ISC ED U2 Recursividad Práctica2
ISC ED U2 Recursividad Práctica2
ISC ED U2 Recursividad Práctica2
Recursividad
En combinatoria los números de Catalan forman una secuencia de números naturales que
aparece en varios problemas de conteo que habitualmente son recursivos. Obtienen su nombre del
matemático belga Eugéne Charles Catalan (1814-1894). El enésimo número de Catalan se obtiene
según la siguiente fórmula:
1 2n
Cn = con n ≥ 0 (2.1)
n+1 n
Los primeros números de Catalan siguiendo la fórmula recursiva son: 1, 1, 2, 5, 14, 42, 132,
429, 1430, . . . . El problema, sin embargo, representa la gran cantidad de llamadas recursivas que
se necesitan realizar para alcanzar estos resultados. Por ejemplo, si N=5 arrojaría como valor
el número 14, sería casi una centena de llamadas recursivas. Dada la expresión 2.1 crear un
programa en la versión iterativa y versión recursiva. Además debe de realizar la traza de llamadas
recursivas, para algún caso en particular.
Esta función, llamada función de Ackermann, es interesante porque crece rápidamente con
respecto a los valores de m y n. Dada la expresión 2.2 realizar lo siguiente:
• Implementar la función Ackermann en la versión iterativa y su versión recursiva en el lenguaje
de programación Java.
• Comprobar la función Ackermann implementada con los siguientes ejemplos:
• Mediante un diagrama, muestre el proceso de ejecución con las llamadas recursivas para
Ackermann(1, 2). Con base al diagrama, responde la siguiente pregunta: ¿Cuántas lla-
madas recursivas se hacen cuando se evalua Ackermann(1, 2)?
n!
Cnk = (0 ≤ k ≤ n) (2.3)
k!(n − k)!
2.4 Entregables
1. Programas
/**
* Nombre de la institución: ITSTA
* Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales
* Asignatura: Estructura de datos
* Unidad No.: 2
* Práctica No.: 2
* No. de equipo:
* Nombres de los integrantes:
* Fecha de entrega:
* Objetivo / Descripción del problema:
*
*/
3. Vídeo
Grabar un vídeo corto (Mínimo 5 minutos y máximo 10 minutos) con la ejecución y
explicación del/los programa(s) de la práctica. Recomendación: Agregar al principio del
vídeo una portada con sus datos.
Numenclatura para nombre del archivo de vídeo
• Numenclatura:
ISC_ED_U2_Práctica2_Recursividad_Vídeo_EQN.mp4
• Por ejemplo:
ISC_ED_U2_Práctica2_Recursividad_Vídeo_EQ2.mp4