Presentación SGA
Presentación SGA
Presentación SGA
Transporte de
Carga
SGA
Generalidades del SGA
Parágrafo 27:
“Para el año 2000 debería disponerse, dentro de lo posible, de un sistema
de clasificación y etiquetado armonizado mundialmente, que contenga
ficha de datos sobre la seguridad de distintos productos químicos y
símbolos de fácil comprensión”
¿Para qué implementar el SGA?
Suministrar información
Proteger a los trabajadores y consistente respecto al Hacer posible una mejor
lograr que estén más manejo de los productos información química
conscientes de los peligros peligrosos
Formas de
Definición de Procesos de
comunicación:
los criterios de Clasificación
Etiquetas y
clasificación de Sustancias y
Hojas de
Peligros Mezclas
Seguridad
• CLASIFICACIÓN
• CLASES DE PELIGRO
• ETIQUETADO PELIGRO *
• CATEGORÍAS DE
• FICHA DE DATOS EXPOSICIÓN = RIESGO
PELIGRO
DE SEGURIDAD
Generalidades del SGA
Objetivo
Identificar los peligros intrínsecos de las sustancias químicas y
sus mezclas y comunicar información sobre ellos.
Meta
Armonizar la clasificación de peligros químicos y su
comunicación a nivel mundial.
Alcance del SGA
PUESTOS DE PRODUCTOS DE
TRANSPORTE TRABAJO AGRICULTURA
CONSUMO
(en Industria)
Clasificación de peligros según el SGA
Carcinogenicidad
Mutagenicidad de las células germinales
Sensibilización respiratoria
Toxicidad para la reproducción
Toxicidad para órganos diana – exposiciones
repetidas
Toxicidad para órganos diana – exposición única
Riesgo por aspiración
Representación del peligro
Una clase de peligro puede tener más de
un símbolo según la categoría:
Toxicidad aguda
Categorías 1, 2 y 3 Categoría 4 Categoría 5
Sin símbolo
Estandarización de criterios para
la clasificación y comunicación
del peligro
Palabra de Indicación de
Criterio Pictograma
advertencia peligro
Proporción de los
ingredientes Palabra de
advertencia
Pictogramas de Indicaciónes de
peligro peligro
Frases de
precaución
Información del
proveedor
30
Fichas de Datos de Seguridad - FDS
Las nuevas Fichas de datos de Seguridad contienen 16
numerales en orden fijo y con nuevos requerimientos.
1. Identificación (producto y
9. Propiedades físicas y químicas
distribuidor)
2. Identificación de peligro (s) 10. Estabilidad y reactividad
3. Composición / Identificación de
11. Información toxicológica
ingredientes
4. Medidas de primeros auxilios 12. Información ecológica
5. Medidas en caso de incendio 13. Procedimiento de disposición final
6. Medidas en caso de fugas o derrame
14. Regulaciones al transportar
accidental
7. Manipulación y almacenamiento 15. Información regulatoria
8. Exposición / Protección personal 16. Información adicional
Nueva información en las FDS
Las Fichas de Datos de Seguridad de
acuerdo con el SGA incluyen: