Safa 12 2024
Safa 12 2024
Safa 12 2024
es
ota
CELEBRACIONES E INTENCIONES
GRATITUD
Estaba este jueves por
la tarde, delante del Señor
expuesto en la Custodia.
Las dos personas que
estaban al llegar yo se
habían marchado. Estaba
esperando a alguien para
poder entrar en el
confesionario, y le comenté
al Señor, “¿nadie más quiere venir a verte?”. Ya se sabe que hay tener
cuidado con lo que se pide. Se oyó un ruido como de manada de búfalos
que se acerca. Más bien como dos manadas. Eran los más pequeños de la
catequesis.
Diminutos, pero con una capacidad sonora siete veces más grande
que ellos, entran todos los jueves a esa hora. Intentan hacer la genu exión,
y por falta de coordinación, se caen. Algunos se arrodillan en el
comulgatorio. Otros en el banco. Les acompaña la catequista y algunas
madres sufridas. Es un espectáculo digno de ver. Y muy divertido.
Tienen la capacidad de atención de un pez, se distraen con facilidad
increíble. Pero por unos segundos miran al Señor y le dicen que le quieren.
Seguro que el Señor se alegra un montón de verlos. Los niños son muy
agradecidos.
Seguramente hemos vivido estos días de Cuaresma con ganas. Hemos
contemplado con asombro el amor que Dios nos tiene en los días de
Semana Santa. Después del esfuerzo no caigamos en en la tentación de
relajarnos, de un mal entendido “vover a la realidad”, como si todo hubiera
pasado ya. Tenemos que continuar siendo agradecidos, tanto por el amor
que Dios nos ha mostrado durante la historia como por las gracias que, a
cada uno, nos ha dado estos días.
La mejor forma de vivir esa gratitud es la lucha para seguir
conformando nuestro día a día a lo que Él nos pide. No perdamos esa
gratutud natural de los niños.
fl