El documento compara tres géneros musicales latinoamericanos: el merengue dominicano, la cumbia colombiana y la bomba puertorriqueña. Describe los orígenes, influencias, instrumentos y estilos de cada uno.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas3 páginas
El documento compara tres géneros musicales latinoamericanos: el merengue dominicano, la cumbia colombiana y la bomba puertorriqueña. Describe los orígenes, influencias, instrumentos y estilos de cada uno.
El documento compara tres géneros musicales latinoamericanos: el merengue dominicano, la cumbia colombiana y la bomba puertorriqueña. Describe los orígenes, influencias, instrumentos y estilos de cada uno.
El documento compara tres géneros musicales latinoamericanos: el merengue dominicano, la cumbia colombiana y la bomba puertorriqueña. Describe los orígenes, influencias, instrumentos y estilos de cada uno.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD TITO PUENTE
LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR Y JAZZ
TERCER SEMESTRE DIDÁCTICA ALID SERGIO VELÁZQUEZ BADILLO
CUADRO DE CARÁCTETÍSTICAS
MERENGUE CUMBIA COLOMBIANA BOMBA PUERTORRIQUEÑA
Influencia de diferentes Hibridación cultural entre Tiene sus raíces en África y es
variables como la llegada de indígenas, afrodescendientes considerada un género musical colonizadores europeos y la y españoles. afro-caribeño. ocupación de EEUU. Gran influencia africana: Su origen Proviene del vocablo africano Turbulenta historia de la se remonta a la época de la "cumbé", que significa República Dominicana ha esclavitud, cuando los africanos celebración o festejo. impactado en la cultura del fueron llevados a América. Los país. Registrada en el Diccionario esclavos adoptaron la música como de la Real Academia forma de protesta y resistencia. Las influencias extranjeras Española como "Baile de Evolución en Puerto Rico: A lo largo han permitido la adopción de Negros". técnicas y estilos de la historia, Puerto Rico se significativos. Instrumentos musicales de la convirtió en el país donde la Bomba cumbia colombiana: evolucionó y se convirtió en una Sentimiento de inestabilidad que afecta la identidad parte importante de la cultura y Gaita (flauta de 80 cm). tradición puertorriqueña. cultural, principalmente en la Guache (variación de la literatura dominicana. Resistencia y protesta: Los negros maraca). Maracas esclavos utilizaban la música de la Promoción constante para tradicionales y maracón, Tambores (llamador, tambora Bomba como una forma de definir la identidad nacional y aislar la cultura alegre y tambora). resistencia y protesta contra el trato dominicana de influencias cruel e injusto al que eran externas. sometidos. Fusiones musicales: Se cree que la La música y el baile, como la Bomba y sus raíces fueron llevadas bachata y el merengue, son por los esclavos haitianos a Cuba, símbolos importantes de la donde se fusionaron con influencias cultura dominicana. Traje típico de la cumbia francesas, haitianas y españolas, tradicional colombiana: dando origen a varios géneros Creencia arraigada en el poder de la familia en la musicales. Mujer: falda amplia o sociedad dominicana. Popularidad en la costa: La Bomba "pollera", blusa con hombros destapados y mangas se asentó principalmente en la La sólida estructura familiar ha asegurado la persistencia abultadas. costa de Puerto Rico, y lugares de elementos culturales como Mayagüez, Ponce, Guayama, Hombre: pantalón y camisa Arroyo, Cataño y San Juan como las fiestas, la cocina y blanca, sombrero "vueltiao" y otras costumbres (especialmente Santurce) son pañoleta roja "rabo e gallo". dominicanas. reconocidos como importantes Coreografía del baile típico de centros de la Bomba. Colombia: Cortejo del hombre Diferentes estilos de bomba: En a la mujer. Puerto Rico existen diferentes estilos o toques de Bomba, como Cumbia tradicional. sones de bomba, seises de bomba Cumbiamba. o simplemente Bomba. Cumbia sabanera. Influencia en la Salsa: El ritmo de la Bomba ha sido parte de la época de Cumbia vallenata (mayores oro de la Salsa en la década de los subtipos). 70. Muchas composiciones y Reconocida como patrimonio arreglos de Salsa tenían ritmos de cultural de la nación en 2013. Bomba y Plena. Difusión en varios países, Instrumentos de la Bomba: Los existiendo variaciones del tambores de Bomba se construyen género musical en Argentina, con barriles utilizados para envasar México, El Salvador, entre ron. Hay dos tipos de tambores: el otros. tambor primo o primer barril, y el tambor segundo o segundo barril. Importancia histórica y legado musical: A lo largo de los siglos, la Bomba ha dejado un legado musical y cultural profundo en la historia de Puerto Rico, gracias a los músicos anónimos que la han mantenido viva.