Pets Ssoma 001 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO

AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 1 de 26

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO

“DEMOLICION PROYECTO LORD


NELSON 419”

CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS


Rev.Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Fernando Zamora Fernando Zamora
00 03/01/2024 Emisión. Noelia Tupayachi
Montero Montero
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 2 de 26

I. TABLA DE CONTENIDO

I. TABLA DE CONTENIDO ....................................................................................................................... 2


1. PROPOSITO. ..................................................................................................................................... 4
2. ALCANCE. ......................................................................................................................................... 4
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA. .................................................................................................. 4
4. DISPOSICIONES DE SEGURIDAD. .................................................................................................. 4
4.1 Consideraciones Generales....................................................................................................... 4
4.2 Normas Relativas a Fumar. ........................................................................................................ 5
4.3 Capacitación................................................................................................................................ 5
4.4 Fuego abierto y fuentes de Calor. ............................................................................................. 6
4.5 Orden y Aseo............................................................................................................................... 6
4.6 Barricadas. .................................................................................................................................. 6
4.6.1 Cinta para barricadas......................................................................................................... 6
4.6.2 Barricadas de caminos. ..................................................................................................... 6
4.7 Letreros, Tarjetas, Rótulos. ....................................................................................................... 7
4.8 Andamios..................................................................................................................................... 7
4.9 Aberturas en pisos y muros. ..................................................................................................... 8
4.10 Permisos de Trabajo. ............................................................................................................. 8
4.11 Equipo electrónico, radios y cámaras. ................................................................................. 9
4.12 Material de Desecho. .............................................................................................................. 9
4.13 Equipo de Protección Personal. .......................................................................................... 9
4.13.1 Protección de la cabeza..................................................................................................... 9
4.13.2 Protección de los ojos. .................................................................................................... 10
4.13.3 Protección respiratoria. ................................................................................................... 10
4.13.4 Protección de los oídos. .................................................................................................. 11
4.13.5 Protección contra caídas................................................................................................. 11
4.13.6 Calzado protector. ............................................................................................................ 11
4.13.7 Mantenimiento del equipo. .............................................................................................. 12
4.13.8 Requisitos mínimos de vestimenta. ............................................................................... 12
4.14 Espacios Confinados. .......................................................................................................... 13
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 3 de 26

4.15 Herramientas y Equipos. ..................................................................................................... 13


4.15.1 Herramientas Accionadas a Pólvora. ............................................................................. 15
4.16 Soldadura y Corte. ................................................................................................................ 15
4.16.1 Soldadura. ......................................................................................................................... 15
4.16.2 Soldar o cortar con soplete. ............................................................................................ 16
4.17 Escaleras. .............................................................................................................................. 16
4.17.1 Escaleras de fábrica......................................................................................................... 16
4.17.2 Escaleras hechas en el proyecto. ................................................................................... 17
4.17.3 Inspección de escaleras. ................................................................................................. 17
4.17.4 Aprobación de escaleras. ................................................................................................ 17
4.18 Andamios. ............................................................................................................................. 18
4.19 Grúas y Manejo de Materiales. ............................................................................................ 18
4.19.1 Plataformas suspendidas de grúas. ............................................................................... 18
4.19.2 Manejo de materiales. ...................................................................................................... 18
4.20 Grúas, cabrestantes, vehículos a motor, ascensores y equipo pesado ......................... 19
4.20.1 General. ............................................................................................................................. 19
4.20.2 Grúas. ................................................................................................................................ 19
4.20.3 Vehículos a motor y equipo pesado. .............................................................................. 21
5. RESPONSABILIDADES. ................................................................................................................. 22
6. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ................................................................................................... 23
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 4 de 26

1. PROPOSITO.
Establecer las directrices para el control y prevención de riesgos generales que se presentan antes,
durante y después de las actividades realizadas en las distintas áreas de trabajo, con la finalidad de
minimizar o eliminar la posibilidad de pérdidas en cuanto a Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente (SSOMA).

2. ALCANCE.
Aplicable al desarrollo de todas las actividades de los proyectos incluyendo instalaciones
provisionales y anexas.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.
Ø Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento D.S. 005 – 2012- TR
Ø Ley N° 30222 modificatoria de la ley 29783
Ø DS. 005-2012-TR Reglamento Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ø Ley general de residuos Sólidos 27314
Ø Ley General de la Salud 26842
Ø G 050 – Norma de Seguridad Durante La Construcción.
Ø Ley N° 28806 Ley general de Inspección en el Trabajo.
Ø Decreto Supremo N° 019-2006-TR, Reglamento de La Ley de Inspecciones del Trabajo.
Ø DS-012-2013-TR-Modificatoria Reglamento Ley Inspección Trabajo
Ø D.S. 003-98-SA. Del 14.04.98 – Normas Técnicas Del Seguro Complementario de Trabajo de
Riesgo.
Ø RISST-SSOMA Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ø PSST-SSOMA Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ø PEMERGENCIAS-SSOMA Plan de preparación y respuesta ante emergencias
Ø Flujograma en caso de emergencias

4. DISPOSICIONES DE SEGURIDAD.
4.1 Consideraciones Generales.
En todas las actividades identificadas para la realización de las diferentes tareas, se deberá
realizar las siguientes tareas mencionadas:
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 5 de 26

a) Charlas de SSOMA: Todos los días al inicio de la jornada se llevara a cabo una charla de
5 minutos para tratar asuntos de SSOMA relacionado a su trabajo, el personal participante
deberá sin temor señalar todas sus inquietudes, actos y condiciones subestándares
observados. Después de la charla sé deberá firmar el registro correspondiente.

b) Análisis de Seguridad del Trabajo: Al inicio de cada jornada de trabajo, el capataz del
grupo o responsable de la tarea deberá realizar un análisis seguro de trabajo, donde se
registrará paso a paso las etapas del trabajo, los riesgos y los controles para cada uno.
Este registro deberá ser firmado por todos los participantes, el supervisor a cargo del trabajo
y el supervisor de seguridad de la zona en señal de haber identificado todos los riesgos y
tomado las medidas de SSOMA para controlar el riesgo.

c) Pre Usos: El personal operador de equipo pesado, y vehículos menores involucrados en la


zona de trabajo deberán preparar diariamente y al inicio de la jornada su inspección de Pre
Uso, la misma que deberá ser firmada por su supervisor; quien tomara las acciones
inmediatas si el equipo presenta alguna observación critica.

d) Observación de tareas: El Supervisor del trabajo deberá diariamente realizar inspecciones


para verificar que se está efectuando la tarea de acuerdo a lo planeado y con las medidas
de SSOMA correspondientes; en caso de observar actos o condiciones subestándares o
prácticas de trabajo inseguro sé corregirá de inmediato esta condición.

4.2 Normas Relativas a Fumar.


Se encuentra terminantemente prohibido fumar dentro del área de trabajo.

4.3 Capacitación.
Ø Todo el personal de GZB Ingeniería S.A.C. debe recibir una capacitación y/o entrenamiento en
SSOMA a través de cursos, charlas de inducción, cursos específicos, conferencias, etc. siendo
el responsable de SSOMA, el encargado de elaborar el programa de capacitación y velar por
su cumplimiento.

Ø El Programa debe contemplar que todo personal asignado al proyecto, a la tarea antes de iniciar
por primera vez su asignación, debe recibir por lo menos una charla de inducción. De igual
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 6 de 26

manera, antes de la realización de cualquier trabajo de riesgo, el personal encargado debe


recibir una charla específica de refresco.

Ø Igualmente, todo personal visitante o subcontratistas deberán recibir antes de iniciar sus labores,
una capacitación similar en función de su permanencia en Obra o lo que dure la ejecución de
los trabajos, debiendo considerarse como mínimo la de inducción.

4.4 Fuego abierto y fuentes de Calor.


Se prohíben el fuego abierto, sopletes, fósforos y otras fuentes potenciales de calor o fuego en
las zonas señalizadas expresamente, en áreas donde se almacene o despache combustible, en
áreas de almacenamiento inflamables, y en otros lugares donde hubiera o pudiera haber
líquidos, gases o sólidos inflamables.

4.5 Orden y Aseo.


Ø El orden y aseo es una actividad fundamental y necesaria, y toda persona que trabaje en Obra
u oficina será responsable de la misma.

4.6 Barricadas.
Se deberán instalar y mantener barreras adecuadas según lo solicitado para protección de los
trabajadores, que delimiten las áreas alrededor de equipos o materiales para daños
potenciales, y alrededor de aberturas en pisos, techos o suelo.

4.6.1 Cinta para barricadas.


Ø La cinta para barricadas deberá usarse como complemento de señalización y de acuerdo
con los métodos aprobados.

Ø Una vez terminado el trabajo en cuestión, la barricada deberá ser retirada.

4.6.2 Barricadas de caminos.


Ø Las barreras, señales, desvíos, y otros sistemas de control de tráfico en los caminos
deberán cumplir con las regulaciones y los requerimientos de la DGT Nacional.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 7 de 26

4.7 Letreros, Tarjetas, Rótulos.


Ø Los letreros y tarjeta deberán cumplir con las regulaciones, los procedimientos de SSOMA, con
las restricciones y requisitos referentes al uso, colores, ubicación, redacción, y tamaño. Personal
NO autorizado no deberá quitar ni alterar letreros sin autorización del responsable de SSOMA
o responsable del área en donde se encuentre.

Ø El responsable de SSOMA del proyecto será quien autorice la colocación en general de los
letreros de advertencia, precaución, avisos informativos, caminos de acceso, lugares
clausurados, zonas de alto nivel de ruido, instalaciones eléctricas de alta tensión y líneas aéreas
conductoras de electricidad en el proyecto.

Ø Los supervisores serán los responsables de la instalación y mantenimiento de letreros y otros


avisos relacionados con su área de responsabilidad.

4.8 Andamios.
Ø Todos los andamios deberán construirse en conformidad a lo establecido en la norma NTP
400.033 Andamios. Definiciones, clasificación y sus modificaciones. Una persona calificada
deberá inspeccionar cada andamio antes de su uso. Se deberá colocar tarjetas a los andamios
o plataformas de trabajo en donde se indiquen la fecha en que se instalaron, el nombre del
instalador y el uso previsto.

Ø Los andamios y plataformas tendrán tablones de pie (roda-pie), barandillas intermedias,


barandillas superiores, y escaleras de acceso.

Ø El montaje de los andamios estará a cargo de personal calificado.

Ø Una vez terminado el trabajo, se quitarán los andamios.

Ø No se permitirá trabajar desde una canastilla o plataforma de trabajo suspendida de una grúa
móvil u otro dispositivo de izaje, a menos que no sea posible acceder de otra manera. En este
último caso, se requiere tramitar previamente un permiso por escrito del Área de SSOMA.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 8 de 26

4.9 Aberturas en pisos y muros.


Ø El personal del proyecto deberá tomar todas las precauciones para asegurar que las aberturas
en pisos, techos, muros y plataformas estén protegidos o cubiertos. Esto incluye la instalación
temporal de pasamanos, barandillas intermedias, tablones de pie, mamparas, entablados,
pasarelas y redes de seguridad y la provisión de vías de acceso seguro desde las zonas
resguardadas o protegidas hacia las que no lo están.

Ø Los pisos de rejillas, placas de metal y otros revestimientos deberán cercarse con barreras y
colocárseles tarjetas hasta que queden sujetos de forma permanente al armazón de apoyo.
Todas las aberturas deberán llevar unas tarjetas de advertencia que identifique a la persona y
compañía que instaló la barrera, la fecha y motivo de su instalación.

4.10 Permisos de Trabajo.


Ø Para la realización de trabajos definidos en este Procedimiento, será necesario la elaboración,
tramitación y aprobación previa de un “Permiso de Trabajo”:
- Trabajos en altura.
- Trabajos en caliente.
- Espacio confinado.

Ø Los permisos deberán exhibirse en el lugar donde se estuviera realizando el trabajo.

Ø Las operaciones de corte y soldadura, el uso de herramientas eléctricas, y otros trabajos que
pudieran originar la ignición de combustibles o substancias inflamables requieren un permiso
especial: “Permiso de Trabajo en Caliente”.

Ø Trabajo eléctrico y conexiones activas.

Ø Operación de equipos o realización de tareas que pudieran causar chispas, llama abierta o ser
una fuente de energía térmica en cualquier depósito, instalación para almacenamiento u otro
lugar donde pudieran haber fuentes inflamables o combustibles.

Ø De igual forma para el ingreso de personal a una zona restringida o espacio confinado requerirá
de un permiso especial denominado “Permiso en Espacio Confinado”.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 9 de 26

4.11 Equipo electrónico, radios y cámaras.


Ø Se prohibirán los radiorreceptores a batería, grabadoras y calculadoras a pilas en las áreas
calificadas como “riesgosas” (lugares donde exista el peligro de gases inflamables o donde las
transmisiones electrónicas interfieran con el funcionamiento de equipo sensibles a estas
emisiones) a menos que el uso de tales equipos esté aprobado para estas áreas y se hubiera
obtenido un permiso escrito del Proyecto o área de trabajo específica.

Ø Se requerirá de un permiso del proyecto para el uso o posesión de cámaras, videocámaras u


otro equipo fotográfico. El proyecto confiscará todo equipo fotográfico no autorizado.

4.12 Material de Desecho.


Ø Los materiales tales como disolventes de pintura, sedimentos de pintura, grasas u otros
productos químicos clasificados como materiales peligrosos se manipularán y eliminarán de
acuerdo con los requisitos del Proyecto y las regulaciones locales aplicables.

Ø El despacho de grasas, aceites, lubricantes y materiales relacionados con la operación de


vehículos y equipos se hará de acuerdo con las regulaciones en vigencia.

Ø Los aceites, gases, lubricantes, líquidos y otros productos derivados del Petróleo no serán
eliminados arrojándolos o esparciéndolos en el suelo ni sobre otras superficies de terreno.

Ø El despacho y almacenamiento de aceite, combustibles y lubricantes se limitará a los lugares


establecidos para tal fin.

4.13 Equipo de Protección Personal.


4.13.1 Protección de la cabeza.
Ø Será obligatorio el uso de protectores para la cabeza. El casco no se usará con la visera
hacia atrás.

Ø Está prohibido el uso de cascos o gorras metálicas.

Ø Está prohibido cortar con una gorra de cualquier material debajo del casco de protección.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 10 de 26

Ø En el equipo protector de la cabeza, en la ropa u otra indumentaria, sólo podrán exhibirse


las calcomanías o etiquetas autorizadas por el proyecto.

Ø Las personas que operen vehículos y equipos deberán usar equipo protector para la
cabeza durante la operación de los mismos, excepto que se trate de vehículos de cabina
cerrada.

4.13.2 Protección de los ojos.


Ø Todo el personal deberá usar dispositivos aprobados de protección para los ojos durante
las horas de trabajo.

Ø Los anteojos deberán tener protectores laterales. Se recomiendan los anteojos que
cubran hasta las cejas.

Ø Cuando los empleados realicen trabajos en zonas de operación o restringidas de las


instalaciones, podrá requerirse el uso de anteojos de protección contra químicos,
máscaras y otros elementos de protección.

Ø Durante las operaciones de esmerilado, se usarán máscaras de protección que cubran


todo el rostro además de los anteojos de protección requeridos.

Ø Las personas que usaran anteojos con medida o de correctores, deberán usar gafas
protectoras sobre los lentes o tener lentes con medida para uso industrial.

Ø Las personas que operen vehículos y equipos deberán usar anteojos de protección para
los ojos durante la operación de los mismos, excepto cuando estuvieran en cabinas
cerradas.

4.13.3 Protección respiratoria.


Ø Se exigirá el uso de equipo respiratorio cuando existiera el riesgo o exposición potencial
a polvaredas, emanaciones, vapores, productos químicos, y otros contaminantes, o
cuando la concentración de Oxígeno sea menor al nivel reglamentado (en este último
caso el equipo deberá ser con suministro de aire).
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 11 de 26

Ø Toda pregunta concerniente al uso de respiradores deberá efectuarla al Supervisor o


Responsable de SSOMA.

4.13.4 Protección de los oídos.


Ø Se deberá usar protección auditiva en las zonas designadas y durante la operación de
equipos o maquinaria que originen niveles de ruido superiores a los 90 decibeles.
Algunos equipos que exigen el uso de protectores auditivos son los esmeriladores,
taladros de alta velocidad, pistolas buriladoras, taladros neumáticos, etc.

4.13.5 Protección contra caídas.


Ø Las personas que realicen trabajos en zonas no resguardadas y donde estuvieran
expuestas a caídas de seis pies (1.8 m.) o más deberán usar equipo de protección contra
caídas.

Ø En situaciones donde una caída pudiera resultar en un incidente, se utilizará equipo de


protección contra caídas, sin importar la distancia potencial de la caída.

Ø Cada usuario deberá revisar diariamente su equipo personal de protección contra caídas
antes de usarlo.

Ø Una persona competente deberá inspeccionar periódicamente los cinturones


posicionadores, arneses y cuerdas. Se marcará el equipo de protección contra caídas
indicando la fecha en que se inspeccionó.

Ø El equipo auxiliar de protección para caídas como lo son las cuerdas de desenganche
automático y las guarniciones perimetrales se usarán por el personal que viaja de un
lugar a otro en lugares elevados.

Ø Al personal que deba realizar trabajos en zonas elevadas se le deberán suministrar


medios de acceso, tales como escaleras.

4.13.6 Calzado protector.


Ø Todo los miembros del personal del Proyecto deberán usar calzado de protección (con
punta de seguridad o acero) hecho de cuero. Se prohibirá el uso de zapatos de material
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 12 de 26

sintético, zapatos de punta abierta, de tacón alto, sandalias, zapatillas de tenis, de correr
o de atletismo y similares en el Proyecto. Esta regla también se aplica al personal que
trabaje normalmente en una oficina, pero que de vez en cuando se ausenta de la misma
para realizar trámites en lugares donde se realizan actividades de campo.

Ø Para trabajos con riesgo eléctrico se usará calzado de seguridad apropiado para dicha
tarea.

4.13.7 Mantenimiento del equipo.


Ø No se permitirá el uso de equipo de protección personal que hubiera sido alterado de
algún modo que reduzca su eficacia.

Ø El personal deberá inspeccionar personalmente su equipo de protección para


asegurarse de que se encuentre en buenas condiciones. Si hubiera alguna duda
respecto de la condición del equipo hágale saber al Supervisor su preocupación.

4.13.8 Requisitos mínimos de vestimenta.


Ø Todo el personal debe usar ropa apropiada para el trabajo que realice.

Ø Se recomienda que las personas que puedan estar expuestas a llama abierta usen ropa
anti inflamable y equipo especial de protección.

Ø Deberá evitarse el uso de joyas durante las horas de trabajo. Esto incluye:
- Anillos en los dedos y aretes en las orejas o en el cuerpo.
- Collares y pulseras. Si se usaran collares deberán mantenerse bajo la ropa.
- Relojes con correas sólidas. Se permitirán los de tipo expansible y los se sujetan
de ambos lados de la esfera del reloj y no pasan por debajo de éste.
- Otros adornos y joyas para el cuerpo que puedan ser peligrosos cuando se esté en
equipos en movimiento o que puedan engancharse en algún objeto.

Ø Las camisas deberán tener mangas de por lo menos cuatro pulgadas y un cuello en
punto acanalado. No se deberán usar camisetas, camisas recortadas, tejidas ni camisas
sin mangas.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 13 de 26

Ø Estarán prohibidos los pantalones cortos y toda ropa que haya sido alterada.

4.14 Espacios Confinados.


Ø Un espacio cerrado o confinado es cualquier lugar con medios limitados de entrada y/o salida
en el que pudieran acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o que tuviera una
atmósfera deficiente de oxígeno. Los espacios cerrados o confinados incluyen los conductos
de escape, las alcantarillas, las cámaras funcionales subterráneas, túneles, tuberías, y
espacios abiertos en su parte superior que tuvieran más de 4 pies de profundidad, tales como
pozos, tinas, recipientes, bóvedas y sumideros.

Ø Se deberá instruir a las personas que necesiten entrar a espacios confinados sobre la
naturaleza de los riesgos involucrados, las precauciones de seguridad necesarias y el equipo
de protección y emergencia requeridas antes de su ingreso al espacio confinado.

Ø Los permisos deberán anunciarse en lugares visibles donde se vaya a desarrollar el trabajo.

4.15 Herramientas y Equipos.


Ø Los empleados deberán informar a su supervisor sobre las herramientas dañadas o
defectuosas.

Ø Las herramientas dañadas o defectuosas deberán retirarse del servicio, recibir el marbete “NO
USAR”, y guardarse en una zona controlada hasta que completar las reparaciones necesarias
o ser eliminadas.

Ø Las herramientas no se modificarán ni utilizarán de manera contraria o diferente a las


especificaciones e instrucciones del fabricante. Estas se usarán únicamente para la tarea para
la que fueron diseñadas.

Ø No se deberá hacer uso abusivo de las herramientas, y se las mantendrá en buenas


condiciones de uso.

Ø Se deberán examinar las herramientas antes de cada uso para detectar defectos tales como
mangos rajados, filos dañados, partes agrietadas o rajadas y piezas de ajuste rotas.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 14 de 26

Ø No se deberá cortar la conexión de la jabalina de puesta a tierra de los cables, herramientas o


equipos eléctricos.

Ø Se deberán marcar o identificar las herramientas o equipos de manera se establecer su


propiedad con una simple inspección.

Ø No deberá usarse aire comprimido para limpiar ninguna parte del cuerpo o de la vestimenta.

Ø Las mangueras de aire para herramientas y otros equipos se amarrarán juntas para evitar el
latigueo incontrolado que se produce al separarse los acoplamientos de las mismas bajo
presión.

Ø Todas las herramientas eléctricas deberán estar puestas correctamente a tierra o doblemente
aisladas. Los tomacorrientes usados para las herramientas deberán estar protegidos por
disyuntores diferenciales o cumplir con el programa de puesta segura a tierra.

Ø En áreas sin ventilación, o dentro de edificios y estructuras provisionales o en cualquier otra


área confinada, no deberán usarse herramientas a motor de gasolina.

Ø Las amoladoras portátiles deberán tener guardas de protección de tipo capucha con cubiertas
laterales que cubran el eje y por lo menos el 50% de la rueda. Se inspeccionarán ruedas
periódicamente para detectar señales de ruptura.

Ø Las líneas de abastecimiento de aire se deberán proteger de posibles daños, se inspeccionarán


periódicamente y se mantendrán en buenas condiciones. Las mangueras de abastecimiento
de aire que tuvieran diámetros internos de más de ½ pulgada, se protegerán mediante válvulas
de sobre caudal para evitar el “latigueo” cuando las mangueras se desconectaren o fallaren.

Ø El uso de aire comprimido para fines de limpieza deberá hacerse de acuerdo con las normas
vigentes, y no deberá exceder las 15 lbs. por pulgada cuadrada. Las personas no deberán
limpiar sus ropas o cuerpos con aire comprimido.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 15 de 26

4.15.1 Herramientas Accionadas a Pólvora.


Ø El uso de herramientas accionadas a pólvora deberá restringirse de conformidad a las
normas reglamentarias.

Ø Sólo se permitirá operación de herramientas accionadas por pólvora a las personas que
hubieran recibido entrenamiento. Cuando se operase este tipo de herramientas se
deberá usar protección para los ojos, incluyendo una máscara completa. El operador o
su empleador deberán poseer documentación probatoria del entrenamiento.

Ø Las herramientas se cargarán justo antes de usarlas. Las herramientas cargadas no


deberán dejarse sin vigilancia.

Ø Cuando no estén en uso, las herramientas accionadas por pólvora deberán guardarse
en un lugar seguro. Los cartuchos deben guardarse separados de cualquier otro
material, y en un lugar bajo control.

4.16 Soldadura y Corte.


4.16.1 Soldadura.
Ø En todo lugar donde se realizaran tareas de soldadura, deberá haber un extintor de
incendios adecuado y aprobado, listo para uso inmediato. Se proveerán mamparas,
escudos y otros elementos para protección del personal, equipos y materiales contra
exposición a las chispas, escorias, objetos en caída, arcos voltaicos y material fundido.
Las áreas situadas bajo lugares donde se estuviera soldando deberán cerrarse con
barreras para evitar el ingreso de personal o equipos.

Ø Los soldadores deberán usar protección aprobada para ojos y cabeza. Los ayudantes
de los soldadores también deberán usar protección para los ojos. Esto significa que los
soldadores deberán usar casco cuando estuvieren soldando.

Ø Cuando existiera riesgo de que alguien pudiera tropezar con los cables eléctricos del
equipo de soldadura, éstos deberán colocarse en una posición elevada y protegerse de
posibles daños causados por equipos o materiales en movimiento.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 16 de 26

Ø Los cables o cordones de equipos de soldadura que cruzaren senderos o calzadas


deberán protegerse de posibles daños enterrándolos o cubriéndolos con madera,
metiéndolos en un conducto o de alguna otra forma similar.

4.16.2 Soldar o cortar con soplete.


Ø Los cilindros de gas comprimido se deberán usar y almacenar en posición vertical.

Ø Los cilindros de gas comprimido se sujetarán en su lugar durante su uso y


almacenamiento.

Ø Cuando se vaciaren, los cilindros deberán devolverse al área principal de


almacenamiento.

Ø Sobre la válvula del cilindro de acetileno que estuviera en uso, deberá haber siempre un
juego de llaves.

Ø Los cilindros se transportarán en posición vertical. Estos cilindros no deberán


transportarse horizontales en el piso de equipos o camiones. Los cilindros que se
trasladen desde una altura a otra se izarán sólo en rejillas o contenedores diseñados
para ese fin. No deberán usarse eslingas para izar cilindros.

Ø Cuando los cilindros de gas comprimido no estuvieran en uso, sus válvulas se


mantendrán completamente cerradas.

Ø Durante el transporte de los cilindros se quitarán los manómetros y se colocarán las


capuchas protectoras.

Ø Los cilindros de gas comprimido no se deberán transportar en vehículos con los


manómetros puestos o sin las cubiertas protectoras.

Ø No se deberán introducir cilindros de gas comprimido en espacios cerrados.

4.17 Escaleras.
4.17.1 Escaleras de fábrica.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 17 de 26

Ø Las escaleras con travesaños faltantes, pasamanos rotos o rajados, o que tuvieran
daños de otro tipo no deberán usarse y se eliminarán del proyecto.

Ø Todas las escaleras portátiles se deberán equipar con patas de seguridad


antideslizantes y se deberán apoyar sobre bases firmes. Las zonas de acceso a la parte
superior en inferior de las escaleras en uso deberán mantenerse libres de obstrucciones.

Ø Los pasamanos se prolongarán 36 pulgadas por encima del rellano. Cuando esto no sea
posible, se instalarán asas de agarre. Cuando estuvieren en uso, las escaleras se debe-
rán atar, bloquear o asegurar de alguna manera para evitar desplazamientos
accidentales.

4.17.2 Escaleras hechas en el proyecto.


Ø Se permitirá el uso de escaleras hechas en el Proyecto, siempre y cuando estuvieran
aprobadas por el responsable de SSOMA.

4.17.3 Inspección de escaleras.


Ø Se deberán marcar las escaleras de modo que se pueda identificar fácilmente al
propietario.

Ø Una persona competente inspeccionará las escaleras por lo menos cada tres meses. Se
llevará un registro por escrito de estas inspecciones.

4.17.4 Aprobación de escaleras.


Ø Las escaleras trípodes (con tres patas) estarán prohibidas en los proyectos. Todas las
escaleras deberán tener cuatro barras o patas de soporte.

Ø Las escaleras plegables (de caballete) que tuvieran una escalera vertical suplementaria
en el peldaño están prohibidas.

Ø Para tareas en sistemas eléctricos o cerca de estos, sólo deberán usarse escaleras no
metálicas o de madera aprobadas.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 18 de 26

4.18 Andamios.
Ø El montaje de andamios y plataformas deberá estar a cargo de persona/s calificada/s.

Ø Se deberán usar Etiquetas o Membretes para indicar que un andamio o plataforma es seguro.

Ø Las Etiquetas o Membretes colocados en los sistemas de andamios deberán incluir el nombre
de la persona responsable de su construcción, y la fecha de instalación de la misma.

Ø Los cambios en los sistemas de andamios o plataformas que afectaren el uso seguro de los
mismos deberán controlarse reparando o desmantelando el sistema. Los sistemas inseguros
se identificarán con una Etiqueta, Membrete o alguna otra marca física.

Ø Los andamios y las plataformas de trabajo se circundarán completamente con barandillas


superiores, intermedias, y tablones de pie (roda-pies).

Ø Para los andamios y plataformas de trabajo, se deberá suministrar y usar una escalera u otra
forma de acceso aprobada

4.19 Grúas y Manejo de Materiales.


4.19.1 Plataformas suspendidas de grúas.
Ø Todas las plataformas de trabajo conocidas comúnmente como canastillas de trabajo
suspendidas o canastillas para personal están prohibidas excepto cuando estuvieren
autorizadas según el procedimiento respectivo.

4.19.2 Manejo de materiales.


Ø Se deberá usar cables de maniobra cuando se izaren materiales con una grúa u otro
dispositivo de izamiento.

Ø Se usarán suavizadores para proteger las eslingas y otros conjuntos similares de


dispositivos de izamiento.

Ø Los cilindros de gas comprimido no deberán izarse usando eslingas o cables de alambre.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 19 de 26

4.20 Grúas, cabrestantes, vehículos a motor, ascensores y equipo pesado


4.20.1 General.
Ø Las grúas, cabrestantes, vehículos a motor, ascensores y equipo pesado deberán
operarse y mantenerse de conformidad con las normas establecidas.

Ø Las tablas de capacidad nominal de carga, las velocidades recomendadas de operación,


las advertencias especiales de riesgos y otras informaciones esenciales, deberán
colocarse en forma visible en todas las grúas, cabrestantes y otros equipos. El empleado
deberá prestar atención a estas tablas y clasificaciones.

Ø El operador deberá seguir las indicaciones de una sola persona designada, que
estuviera dirigiendo la tarea. Sin embargo, en caso de emergencia,, cualquiera podrá
dar la señal de PARAR.

Ø Sólo se reconocerán las señales normalizadas efectuadas con las manos.

Ø El mantenimiento, la carga de combustible y las reparaciones rutinarias no se realizarán


mientras el equipo estuviera en uso o con la fuerza motriz conectada.

Ø Cuando se manipulen, carguen o usen cables de empalme en baterías, se deberá usar


anteojos y una máscara protectora de seguridad.

Ø El personal tiene prohibido viajar en el gancho o sobre la carga.

4.20.2 Grúas.
Ø Deberán colocarse barreras en el radio de oscilación de las grúas para evitar que el
contrapeso golpee a alguna persona o equipo.

Ø En la cabina de toda grúa se colocará un extintor de incendios de clasificación nominal


de 30 ABC, como mínimo.

Ø Se exigirán pestillos de seguridad en todas las grúas y en los ganchos de separación de


los cables (excepto en los ganchos de sacudida que se usaren para el fin para el que
fueron diseñados).
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 20 de 26

Ø Las grúas y otros equipos NO deberán operarse a una distancia menor de 10 pies de las
líneas de transmisión o de distribución eléctrica. En el caso de líneas cuya tensión
nominal supere los 50 kv., el espacio libre mínimo entre las líneas y cualquier parte de
la grúa o su carga deberá ser de 10 pies más 0,4 pulgadas por cada 1 kv. por encima de
50 kv., o el doble de la longitud del aislador de la línea, pero nunca menor de 10 pies.

Ø Cuando la grúa se encontrase en tránsito, la pluma de se deberá mantener en la posición


más baja

Ø Cuando se encontrase en tránsito sin carga y con la pluma bajada, el espacio mínimo
libre en torno a la misma será de 4 pies por cada 50 kv. o menos, 10 pies por 50 a 345
kv., y 16 pies para tensiones de hasta 750 kv.

Ø Una persona designada al efecto deberá vigilar el espacio libre en torno al equipo y hacer
las advertencias oportunas en todas las operaciones en las que la visión del operador
estuviere obstruida.

Ø Se considerará que cualquier línea aérea lleva energía a menos que un responsable o
el representante de servicios eléctricos se encontrase presente y asegurase lo contrario.

Ø Las cargas se guiarán atándoles un cable de maniobra evitar movimientos de vaivén.

Ø No se dejarán cargas suspendidas en una grúa sin vigilancia.

Ø Los registros de inspección anual vigentes para todas las grúas en uso deberán
conservarse en el Proyecto. Una copia deberá guardarse en la cabina del equipo
elevador.

Ø Los operadores de grúas y otros equipos de izamiento los inspeccionarán diariamente y


lo registrarán en el Diario de Inspección. Todos los defectos y las reparaciones
necesarias deberán registrarse en dicho diario.

Ø Sólo al personal autorizado se le permitirá operar las grúas y otros equipos elevadores.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 21 de 26

Ø Según el tipo de grúa que se esté utilizando, se deberán usar los pasamanos prescritos
por las normas en vigor

Ø Deberán estar colocados los dispositivos de protección sobre poleas, ruedas dentadas,
tambores, volantes y otras partes rotativas, cuando hubiera personas expuestas a
contactos o existiera otro tipo de riesgo.

Ø Las indicaciones de capacidades nominal, y las advertencias e instrucciones especiales


se deberán colocar en los equipo de tal forma que sean visibles para el operador desde
su puesto de control.

Ø Las barandillas, agarraderas, escalones y otros medios de seguridad deberán estar en


su lugar.

Ø El personal deberá informar sobre la existencia de condiciones inseguras.

Ø Las grúas se conectarán a tierra a través de la superestructura cuando existiere la


posibilidad de que entren en contacto con una fuente de energía eléctrica.

Ø Las plumas de las grúas deberán bajarse cuando éstas se encuentren en tránsito.

Ø El personal deberá informar a su supervisor cuando encuentre vidrios rotos o rajados en


la cabina del operador.
Ø Una persona entrenada inspeccionará los equipos de izamiento por lo menos una vez al
mes.

4.20.3 Vehículos a motor y equipo pesado.


Ø Se deberán usar los cinturones de seguridad, si los hubiere, en vehículos y otros equipos
cuando operasen en el proyecto, en caminos privados o públicos, en carreteras o vías
públicas.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 22 de 26

Ø No deberá viajar personal en la plataforma de un camión que transporte algún material


sin sujetar. Se prohíbe al personal viajar sobre las cargas, guardabarros, estribos,
cangilones, horquillas de carretillas elevadoras, y compuertas traseras del equipo.

Ø Los conductores no deberán poner los vehículos en movimiento hasta que los pasajeros
cumplan con todas las reglas de seguridad.

Ø Los vehículos o equipos no se operarán en marcha inversa cuando la vista hacia atrás
estuviere obstruida, a menos que:
- El vehículo estuviera equipado con una alarma de operación en marcha inversa que
sea audible por sobre el ruido Medio Ambiente en un radio de 200 pies, y cuando se
esté seguro que existe atrás espacio libre de obstáculos.
- Un observador señale que no hay peligro en retroceder.

Ø El personal no deberá operar ningún vehículo o equipo que no esté en condiciones


operativas. El personal deberá informar a su supervisor sobre cualquier vehículo o
equipo con falencias de seguridad.

Ø No deberá dejarse en funcionamiento ningún vehículo o equipo sin vigilancia.

Ø Se deberán dejar las llaves en los vehículos para que se puedan mover en caso de
emergencia.

Ø En las zonas donde transiten equipos livianos y pesados cerca del área de trabajo, el
acceso será restringido, debiendo colocarse un vigía en el ingreso al área de trabajo
quien contará con un par de linternas (rojas y verdes) para realizar su labor.

5. RESPONSABILIDADES.
Residente de Obra.
Ø El Residente de Obra tienen la responsabilidad general para este procedimiento y son
responsables de apoyarlo y asegurar que todas las entidades del proyecto e instalaciones
participen activamente.

Ø El Residente de Obra es responsable de proporcionar al personal las instalaciones y otros


GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 23 de 26

recursos necesarios para ejecutar efectivamente este procedimiento.

Ø El Residente de Obra y el equipo administrativo conducirán mediante el ejemplo, modelando la


conducta que se espera de todos los empleados que están llevando el trabajo.

Responsable de SSOMA.
Ø El responsable de SSOMA, en conjunción con el Residente de Obra es responsable de
implementar y administrar este procedimiento.

Trabajadores.
Ø Los empleados deben conocer y comprender los requerimientos de SSOMA de este
Procedimiento para su aplicación en el trabajo que llevan a cabo.

6. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Las labores descritas en este procedimiento deberán cumplir con las disposiciones de seguridad
descritas en este documento, asimismo se deberán realizar coordinaciones entre el residente de
obra, el supervisor SSOMA y el personal ejecutor previo a la ejecución de cada paso.

1. Se realizará el mantenimiento y señalización del pozo a tierra obteniendo el protocolo de pruebas


respectivo registrando la resistencia eléctrica del mismo la cual deberá ser menor a la máxima
permitida.

2. Se instalará un tablero eléctrico el cual deberá estar conectado a tierra.

3. Se colocará el cerco metálico en todo el perímetro del terreno. El cerco constará de paneles de
plancha acanalada en marcos de ángulo metálico de 2.4 metros de altura apoyados sobre
columnas metálicas de 2.4 metros de altura sobre el nivel del suelo, adicionalmente se colocará
en la parte superior una malla raschel de 1 metro de altura debidamente sujetada cumpliendo
con lo dispuesto en la Ordenanza Nº 440-2015/MM.

4. Se colocarán las señalizaciones requeridas en las Ordenanzas Nº 440-2015/MM y Nº 523-


2019/MM.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 24 de 26

5. Se colocarán mallas en los lados laterales correspondientes a los límites con las propiedades
colindantes de las calles Sucre y Lord Nelson. Se instalará desde la altura superior de la
construcción hasta el nivel del piso. La malla deberá estar debidamente sujeta y templada para
evitar que cualquier material pueda caer en las propiedades colindantes.

6. Se desconectarán los cables de salida de los medidores de energía eléctrica, dejando solamente
activo el que alimenta al tablero de energía eléctrica.

7. Se procederá a realizar los cortes de los muros separando los muros colindantes del resto de la
propiedad, en este paso se deberá verificar la correcta separación asegurando el corte de las
varillas de fierro.

8. Se retirará los dos letreros publicitarios de la fachada de la propiedad realizando el corte de los
tubos metálicos de soporte de la estructura y bajando la misma utilizando sogas.

9. Se realizará la demolición con herramientas eléctricas manuales de la parte correspondiente al


segundo y tercer piso del área correspondiente a la entrada de camiones.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 25 de 26

10. Se realizará el ingreso de la excavadora frontal por la entrada de camiones y realizará un


acomodo de materiales inicial para establecer el patio interior como patio de maniobras. Durante
el ingreso se deberá contar con vigía para el control del transito de la calle Lord Nelson y con
personal vigilando no dañar los cables exteriores a la propiedad y/o daños durante el ingreso.

11. Previo al inicio de trabajos de la excavadora, se realizará una inspección a los muros cortados
para asegurarse que no queden uniones que puedan provocar la caída de los muros colindantes
con las propiedades de los vecinos.

12. Previo al inicio de trabajos de la excavadora, se deberá gestionar el retiro de los vehiculos
estacionados en la calle Sucre realizando el cerramiento de esa área con parantes y mallas de
seguridad, adicionalmente se dispondrá un personal que guíe a las personas para que crucen
por la calle del frente.

13. La excavadora comenzará a demoler la propiedad empezando en espiral del interior al exterior.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


– Demolición Proyecto Lord Nelson 419
Código: PETS-SSOMA-001-2024 Revisión: 00 Página: 26 de 26

14. Conforme se avanza la demolición con la excavadora, se inspeccionará a los muros cortados
para asegurarse que no queden uniones que puedan provocar la caída de los muros colindantes
con las propiedades de los vecinos al momento de la demolición con la excavadora.

15. Durante la demolición se rociará con agua el piso para reducir el levantamiento de polvo.

16. Cuando se obtenga una cantidad de desmonte razonable y con el objetivo de mantener el patio
de maniobras despejado, se procederá a realizar la eliminación del desmonte. Para ello los
camiones entrarán por la entrada/salida de camiones, ingresarán hasta el patio interior de
maniobras y cargarán el desmonte para inmediatamente despúes retirarse por la puerta de
entrada/salida de camiones.

17. Los camiones no deberán estacionarse en la parte exterior de la propiedad, por lo que deberá
coordinarse el ingreso de cada camión.

18. Se continuará con la demolición con la excavadora siguiendo lo descrito en los pasos anteriores,
hasta que solamente queden en pie los muros contiguos a las propiedades colindantes.

19. Los muros contiguos a las propiedades colindantes serán cortados verticalmente en secciones
de aproximadamente 5 metros de ancho que luego serán demolidos con la excavadora. Durante
este paso se deberá verificar que dichos muros no tengan ningún elemento que los una a los
muros de las propiedades colindantes. De ser el caso, esos elementos deberán ser cortados
previamente al uso de la excavadora.

20. Terminada la fase de demolición se procederá a terminar la eliminación de desmonte.

21. Terminada la eliminación de todo el desmonte se procederá a consultar con los vecinos si se
hubieran producido daños en sus propiedades.

22. En caso se presentarán daños en las propiedades colindantes estos serán reparados para dejar
la propiedad en su estado original.

23. Terminadas las reparaciones y revisiones se procederá a solicitar la firma de las actas de
conformidad por parte de los vecinos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy