Santa Rita

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

"Santa Rita, lo que das, lo quitas", definiendo, con este refrá n, la ambivalente influencia de esta planta.

Tal pensamiento no influye en la preferencia de que goza y se pueden ver, por encima de cercos y
tapias, sus vistosas ramas en flor.

Su nombre botá nico es Bougainvillea en honor del marino francés Louis de Bougainville, cuya
expedició n alrededor del mundo incluía al científico Commerson, quien halló en Brasil esta bella
planta y le dio el nombre de su capitá n. Es un arbusto apoyante, de largas ramas fuertes y flexibles,
algunas con espinas, que deben ser sostenidas artificialmente, follaje permanente y hojas enteras. Las
flores se agrupan de a tres, y comprenden un tubito largo de casi un centímetro en cuyo extremo se
abre una flor como una estrellita blanca, unida, en su base, a una brá ctea coloreada. Las tres brá cteas
má s la flor que protegen está n unidas en sus bases y forman la inflorescencia de la planta. Las brá cteas
son hojas modificadas, de ahí su larga duració n.

Al ser una especie de fá cil cultivo y rá pida evolució n se la ha modificado e hibridado repetidamente, y
se han obtenido diferentes colores y tonalidades con flores simples o dobles a muy dobles. En primer
lugar, se ha aprovechado la facilidad que tiene para echar raíces y prosperar a partir de esquejes, que
se extraen del extremo de las ramas en la temprana primavera. Plantados en sustrato mezcla de tierra
y turba, se ponen bajo vidrio y se riegan. Una vez que las hojas se ven firmes, se restringen los riegos
hasta suprimirlos para que florezcan, pues los riegos estimulan la formació n de follaje a costa de la
floració n, lo que suele ocurrir cuando se cultivan estas plantas en maceta, en los balcones.

Buenas tardes! estamos acá una vez más compartiendo la información que
necesitas para cuidar adecuadamente tu planta Santa rita,
Buganvilia/Buganvilla, esplendorosa y con hermosos colores.
Primero que nada hablaremos de su nombre ya que tiene diversos apodos y
que hacen un poco dificil siendo novato la identificacion de su nombre
cientifico, podemos encontrar que es llamada como: Trinitaria, Enredadera de
papel, Santa rita, Buganvilla, Camelina, Buganvilia… etc.
Pero podemos acertar que su nombre cientifico y en latin
como: Bougainvillea spp.
Por lo tanto si están en presencia de este nombre en un vivero, lo seguro es
que se llevaran la planta correcta sin dudar. Salvo que los viveristas
aprovechen nuestra inocencia (Broma)

Originen de esta planta Buganvilla o Santa


Rita: de Brasil
Podemos encontrar diversos tipos de Buganvilia pero podemos mencionar las
mas conocidas comercialmente:

 Bougainvillea glabra
 Bougainvillea spectabilis

Es un arbusto trepador, a medida que crece, sus ramas se convierten con un


buen grosor, incluso con buenos cuidados puede “transformarse” y tomar
forma de arbusto/árbol.
Puede alcanzar hasta los 8 metros de altura con óptimos cuidados.
Puede utilizarse y cubrir verjas, arcos, pérgolas, muros , en fin…
La encontramos en los colores: blanco, naranja, rojo, fucsia y rosado.

Iluminación:
Muy resistente al sol directo al exterior en lugares incluso cálidos. Puede
utilizarse en interior pero solo si recibe una alta luminosidad desde algún
ventanal.

Temperaturas que acepta:


Aguanta el calor fácilmente, pero son algos sensibles a las heladas sobre todo
cuando tienen poco tiempo de vida
Su cultivo es fácil, requiere pocos cuidados, incluso poca agua.
-Principal plaga: Cochinilla algodonosa. Se puede ver una pelusa blanca detrás
de las hojas.

Floración:
En realidad identificamos su flor como tal, pero en realidad el que da color
respectivo a la planta son sus hojas que adquieren diversas gamas de color
producto a un estimulo que se le puede dar al disminuir el riego que realizamos
al cuidar nuestra planta, esto estimulara este proceso clave.

Como abonar tu Santa Rita:


3 veces al año, en cada estación sobre todo en la de crecimiento.

Poda de tu planta:
Se debe podar cuando las ramas se secan. No podar las ramas que salieron el
año anterior pq ahí es donde van a salir el mayor numero de flores.

Reproducción:
De manera muy fácil se realiza su multiplicación a través de esquejes,
aproximadamente enseñaremos en detalle este proceso para que puedas
obtener mas plantas y regalarle a tus seres queridos o generar tu pequeño
emprendimiento.
TIPS:

Plantación: Conviene plantarla al inicio de la primavera para que se adapte al terreno antes del
primer invierno.
Recomendaciones:

- Queda muy vistosa en casas que dan a la vereda, apoyada sobre una pared, también en aleros
o cubriendo paredes de patios.

- No se recomienda cerca de una piscina por el cambio continuo de flores.

- Si no se tuvo éxito en invierno y muere la planta, volver a intentarlo la próxima primavera, ¡vale
la pena!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy