Ejercicios ADICIONALES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

EJEJRCICIOS DE PRÁCTICA.

NO ENTREGA

Ejercicio. Calcular el trabajo que realiza la fuerza F sobre la distancia d.


Datos: F = 15 N, θ = 35°, d = 2 m.

Solución
𝑊 = 𝐹 ∙ 𝑑 ∙ cos 𝜃
𝑊 = 15 𝑁 ∙ 2 𝑚 ∙ cos 35° = 24.57 [𝐽]

Ejercicio. Una bomba sube 1 m3 de agua a una altura de 30 m en 15 minutos.


¿Cuál es el trabajo realizado por la bomba?
¿Cuál es la potencia empleada?
Datos: Peso específico del agua: 9800 N/m3.
Solución
Planteamos la fórmula de trabajo y reemplazamos por los valores del ejercicio:
𝑊 = 𝐹 ∙ 𝑑 ∙ cos 𝜃
𝑊 = 9800 𝑁 ∙ 30 𝑚 ∙ cos 0° = 294000 [𝐽]
𝑊 = 294000 [𝐽]

Para el cálculo de la potencia, convertimos los minutos a segundos, planteamos la fórmula


de potencia y reemplazamos los valores.

15 min = 900 𝑠
𝑊 294000 𝐽
𝑃= = = 326.67 [𝑊𝑎𝑡𝑡𝑠]
𝑡 900 𝑠
𝑃 = 326.67 [𝑊𝑎𝑡𝑡𝑠]

Ejercicio. Un cuerpo de 2 kg de masa se dirige en línea recta a 5 m/s hacia otro cuerpo de 3
kg que se encuentra detenido. Luego del choque ambos cuerpos quedan pegados. Calcular la
velocidad final de los mismos.
Solución. - Planteamos la fórmula de conservación de la cantidad de movimiento.
𝑚1 ∙ 𝑣1 + 𝑚2 ∙ 𝑣2 = 𝑚1 ∙ 𝑢1 + 𝑚2 ∙ 𝑢2

1
Como sabemos que ambos cuerpos quedan pegados, reemplazamos las dos velocidades
finales por una sola (u).
𝑚1 ∙ 𝑣1 + 𝑚2 ∙ 𝑣2 = 𝑢 ∙ (𝑚1 + 𝑚2 )
Despejamos la velocidad final del sistema y reemplazamos por los valores del ejercicio.
𝑚1 ∙ 𝑣1 + 𝑚2 ∙ 𝑣2
𝑢=
𝑚1 + 𝑚2
𝑚 𝑚 𝑚
25 𝑘𝑔 ∙ 5 𝑠 + 3 𝑘𝑔 ∙ 0 𝑠 10 𝑘𝑔 𝑠 𝑚
𝑢= = = 2 [ ]
2 𝑘𝑔 + 3 𝑘𝑔 5 𝑘𝑔 𝑠
𝑚
𝑢= 2 [ ]
𝑠

Ejercicio. Un carrito en una Montaña Rusa de una feria pasa por un rizo con la velocidad
exacta, como se muestra en la figura, determinar la velocidad mínima para completar este
circuito. No considere rozamientos.
𝑚 = 300 𝑘𝑔 𝑅 =5𝑚

Solución. Analizamos el punto B


𝐸𝐴 = 𝐸𝐵
1 1
𝑚 ∙ 𝑣𝐴 2 = 𝑚 ∙ 𝑔 ∙ (5𝑅) + 𝑚 ∙ 𝑣𝐵 2
2 2
𝑣𝐴 2 = 10 ∙ 𝑔 ∙ 𝑅 + 𝑣𝐵 2 𝑒𝑐 (1)

Para hallar la velocidad en B elaboramos el D.C.L. en el


punto y analizamos.

