Detalles - Convocatoria ESAT - CIAD - GI - RAINWAR-UNASAM
Detalles - Convocatoria ESAT - CIAD - GI - RAINWAR-UNASAM
Detalles - Convocatoria ESAT - CIAD - GI - RAINWAR-UNASAM
CONVOCATORIA
DE TESIS, INVESTIGACIÓN FORMATIVA, PRÁCTICAS PREPROFESIONALES,
SEMILLERO Y VOLUNTARIADO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN
CIENCIAS DE LA TIERRA, AMBIENTE Y TECNOLOGÍA (ESAT) Y DEL CENTRO
DE INVESTIGACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO (CIAD-FCAM) DE
LA UNASAM
1. GENERALIDADES
El Centro de Investigación en Ciencias de la Tierra, Ambiente y Tecnología (ESAT,
acrónimo del inglés Research Center for Environmental Earth Science and
Technology) y el Centro de Investigación Ambiental para el Desarrollo (CIAD-
FCAM) de la UNASAM de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
(UNASAM), son Centros de Investigación comprometidos con la generación de
conocimiento científico y soluciones para los actuales desafíos en las ciencias de
la tierra y ambientales. Está conformado por destacados grupos de investigación
denominados “Ciencias Atmosféricas” (ATSCI), “Inteligencia Artificial y
Teledetección para Estudios Ambientales” (AIRSEN),“Ecología, Biodiversidad y
Biotecnología” (EcoBIOTEC), Grupo de Investigación “Ciencia y Tecnología del
Agua (CyTA)” y el Grupo de Investigación en Innovación Agrícola y Recursos
Hídricos (RAINWAR) en sus siglas en inglés Research for Agricultural Innovation
and Water Resources; reconocidos por la comunidad académica y que son
fundamentales para llevar a cabo investigaciones de alta calidad, abordar
desafíos relevantes y contribuir en la generación de conocimiento e innovación
en áreas específicas de relevancia regional, nacional e internacional. Nuestra
misión es proporcionar información científica de calidad, rigurosa, eficiente,
ética y sostenible para la toma de decisiones informadas en el ámbito ambiental.
2. OBJETIVO GENERAL
Promover e impulsar la participación de estudiantes y egresados de pre y
postgrado en el desarrollo de investigaciones científicas y tecnológicas
ambientales orientados hacia el desarrollo sostenible regional y nacional.
3. PÚBLICO OBJETIVO
Estudiantes y egresados de todas las facultades y sus escuelas que muestren un
firme interés en la convocatoria para desarrollar:
• Tesis de pregrado y postgrado
• Investigación formativa
• Semilleros
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
UNIVERSIDAD NACIONAL
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
CENTRO DE INVESTIGACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO
Av. Centenario N° 200 – Telemática (5to piso)
HUARAZ-ANCASH-PERÚ
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
• Prácticas preprofesionales
• Voluntariado
4. PRIORIDADES DE LA CONVOCATORIA
Los postulantes que tengan preferencia en desarrollar su tesis (pregrado,
postgrado), investigación formativa, semillero, prácticas preprofesionales o
voluntario, deberán elegir una de las siguientes áreas temáticas:
A. Meteorología y climatología
B. Hidrología
C. Hidráulica
D. Riego y drenaje
E. Teledetección
F. Cambio climático y gestión de riesgos
G. Ecohidrología
H. Gestión de cuencas hidrográficas
I. Agricultura de precisión
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
UNIVERSIDAD NACIONAL
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
CENTRO DE INVESTIGACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO
Av. Centenario N° 200 – Telemática (5to piso)
HUARAZ-ANCASH-PERÚ
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
UNIVERSIDAD NACIONAL
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
CENTRO DE INVESTIGACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO
Av. Centenario N° 200 – Telemática (5to piso)
HUARAZ-ANCASH-PERÚ
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
UNIVERSIDAD NACIONAL
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
CENTRO DE INVESTIGACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO
Av. Centenario N° 200 – Telemática (5to piso)
HUARAZ-ANCASH-PERÚ
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5. REQUISITOS
Todos los postulantes deberán contar con los siguientes requisitos:
• Carta de motivación explicando su preferencia por realizar tesis (pregrado,
postgrado), investigación formativa, semilleros, prácticas preprofesionales o
voluntariado en el ESAT o CIAD-UNASAM, enfatizando su entusiasmo y
compromiso hacia la temática de su interés que desea desarrollar.
• CV descriptivo (no documentado).
• RCI, consolidado de notas o similar.
• Orden de mérito acumulado debidamente visado por su dirección de escuela
o similar.
6. POSTULACIÓN
El postulante deberá enviar al correo electrónico gi.rainwar@unasam.edu.pe del
Grupo de Investigación Innovación de la agricultura y recursos hídricos
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
UNIVERSIDAD NACIONAL
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
CENTRO DE INVESTIGACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO
Av. Centenario N° 200 – Telemática (5to piso)
HUARAZ-ANCASH-PERÚ
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
8. CANALES DE ATENCIÓN
Para cualquier consulta adicional, puede ponerse en contacto con el equipo del
ESAT-CIAD a través de los siguientes canales de atención:
o Correo electrónico: gi.rainwar@unasam.edu.pe
o Atención en oficina: Av. Centenario N° 200 (local central de la UNASAM), 5to
piso del edificio de telemática. El horario de atención es de lunes a viernes, en
la mañana de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y en la tarde de 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
o Contacto telefónico: (043) 640-020 -Anexo 3209
Asistentes de investigación del GI RAINWAR
Fanny Esnaida Delgado García N° Celular: 918958804
Eliana Idma Huacho Huaraz N° Celular 931436038
«Equipado con sus cinco sentidos, el hombre explora el universo que lo rodea y
a sus aventuras las llama ciencia».
Edwin Hubble
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________