El conflicto entre Palestina e Israel se origina en el movimiento sionista del siglo XIX que buscaba crear un estado judío en Palestina. Hamas es una organización palestina que originalmente buscaba establecer un estado islámico en la región pero ahora pide un estado palestino independiente, aunque sigue sin reconocer a Israel. Actualmente hay tensiones en la frontera y Hamas pide la liberación de prisioneros a cambio de rehenes israelíes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas1 página
El conflicto entre Palestina e Israel se origina en el movimiento sionista del siglo XIX que buscaba crear un estado judío en Palestina. Hamas es una organización palestina que originalmente buscaba establecer un estado islámico en la región pero ahora pide un estado palestino independiente, aunque sigue sin reconocer a Israel. Actualmente hay tensiones en la frontera y Hamas pide la liberación de prisioneros a cambio de rehenes israelíes.
El conflicto entre Palestina e Israel se origina en el movimiento sionista del siglo XIX que buscaba crear un estado judío en Palestina. Hamas es una organización palestina que originalmente buscaba establecer un estado islámico en la región pero ahora pide un estado palestino independiente, aunque sigue sin reconocer a Israel. Actualmente hay tensiones en la frontera y Hamas pide la liberación de prisioneros a cambio de rehenes israelíes.
El conflicto entre Palestina e Israel se origina en el movimiento sionista del siglo XIX que buscaba crear un estado judío en Palestina. Hamas es una organización palestina que originalmente buscaba establecer un estado islámico en la región pero ahora pide un estado palestino independiente, aunque sigue sin reconocer a Israel. Actualmente hay tensiones en la frontera y Hamas pide la liberación de prisioneros a cambio de rehenes israelíes.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
1. ¿Cuál es el origen del conflicto entre Palestina e Israel?
Desde 1896 el término sionista se aplica al movimiento político fundado por
Theodor Herzl, periodista judío nacido en el Imperio austrohúngaro. A pesar de que este movimiento no se basó en la religión en su origen, se valió de este factor como forma de reclamo para poder crear un Estado judío. Finalmente, eligió Palestina motivado por la «poderosa leyenda (religiosa)» que tenía a su favor, a pesar de que él y otros líderes sionistas que le apoyaban se declaran ateos o “no creyentes”. El movimiento sionista fue transformándose en un proyecto colonial desde sus orígenes, reconocido por sus propios dirigentes, con el objetivo de ir apropiándose del territorio gradualmente, a través de colonias, y buscando el apoyo, en un primer momento del Imperio otomano, y después, de los británicos, entre los que había importantes simpatizantes como el banquero Lionel Walter Rothschild.
2. ¿ Quiénes son Hamas y por qué son considerados Terroristas?
Es una organización política y paramilitar palestina que se declara yihadista, nacionalista e islamista. Su objetivo original, definido en su carta fundacional, fue el establecimiento de un Estado islámico en la región histórica de Palestina, que comprendería los actuales Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza, con capital en Jerusalén. Sin embargo, en 2017 publicó un nuevo documento de principios según el cual reclama el establecimiento de un Estado de Palestina completamente soberano e independiente, con Jerusalén como capital, en las fronteras del 4 de junio de 1967 y enfatizaba su carácter nacionalista por encima del religioso, aunque sigue sin reconocer a Israel ni abandonar la lucha armada.
3. ¿Qué está sucediendo en este momento en el territorio de Israel y
Palestina?
Hamás pide la liberación de 6.000 prisioneros a cambio de los rehenes israelíes |
Crece la presión diplomática para que Israel y Egipto permitan la entrada de ayuda humanitaria a Gaza | Israel evacúa las comunidades situadas en la frontera con Líbano tras el aumento de la tensión con Hezbolá