A8 - EQ GDL Integrador 3
A8 - EQ GDL Integrador 3
A8 - EQ GDL Integrador 3
Sx 18.739187
SY 10.2574559
RXY 0.20123436
Conclusión
Gracias a las regresiones lineales podemos predecir en cierta manera los eventos que nos rodean
y así tomar decisiones más acertadas en cuestión laboral, personal y social, personalmente necesito
mejorar mi expertiz en torno a generar las regresiones y lectura de datos, y así poder acortar mis
tiempos y tener una mejor comprensión del tema.
Referencias
(s.f.). https://www.questionpro.com/blog/es/regulacion-de-sobrepeso-en-mexico
(s.f.). https://blog.peoplenext.com.mx/pasos-para-realizar-regresion-lineal.
Actividad 5
Proyecto
Integrador Etapa
2
INTRODUCIÓN
En esta segunda etapa utilizaremos los mismos datos o tabla de valores que usamos en la etapa
1del proyecto integrador en donde analizaremos la varianza por medio del procedimiento de
método ANOVA.
La información es referente a la población de GDL y las columnas son edad y peso corporal.
F DE TABLAS = 1/60
VALOR =4.0
7.- CONCLUSIÓN
Los humanos siempre hemos tratado de analizar lo que sucede en nuestro Entorno
para nuestro entendimiento.
En la actualidad se involucran datos, las variables siguen siendo las mismas, pero
Nosotros les damos sentido y las analizamos con respecto de otras de tal forma que
se obtengan modelos de comportamiento a través de la regresión y/o la
correlación de las variables involucradas.
Para este trabajo, se analizará un problema usando las herramientas antes ya
Mencionadas para analizar.
5. Investigación sobre estadística paramétrica
P (X) =.3761≥.025
Prueba Kolmogorov-Smirnov
Respuesta:
Prueba de Kolmogorov-Smirnov
Como el valor de p fue mayor que 0,05 no s e rechaza la hipótesis nula y se concluye
que hay evidencias suficientes para pensar que la muestra proviene de la distribución
especificada, con un nivel de significación del 5%
Conclusión
Debemos tener en cuenta que las pruebas no paramétricas son una herramienta
imprescindible en la rama de estadística para poder analizar nuestros datos.