Caso Calidad Pareto
Caso Calidad Pareto
Caso Calidad Pareto
Como primera medida para poder realizar un diagrama de Pareto, se deben organizar los datos
en una tabla que corresponden los porcentajes y los porcentajes acumulados.
% F.
DEFECTOS Frecuencia
acumulado acumulada
Una vez realizada las tablas de frecuencia, se procede a realizar el diagrama de Pareto:
El análisis del anterior grafico se puede observar que dentro de los defectos principales
que genera rechazo en la primera auditoria se encuentran:
• Puntada saltada
• Descasado
• Puntada cortada
• Hilo por cortar
• Aceite
• Fuera de medida
• Curvo
• Hilos sueltos
• Asimetría
• Hueco por piquetero
• Disparejo
Estos defectos se relacionan con los maquinistas, así como también con errores
mecánicos del equipo que representan el 80% de los rechazos:
Se pide:
a) Realice un diagrama de Pareto que muestre los defectos más importantes en
general. ¿Qué sugiere como plan de mejora? De acuerdo a lo que informan las
auditoras de los servicios, estos talleres no cuentan con mecánicos para que regulen
las máquinas, por lo que es probable que cuando las prendas vayan al proceso de
lavado, se resalten los defectos de puntada saltada.
• Puntada saltada
• Descasado
• Puntada cortada
• Hilo por cortar
• Aceite
• Fuera de medida
• Curvo
• Hilos sueltos
• Asimetría
• Hueco por piquetero
• Disparejo
Se sugiere como plan de mejora ante los defectos de puntada saltada agregar control de
calidad que identifique estos defectos antes de llevar al proceso de lavado para que sea
corregido nuevamente por la máquina.
b) A partir de los datos, indique ¿cuáles son los servicios más críticos? Haga un Pareto
que muestre los defectos por servicio ¿Qué sugeriría usted a los empresarios?