Preguntas Examen Balonmano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Adrián Grau Aller, Marc Gil Juan y Teresa Matamala Tena

1) En caso de haber prórroga, ¿cuántos tiempos habrá? y ¿cuánto durarán?


a) 2 prórrogas de 10 minutos cada una
b) 2 prórrogas de 15 minutos cada una
c) 2 prórrogas de 5 minutos cada una
d) 4 prórrogas de 5 minutos cada una

2) ¿Cuándo se considera un lanzamiento a portería gol?


a) Cuando el balón ha rebasado en su totalidad la línea de gol y se ha cometido una
infracción previa.
b) Cuando el balón no ha rebasado en su totalidad la línea de gol.
c) Cuando el balón no ha rebasado en su totalidad la línea de gol, sin influir el hecho de
si se ha cometido o no una falta con anterioridad.
d) Cuando el balón ha rebasado en su totalidad la línea de gol y no se ha cometido una
infracción previa.

3) ¿Qué quiere decir este gesto del árbitro?

a) Time-out
b) Exclusión
c) Juego pasivo
d) Advertencia de juego pasivo

4) ¿Cuántos jugadores por equipo puede haber dentro del campo de juego?
a) 6 pero pueden haber menos dependiendo de las sanciones recibidas (tarjeta roja).
b) 6 sin tener en cuenta las sanciones.
c) 7 pero pueden haber menos dependiendo de las sanciones recibidas (tarjeta roja).
d) 7 sin tener en cuenta las sanciones.

5) ¿Qué puedo hacer cuando tengo el balón y mi papel es de atacante?


Progresar a portería contraria botando el balón, pasar el balón a un compañero o lanzar a
portería.
Adrián Grau Aller, Marc Gil Juan y Teresa Matamala Tena

6) ¿Qué 3 cosas puedes hacer con la pelota cuando atacas?


CONSERVARLA: mantener la posesión del balón, PROGRESAR: progresar hacia la
portería contraria Y OBTENER ÉXITO: obtener punto, marcar un gol.

7) ¿Cuál es la diferencia entre espacio de riesgo y espacio útil?


El espacio útil, es el espacio donde el juego ofensivo tratará de conquistarlo ya que es la
zona idónea para conseguir el gol.
El espacio de riesgo, sería la búsqueda del espacio útil como objetivo de los defensores que
deben identificarlo para evitar que sea conquistado por el atacante rival.

8) Explica las fases del juego de balonmano de ambos equipos a la vez, es decir, por
ejemplo, ¿qué ocurre con el equipo B si el A está atacando? ¿Y si hay un repliegue
por parte del equipo A qué movimiento pasará en el equipo B?
En caso de que el equipo A esté atacando, el B deberá de defender su campo para evitar
que su rival pueda marcar un gol o, al menos, crear una situación de riesgo.

En cambio, si el equipo A se repliega, los jugadores del equipo contrario realizará un


contraataque, intentando aprovechar la situación.

(Está tabla describe visualmente y aclara los movimientos que realizará cada equipo)
Adrián Grau Aller, Marc Gil Juan y Teresa Matamala Tena

9) Dime cuales son las funciones/roles de cada uno de los jugadores que aparecen en
la imagen.

- Atacante con balón o poseedor del balón (flecha negra): Diferente al resto pues
posee el balón y, por tanto, es el que puede conseguir el gol. Es el epicentro de la
jugada, decide el juego y determina cómo continuará la jugada.

- Defensor del atacante con balón (flecha verde): Papel fundamental para el éxito
defensivo. Lucha permanente por el espacio con el atacante. El espacio sociomotor
de juego será para el primero que lo ocupe.

- Portero (sin flecha, vestido de rojo): Su rol es fijo y claro, tanto en ataque como en
defensa.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy