3°IS Lenguaje Guía 2. NOVELA GRAFICA I
3°IS Lenguaje Guía 2. NOVELA GRAFICA I
3°IS Lenguaje Guía 2. NOVELA GRAFICA I
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 2
“La novela gráfica”
Objetivo de aprendizaje:
Analizar los recursos presentes en la lectura multimodal de una novela gráfica, y
comprender cómo dialogan las obras literarias con otros lenguajes y referentes de la cultura
y el arte.
Actividades
La novela gráfica
Novela Gráfica es un término que se usa para definir un nuevo tipo de historieta
dirigida a un público maduro, que posee un formato de libro, pertenece generalmente a
un único autor, relata una historia prolongada y posee una elevada aspiración literaria. La
novela gráfica recoge características de la novela escrita, tales como: el subjetivismo
autobiográfico, los diferentes tiempos narrativos, el desarrollo de la psicología de los
personajes, la construcción de una atmósfera particular y envolvente que describe el
ambiente y lo relaciona con el protagonista y los personajes secundarios de la historia, la
exploración lógica y la motivación en el relato, el desarrollo de la relación causal de los
hechos, entre otros.
A nivel visual, la novela gráfica desarrolla una estética coherente con la descripción
dinámica de una atmósfera cuya misión es referir una acción concreta llevada a cabo por
ciertos personajes. El modelo estético de una novela gráfica toma en cuenta el público
maduro al cual va dirigido.
La primera vez que se acuña el término de Novela Gráfica ocurre en el año 1948, en
España, cuando se inicia la colección "La Novela Gráfica", de Ediciones Reguera, que dio a
conocer las mejores novelas de la literatura mundial en forma de historieta.
LO QUE APRENDI AL
DESARROLAR
LAS ACTIVIDADES ES:
DIFICULTAD QUE NO ME
PERMITE AVANZAR (puedes
incluir aquello que no pudiste realizar y
necesitas orientación o información
para desarrollar o completar la
actividad en la siguiente entrega, es
importante que especifiques claramente
dificultad y lo que requieres):
ME COMPROMETO A MEJORAR
(qué debes fortalecer para seguir
avanzando y lograr aprendizajes de
calidad):