GLAB - S03 - ARIVERA - 2024 - TERMINADOoooo1111111111111122222
GLAB - S03 - ARIVERA - 2024 - TERMINADOoooo1111111111111122222
GLAB - S03 - ARIVERA - 2024 - TERMINADOoooo1111111111111122222
Alejandro Rivera
CILINDRO DIFERENCIAL: PRESIÓN
Grupo
Mantenimiento de Maquinaria Pesada LAB. 03
Departamento de Mecánica FECHA:
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 2 / 10
Alejandro Rivera
CILINDRO DIFERENCIAL: PRESIÓN
Grupo
Mantenimiento de Maquinaria Pesada LAB. 03
Departamento de Mecánica FECHA:
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 3 / 10
Alejandro Rivera
CILINDRO DIFERENCIAL: PRESIÓN
Grupo
Mantenimiento de Maquinaria Pesada LAB. 03
Departamento de Mecánica FECHA:
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 4 / 10
Alejandro Rivera
CILINDRO DIFERENCIAL: PRESIÓN
Grupo
Mantenimiento de Maquinaria Pesada LAB. 03
Departamento de Mecánica FECHA:
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 5 / 10
Alejandro Rivera
CILINDRO DIFERENCIAL: PRESIÓN
Grupo
Mantenimiento de Maquinaria Pesada LAB. 03
Departamento de Mecánica FECHA:
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 6 / 10
Alejandro Rivera
CILINDRO DIFERENCIAL: PRESIÓN
Grupo
Mantenimiento de Maquinaria Pesada LAB. 03
Departamento de Mecánica FECHA:
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 7 / 10
Alejandro Rivera
CILINDRO DIFERENCIAL: PRESIÓN
Grupo
Mantenimiento de Maquinaria Pesada LAB. 03
Departamento de Mecánica FECHA:
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 8 / 10
Alejandro Rivera
CILINDRO DIFERENCIAL: PRESIÓN
Grupo
Mantenimiento de Maquinaria Pesada LAB. 03
Departamento de Mecánica FECHA:
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 9 / 10
Alejandro Rivera
CILINDRO DIFERENCIAL: PRESIÓN
Grupo
Mantenimiento de Maquinaria Pesada LAB. 03
Departamento de Mecánica FECHA:
CUESTIONARIO
● Los cilindros hidráulicos se mueven en línea recta (de traslación) y transforman la presión
hidráulica en movimiento mecánico.
● Los cilindros hidráulicos de doble acción con áreas diferentes se denominan cilindros
diferenciales.
Foto
Descripción
La tarea consiste en seguir el plano de conexiones hidráulicas del proyecto 03 para colocar las mangueras
correctamente, tomando en cuenta los avisos de seguridad generales y específicos del proyecto. Se debe
conectar y apretar firmemente el manómetro para ajustar la presión de servicio, y asegurar los cables de
medición de los otros manómetros en las conexiones Minimess de las mangueras correspondientes, garantizando
una instalación segura y precisa de los dispositivos hidráulicos.
Foto
Descripción
Estas válvulas se utilizan comúnmente en aplicaciones donde se requiere control direccional básico del flujo de fluido, como e
industriales, herramientas de sujeción
Nro. DD-106
HIDRAULICA Página 10 / 10
Alejandro Rivera
CILINDRO DIFERENCIAL: PRESIÓN
Grupo
Mantenimiento de Maquinaria Pesada LAB 03
Departamento de Mecánica FECHA:
Foto
Descripción
Al accionar el pulsador S3, se establece la conexión P→B en la válvula direccional (pos. 1.20),
lo que provoca la retracción del vástago del cilindro hidráulico. Posteriormente, con el vástago
retraído, se ajusta la presión de servicio en la válvula limitadora de presión a 50 bar, garantizando un
funcionamiento seguro y eficiente del sistema hidráulico.
Foto
Descripción
al colocar la válvula direccional en la posición inicial de conmutación y establecer la conexión P->A, se permite
que el fluido hidráulico fluya hacia el lado adecuado del cilindro hidráulico, lo que resulta en la extensión del
vástago. Además, la velocidad constante de extensión sugiere una operación suave y controlada del sistema
Foto
Descripción
Al accionar nuevamente la válvula direccional y establecer la conexión P->B, se cambia la dirección del flujo de
fluido en el sistema, lo que provoca la retracción del vástago del pistón del cilindro hidráulico o neumático.
Foto
Descripción
Al cerrar la válvula estranguladora de esta manera, estás restringiendo el flujo de fluido a través de ella, lo
que puede ser útil para controlar la velocidad de un actuador hidráulico o neumático
Foto
Descripción
Después de registrar estos valores, tendrás una referencia de las presiones en diferentes
puntos del sistema, lo que puede ser útil para evaluar el funcionamiento y la eficiencia del
sistema hidráulico o neumático.
RESULTADOS CON LA PRUEBA DE LOS CIRCUITOS EN EL FLUIDSIM
● VALORES HALLADOS CUANDO EL CILINDRO ESTÁ TOTALMENTE EXTENDIDO
En la siguiente tabla nos muestra el valor de cada manómetro dentro del circuito
(bares), comprobando que tanto como la teoría y la práctica varía un mínimo de
porcentaje.
=(50)(1.6875)
=84.375
OBSERVACIONES:
● A pesar de haber armado correctamente el circuito en el tablero electrónico al
principio no lograba encender o mejor dicho solo funcionaba para que nuestro
pistón saliera mas no ingresara, luego de buscar la falla intentamos cambiar de
relé en el tablero y pudo funcionar correctamente y el primer relay era la falla.
● Algunos cables para hacer la parte de circuitos eléctricos tenían fallas, se tuvo
que analizar de manera general los cables que se usarían para el circuito.
CONCLUSIONES:
● Se demostró que el equilibrio de fuerzas es crucial para un funcionamiento
eficiente del cilindro diferencial. Cualquier desequilibrio podría afectar
negativamente el rendimiento del sistema.