Actividad 1er Parcial
Actividad 1er Parcial
Actividad 1er Parcial
La comunicación humana es la relación humana un mundo dominado por las redes sociales, corremos
de dos o mas personas intercambiando mensaje el riesgo de perder la sutileza de la comunicación
mediante un lenguaje o forma de expresión. Es cara a cara: el tono de voz, el lenguaje corporal y los
un proceso interactivo y social también es la matices emocionales que enriquecen nuestras
principal forma de desarrollo culturas ya que los conversaciones.
seres humanos somos muy sociables. Mediante la
Sin embargo, a pesar de estos desafíos, la
interacción se transmiten emociones, sensaciones
comunicación humana sigue siendo un faro de
y sentimientos.
esperanza y conexión en un mundo cada vez más
¿De dónde proviene la comunicación? fragmentado. En nuestras conversaciones cotidianas,
encontramos la oportunidad de construir puentes
La palabra comunicación, viene del latín
sobre nuestras diferencias, de celebrar nuestra
¨communicare¨ qué significa compartir algo,
diversidad y de cultivar un sentido compartido de
poner resultado de la relación de los seres vivos.
humanidad.
La forma más antigua de comunicación y
conocida fueron las pinturas rupestres. Después La comunicación, en última instancia, es un acto
de ello vinieron los pictogramas que se de co-creación: una danza entre emisor y
convirtieron en ideogramas. En el año 3500 a. receptor, donde las palabras se entrelazan para
C. y la primera escritura cuneiforme fue dar forma a nuevas realidades y comprender
desarrollada por los sumerios, mientras que los nuestras experiencias compartidas. En este baile
egipcios desarrollaron lo que se conoce como infinito de significados y percepciones,
escritura jeroglífica. encontramos la esencia misma de lo que
significa ser humano: la capacidad de
¿Cómo es la era digital con la comunicación?
conectarnos, de entender y de ser entendidos.
En la era digital, la comunicación ha adquirido
La comunicación humana es más que la
nuevas dimensiones. Las redes sociales y
transmisión de información; es el latido del
plataformas de mensajería instantánea han
corazón de nuestras sociedades, el tejido que une
transformado la forma en que nos relacionamos,
nuestras historias y el eco de nuestras almas. En
ampliando nuestro alcance más allá de las
un mundo cada vez más interconectado,
fronteras físicas y temporales. Sin embargo, esta
recordemos siempre el poder transformador de
proliferación de medios de comunicación también
nuestras palabras y la belleza de nuestra
ha planteado desafíos significativos. En
capacidad para escuchar y ser escuchados.
Referencias y Fuentes:
Bajtín, M., Estética de la creación verbal. México, S. XXI. 1985.
Bourdieu, P., Qué significa hablar. Madrid, Akal. 1985.
Universidad Humanista de las Américas
Unidad I. La Comunicación Humana.
Enfoques y modelos de la comunicación humana.
Mariela Moreno Ganzo. Ing. Mecatrónica
Referencias y Fuentes:
enfoque de palo alto | PPT (slideshare.net)
Enfoque Interaccional de La Comunicación o Escuela de Palo Alto | PDF | Comunicación |
Comportamiento (scribd.com)
Universidad Humanista de las Américas
Unidad I. La Comunicación Humana.
Comunicación e Información.
Mariela Moreno Ganzo. Ing. Mecatrónica
Referencias y Fuentes
Diferencia entre comunicación e información – Alianza B@UNAM, CCH & ENP ante
la pandemia
Diferencias entre información y comunicación (diferenciador.net)
Universidad Humanista de las Américas
Unidad I. La Comunicación Humana.
Tipos de Comunicación.
Mariela Moreno Ganzo. Ing. Mecatrónica
¿Cuáles son los tipos de comunicación? mensaje, pero puede carecer de la inmediatez y la
expresión emocional de la comunicación oral.
La comunicación humana es un proceso
complejo y diverso, que puede darse de múltiples 3. Comunicación Visual:
formas y en numerosos contextos. De hecho, la
comunicación es uno de los rasgos evolutivos Se refiere a la transmisión de información a
fundamentales de la especie humana, en buena través de elementos visuales como imágenes,
medida responsable de la gran capacidad de gráficos, diagramas, señales, símbolos y colores.
organización social que caracteriza a las La comunicación visual es poderosa porque
civilizaciones. puede transmitir mensajes de manera rápida y
efectiva, incluso en ausencia de texto.
Todo acto comunicativo involucra un conjunto
de elementos, que componen un circuito 4. Comunicación Corporal:
comunicativo. Por ende, si alguno de ellos falla o Es la transmisión de mensajes a través de gestos,
se encuentra ausente, la comunicación no podrá expresiones faciales, posturas corporales y
darse o se dará de manera defectuosa. Estos movimientos físicos. La comunicación corporal
elementos son: es una parte importante de la comunicación no
El emisor, encargado de producir y codificar el verbal y puede transmitir emociones, actitudes y
mensaje. intenciones de manera significativa.
Referencias y Fuentes:
Los 28 tipos de comunicación y sus características (psicologiaymente.com)