Con Edusex Prem Pad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Conócete Educación sexual

y prevención
de embarazos
Padres

Autora Presentación de
Patricia Hassey Mauricio Farah
Conócete (Educación sexual y prevención de embarazos) / Padres.

Es una obra que forma parte de la Colección “Niños y Jóvenes


en el Congreso”, como un esfuerzo colectivo que encabeza el
Consejo Editorial en coordinación con la Secretaría General;
Secretaría de Servicios Parlamentarios; Dirección General de Servicios
de Documentación e Investigaciones Parlamentarias; Centro de Estudios
Sociales y de Opinión Pública; Centro de Estudios para el Adelanto
de las Mujeres y la Equidad de Género y Centro de Estudios para el Desarrollo
Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria de la Cámara de Diputados.

© 2017, Patricia Hassey

Derechos reservados

© 2017, Ediciones con Valor, S.A. de C.V.


Ediciones Metropolitanas
Colegio 333
Colonia Jardines del Pedregal
Delegación Álvaro Obregón
C.P. 01900, Ciudad de México

ISBN en trámite

Primera edición
© LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados
Av. Congreso de la Unión No. 66, Edificio E, Planta Baja,
Ala Norte. Col. El Parque, C.P. 15960, Ciudad de México.
Tel. 50 36 00 00 Exts. 51 091 y 51092
www.diputados.gob.mx

No se permite la reproducción total o parcial de este libro,


en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por grabación o por otros métodos, sin el permiso previo
y por escrito de los titulares de los derechos.

La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito


contra la propiedad intelectual, de conformidad con lo dispuesto por los
artículos 229 y siguientes de la Ley Federal del Derecho de Autor, y por
los artículos 424 y siguientes del Código Penal Federal.

Esta obra se terminó de imprimir en marzo de 2017


en los talleres de Grupo Impresor Sinergia, S.A. de C.V.,
Canela 406, Col. Granjas México, Delegación Iztacalco,
C.P. 08400, en la Ciudad de México

Impreso en México / Printed in Mexico


Presentación
El embarazo temprano suele truncar muchos proyectos de vida.
Entre otras consecuencias, genera angustia, desolación, carencias y
sufrimiento, a la vez que propicia que los adolescentes abandonen sus
estudios y enfrenten responsabilidades y dificultades que por edad
no les corresponderían.

Su incidencia ha crecido a tal punto que actualmente 11 de cada 100


embarazos en el mundo son de adolescentes. México tiene el primer
lugar en este rubro entre los 35 países que integran la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La prevención y la atención al embarazo adolescente requieren un


esfuerzo integral de la sociedad, el gobierno y todas las instituciones
privadas y públicas y, especialmente, de padres de familia y de maestros.

Todos podemos y debemos actuar para impedir que su número siga


creciendo.

Conócete (educación sexual y prevención del embarazo) es una serie


de tres publicaciones cuidadosamente realizada para respaldar este
propósito por medio de la información y orientación a niñas y niños de
entre 6 y 12 años de edad, así como a padres y maestros. Conscientes
de que es la mejor forma de comunicar, estas ediciones se crearon
utilizando lenguaje e ilustraciones con el mayor apego a la realidad y con
el objetivo de que las niñas y los niños conozcan de manera clara y
amena qué es la sexualidad y cuáles son sus derechos, entre otros temas
relevantes que contribuyan a un sano y armónico desarrollo.

De esta forma queremos contribuir a la Estrategia Nacional para la


Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), cuyo objetivo para
el año 2030 es reducir en 50% la tasa de fecundidad en los adolescentes
de entre 15 y 19 años, así como erradicar embarazos en niñas menores de
14 años.

Ojalá que las madres y los padres de familia encuentren en este libro una
herramienta práctica y útil para el ejercicio de su enorme y delicada tarea
de formación en favor de nuestra niñez.

Cordialmente,
Mauricio Farah

Conócete | 1
¡Hola!
Somos Tina y Toño; personajes con los cuales los
niños y niñas se pueden identificar. Somos su guía a
lo largo de estos textos que contienen ejercicios y
juegos para que se diviertan aprendiendo. Al mismo
tiempo, maestros y maestras y padres de familia
podrán conocer mejor a sus alumnos y alumnas, hijos
e hijas, pues el objetivo es resolver en equipo las
dudas que surjan.

En este libro encontrarás actividades lúdicas y


reflexivas con la finalidad de que los niños y las niñas
aprendan divirtiéndose y promueven el desarrollo del
pensamiento, lo cual ayuda a mejorar la comprensión
lectora, el razonamiento, la concentración y la
memoria; herramientas necesarias para enfrentar y
resolver los problemas y retos que les presente la vida.

Es muy importante que leas estas páginas con


atención y revises los ejercicios y actividades,
pues ofrecen consejos prácticos, soluciones y
recomendaciones que ayudarán a los niños
y las niñas a comprender mejor los conceptos.

La serie de libros está integrada de la siguiente forma:

1. De 6 a 8 años.
Recomendamos prestar mucha atención a su avance.
A su edad necesitan constante apoyo. Pueden tener
problemas con algunas palabras y conceptos, por lo
que es importante escuchar sus dudas y responder
sus preguntas.

2. De 9 a 12 años. Hay que dar seguimiento al


avance y, sobre todo, recuerda platicar con ellos para
resolver las dudas que puedan surgir.

Acompaña a los niños y las niñas en esta aventura


que los llevará a comprender temas importantes sobre
la sexualidad.

¡Es hora de aprender juntos!


2 | Conócete
Qué es la
sexualidad
La sexualidad es un concepto que engloba ser
hombres y mujeres en una sociedad y un
tiempo determinado. También tiene que ver
con las características físicas, con nuestro
comportamiento, la expresión de nuestras
emociones; es un aspecto inherente al ser
humano y puede ser una fuente de placer y
aceptación o, por el contrario, representar
problemas y conflictos de diferente índole.

La sexualidad genera curiosidad y es de suma


importancia que, como maestros, maestras,
padres y madres de familia, tengamos la
información necesaria para resolver las dudas
de los niños y las niñas en el momento en que
se generan. Se debe tener claridad sobre lo
que implica el término sexualidad, el cual
está relacionado también con el proceso de
reproducción, la toma de decisiones y el
cuidado del propio cuerpo.

Como adultos que guiamos a los niños y las


niñas, es nuestro deber hacerles sentir que
estos temas hay que hablarlos con naturalidad
y confianza. Si algo no lo sabemos, siempre
podemos informarnos en espacios serios o
literatura fundamentada, ya sea en bibliotecas
o a través de Internet.

Ayudemos a nuestros niños y niñas a crecer y


desarrollarse de forma segura, con confianza
y cariño para que hagamos de ellos adultos
felices y positivos para la sociedad.

Conócete | 3
La sexualidad
La sexualidad es nuestra diferente, dependiendo del los roles y las formas de
forma de ser y estar como lugar donde vive y de las comportamiento social.
hombres y mujeres; el sexo se costumbres y tradiciones En este ejercicio de laberintos,
refiere a las características de su localidad. lo que se pretende es que el
físicas y biológicas que niño y la niña sepan que la
diferencian a ambos. Es importante entender que la sexualidad debe trabajarse
sexualidad también es parte para alcanzar el respeto, el
Hay que entender que cada del desarrollo humano y que amor, los valores, la tolerancia
persona manifiesta su no sólo están involucrados los y que quizá culmine con la
sexualidad de manera sentimientos, sino también reproducción.

Solucionario 6 a 8 años Solucionario 9 a 12 años


La sexualidad La sexualidad
Es un término muy amplio que abarca desde las El término sexualidad es muy amplio y no sólo tiene
diferencias en los cuerpos entre hombres y mujeres, que ver con la forma en la que se relacionan las
hasta la forma de pensar, actuar y cómo nos personas, sino también con el sexo, el género, la
sentimos siendo un niño o una niña. vinculación afectiva, el amor y la reproducción.

Podemos decir entonces que todos los días y en Cada persona expresa su sexualidad de manera
muchos de nuestros actos mostramos nuestra diferente, por ejemplo:
sexualidad, por ejemplo, cuando: Comportamiento: cuando pensamos que por ser
hombres podemos ser mejores que las mujeres.
• Conoces las partes de tu cuerpo y las cosas Creencias: cuando pensamos que los hombres valen
agradables que sientes en él. más que las mujeres o que las mujeres están
• Te das cuenta cómo te llevas con todas las obligadas a atender a los hombres.
personas que conoces. Valores: cuando sentimos que tanto hombres como
• Sabes que eres un niño o una niña y cómo te mujeres son capaces de amar, cuidar o mostrar lo
sientes al serlo. que sienten.
• Te sientes bien cuando alguien a quien quieres Roles: cuando pensamos que sólo los hombres
mucho te da un abrazo. pueden jugar futbol y las niñas sólo pueden jugar
con las muñecas.
Encuentra la salida en el laberinto:
El desarrollo pleno de la sexualidad está relacionado
con la capacidad de mostrar amor, compasión,
placer, ternura y respeto en un marco de armonía
Inicio
con los demás.

Sexualidad Encuentra el principio y el fin de cada cuerda y


escribe las palabras que se forman.

1. A
e
a
e l
o
Amor
a

Pensamientos Amor 2. V
e
s
u
m
t
s
Valores
o

Sentimientos Diferencia 3. R x o
i
r d d Respeto
p
4. S
o
l e a r Sexualidad

4 | Conócete
Es importante que los niños sexuales secundarios y la niñas pueden empezar a
y las niñas sepan que habrá maduración de los órganos menstruar desde los nueve
cambios en su cuerpo y que sexuales. Las mujeres inician años y otras hasta los 15.
a esto se le llama pubertad. estos cambios a una edad más Lo mismo pasa con algunos
temprana que los hombres; sin niños, a quienes les puede
La maduración es el resultado embargo, pueden tener una empezar a aparecer vello
final de estos cambios, pues duración similar. facial, mientras que a
nuestro organismo se va otros no.
adaptando; comienza la Cada persona tiene un tiempo
aparición de los caracteres propio de desarrollo. Algunas

Aparece vello facial

La voz cambia

Los hombros se ensanchan

Los pechos crecen

Se desarrollan los músculos

Inicia el ciclo menstrual

Aparece vello púbico

Los genitales aumentan de


tamaño

Aumenta el volumen en muslos


y cadera

Los vellos de las extremidades


aumentan y se engrosan.

Conócete | 5
Lo principal es que niños y resolver sus dudas o, cuando niños y las niñas que quizá
niñas sepan que, sin importar sea necesario, llevarlos con no podamos entender. Sólo
la edad, esos cambios algún especialista de hay que tener presente que
aparecerán y que no les debe confianza para que los oriente todos pasamos por esa etapa y
tomar por sorpresa. Que sobre este tema. que eso nos debe ayudar a ser
tengan la seguridad de más comprensivos y tolerantes
que cuentan con el apoyo y Es importante que como con ellos y ellas. Nuestra tarea
comprensión de los padres, adultos estemos conscientes será infundirles seguridad a
madres, maestros y maestras, de que en esta etapa hay través de nuestro amor
quienes podrán ayudarles a cambios de humor en los y apoyo.

Solucionario 6 a 8 años Solucionario 9 a 12 años


Es vital que conozcamos nuestro cuerpo, sólo así También sentirás cambios emocionales. Es decir, tal
sabremos cómo cuidarlo y entenderemos las vez sin razón aparente en un momento estarás muy
funciones de nuestros órganos sexuales. contento y al siguiente muy triste; quizá te
empezará a importar cómo te ven los demás y
Debido a estos cambios corporales debemos tener estarás muy pendiente de tu arreglo personal, tu
una mayor higiene en los órganos sexuales, peinado, tu piel, el olor de tu cuerpo; todo esto es
revisarlos con frecuencia y acudir al médico natural y es parte del crecimiento.
en caso de sentir alguna molestia.

Escribe los números correctos en los círculos. Escribe en los círculos los números que
correspondan.

5 2 3
2

1
4

1 1 4
3
2 5

6 | Conócete
Higiene personal
Página
Es importante 5 que los niños y cuando van al baño yPágina sobre la 9de la vida. Que el aspecto físico
las niñas se bañen importancia del uso de jabón, no sólo cuenta para ellos, sino
Inicio
diariamente y que en el hogar el agua, los desodorantes o para quienese
los rodean,
i y
se cree este hábito. Hay que talcos y el aseo dental, sobreo los beneficios de que sus
hacer
Sexualidadénfasis en la higiene y entre otros. c dientes, cabello ys piel luzcan
y
en los beneficios para la salud u limpios y huelan bien, epues m
u
y, sobre todo, destacar los Los niños y las niñas deben o una
u pbuena higiene nos ayuda a
T t
cuidados que deben tener al hacer conciencia sobre Inicio
la mantenernos
y
sanos.
lavar sus órganos sexuales, trascendencia de la higiene d a á
e
al limpiarse adecuadamente corporal
Pensamientos
en cualquier momento
Amor
n d
r
Sentimientos Diferencia
e
s

Solucionario 6 a 8 años Solucionario 9 es


Tu cuerpo a tuyo
12 yaños
de nadie más.

Página 6
HIGIENE PERSONAL HIGIENE PERSONAL
Página 14
Es recomendable mantener tu cuerpo limpio Los cambios físicos hacen que tu cuerpo huela
y saludable; para lograrlo es importante: diferente; por ejemplo, cuando eres más pequeño tu
o b s r e m r y a o b h b o d r
2 sudor no huele mal, pero conforme vas creciendo el
a xserá
olor deatu hsudor d xintenso.
h más l d uOtros l g s s
h icambios
• Bañarse diariamente.
l t notar
que podrás d e sonr egranitos
c h o s piel
en tu e a d a
t go el
• Lavar los genitales con agua y jabón.
l y de
crecimiento i vello
o r enj algunas
z n f partes
l y dei tu h h m
m cuerpo
• Es importante1 que las niñas, cuando vayan al s m oslosr órganos
g g last axilas
como las cara, e t o c o
e s psexuales
baño, limpien sus órganos sexuales de adelante
hacia atrás, para evitar infecciones. externos.
i o Esto
r tee hará
d usentir
c a diferente,
c i o porn alo que
y aes r
• Usar ropa interior limpia, cómoda y de algodón. importante
y x quee a tengas
d j una
m higiene
b u t adecuada.
h e w g r s
• Si notas algún olor diferente en tu cuerpo o tienes o h h u i e x n l o o a i g i e
comezón, platícalo con tu papá, tu mamá o con la Te recomendamos:
j i g l o r h o t c m e e a c e
persona que te cuida. o j i t y o r e u m b g m f i s
• Bañarte diariamente. • Lavarte con agua
t hlosxdientes. r s los
e s a f ys jabón r órganos
f u b a a
3 • Lavarte
g y f l m a n e a z e r a y s t
Recorre el camino para llegar a la higiene adecuada. • Usar desodorante. sexuales externos
Sigue el orden de estas flechas a través de las • Limpiarte la cara cuando te bañas.
casillas. antes de dormir. • Cambiarte
• Asearte muy bien las diariamente la ropa
Página 8 orejas. Página 15 interior, prefe-
rentemente que sea
de algodón.
inicio 4 1
Sigue las flechas como se indica y descubre
el camino para tener la higiene adecuada.
2
1 3 1 1 4 1 1 5 1

higiene 5 3
2 1 1

2 5 1 2 1 1 2 2 1

Conócete | 7
Los niños y las niñas son peligro y a qué persona pueden Si piensas que algún niño o niña
vulnerables al abuso o a las acudir porque la identifican como está actuando de manera extraña,
agresiones sexuales. Por eso es segura y de confianza. es importante que busques apoyo
necesario que sepan qué permitir especializado; evita castigar,
y qué no. Los padres de familia y Los chicos y las chicas aprenderán presionar, regañar, decepcionar o
los maestros y maestras deben que bajo ninguna circunstancia culparlo o culparla. Cree en lo que
hablar de estos temas para están obligados a hacer cosas que te cuenta y proporciona ayuda
prevenirlos y hacerles entender los hagan sentir mal y que tienen responsable e informada. Siempre
cuáles son los límites con su derecho a negarse y evitar ser ten presente que hay instancias
cuerpo, qué deben permitir entre tocados por una persona cuando gubernamentales o particulares
sus amigos, familiares y ellos no lo deseen sin importar de que te pueden auxiliar.
conocidos, qué es el respeto, qué quién se trate.
deben hacer en caso de estar en

Solucionario 6 a 8 años Solucionario 9 a 12 años

Sabemos que todos los niños y las niñas están


aprendiendo a conocer su cuerpo y a cuidarlo. Por
EL AUTOCUIDADO
ello, también es importante que aprendamos a decir Cuando eras más pequeño, tu papá, tu mamá o las
a los demás lo que nos gusta y lo que nos hace personas más cercanas a ti te cuidaron y se
sentir mal cuando las personas nos tocan de una encargaron de que estuvieras bien. Te preparaban la
manera que no es agradable para nosotros. comida, lavaban tu ropa, te bañaban y limpiaban
cuando era necesario, pero ahora que eres mayor es
importante que aprendas a cuidarte tú mismo. El
autocuidado significa procurar y proteger tu
persona en todos los sentidos.
Descubre el mensaje oculto.
Una persona sexualmente sana no sólo valora su
cuerpo, sino que se respeta a sí misma y a los
e i demás.
o
c s Descubre la frase oculta siguiendo las líneas para
y e
u organizar las palabras.
m
o u u
p
t
y
d a á
e
T
n d NO
r
Inicio
es 1
e 6
s más
tu 2
7
tuyo
nadie
3
de 8
y 5 4
Mensaje Secreto: Tu cuerpo es tuyo y de nadie más. cuerpo

1 Tu 2 cuerpo 3 es 4 tuyo
5 y 6 de 7 nadie 8 más

8 | Conócete
Derechos de los
niños y las niñas
Los niños y las niñas deben saber En estas páginas sólo se presentan Para revisar una lista completa
que tienen derechos en materia algunos de ellos; sin embargo, el de los Derechos de los Niños y las
sexual y que forman parte de los objetivo es incentivar a que, en la Niñas pueden visitar la página
derechos humanos escuela o en la casa, se revisen para web de la Comisión Nacional de
internacionales. Deben conocer que todos los conozcan y, Derechos Humanos:
sobre qué tratan para poder conjuntamente con padres y www.cndh.org.mx
ejercerlos, hacerlos respetar y, al maestros y maestras, se les
mismo tiempo, no cometer actos explique detalladamente en qué
que los infrinjan. consisten.

Solucionario 6 a 8 años Solucionario 9 a 12 años

Derechos de los niños Derechos de los niños


y las niñas y las niñas
Todos los niños y las niñas tienen derechos que Los niños y las niñas tienen derechos que pueden
deben saber defender. Entre éstos podemos ejercer, pero para que esto sea posible, primero
mencionar: debes conocerlos:

1. Derecho a manifestar públicamente los afectos. 1. Derecho a la integridad corporal, de manera que
2. Derecho a vivir libre de violencia sexual. ningún órgano sexual sea mutilado o dañado.
3. Derecho a la igualdad de oportunidades y a la 2. Derecho a la propiedad de tu cuerpo, de manera
equidad. que nadie pueda explotarlo.
4. Derecho a vivir libre de toda discriminación. 3. Derecho a la propia intimidad.
5. Derecho a la educación sexual. 4. Derecho a decir “no” y derecho a no ser
manipulado para decir “sí” a un adulto o a otro
¿Sabes sobre qué tratan estos menor que recurra a cualquier tipo de engaño.
derechos? Elige tres de los 5. Derecho a ser niño o niña, de forma que se
mencionados anteriormente e respeten las características propias de la edad y
investiga en qué consisten. la forma de vivir la sexualidad.
Escríbelo aquí:
¿Sabes sobre qué tratan estos derechos? Elige dos
derechos de los mencionados e investiga en qué
consisten. Escríbelo aquí.

1.

1.

2.

2.

3.

Conócete | 9
¿Y yo?
Este espacio permite que los Se sugiere que estas preguntas
niños y las niñas hagan un alto y sean trabajadas con un adulto o
reflexionen acerca de lo que han que se revisen una vez que los
aprendido a lo largo del texto. niños y las niñas las hayan
Aquí se les plantean preguntas contestado; esto con el objetivo de
para que, con sus propias verificar sus respuestas y
palabras, expliquen algunos de después platicar con ellos para
los conceptos. esclarecer las dudas.

Solucionario 6 a 8 años Solucionario 9 a 12 años


¿Y YO? ¿Y YO?
Con tu familia, en la escuela, con tus amigos y Cada ser humano tiene una idea distinta de lo que
amigas o en los medios de comunicación verás o es la amistad, el amor, el afecto, la familia.
escucharás información diferente sobre la Para saber qué es lo que piensan los demás, es
sexualidad, con la cual podrás o no estar de importante que platiquemos con otras personas y,
acuerdo. sobre todo, que las escuchemos.

Lo importante es que te des cuenta que todas las Aunque los demás piensen diferente a ti, debes
personas somos diferentes. A lo mejor tú has visto aprender a convivir con ellos y ellas, a mostrarles
a las hermanas y hermanos de tu papá y de tu tolerancia y respeto, a aceptar puntos de vista
mamá y no son iguales, ¿verdad? diferentes a los tuyos. Así podrás entablar relaciones
positivas, lo cual hará sentirte apreciado y aceptado
Si observas a tus compañeros y compañeras por los otros.
también podrás ver que todos son diferentes; hay
algunos más bajitos y otros más altos; hay quien Contesta las siguientes preguntas.
tiene el cabello ondulado y quien lo tiene lacio; hay
¿Qué haces cuando otra persona no piensa lo mismo
quien usa lentes y quien no. que tú?

Podemos encontrar muchas diferencias entre


niños y niñas, pero a todos los debemos aceptar y
respetar sin importar qué tan diferentes son.

Juguemos algo muy divertido. Siéntate con


algún compañero o compañera de tu salón y ¿Cómo evitas discutir con un amigo o amiga acerca
de un tema sobre el cual no piensan igual?
escribe qué tiene de diferente a ti.

10 | Conócete
De 9 a 12 años de edad se les Para niños de 6 a 8 años de
pide que escriban qué les gusta edad se da prioridad a que
de sus mejores amigos o amigas conozcan algunos de los órganos
para que identifiquen algunas sexuales masculinos y
características de las personas femeninos no sólo para apoyar lo
con las que se relacionan, y visto en sus clases diarias, sino
entiendan cómo esa amistad para que empiecen a identificar
complementa su vida. las partes de su cuerpo.

Solucionario 9 a 12 años Solucionario 6 a 8 años


La amistad es un vínculo
afectivo en el cual nos
sentimos conectados con
alguien más y se establece
un cariño especial con esa
persona. Es importante conocer tu cuerpo y el
nombre de tus órganos sexuales, así
como las diferencias que hay entre los
El noviazgo es otra relación niños y las niñas.
afectiva que puedes
establecer en esta etapa de
tu vida. Cuando te sientes
atraído o atraída por otra
persona, cuando sientes la
necesidad de estar más
tiempo con él o ella, es probable que desees que sea
tu novio o novia. Sin embargo, tanto la relación de
amistad como la de noviazgo deben establecerse en
un ambiente de respeto, amabilidad, calidez,
compañerismo y en ningún momento debes sentirte
incómodo o incómoda con esa relación.

Escribe el nombre de tu
4
mejor amigo o amiga,
pega su foto y escribe 1
lo que más te gusta de
esa persona. 2
3

1. Testículos 3. Pechos 4. Vulva


2. Pene

Conócete | 11
El que sabe... Sabe
Para niños de 9 a 12 años de edad, se incluye también el
aprendizaje de los órganos sexuales masculinos y femeninos con
algunas de las partes que lo conforman, además de su
funcionamiento y su cuidado.

Órganos sexuales femeninos


Órganos externos Órganos internos
Abertura Trompas de
Uretral falopio
Labios Vagina
mayores Ovarios

Útero
Endometrio
Cérvix

Ano Vagina

Labios Vulva
menores

12 | Conócete
Es vital que niños y niñas Los niños y las niñas de 6 a 8 la amistad; quizá piensen en
conozcan y aprendan los años ya conocen e identifican tener novio o novia y esto es
nombres de cada una de las las partes de su cuerpo y natural. Sin embargo, hay que
partes de su cuerpo. Si empiezan a experimentar hacer énfasis en que el
nosotros aprendemos a sensaciones corporales que respeto, la tolerancia y la
nombrarlas con naturalidad, puden ser difíciles de equidad son importantes en
para ellos y ellas será igual. comprender. Esto también está una relación; recordemos que
Si a todo le damos su nombre relacionado con la atracción son los primeros ensayos para
real: ojos, boca, hombros, que pueden sentir por alguien sus relaciones futuras.
piernas, ¿por qué con los y con quien tal vez deseen
órganos sexuales es diferente? tener una relación diferente a

Órganos sexuales masculinos


Órganos externos Órganos internos
Pene Prepucio Vesícula
seminal

Glande Escroto Testículo Próstata

Conócete | 13
Como parte del desarrollo La finalidad es que, lo más dudas que tengan, que se
de las habilidades de rápido posible, localicen expliquen las palabras que no
pensamiento, se incluyen información y deduzcan las entiendan y que se escuche lo
ejercicios de destreza palabras. que tienen que decir. Esto nos
relacionados con la Se recomienda que un adulto ayudará a saber si
sexualidad, en los cuales los revise el trabajo final. comprenden los temas que se
niños y las niñas tienen que han tratado en este libro y
localizar algunas palabras Asimismo, es muy importante otros más que pueden ser
que han visto a lo largo del que se platique con las niñas conversación en la escuela.
libro. y los niños acerca de las

Página 9
Solucionario 6 a 8 años Solucionario 9 a 12 años
e i
o
c s
u
vamos a jugar.
y
Ahora que has aprendido más sobre sexualidad,
e
m
EL QUE SABE... SABE
o u u
p
T t Te hemos dado información acerca de qué es la
Inicio y sexualidad y sabemos que puedes aprender mucho
d a en laá
Localiza lase siguientes palabras más al respecto. Para ello puedes platicar con un
mor
sopa de letras: adulto de tu confianza o hacer una investigación
n d
r con la orientación de tu maestra o maestro.
erencia
Recuerda que conocer tu cuerpo te ayudará a tener
1. hombre e 6. derechos
s más confianza, entender los cambios que se
2. mujer 7. cultura
Tu cuerpo es tuyo y de nadie más.
producirán, saber por qué suceden y así enfrentar
de la mejor manera tus emociones.
3. educación 8. amor
4. respeto 9. caricias Encuentra las palabras y escríbelas.
Página 14
5. higiene
o b s r e m r y a o b h b o d r Sexualidad
Sexualidad
a h a x h d x l d u h i l g s s
l t d e r e c h o s t g e a d a
Pubertad
Pubertad

l y i o r j z n f l y i m h h m Genitales
Genitales

s g g t s m s r e s p e t o c o
i o r e d u c a c i o n a y a r
Higiene
Higiene

Respeto
y x e a d j m b u t h e w g r s Respeto
o h h u i e x n l o o a i g i e Derechos
Derechos
j i g l o r h o t c m e e a c e Amistad
o j i t y o r e u m b g m f i s Amistad
Autocuidado
t h x e s a f s r s r f u b a a Autocuidado
g y f l m a n e a z e r a y s t

Página
14
| Conócete
15

4 1
Para finalizar, se presenta una relacionar con algunas recuadro donde escribirán las
pequeña evaluación de los ilustraciones; esto con la letras V o F, según
temas vistos en el libro. finalidad de que les queden corresponda.
Las preguntas se formulan de más claros los conceptos
manera que los niños y las clave. Estas evaluaciones nos
niñas relacionen figuras servirán a padres, madres,
con texto. Para niños y niñas de 9 a 12 maestros y maestras para
años de edad se muestran saber qué conocimientos
Para los niños y niñas de 6 a 8 algunos enunciados que adquirió el niño o la niña,
años de edad se incluye una pueden ser verdaderos o y si comprendió a plenitud
serie de enunciados que deben falsos. A la izquierda hay un los temas.

Solucionario 6 a 8 años Solucionario 9 a 12 años

Es muy importante que sepas qué es la sexualidad y Con esta publicación, te has dado cuenta de la
qué relación tiene no sólo con tu cuerpo, sino importancia que tiene conocer tu cuerpo y tus
también con tu forma de pensar o de comportarte. órganos sexuales, así como mantenerte aseado y
Los elementos que la integran son varios; aquí te sano. También aprendiste que, como cualquier
mostramos algunos. persona, tienes derechos y que, además, en este
momento de tu vida empiezas a establecer relaciones
Relaciona cada imagen con uno de los enunciados. de amistad y amor.
Escribe en cada círculo el número que corresponda.
¡Tu vida es hermosa y hay que aprender a
disfrutarla!
1. La sexualidad incluye las
diferencias físicas entre
hombres y mujeres. Escribe verdadero (V) o falso (F), según corresponda.

2. Desde que nacemos está V La Sexualidad es un término que se relaciona


presente la sexualidad. con el género, los vínculos afectivos y el amor.
Cuando llegamos a la pubertad nuestro cuerpo
V
presenta cambios físicos y emocionales.

3. Debemos mantener limpio F La higiene diaria no es necesaria durante la


y cuidado nuestro cuerpo. pubertad.
V El autocuidado significa cuidar tu cuerpo y tu
salud.
F Los niños y las niñas no tienen por qué estar
4. No hay juegos exclusivos para informados.
niños o niñas.
F En las relaciones de amistad y amor no es
necesario el respeto.

V Las trompas de Falopio son parte de los órganos


5. Un hombre adulto puede sexuales femeninos.
tener barba y bigote.
V
La próstata es una de las partes de los órganos
sexuales masculinos.

Conócete | 15
NOTAS:

16 | Conócete
H. CÁMARA DE DIPUTADOS
LXIII LEGISLATURA

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA


PRESIDENTE Dip. César Camacho Dip. José Clemente Castañeda Hoeflich
Dip. Francisco Martínez Neri PRI MOVIMIENTO CIUDADANO
PRD Dip. Marko Antonio Cortés Mendoza Dip. Luis Alfredo Valles Mendoza
PAN NUEVA ALIANZA
Dip. Jesús Sesma Suárez Dip. Alejandro González Murillo
PVEM ENCUENTRO SOCIAL
Dip. Norma Rocío Nahle García
MORENA

MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS


PRESIDENTA VICEPRESIDENTES SECRETARIOS
Dip. María Guadalupe Murguía Gutiérrez Dip. Edmundo Javier Bolaños Aguilar Dip. Raúl Domínguez Rex
PAN PAN PRI
Dip. Jerónimo Alejandro Ojeda Anguiano Dip. Ernestina Godoy Ramos
PRD MORENA
Dip. Gloria Himelda Félix Niebla Dip. Alejandra Noemí Reynoso Sánchez
PRI PAN
Dip. Sharon María Teresa Cuenca Ayala Dip. Verónica Delgadillo García
PVEM MOVIMIENTO CIUDADANO
Dip. Isaura Ivanova Pool Pech
PRD
Dip. María Eugenia Ocampo Bedolla
NUEVA ALIANZA
Dip. Andrés Fernández del Valle Laisequilla
PVEM
Dip. Ana Guadalupe Perea Santos
ENCUENTRO SOCIAL

CONSEJO EDITORIAL
PRESIDENTE GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI SECRETARÍA GENERAL
GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD Dip. Adriana Ortiz Lanz, titular. Mtro. Mauricio Farah Gebara
Dip. Ángel II Alanís Pedraza, titular. Dip. Miriam Dennis Ibarra Rangel, suplente.
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dip. Victoriano Wences Real, suplente. GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN Lic. Juan Carlos Delgadillo Salas
Dip. Emma Margarita Alemán Olvera, titular.
DIRECCIÓN GENERAL DE DOCUMENTACIÓN,
Dip. Luz Argelia Paniagua Figueroa, suplente. INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
GRUPO PARLAMENTARIO DEL PVEM Lic. José María Hernández Vallejo
Dip. Alma Lucia Arzaluz Alonso, titular. CENTRO DE ESTUDIOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS
Dip. José Refugio Sandoval Rodríguez, suplente.
CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE OPINIÓN PÚBLICA
GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA
Dip. Patricia Elena Aceves Pastrana, titular. CENTRO DE ESTUDIOS DE DERECHO E INVESTIGACIONES
PARLAMENTARIAS
Dip. Virgilio Dante Caballero Pedraza, suplente.
CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO
GRUPO PARLAMENTARIO DE MOVIMIENTO CIUDADANO DE LAS MUJERES Y LA EQUIDAD DE GÉNERO
Dip. René Cervera García, titular. CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL
Dip. María Candelaria Ochoa Avalos, suplente. SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

GRUPO PARLAMENTARIO DE NUEVA ALIANZA SECRETARIO TÉCNICO


Dip. Carmen Victoria Campa Almaral, titular. Mtro. José Luis Camacho Vargas.
Dip. Francisco Javier Pinto Torres, suplente.
GRUPO PARLAMENTARIO DE ENCUENTRO SOCIAL
Dip. Ana Guadalupe Perea Santos, titular.
Dip. Melissa Torres Sandoval, suplente.
Con información,
las niñas y niños de México
lograrán una vida plena.

Cada día tus hijos aprenden algo nuevo: números,


palabras e historias, entre otros temas. Pero,
¿alguna vez te has preguntado
cuánto conocen sobre ellos?
¿Saben el nombre de las partes de su cuerpo
y por qué son diferentes las niñas y los niños?
En estas páginas aprenderás a explicarles temas
sobre sexualidad, el respeto a su cuerpo
y la prevención de embarazos.
Acompáñalos para que tengan una vida
saludable y feliz.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy