Ordenanza #1099-MML

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

El Peruano

Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007 NORMAS LEGALES 359895


A.5 En las Zonas de Comercio Vecinal (CV) se permitirá ambientes especialmente diseñados para tal fin y tengan
hasta 7 pisos de altura en lotes mayores de 200 m2 ubicados acceso independiente desde la calle.
frente a avenidas con ancho mayor a 25 ml. y hasta 6 pisos B.4 Las viviendas unifamiliares existentes en Zonas
de altura en lotes mayores de 200 m2 con frente a avenidas Residenciales de Densidad Alta (RDA) con frente a vías
con ancho entre 20 ml y 25 ml. Lo antes señalado se aplicará metropolitanas o avenidas con separador central, podrán
siempre y cuando se combine con el uso residencial o se destinar el 100% de la edificación al funcionamiento de
destine exclusivamente a uso residencial. actividades administrativas o comerciales compatibles
A.6 En zonas Residenciales de Densidad Alta RDA, en lotes que se señalan en el Índice de Usos para la Ubicación de
iguales o mayores a 450 m2 ubicados frente a vías locales, se Actividades Urbanas.
podrá construir hasta una altura máxima de 10 pisos. B.5 En zonas calificadas como vivienda taller, se
A.7 En Zonas Residenciales de Densidad Alta en lotes permitirá el uso mixto de vivienda con otras actividades
iguales o mayores de 450 m2 ubicados frente a avenidas con que se señalen en el Índice de Usos para la Ubicación de
ancho mayor de 20 ml. se podrá aplicar la fórmula h = 1.5(a+r) Actividades Urbanas, en lotes existentes con área igual o
para definir la altura de edificación.(h = Altura Máxima de mayor de 120 m2. En nuevas habilitaciones se exigirá el
Edificación en metros; a = Ancho de Vía; r = Retiro Municipal lote mínimo de 180 m2.
establecido para ambos lados de la vía). B.6 En las zonas Vivienda Taller se aceptará la
A.8 En Zonas Residenciales de Densidad Alta en lotes permanencia de aquellos establecimientos exclusivamente
iguales o mayores de 450 m2 ubicados frente a parques, se industriales que actualmente existen, los cuales deberán
podrá construir hasta una altura máxima de 15 pisos. adecuarse a las condiciones de funcionamiento y plazos
A.9 En la zona calificada como Comercio Vecinal CV que defina la MML a través del Órgano competente, en
delimitada por la Av. Universitaria, Calle Urubamba y Calle 91 coordinación con el Municipio Distrital. No se permitirá la
se permitirá exclusivamente el uso comercial compatible con localización de nuevos establecimientos industriales.
CV con una altura máxima de tres (03) pisos, 35% de área libre B.7 Las industrias localizadas formalmente en el
y con cercos transparentes, debiendo cumplir además con los ámbito de la presente Ordenanza deberán contar con un
demás parámetros señalados para el Comercio vecinal. Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA)
A.10 En la zona calificada como Residencial de Densidad aprobado por la autoridad competente. Su cumplimiento
Media RDM comprendida en el perímetro conformado por la deberá ser monitoreado por la Municipalidad Distrital
Av. Federico Galléis (ambos frentes), el Jr. Diego de Agüero correspondiente. Este requerimiento incluye las industrias
(antes Yungay), Jr. Santa Ana, Jr San Martín , Jr. Ayacucho, localizadas en zonas de Vivienda Taller VT.
Jr. Amalia Puga de Lozada (ambos frentes), Jr. Santa Ana y B.8 Las actividades existentes, en funcionamiento,
Jr. Independencia,(ambos frentes), se permitirá una altura localizadas de manera formal, podrán mantener el uso
máxima de cinco (05) pisos. autorizado hasta que dicha edificación sea demolida,
A.11 La zona calificada como Residencial de Densidad Alta siempre que cumplan las condicionantes de funcionamiento
RDA correspondiente a los terrenos de la ex Feria del Pacífico exigidas por la Municipalidad Distrital correspondiente.
deberá habilitarse como conjunto residencial y se permitirá una La nueva edificación deberá respetar las normas de
altura máxima de 12 pisos con un área libre mínima de 60%. la zonificación vigente que se aprueba en la presente
A.12 La altura máxima de piso a piso de los departamentos Ordenanza.
en edificios multifamiliares será de 3.00 ml.
A.13 Los requerimientos de estacionamiento para los 141856-1
usos no contemplados en las normas anteriores serán los
que se indican en el Cuadro siguiente. La Municipalidad
Distrital podrá proponer las modificaciones que considere ORDENANZA Nº 1099
necesarias, las que deberán ser evaluadas y aprobadas
por Ordenanza Metropolitana. EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA,
ACTIVIDADES UN ESTACIONAMIENTO POR CUANTO:
POR CADA
- Supermercados 100 m2 de área de venta EL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA;
- Tiendas de Autoservicio 100 m2 de área de venta
- Mercados 25 puestos Visto en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 30
- Cines, teatros y locales de 20 butacas de noviembre de 2007 el Dictamen Nº 229-2007-MML-
Espectáculos CMDUVN de la Comisión Metropolitana de Desarrollo
- Locales Culturales, Clubes e 75 m2 de área techada Urbano, Vivienda y Nomenclatura,
Instituciones y Similares
- Locales de Culto 30 m2 de área de culto Aprobó la siguiente:
A.14 En las áreas calificadas como Zonas ORDENANZA
Monumentales, Históricas, Ambientes Monumentales QUE APRUEBA EL REAJUSTE INTEGRAL DE LA
y otras definidas como Zonas de Reglamentación ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO DE LOS
Especial (ZRE), se aplicará la normativa específica que DISTRITOS DE ATE, CHACLACAYO Y LURIGANCHO-
le corresponda y que se aprueba mediante Ordenanza CHOSICA QUE FORMAN PARTE DE LAS ÁREAS DE
Metropolitana de Lima. TRATAMIENTO NORMATIVO I, II Y IV DE
A.15 La altura de edificación de los lotes ubicados en LIMA METROPOLITANA
la terraza superior del malecón con frente al mar serán
de 8 pisos como máximo, debiendo estar sustentada en Artículo 1°.- Plano de Zonificación de los Usos del
estudios geotécnicos. Suelo
Aprobar el Plano de Zonificación de los Usos del
B. RELACIONADAS CON LAS COMPATIBILIDADES Suelo (Plano Nº 01 – Anexo Nº 01) de los distritos de
DE USO Ate, Chaclacayo y Lurigancho-Chosica, los cuales forman
parte de las Áreas de Tratamiento Normativo I, II y IV de
B.1 Los predios zonificados con Uso Educativo Lima Metropolitana. Este Plano de Zonificación no define
(E1, E2) o de Salud (H1, H2) podrán optar por el uso límites distritales, y será publicado en la página web de la
residencial que corresponda a la zona, sin requerir de Municipalidad Metropolitana de Lima.
Cambio Específico de Zonificación cuando concluyan sus
actividades educativas o de salud. Artículo 2°.- Normas Generales de Zonificación de
B.2 En las Zonas Residenciales de Densidad Media o los Usos del Suelo
Alta (RDM o RDA), como uso complementario a la vivienda, Aprobar las Normas Generales de Zonificación para
se permitirán en el primer piso de edificaciones unifamiliares, el Area de Tratamiento Normativo IV Area de Tratamiento
oficinas administrativas y actividades artesanales a pequeña Especial - Valle del Rimac, Cuadro Nº 01, que como Anexo
escala, que ocupen hasta un máximo del 35% del área del lote Nº 02 forma parte de la presente Ordenanza.
y con las actividades específicas compatibles señaladas en el Para el Area de Tratamiento Normativo I serán de
Índice de Usos para la Ubicación de Actividades Urbanas. aplicación las Normas de Zonificación aprobadas por
B.3 En Zonas RDM y RDA ubicadas con frente Ordenanza Nº 1015-MML publicada el 14 de Mayo del
a avenidas, se permitirán actividades comerciales y 2007 Cuadros Nº 01, 02 y 03.
oficinas administrativas en el primer piso de edificaciones Para el Area de Tratamiento Normativo II serán de
multifamiliares, siempre y cuando éstas cuenten con aplicación las Normas de Zonificación Residencial y
El Peruano
359896 NORMAS LEGALES Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007

Comercial aprobadas mediante Ordenanza Nº 1076 - MML, el cual fueron creadas, encargándose a la Municipalidad
publicada el 8 de Octubre de 2007 y para la Zonificación Distrital respectiva, de su habilitación como área verde y/o
Industrial el Cuadro Nº 06, Anexo Nº 07 aprobado por deportiva.
Ordenanza Nº 1015-MML.
Artículo 10º.- Zona de Protección y Tratamiento
Artículo 3°.- Especificaciones Normativas Paisajista
Aprobar las Especificaciones Normativas que como Prohibir la ocupación (habilitación y edificación) en
Anexo Nº 03 forman parte de la presente Ordenanza y que áreas calificadas como Zona de Protección y Tratamiento
serán de aplicación en el ámbito señalado en el Artículo Paisajista (PTP) así como en las áreas calificadas como
Primero. Riesgo Geotécnico RG y las declaradas como zona de
riesgo por INDECI, a fin de evitar posibles riesgos físicos de
Artículo 4º.- Índice de Usos para la Ubicación de los Asentamientos Humanos. En estas áreas se permitirá
Actividades Urbanas única y exclusivamente arborización, recubrimiento vegetal,
Disponer que las Municipalidades Distritales de tratamiento paisajista y de protección y seguridad física.
Lurigancho-Chosica y Chaclacayo elaboren el Indice
de Usos para la Ubicación de Actividades Urbanas para Artículo 11º.- Ocupación de Quebradas y Laderas
el Area de Tratamiento Normativo IV, el que deberá ser Establecer que la ocupación y edificación de terrenos
evaluado y aprobado por la Municipalidad Metropolitana localizados en las quebradas y laderas de Cerro en los
de Lima mediante Ordenanza. distritos de Ate, Lurigancho-Chosica y Chaclacayo,
En las Areas de Tratamiento Normativo I y II serán calificados con uso Residencial de Densidad Media
de aplicación los Índices de Usos para la Ubicación de (RDM) y Vivienda Taller (VT), por la presencia de riesgo
Actividades Urbanas aprobados mediante Ordenanza geotécnico, deberán contar necesariamente con la
Nº 933-MML, publicada el 05 de Mayo del 2006, aprobación y regulación de INDECI.
complementada mediante Ordenanza Nº 1015 publicada
el 14 de Mayo de 2007 y Ordenanza Nº 1015 –MML Artículo 12º. Ocupación Zonas Colindantes al
publicada el 14 de Mayo de 2007 respectivamente. Margen del Río Rímac
Disponer que la habilitación urbana en zonas calificadas
Artículo 5º.- Zona Monumental de Chosica como Residencial de Densidad Media RDM que colinden
Disponer que la Municipalidad de Lurigancho-Chosica, con la faja marginal correspondiente al Río Rímac, deberán
en coordinación con el Instituto Nacional de Cultura INC, contar necesariamente con la aprobación de INDECI.
elabore la reglamentación especial que será de aplicación
en la zona delimitada y calificada por el INC como Zona Artículo 13º.- Establecer que los locales comerciales,
Monumental, las cuales deberán ser presentadas a la que se localicen en zonas calificadas como Residencial de
Municipalidad Metropolitana de Lima, para que con opinión Densidad Media RDM y que a la fecha cuenten con Licencia
del IMP sean aprobadas mediante Ordenanza. de Funcionamiento, podrán mantener su uso hasta que cese
la actividad o cambie de giro. En este último caso solo se
Articulo 6°.- Compatibilidad de Usos de Suelo en permitirán aquello usos señalados en el Indice de Usos para
Zonas Residenciales y Comerciales la Ubicación de Actividades Urbanas, compatibles con la
Establecer como Norma General para la aplicación de calificación Residencial de Densidad Media RDM.
la Zonificación de los Usos del Suelo en el área materia de Artículo 14º.- Zona de Reglamentación Especial
la presente Ordenanza, que la edificación o funcionamiento Fundo Nievería
de Centros de Educación Inicial, Centros de Educación Establecer como Zona de Reglamentación Especial
Básica, Comercios Locales, Postas Sanitarias, Centros ZRE – 1 el área correspondiente al ex fundo Nievería del
de Culto Religioso, Áreas Verdes Locales, Equipamiento distrito de Lurigancho-Chosica que presenta problemas
Comunal a nivel de Barrio y los Aportes que se transfieren en su topografía debido a la extracción de arcilla para
con las Habilitaciones Urbanas, son compatibles con las la elaboración de ladrillos, lo cual dificulta la ocupación
Zonas Residenciales y Comerciales y por tanto, no tienen para uso urbano, en la que la Municipalidad Distrital de
necesariamente calificación especial en los Planos aprobados Lurigancho-Chosica, en coordinación con los propietarios
por la presente Ordenanza. La aprobación de su instalación, de los predios, deberá realizar un estudio de Impacto
construcción u operación, depende únicamente de las Ambiental y Seguridad Física y el Planeamiento Integral
Municipalidades Distritales, quienes elaborarán los criterios que permita definir las posibilidades de ocupación,
específicos para su localización. factibilidad de tendido de redes de servicios, esquema de
vías y usos del suelo, el que con opinión del IMP deberá
Articulo 7º.- Compatibilidad de Uso de los Aportes ser aprobado mediante Ordenanza Metropolitana.
del Reglamento Nacional de Edificaciones
Los aportes para Recreación Pública y Servicios Artículo 15º.- Zona de Reglamentación Especial
Públicos Complementarios resultantes del proceso de Centro Poblado Santa María de Huachipa
habilitación urbana de los predios, así como los provenientes Establecer como Zona de Reglamentación Especial ZRE
del proceso de saneamiento físico legal, mantienen el uso – 2 el área correspondiente a la Lotización Semirústica La
para el que fueron aportados, el que prevalece sobre la Capitana localizada en el Centro Poblado Menor de Santa
calificación que se indique en el plano de Zonificación que María de Huachipa, distrito de Lurigancho-Chosica, por
se aprueba por la presente Ordenanza. tratarse de una zona de usos diversificados e incompatibles
como Residenciales e Industriales, en la que la Municipalidad
Artículo 8º.- Programa de Adecuación y Manejo del Centro Poblado Menor de Santa María de Huachipa, con
Ambiental en Zonas Industriales la participación de la población organizada y las instituciones
Establecer que, para salvaguardar posibles riesgos correspondientes, deberá elaborar un estudio integral que
de contaminación ambiental y seguridad física interna permita definir la vocación futura del área sea esta residencial
y del entorno, las instalaciones industriales existentes o industrial y formular un Planeamiento Integral que
deberán contar con un Programa de Adecuación y Manejo comprenda el Acondicionamiento Ambiental, la Zonificación
Ambiental (PAMA) aprobado por la Autoridad competente, de los usos del Suelo y Esquemas Viales, el cual con opinión
siendo responsabilidad de las Municipalidades Distritales, de la Municipalidad Distrital de Lurigancho-Chosica, deberá
controlar el cumplimiento del mismo llevando adelante el ser presentado a la Municipalidad Metropolitana de Lima
monitoreo que corresponda. el que con opinión del IMP, deberá ser aprobado mediante
Ordenanza Metropolitana.
Artículo 9º.- Locales Comunales Construidos en Artículo 16º .- Zona de Reglamentación Especial
Zonas de Recreación Pública Planta de Tratamiento SEDAPAL
Establecer que los Centros de Educación Inicial, Establecer como Zona de Reglamentación Especial
Locales Comunales, Centros de Culto Religioso y otros ZRE – 3 el área señalada por SEDAPAL para la localización
Equipamientos Comunales localizados en Zonas de de una Planta de Tratamiento de Agua Potable para Lima
Recreación Pública (ZRP), existentes, reconocidos y Metropolitana en la cual SEDAPAL deberá concretar la
titulados por COFOPRI, debido a su dimensión, no requieren compra de los predios necesarios para la instalación de
calificación específica en el Plano de Zonificación que se la Planta mencionada por ser de necesidad e interés de
aprueba por la presente Ordenanza. Sin embargo, a partir la ciudad.
de la publicación de la presente Ordenanza, las Zonas
de Recreación Pública (ZRP) se declaran intangibles y Artículo 17º .- Zona de Reglamentación Especial
reservadas exclusivamente para el uso recreacional para Asentamientos Humanos Municipales
El Peruano
Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007 NORMAS LEGALES 359897
Establecer como Zona de Reglamentación Especial Desarrollo Urbano, Vivienda y Nomenclatura, en el estado
ZRE – 4 el área de los Asentamiento Municipales del distrito en que se encuentren, a fin de ser resueltos en base a lo
de Ate localizados en laderas de pendiente pronunciada en aprobado en la presente Ordenanza.
donde la Municipalidad Distrital en coordinación con INDECI Segunda.- Disponer que en un plazo de 180 días
y los organismos competentes deberá formular un estudio de calendario la Municipalidad Distrital de Lurigancho-Chosica,
riesgo y vulnerabilidad física, así como de accesibilidad y usos con la participación de las organizaciones institucionales
del suelo, el cual deberá ser presentado a la Municipalidad y vecinales correspondientes, elabore el un estudio de
Metropolitana de Lima el que con opinión del IMP deberá ser Impacto Ambiental y Seguridad Física y el Planeamiento
aprobado mediante Ordenanza. Integral en la zona de Huachipa – Ex Fundo Nievería que
permita definir las posibilidades de ocupación, factibilidad
Artículo 18º.- Zona de Reglamentación Especial de tendido de redes de servicios, la vocación del área,
Lotización El Descanso esquema de vías y usos del suelo, el que deberá ser
Establecer como Zona de Reglamentación Especial presentado a la Municipalidad Metropolitana de Lima, para
ZRE – 5 el área conformada por la Lotización Semirústica que con opinión del IMP sea aprobado por Ordenanza.
El Descanso localizada en el distrito de Ate en la cual Tercera.- Disponer que, en el marco del Reajuste
la Municipalidad Distrital de en coordinación con los Integral de Zonificación de Lima Metropolitana, en
propietarios de los predios deberá mediante un estudio, un plazo de 180 días calendario la Municipalidad del
definir la vocación de uso del suelo y la vialidad de acuerdo Centro Poblado Menor de Santa María de Huachipa con
con el interés del distrito y de la población del entorno. la participación de las organizaciones institucionales y
Dicha propuesta deberá ser presentada a la Municipalidad vecinales correspondientes, elabore el estudio ambiental,
metropolitana de Lima para que con opinión del IMP sea de usos del suelo y vialidad de la zona de la Lotización
aprobada mediante Ordenanza. La Capitana, y con opinión de la Municipalidad Distrital
de Lurigancho-Chosica, presente a la Municipalidad
Artículo 19º.- Zona de Reglamentación Especial Metropolitana de Lima la propuesta de Zonificación de los
Programa de Vivienda del Poder Judicial Usos del Suelo y de Vialidad para que con opinión del IMP
Establecer como Zona de Reglamentación Especial sea aprobada mediante Ordenanza.
ZRE – 6 el área localizada en la zona de Huaycoloro, en la Cuarta.- Disponer que un plazo de 180 días calendario
AV. Central, Sub lote 01, Huachipa, Distrito de Lurigancho- la Municipalidad Distrital de Ate en coordinación con los
Chosica, destinado a la construcción de viviendas a favor de propietarios de los predios de la Urbanización Semirústica
los beneficiarios a los que aluden los Decretos Supremos El Descaso, elabore el Planeamiento Integral que permita
Nº 002 – 2002 – JUS y Nº 005 – 2002 – JUS. en la cual para definir la vocación de uso de la zona, así como los usos
ser factible la localización residencial deberán respetarse las del suelo y el esquema de vías correspondiente, el que
siguientes condicionantes en la habilitación urbana: deberá ser presentado a la Municipalidad Metropolitana
de Lima para que con opinión del IMP sea aprobado por
- El frente de lote, sobre la Av. Chosica o Central Ordenanza.
deberá respetar la sección normativa correspondiente (40 Quinta.- Disponer que en un plazo de 180 días
mts) por ser una vía colectora considerada en el Sistema calendario, la Municipalidad Distrital de Ate en coordinación
Vial Metropolitano con INDECI y otros organismos competentes elabore un
- En el extremo lateral izquierdo del lote que colinda estudio de riesgo y vulnerabilidad física, de accesibilidad y
con uso industrial deberá exigirse dentro del lote un retiro de usos del suelo de la zona calificada como ZRE donde se
mínimo de 10 metros lineales el cual deberá ser arborizado localizan asentamientos humanos en laderas de pendiente
como aislamiento y protección y una vía local cuya sección pronunciada. Dicho estudio deberá ser presentado a la
será la correspondiente a una vía local residencial. Municipalidad Metropolitana de Lima, para que con informe
- En el fondo del lote deberá respetarse el derecho de del IMP sea aprobado por Ordenanza Metropolitana.
vía de la línea férrea existente a la que deberá adicionarse Sexta.- Disponer que en un plazo de 180 días
un retiro mínimo de 5 mts arborizado y una vía cuya sección calendarios la Municipalidad Distrital de Lurigancho-
será la correspondiente a una vía local residencial. Chosica, en coordinación con el Instituto Nacional de
- En el extremo lateral derecho, deberá respetarse Cultura INC elabore la reglamentación especial que
la franja de protección correspondiente a los cables de será de aplicación en la zona delimitada y calificada por
media tensión y luego una vía local adicional a la existente, el INC como Zona Monumental, las cuales deberán ser
cuya sección será la correspondiente a una vía local presentadas a la Municipalidad Metropolitana de Lima,
residencial. para que con opinión del IMP, sean aprobadas mediante
- Los parámetros para la edificación y habilitación Ordenanza.
urbana serán los correspondientes a la zona Residencial de Sétima.- Establecer un plazo de 180 días calendario
Densidad Media RDM del Area de Tratamiento Normativo para que SEDAPAL concrete la compra de los predios
IV de Lima Metropolitana. faltantes para completar el área requerida para la Planta de
Tratamiento. Vencido este plazo los predios involucrados
Artículo 20º.- Zona de Santa Clara, Distrito de Ate asumirán la calificación Residencial de Densidad Muy Baja
Disponer que en la zona de Santa Clara, localizada RDMB predominante en el entorno.
en el Distrito de Ate, delimitada por la Carretera Central,
Av. La Estrella, Av. Santa Rosa, Av. San Alfonso, Av. José DISPOSICIONES FINALES
Quiñónez, Av. Acapulco, Laderas de Cerro, Av. El Sol y Av.
Huanchihuaylas, que se indica en el Plano de Zonificación Primera.- Garantícese la estabilidad y vigencia del
que se aprueba por la presente Ordenanza, con la finalidad Plano, Normas de Zonificación e Índice de Usos para la
de promover el uso residencial se permitirá la edificación Ubicación de Actividades Urbanas de los Distritos que se
de conjuntos residenciales en lotes iguales o mayores a aprueban mediante la presente Ordenanza, disponiéndose
1600 m2 con una altura máxima de 8 pisos. que los mismos, dentro de dos años, sean evaluados
conjuntamente por la Municipalidad Metropolitana de Lima
Artículo 21º.- Zonas de Recreación y Concesiones y la Municipalidad Distrital correspondiente, pudiendo ser
Mineras reajustado en lo pertinente.
Establecer que en las Concesiones Mineras que se Durante dicho periodo, se suspenden los Cambios
ubican en zonas calificadas como Zona de Recreación Específicos de Zonificación, salvo que excepcionalmente
Pública ZRP y que se encuentran actualmente en se presenten iniciativas de inversión que se califiquen
explotación, podrán seguir operando hasta el término de Interés Local por el Concejo Distrital respectivo o de
de su concesión. Al término el área explotada será Interés Metropolitano por la Municipalidad Metropolitana
exclusivamente de uso de recreación. de Lima, para lo cual, se seguirá el proceso que se precisa
en la Segunda Disposición Final.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS Las Ordenanzas Metropolitanas sobre Cambios
Específicos de Zonificación, promulgadas con anterioridad
Primera.- Dispóngase que todos los Expedientes a la presente Ordenanza tienen plena vigencia hasta
en trámite relacionados a los Cambios Específicos el Plazo establecido en el Primer Párrafo del presente
de Zonificación de los Distritos de Ate, Chaclacayo y artículo.
Lurigancho-Chosica, cuya zonificación se aprueba por la Segunda.- Establézcase un régimen excepcional de
presente Ordenanza, que se encuentren en las diferentes Cambios Específicos de Zonificación que promueva la
Unidades Orgánicas de la Municipalidad Metropolitana inversión pública o privada, debidamente sustentados y
de Lima, sean remitidos a la Comisión Metropolitana de declarados de interés local por la Municipalidad Distrital
El Peruano
359898 NORMAS LEGALES Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007

correspondiente o de interés metropolitano por la A.1 Las alturas máximas que se indican en los
Municipalidad Metropolitana de Lima, para lo cual deberán Cuadros Resumen de Zonificación, serán de aplicación en
cumplirse el siguiente proceso: lotes iguales o mayores al normativo.
1º Los interesados presentarán sus iniciativas a la A.2 La subdivisión de lotes sólo se permitirá cuando
Municipalidad Distrital respectiva. los lotes resultantes (área y frente), sean iguales o mayores
2º La Municipalidad Distrital, evaluando técnicamente al mínimo normativo señalado en los Cuadros Resumen
el comportamiento de la Zonificación en el área urbana y de Zonificación.
tomando en cuenta la opinión de los vecinos directamente A.3 Las áreas de Aportes, producto de los procesos
afectados (ubicados en ambos frentes de la vía en donde de Habilitación Urbana, mantienen la finalidad con que
se localiza la zona materia del cambio y, opcionalmente, fueron aprobadas, independientemente de la calificación
en el predio posterior y en las manzanas circundantes), señalada en el Plano de Zonificación.
estudiará la factibilidad del Cambio Específico de
Zonificación. El órgano competente de las Municipalidades A.4 En las Zonas de Comercio Vecinal (CV) y
Distritales formulará el Informe Técnico correspondiente. Comercio Zonal (CZ), no será obligatorio destinar parte o la
3º La Municipalidad Distrital, mediante Acuerdo de totalidad del predio a Uso Comercial, pudiendo destinarse
Concejo declarará de Interés Local la propuesta de Cambio el mismo íntegramente al Uso Residencial.
Específico de Zonificación, elevándolo a la Municipalidad A.5 En las zonas de asentamientos humanos
Metropolitana de Lima. ubicados en terrenos de pendiente pronunciada sólo se
4° La Municipalidad Metropolitana de Lima, evaluará permitirá uso residencial unifamiliar y bifamiliar y una altura
la propuesta y emitirá opinión técnica a través de la máxima de 3 pisos.
Gerencia de Desarrollo Urbano, del Instituto Metropolitano A.6 En las Zonas de Habilitación Recreacional ZHR,
de Planificación y, de ser el caso, de otros órganos que la Municipalidad distrital determine, se permitirá la
especializados en la materia. localización de condominios de uso residencial con una
5° El Concejo Metropolitano de Lima, de considerarlo densidad máxima de 20 unidades de vivienda, en lotes
conveniente, aprobará el Cambio Específico de Zonificación iguales o mayores a 10,000 m2, con un área libre de
mediante Ordenanza. 70%.
6º En el caso de una propuesta de Cambio Específico
de Zonificación de importancia metropolitana, que se A.7 Los requerimientos de estacionamiento para los
caracterice por constituir un planteamiento que tenga usos no contemplados en las normas anteriores serán los
efectos de orden vial, ambiental, operacional o de densidad que se indican en el Cuadro siguiente. La Municipalidad
residencial, que impacten a un sector urbano mayor que Distrital podrá proponer las modificaciones que considere
el estrictamente vecinal, la Municipalidad Distrital emitirá necesarias, las que deberán ser evaluadas y aprobadas
opinión sobre el pedido y lo elevará a la Municipalidad por Ordenanza Metropolitana.
Metropolitana de Lima para su decisión.
USOS UN ESTACIONAMIENTO POR
Tercera.- Dispóngase que en los distritos de Ate, CADA
Chaclacayo y Lurigancho-Chosica, no son de aplicación
el Artículo 34.2 de la Ordenanza Nº 620-MML de fecha 04
de Abril del 2004 y el Artículo Primero de la Ordenanza Nº Supermercados 100 m2 de área de venta
738-MML de fecha 18 de diciembre del 2004. Tiendas de Autoservicio 100 m2 de área de venta
Cuarta.- Ratifíquese que los Aportes resultantes de los Mercados 35 puestos
procesos de las Habilitaciones Urbanas, son inalienables, Cines, teatros y locales de 30 butacas
inembargables e imprescriptibles y, en ningún caso, Espectáculos
pueden ser transferidos a particulares y modificarse el Locales Culturales, Clubes 100 m2 de área Techada
uso para el que fueron destinados. Teniendo en cuenta el Instituciones y Similares
objeto social del Servicio de Parques de Lima – SERPAR Locales de Culto 50 m2 de área de culto
LIMA y el Fondo Municipal de Renovación Urbana Locales Deportivos 100 espectadores
– FOMUR y el Ministerio de Educación, éstos podrán Coliseos 60 espectadores
enajenar los bienes que reciben en aportes de acuerdo
a su normativa vigente. En consecuencia, autorícese
a las Municipalidades Distritales para que, cuando se B. RELACIONADAS CON LAS COMPATIBILIDADES
produzcan las transferencias de dichos aportes, a estos DE USO:
se les otorgue los Parámetros Urbanísticos y Edificatorios
que corresponden a la zonificación del entorno inmediato.
Quinta.- Dispóngase, que todos los Organos Ejecutivos B.1 Los predios zonificados con Uso Educativo (E1),
de la Municipalidad Metropolitana de Lima y de las serán compatibles con el Uso del entorno, sin requerir de
Municipalidades Distritales de Ate, Chaclacayo y Lurigancho- Cambio Específico de Zonificación, cuando concluyan sus
Chosica, coordinen permanentemente y ejerzan un estricto actividades educativas.
control sobre las actividades constructivas y de funcionamiento B.2 En las Zonas Residenciales de Densidad Media
en los predios que se edifiquen, operen y/o se regularicen a (RDM), del Área de Tratamiento Normativo I, se permitirá en
partir de la vigencia de la presente Ordenanza, garantizando primer piso el uso complementario de Comercio a pequeña
en forma especial, el mejoramiento del entorno ambiental escala y Talleres Artesanales, hasta un área máxima igual
y el irrestricto uso público de los espacios y vías que son al 35% del área del lote y con las actividades compatibles
propiedad de la ciudad. señaladas en el Indice de Usos para la Ubicación de
Sexta.- Deróguese toda otra norma y disposición que Actividades Urbanas correspondiente.
se oponga a la presente Ordenanza. B.3. Las Industrias existentes, localizadas en Uso
Conforme y que cuentan con Licencia de Funcionamiento,
POR TANTO: pero que en el Plano de Zonificación que se aprueba en la
presente Ordenanza, son calificadas con un uso distinto,
Mando se registre, publique y cumpla. podrán mantener su vigencia de uso. Esas industrias
En Lima a los deberán contar con un Programa de Adecuación y Manejo
Ambiental (PAMA) aprobado por la autoridad competente.
LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
Alcalde de Lima B.4 En zonas calificadas como vivienda taller, se
permitirá el uso mixto de vivienda con otras actividades
ANEXO Nº 03 que se señalen en el Índice de Usos para la Ubicación de
Actividades Urbanas, en lotes existentes con área igual o
ESPECIFICACIONES NORMATIVAS DE LA mayor de 120 m2.
ZONIFICACIÓN CORRESPONDIENTE A LOS B.5 En las zonas Vivienda Taller se aceptará la
DISTRITOS DE ATE, CHACLACAYO Y LURIGANCHO- permanencia de aquellos establecimientos exclusivamente
CHOSICA QUE FORMAN PARTE DEL ÁREA DE industriales que actualmente existen, los cuales deberán
TRATAMIENTO NORMATIVO I, II Y IV DE adecuarse a las condiciones de funcionamiento y plazos
LIMA METROPOLITANA que defina la Municipalidad Metropolitana de Lima, a
través del Órgano competente, en coordinación con el
A. RELACIONADAS CON LOS PARÁMETROS Municipio Distrital. No se permitirá la localización de
URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS: nuevos establecimientos industriales.
ANEXO Nº 02
El Peruano

CUADRO Nº 01 NORMAS DE ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO DEL VALLE DEL RÍMAC
ÁREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO IV

CÓDIGO ZONA USOS DEL SUELO ESPECIFICACIONES NORMATIVAS Lote Mínimo Altura Máxima Area Libre Estacionamientos
Vivienda Unifamiliar, Multifamiliar y Conjuntos Se admitirá 4 pisos frente a parques, avenidas y 120 m2 3 pisos 30%
Residenciales. Establecimientos de Hospedaje y conjuntos residenciales (Unifamiliar) 4 pisos (Unifam.) 1 cada 2 viv.
RDM Residencial de Restaurantes Turísticos. Uso comercio local 180 m2 (conjunto) 40%
frente a avenidas. Se admiten los usos señalados (Multifamiliar) (Multifam.)
Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007

Densidad Media
en el Indice de Usos 1600m2 60%
(conjuntos) (Conjunto)
En zonas de laderas se admitirá únicamente Se deberá considerar una zona de protección en 120 m2
Vivienda Unifamiliar y Bifamiliar. Se admiten los los cauces de huaycos, donde no se permitirá (Unifamiliar) 3 pisos 30% 1cada 2 viv.
usos señalados en el Indice de Usos para la ninguna edificación. La localización de 180 m2
Ubicación de Actividades Urbanas. Se admitirán asentamientos en esta zona deberá contar (Bifamiliar)
los equipamientos urbanos necesarios al uso necesariamente con opinión favorable de INDECI
residencial.
RDB Residencial de Vivienda Unifamiliar y Bifamiliar y Conjuntos Se admitirá hasta 3 pisos y multifamiliares frente 300m2 40%
Densidad Baja Residenciales. Establecimientos de Hospedaje y a parques y avenidas y en conjuntos (unifam.) 2 pisos (Unifam.) 1 cada Viv.
Restaurantes Turísticos frente a avenidas. Usos residenciales. 450 y azotea 50%
señalados en el Indice de Usos En el Distrito de Chaclacayo la localización de (Multifam) (Multifam.)
establecimientos de hospedaje y restaurantes 1600 60%
turísticos será definida por la Municipalidad (Conjunto) (Conjunto)
Distrital y establecida en el Indice de Usos para
la Ubicación de Actividades Urbanas.
RDMB Residencial de Vivienda Unifamiliar y Vivienda en Condominio. El área libre deberá ser tratada con cobertura 2500 m2
Densidad Muy Vivienda Huerta , Vivienda de Campo. vegetal. (unifamiliar) 2 pisos 80% 1 cada Viv.
Baja Establecimientos de Hospedaje, Restaurantes En la Urb. Los Condores solo se permitirá 10,000m2
NORMAS LEGALES

Turísticos, Campestres y Recreos. Viveros y vivienda unifamiliar, vivienda en condominio y (Condominio)


actividades agrícolas. Comercio local frente a establecimientos de hospedaje
avenidas
CZ Comercio Zonal Comercio y servicios sañalados en el Indice para Se permitirá utilizar el 100% del lote con uso Existente o
la Ubicación de Actividades Urbanas. Uso residencial Según 4 pisos 30% solo 1 x 550m2
Compatible: Residencial de Densidad Media RDM proyecto para viviendas
CV Comercio Vecinal Comercio y servicios señalados en el Indice de Se permitirá utilizar el 100% del lote con uso Existente o 30% solo
Usos para la Ubicación de Actividades Urbanas residencial según 3 pisos para viviendas 1x50m2
proyecto
I4 Industria Industrias señaladas en el Indice de Usos para la Solo se permitirán las industrias que ya se Según 1 por cada 6
Pesada Básica Ubicación de Actividades Urbanas encuentran instaladas. El área libre debe ser proyecto 15 mts. 50% personas
tratada con cobertura verde y arborización. empleadas
I3 Gran Industria Industrias señaladas en el Indice de usos para la El área libre debe ser tratada con cobertura 2500 m2 15 mts. 50% 1 por cada 6
Ubicación de Actividades Urbanas verde y arborización personas
empleadas
I2 Industria Liviana Industrias señaladas en el Indice de usos para la El área libre debe ser tratada con cobertura 1000 m2 15 mts. 50% 1 por cada 6
Ubicación de Actividades Urbanas verde y arborización personas
empleadas
359899
CÓDIGO ZONA USOS DEL SUELO ESPECIFICACIONES NORMATIVAS Lote Mínimo Altura Máxima Area Libre Estacionamientos
I1 Industria Elemental y Industrias señaladas en el Indice de usos para la El área libre debe ser tratada con cobertura 300 m2 15 mts. 30% 1 por cada 6
Complementaria Ubicación de Actividades Urbanas verde y arborización personas empleadas
359900

ZHR Zona de Habilitación Vivienda tipo club de baja densidad con área y Para vivienda: Para uso
Recreacional servicios comunes complementada con Densidad: 25 Viv/há ó 125 Hab/há. recreacional
instalaciones de club. Vivienda temporal o Area Ocupada por Vivienda 40%e y otros: Según
vacacional. Clubes, centros de esparcimiento, Area ocupada con recreación activa 20% 5,000 m2 2 pisos 60% proyecto
parques de diversiones, Hoteles vacacionales Para otros usos: Para:
(resort), centros deportivos, academias Area ocupada máxima 20% Vivienda
deportivas, restaurantes campestres, restaurantes 10,000 m2
turísticos, centros de convenciones, centro cultural
- turístico, zoológico, jardín botánico, museos.
ZRP Recreación Pública Recreación pasiva: Jardines, miradores, areas No se permitiran edificaciones que no sean de
verdes, plazas, parques, espectáculos al aire uso público ni edificaciones permanentes.
libre. Las especificaciones para los Parques -------- -------- -------- --------
Recreación activa: losas deportivas diversas, Metroplitanos de Cajamarquilla y Lineal del Río
piscinas, servicios complementarios. Rimac serán las resultantes del proyecto.
Conservación de paisaje natural, tratamiento de
forestación, jardinería, mobiliario urbano y
tratamiento de espacios libres.
ZRE Reglamentación Especial A definir de acuerdo a estudio específico A definir por estudio específico
E1-E2-E3 Equipamiento Educativo Centros de Educación Primaria, Secundaria, Podrán localizarse también en zonas RDM y Según Según Según
Técnica y Superior Universitaria RDB proyecto proyecto proyecto
H1-H2 Equipamiento de Salud Postas Médicas o Puestos Sanitarios, Centros Podrán localizarse además en zonas RDM y Según Según Según
de Salud RDB proyecto proyecto proyecto
OU Otros Usos Locales de Administración y Servicos Públicos, Los terrenos calificados como OU solo serán Según Según Según
Seguridad, Militares, Locales Institucionales, destinados al uso específico para el cual están proyecto proyecto proyecto
Comunales, de Culto, Terminal de Transporte previstos
NORMAS LEGALES

Público, Zonas Arqueológicas, Locales de


Espectáculos masivos.
PTP Protección y Tratamiento Paisajista Conservación del paisaje natural, miradores, No se permitirán edificaciones
caminos, tratamiento con vegetación,
forestación y jardinería
RG Riesgo Geotécnico Protección de cauces de huaycos. No se permitirán edificaciones
Tratamiento paisajista y de protección de
taludes y terrazas.
Campos deportivos sin instalaciones ni tribunas

Notas:
a. En el área calificada como Zona Monumental deberá aplicarse los parámetros normativos señalados por el INC
b. En las zonas RDM se prmitirá vivienda unifamiliar en cualquier lote existente igual o superior a 90 m2
c. En las zonas residenciales RDM se permitirá el uso complementario de comercio a pequeña escala y talleres artesanales que se necuentren señalados en en Indice de Usos hasta un área máxima de 30m2
d. Las Municipalidades Distritales podrán proponer requerimientos de estacionamiento distintos a lo señalado en el presente cuadro, para su ratificación por la MML
e. En las Zonas RDM se permitirán actividades comerciales menores que se encuentren señaladas en el Indice de Usos, en lotes en esquina hasta un máximo de 30 m2.
f. Muchos de los aportes para equipamientos urbanos dejados por la habilitación urbana por su magnitud, no han sido graficados, sin embargo no podrán ser utilizados para otro fin que no sea el especificado ni podrán ser materia de desafectación de uso.
g. El área libre considerada en la calificación industrial deberá ser de aplicación en la edificación y habilitación de establecimientos industriales a partir de la aprobación de la presente propuesta.
El Peruano
Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007

141855-1
El Peruano
Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007 NORMAS LEGALES 359901
Habilitación Urbana Ejecutada considerándose de Tipo
MUNICIPALIDAD DE ATE Progresivo, así como la inscripción provisional de lotes
que la conforman para Uso Residencial de Densidad
Media “R-4”, del terreno de 4,035.00 m2 constituido por el
Aprueban regularización de habilitación Sub Lote “A” de la Mz. 1 del Fundo La Estrella, ubicado en
urbana ejecutada para uso residencial el distrito de Ate, provincia y departamento de Lima.
Que, mediante Resolución de Gerencia N° 00004
de terreno ubicado en el distrito de fecha 24 de Febrero de 2005, que aclara el Artículo
segundo de la Resolución de Gerencia N° 00022 de
RESOLUCIÓN DE GERENCIA fecha 16 de Junio de 2004, precisando que se autoriza
N°089 la ejecución de las Obras faltantes de agua potable,
alcantarillado, energía eléctrica y pavimentación de pistas
Ate, 5 de noviembre de 2007 y veredas correspondientes al Sub Lote “A-2”, del terreno
de 4,035.00 m2, constituido por el Sub Lote “A” de la Mz.
EL GERENTE DE DESARROLLO URBANO DE 1 del Fundo La Estrella, ubicado en el distrito de Ate,
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE provincia y departamento de Lima.
Que, mediante Resolución Directoral N°35-2005-MML-
VISTO: DMDU de fecha 20 de Julio de 2005, la Municipalidad
Metropolitana de Lima resolvió No Ratificar las
El Expediente N° 20835-2002, Los Codificados Resoluciones Gerenciales N° 00022, N° 00026 y N° 00004
N° 75829-04 y N°31682-05 seguidos por don JORGE del 16 de Junio, 03 de Setiembre de 2004 y 24 de Febrero
CAILLAUX ZAZZALI y su esposa doña ANA MARÍA Mc de 2005, respectivamente manifestando que la presente
CARTHY OLIVA, GUSTAVO CAILLAUX ZAZZALI y su Habilitación no cumple con los Planes Urbanos respecto
esposa doña CARMELA PÉREZ-VELASCO PHILIPON, a la Vía Colectora denominada Av. Santa Rosa la cual se
RICARDO CAILLAUX ZAZZALI y su esposa doña CAROL encuentra afecto el terreno materia de Habilitación, ya que
SALAZAR SAIET, MIGUEL CAILLAUX ZAZZALI y su no respeta los módulos de la sección normativa indicados
esposa doña WENDY CAMPBELL GARCÍA, por el cual en el plano que forma parte del Certificado de Zonificación
solicitan la emisión de una Nueva Resolución que apruebe y Vías presentado.
la Regularización de Habilitación Urbana Ejecutada para Que, mediante Informe N° 487-2007-AHU-SGPUC-
Uso Residencial de Densidad Media “R-4” del terreno de GDU/MDA de fecha 23 de Octubre de 2007 emitido por
4,035.00 m2, constituido por el Sub Lote “A” de la Mz. el Área de Habilitaciones Urbanas de la Subgerencia
1 del Fundo La Estrella, ubicado en el Distrito de Ate, de Planificación Urbana y Catastro se constató que el
Provincia y Departamento de Lima. inmueble cuenta con servicio básico de energía eléctrica;
y de otro lado los administrados han subsanado las
CONSIDERANDO: observaciones señaladas en la Resolución Directoral N°
035-2005-MML-DMDU, al corregir la sección planteada
Que, la Comisión Técnica Dictaminadora de para la Vía Colectora denominada Av. Santa Rosa en
Habilitaciones Urbanas mediante acuerdo N°07-03-CTHU/ concordancia con el Certificado de Zonificación y Vías
MDA tomado en sesión N° 05-03-CTHU/MDA de fecha 14 presentado.
de Marzo de 2003 emitió dictamen favorable aprobando Que, con el visto bueno de la Sub Gerencia de
la Regularización de Habilitación Urbana Ejecutada, para Planificación Urbana y Catastro, y;
uso Residencial de Densidad Media “R-4” del terreno de ESTANDO LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS
4,035.00 m2 constituido por el Sub Lote “A” de la Mz. 1 del EN LA PARTE CONSIDERATIVA Y EN USO DE LAS
Fundo La Estrella, ubicado en el Distrito de Ate, Provincia FACULTADES CONFERIDAS POR EL INCISO 3.6.1 DEL
y Departamento de Lima y de conformidad con el Artículo CAPÍTULO II DEL ARTÍCULO 79° DE LA LEY ORGÁNICA
4° de la Ordenanza N° 292-MML, se aceptó la redención DE MUNICIPALIDADES N° 27972 Y LEY N° 27444 ART.
en dinero del déficit de los siguientes aportes: Recreación 75 LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Pública con un área de 403.20 m2”; Parques Zonales y GENERAL, ASÍ COMO DE CONFORMIDAD CON LO
Ministerio de Educación con 80.70 m2 cada uno. DISPUESTO POR LA LEY N° 26878 LEY GENERAL
Que, por Valorización N° 011-2003-SDHUyF-GDU/MDA DE HABILITACIONES URBANAS, LA ORDENANZA
de fecha 19 de Marzo de 2003, se efectuó la liquidación N° 292-MML Y POR EL REGLAMENTO NACIONAL DE
referente al déficit del Aporte de Recreación Pública de un CONSTRUCCIONES.
área de 403.50 m2 y a Proyectos y Control de Obra, de
acuerdo con lo estipulado en el Art. II-XXI-4 del Reglamento SE RESUELVE:
Nacional de Construcciones, ascendente a un monto
total de S/.4,035.00 Nuevos Soles; y con los Recibos de Artículo Primero.- APROBAR de acuerdo con el
Liquidación N° 0400256638 de fecha 31 de Marzo de 2000 Plano signado con el N° 039-2007-SGPUC-GDU/MDA, la
y N° 0400273245 de fecha 01 de Julio de 2003 pagados en Regularización de la Habilitación Urbana Ejecutada para
la tesorería de esta Corporación Municipal han acreditado Uso Residencial de Densidad Media “R-4” del terreno de
la cancelación de la mencionada valorización. 4,035.00m2 constituido por el Sub Lote “A” de la Mz. 1 del
Que, mediante Resolución de Gerencia General Fundo La Estrella ubicado en el distrito de Ate, provincia y
N° 410-2003 de fecha 26 de Junio de 2003 el SERPAR departamento de Lima.
- LIMA aprueba la Valorización del área de 80.70 Artículo Segundo.- AUTORIZAR a don JORGE
m2 correspondiente al aporte para parques zonales, CAILLAUX ZAZZALI y su esposa doña ANA MARÍA Mc
ascendente a la suma de S/.2,462.96 y con el recibo CARTHY OLIVA, GUSTAVO CAILLAUX ZAZZALI y su
de ingresos N° 039055 pagado en dicha institución han esposa doña CARMELA PÉREZ-VELASCO PHILIPON,
acreditado la cancelación de la mencionada Valorización. RICARDO CAILLAUX ZAZZALI y su esposa doña
Que, mediante Resolución Jefatural N° 048-2003- CAROL SALAZAR SAIET, MIGUEL CAILLAUX ZAZZALI
ED de fecha 10 de Octubre de 2003, el Ministerio de y su esposa doña WENDY CAMPBELL GARCÍA, para
Educación aprueba la Valorización ascendente a S/. ejecutar en el plazo de doce (12) meses las obras Básicas
2,040.10 Nuevos Soles, equivalente al área de 80.70 de Habilitaciones Urbanas faltantes y teniendo en cuenta
m2, correspondiente al déficit de Aporte respectivo; y con las características y especificaciones técnicas de acuerdo
boleta de venta N°0134192 pagado en dicha entidad, han a la siguiente descripción:
acreditado la cancelación de la mencionada valorización.
Que, mediante Resolución Administrativa N° 129- DISEÑO
2004-AG-DRA.LC/ATDRCHRL de fecha 19 de Abril de
2004 el Ministerio de Agricultura aprueba el Proyecto de ÁREA BRUTA: 4,035.00m2
“Revestimiento de canal techado La Estrella” del terreno ÁREA ÚTIL: 4,035.00m2
de 4,035.00 m2 constituido por el Sub Lote “A” de la Mz. 1
del Fundo La Estrella, ubicado en el Distrito de Ate. AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO:
Que, mediante Resolución de Gerencia N° 00022 de Obras Sanitarias.- Serán ejecutadas de conformidad
fecha 16 de Junio de 2004 y su ampliatoria, la Resolución con el “Proyecto de obras generales de agua potable
de Gerencia N° 00026 de fecha 03 de Setiembre de 2004 y alcantarillado del esquema Cerro Cruz de Santa
se aprueba de acuerdo con el Plano signado con el N° Elena, Nuño Jesús de Santa Clara y Anexos”; debiendo
021-2004-SGPUC-GDU/MDA, la Regularización de la previamente solicitar a Sedapal la aprobación de su
El Peruano
359902 NORMAS LEGALES Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007