∑ 𝐹𝐵 = 0

𝑚 ∙ 𝑔 − 𝑁 = 𝑚 ∙ 𝑎𝑐
Si la condición es que la velocidad sea mínima entonces la
Fuerza Normal en ese punto es igual a cero.
𝑚 ∙ 𝑔 = 𝑚 ∙ 𝑎𝑐
𝑔 = 𝑎𝑐
𝑣𝐵 2
𝑔= → 𝑣𝐵 2 = 𝑔 ∙ 𝑅 𝑒𝑐 (2)
𝑅

2
Con lo que reemplazando en la ecuación (1) tenemos:
𝑣𝐴 2 = 10 ∙ 𝑔 ∙ 𝑅 + 𝑔 ∙ 𝑅
𝑣𝐴 2 = 11 ∙ 𝑔 ∙ 𝑅
𝑣𝐴 = √11 ∙ 𝑔 ∙ 𝑅
𝑚
𝑣𝐴 = √11 ∙ 9.81 ∙5𝑚
𝑎2
𝑚
𝑣𝐴 = 23.23 [ ]
𝑠

Ejercicio. Un bloque de masa 1.0 kg se encuentra bajo la compresión de un muelle o resorte


con K = 1000 N/m una longitud de 10 cm de compresión, como se muestra en la figura, se
suelta el cuerpo y este se desliza a lo largo de 50 cm entre A y B y luego sube por una rampa
elevada respecto a la horizontal 30°, hasta un punto C, a lo largo de todo el trayecto se tiene
un coeficiente de rozamiento cinético igual a 0.4. Determinar la altura a la que llega el
cuerpo.

Solución.
Analizamos la energía en el inicio y el final de la trayectoria:
1
𝐾 ∙ 𝑥 2 = 𝜇 ∙ 𝑚 ∙ 𝑔 ∙ 𝑑 + 𝜇 ∙ 𝑚 ∙ 𝑔 ∙ ℎ ∙ 𝑐𝑜𝑠𝜑
2
1
𝐾 ∙ 𝑥2 − 𝜇 ∙ 𝑚 ∙ 𝑔 ∙ 𝑑
ℎ= 2
𝑚 ∙ 𝑔 ∙ 𝑐𝑜𝑠𝜑
1 𝑁 𝑚
1000 ∙ (0.1 𝑚)2 − 𝜇 ∙ 1.0 𝑘𝑔 ∙ 9.81 2 ∙ 0.5 𝑚
2 𝑚 𝑠
ℎ= 𝑚
0.4 ∙ 1.0 𝑘𝑔 ∙ 9.81 2 ∙ 𝑐𝑜𝑠30°
𝑠
ℎ = 0.89 [𝑚]

Ejercicio. Un cuerpo de masa m es soltado desde una altura h y recorre una distancia d
sobre una rampa de 30° de inclinación respecto a la horizontal, como se ve en la figura, luego
recorre una distancia d/2 hasta que se detiene, si sabemos que a lo largo de todo el recorrido
se tiene un coeficiente de rozamiento cinético, determine el valor del mismo.

3
Solución. Analizamos la energía en el inicio y el final de la trayectoria:
𝑑
𝑚 ∙ 𝑔 ∙ ℎ = 𝜇 ∙ 𝑚 ∙ 𝑔 ∙ 𝑑 ∙ 𝑐𝑜𝑠𝜑 + 𝜇 ∙ 𝑚 ∙ 𝑔 ∙
2
𝑑
𝑚 ∙ 𝑔 ∙ 𝑑 ∙ 𝑠𝑒𝑛𝜑 = 𝜇 ∙ 𝑚 ∙ 𝑔 ∙ 𝑑 ∙ 𝑐𝑜𝑠𝜑 + 𝜇 ∙ 𝑚 ∙ 𝑔 ∙
2
1
𝑠𝑒𝑛𝜑 = 𝜇 ∙ 𝑐𝑜𝑠𝜑 + 𝜇 ∙
2
1
𝑠𝑒𝑛𝜑 = 𝜇 ∙ (𝑐𝑜𝑠𝜑 + )
2
𝑠𝑒𝑛𝜑 𝑠𝑒𝑛 30°
𝜇= =
1 1
𝑐𝑜𝑠𝜑 + 2 cos 30° + 2

𝜇 = 0.37

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy