PNP - Dlbsasse.1004 Reglamento de Seguridad Eléctrica
PNP - Dlbsasse.1004 Reglamento de Seguridad Eléctrica
PNP - Dlbsasse.1004 Reglamento de Seguridad Eléctrica
REGLAMENTO DE
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Vigente Pena Baez Juan H. San Martin Baeza, Jose Labraña Vergara Ricardo
Gerente Servicios y Aguas
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 2 de 68
Contenido
1. INTRODUCCIÓN. .................................................... 3
2. OBJETIVOS. ....................................................... 3
3. ALCANCE .......................................................... 3
4. CONEXIONES Y NUEVAS INSTALACIONES ................................ 3
5. DEFINICIONES. .................................................... 3
6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. ..................................... 8
6.1. Disposiciones Generales. ........................................................................................... 8
6.2. Responsabilidades Sobre las Instalaciones. ..............................................................11
6.3. Elementos de Seguridad. ..........................................................................................12
6.3.1. Identificación y Señalización Eléctrica................................................................13
6.3.2. Equipo de Protección Personal Especial (EPPE) para personal electricista. ......17
6.3.3. Distancia de Seguridad Mínimas Admisibles. .....................................................20
6.4. Personal Capacitado y Autorizado. ............................................................................28
6.4.1. Trabajador Eléctrico Calificado. .........................................................................28
6.5. Trabajo de Mantenimiento y Operación. ....................................................................30
6.5.1. Permisos de Trabajo, Aislación y Bloqueo. ........................................................31
6.5.2. Maniobra Eléctricas. ..........................................................................................32
6.5.3. Establecimiento de una Condición de Trabajo Eléctricamente Segura. ..............33
6.5.4. Herramientas y Equipos Eléctricos. ...................................................................42
6.5.5. Salas o Locales con Equipos Eléctricos. ............................................................48
6.5.6. Trabajos Cerca de Líneas y Cables Aéreos. ......................................................50
6.5.7. Tableros Eléctricos. ...........................................................................................51
6.5.8. Conductores Eléctricos. .....................................................................................52
6.5.9. Medidas de Protección contra Choque (contacto) Eléctrico. ..............................53
6.5.10. Baños, Laboratorios, Plantas de Agua, Cocinas. ...............................................55
6.5.11. Instalaciones en Lugares Públicos .....................................................................55
6.6. Casos de Emergencia. ..............................................................................................55
6.6.1. Prevención y Protección Contra Incendios. ........................................................55
6.6.2. Instrucciones en Caso de Accidentes Eléctricos. ...............................................56
6.6.3. Accidentes Eléctricos Ocurrido en Líneas Eléctrica de MT y AT ........................57
7. SANCIONES. ...................................................... 57
8. EMPRESAS CONTRATISTAS. .......................................... 57
9. ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN. ................................... 57
10. INSPECCIONES Y AUDITORIAS. .................................... 60
11. CONTROL DE REVISIÓN Y MODIFICACIONES. ......................... 61
ANEXO N°1: PLANILLA DE ANÁLISIS DE ARCO ELÉCTRICO ................... 62
ANEXO N°2: FORMATO INFORME ACCIDENTE PARA SEC (PLAZO 24 HORAS) ...... 63
ANEXO N°3: FORMATO INFORME ACCIDENTE PARA SEC (30 DÍAS) ............. 66
ANEXO N°4: FORMATO INFORME ACCIDENTE PARA SEC (60 DÍAS) ............. 68
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 3 de 68
1. Introducción.
El presente reglamento presenta los requisitos mínimos para los trabajos eléctricos con el
fin de garantizar y proteger la integridad de los trabajadores de Anglo American División
Los Bronces (AA-DLB), sus colaboradores, de las lesiones graves y daños a la propiedad,
que pueden resultar de actividades laborales desarrolladas en un ambiente eléctrico (o en la
proximidad de) en AA-DLB.
2. Objetivos.
Las disposiciones contenidas en el presente reglamento tienen por objeto fijar las normas y
procedimientos en los trabajos eléctricos para:
a) La protección de la vida y la salud ocupacional de las personas.
b) La protección de los equipos, instalaciones y el medio ambiente.
c) Tener un control de todas las energías presentes en el trabajo eléctrico, Según
Reglamento de A&B PNP.DLBCOP.0005.
d) Definir la capacitación y el conocimiento para que un trabajador sea
considerado como calificado para trabajar en ambiente eléctrico en AA-DLB.
3. Alcance
Este reglamento aplica a todos los trabajos que se desarrollen en AA-DLB, por personal
propio o contratistas en equipos eléctricos, estén energizados o no, o en la cercanía de ellos.
También aplica a los proyectos que se desarrollen en la empresa.
Para trabajos en líneas eléctricas de MT y AT se deben regir por el Procedimiento
Intervención de Líneas Eléctricos en Media y Alta Tensión de AA-DLB
(PNP.DLBSSME.0001), para operaciones en emergencia se debe regir por el Procedimiento
General de Emergencia del Sistema Eléctrico de Los Bronces (PNP.DLBSSME.0002 y el
presente reglamento.
Todo el personal que cumple funciones en el área eléctrica dentro de AA-DLB sea empleado
de AA-DLB o contratista debe tomar conocimiento, respetar y vigilar el fiel cumplimiento de
este reglamento y de los procedimientos específicos del trabajo a ejecutar.
5. Definiciones.
AA-DLB: Anglo American División Los Bronces
A&B: Aislación y Bloqueo.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 4 de 68
Ambiente Eléctrico:
Se entenderá por ambiente eléctrico a toda zona, sector o equipo en el se detecte el riesgo
originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los siguientes:
Choque eléctrico por contacto con elementos en tensión (contacto eléctrico
directo), o con masas puestas accidentalmente en tensión (contacto eléctrico
indirecto).
Quemaduras por choque eléctrico, o por arco eléctrico.
Caídas o golpes como consecuencia de choque o arco eléctrico.
Incendios o explosiones originados por la electricidad.
Análisis de Seguridad del Trabajo (AST): Es una actividad que el líder del trabajo debe
realizar antes de comenzar su trabajo diario con todo su personal en el lugar de trabajo, en
el que se describe el paso a paso del trabajo a realizar y para cada uno de los pasos se
determinan los potenciales peligros que pueden verse presentes y la medida de control para
evitarlos o minimizarlos. Este AST se debe preparar en el lugar de trabajo para considerar
todas las condiciones del entorno.
Arco Eléctrico: Es la circulación de una corriente elevada, por la ruptura del espacio que
separa dos elementos a distinto potencial y causa fusión de material a alta temperatura como
resultado de una alta circulación de corriente. Este fenómeno se inicia a partir de un contacto
entre dos elementos que están a distinto potencial.
ATPV: Valor de protección térmica del arco eléctrico medido en cal/cm2.
Aterrizar: Conectar intencionalmente a tierra el equipo a intervenir, asegurando con ello que
esté sometido a un potencial igual a cero.
Bloqueo: Conjunto de dispositivos que al instalarlo bloquea físicamente el equipo y que
imposibilita su energización y asegura un área de trabajo protegida. El bloqueo debe cumplir
a cabalidad con el Reglamento de Aislación y Bloqueo de AA-DLB.
CCM: Centro de Control de Motores.
Charla de 5 Minutos: Es una reunión en la que participan todos los trabajadores
involucrados en un trabajo, la que se realiza una descripción del trabajo a realizar, se entrega
la asignación de tareas a cada trabajador, se analiza el procedimiento de trabajo que se
usará y/o el AST, se revisan los peligros asociados con el trabajo, el control de cada uno de
los peligros identificados y los planes de emergencia que se tendrá en el trabajo.
Choque Eléctrico: Una posible fuente de herida o daño a la salud asociado con el paso de
corriente a través de cuerpo a causa del contacto o aproximación a conductores o partes de
circuitos eléctricos energizados.
Conductor Móvil Expuesto: Es una condición en la que la distancia entre el conductor
eléctrico y una persona no está bajo el control de la persona. El término es normalmente
aplicado en líneas eléctricas conductoras aéreas soportadas por postes.
Condición de Trabajo Eléctricamente Segura: Es un estado de un equipo o parte del
sistema eléctrico en que sus fuentes de energía se encuentran bloqueadas y se ha realizado
las pruebas de energía cero correspondientes.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 5 de 68
Criterio N-1: Criterio de diseño del SELB para operar sin una de sus componentes con el fin
de enfrentar la ocurrencia de una contingencia simple sin que ésta se propague a las
restantes (ej. operar con 3 transformadores en una subestación donde 2 serían suficientes).
Desconectador: Es un equipo que se instala con la finalidad de obtener una separación
visible entre las partes de un circuito eléctrico. Estos equipos no están diseñados ni
construidos para usarlos como elementos de interrupción de corriente, por lo tanto, cada vez
que sea necesario maniobrar un desconectador se debe comprobar previamente que no esté
transfiriendo carga.
Distancia de Trabajo: Es la distancia desde donde el trabajador puede trabajar con la
protección que la energía incidente le indica y así estará cubierto para el relámpago de arco.
Ejecutores de Maniobras: Son las personas que apoyarán al líder de bloqueo en realizar
la A&B. Pueden ser operadores, mantenedores que hayan sido capacitados y tengan las
competencias y conocimientos de área que realizaran las maniobras. Deben ser personas
autorizadas para realizar esta actividad y para operaciones eléctricas debe ser un trabajador
eléctrico calificado.
Energía de Emergencia: En caso de falla de alimentación local o general a la división
(blackout) la energía que alimentan los consumos y servicios a las personas que son críticos
se provee con grupos generadores diésel y UPS.
Energía Incidente: Es la cantidad de energía térmica expuesta sobre una superficie a una
cierta distancia de la fuente generada durante un evento de arco eléctrico. La energía
incidente generalmente es expresada en calorías por cada centímetro cuadrado (cal/cm2).
Estudio de Impacto Eléctrico1: Estudio que analiza los efectos de conectar nuevas cargas
al Sistema Eléctrico, y/o las que modifican la topología actual, a fin de velar por la correcta
operación del sistema, de acuerdo a sus parámetros de diseño y en cumplimiento con la
normativa técnica de calidad de energía de la CNE, el cual considera, según su naturaleza,
a lo menos los siguientes ítems:
Flujo de Potencia
Regulación de Tensión
Partida de Motores
Cortocircuito
Protecciones
Explosión por Arco Eléctrico: Fuerza de onda que rodea al arco, causada por la rápida
expansión del aire y otros materiales vaporizados que son sobrecalentados por una súbita
aparición de un arco eléctrico.
Frontera de Aproximación Limitada: Límite de aproximación a una distancia desde un
conductor expuesto o parte del circuito energizado dentro de la cual aumenta el peligro de
choque.
Frontera de Aproximación Restringida: Límite de aproximación a una distancia desde un
conductor expuesto o parte del circuito energizado dentro de la cual aumenta la probabilidad
1
Estándar Anglo American AAC-CRT-1000-EE-002
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 6 de 68
de choque eléctrico, debido al arco eléctrico ocasionado por movimientos involuntarios, para
personal que trabaja cerca del conductor eléctrico o parte de circuito energizado.
Frontera de Relámpago de Arco: Cuando existe un peligro de relámpago de arco, el límite
de aproximación a una distancia desde la fuente potencial de arco, dentro de la cual una
persona puede recibir una quemadura de segundo grado si ocurriera un relámpago de arco
eléctrico.
Límite de aproximación segura: Es la distancia mínima en la cual el personal no calificado
en compañía de un trabajador eléctrico calificado puede transitar en forma segura cerca de
interruptores, barras o equipos eléctricos que pueden generar fallas con riesgos de
exposición a arco eléctrico.
Guía de Maniobra: Documento que sistematiza paso a paso las tareas que se deben
efectuar para realizar operaciones eléctricas en MT y AT en líneas y equipos para minimizar
el riesgo de error en la operación.
Jefe de Operación /Mantención SELB: Responsable de las operaciones del Sistema
Eléctrico Los Bronces, ejerce el rol de dueño sobre las líneas eléctricas, transformadores y
subestaciones principales de la división.
Línea o Equipo Desconectado: Circuito de eléctrico que tiene abierto los interruptores y
que, para efectos de contacto físico de personal con ellos, debe considerarse con energía.
Línea o Equipo Desenergizado: Son aquellos equipos o líneas que se encuentran
desconectados de la fuente de energía con interruptor y seccionador abiertos y con tierras
operacionales instaladas.
Línea o Equipo Energizado: Condición de cualquier equipo que se encuentre conectado a
una fuente de energía.
Operador SELB: Empleado responsable de ejecutar las operaciones sobre el sistema
eléctrico de alta y media tensión en la división Los Bronces, en forma remota vía sistema
SCADA o en forma local u otros medios de operación remota.
Protección Diferencial: Dispositivo destinado a la protección de las personas, que funciona
desenergizando un circuito o parte de éste cuando una corriente a tierra supera los valores
establecidos.
PUE: Principal Unwanted Events, según indica el estándar anglo de ORM son los riesgos
principales que tiene un programa de control y seguimiento responsabilidad de la línea.
Existe un programa para los riesgos de naturaleza eléctrica.
Reglamento A&B de AA-DLB: Reglamento vigente de Aislación y Bloqueo de Anglo
American (PNP.DLBGSCOP.0005).
Resistente a las Llamas: La propiedad de un material por la cual se previene, se termina,
o se inhibe la combustión después de la aplicación de una fuente de ignición inflamable o no
inflamable, con o sin la subsiguiente remoción de la fuente de ignición.
SCADA: Del inglés “Supervisory Control And Data Acquisition”, sistema informático que
permite la operación remota de interruptores y equipos eléctricos, mediante comandos en
una pantalla de computación y sistemas de comunicaciones y accionamiento, el cual también
captura representación de valores análogos y binarios.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 7 de 68
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 8 de 68
Fig. 1
6. Descripción de la Actividad.
2
RPTD N°2 Clasificación de Instalaciones. – Decreto N°109
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 9 de 68
En caso de conflicto entre las citadas normas, estándares y reglamentos con el presente
reglamento, se resolverán haciendo prevalecer las más exigentes.
Todos los trabajadores cuya actividad laboral requiera la exposición a peligros eléctricos
en equipos eléctricos o en la cercanía de circuitos y equipos con tensión, deben ser
trabajadores eléctricos calificados.
Se deberá trabajar siempre en un circuito o aparato eléctrico sin tensión, en condiciones
de trabajo eléctricamente seguro (Punto 6.5.3. del presente reglamento).
3
Articulo 410 DS. N°132/2002 Reglamento de Seguridad Minera.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 10 de 68
En zonas o equipos con exposición al arco eléctrico, ningún trabajador deberá traspasar
la frontera de relámpago de arco, salvo que se haya generado una condición de trabajo
segura.
La frontera de relámpago de arco sólo podrá ser traspasadas por los trabajadores
eléctricos calificados para realizar trabajos en o en la cercanía de aparatos energizados.
Cuando los trabajadores traspasen la frontera de relámpago de arco deberán usar EPPE
y vestimenta ignifuga en base a la evaluación de riesgo de arco eléctrico cumpliendo lo
indicado en el Procedimiento Uso de EPP Especial (EPPE) y Gabinetes de Salvamento
para Personal Eléctrico. (PNP.DLBETEEE.0001)
Para maniobras eléctricas o trabajos dentro de la frontera de relámpago de arco, se
recomienda la presencia permanente de un segundo trabajador eléctrico calificado quien
actuará como observador del trabajo para advertir posibles peligros no observados por el
trabajador que realiza el trabajo o maniobra. También el segundo trabajador deberá estar
preparado con pértiga de rescate en caso de ser necesario utilizarla.
Los trabajadores que intervengan o trabajen en equipos eléctricos desenergizados
deberán estar protegidos de la re-energización por medio de la aplicación del Reglamento
de A&B de AA-DLB (PNP.DLBGSCOP.0005)
Los trabajadores eléctricos no calificados u otra especialidad que intervenga en
instalaciones eléctricas4 deberá instruírsele en forma clara y precisa sobre la labor que le
corresponda ejecutar y sus riesgos asociados. Además, deberá mantenerse una
adecuada supervisión a las labores que se ejecutan en las instalaciones.
Para los trabajadores eléctricos, se define en AA-DLB que usen ropa ignifuga categoría
I-AA de 8cal/cm2.
Para el caso de mantenciones anuales o no rutinarias, las que se deba realizar con alguna
empresa eléctrica no habitual en AA-DLB, se exigirá que el personal sea eléctrico (deben
entregar certificados de competencia o demostrar experiencia en trabajos eléctricos), y
ellos intervendrán en los equipos o circuitos una vez que AA-DLB entregue el equipo en
condiciones de trabajo eléctricamente segura y con los permisos de trabajo y la aislación
y bloqueo correspondientes ejecutados, de acuerdo reglamento de A&B de AA-DLB y al
presente reglamento.
4
Pliego Técnico Normativo RPTD N°15 – Art. 6.4
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 11 de 68
5
Articulo 482 DS.N°132/2002 Reglamento de Seguridad Minera.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 12 de 68
6
Articulo 396 – 397 DS. N°132/2002 Reglamento de Seguridad Minera.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 13 de 68
A los empleados que trabajan en áreas donde hay peligros eléctricos, se les debe proveer
y deben usar EPPE adecuado y herramientas que estén diseñadas y construidas para
proteger del posible arco eléctrico y/o choque eléctrico, de acuerdo con lo indicado en el
presente reglamento, en el Estándar de Ingeniería AAC-CRT-1000-EE-100 Ropa y
Equipos de Protección para personas con exposición al Arco Eléctrico o normas
nacionales e internacionales.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 14 de 68
1 Prohibido Maniobrar
2 Peligro Eléctrico
¡Atención!
3
Puesta a Tierra
4 Alta Tensión
Peligro Eléctrico
6
Riesgo de Muerte
7 Riesgo de Explosión
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 15 de 68
Equipo funcionando.
Rojo Cuidado
Equipo en tensión de los circuitos de mando.
Sobrecarga eléctrica.
Amarillo Anomalía
Exceso de presión/temperatura.
Equipo detenido.
Verde Seguridad Autorización para proceder.
Presión/temperatura dentro de los límites.
Instrucción para introducir valores
Azul Mandato
preseleccionados.
Información general.
Blanco Neutro
Presencia de tensión.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 16 de 68
7
Articulo 403 DS. N°132/2002 Reglamento de Seguridad Minera.
8
RPTD N°10 Centrales de Producción y Subestaciones Decreto N°109/2018 Ministerio de Energía.
9
130.5 (H) NFPA 70E/2018 Norma para la Seguridad Eléctrica en Lugares de Trabajo.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 17 de 68
d) Energía incidente.
e) Frontera de relámpago del arco.
f) Frontera de aproximación limitada.
g) Frontera de aproximación restringida.
h) Categoría de EPPE a usar.
Las etiquetas o señales deben ser localizadas en un lugar fácilmente visible y alertar
a la persona que las observa acerca de un peligro potencial.
Cuando sea posible, las señales o etiquetas deben contar con protección contra daños
previsibles, degradación u obstrucción visual causadas por abrasión, luz ultravioleta o
sustancias tales como lubricantes, químicos y suciedad.
Fig. 2
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 18 de 68
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 19 de 68
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 20 de 68
El aislamiento de estas
Herramientas Protegen las manos En todos los trabajos en proximidad de herramientas tiene por objeto
Aisladas contra contacto a tensión. tensión en instalaciones de BT. suplementar el de los
guantes aislantes.
Cubrirá totalmente piernas,
Ropa de Uso de acuerdo con recomendaciones del
Arco eléctrico brazos y tórax. No debe llevar
Trabajo análisis de riesgos.
accesorios metálicos.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 21 de 68
10
Tabla 130.4 (D) (a) NFPA 70E/2018 Norma para la Seguridad Eléctrica en Lugares de Trabajo.
11
Para sistemas monofásicos seleccione el rango que es igual que el máximo voltaje de fase a tierra multiplicado por
1,732.
12
Una condición en la que la distancia entre el conductor y una persona no está bajo el control de la persona. El
término es normalmente aplicado a líneas conductoras aéreas soportadas por postes.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 22 de 68
Fig. 3
Para cada uno de los interruptores, barras o equipos eléctricos que pueden generar fallas
con riesgos a arco eléctrico se instalará una etiqueta de acuerdo con lo indicado en el
punto 6.3.1.2 (Señalización con Etiquetas de Advertencia) del presente reglamento.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 23 de 68
Las instalaciones deben contar con una zona alrededor de los equipos energizados que
no sea accesible para el personal que circula por las instalaciones durante sus labores
normales de operación y/o por personal no calificado.
Esta distancia de la tabla N°7 es para evitar riesgo de contacto eléctrico. Para el
riesgo de arco eléctrico se debe respetar la frontera de relámpago de arco.
Las operaciones de equipos no aislados por un trabajador no calificado, por ejemplo,
grúas, cargador frontal, alza hombres, etc., deben mantener las siguientes distancias
mínimas de aproximación mostradas en Tabla N°8:
Para trabajos de que requieren izaje o maniobras con grúas, camiones pluma, etc., se
debe cumplir lo indicado en el Instructivo de Trabajos de Levante cerca de Líneas
Aéreas Energizadas de la Superintendencia de Suministro Eléctrico y el Reglamento
de Trabajo Seguro en Operaciones de Levante de AAS. (PNP.DLBGP.0004), donde
se establece que:
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 24 de 68
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 25 de 68
Fig. 4
Los vehículos en tránsito deberán cumplir con lo dispuesto en la Ley de Tránsito13, que
establece el alto máximo, con o sin carga, sobre el nivel del suelo de 4,20 [m]
13
Art. 1° Res. 109/2003, Ley N°18.290, Ley de Transito
14
Punto 5.7 del RPTD N°7 Franja y Distancia de Seguridad. – Decreto N°109/2018 del Ministerio de Energía.
15
Articulo N°465 DS.N°132/2002 Reglamento de Seguridad Minera.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 26 de 68
En los lugares en que se produce constante movimiento de equipos bajo las líneas
eléctricas aéreas, se deberán adoptar a lo menos las siguientes medidas:
a) Instalar avisos de advertencia sobre el riesgo eléctrico.
b) Indicar altura o distancias de seguridad de modo que las personas y
equipos queden fuera del campo eléctrico.
c) Colocar esferas anaranjadas en los cables más bajos.
16
Punto 7.2 del RPTD N°7 Franja y Distancia de Seguridad. – Decreto N°109/2018 del Ministerio de Energía
17
Punto 5.4.4 Espacios de Trabajo y Distancias Mínimas de Seguridad. NCh Eléc 4/2003, Hoja de Norma N°2
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 27 de 68
Fig. 5
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 28 de 68
18
Lugares en donde en un lado existen partes energizadas descubiertas y el lado opuesto es no conductor, o bien,
artes energizadas a ambos lados pero protegidas convenientemente mediante cubiertas aislantes removibles.
19
Lugares en donde existen partes energizadas descubiertas en un lado y el lado opuesto está formado por material
conductor puesto a tierra. Los muros de hormigón, ladrillos, ladrillos enlucidos con mortero de cemento o
recubiertos con cerámicos se considerarán muros conductores puestos a tierra.
20
Partes energizadas descubiertas a ambos lados con el operador trabajando entre ellas.
21
Artículo 408 DS. N°132/2002 Reglamento de Seguridad Minera.
22
Punto 6.3 – 6.4 RPTD N° 15 Operación y Mantenimiento – Decreto N°109/2018 del Ministerio de Energía
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 29 de 68
23
110.2 (A) (1) Personal Eléctrico Calificado NFPA 70E/2018 Norma para la Seguridad Eléctrica en Lugares de
Trabajo.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 30 de 68
24
Punto 6.2 RPTD N° 15 Operación y Mantenimiento – Decreto N°109/2018 del Ministerio de Energía
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 31 de 68
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 32 de 68
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 33 de 68
25
Articulo 407 DS. N°132/2002 Reglamento de Seguridad Minera.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 34 de 68
Fig. 6
26
Punto 9.1 del RPTD N°6 9.1 Puesta a Tierra – Decreto N°109/2018 del Ministerio de Energía
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 35 de 68
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 36 de 68
Fig. 7
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 37 de 68
existir dispositivos que garanticen que el corte sea efectivo. El corte visible se debe
establecer con una de las siguientes acciones:
a) Comprobar visualmente la apertura de cada cuchilla del desconectador.
b) En el caso de interruptores, retirar el interruptor (SWG) de poder desde
su celda de baja o media tensión.
c) Retirar cada uno de los fusibles de poder del circuito eléctrico o los
bastones fusibles en el caso de línea aérea.
d) Abrir cada uno de los puentes del circuito eléctrico.
e) Liberar la posible energía eléctrica almacenada.
f) Liberar o bloquear la energía mecánica almacenada.
Fig. 8
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 38 de 68
Fig. 9
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 39 de 68
Fig. 10
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 40 de 68
Fig. 11
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 41 de 68
Fig. 12
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 42 de 68
27
120.5 Nota Informativa N°2 NFPA 70E/2018
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 43 de 68
AA-DLB posee el estándar N°8 del AFRS que exige que todas las herramientas sean
revisadas trimestralmente y clasificadas por los colores designados en la siguiente tabla:
28
Según Normas IEC 60900
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 44 de 68
Fig. 13
29
Articulo 414 DS. N°132/2002 Reglamento de Seguridad Minera.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 45 de 68
Se debe además conectar a tierra, en los aparatos o instalaciones con tensión superior
a 50 volts, lo siguiente:
a) Las armaduras y las cubiertas metálicas exteriores de los cables.
b) Las piezas metálicas exteriores que formen parte de un aparato eléctrico y
que no se encuentren normalmente en tensión.
c) Las piezas metálicas que se encuentren en la proximidad de los conductores
en tensión.
d) Las estructuras metálicas en que se instalen los dispositivos de control.
e) Los equipos de comunicación o transmisión de datos deben contar con
mallas de tierra exclusivas y unirse a la tierra general.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 46 de 68
Fig. 14
6.5.4.3. Pértigas.
Dentro de estos equipos se incluyen las pértigas (de desconexión, telescópicas, etc.).
Éstas corresponden a herramientas dieléctricas plásticas reforzadas con fibra de
vidrio, capaces de hacer contacto con líneas energizadas en forma segura. Dichas
herramientas tienen diferentes configuraciones para realizar diferentes tareas en
líneas con tensión. La pértiga de gancho retráctil es la herramienta primaria usada para
realizar actividades de maniobra, detectar ausencia de tensión y puesta a tierra (Figura
N°15).
Antes de cada uso, las pértigas se deben inspeccionar, deben estar limpias y tener un
acabado con apariencia brillante. Se debe tener especial atención en que la superficie
de la pértiga y de los elementos de maniobra, se mantenga libre de rayones o
abrasiones.
No deberán usarse pértigas o elementos de maniobra que estén quebradas, sucias en
su superficie o que hayan sido guardadas en condiciones húmedas, y de ser así se
deberán retirar inmediatamente del servicio.
Todas las pértigas deben estar certificadas y su certificación tendrá una vigencia de 1
año. Cada pértiga debe tener una identificación única, para la trazabilidad de uso y de
certificación.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 47 de 68
Fig. 15
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 48 de 68
30
Articulo 412 DS. N°132/2002 Reglamento de Seguridad Minera.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 49 de 68
Las personas que requieran ingresar a una subestación eléctrica deben usar ropa
ignífuga que como mínimo sea de 8 cal/cm2 y debe ser un trabajador eléctrico
calificados o estar acompañado por un trabajador eléctrico calificado.
De ser necesario que las visitas o el personal contratista ingresen al patio de
operaciones de la subestación serán autorizados por un supervisor del área de
Operaciones SELB.
Todas las personas que ingresan (a trabajar o de visitas), deberán recibir una inducción
sobre los riesgos inherentes al área de trabajo donde se realizará la obra o visita y los
planes emergencia existente en las instalaciones. Las visitas que no porten o tengan
traje ignífugo adecuado, podrán eventualmente utilizar los dispuestos en el gabinete
de salvamento de la instalación.
31
Punto 5.11 RPTD N° 10 Centrales de producción y Subestaciones – Decreto N°109/2018 del Ministerio de
Energía.
32
Punto 5.11 RPTD N° 10 Centrales de producción y Subestaciones – Decreto N°109/2018 del Ministerio de
Energía.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 50 de 68
33
DS.N°132/2002 Reglamento de Seguridad Minera.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 51 de 68
Todos los tableros cuya capacidad sea igual o superior a 200 A deberán llevar
instrumentos de medida que indiquen la tensión y corriente sobre cada fase.
También deberán llevar un indicador visual o luces piloto, que indiquen presencia de
energía, conectado directamente de la entrada del alimentador o subalimentado sobre
cada fase.
Esta exigencia también rige para tableros que contengan alimentación de emergencia,
las que deberán diferenciar la fuente que provee la energía.
Los tableros deben mantenerse limpios, secos y herméticos.34
En un tablero de distribución en que se alimentan circuitos de distintos servicios, tales
como fuerza, alumbrado, calefacción u otros, las protecciones se deberán agrupar
ordenadamente ocupando distintas secciones del tablero. Se colocarán protecciones
generales correspondientes a cada servicio, cuando las condiciones de seguridad y
funcionamiento lo requieran.
34
15.2.16 NFPA 70B Practica Recomendada para el Mantenimiento de Equipos Eléctricos.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 52 de 68
Cada uno de los interruptores debe estar claramente identificado, indicando que lugar
es el que energiza. Estas listas deben ser actualizadas cada 3 años.
En un tablero de distribución en que se alimentan circuitos de distintos servicios, tales
como fuerza, alumbrado, calefacción u otros, las protecciones se deberán agrupar
ordenadamente ocupando distintas secciones del tablero. Se colocarán protecciones
generales correspondientes a cada servicio cuando las condiciones de seguridad y
funcionamiento lo requieran.
35
DS. N°132/2002 Reglamento de Seguridad Minera
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 53 de 68
36
DS. N°132/2002 Reglamento de Seguridad Minera.
37
Articulo 428 DS. N°132/2002 Reglamento de Seguridad Minera.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 54 de 68
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 55 de 68
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 56 de 68
deben contener los propios equipos de la instalación y los gabinetes o tableros eléctricos
no deben ser usados para guardar ningún tipo de material, ropas o herramientas.
En el interior o en las inmediaciones de las salas o compartimentos que contengan
instalaciones o equipos eléctricos se deben instalar y dispuestos para su utilización,
extintores de químico seco o de anhídrido carbónico (CO2).
En fuegos con riesgos eléctricos, mientras no se haya verificado que la instalación se
encuentra sin tensión, no se deben utilizar extintores de agua, soda-ácido, espumantes
o soluciones acuosas.
Los trabajadores eléctricos calificados, deben tener entrenamiento formal del Plan
General de Respuesta ante Emergencia Operación Los Bronces.
(PNP.DLBISCOL.0050).
38
Artículo 406 DS.N°132/2002 Reglamento de Seguridad Minera.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 57 de 68
7. Sanciones.
Las faltas e infracciones a este Reglamento serán sancionadas conforme a lo estipulado en
el Art. 78 del Reglamento Interno de Higiene y Seguridad de AA-DLB.
Sin perjuicio del Art. 56, los instaladores eléctricos, de AA-DLB o ESE estarán expuestos a
lo establecido en el Decreto 327 Reglamento de la Ley General de Servicios Eléctricos, Título
VII “Multas y Sanciones”.
8. Empresas Contratistas.
Todo el personal de empresas contratistas que realicen trabajos eléctricos; deben conocer
y recibir capacitación de acuerdo con lo establecido en el presente instructivo.
La empresa contratista certificará y mantendrá actualizado por escrito cuando corresponda,
que su personal ha completado la capacitación de este reglamento.
9. Entrenamiento y Capacitación.
Todo el personal propio y contratistas cuya actividad laboral requiera una exposición a
riesgos eléctricos, debe ser entrenado y familiarizado con las prácticas de trabajo
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 58 de 68
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 59 de 68
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 60 de 68
IX. Emergencia.
a. Plan de Emergencia de AA-DLB.
b. Primeros auxilios y RCP para el trabajo en ambientes eléctricos.
c. Métodos para liberar a las víctimas del contacto con conductores o partes
de circuitos energizados expuestos.
d. Uso de elementos de rescate para trabajadores electrocutados, a ras de
piso o en altura.
e. Distinguir diferentes tipos de extintores y saber utilizarlos.
A. Trabajos en Líneas de MT y AT.
Los trabajadores eléctricos calificados que trabajen en líneas de MT y AT deben
poseer además las siguientes competencias:
a. Escalamiento a torres.
b. Escalamiento en postes
c. Rescate en altura.
d. Puesta a tierra en terreno.
B. Operadores de Subestación.
Los trabajadores eléctricos calificados que requieren operar en una subestación,
además las siguientes competencias:
a. Operación equipos de maniobra en subestaciones.
b. Interpretación de cuadro de alarmas.
c. Puesta a tierra en subestaciones.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 61 de 68
Como resultados de estas verificaciones, revisa y actualiza este reglamento según aplique.
Anualmente se auditará este reglamento bajo el plan de auditoria anual.
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 62 de 68
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 63 de 68
I. Número Identificador:
(Identificador único e irrepetible dado por la empresa al accidente informado, el cual tendrá
la siguiente configuración):
ID empresa + ID informe + año + correlativo
ID empresa: Código STAR de la empresa (ccc).
ID informe: Código de reporte de accidente, según lo siguiente:
A: correspondiente a informe de 24 horas
B: correspondiente a informe de 30 días
C: correspondiente a informe de 60 días
Año: Año del accidente (aaaa).
Correlativo: N° de accidente único y correlativo por empresa/año (nnn). Se reinicia cada año.
Ejemplo: 010B2019002
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 64 de 68
Nombre de la Empresa
RUT Empresa
Domicilio Legal
Representante Legal de la Empresa
Responsable del informe de accidente
Cargo del responsable
Correo electrónico del responsable
Región
Comuna
Lugar exacto del accidente
Fecha (dd/mm/aaaa)
Hora de toma conocimiento (hh:mm)
Tiempo de normalización real o
estimado de la operación (hh:mm)
Existe evidencia de la participación de
Si No
terceros (sin relación con la empresa)
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 65 de 68
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 66 de 68
I. Número identificador
(Según lo indicado en el punto I del Anexo N° 4).
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 67 de 68
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.
Fecha Inicio Vigencia: 12/08/2021
Fecha Revisión: 12/08/2024
Reglamento Versión: 1.3,
DLB - DIV LOS BRONCES Código: PNP.DLBSASSE.1004 CURRENT,
SA - Gerencia Servicios y Aguas Vigente
SSE - SI Suministro Electrico Página: 68 de 68
I. Número identificador
(Según lo indicado en el punto I del Anexo N°4).
Acciones implementadas:
N°
Identificador Fecha Responsable de
Acción implementada
(interno de implementación la acción
la empresa)
Acciones programadas:
N°
Identificador Fecha Responsable de
Acción programada
(interno de programada la acción
la empresa)
La impresión o copia de este documento constituye una Copia No Controlada. El usuario debe verificar su vigencia en
Documentum.