proyecto de redes secundarias de agua potable y multiplicando el monto del tributo impago por la TIM diaria
alcantarillado que serán elaborados de acuerdo a los vigente;
lineamientos generales establecidos en dicho esquema. Que, mediante Ordenanzas Nº 211-MDB; 212-MDB
y 221-MDB y Acuerdos de Concejo Nºs. 254; 251 y 445
Artículo Tercero.- ESTABLECER que la ejecución de la Municipalidad Distrital de Lima; ambos publicados el
de la vía colectora denominada Av. Santa Rosa será 15 de julio y 28 de diciembre de 2006 en el Diario Oficial
de exclusiva responsabilidad de la Municipalidad El Peruano, se aprobó el Marco del Régimen Tributario
Metropolitana de Lima de conformidad con el artículo de los Arbitrios Municipales para el ejercicio 2002 al
séptimo de la Ordenanza N° .341-MML. 2007 del distrito de Breña; de acuerdo a los parámetros
Artículo Cuarto.- ESTABLECER que al no tener establecidos por el Tribunal Constitucional;
el terreno en cuestión, área cedida a vías, será la Que, conforme la última parte del Artículo 41° del
Municipalidad Distrital que tendrá a cargo la ejecución, Código Tributario, excepcionalmente, los Gobiernos
el mantenimiento, rehabilitación, señalización, ornato y Locales podrán condonar con carácter general, el interés
mobiliario urbano de la vía local denominada José Gálvez moratorio y las sanciones, respecto de los tributos que
de conformidad con el Artículo octavo de la Ordenanza administren;
N°341-MML. Que, mediante Informe Nº 299-2007-GATR/MDB la
Artículo Quinto.- DISPONER que las obras de Gerencia de Administración Tributaria y Rentas sugiere
canalización de la acequia de regadío, se ejecutarán de otorgar un beneficio tributario en el rubro de serenazgo a
conformidad con la Resolución Administrativa N° 129- los pequeños comerciantes de los Mercados de Abastos
2004-AG-DRA.LC/ATDRCHRL que aprobó el Ministerio y mediante Informe Nº 300-2007-GATR/MDB la Gerencia
de Agricultura, previo a la culminación total de las Obras de Administración Tributaria y Rentas sugiere condonar
de la Habilitación Urbana. interés moratorio y reajustes y no el insoluto del Impuesto
Artículo Sexto.- DISPONER la publicación de la Predial y Arbitrios Municipales, puesto que a la fecha existe
presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano, en un alto porcentaje de contribuyentes que registran deudas
el plazo de 30 días contados a partir de su notificación, a tributarias pendientes desde el año 1996 hasta el año 2007;
cargo de los interesados. Que, es política de la Municipalidad otorgar las más
Artículo Sétimo.- TRANSCRIBIR a la Municipalidad amplias facilidades a los contribuyentes para que cumplan
Metropolitana de Lima para las acciones de su con la cancelación al contado de sus adeudos pendientes
competencia; a la Oficina Registral de Lima y Callao por concepto de tributos municipales;
para los efectos de su inscripción, a la Sub Gerencia de Estando a lo expuesto y de conformidad a lo establecido
Obras Privadas, a la Sub Gerencia de Fiscalización y a los en los numerales 8) y 9) del Artículo 9° y el Artículo 40°
interesados para su conocimiento y fines. de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,
el Concejo Municipal aprobó por UNANIMIDAD la
Regístrese, comuníquese y cúmplase. siguiente:
MARIO FERNANDO CASTRO VASQUEZ ORDENANZA QUE APRUEBA, BENEFICIO
Gerente de Desarrollo Urbano TRIBUTARIO NO TRIBUTARIO EN LA
JURISDICCIÓN DISTRITAL DE BREÑA
141574-1
Artículo Primero.- OBJETIVO
La presente Ordenanza tiene como Objeto establecer
MUNICIPALIDAD DE BREÑA un Beneficio Tributario sobre el Impuesto Predial y
para el pago de los Arbitrios Municipales contenidos
en la Ordenanza Nº 211 MDB, 212 MDB y 221 MDB;
Aprueban Beneficio Tributario y No Ratificados por Acuerdo de Concejo Nº 251, 254 y 445
de la Municipalidad Metropolitana de Lima; Beneficio No
Tributario en el distrito Tributario por deudas, cuyo acreedor es la Municipalidad
Distrital de Breña en el estado en que se encuentren.
ORDENANZA Nº 269-2007/MDB-CDB
Artículo Segundo.- SUJETOS COMPRENDIDOS
Breña, 30 de octubre del 2007 Podrán acogerse a los beneficios otorgados por la
presente Ordenanza las Personas Naturales y/o Jurídicas
EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD que mantengan deuda con la Municipalidad de Breña.
DISTRITAL DE BREÑA
Artículo Tercero.- VIGENCIA DEL BENEFICIO
VISTOS: En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha La presente Ordenanza estará vigente hasta el día 16
30 de octubre del 2007, Informe Nº 299-2007-GATR/ de noviembre de 2007.
MDB referido a Proyecto de Ordenanza descuento del
80% y 60% en Serenazgo, Informe Nº 300-2007-GATR/ Artículo Cuarto.- DE LOS BENEFICIOS
MDB referido a Proyecto de Ordenanza sobre beneficio TRIBUTARIOS
tributario y no tributario; En el caso de deudas tributarias se otorgarán los
siguientes beneficios:
CONSIDERANDO:
a. Pago al Contado
Que, la Constitución Política del Estado establece
que los Gobiernos Locales tienen autonomía política, Impuesto Predial.- Las deudas podrán ser canceladas
económica y administrativa, otorgándoles potestad sin intereses moratorios y los factores de reajustes hasta
tributaria para crear, modificar y suprimir contribuciones, el año 2007. Cabe señalar que las deudas que superen
tasas, arbitrios y derechos municipales, o exonerar de en el monto insoluto los S/. 25, 000.00 por año no podrán
éstos dentro de su jurisdicción con los límites que señala acogerse al presente beneficio.
la Ley, ello en concordancia con la Norma IV de la Ley Arbitrios Municipales.- Las deudas podrán ser
del Texto Único Ordenado del Código Tributario – Decreto canceladas sin intereses moratorios y los factores de
Supremo Nº 135-99-EF; reajustes hasta el año 2006. Así mismo tendrán los
Que, de conformidad con lo establecido en el siguientes descuentos:
Artículo 194º de la Constitución Política del Perú, el
Concejo Municipal, cumple función normativa, a través - 70% de descuento del monto insoluto del año 2002
de Ordenanzas, las cuales tienen rango de Ley de - 60% de descuento del monto insoluto del año 2003
conformidad con lo dispuesto en el Artículo 200º numeral - 40% de descuento del monto insoluto del año 2004
4) del mencionado cuerpo normativo; - 30% de descuento del monto insoluto del año 2005
Que mediante Decreto Legislativo Nº 969-2007- - 20% de descuento del monto insoluto del año 2006
publicado el 24 de diciembre del 2006 en el Diario Oficial
El Peruano, se modifica el TUO del Código Tributario en Así mismo realizar el siguiente descuento en los
su Artículo 33º indicándose (..) Los intereses moratorios Arbitrios Municipales en el rubro de Serenazgo a los
se aplicarán diariamente desde el día siguiente a la puestos de los Mercados de Abastos de la siguiente
fecha de vencimiento hasta la fecha de pago inclusive, manera:
El Peruano
Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007 NORMAS LEGALES 359903
- 80% de descuento a los puestos que se encuentren trámite en cualquier etapa administrativa, que se acojan
comprendidas en las zonas 01, 02, 03, 04, 05, 06 y 07 a la presente Ordenanza, se entenderá por desistida su
- 60% de descuento a los puestos que se encuentren pretensión sin que medie un escrito formal por parte del
comprendidas en la zona 08. recurrente en este sentido, debiéndose derivar al archivo
central con los informes correspondientes por las unidades
Artículo Quinto.- DE LOS BENEFICIOS NO de su competencia.
TRIBUTARIOS
DISPOSICIONES FINALES
1.- Las Multas Administrativas y/o Notificaciones de
Sanciones Administrativas productos de las trasgresiones Primera.- Facultar al Alcalde para mediante Decreto
a las normas municipales, que se encuentren pendiente disponga las medidas complementarias y ampliatorias
de ser cancelada en la vía ordinaria o coactiva, estarán para la ejecución de la presente Ordenanza.
sujetas a una rebaja del 80% de descuentos del valor
original. POR TANTO:
2.- Los pagos a cuenta realizados para la cancelación
de las Multas Administrativas, se imputarán al monto con Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
descuento que dispone la presente Ordenanza, dándose
por canceladas de alcanzar el 20% de la sanción. En el JOSÉ ANTONIO GORDILLO ABAD
caso que los pagos a cuentas realizados sobrepasen la Alcalde
multa con descuento, se imputará lo pagado a cuenta y
se cancelará la sanción. La diferencia que quede no se 135994-1
compensará, ni se reclamará ni se imputará a otra multa.

La forma de pago para acogerse al beneficio de las


Multas Administrativas, será al contado. MUNICIPALIDAD DE
Artículo Sexto.- DE LOS BENEFICIOS LA VICTORIA
TRIBUTARIOS
Los contribuyentes que regularicen con la presentación
de la declaración jurada por las transferencias de inmuebles Autorizan Matrimonio Civil - Religioso
o la no declaración de ampliaciones (aumento de valor), Comunitario en el distrito
se le condonará el 90% de las Multas Tributarias, moras
e intereses que hayan sido generadas por este concepto; ORDENANZA N° 030-2007-ALC/MDLV
asi mismo si los montos finales sobrepasan:
La Victoria, 7 de diciembre de 2007
- S/. 500.00 (Quinientos Nuevos Soles) tendrá
opcionalmente el 40% de descuento. El CONCEJO DISTRITAL DE LA VICTORIA
- S/. 1,000.00 (Un Mil Nuevos Soles) tendrá
opcionalmente el 30% de descuento. POR CUANTO:
Los pagos a cuenta realizados para la cancelación VISTO, en la Sesión Ordinaria de fecha 7 de diciembre
de las Multas Tributarias, se imputarán al monto con de 2007, el Dictamen Nº 013-2007-CPBS-CPPPAL/MDLV
descuento que dispone la presente Ordenanza, dándose de fecha 3 de diciembre de 2007, de las Comisiones de
por canceladas de alcanzar el 60% y 70 % de la sanción; Bienestar Social y de Planificación, Presupuesto y Asuntos
de acuerdo a los montos señalados. En el caso que los Legales, y ;
pagos a cuentas realizados sobrepasen la multa con
descuento, se imputará lo pagado a cuenta y se cancelará
la sanción. La diferencia que quede no se compensará, ni CONSIDERANDO:
se reclamará ni se imputará a otra multa.
Que, el artículo 194º de la Constitución Política del
Artículo Séptimo.- DEL RECONOCIMIENTO DE LA Estado, modificado por Ley Nº 27680 - Ley de Reforma
DEUDA. Constitucional consagra el concepto de Autonomía
Queda entendido que los contribuyentes que se Municipal, sobre la cual las Municipalidades tienen
acojan al presente beneficio reconocen expresamente autonomía política, económica y administrativa en asuntos
sus obligaciones pendientes materias de regularización, de su competencia;
por la que no podrán presentar futuras reclamaciones Que, los Gobiernos Locales como parte del Estado,
ni devoluciones, respecto a las deudas incluidas en el tienen el deber de proteger a la familia y promover el
presente beneficio. matrimonio como institución natural y fundamental de
la sociedad, acorde a lo dispuesto por el artículo 4º de
Artículo Octavo.- CONTRIBUYENTES EN PROCESO nuestra Carta Magna;
DE ACTUALIZACIÓN CATASTRAL Que, asimismo, el ítem 6.2 del numeral 6) del artículo
Aquellos contribuyentes que se encuentren dentro 73º de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº
del proceso de actualización catastral y que regularicen 27972, establece que las Municipalidades dentro de sus
su situación tributaria se acogerán a los beneficios de la competencias y funciones en materia de servicios sociales
presente Ordenanza. locales, administra, organiza y ejecuta los programas
locales de asistencia, protección y apoyo a la población
Artículo Noveno.- DEUDAS EN PROCESO DE en riesgo, y otros que coadyuven al desarrollo y bienestar
COBRANZA COACTIVA de la población;
Los beneficios que aprueba la presente Ordenanza Que, de conformidad con lo establecido por el
alcanzan a aquellos que se encuentran en proceso artículo 233º del Código Civil, la regulación jurídica de la
de cobranza coactiva, siempre y cuando se acojan familia tiene por finalidad contribuir a la consolidación y
voluntariamente al beneficio de la presente Ordenanza y fortalecimiento en armonía con los principios y normas
su deuda no se encuentre ejecutada con alguna medida proclamadas por la Constitución Política del Estado;
cautelar por la Sub Gerencia de Ejecutoría Coactiva Que, siendo política de la actual gestión, promover la
unión familiar y siendo la familia el núcleo básico de la
Artículo Décimo.- GASTOS Y COSTAS sociedad, se ha considerado oportuno brindar mayores
PROCESALES facilidades a los vecinos del distrito que deseen formalizar
Condónese el 100% de los Gastos y Costas procesales, y/o regularizar su situación conyugal, para lo cual resulta
en caso la deuda se encuentre en proceso de cobranza necesario realizar las acciones correspondientes que
coactiva, siempre que el deudor pague al contado el total conlleven a dicha finalidad;
de la deuda. En mérito a los fundamentos expuestos y en
uso de facultades otorgadas en la Ley Orgánica de
Artículo Décimo Primero.- DESESTIMIENTOS DE Municipalidades - Ley Nº 27972, el Concejo Distrital de La
EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS Y TRIBUTARIOS Victoria, por unanimidad y con dispensa del trámite de la
Todos los contribuyentes que tengan expedientes en lectura y aprobación del Acta aprobó la siguiente:
El Peruano
359904 NORMAS LEGALES Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007

ORDENANZA 3 de diciembre de 2007, que el proyecto del Cuadro


para Asignación de Personal (CAP) ha sido elaborado
AUTORIZAN MATRIMONIO CIVIL - RELIGIOSO sobre la base de la información proporcionada por los
COMUNITARIO EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA diferentes órganos de la municipalidad, cumpliendo con
los lineamientos técnicos y criterios establecidos en la
Artículo Primero.- Autorizar la celebración del normatividad vigente sobre la materia;
Matrimonio Civil - Religioso Comunitario a llevarse a cabo Que, por otro lado Gerencia de Asesoría Jurídica
el día sábado 15 de diciembre de 2007 a horas 10:00 a.m precisa mediante Informe Nº 713-07-GAJ/MDLV de fecha
en la Parroquia Nuestra Señora de Cocharcas ubicada en 4 de diciembre de 2007 que, efectivamente el proyecto
el Jr. Huánuco Nº 970 Barrios Altos - Cercado de Lima. alcanzado cumple con los lineamientos establecidos por
Artículo Segundo.- Disponer como único pago la el Decreto Supremo Nº 043-2004-PCM, de fecha 18 de
cantidad de S/.80.00 Nuevos Soles (Ochenta 00/100 junio de 2004;
Nuevos Soles) el mismo que incluirá el pliego matrimonial, Que, corresponde al Concejo Municipal aprobar el
certificado médico prenupcial incluído el examen del VIH régimen de organización interior y funcionamiento del
- Virus de Inmunodeficiencia Humana, y derecho de gobierno local, establece el numeral 3) del artículo 9º de
ceremonia. la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
Artículo Tercero.- Disponer la exoneración de Estando a lo expuesto y en uso de las facultades
los plazos legales para la celebración del Matrimonio conferidas por los numerales 3) y 8) del artículo 9º y el
Civil al que se refiere el Artículo Primero de la presente artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº
Ordenanza. 27972, el Concejo Distrital de La Victoria, con dispensa
Artículo Cuarto.- Encargar a la Sub Gerencia de de la lectura y trámite de aprobación del Acta, por
Protocolo y Matrimonio la verificación de la documentación UNANIMIDAD aprobó la siguiente:
presentada y los demás trámites que corresponda, y a la
Sub Gerencia de Imagen Institucional y Comunicación ORDENANZA
Social la efectiva difusión de la presente Ordenanza.
APRUEBAN EL CUADRO DE ASIGNACIÓN DE
POR TANTO: PERSONAL (CAP) DE LA MUNICIPALIDAD
DE LA VICTORIA
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
Artículo Único.- Aprobar el Cuadro para Asignación
ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE C. de Personal (CAP) de la Municipalidad de La Victoria.
Alcalde
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
142305-1
ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE C.
Alcalde
Aprueban Cuadro de Asignación de
Personal de la Municipalidad
142305-2
ORDENANZA Nº 031-07/MDLV

La Victoria, 7 de diciembre de 2007 MUNICIPALIDAD DE SAN


El CONCEJO DISTRITAL DE LA VICTORIA
MARTIN DE PORRES
POR CUANTO:

VISTO, en la Sesión Ordinaria de fecha 7 de diciembre Exoneran de proceso de selección


de 2007, el Dictamen Nº 022-2007-CPA-CPPPAL/MDLV la adquisición de insumos para el
de fecha 5 de diciembre de 2007, las Comisiones de
Administración y de Planificación, Presupuesto y Asuntos
Programa del Vaso de Leche
Legales; y, ACUERDO DE CONCEJO
Nº 071-2007/MDSMP
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con lo establecido en el San Martín de Porres, 6 de diciembre del 2007
Artículo 194º de la Constitución Política del Estado, las
Municipalidades son órganos de gobierno local, que EL CONCEJO DISTRITAL DE SAN MARTÍN
tienen autonomía política, económica y administrativa en DE PORRES,
los asuntos de su competencia;
Que, mediante Ordenanza Nº 022-07/MDLV de fecha VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha,
13 de setiembre de 2007, se aprobó el nuevo Reglamento el Informe Nº 1205-2007-GAJ/MDSMP de la Gerencia
de Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad de Asesoría Jurídica, el Informe Nº 295-2007-GPVL/
de La Victoria, siendo posteriormente modificada, en MDSMP y Memorándum Nº 420-2007-GPVL/MDSMP de
parte, por la Ordenanza Nº 026-07/MDLV de fecha 31 de la Gerencia del Programa del Vaso de Leche, y el Informe
octubre del año en curso; Técnico Nº 947-2007-UL-GAF/MDSMP de la Unidad de
Que, a través del Decreto Supremo Nº 043-2004- Logística, y;
PCM, de fecha 18 de junio de 2004, se aprueban los
Lineamientos para la Elaboración y Aprobación del Cuadro CONSIDERANDO:
para Asignación de Personal – CAP de las Entidades de la
Administración Pública, teniendo dicho dispositivo como Que, de conformidad con lo dispuesto en el inciso
finalidad generar la aprobación de un CAP que contenga c) del Artículo 19° del Texto Único Ordenado de la Ley
una correcta definición de los cargos, acorde con la N° 26850-Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
estructura orgánica de la Entidad; Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 083-
Que, en tal sentido, de acuerdo a lo anteriormente 2004-PCM, se encuentran exonerados de los Procesos
señalado, la Municipalidad de La Victoria se encuentra de Licitación Pública, Concurso Público o Adjudicación
obligada de modificar el Cuadro para Asignación de Directa las Adquisiciones que se realicen en Situación
Personal (CAP); de Desabastecimiento Inminente producidas conforme a
Que, el Cuadro para Asignación de Personal (CAP) es la normatividad vigente en materia de Contrataciones y
aquel documento de gestión institucional que contiene los Adquisiciones del Estado;
cargos clasificados de la Entidad en base a la estructura Que, el Artículo 21° del mismo cuerpo legal, establece
orgánica vigente prevista en su ROF, establece el Artículo que se considera situación de desabastecimiento
8º del referido Decreto Supremo; inminente aquella situación extraordinaria e imprevisible
Que, la Gerencia de Planificación y Presupuesto en la que la ausencia de determinado bien, servicio u obra
sostiene en su Informe Nº 828-2007-GPP/MDLV de fecha compromete en forma directa e inminente la continuidad
El Peruano
Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007 NORMAS LEGALES 359905
de las funciones, servicios, actividades u operaciones Artículo Tercero.- DESIGNAR a la Unidad de Logística,
productivas que la entidad tiene a su cargo de manera como dependencia encargada de las adquisiciones
esencial. Dicha situación faculta a la entidad a la y contrataciones de la Municipalidad Distrital de San
adquisición o contratación de los bienes, servicios u obras Martín de Porres, llevar a cabo la contratación materia
sólo por tiempo o cantidad, según sea el caso, necesario de la presente exoneración, conforme al procedimiento
para resolver la situación y llevar a cabo el proceso de establecido en el Art. 146° del Reglamento del TUO de la
selección que corresponda; Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
Que, de conformidad con el artículo 146° del Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia de
Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones Administración y Finanzas, poner el presente Acuerdo en
del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° conocimiento de la Contraloría General de la República y
084-2004-PCM, la Resolución o Acuerdo que Apruebe del Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones
la Exoneración del Proceso de selección, requiere del Estado, de conformidad con el Artículo 20° del Texto
obligatoriamente de uno o más informes previos, que Único Ordenado de la Ley N° 26850-Ley de Contrataciones
contengan la justificación técnica y legal de la procedencia y Adquisiciones del Estado dentro de los diez (10) días
y necesidad de la exoneración; calendario siguientes a la fecha de su aprobación.
Que, mediante el Memorándum Nº 420-207-GPVL/ Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Secretaría General
MDSMP la Gerencia del Programa del Vaso de Leche remitir los actuados al Órgano de Control, Institucional
informa que con fecha 22 de noviembre se otorgó la a efectos de determinar si existe responsabilidad
Buena Pro de la Adjudicación de Menor Cuantía Nº 001- administrativa por el desabastecimiento inminente
2007-CE/MDSMP para la adquisición de Hojuela de declarado mediante el presente Acuerdo.
Quinua enriquecida con cereales, vitaminas y minerales Artículo Sexto.- PUBLICAR, el presente Acuerdo en
para atender a dicho Programa, a la Empresa Molinera el Diario Oficial El Peruano.
San Francisco S.A., estando pendiente de vencer el plazo
para su consentimiento y respectiva firma de contrato; Registrese, comuníquese y cúmplase.
Que, sin embargo, advierte la referida unidad orgánica,
que a la fecha el Programa cuenta con un stock del FREDDY S. TERNERO CORRALES
referido producto para atender el mismo sólo hasta el 9 Alcalde
del presente mes, y previendo que el postor que no obtuvo
la Buena Pro interponga cualesquiera de los recursos que 141857-1
la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su
reglamento facultan, podría ocurrir un desabastecimiento
del referido insumo solicitando por tanto se efectúen las
acciones que resulten pertinentes a efectos de no dejar MUNICIPALIDAD DE
desabastecidos a los beneficiarios del Programa del Vaso
de Leche; SANTIAGO DE SURCO
Que, mediante Informe N° 1205-2007-GAJ/MDSMP
la Gerencia de Asesoría Jurídica da cuenta que a través
del SEACE se ha tomado conocimiento que con fecha Modifican artículo del Reglamento de
5 de diciembre la Empresa NIISA CORPORATION S.A. Fraccionamiento de Deudas Tributarias
ha interpuesto recurso de apelación contra la Buena Pro
de la ADMC Nº 001-2007-CE/MDSMP, configurándose el de la Municipalidad
supuesto previsto precedentemente por lo que en mérito
de los Informes técnicos antes referidos, se acreditan los DECRETO DE ALCALDÍA
supuestos exigidos por las normas acotadas respecto a Nº 18-2007-MSS
la situación de Desabastecimiento Inminente, estando
probada esta situación extraordinaria e imprevisible, Santiago de Surco, 11 de diciembre de 2007
recomendando en ese sentido se eleven los actuados
al Concejo para la autorización de la exoneración EL ALCALDE DE SANTIAGO DE SURCO
correspondiente, ante lo cual procede declararse la
situación descrita precedentemente y autorizar la VISTOS, los Informes Nº 205-2007-SGR-GAT-MSS,
adquisición de los insumos con arreglo a Ley; Nº 206-2007-SGR-GAT-MSS, Nº 660–2007-GAT-MSS, Nº
En uso de las atribuciones conferidas por el Artículo 661-2007-GAT-MSS y Nº 1028-2007-OAJ-MSS, emitidos
9° de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades; por la Subgerencia de Recaudación, la Gerencia de
luego del debate correspondiente, el Pleno del Concejo, Administración Tributaria y la Oficina de Asesoría Jurídica,
POR MAYORÍA aprobó el siguiente: respectivamente, mediante los cuales se propone modificar
los artículos 10º y 11º del Reglamento de Fraccionamiento
ACUERDO: de Deudas Tributarias de la Municipalidad de Santiago de
Surco, aprobado por Decreto de Alcaldía Nº 01-2005-
Artículo Primero.- DECLARAR EN SITUACIÓN DE MSS;
DESABASTECIMIENTO INMINENTE EL SUMINISTRO
DEL INSUMO HOJUELA DE QUINUA ENRIQUECIDA CONSIDERANDO
CON CERALES, VITAMINAS Y MINERALES PARA EL Que, la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972,
PROGRAMA DEL VASO DE LECHE, por el plazo de establece en el artículo I, segundo párrafo que las
sesenta y tres (63) días calendario o hasta que se suscriba municipalidades provinciales y distritales son órganos de
el Contrato respectivo con el ganador de la Buena Pro gobierno promotores del desarrollo local, con personería
de la Adjudicación de Menor Cuantía Nº 001-2007-CE/ jurídica de derecho propio y plena capacidad para el
MDSMP para la Adquisición de Insumos para el Programa cumplimiento de sus fines;
del Vaso de Leche Item II. Que, el artículo 39º de la Ley Orgánica de
Artículo Segundo.- APROBAR LA EXONERACIÓN Municipalidades - Ley Nº 27972, establece que el alcalde
DEL PROCESO DE SELECCIÓN para la Adquisición ejerce las funciones ejecutivas de gobierno mediante
de Insumos para el Programa del Vaso de Leche: En los decretos de alcaldía;
siguientes Términos: Que, el artículo 41º del mismo cuerpo legal, señala
que los decretos de alcaldía son normas reglamentarias
TIPO Contratación de Suministros. y de aplicación de las ordenanzas, sancionan los
DESCRIPCIÓN Adquisición de Insumos para el Programa del procedimientos necesarios para la correcta y eficiente
Vaso de Leche. administración municipal y resuelven o regulan asuntos
CANTIDADES Ítem Nº 2 HOJUELA DE QUINUA de orden general y de interés para el vecindario, que no
ENRIQUECIDA CON CEREALES, sean de competencia del concejo municipal;
VITAMINAS Y MINERALES Que, mediante Decreto de Alcaldía Nº 01-2005-
90,479.88 kilo gramos. MSS publicado con fecha 18.01.2005, se aprobó el
IMPORTE MÁXIMO ÍTEM Nº 2 S/. 398,111.48 NUEVOS SOLES Reglamento de Fraccionamiento de Deudas Tributarias
PLAZO de la Municipalidad de Santiago de Surco;
CALENDARIO Sesenta y tres (63) días Calendario. Que, el artículo 10º del citado reglamento, establece
que la Administración podrá otorgar fraccionamiento por
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 RECURSOS ORDINARIOS un plazo máximo de doce cuotas, el cual es aplicado a
El Peruano
359906 NORMAS LEGALES Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007

la generalidad de contribuyentes del distrito; permitiendo Artículo Cuarto.- Encargar a la Gerencia de


que sólo por excepción, dicho plazo pueda extenderse a Administración Tributaria, a través de la Subgerencia
veinticuatro cuotas; de Recaudación; y a la Gerencia de Tecnologías de la
Que, por su parte, el artículo 11º de dicho reglamento, Información, el cumplimiento del presente Decreto de
establece que la cuota inicial del fraccionamiento Alcaldía.
deberá ser mayor o igual al 25% de la deuda materia de
fraccionamiento y que en ningún caso el importe resultante POR TANTO
será menor al monto de amortización de las cuotas de
fraccionamiento. Asimismo, señala que tratándose de Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
deudas en ejecución coactiva, se requerirá una cuota
inicial mayor o igual al 30% del total de la deuda materia JUAN MANUEL DEL MAR ESTREMADOYRO
de fraccionamiento; Alcalde
Que, a fin de incentivar a los vecinos a regularizar el
pago de sus deudas tributarias mediante el beneficio de Anexo 01
fraccionamiento, se considera necesario flexibilizar las
condiciones de fraccionamiento en lo que se refiere a Sector 1:
plazos y monto de la cuota inicial, por lo que se requiere A.H. San Carlos (Parque Bajo), Asoc. de Propietarios
modificar los artículos 10º y 11º del actual Reglamento de Santa Rosa (Parque Bajo), A.H. Manuel Seoane Corrales,
Fraccionamiento de Deudas Tributarias de la Municipalidad P.J. Maria Parado de Bellido (Parque Bajo), A.H. San
de Santiago de Surco, de modo que ello permita a los Pedrito, A.H. Los Olivos, A.H. Villa Santa Isabel (Parque
contribuyentes acogerse a esta forma de pago con mayor Bajo), A.H. Manuel Medina Paredes (Parque Bajo), A.H.
facilidad; Tejada Alta Nro.33, A.H. Señor de los Milagros, A.H. José
Que, estando a lo expuesto en los Informes Nº 205- Maria Eguren (Parque Alto), A.H. Viña Dorada, A.H. La
2007-SGR-GAT-MSS, Nº 206 -2007-SGR-GAT-MSS, Castellana, A.H. José Santos Chocano.
Nº 660-2007-GAT-MSS, Nº 661-2007-GAT-MSS y Nº
1028-2007-OAJ-MSS, emitidos por la Subgerencia de Sector 2:
Recaudación, la Gerencia de Administración Tributaria y
la Oficina de Asesoría Jurídica, respectivamente; A.H. San Gabino, P.J. Jorge Chávez, A.H. La Floresta,
En uso de las facultades señaladas en el numeral 6) A.H. San Juan Grande, A.H. Juan Pablo II, A.H. La Huaca,
del artículo 20º y el artículo 39º de la Ley Orgánica de A.H. San Lorenzo, A.H. Los Viñedos de Surco, A.H.
Municipalidades; Rodrigo Franco, A.H. Santa Rosa de Lima, A.H. Virgen del
Carmen, A.H. Las Dunas de Surco, A.H. Luis Felipe de las
DECRETA: Casas Grieve I y II, A.H. Santa Modesta, A.H. Villa Elba,
A.H. Monseñor Pedro Laos Hurtado, A.H. San Jerónimo.
Artículo Primero.- Modifíquese el primer párrafo
del artículo 10º del Reglamento de Fraccionamiento de Sector 9: Todo el sector
Deudas Tributarias de la Municipalidad de Santiago de
Surco, aprobado por Decreto de Alcaldía Nº 01-2005-
MSS, en los términos siguientes. 142351-1

“Artículo 10º.- Plazos.- La Administración podrá


otorgar fraccionamiento por:
PROVINCIAS
Plazo máximo : 12 cuotas incluyendo la cuota inicial
Plazo mínimo : 03 cuotas incluyendo la cuota inicial
Plazo especial : 18 cuotas incluyendo la cuota inicial, únicamente MUNICIPALIDAD
para los contribuyentes cuyos predios se ubiquen en los conjuntos
urbanos de los sectores del distrito señalados en el Anexo 01.”
PROVINCIAL DEL CALLAO
Artículo Segundo.- Modifíquese el artículo 11º del
Reglamento de Fraccionamiento de Deudas Tributarias Aceptan donación dineraria que se
de la Municipalidad de Santiago de Surco, aprobado por
Decreto de Alcaldía Nº 01-2005-MSS, en los términos
destinará a la adquisición de materiales
siguientes. para la realización de trabajos de
“Artículo 11º.- Cuota Inicial.- La cuota inicial deberá
mantenimiento y rehabilitación de
ser mayor o igual al 15% del total de la deuda materia parques y áreas verdes
de fraccionamiento. Excepcionalmente, para los
contribuyentes cuyos predios se ubiquen en los conjuntos ACUERDO Nº 000220
urbanos de los sectores señalados en el Anexo 01 del
presente Decreto, la cuota inicial deberá ser mayor o igual Callao, 1 de diciembre de 2007
al 10% del total de la deuda materia de fraccionamiento.
En ningún caso el importe resultante será menor que el EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DEL
monto de amortización de las cuotas de fraccionamiento. CALLAO, VISTO EN
Tratándose de deudas en ejecución coactiva sin medida
cautelar, se requerirá una cuota inicial mayor o igual al 20% Sesión Ordinaria celebrada el 1 de diciembre de
del total de la deuda materia de fraccionamiento. Sólo para 2007, con el voto UNANIME del Cuerpo de Regidores y
contribuyentes cuyos predios estén ubicados en los sectores en uso de las facultades conferidas al Concejo por la Ley
señalados en el Anexo 01, la cuota inicial requerida será del Orgánica de Municipalidades Nº 27972 y su Reglamento
15% de la deuda a fraccionar. Asimismo, de existir medida de Organización Interior del Concejo, aprobado por
cautelar trabada, la cuota inicial será mayor o igual al 30% del Ordenanza Municipal Nº 034-2004-MPC; y,
total de la deuda materia de fraccionamiento. En este último
caso, la Administración queda facultada a exigir al deudor CONSIDERANDO:
la sustitución del embargo por las medidas establecidas en
el Título VI del presente reglamento, conservando el mismo Que, la Constitución Política del Perú en el artículo
rango y monto por el cual se trabó la medida cautelar. El 194º, señala que los gobiernos locales gozan de autonomía
deudor quedará liberado de presentar la garantía que política, económica y administrativa en los asuntos de su
sustituye el embargo en caso que abone una cuota inicial no competencia;
menor al 40% de la deuda a fraccionar salvo cuando se trate Que, la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972,
de deudas que superan las 20 UIT, en cuyo caso deberán en el artículo 9, inciso 20, establece que es atribución
cumplir con lo establecido en el artículo 17º del presente del Concejo Municipal, aceptar, donaciones, legados,
reglamento.” subsidios o cualquier otra liberalidad;
Que, el Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto a
Artículo Tercero.- El presente Decreto de Alcaldía la renta, Decreto Supremo Nº 179-2004-EF, en el Artículo
entrará en vigencia al día siguiente de su publicación. 37º establece que a fin de establecer la renta neta de
El Peruano
Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007 NORMAS LEGALES 359907
tercera categoría se deducirá de la renta bruta los gastos Koricancha S.A. a favor de la Municipalidad Provincial del
necesarios para producirla y mantener su fuente, así como Callao, los cuales se destinarán a la compra de materiales
los vinculados con la generación de ganancias de capital, que sirvan para realizar trabajos de mantenimiento y
en tanto la deducción no esté expresamente prohibida por rehabilitación de parques y áreas verdes de la jurisdicción
esta ley, en consecuencia son deducibles los gastos por del Callao,
concepto de donaciones otorgados en favor de entidades 2. Precisar que la presente donación podrá ser
y dependencias del Sector Público Nacional, excepto deducida como gasto, siempre y cuando cumpla con los
empresas, y a entidades sin fines de lucro cuyo objeto requisitos de la Ley del Impuesto a la Renta, Decreto
social comprenda uno o varios de los siguientes fines: Supremo Nº 179-2004-EF.
beneficencia; asistencia o bienestar social; educación; 3. Encargar a la Gerencia General de Administración
culturales; científicas; artísticas; literarias; deportivas; el cumplimiento de lo dispuesto en el presente Acuerdo.
salud; patrimonio histórico cultural indígena; y otras de 4. Dispensar al expediente de donación del trámite de
fines semejantes; comisiones y al presente Acuerdo del trámite de lectura y
Que, mediante Ordenanza Municipal Nº 000048 aprobación del Acta.
de 29 de setiembre de 2007 se aprobó el Reglamento
de Donaciones Efectuadas y/o Recibidas por la POR TANTO:
Municipalidad Provincial del Callao, la cual establece
en el artículo 60 que la solicitud de dinero a favor de la Mando se registre, comunique y cumpla.
Municipalidad es de competencia exclusiva del señor
Alcalde, la misma que se hará de conocimiento del FELIX MORENO CABALLERO
Concejo Municipal y en el artículo 62 establece que Alcalde del Callao
en el Acuerdo de Concejo deberá consignarse que la
donación recibida está comprendida en los alcances de 141869-1
las disposiciones legales sobre deducción del importe
correspondiente al Impuesto a la renta;
Que mediante Acuerdo Nº 000169 de 21 de diciembre
de 2006 el Concejo Provincial del Callao acordó aprobar la MUNICIPALIDAD DE
adenda que prorroga por un año la vigencia del Convenio
de Cooperación entre la Municipalidad Provincial del BELLAVISTA
Callao y la Inmobiliaria Korikancha S.A. IKSA;
Que, en la cláusula tercera del Convenio de
Cooperación entre la Municipalidad Provincial del Callao Exoneran de pago por derecho de
y la empresa Inmobiliaria Koricancha S.A. IKSA suscrito concepto de expedición de carné
el 01 de setiembre de 2007, en el tercer párrafo establece
que con el propósito de colaborar por el desarrollo de la de sanidad a Coordinadoras más
Provincia del Callao, la empresa se compromete a aportar una Asistente y/o Manipuladora de
para el ornato del distrito beneficiándose el patrimonio
cultural y paisaje de la comuna chalaca; Alimentos de los Comités del Programa
Que, mediante Oficio, de 28 de noviembre de 2007, del Vaso de Leche
signado con el número de correspondencia 23518 la
empresa Inmobiliaria Koricancha S.A, en atención a ORDENANZA MUNICIPAL
lo dispuesto en la cláusula tercera del Convenio de Nº 024-2007-CDB
Cooperación suscrito con la Municipalidad Provincial del
Callao, haciendo efectiva la donación a que la empresa Bellavista, 30 de noviembre de 2007
se comprometió a efectuar a favor de la Municipalidad,
confirma el compromiso y mayor disposición para efectuar EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
la donación de S/.20,000.00 para la compra de materiales DE BELLAVISTA
que sirvan para realizar trabajos de mantenimiento y
rehabilitación de parques y áreas verdes de la jurisdicción POR CUANTO:
del Callao, beneficiando de esa manera a la Comunidad
Chalaca; EL CONCEJO DISTRITAL DE BELLAVISTA, en Sesión
Que, con Memorando Nº 1976-2007-MPC/GGDU Ordinaria de la fecha;
de la Gerencia General de Desarrollo Urbano, da a
conocer que en relación al Convenio de Cooperación CONSIDERANDO:
entre la Municipalidad Provincial del Callao y la empresa
inmobiliaria Koricancha S.A, ésta se compromete a aportar Que, mediante Ordenanza Municipal Nº 010-2003-
para el mejoramiento del ornato el patrimonio cultural MDB se establece la obligatoriedad de portar como
y paisaje de la comuna chalaca, haciendo efectiva con documento personal e intransferible, el carné de
la propuesta de donar S/. 20,000.00, siendo necesario sanidad para todas aquellas personas que elaboren,
que el Concejo Municipal la acepte y que el monto de la manipulen y/o expendan alimentos y bebidas en
donación serviría para la compra de materiales para los establecimientos comerciales, industriales y/o de
trabajos de mantenimiento y rehabilitación de las áreas servicios. Dicho documento es expedido por la División
verdes de la jurisdicción de la Municipalidad Provincial del de Sanidad de la Dirección de Servicios Sociales de la
Callao: Municipalidad Distrital de Bellavista, previo pago de
Que, mediante Memorando Nº 13 98-A-2007GGAJC, los derechos correspondientes;
remite en calidad de pronunciamiento el Informe Nº Que, el Programa del Vaso de Leche, cumple una
1306-2007-MPC-GGAJC_SGAA en el que opina que el función social muy importante en los sectores más frágiles
Concejo Municipal, en uso de sus atribuciones conferidas de nuestra población. En él cumplen un rol protagónico,
por la Ley de Municipalidades Nº 27972 podrá aprobar la ad honorem y con vocación de servicio, las coordinadoras
donación; y personal de apoyo que manipulan alimentos de este
Que, en la sesión de la fecha se consideró que habiendo programa de apoyo social;
sido elevado el expediente de donación para conocimiento Que, por tal motivo, se considera conveniente autorizar
del Pleno del Concejo Municipal, era necesario aceptar la exoneración del pago de derechos administrativos
oportunamente la donación, con dispensa del trámite para la obtención de Carné de Sanidad, a favor de las
de comisiones, a fin de evitar que genere detrimento a coordinadoras de los comités y una persona que colabore
la Municipalidad en caso de aplazarse indefinidamente, en la preparación de los productos que se entregan a los
habiéndose así votado; beneficiarios del Programa. De esta manera se cumplirá
En uso de las atribuciones conferidas por la Ley con el objetivo de proteger la salud de los beneficiarios
Orgánica de Municipalidades Nº 27972, el Concejo del Programa, sin afectar la economía de los Comités ni
Municipal Provincial del Callao; de las personas que prestan sus servicios gratuitamente
en ellos;
ACUERDA: Estando a lo expuesto y de conformidad con las
atribuciones que le reconocen a los Gobiernos Locales
1. Aceptar la donación de S/.20,000.00 (veinte mil y y al Concejo Municipal, la Constitución Política
00/100 nuevos soles) que hace la Empresa Inmobiliaria del Perú (artículos 194º y 74º), la Ley Orgánica de
El Peruano
359908 NORMAS LEGALES Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007

Municipalidades (Artículo II del Título Preliminar,


artículo 9º incisos 8 y 9), la Ley de Tributación
Municipal (artículo 60º) y el Código Tributario (Norma
MUNICIPALIDAD
IV del Título Preliminar);
Con el voto unánime de sus integrantes, en ejercicio de PROVINCIAL DE MOHO
las facultades que la Ley Orgánica de Municipalidades le
confiere y con dispensa del trámite de lectura y aprobación
de actas; aprobó la siguiente:
Crean el Centro Poblado Hilata y
disponen el funcionamiento de la
ORDENANZA MUNICIPAL Municipalidad del Centro Poblado
Artículo 1º.- Exonerar del pago de derecho por Hilata
concepto de expedición de carné de sanidad, a las
Coordinadoras más una Asistente y/o Manipuladora de ORDENANZA MUNICIPAL
Alimentos, de los Comités del Programa del Vaso de Nº 011-2007-MPM-CM-M.
Leche de la Municipalidad Distrital de Bellavista.
Artículo 2º.- Encargar a la Gerencia Municipal, Oficina Moho, 23 de octubre del 2007.
de Administración y Finanzas y Dirección de Servicios
Sociales, el cumplimiento de lo dispuesto en la presente EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD
norma municipal. PROVINCIAL DE MOHO

POR TANTO: VISTOS:

Mando se publique y cumpla. Sesión ordinaria 22 octubre 2007 solicitud hecha por
su representante legal Gregorio Chambi Cañazaca de
JUAN SOTOMAYOR GARCÍA fecha 14 agosto del 2007, Registro Nº 3898 anexos fojas
Alcalde 292 y demás documento pertinentes a favor creación del
centro poblado Hilata- “Hancojanco Kocahui” distrito de
Tilali provincia Moho, departamento y región Puno; y,
142357-1 CONSIDERANDO:

Amplían vigencia de amnistía para Que, conforme dispuesto por el Art. 194 Constitución
el cumplimiento de obligaciones Política del Estado, Art. 2 del título preliminar Ley Nº
27972 y demás dispositivos legales vigentes; recibida
tributarias y administrativas los informes favorables de diferentes áreas pertinentes,
y; (… consistiendo total de siete párrafos), estando a los
ORDENANZA MUNICIPAL fundamentos expuestos; el Concejo Provincial de Moho
Nº 025-2007-CDB ha emitido la siguiente ordenanza:
Bellavista, 30 de noviembre de 2007 ORDENANZA MUNICIPAL DE CREACIÓN DEL
CENTRO POBLADO HILATA CON SU CAPITAL
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL “HANCOJANCO KOCAHUI”; Y APERTURA,
DE BELLAVISTA FUNCIONAMIENTO DE MUNICIPALIDAD DEL
CENTRO POBLADO HILATA, CONFORME A LEY
POR CUANTO: NRO. 27972, UBICADO EN DISTRITO TILALI, MOHO,
PUNO; HITOS 1,2,3,Y 4 PERÚ-BOLIVIA.
EL CONCEJO DISTRITAL DE BELLAVISTA, en
Sesión Ordinaria de la fecha, con el voto unánime de Artículo 1º.- Créase el centro poblado Hilata
sus integrantes, en ejercicio de las facultades que la Ley con su capital “Hancojanco Kocahui” en Tilali, Moho-
Orgánica de Municipalidades le confiere y con dispensa Puno, conformado por Parcialidades de Collata, Amsta
del trámite de lectura y aprobación de actas; aprobó la Huatasani, Jojoni y Patascachi, limita por el este Bolivia,
siguiente: oeste con Tilali, sur con Lago Titicaca, norte con Cupisaya,
altitud 3836 msnm.
ORDENANZA MUNICIPAL Artículo 2º.- Apertúrese y funcione la municipalidad
centro poblado Hilata, con sede en plaza de armas Kenedy
Artículo 1º.- Ampliar la vigencia de la amnistía I Urbanización Kocahui del C.P. Hilata, distrito Tilali. Moho.
concedida mediante Ordenanza Municipal Nº 011-2007- Consistiendo el núcleo urbano de 128.60 Hás. (Calles,
CDB y sus ampliatorias establecidas con Ordenanzas avenidas, jirones, plazas, parques, cementerios, lotes y
Nºs. 016 y 023-2007-CDB, del 14 de diciembre de 2007 al otras) poseído a la fecha más de 37 años atrás.
15 de enero de 2008, para el cumplimiento de obligaciones Artículo 3º.- Delimitación territorial y circunscripción
tributarias y administrativas. del centro poblado (…).
Artículo 4º.- Competencias y funciones (…)
Artículo 2º.- En forma excepcional amplíese los Artículo 5º.- Régimen de administración interna (…)
alcances del beneficios establecido en el inciso a) del Artículo 6º.- Población y presupuesto.Transfiérase
artículo 3º de la Ordenanza Municipal Nº 011-2007-CDB, recursos presupuestales mensualmente a la municipalidad
condonándose los reajustes, intereses moratorios, costas del centro poblado Hilata por parte de municipalidad distrital
y gastos generados hasta el año 2007 e imputados a Tilali el 31% de FONCOMÚN y 3% de ingresos propios,
las deudas por Impuesto Predial, Arbitrios Municipales y considerándose la cantidad de 1,127 ciudadanos.
deudas fraccionadas, con carácter general a todos los Artículo 7º.- Recursos que se le asignan (…)
contribuyentes del distrito de Bellavista. Artículo 8º.- Planeación, (…)
Artículo 3º.- Encargar a la Gerencia Municipal y Artículo 9º.- Atribuciones administrativas económicas
Dirección de Administración Tributaria y Rentas, el tributarias (…)
cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ordenanza Artículo 10º.- Mención Honrosa. (…) (Todas
Municipal. consignadas en Ordenanza Municipal Nº 011-2007-MPM-
CM-M).
POR TANTO:
DISPOSICIONES FINALES
Mando se publique y cumpla.
Primera.- Segunda.- Tercera.- Cuarta.- (…) las
JUAN SOTOMAYOR GARCIA consignadas en la Ordenanza municipal Nº 011-2007-
Alcalde MPM-CM-M. Quinta.- Deróguese toda norma municipal
que se oponga a la presente ordenanza municipal. Sexta.-
La presente ordenanza entrará en vigencia a partir del día
142354-1 siguiente de su publicación.
El Peruano
Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007 NORMAS LEGALES 359909
POR TANTO: Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
084- 2004-PCM, establece en su primer párrafo que en los
En uso de las facultades conferidas por artículo 20 casos en que no existan bienes o servicios sustitutos a los
inciso 5 de Ley Nº 27972-Ley Orgánica de Municipalidades, requeridos por el área usuaria, y siempre que exista un solo
lo promulgo. (Todo el contenido es en cinco páginas). proveedor en el mercado nacional, la Entidad podrá contratar
directamente, conforme se desprende del informe técnico.
Mando se publique y cúmplase. Que, al amparo de los Artículos 13º y 41º de la Ley
Nº 27972, El Concejo Municipal de Urubamba, aprueba
Dado en despacho de alcaldía provincial de Moho a por mayoría el presente Acuerdo.
los 23 días de octubre 2007.
ACUERDO:
RANDOLFO MAMANI ARACAYO
Alcalde Artículo Primero.- EXONERAR DEL PROCESO DE
SELECCIÓN CORRESPONDIENTE para la adquisición
del terreno para el desarrollo del proyecto Orto Frutícola,
141860-1 de propiedad de la Sra. GUMERCINDA CUSIHUALLPA
DE LOAYZA ubicado en la Comunidad de Pachar del
distrito de Ollantaytambo quien cuenta con un terreno
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL apropiado para el proyecto Orto Frutícola y por ser
proveedor Único, en aplicación de lo dispuesto por el
inciso e) del Artículo 19 del Texto Único Ordenado de
DE URUBAMBA la Ley de Adquisiciones y Contrataciones del Estado;
por lo expuesto en la parte considerativa de la presente
Resolución.
Exoneran de proceso de selección la Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia
adquisición de terreno para el desarrollo Municipal adoptar las Medidas correspondientes para la
contratación con la Sra. GUMERCINDA CUSIHUALLPA
del proyecto Orto Frutícola DE LOAYZA, para la Adquisición del Terrero materia del
presente acuerdo, conforme a lo dispuesto por el Art. 20
ACUERDO MUNICIPAL de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones del Estado,
Nº 106-A-2007-MPU/A concordante con el Artículo 148 del Reglamento de la
Ley de Adquisiciones y Contrataciones del Estado.
Urubamba, 5 de octubre del 2007 Artículo Tercero.- DISPONER, al conocimiento
de las diferentes áreas de la Municipalidad Provincial
EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD de Urubamba del presente Acuerdo para su respectivo
PROVINCIAL DE URUBAMBA cumplimiento.
Artículo Cuarto.- DISPONER la publicación del
VISTO.- En sesión ordinaria de Concejo Municipal, presente Acuerdo en el Diario Oficial El Peruano, así
celebrada en fecha 27 de setiembre del 2007, convocada como elevar una copia a la Contraloría General de la
y presidida por el señor Alcalde, Ing. Benicio Ríos Ocsa, República y al Consejo Superior de Contrataciones y
y la asistencia de los señores Regidores, Edilberto Adquisiciones del Estado, conforme a ley
Cuéllar Tamayo, Gloria Blanco Soto, Mariano Gil Pereira,
Julián Quispe Anchaya, Yolanda Gallegos Flores, Héctor Regístrese, comuníquese y cúmplase.
Chávez Mora, Ernesto Zambrano Álvarez, Miguel
Morales Enríquez y David Chávez Rodríguez, y demás BENICIO RÍOS OCSA
documentos adjuntos. Alcalde
CONSIDERANDO:
141631-1
Que, de conformidad con el Art. 194º de la Constitución
Política del Perú, concordante con el Art. II del Título
Preliminar de la Ley Nº 27972. Las Municipalidades son
los órganos de Gobierno Local. Gozan de autonomía MUNICIPALIDAD
política, económica y administrativa en los asuntos de
su competencia. Autonomía que radica en la facultad DISTRITAL DE TINTA
de ejercer actos de gobierno, administrativos y de
administración, con sujeción al ordenamiento jurídico.
Que, en Sesión de Concejo Municipal de fecha 27 Exoneran de proceso de selección la
de setiembre del 2007, se trató el tema de agenda adquisición de fertilizantes para apoyar
Adquisición de Terreno Frutícola en la Comunidad de
Pachar con la finalidad de restituir el terreno entregado
a productores de cultivos de diversas
por la Región para la construcción del Hospital de Comunidades afectados por helada
Urubamba de acuerdo al convenio suscrito entre la
Municipalidad Provincial de Urubamba y la Región ACUERDO DE CONCEJO
Cusco, la Municipalidad debe de proporcionar un terreno Nº 080-2007-CM-MDT
apropiado en el Valle Sagrado para el desarrollo del
Proyecto Orto Frutícola. Tinta, 22 de noviembre de 2007
Que, estando al Informe Técnico Nº 01-GDEL&MA/
MAPU-2007 de la Gerencia de Desarrollo Económico EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE
y Medio Ambiente Local, la Municipalidad Provincial de TINTA – DEPARTAMENTO DEL CUSCO.
Urubamba de fecha 15 de agosto del 2007 el cual
aprueba y recomienda la adquisición del terreno por VISTO: En Sesión Ordinaria del Concejo
considerarlo único, para el desarrollo del proyecto frutícola Municipal de fecha 22 de noviembre de 2007, bajo la
esto concordado con el informe emitido por el Ing. Belisario presidencia del Señor Alcalde Ángel Gabino MANYA
Alejos Guzmán, quien recomienda la adquisición de ZAVALETA, y contando con la asistencia de los Señores
terrenos en la localidad de Pachar, específicamente el Regidores: Sra. Beatriz ALCA HUANCACHOQUE,
terreno de la señora GUMERCINDA CUSIHUALLPA DE Eleuterio CCAHUANTICO CCAHUANTICO, Filomeno
LOAYZA, ubicado en la Comunidad de Pachar del distrito CAHAUNTICO CAHUANTICO, Juan Bautista MACHACA
de Ollantaytambo quien cuenta con un terreno que cuenta ASLLA y Mario Valerio COLQUE CHACON, los informes
con las características de ser el único que cumple con las técnico y legal sobre la Aprobación de Exoneración del
especificaciones técnicas para el desarrollo del proyecto Proceso de Selección la Adquisición de fertilizantes.
Orto Frutícola. Además el Informe Nº 19-2007-ALI-MPU, del
Abog. Oscar Flores Najar, que expresa que la compra CONSIDERANDO:
debe de realizarse mediante la exoneración del proceso
atendiendo que el inciso e) del artículo 19º del término de Que, los Gobiernos Locales gozan de Autonomía
diez días hábiles, adicionalmente en el SEACE; Texto Único Política, Económica y Administrativa, en asuntos de su
El Peruano
359910 NORMAS LEGALES Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007

competencia de conformidad con el Artículo 194 de la precisa que la situación de emergencia es aquella en
Constitución Política del Estado, reformado por la Ley Nº la cual la entidad tiene actuar de manera inmediata a
27680 concordante con el Artículo II del Título Preliminar causa de acontecimientos catastróficos, de situaciones
de la Ley Nº 27972, Orgánica de Municipalidades; que supongan grave peligro o de necesidad que afecten
Que, el Art. 41 de la Ley Nº 27972 establece que los la defensa nacional, debiendo la Entidad adquirir o
Acuerdos son decisiones que toma el Concejo, referidos contratar en forma directa lo estrictamente necesario para
a asuntos específicos de interés público, vecinal o prevenir y atender desastres, así como para satisfacer las
institucional, que expresan la voluntad del órgano de necesidades sobrevivientes, después de lo cual deberá
gobierno para practicar un determinado acto o sujetarse convocar los procesos de selección que correspondan.
una conducta o norma institucional; Que, de conformidad con lo dispuesto por la Ley
Que, la Municipalidad Distrital de Tinta por Acuerdo Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, Texto Único
de Concejo Nº 078-2007–CM-MDT y la Municipalidad Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Provincial de Canchis por Acuerdo de Concejo Nº191- Estado, el reglamento Interno del Concejo vigente (RIC),
MPC-2007, ambos de fecha 15 de noviembre del año en con voto UNÁNIME del pleno del Concejo y con dispensa
curso, DECLARAN EN EMERGENCIA LA AGRICULTURA del trámite de aprobación de actas;
en el distrito de Tinta y en la provincia de Canchis
respectivamente, a raíz de la intensa helada caída el día ACUERDA:
sábado 09 de noviembre del año en curso, asignando
un presupuesto de emergencia ascendente al monto de Artículo Primero.- EXONERAR del Proceso de
100,000.00 Nuevos Soles, para acudir a los damnificados Selección, por la causal señalada en el literal c) del
de acuerdo al padrón elaborado por el Comité Distrital de Artículo 19 del Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM,
Defensa Civil. Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y
Que, mediante informe Técnico Nº 0 /MDT/AT- Adquisiciones del Estado, la adquisición inmediata
OBRAS/2007 de fecha 19 de noviembre de 2007, emitido de fertilizantes consistente en 50 toneladas métricas
por la Oficina de Obras, hace conocer que es urgente e de abono urea perlado y 25 toneladas métricas de
imprescindible la adquisición inmediata de fertilizantes compomaster maíz blanco gigante, exonerando del
consistente en 50 toneladas métricas de abono urea proceso de selección, para apoyar a los damnificados
perlado y 25 toneladas métricas de compomaster maíz productores de las Comunidades de Tinta, Junttuma,
blanco gigante, exonerando del proceso de selección, para Queromarca, Machacmarca, Patatinta, Uchu y los anexos
apoyar a los damnificados productores de las Comunidades Llactamachacmarca, Picotayoc, Quillihuara, Utapia y
de Tinta, Junttuma, Queromarca, Machacmarca, Patatinta, Sullia para la recuperación cultivos afectados con la
Uchu y los anexos Llactamachacmarca, Picotayoc, helada, con la fuente de financiamiento de recursos
Quillihuara, Utapia y Sullia para la recuperación cultivos DETERMINADOS (CANON Y SOBRE CANON), en mérito
afectados con la helada; a los considerandos expuestos precedentemente.
Que, mediante informe Legal Nº 05-2007-ALE-MDT Artículo Segundo.- ENCARGAR a la oficina de
de fecha 20 de Noviembre de 2007, emitido por el Asesor Abastecimiento la realización del proceso de contratación
Jurídico Externo, es de la opinión por la procedencia de de la adquisición exonerada a que se refiere el artículo
la Exoneración del Proceso de Selección por la causal primero, aprobado en el presente Acuerdo.
establecida en el literal c) del Artículo 19 del Texto Único Artículo Tercero.- REMITIR el presente Acuerdo
Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones e informes Técnico Legal a la Contraloría General de
del Estado para la adquisición de fertilizante urea perlada la República y al Consejo Superior de Contrataciones y
y compomaster maíz blanco gigante, así mismo señala en Adquisiciones del Estado CONSUCODE dentro del plazo
el informe en mención que el Acuerdo de Concejo debe de Ley.
ser publicado en el Diario Oficial El Peruano, remitiendo
copia del mismo a la Contraloría General de la República Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
y al Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones
del Estado, dentro de los 10 días hábiles siguientes a la ANGEL MANYA ZAVALETA
fecha de la aprobación; Alcalde
Que, el Art. 142 del D.S. 084-2004-PCM Reglamento
de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, 141907-1

PUBLICACIÓN DE ORDENANZAS QUE


APRUEBAN ARBITRIOS MUNICIPALES
Se recuerda a las Municipalidades Distritales que conforme a lo dispuesto
en el TUO de la Ley de Tributación Municipal (D.S. Nº 156-2004-EF)
y la Sentencia del Tribunal Constitucional recaida en el Expediente
Nº 00053-2004-PI/TC, los Acuerdos y Ordenanzas que ratifican y
aprueban el Régimen Tributario de los Arbitrios para el ejercicio 2008,
deberán publicarse a más tardar el 31 de diciembre de 2007.
Se exhorta a los municipios para que, dada la congestión que se genera
por las fiestas de fin de año, hagan llegar dichos dispositivos a la brevedad
y, de ser posible, antes del 21 de diciembre.

LA DIRECCIÓN
AÑO DEL FUNDADO
DEBER CIUDADANO EN 1825 POR
EL LIBERTADOR
SIMÓN BOLÍVAR

Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007

NORMAS LEGALES
Año XXIV - Nº 10069 www.elperuano.com.pe 359911

EDICIÓN EXTRAORDINARIA
Sumario
R.S. N° 280-2007-PCM.- Autorizan viaje de la Ministra
PODER LEGISLATIVO de Comercio Exterior y Turismo a EE.UU. y encargan su
Despacho al Ministro de la Producción 359912
CONGRESO DE LA REPUBLICA R.S. N° 281-2007-PCM.- Autorizan viaje del Ministro de
Relaciones Exteriores a EE.UU. y Uruguay, y encargan su
R. Leg. N° 29145.- Resolución Legislativa que autoriza al
señor Presidente de la República a salir del territorio nacional Despacho al Ministro de Defensa 359913
entre los días 13 y 15 de diciembre de 2007 359912 R.S. N° 282-2007-PCM.- Autorizan viaje de editores
del Diario Oficial El Peruano a EE.UU. para cubrir
incidencias informativas de la promulgación del Tratado
PODER EJECUTIVO de Libre Comercio entre los Estados Unidos y el Perú
359913
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS R.S. N° 283-2007-PCM.- Autorizan viaje de periodis-
ta y camarógrafo del IRTP a EE.UU. para cubrir
R.S. N° 279-2007-PCM.- Encargan el Despacho de la incidencias informativas de la promulgación del
Presidencia de la República al Primer Vicepresidente de la Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos
República, a partir del 13 de diciembre de 2007 359912 y el Perú 359914

DIARIO OFICIAL

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE TEXTOS


ÚNICOS DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA

Se comunica al Congreso de la República, Poder Judicial, Ministerios, Organismos Autónomos,


Organismos Descentralizados, Gobiernos Regionales y Municipalidades que, para publicar sus
respectivos TUPA en la separata de Normas Legales, deberán tener en cuenta lo siguiente:

1.- Los cuadros de los TUPA deben venir trabajados en Excel, una línea por celda, sin justificar.

2.- Los TUPA deben ser entregados al Diario Oficial con cinco días de anticipación a la fecha de ser
publicados.

3.- Para las publicaciones cuyos originales excedan de 10 páginas, el contenido del disquete o
correo electrónico será considerado copia fiel del original para su publicación.

4.- Las tablas o cuadros deberán ser elaborados a 24 cm. de alto x 15 cm. de ancho, en caso se
trate de una página apaisada a 15 cm. de ancho x 24 cm. de alto. Asimismo, la tipografía mínima
a utilizar deberá ser de 7 puntos.

5.- El TUPA además, debe ser remitido en disquete o al correo electrónico: normaslegales@
editoraperu.com.pe.

LA DIRECCIÓN
El Peruano
359912 NORMAS LEGALES Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007

CONSIDERANDO.
PODER LEGISLATIVO
Que, el señor Presidente Constitucional de la
República, doctor Alan García Pérez, viajará a la ciudad
CONGRESO DE LA REPUBLICA de Washington D.C., Estados Unidos de América, entre
los días 13 y 15 de diciembre del presente año, con la
RESOLUCIÓN LEGISLATIVA finalidad de participar en la ceremonia de suscripción
de la Ley de Implementación del Acuerdo de Promoción
N° 29145 Comercial Perú - Estados Unidos;
Que, en consecuencia, es necesario encargar las
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
funciones del Despacho de la Presidencia de la República
Ha dado la Resolución Legislativa siguiente:
al señor Luis Giampietri Rojas, Primer Vicepresidente de la
República, en tanto dure la ausencia del señor Presidente
RESOLUCIÓN LEGISLATIVA QUE AUTORIZA de la República;
De conformidad con el Artículo 115º de la Constitución
AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA A Política del Perú; y,
SALIR DEL TERRITORIO NACIONAL ENTRE Estando a lo acordado;
LOS DÍAS 13 Y 15 DE DICIEMBRE DE 2007 SE RESUELVE:
El Congreso de la República, de conformidad con lo prescrito Artículo 1º.- Encargar el Despacho de la Presidencia
en los artículos 102° inciso 9) y 113º inciso 4) de la Constitución
Política del Perú, en el artículo 76° inciso j) del Reglamento de la República al señor Luis Giampietri Rojas, Primer
del Congreso y en la Ley N° 28344, ha resuelto acceder a la Vicepresidente de la República, a partir del día 13 de
petición formulada por el señor Presidente Constitucional de la diciembre de 2007 y en tanto dure la ausencia del señor
República y, en consecuencia, autorizarlo para salir del territorio Presidente de la República.
nacional entre los días 13 y 15 de diciembre del presente año, Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será
con el objeto de viajar a la ciudad de Washington D.C., Estados refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.
Unidos de América, en atención a una invitación que le hiciera
el Presidente George W. Bush, para participar en la ceremonia Regístrese, comuníquese y publíquese.
de suscripción de la Ley de Implementación del Acuerdo de
Promoción Comercial Perú – Estados Unidos, recientemente ALAN GARCÍA PÉREZ
aprobado por el Congreso de ese país, a realizarse en la Casa Presidente Constitucional de la República
Blanca el próximo 14 de diciembre; y sostener una reunión con
el mandatario de los Estados Unidos de América para tratar JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ
asuntos relevantes de la agenda bilateral y regional. Presidente del Consejo de Ministros
La presente Resolución Legislativa entra en vigencia
el día siguiente de su publicación.
142968-2
Comuníquese al señor Presidente de la República
para su promulgación. Autorizan viaje de la Ministra de
En Lima, a los doce días del mes de diciembre de dos Comercio Exterior y Turismo a EE.UU.
mil siete. y encargan su Despacho al Ministro de
LUIS GONZALES POSADA EYZAGUIRRE la Producción
Presidente del Congreso de la República
ALDO ESTRADA CHOQUE RESOLUCIÓN SUPREMA
Primer Vicepresidente del Congreso de la República Nº 280-2007-PCM

AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL Lima, 12 de diciembre de 2007


DE LA REPÚBLICA
Lima, 12 de diciembre de 2007 CONSIDERANDO:

Cúmplase, regístrese, comuníquese, publíquese y Que, la Ministra de Comercio Exterior y Turismo,


archívese señora MERCEDES ROSALBA ARAOZ FERNÁNDEZ,
ALAN GARCÍA PÉREZ viajará a la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos
Presidente Constitucional de la República de América, para participar en las actividades oficiales de
promulgación de la Ley de Implementación del Acuerdo de
JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ Promoción Comercial Perú - Estados Unidos, que llevará
Presidente del Consejo de Ministros cabo el Poder Ejecutivo de dicho país;
142968-1 Que, por tal razón, es necesario autorizar el viaje de
la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, a la ciudad de
Washington D.C., Estados Unidos de América y encargar
PODER EJECUTIVO el Despacho Ministerial, en tanto dure la ausencia de la
Titular;
De conformidad con lo dispuesto por el artículo
127º de la Constitución Política del Perú, el Decreto
PRESIDENCIA DEL Legislativo Nº 560, la Ley Nº 28927, de Presupuesto
del Sector Público para el Año Fiscal 2007, la Ley
CONSEJO DE MINISTROS Nº 27790, de Organización y Funciones del Ministerio
de Comercio Exterior y Turismo, la Ley Nº 27619,
que regula los viajes al exterior de los servidores y
Encargan el Despacho de la Presidencia funcionarios públicos, y sus modificatorias y el Decreto
de la República al Primer Vicepresidente Supremo Nº 047-2002-PCM;
de la República, a partir del 13 de
diciembre de 2007 SE RESUELVE:

RESOLUCIÓN SUPREMA Artículo 1º.- Autorizar el viaje de la señora MERCEDES


Nº 279-2007-PCM ROSALBA ARAOZ FERNÁNDEZ, Ministra de Comercio
Exterior y Turismo, a la ciudad de Washington D.C.,
Lima, 12 de diciembre de 2007 Estados Unidos de América, del 13 al 15 de diciembre de
El Peruano
Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007 NORMAS LEGALES 359913
2007, para los fines expuestos en la parte considerativa Que es necesario autorizar el viaje del Ministro
de la presente Resolución Suprema. de Relaciones Exteriores, señor José Antonio García
Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento Belaúnde, para acompañar al señor Presidente de
de la presente Resolución, serán efectuados con cargo al la República en su visita a Washington D.C., y para
Pliego Presupuestal 035: Ministerio de Comercio Exterior que asista a la mencionada Cumbre del MERCOSUR
y Turismo, de acuerdo al siguiente detalle: y Estados Asociados, presidiendo la delegación
peruana;
Pasajes : US$ 2 697,64 De conformidad con el inciso m) del artículo 5º del
Viáticos : US$ 660,00 Decreto Ley Nº 26112, Ley Orgánica del Ministerio de
Tarifa CORPAC : US$ 30,25 Relaciones Exteriores; la Ley Nº 27619, que regula
la autorización de viajes al exterior de servidores y
Artículo 3º.- Encargar la Cartera de Comercio Exterior funcionarios públicos, modificada por la Ley Nº 28807 y
y Turismo al señor RAFAEL REY REY, Ministro de la su reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 047-
Producción, a partir del 13 de diciembre de 2007 y en 2002-PCM, y el inciso b) del numeral 3 del artículo 4º de
tanto dure la ausencia de la Titular. la Ley Nº 28927, Ley de Presupuesto del Sector Público
Artículo 4º.- La presente Resolución no libera ni para el Año Fiscal 2007;
exonera del pago de impuestos o derechos aduaneros,
cualquiera fuere su clase o denominación. SE RESUELVE:
Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema será
refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y la Artículo Primero.- Autorizar el viaje del Ministro
Ministra de Comercio Exterior y Turismo. de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores,
señor José Antonio García Belaúnde, a las ciudades
Regístrese, comuníquese y publíquese. de Washington D.C., Estados Unidos de América el 13
y 14 de diciembre de 2007, y Montevideo, República
ALAN GARCÍA PÉREZ Oriental del Uruguay el 17 y 18 de diciembre de 2007, de
Presidente Constitucional de la República conformidad con lo expuesto en la parte considerativa de
la presente Resolución.
JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ Artículo Segundo.- Los gastos que irrogue la
Presidente del Consejo de Ministros participación del Ministro de Estado en el Despacho
de Relaciones por concepto de pasajes a la ciudades
de Washington D.C. y Montevideo es de US$ 3,723.40,
MERCEDES ARAOZ FERNÁNDEZ viáticos para los dos destinos es de US$ 1260.00 y
Ministra de Comercio Exterior y Turismo tarifa por uso de aeropuerto a los dos destinos es de
US$ 60.50, montos que serán cubiertos por el Pliego
142968-3 Presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores,
debiendo rendir cuenta documentada en un plazo no
Autorizan viaje del Ministro de mayor de quince (15) días al término de la referida
comisión.
Relaciones Exteriores a EE.UU. y Artículo Tercero.- Encargar el Despacho de
Uruguay, y encargan su Despacho al Relaciones Exteriores al Ministro de Estado en el
Ministro de Defensa Despacho de Defensa, Allan Wagner Tizón, en tanto dure
la ausencia del titular.
RESOLUCIÓN SUPREMA Artículo Cuarto.- La presente Resolución no da
Nº 281-2007-PCM derecho a exoneración ni liberación de impuestos
aduaneros de ninguna clase o denominación.
Lima, 12 de diciembre de 2007 Artículo Quinto.- La presente Resolución Suprema
será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros
y el Ministro de Relaciones Exteriores.
CONSIDERANDO:

Que el Acuerdo de Promoción Comercial Perú Regístrese, comuníquese y publíquese.


- Estados Unidos fue suscrito el 12 de abril de 2006,
aprobado por el Congreso de la República el 28 de junio ALAN GARCÍA PÉREZ
de 2006, y aprobado mayoritariamente primeramente en Presidente Constitucional de la República
la Cámara de Representantes el 8 de noviembre y luego
en el Senado de los Estados Unidos de América el 4 de JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ
diciembre de 2007; Presidente del Consejo de Ministros
Que el Presidente de los Estados Unidos de América,
George W. Bush, ha invitado al señor Presidente JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE
de la República para participar en la ceremonia de Ministro de Relaciones Exteriores
suscripción de la Ley de Implementación del Acuerdo
de Promoción Comercial Perú - Estados Unidos, a 142968-4
realizarse en la Casa Blanca el próximo viernes 14 de
diciembre, ocasión en la cual sostendrán una reunión
para tratar los temas más relevantes de la agenda Autorizan viaje de editores del Diario
bilateral y regional; Oficial El Peruano a EE.UU. para
Que, asimismo, los días 17 y 18 de diciembre de cubrir incidencias informativas de la
2007 tendrá lugar en Montevideo, República Oriental
del Uruguay, la XXXIV Reunión Ordinaria del Consejo promulgación del Tratado de Libre
del Mercado Común y Cumbre de Presidentes del Comercio entre los Estados Unidos y el
MERCOSUR y Países Asociados, a la que ha sido invitado Perú
a participar el Gobierno del Perú en su calidad de Estado
Asociado; RESOLUCIÓN SUPREMA
Que la participación del Perú como Estado Asociado Nº 282-2007-PCM
al MERCOSUR responde a una opción estratégica que
trasciende lo estrictamente comercial, pues reconoce el Lima, 12 de diciembre de 2007
gran potencial complementario que existe con los países
miembros de dicho bloque en los ámbitos fronterizo, Vista, la Carta Nº 372-G0000-EP-2007, del Gerente
económico, de seguridad, político y de visión estratégica General de la Empresa Peruana de Servicios Editoriales
del espacio sudamericano, S.A. - Editora Perú S.A.;
El Peruano
359914 NORMAS LEGALES Lima, miércoles 12 de diciembre de 2007

CONSIDERANDO: Visto, el Oficio Nº 157-2007-PE-IRTP, del Presidente


Ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del
Que, resulta necesario cubrir las incidencias Perú - IRTP;
informativas por la Promulgación en la Casa Blanca
del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos CONSIDERANDO:
de América y la República del Perú, a la que asistirá el
Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez; Que, resulta necesario cubrir las incidencias
Que, en tal sentido se ha estimado conveniente informativas por la Promulgación en la Casa Blanca del
autorizar el viaje de los señores Laura Beatriz Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos de
Vásquez Torres y Jean Pierre Vargas Gianella, América y la República del Perú, a la que asistirá el
Editora y Editor Gráfico del Diario Oficial El Peruano, Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez;
respectivamente; Que, el Instituto Nacional de Radio y Televisión
Que, los gastos por concepto de pasajes, viáticos y del Perú - IRTP ha estimado conveniente autorizar
tarifa única por uso de aeropuerto serán asumidos por a la señorita Julia Elizabeth Guevara Flores y del
Empresa Peruana de Servicios Editoriales S.A. - Editora señor Arturo Humberto Rivero Herrera, periodista y
Perú S.A.; camarógrafo del IRTP, respectivamente, con la finalidad
De conformidad con la Ley Nº 28927, Ley de que cubran las incidencias del mencionado evento para
Presupuesto del Sector Público, la Ley Nº 27619, Ley que el IRTP;
regula la autorización de viajes al exterior de servidores Que, los gastos que irrogue el viaje serán cubiertos
y funcionarios públicos y su Reglamento aprobado por por el Instituto Nacional de Radio y Televisión del
Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; Perú - IRTP;
Estando a lo acordado; De conformidad con la Ley Nº 28927, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
SE RESUELVE: 2007, la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización
de viajes al exterior de servidores y funcionarios
Artículo 1º.- Autorizar el viaje de los señores Laura públicos, su Reglamento aprobado mediante el
Beatriz Vásquez Torres y Jean Pierre Vargas Gianella, Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y el Reglamento
Editora y Editor Gráfico del Diario Oficial El Peruano, de Organización y Funciones de la Presidencia del
respectivamente, a la ciudad de Washington D.C., Estados Consejo de Ministros, aprobado por Decreto Supremo
Unidos de América, del 13 al 15 de diciembre de 2007, Nº 063-2007-PCM;
para los fines expuestos en la parte considerativa de la Estando a lo acordado;
presente Resolución.
Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumpli- SE RESUELVE:
miento de la presente Resolución Suprema, serán
asumidos por Editora Perú S.A., de acuerdo al Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior de
siguiente detalle. la señorita Julia Elizabeth Guevara Flores y del
señor Arturo Humberto Rivero Herrera, periodista y
Pasajes (US$ 2 149,37,00 x 2 personas) US$ 4 298,74 camarógrafo del IRTP, respectivamente del Instituto
Viáticos (US$ 660,00 x 2 personas) US$ 1 320,00 Nacional de Radio y Televisión del Perú - IRTP, a
Tarifa Única por Uso de Aeropuerto US$ 60,50 la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de
(US$ 30,25 x 2 personas) América, del 13 al 14 de diciembre de 2007, para
los fines a que se refiere la parte considerativa de la
Artículo 3º.- Dentro de los (15) días calendario presente Resolución.
siguientes de efectuado el viaje, las personas Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
mencionadas en el artículo 1º de la presente Resolución de la presente Resolución Suprema se efectuarán con
deberán presentar ante su institución un informe detallado cargo a los recursos del Instituto Nacional de Radio
describiendo las acciones realizadas, los resultados y Televisión del Perú - IRTP, de acuerdo al siguiente
obtenidos y la rendición de cuentas por los viáticos detalle:
entregados.
Pasajes (US$ 2 120,00 x 2 personas) US$ 4 240,00
Artículo 4º.- La presente Resolución no otorga Viáticos (US$ 220,00 x 2 personas x 2 días) US$ 880,00
derecho a exoneración alguna o liberación de impuestos Tarifa Única por Uso de Aeropuerto US$ 60,50
aduaneros, de ninguna clase o denominación. (US$ 30,25 x 2 personas) --------------
US$ 5 180,50
Artículo 5º.- La presente Resolución será refrendada
por el Presidente del Consejo de Ministros. Artículo 3º.- Dentro de los (15) días calendario
siguientes de efectuado el viaje, las personas indicadas
Regístrese, comuníquese y publíquese. en el artículo 1º de la presente resolución, deberán
presentar ante su institución un informe detallado
ALAN GARCÍA PÉREZ describiendo las acciones realizadas, los resultados
Presidente Constitucional de la República obtenidos y la rendición de cuentas por los viáticos
entregados.
JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ Artículo 4º.- El cumplimiento de la presente
Presidente del Consejo de Ministros Resolución no dará derecho a exoneración de
impuestos o de derechos aduaneros, de ninguna clase
142968-5 o denominación.
Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema
Autorizan viaje de periodista y será refrendada por el Presidente del Consejo de
Ministros.
camarógrafo del IRTP a EE.UU. para
cubrir incidencias informativas de la Regístrese, comuníquese y publíquese.
promulgación del Tratado de Libre
Comercio entre los Estados Unidos y el ALAN GARCÍA PÉREZ
Presidente Constitucional de la República
Perú
RESOLUCIÓN SUPREMA JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ
Nº 283-2007-PCM Presidente del Consejo de Ministros

Lima, 12 de diciembre de 2007 142968-6

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy