el
ejemplo de los números reales. Por otra parte, si existen son siempre
únicos. En contraste, consideremos la relación de divisibilidad | en el
conjunto {2, 3, 4, 5, 6}. Aunque este conjunto no tiene ni tapa ni fondo,
los elementos 2, 3, y 5 no tienen ningún elemento debajo, mientras que
4, 5, y 6 no tienen ningún otro número arriba. Tales elementos se llaman
minimales y maximales, respectivamente. Formalmente, un elemento m
es minimal si:

a ≤ m implica a = m, para todo elemento a.


Intercambiando ≤ con ≥ obtenemos la definición de maximal. Como el
ejemplo demuestra, puede haber muchos elementos minimales o
maximales y algún elemento puede ser maximal y minimal (e.g. 5
arriba). Sin embargo, si hay un elemento mínimo, entonces es el único
elemento minimal del orden. (Si se sigue estrictamente la definición
dada. Lamentablemente hay una tradición matemática "a contrario":
considerar los minimales y maximales en el conjunto despojado de su
máximo y su mínimo, si los hubiere. Esto debe recordarse. N.T.). Una
vez más, en los posets no siempre hay infinitos elementos maximales -
el conjunto de todos los subconjuntos finitos en un conjunto infinito
dado, ordenado por inclusión de subconjuntos, proporciona uno, entre
muchos, contraejemplo. Una herramienta importante para asegurar la
existencia de elementos maximales bajo ciertas condiciones es el Lema
de Zorn.

Los subconjuntos de un conjunto parcialmente ordenado heredan el


orden. Ya aplicamos esto al considerar el subconjunto {2, 3, 4, 5, 6} de
los números naturales con el orden de divisibilidad inducido. Hay
también elementos de un poset que son especiales con respecto a
cierto subconjunto del orden. Esto conduce a la definición de cota
superior. Dado un subconjunto S de cierto poset P, una cota superior de
S es un elemento b de P que está sobre todo elemento de S.
Formalmente, esto significa que

s ≤ b, para todo s en S.
Cota inferior se define invirtiendo el orden. Por ejemplo, -5 es una cota
inferior de los números naturales como subconjunto de los enteros.
Dado un conjunto de conjuntos , una cota superior para éstos conjuntos
viene dada por su unión. De hecho, esta cota superior es muy especial:
es el más pequeño conjunto que contiene todos los conjuntos dados.
Por lo tanto, encontramos la menor cota superior de un conjunto de
conjuntos. Este concepto se llama también supremo y para un conjunto
S se escribe sup S o VS para su menor cota superior. Inversamente, la
mayor cota inferior se la conoce como ínfimo y se denota inf S o ^S.
Este concepto desempeña un papel importante en muchos usos de la
teoría del orden. Para dos elementos x y y, uno también escribe x v y y x
^ y para sup{x, y} e inf{x, y}, respectivamente.

Usando Wikipedia TeX markup, uno puede también escribir


∨{\displaystyle \vee } y
∧{\displaystyle \wedge }, así como símbolos grandes
⋁{\displaystyle \bigvee } y
⋀{\displaystyle \bigwedge }. Observe, sin embargo, que todos esos
símbolos pueden no tener símbolo de tamaño correspondiente al de la
fuente del texto estándar y, por tanto, se prefiere utilizarlos en líneas
adicionales. Muchos de los navegadores de hoy son incapaces de
representar ∨ para v y ∧ para ^ en algunas plataformas, y por lo tanto
se evita aquí.

Considere otro ejemplo en la relación | para los números naturales. La


menor cota superior de dos números es el menor número que es
múltiplo de ambos, es decir el mínimo común múltiplo. Mayor cota
inferior es, alternativamente, el máximo común divisor.

Árboles de juego.
El presente artículo hace una descripción sobre los árboles
de juegos, se presentan los conceptos básicos y se reportan
los resultados de un trabajo de investigación sobre el
procedimiento minimax con corte alfa-beta aplicado a
dichos árboles.
INTRODUCCIÓN
Lainteligencia artificial es una de las ramas de la ciencia de
la computación de mayor auge en la última década. El
principal objetivo de la Inteligencia Artificial no es reproducir
la inteligencia humana sino la investigación de procesos
simbólicos, el razonamiento no algorítmico y la representación
del conocimiento.
El tema tratado en este artículo tiene que ver con dos aspectos
que han dado lugar a la mayor investigación sobre Inteligencia
Artificial en las dos últimas décadas; los juegos y los
algoritmos de búsqueda.
Para su desarrollo se va a caracterizar un proceso de juego
entre dos adversarios que discurre sobre un tablero
reglamentario con piezas que se denominan blancas para el
jugador que comienza el juego y negras para su adversario.
Los dos jugadores alternan sus movimientos sobre el tablero,
de modo que en cada oportunidad sólo se mueve una pieza
(salvo excepciones como el enroque en el ajedrez), estando
los movimientos regulados por las leyes que excluyen el azar.
El juego finaliza cuando se alcanza alguna situación prevista
en las leyes.
Las características mencionadas se aplican a juegos como
ajedrez, damas, go y mancala entre otros.
El planteamiento que se hace es conducente a posibilitar la
construcción de programas que tomen el lugar de cualquiera
de los adversarios.
Para el desarrollo de estos programas, se utilizará el
procedimiento minimax y una mejora de éste conocida como
corte alfa-beta, el cual permite generar un árbol de búsqueda
para representar el juego y elegir la mejor jugada en un
momento determinado, sin tener que examinar todas las
posibles jugadas.
El artículo está organizado de la siguiente manera: en la segunda
sección se trata la representación de un juego mediante un árbol
de juegos; en la tercera sección se trabaja el procedimiento
minimax; en la cuarta se desarrolla el procedimiento minimax
con corte alfa-beta; en la quinta se plantea la construcción la
realización de un programa de juegos; y en la sexta se presenta
el desarrollo de una investigación sobre el procedimiento alfabético.
l. REpRESENTACIÓN ARBORESCENTE
La manera natural de representar lo que puede suceder en un
juego es mediante lo que se conoce como árbol de juego',
que es un tipo especial de árbol semántico en el que los "nodos"
representan configuraciones de tablero y las "ramas" indican
cómo una configuración puede transformarse en otra mediante
un sólo movimiento.

• Un árbol es una estructura jerárquica aplicada sobre una


colección de elementos u objetos llamados nodos; uno de los
cuales es llamado nodo raíz.
• Un nodo X es descendiente directo de un nodo Y, si el nodo
X es apuntado por el nodo Y. En este caso es común utilizar
La expresión X es hijo de Y.
• Un nodo X es antecesor directo de un nodo Y, si el nodo X
apunta al nodo Y. En este caso es común utilizar la expresión
X es padre de Y.
• Se dice que todos los nodos que son descendientes directos
(hijos) de un mismo padre, son hermanos.
• Todo nodo que no tiene ramificaciones (hijos), se conoce
con el nombre de terminal u hoja.
• Grado es el número de descendientes directos de un
determinado nodo. Grado del árbol es el máximo grado de
todos los nodos del árbol.
• Nivel es el número de arcos que deben ser recorridos para
llegar a un determinado nodo. Por definición la raíz tiene
nivel 1.
• Altura del árbol es el máximo número de niveles de todos los
nodos del árbol.
Para ilustrar los árboles de juegos y a manera de ejemplo vamos
a seguir la convención de que jugaran las blancas cuando el
tablero está representado por un círculo figura 2 (siendo tal
situación originada por una jugada inmediatamente anterior
de las negras) y que las negras deberán jugar a continuación
(situación planteada por una jugada inmediatamente anterior
de las blancas).
En un momento cualquiera le corresponde jugar a las blancas.
La situación es representada por la figura 2
Lo natural en este momento es que las blancas identifiquen
todos los movimientos legales que pueden ejecutar. Esto dará,
por ejemplo, el siguiente árbol - ver figura 3 (sólo tres jugadas
legales permitidas para el blanco)

Siguiendo el esquema natural de análisis, ahora el blanco va a


preveer lo que el jugaría nuevamente en cada caso, Figura 4,
(asumiendo la perspectiva de las negras)

La exploración de las blancas, figura 4, da como resultado los


nodos E,F,G,H,I,J, correspondientes a un tercer nivel de
profundidad, (estos nodos plantean una jugada en el tablero
A). La exploración podría continuar tanto como la
concentración del jugador se lo permita, pero vamos a suponer
que se detiene aquí.
En este punto, el blanco, quiere saber cuál de los tableros E, F,
G, H, I o J es el que conviene alcanzar.
Inmediatamente se recurre al uso de algo que se conoce como
la función de evaluación estática' la cual deberá proveer un
valor único para cada tablero, que sea indicativo de su valor
para uno u otro jugador.
Una primera forma de imaginar tal función es recurrir a un
juego concreto, por ejemplo el ajedrez:

Los valores que aparecen +1,-1,+3,+3,+5,-5,4 son tomados de


la teoría desarrollada para este juego específico.
Aparte del valor intrínseco (el valor de cada pieza es
independientemente de la posición) de las piezas se puede
adicionar valores acordes con la buena posición de ellas en el
tablero, el grado de seguridad de la posición, etc.
Finalmente, la función de evaluación estática deberá ser tal
que a valores positivos ("máximos") indiquen que el tablero
favorece a las blancas y valores negativos ("mínimos") indiquen
que el tablero favorece a las negras.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy