Piaget Psicologia General
Piaget Psicologia General
Piaget Psicologia General
Jean Piaget
Caballero Luciana
Pujalski Agustina
Salinas Gimena
Psicología General I
Comisión C
Según Piaget, el aprendizaje es un proceso de adaptación en que los niños crean nuevas
estructuras mentales y ajustan las existentes para adaptarse a las nuevas experiencias a
través de la interacción del niño con su entorno y esta misma le permite construir su
propia construcción del mundo (de forma activa).
Piaget también adoptó la forma en que los niños aprenden y resuelven problemas, y
cómo su pensamiento se desarrolla a lo largo del tiempo.
Piaget concluyo diciendo que, para él, los “actos de inteligencia consisten en la
adaptación a nuevas situaciones”. La inteligencia no es, para Piaget, una facultad de
la mente, ni una estructuración más, entre otras, “es la forma de equilibrio hacia la
cual tienden todas las estructuras cognitivas”.
Asimilación: es el proceso por el que los esquemas se imponen sobre los nuevos
conocimientos, para así integrarlos. Se modifican las creencias sobre el ambiente para
adaptarse a las necesidades y demandas, de este modo, las nuevas experiencias se
amoldan a las formas previas de conocimiento y acción. Por esto, decimos que la
interacción entre el organismo y el medio tiene un carácter asimilatorio.
Son instrumentos mentales de organización adecuada para representar una acción, una
idea o un objeto, son la base fundamental del aprendizaje y el conocimiento y se
desarrollan a través de la experiencia y la interacción con el entorno. Por ende, el
desarrollo del conocimiento de un bebé se organiza en función de sus esquemas de
acción elementales según Piaget “se irán enriqueciendo y complejizando con el
desarrollo y la experiencia, proveyéndola de nuevos instrumentos” (Freiria, 2001, p
322) tales como la succión, la prensión voluntaria y el esquema de mirar.
Mediante que vayan pasando los años de vida ya podrán realizar operaciones mentales y
usar sistemas de símbolo, mejorando su capacidad de emplear esquemas complejos.