Piaget Psicologia General

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Cuenca del Plata

Jean Piaget

Integrantes: Acosta Guadalupe

Caballero Luciana

Pujalski Agustina

Salinas Gimena

Psicología General I

Comisión C

Lic. Juan Brodsky


PIAGET

1. Definición de aprendizaje de Piaget.

Según Piaget, el aprendizaje es un proceso de adaptación en que los niños crean nuevas
estructuras mentales y ajustan las existentes para adaptarse a las nuevas experiencias a
través de la interacción del niño con su entorno y esta misma le permite construir su
propia construcción del mundo (de forma activa).

El aprendizaje es un proceso de organización constante que implica la asimilación y


acomodación de nuevos conocimientos y experiencias que van dando lugar a un
equilibrio.

2. ¿Por qué Piaget es constructivista?

Piaget es constructivista ya que el conocimiento es una construcción continua y


secuencial que no está preformado, ya que cada uno está continuamente organizando lo
que sabe, el cual procede de la acción ejercida sobre los objetos y la acción del sujeto.

3. ¿Cuál es el objeto de estudio?

El objeto de estudio fue el desarrollo cognitivo en los seres humanos,


especialmente en los niños. Piaget se interesaba en comprender cómo los niños
construyen su comprensión del mundo a medida que crecen y cómo se desarrollan
sus procesos cognitivos.

Piaget también adoptó la forma en que los niños aprenden y resuelven problemas, y
cómo su pensamiento se desarrolla a lo largo del tiempo.

Piaget concluyo diciendo que, para él, los “actos de inteligencia consisten en la
adaptación a nuevas situaciones”. La inteligencia no es, para Piaget, una facultad de
la mente, ni una estructuración más, entre otras, “es la forma de equilibrio hacia la
cual tienden todas las estructuras cognitivas”.

El método de Piaget se centró en la observación, experimentación y la más


importante el interrogatorio ya que lo que importaba eran las respuestas, que
permitió hacer importantes contribuciones a la compresión del desarrollo cognitivo-
infantil.
4. Defina estadios.

Los Estadios son el desarrollo intelectual que se produce mediante la producción de


esquemas cognitivos, que dan lugar a una serie de estructuras cognitivas.

Mediante el equilibrio de sus transformaciones, constituirán las grandes etapas de la


inteligencia, que Piaget llamará Estadios, cada uno de ellos definido por un
particular tipo dominante de estructura cognitiva. Los Estadios de Piaget son:
Sensoriomotor, preoperacional, operacional concreto, operacional formal.

5. Nombre y defina cada uno.


6. ¿Cuáles son sus principales características y limitaciones?

Etapa Edad aproximada Características Principales


Sensoromotriz Desde el nacimiento a El niño desarrolla la capacidad de diferenciar a sí mismo
los 2 años los objetos, utilizando sus sentidos y capacidades moto
para obtener la noción de permanencia de los objetos y
de imitación. Sus limitaciones son que el funcionamie
cognitivo del infante está limitado a hechos específicos,
estructuras y esquemas se constituyen exclusivamente en
nivel práctico.
Preoperacional 2 a 7 años El niño mantiene una postura egocéntrica lo que
incapacita adoptar el punto de vista de los demás, ve
mundo desde su propia perspectiva. La capacidad
simbolización se desarrolla rápidamente, lo que permite
lenguaje, el juego imaginativo y el pensamie
representativo. Sin embargo, todavía tienen dificultad
para comprender la reversibilidad, la conservación y
causalidad. Se divide en 2 etapas una de analog
directas donde se afianzan los comportamientos q
suponen representaciones, aunque correspondan
esquemas no operatorios y una atapa de lógica institut
que tiene una percepción inmediata de lo que les rod
utilizan imágenes y experiencias sensoriales vividas p
saber que significa casa uno de ellos. Las limitaciones
este nivel son que el niño tiene la desventaja de no pos
un sistema lógico en el que pueda acomodar esas cla
para poder operar con ellas.
Operaciones Concretas 7 a 12 años El pensamiento se vuelve menos egocéntrico, el niño ya
conoce intuitivamente sino racionalmente. Obtiene
capacidad de comprender la reversibilidad, conservación
la causalidad. Puede clasificar, ordenar y agrupar obje
de acuerdo con diferentes criterios. Sin embargo,
pensamiento abstracto aún es limitado. Las limitaciones
esta etapa hablan de que el sujeto estará en condiciones
no tener que restringirse a los datos de su ambie
inmediato y también no pueden pensar en términ
abstractos.
Operaciones Formales 12 años en adelante El pensamiento se vuelve más abstracto y lógico. L
adolescentes pueden comprender conceptos hipotétic
deducir consecuencias lógicas y formular y pro
hipótesis, comienzan a dominar las relaciones
proporcionalidad y conservación. Piensan en múltip
posibilidades y comprenden los valores y las creenc
abstractas. Las limitaciones son consecuencia, a menu
adopta posturas que le ocasionan dificultades en
personal y social, sobre la realidad cotidiana.

7. ¿A qué llama Piaget epistemología genética?

Piaget llama a la epistemología genética al estudio del desarrollo de conocimiento que


es dependiente de la acción que es productora de conocimientos. El sujeto no conoce
más propiedades que aquellas que su acción le permite conocer, por ende, cada estadio
tiene un punto de llegada, por ello, no es un proceso lineal, sino que es secuencial y no
se puede dar de un estado mayor sin haber pasado por uno de menor conocimiento.

8. Defina asimilación, acomodación y equilibración.

Asimilación: es el proceso por el que los esquemas se imponen sobre los nuevos
conocimientos, para así integrarlos. Se modifican las creencias sobre el ambiente para
adaptarse a las necesidades y demandas, de este modo, las nuevas experiencias se
amoldan a las formas previas de conocimiento y acción. Por esto, decimos que la
interacción entre el organismo y el medio tiene un carácter asimilatorio.

Acomodación: es un proceso mediante el cual el sujeto ajusta su esquema mental


existente para acomodar la nueva información. Si esta misma no se puede incorporar
fácilmente el sujeto debe modificarlo para acomodar la nueva información.

Equilibrio: es la unidad de organización en el sujeto cognocente, que ajusta la


interacción entre la asimilación y la acomodación, buscando la adaptación y
equilibración dando lugar a transformaciones y reestructuraciones en función de las
nuevas experiencias.

9. ¿A qué llama Piaget esquema?

Son instrumentos mentales de organización adecuada para representar una acción, una
idea o un objeto, son la base fundamental del aprendizaje y el conocimiento y se
desarrollan a través de la experiencia y la interacción con el entorno. Por ende, el
desarrollo del conocimiento de un bebé se organiza en función de sus esquemas de
acción elementales según Piaget “se irán enriqueciendo y complejizando con el
desarrollo y la experiencia, proveyéndola de nuevos instrumentos” (Freiria, 2001, p
322) tales como la succión, la prensión voluntaria y el esquema de mirar.
Mediante que vayan pasando los años de vida ya podrán realizar operaciones mentales y
usar sistemas de símbolo, mejorando su capacidad de emplear esquemas complejos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy