Ifrs 18 Spanish
Ifrs 18 Spanish
Ifrs 18 Spanish
La NIIF 18 introduce tres conjuntos de nuevos requerimientos para mejorar la información de las empresas
sobre su rendimiento financiero y ofrecer a los inversores una mejor base para analizar y comparar las
empresas:
Mejora de la comparabilidad del estado de resultado - actualmente no existe una estructura específica
para el estado de resultado. Las empresas eligen los subtotales que desean incluir. A menudo, las
empresas declaran un resultado operativo, pero la forma de calcularlo varía de una empresa a otra, lo que
reduce la comparabilidad.1 La NIIF 18 introduce tres categorías definidas de ingresos y gastos (operación,
inversión y financiación) para mejorar la estructura del estado de resultado, y exige a todas las empresas
que presenten nuevos subtotales definidos, incluido el resultado operativo. La estructura mejorada y los
nuevos subtotales ofrecerán a los inversores un punto de partida coherente para analizar el rendimiento de
las empresas y facilitarán la comparación entre ellas.
Mayor transparencia de las mediciones del rendimiento definidas por la gestión - muchas empresas
proporcionan mediciones específicas de la empresa, a menudo denominadas mediciones alternativas del
rendimiento. Los inversores encuentran esta información útil. Sin embargo, la mayoría de las empresas no
proporcionan suficiente información para que los inversores comprendan cómo se calculan estas medidas
y cómo se relacionan con los subtotales en el estado de resultado. Por ello, la NIIF 18 exige a las empresas
que revelen explicaciones sobre las mediciones específicas de la empresa relacionadas con el estado de
resultado, denominadas medidas del rendimiento definidas por la gestión. Los nuevos requerimientos
mejorarán la disciplina y la transparencia de estas medidas del rendimiento definidas por la gestión y, si los
estados financieros están sujetos a auditoría, estas medidas también lo estarán.
Una agrupación más útil de la información en los estados financieros - el análisis de los resultados
de las empresas por parte de los inversores se ve obstaculizado si la información revelada por las
empresas es demasiado resumida o demasiado detallada. La NIIF 18 establece orientaciones más
detalladas sobre cómo organizar la información y si debe proporcionarse en los estados financieros
principales2 o en las notas. Se espera que los cambios proporcionen información más detallada y útil. La
NIIF 18 también exige a las empresas más transparencia sobre los gastos operativos, para ayudar a los
1 Un estudio del IASB sobre 100 empresas mostró que más de 60 comunicaban una cifra para el resultado operativo,
utilizando al menos nueve formas diferentes de calcularlo.
2 Los estados financieros principales se componen del estado de resultado; el estado que presenta el resultado
integral; el estado de situación financiera; el estado de cambios en el patrimonio; y el estado de flujos de efectivo.
inversores a encontrar y comprender la información que necesitan.
“La NIIF 18 representa el cambio más significativo en la presentación del rendimiento financiero de
las empresas desde que se introdujeron las Normas de Contabilidad NIIF hace más de 20 años.
Proporcionará a los inversores mejor información sobre el rendimiento financiero de las empresas
y puntos de referencia coherentes para su análisis”.
La NIIF 18 entra en vigor para los periodos contables anuales que comiencen a partir del 1 de enero de
2027, pero las empresas pueden aplicarla antes. Los costos de implementación y los cambios en la
presentación de informes de las empresas resultantes de la NIIF 18 dependerán de sus actuales prácticas
de información y sistemas de TI.
La NIIF 18, los Ejemplos ilustrativos y los Fundamentos de las Conclusiones están disponibles para los
suscriptores premium de ifrs.org.
FIN
Página 2 de 2