NCh700 2011 048
NCh700 2011 048
NCh700 2011 048
NCh700
Contenido
Página
Preámbulo VI
2 Referencias normativas 2
3 Términos y definiciones 3
4 Diseño y materiales 4
4.1 Generalidades 4
5 Características dimensionales 6
6 Secuencia de ensayo 19
I
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Contenido
Página
7 Atoxicidad 64
8.1 Designación 64
8.2 Rotulado 65
8.3 Identificación 65
9 Certificación 66
Anexos
B.1 Equipos 69
C.1 Alcance 74
C.2 Definiciones 74
C.3 Ensayos 74
Anexo D (informativo) 75
II
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Contenido
Página
Figuras
Figura 14 Obturador 29
III
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Contenido
Página
Figura 22 Par de ajuste del banco de ensayo para mezcladores mecánicos con
palanca (de mando) 56
Tablas
IV
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Contenido
Página
Tabla 21 Designación 64
V
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
Preámbulo
Esta norma se estudió a través del Comité Técnico Grifería sanitaria, para establecer los
requisitos de la grifería sanitaria, metálica o de plástico, y los métodos de ensayo
correspondientes.
La norma NCh700 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional de
Normalización, y en su estudio el Comité estuvo constituido por las organizaciones y
personas naturales siguientes:
NCh700
Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalización, en
sesión efectuada el 29 de julio de 2011.
VII
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
Todos los ensayos descritos en esta norma son ensayos de tipo (ensayos de laboratorio) y
no ensayos de control de calidad a realizar durante el proceso de fabricación;
adicionalmente en Anexo C, Tabla C.1, se establecen los ensayos rutinarios que aplican a
la grifería sanitaria, considerada en la presente norma.
Esta norma se aplica a la grifería de uso domiciliario de agua potable, sus partes
componentes y sus partes accesorias, de salida de agua (simples y combinaciones)
destinada al equipamiento de las instalaciones sanitarias destinadas a la higiene corporal
(baños, tinas, lavamanos, bidés, duchas y similares) y en cocinas, es decir aquellas
utilizadas en lavaplatos, lavacopas, lavaderos y similares.
1
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
2 Referencias normativas
Los documentos siguientes son indispensables para la aplicación de esta norma. Para
referencias con fecha, sólo se aplica la edición citada. Para referencias sin fecha se aplica
la última edición del documento referenciado (incluyendo cualquier enmienda).
NCh700
ISO 90802) Plastics piping and ducting systems - Determination of the long-
term hydrostatic strength of thermoplastics materials in pipe form
by extrapolation.
prEN 13618-12) Mangueras flexibles y sus conjuntos con accesorios de unión - Parte 1:
Norma de producto para conjuntos de mangueras flexibles (con o sin
trenzado).
prEN 13618-22) Abastecimiento de agua - Mangueras y sus conjuntos con accesorios
de unión - Parte 2: Unión semirrígida.
3 Términos y definiciones
Para los propósitos de esta norma, se aplican los términos y definiciones siguientes:
3.2 instalación domiciliaria de agua potable: obras necesarias para dotar de este servicio
a un inmueble desde la salida de la llave de paso colocada a continuación del medidor o
de los sistemas propios de abastecimiento de agua potable, hasta los artefactos
3.3 grifería: dispositivo o llave que sirve para regular o impedir la salida de agua, desde la
red al ambiente, utilizado en el equipamiento de los artefactos sanitarios instalados en las
salas de cocina, baños y lavaderos
3.4 grifería simple: grifería con uno o dos mecanismos obturadores regulables, que incluye
un sólo empalme de alimentación y una o dos vías de salida
3.5 combinación convencional: grifería formada por dos entradas, una de agua fría y otra
de agua caliente y un dispositivo de control que permite la descarga de agua fría, agua
caliente o una mezcla de ambas; dicho dispositivo tiene dos mandos independientes
3.6 monobloque: grifería de combinación convencional formada por dos entradas, una de
agua fría y otra de agua caliente y un dispositivo de control constituido por un cuerpo
como una sola unidad de base que permite la descarga de agua fría, agua caliente o una
mezcla de ambas; dicho dispositivo tiene dos mandos independientes
3.7 combinación mecánica, monomando: grifería formada por dos entradas, una de agua
fría y otra de agua caliente y un dispositivo de control que permite la descarga de agua
fría, agua caliente o una mezcla de ambas; dicho dispositivo tiene un solo mando
NCh700
4 Diseño y materiales
4.1 Generalidades
4.2.1 Todas las superficies que tomen contacto con el flujo de agua (cuerpo, obturadores,
sellos y tuercas), deben ser de los siguientes materiales:
i) las partes que están en contacto con el agua y sometidos a presión constante,
pueden ser de PP-B, PP-R; PP-RCT; POM Copolímero; CPVC, PB o PSU
(ver Tabla 1). Se puede utilizar otro tipo de termoplástico que tenga determinada
su resistencia a la tensión tangencial ( para un ensayo de 1 000 h a 95ºC o
bien, presente las curvas de extrapolación de acuerdo con ISO 9080 u otra
norma.
La probeta para ensayo debe ser en forma de tubo, obtenida por proceso de
moldeo. El diámetro debe ser mayor o igual que 20 mm y menor o igual
que 32 mm. Su espesor se debe encontrar entre las series 2 a 4 (incluidas ambas),
de la series de espesores para tuberías indicadas en ISO 4065. La longitud mínima
debe ser tres veces el diámetro exterior + 100 mm.
4
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Tensión de ensayo
Material Nº de probetas Requisitos
() MPa
CPVC 1 4,6
PB 6,0
POM Copolímero 2,0 No se debe presentar
PP-B 2,6 3 ruptura ni englobamientos
en zonas puntuales
PP-R 3,5
PP-RCT 3,8
PSU 10
2 e
P
( de e )
en que:
P = presión de ensayo;
ii) las partes en contacto con el agua pero que no están sometidas a presión
constante aguas abajo del obturador, se ensayan en probetas del mismo tipo
indicadas anteriormente; el ensayo se debe realizar a una temperatura de 70ºC y
la presión se debe calcular considerando una tensión tangencial ( igual
que 4,0 MPa.
Los materiales indicados en 4.2.1, con un contenido de zinc ≥ 10%, deben cumplir con
una deszincificación, como valor máximo, no mayor de 200 m para la grifería
empotrada y no mayor de 200 m, como valor medio para la grifería a la vista con un
máximo de 400 m.
5
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
4.2.3 Atoxicidad
Los materiales indicados en 4.2.1 no deben transmitir sabor, olor, color, ni incorporarle
un contenido de elementos tóxicos al agua que transportan, mayor que los límites
fijados en NCh409/1, o según indique la Autoridad Competente.
Los cuerpos de grifería y los accesorios (manillas, volantes o levas, campanas, florones,
bases auxiliares, fijaciones y similares) deben ser de materiales que cumplan con los
requisitos siguientes, según les sea aplicable:
4.3.2 Las superficies de los cuerpos y de los accesorios, no expuestas al flujo de agua
pero expuestas al medioambiente, con un contenido de zinc ≥ 10% y los de acero
inoxidable [ver 4.2.1 b)], no deben presentar alteraciones visibles a simple vista
(manchas permanentes, picaduras de corrosión, exfoliaciones, englobamientos y
similares), cuando se sometan a la cámara de niebla salina, según NCh904, por un
período de exposición de 96 h.
4.3.3 Los sellos se deben fabricar de los materiales que se especifican en NCh735.
5 Características dimensionales
6
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Tabla 2 - Dimensiones de entrada (griferías exteriores y simples, de combinación con mezclador monobloque,
de combinación con mezclador mecánico o para varios agujeros)
Dimensiones de entrada
Comentarios
mm
N1 14,7 + 0,3
-0 Tipo C de dimensión ½”
N2 6,4 mín.
N1 19,9 + 0,3
-0 Tipo C de dimensión ¾”
N2 6,4 mín.
a) Se permiten otras medidas (para sustitución) cuando la tradición del mercado lo requiera, siempre que el
fabricante especifique las medidas reales en la documentación para evitar cualquier confusión con las
medidas normalizadas, las cuales se pueden alcanzar mediante la utilización de una conexión excéntrica.
7
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
8
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
9
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Cuando se utilizan salidas con reguladores de flujo conformes con NCh3203, las
tolerancias de fabricación elegidas para las roscas de conexión de las salidas, deben ser
compatibles con las roscas de conexión de los reguladores de flujo, con el objeto de
asegurar la intercambiabilidad.
Tabla 3 - Dimensiones de salida (salidas remotas, grifería simple para superficie horizontal
y superficie vertical, grifería de combinación con mezclador monobloque, de combinación
con mezclador mecánico o para varios orificios)
Dimensiones de salida
Comentarios
mm
Dimensión medida desde el punto más
Altura al orificio de salida bajo del orificio de salida, incluyendo el
E 25 mín. - En el punto más bajo regulador de flujo, hasta la superficie de
- Todas las llaves y salidas montaje. La Autoridad Competente puede
autorizar otras dimensiones
80 mín. Grifería simple para superficie horizontal 1/ 2 ”, 3/ 4 ",
D
grifería simple para superficie vertical
Dimensión desde el centro del orificio
D1 90 mín. Mezclador montado sobre superficie horizontal de salida incluyendo cualquier regulador
Mezclador montado sobre superficie vertical de flujo
D2 115 mín.
Salida separada
1
A G /2 B Según NCh1593/1 y NCh1593/2,
Salida remota
A1 G¾B exceptuando longitud
A4 5 mín. Longitud de la rosca útil
Salida ducha
A5 7 mín. Longitud libre de conexión
Las salidas en los que se van a instalar reguladores de flujo, deben estar de acuerdo con NCh3203.
10
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
11
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
12
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Tabla 4 - Dimensiones de montaje (salidas, griferías simples para superficie horizontal y superficie vertical, de
combinación con mezcladores monobloque, de combinación con mezclador mecánico o para varios orificios)
Dimensiones
Comentarios
mm
Diámetro del cuerpo
H1 24 máx. Mezcladores para orificios, dimensión 1/ 2 “ Centros fijos
H2 29 máx. Grifería simple para superficie horizontal 1/ 2 ”, con
salida separada, ducha lateral, de combinación
Centros regulables
con mezclador para tres orificios dimensión 1/ 2 “
Rociador lateral
H 3 33,5 máx. Grifería simple para superficie horizontal 3/ 4 “ de
combinación con mezclador monobloque para
dos orificios 3/ 4 “, con mezclador para tres
orificios de dimensión 1/ 2 “
Un solo orificio
Base o brida
J1 42 mín. Grifería simple dimensión 1/ 2 ”, lavamanos, bidé
Rociador lateral
50 mín. Grifería simple dimensión 1/ 2 “, de combinación Dimensión de la base o de la brida
con mezclador para tres orificios de dimensión
3 “
/4
J2 45 mín. Tina, tina/ducha, lavamanos, bidé
J3 36 mín. Grifería simple para superficie horizontal, de
50 máx. combinación con mezclador monobloque o para Diámetro de la tuerca de fijación
varios orificios
J4 4 mín. Grifería simple para superficie horizontal, de
Altura del hexágono de la tuerca plana
combinación con mezclador monobloque o para
de fijación
varios orificios
V 32 máx. Lavamanos, bidé, lavaplatos
V1 35 máx. Tina, de combinación con mezclador para dos Proyección de la base sobre la parte
orificios posterior
V3 47 máx. De combinación con mezclador para tres orificios
L Dimensiones que permiten que la grifería y las salidas estén Espesor mínimo de los soportes (mm),
equipados con soportes de espesor entre 1 mm y 18 mm. que permite la instalación de la grifería
M 45 mín. Longitud mínima de la espiga
13
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
14
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
15
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
16
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
17
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
18
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
5.4.2 Cuando se requiere instalar bases auxiliares, las dimensiones de éstas deben ser
como se especifica en Figura 13.
Los requisitos para los conectores flexibles de duchas deben ser los que se especifican
en NCh3182.
6 Secuencia de ensayo
NOTA - El ensayo acústico requerirá de tres muestras que pueden ser diferentes de las dos indicadas arriba.
19
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.1.2.1 Generalidades
Esta cláusula describe los métodos de ensayo para verificar la estanqueidad de la grifería
completa y especifica los requisitos correspondientes (ver Tabla 6).
Obturadores cerradosa)
Aguas Torque de cierre: - A nivel del obturador o
arriba del 1,5 Nm para dimensión Abiertos 1,6 ± 0,05 60 ± 5 a través de las paredes
obturador nominal 1/ 2 " aguas arribas del
Conjunto de 2,5 Nm para dimensión obturador
la grifería nominal 3/ 4 "
Aguas 0,4 ± 0,02
abajo del Obturadores abiertos Cerrados 60 ± 5 - A nivel de las juntas de
obturador 0,02 ± 0,002 estanqueidad
Salida tina
Obturadores abiertos, inversor en artificialmente 0,4 ± 0,02 - En la salida a ducha ni
60 ± 5
posición tina cerrada, salida 0,02 ± 0,002 en ninguna junta
Inversor ducha abierta
manual Obturadores abiertos, inversor en Salida ducha
posición ducha artificialmente 0,4 ± 0,02 - En la salida a tina ni en
60 ± 5
cerrada, salida 0,02 ± 0,002 ninguna junta
tina abierta
De acuerdo con la aplicación, - En el punto de conexión
ver 6.1.6 0,4 ± 0,02 del conector flexible a
60 ± 5
Obturadores abiertos, inversor en 0,02 ± 0,002 ducha ni en ninguna
posición tina junta
- No se debe producir el
De acuerdo con la aplicación,
Inversor de 0,04 ± 0,002 retorno del inversor
ver 6.1.6 Ambas salidas
retorno ó
abiertas - Ninguna fuga en la
automático Obturadores abiertos, inversor en 0,02 ± 0,002
posición ducha salida a tina ni en
ninguna junta
El inversor vuelve a la
Obturadores cerrados
posición tina
De acuerdo con la aplicación, - En el punto de conexión
ver 6.1.6 0,04 ± 0,002
60 ± 5 del conector flexible a
ó
Obturadores abiertos, inversor en la ducha ni en ninguna
0,02 ± 0,002
posición tina junta
a) Si se utiliza cuerpo superior para asegurar la estanqueidad del vástago de la montura, el soporte de las gomas del cuerpo
superior está aflojado.
20
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.1.2.2.1 Principio
El principio del ensayo consiste en verificar con agua fría a presión la estanqueidad de:
- el inversor tina/ducha (de retorno manual o automático) (ver 6.1.5, 6.1.6 y 6.1.7).
6.1.2.2.2 Equipo
6.1.3 Estanqueidad del obturador y de la grifería aguas arriba del (de los) obturador(es)
con el obturador en posición de cerrado
6.1.3.1 Procedimiento
b) con el orificio de salida abierto, y girado generalmente hacia abajo, se cierra el (los)
obturador(es) mediante un torque máximo de 1,5 Nm para dimensión nominal 1/ 2 " y
2,5 Nm para dimensión nominal 3/ 4 ". Se utiliza el cuerpo superior para asegurar la
estanqueidad del elemento de accionamiento, se debe aflojar el cuerpo superior antes
de que se aplique el torque de cierre;
6.1.3.2 Requisitos
- A lo largo de todo el ensayo no debe existir ninguna fuga del obturador, es decir,
en la salida ni tampoco en las juntas.
21
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.1.4 Estanqueidad de la grifería aguas abajo del (de los) obturador(es) con el obturador
en posición de abierto
6.1.4.1 Generalidades
6.1.4.2 Procedimiento
6.1.4.3 Requisitos
A lo largo de todo el ensayo no debe existir ninguna fuga o filtración a través de las
paredes ni juntas.
c) se aplica una presión estática de agua de (0,4 0,02) MPa [(4,0 0,2) bar] y se
mantiene durante (60 5) s;
d) se reduce gradualmente la presión hasta (0,02 0,002) MPa [(0,2 0,02) bar] y se
mantiene durante (60 5) s;
22
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
b) se aplica una presión estática de agua de (0,4 0,02) MPa [(4,0 0,2) bar] y se
mantiene durante (60 5) s;
c) se reduce gradualmente la presión hasta (0,02 0,002) MPa [(0,2 0,02) bar] y se
mantiene durante (60 5) s;
c) se coloca el inversor en posición tina con las salidas a tina y ducha abiertas;
d) se aplica una presión dinámica de (0,4 0,02) MPa [(4,0 0,2) bar] durante
(60 5) s;
a) se coloca el inversor en la posición ducha con las salidas a tina y ducha abiertas;
b) se aplica una presión dinámica de (0,4 0,02) MPa [(4,0 0,2) bar] y se mantiene
durante (60 5) s;
23
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
d) se reduce gradualmente la presión hasta (0,04 0,002) MPa [(0,4 0,02) bar] y se
mantiene durante (60 5) s;
- no debe haber ninguna fuga en la salida a tina ni en las juntas mientras el inversor
permanezca en la posición ducha;
- el inversor no debe retornar a la posición tina para una presión ≥ (0,04 0,002) MPa
[0,4 0,02) bar];
- el inversor debe retornar a la posición tina cuando estén cerrados los obturadores.
b) se vuelve a aplicar una presión dinámica de (0,04 0,002) MPa [(0,4 0,02) bar] y
se mantiene durante (60 5) s.
6.1.7.1 Generalidades
6.1.7.2 Principio
6.1.7.3 Equipo
24
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.1.7.4.1 Procedimiento
6.1.7.4.2 Requisitos
6.1.8.1 Procedimiento
e) para la grifería con reguladores de flujo desmontables, el ensayo se realiza con y sin
regulador (aireador);
6.1.8.2 Requisitos
25
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.1.9.1 Generalidades
Esta cláusula describe los métodos de ensayo para medir el caudal de la grifería simple y
de combinación con mezclador.
6.1.9.2.1 Principio
La presión de referencia es (0,3 0,02) MPa [(3,0 0,2) bar]. Cuando la grifería se
suministra con accesorios que están de acuerdo con las normas chilenas (tales como
reguladores de flujo, duchas), estos accesorios se sustituyen por resistencias hidráulicas
de bajo nivel de ruido con caudales calibrados (ver EN ISO 3822-4:1997, Anexo A), las
mediciones se realizan sustituyendo éstos con una resistencia hidráulica correspondiente
con el marcado de la clase de caudal, como se indica en Tabla 11; ver también EN 246
(por ejemplo, para el marcado 9 L/min, durante el ensayo se utilizará la resistencia de
clase 9 L/min).
26
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Sistema de alimentación
6.1.9.2.2 Equipo
- Sistema de alimentación de agua fría con una temperatura < 30°C, capaz de
suministrar agua a la grifería sometida a ensayo con una presión dinámica de
(0,3 0,02) MPa [(3,0 0,2) bar].
- Banco de ensayo
- Equipo de medición
6.1.9.2.3 Procedimiento
c) se abre el obturador hasta la posición de máxima apertura (uno sólo cuando se ensaya
cada lado de una grifería de combinación con mezclador por separado);
NCh700
6.1.9.3 Requisito
Con las condiciones de ensayo especificadas en 6.1.9.2, el caudal medido debe ser mayor
o igual al que se da en Tabla 8.
6.1.10.1 Generalidades
Esta subcláusula describe el método de ensayo que se debe realizar para verificar la
resistencia mecánica a la torsión de los elementos de accionamiento de grifería simple y
de combinación, con mezcladores, así como los criterios de ensayo.
6.1.10.2.1 Principio
6.1.10.2.2 Equipamiento
Está formado por una llave dinamométrica, con una precisión del 2%, sujeta al elemento
de accionamiento o una palanca y un dispositivo para medir la fuerza aplicada.
28
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
29
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.1.10.2.4 Procedimiento
g) se vuelve a colocar el sello de goma del obturador en el caso de las llaves de vástago.
6.1.10.2.5 Requisitos
6.1.11.1.1 Generalidades
Esta cláusula describe el método de ensayo que se debe realizar para verificar la
resistencia mecánica a la fatiga de los elementos de accionamiento de la grifería simple y
de combinación con mezcladores de dimensiones nominales ½“ y ¾“, y especifica los
criterios de ensayo. La grifería debe satisfacer primero los ensayos de estanqueidad
descritos en 6.1.3 y 6.1.4.
30
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.1.11.1.2.1 Principio
6.1.11.1.2.2 Equipo
El torque de cierre definido no se debe ver afectado por el momento de inercia del
equipo durante el ensayo.
31
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
NOTA - La muestra a ensayar puede mostrar un desgaste anormal debido a las cargas impuestas por el
equipamiento de ensayo como resultado de la excentricidad de los dos ejes. Esto genera un deslizamiento
en uno de los lados debido a fuerzas laterales que no se producirían en el uso normal. La tolerancia de
concentricidad debería ser por lo tanto, lo más pequeña posible.
6.1.11.1.3 Procedimiento
c) con la grifería cerrada, se regula la presión estática de agua hasta (0,4 0,05) MPa
[(4 0,5) bar];
- con el orificio de salida cerrado, se abre el obturador; se aplica una presión de agua
de 0,1 MPa [(1,0) bar];
- se aprieta la tuerca del cuerpo contra el cuerpo superior hasta que se alcance la
estanqueidad;
f) se realizan 200 000 ciclos de apertura y cierre, con una velocidad según se
especifica en Tabla 9: se utiliza agua caliente y fría alternativamente durante
períodos de (15 1) min cada uno:
32
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
NOTA - La Tabla 9 resume las condiciones de ensayo de resistencia mecánica a la fatiga y Figura 15 muestra
la curva del momento de torsión de cierre en función del tiempo.
33
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.1.11.1.4 Requisito
Después del ensayo, la grifería debe satisfacer de nuevo los criterios de estanqueidad
dados en 6.1.3 y 6.1.4, no debe haber fallos en ninguno de los componentes.
6.1.11.2.1 Generalidades
Esta cláusula describe dos métodos, uno para inversores manuales y otro para inversores
con retorno automáticos, que se deben llevar a cabo para evaluar la resistencia mecánica
o la fatiga de los inversores de mezcladores, y también especifica los criterios de ensayo.
6.1.11.2.2.1 Principio
6.1.11.2.2.2 Equipo
Para un inversor con retorno automático, un mecanismo que permita mover el inversor
hasta la posición de ducha en las condiciones especificadas en 6.1.6 y circuitos de
alimentación idénticos a los que se especifican anteriormente con, además, una válvula
automática de actuación rápida que corte el suministro al mezclador sometido a ensayo.
6.1.11.2.3 Procedimiento
c) se regula la presión estática del agua en los circuitos de agua fría y caliente a
(0,4 0,05) MPa [(4 0,5) bar];
34
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
c) se regula la presión estática del agua en los circuitos de agua fría y caliente a
(0,4 0,05) MPa [(4 0,5) bar];
1) con el inversor en la posición tina, se permite que el agua pase a través la salida de
la tina (5 0,5) s;
Durante todo el ensayo se alimenta la grifería alternativamente por ambas entradas con
agua fría durante (15 1) min y luego con agua caliente durante (15 1) min.
6.1.11.2.4 Requisito
Durante el ensayo no se deben producir fugas, fallos del inversor en su retorno, bloqueos
del inversor, etc. (ver Tabla 10).
Cuando se completen los 30 000 ciclos, el montaje debe ser estanco cuando se ensaye
de acuerdo con 6.1.5 para inversores manuales o con 6.1.6 para inversores automáticos.
35
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Condiciones
Presión de: (0,4 0,05) MPa
Agua fría y caliente (4,0 0,5) bar
Temperatura de agua fría 30°C
Temperatura de agua caliente (65 2)°C
Tiempo de alimentación:
(15 1) min
agua fría o caliente
Tiempo de caudal:
(5 0,5) s
posición tina o ducha
Caudal:
- tina (6 1) L/min
- ducha
Velocidad de maniobra para inversores manuales (ciclos) (15 1) ciclos/min
Protección contra el flujo Ver 6.1.12
Número de ciclos 30 000
6.1.11.3 Resistencia mecánica a la fatiga de las salidas giratorias (salida única o dividida)
6.1.11.3.1 Generalidades
Esta cláusula describe el método que se debe llevar a cabo para ensayar de la resistencia
mecánica a la fatiga de las salidas giratorias (salida única o dividida) de las griferías y
especifica los criterios de ensayo correspondientes.
6.1.11.3.2.1 Principio
6.1.11.3.2.2 Equipo
- Una masa, de (1 0,1) kg si la cota X distancia entre ejes del caño y la salida) es
200 mm, o la suficiente para aplicar un momento flector de (2 0,25) Nm si la cota
X distancia entre ejes del caño y la salida) es > 200 mm;
- Un tubo de vidrio translúcido, dispuesto como se indica en Figura 16 (sólo para una
salida dividida).
36
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
c) se fija manualmente el nivel del tubo de vidrio en (15 0,1) mm por encima de la
junta de estanqueidad más alta de la salida giratoria y se mantiene dicho nivel si se
produce evaporación durante el ensayo;
f) con la grifería cerrada, se regula la presión estática de agua a (0,4 0,05) MPa
[(4 0,5) bar];
37
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
b) con la grifería cerrada, se regula la presión estática de agua a (0,4 0,05) MPa
[(4 0,05) bar];
6.1.11.3.5 Requisitos
- no debe haber ninguna deformación ni se debe producir la rotura del caño de salida
giratoria;
Al final del ensayo el caño de salida debe ser estanco en las condiciones dadas en 6.1.4.
NOTA - se permite regular el apriete de la tuerca o elementos de fijación del caño de la grifería en intervalos no
menores que 20 000 ciclos.
Cuando existe protección contra el reflujo, esta condición se debe informar en el rotulado
(ver 8.2); los dispositivos para tal efecto deben corresponder a los que hace referencia
EN 1717.
38
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.1.13.1 Generalidades
Esta cláusula especifica el método de ensayo que se debe llevar a cabo para clasificar las
griferías simples, de combinación y con mezcladores por su grupo acústico y, en los casos
adecuados, por su clase de caudal.
Si el fabricante declara grifería de acuerdo con un grupo acústico, debe demostrar que
cumple con esta característica.
NOTA - La utilización de griferías simples o de combinación con mezcladores sin grupo acústico I o II no se
excluye cuando no se requiera grupo acústico.
6.1.13.2 Procedimiento
El método de medición debe estar de acuerdo con EN ISO 3822-1 en las condiciones
especificadas en EN ISO 3822-2.
6.1.13.3 Requisitos
Caudal
Clase de caudal
L/min
9 9
15 15
20 20
25 25
30 30
38 38
Las griferías simples y de combinación con mezcladores que no estén previstos para la
utilización de accesorios de salida intercambiables o con accesorios para el ahorro de
agua, se ensayan tal y como se suministran y se registra el caudal obtenido para la
presión de ensayo de (0,3 0,02) MPa [(3,0 0,2) bar].
39
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Las resistencias hidráulicas están definidas en las clases (ver EN ISO 3822-4) en función de
su caudal calibrado a (0,3 0,02) MPa [(3,0 0,2) bar] (ver Tabla 11 y EN 246).
Los resultados de las mediciones tomadas de acuerdo con EN ISO 3822, partes 1 a 4, se
expresan por el nivel acústico de la grifería L ap en dB (A).
Grupo L en dB (A)
ap
I 20
II 20 < L ap 30
NOTA - El ensayo acústico requiere tres muestras que pueden ser diferentes de las dos mencionadas
anteriormente.
40
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.2.2 Características de estanqueidad
6.2.2.1 Generalidades
Esta cláusula describe los métodos de ensayo que se deben realizar para verificar la
estanqueidad de los mezcladores mecánicos y especifica los requisitos correspondientes
(ver Tabla 14).
Tabla 14 - Resumen de los ensayos de estanqueidad
NCh700
6.2.3 Estanqueidad del obturador y del mezclador mecánico aguas arriba del obturador
con el obturador cerrado
6.2.3.1 Procedimiento
c) se aplica a la entrada del mezclador mecánico una presión de agua de (1,6 0,05) MPa
[(16,0 0,5) bar] y se mantiene durante (60 5) s; durante este período, se mueve el
dispositivo de control de la temperatura sobre su intervalo de funcionamiento completo.
6.2.3.2 Requisitos
- durante todo el ensayo no debe haber fugas o filtraciones a través de las paredes;
- durante todo el ensayo no debe haber fugas del obturador, es decir, en la salida.
6.2.4 Estanqueidad del mezclador mecánico de aguas abajo del obturador con el
obturador abierto
6.2.4.1 Generalidades
6.2.4.2 Procedimiento
6.2.4.3 Requisitos
Durante todo el ensayo no debe haber fugas o filtraciones a través de las paredes ni
juntas.
42
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
43
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.2.7 Estanqueidad del obturador: intercomunicación entre agua caliente y agua fría
6.2.7.1 Procedimiento
b) con el orificio de salida abierto y el obturador cerrado, se aplica una presión de agua
de (0,4 0,02) MPa [(4 0,2) bar] al mezclador mecánico y se mantiene durante
(60 5) s; durante este período, se mueve el dispositivo de control de la temperatura
sobre su intervalo de funcionamiento completo;
6.2.7.2 Requisitos
6.2.8.1 Generalidades
Esta cláusula describe los métodos de ensayo que se deben realizar para verificar el
funcionamiento mecánico de los mezcladores mecánicos bajo alta presión y especifica los
criterios de ensayo.
6.2.8.2 Principio
El principio del ensayo consiste en detectar cualquier deformación del mezclador mecánico
que pueda ocurrir utilizando agua fría bajo presión. Este ensayo se realiza tanto aguas
arriba como aguas abajo del obturador.
6.2.8.3 Equipo
6.2.8.4.1 Procedimiento
6.2.8.4.2 Requisitos
Durante todo el ensayo no debe haber deformaciones permanentes en ninguna parte del
mezclador mecánico (ver Tabla 15).
44
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.2.8.5.1 Procedimiento
6.2.8.5.2 Requisitos
6.2.9.1 Generalidades
Esta cláusula especifica los métodos de ensayo para determinar las siguientes
características de los mezcladores mecánicos:
45
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Entrada
Fría Caliente
6.2.9.3 Principio
6.2.9.4 Equipos
- alimentación de agua fría entre (10 a 15)ºC y alimentación de agua caliente entre
(60 a 65)ºC que mantengan sus respectivas temperaturas dentro de un intervalo
de ( 1)ºC;
6.2.9.5 Procedimiento
Para mezcladores mecánicos con un dispositivo de control del caudal separado del
dispositivo de control de la temperatura, se ajusta en la posición de flujo máximo; para
mezcladores mecánicos de control sencillo, el dispositivo de maniobra se ajusta en la
posición que proporcione el flujo máximo;
NCh700
6.2.9.6.1 Principio
El principio del ensayo consiste en determinar el caudal del mezclador mecánico sometido
a ensayo a una presión dinámica de referencia de (0,3 0,02
0 ) MPa [(3 0,2
0 ) bar] aplicada a
las alimentaciones de agua fría a caliente en todo el intervalo de control de la temperatura.
Si el mezclador mecánico está equipado con accesorios para el ahorro de agua que no
cumplan con las dimensiones especificadas en NCh3203, el ensayo de caudal y el ensayo
acústico se deben realizar con el mezclador mecánico, tal como lo suministra el
fabricante.
a) Para mezcladores mecánicos con rociador o accesorios rociadores o flexibles de alimentación, se debe
aplicar un caudal mínimo de 9,0 L/min (0,15 L/s).
47
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.2.9.6.2 Procedimiento
- 34ºC;
- 38ºC;
- 44ºC;
6.2.9.6.3 Requisitos
6.2.9.7.1 Generalidades
6.2.9.7.2 Principio
El principio del ensayo consiste en verificar que, dentro del intervalo de referencia Tm -4ºC
a Tm +4ºC, la desviación de la temperatura de 8°C corresponde a un movimiento del
dispositivo de control de la temperatura de amplitud igual, al menos, a los valores dados
en Tabla 18.
(T f Tc )
Promedio de temperatura: Tm
2
48
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
b) Los mezcladores mecánicos de lavamanos, bidé o lavaplatos no se ensayan si están equipados con la
misma llave y elemento de accionamiento que el mezclador mecánico de la ducha y tina/ducha.
6.2.9.7.3 Procedimiento
Si hay alguna duda sobre la curva, se repite el ensayo manualmente, con la grifería
montada en su posición normal de instalación y se comparan los resultados. Se emplea el
resultado más favorable.
De las curvas obtenidas de este modo, se determinan los dos valores de intervalos G 1 y
G 2 para la zona de temperatura de agua templada entre Tm -4ºC a Tm +4ºC (ver Figura 17).
Se verifica que el menor de estos dos valores G 1 y G 2 cumple con los requisitos
de 6.2.9.7.5.
49
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.2.9.7.5 Requisitos
La sensibilidad medida debe ser tal como se especifica en Tabla 18, dependiendo del tipo
de artefacto para el que está previsto el mezclador mecánico.
50
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
51
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.2.10.1 Generalidades
Esta cláusula describe un método de ensayo que se debe realizar para verificar la
resistencia a la torsión de los elementos de accionamiento de los mezcladores mecánicos
y especifica los criterios de ensayo.
6.2.10.2.1 Principio
6.2.10.2.2 Equipos
6.2.10.2.3 Probeta
6.2.10.2.4 Procedimiento
6.2.10.2.5 Requisitos
6.2.11.1.1 Generalidades
Esta cláusula especifica un método de ensayo para verificar la duración mecánica del
elemento de accionamiento de un mezclador mecánico y proporciona las especificaciones
correspondientes.
52
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.2.11.1.2.1 Principio
Para mezcladores mecánicos con control de palanca sencillo para caudal y temperatura, el
ensayo se realiza de acuerdo con 6.2.11.1.2.4.
6.2.11.1.2.2 Equipos
El mecanismo del equipo debe realizar uno de los ciclos definidos, de acuerdo con el
movimiento del mezclador mecánico.
NOTA - Movimientos continuos que aseguren una estanqueidad en el cierre igual que 95% del recorrido total
aproximado.
Para el movimiento rectangular (ver Figura 19), un ciclo consiste en tres movimientos de
apertura y cierre y dos movimientos completos agua fría, agua caliente, agua fría.
Para el movimiento triangular (ver Figura 20), un ciclo consiste en tres movimientos de
apertura y cierre y un movimiento completo agua fría, agua caliente, agua fría.
53
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
54
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.2.11.1.2.4 Procedimiento
55
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
56
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
57
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
c) con el mezclador mecánico cerrado, se fijan las presiones estáticas del agua caliente y
del agua fría a los valores dados en Tabla 19;
d) se deben eliminar las fuerzas excéntricas, que pueden causar desgastes anormales en
el mezclador mecánico, originadas de los movimientos verticales u horizontales del
equipo;
10. Se abre en posición de agua caliente (posición 9), después se cierra (posición 10).
58
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
EJEMPLOS
6.2.11.1.3 Requisitos
El par de operación para el ajuste de caudal y de temperatura debe ser menor que 3 Nm
durante el ensayo.
Se verifica que, tras 70 000 ciclos, se satisfacen los requisitos de estanqueidad a las
fugas de 6.2.3, 6.2.4 y 6.2.7.
59
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.2.11.2.1 Generalidades
Esta subcláusula describe dos métodos, uno para inversores manuales y otro para
inversores con retorno automático, que se deben realizar para evaluar la duración
mecánica de los inversores de los mezcladores mecánicos y especifica los criterios de
ensayo.
6.2.11.2.2.1 Principio
6.2.11.2.2.2 Equipos
Para inversores manuales, un equipo automático que asegure operaciones alternas a una
velocidad de 15 10 ciclos por minuto y circuitos de alimentación con una bomba o un
dispositivo similar para suministrar la presión estática de agua fría requerida a una
temperatura ≤ 30ºC y la presión estática de agua caliente requerida a una temperatura de
(65 2)ºC.
Para inversores con retorno automático, o mecanismo para mover el inversor a la posición
ducha bajo las condiciones especificadas en 6.1.6 y circuitos de alimentación idénticos a
los especificados para los inversores manuales, pero con una válvula automática de
acción rápida para cortar la alimentación al mezclador mecánico sometido a ensayo.
6.2.11.2.3 Procedimiento
b) se conecta el dispositivo de arrastre del mando del inversor mediante una pieza flexible;
c) se ajusta la presión estática de agua para los circuitos de agua fría y caliente a
(0,4 0,05) MPa [(4 0,5) bar];
60
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
c) se ajusta la presión estática de agua para los circuitos de agua fría y caliente a
(0,4 0,05) MPa [(4 0,5) bar];
1) con el inversor en la posición flujo-a-tina se deja que fluya el agua a través del
caño durante (5 0,5) s;
Durante todo el ensayo, se alimentan alternativamente las dos entradas al mezclador mecánico
con agua fría durante (15 1) min y después con agua caliente durante (15 1) min.
6.2.11.2.4 Requisitos
Durante el ensayo no debe haber incidencias de fugas, fallos del retorno del inversor,
bloqueos, etc.
Una vez completados los 30 000 ciclos, el montaje debe ser estanco cuando se ensaya
de acuerdo con 6.2.5 para los inversores manuales o 6.2.6 para los inversores con
retorno automático.
6.2.11.3.1 Generalidades
Está subcláusula describe el método que se debe utilizar para ensayar la duración
mecánica de las salidas giratorias de los mezcladores mecánicos y especifica los criterios
de ensayo correspondientes.
61
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.2.11.3.2.1 Principio
6.2.11.3.2.2 Equipos
6.2.11.3.4 Requisitos
Al final del ensayo, la salida debe ser estanca en las condiciones dadas en 6.2.4.
6.2.13.1 Generalidades
Esta subcláusula especifica el método de ensayo que se debe utilizar para clasificar los
mezcladores mecánicos por grupo acústico y, en los casos adecuados, por clase de
caudal.
NOTA - La utilización de mezcladores mecánicos sin grupo acústico I o II está excluida si no se declara grupo
acústico.
6.2.13.2 Procedimiento
62
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
6.2.13.3 Requisitos
Campo de aplicación
Condición
Sistema de alimentación
Presión de:
agua fría y agua caliente (0,4 ± 0,05) MPa [(4 ± 0,5) bar]
Temperatura del agua fría ≤ 30ºC
Temperatura del agua caliente (65 ± 2)ºC
Tiempo de alimentación: agua fría o agua caliente (15 ± 1) min
Tiempo de flujo: a la salida tina o ducha (5 ± 0,5) s
Caudal en la salida tina o ducha (6 ± 1) L/min
Velocidad de operación para inversores manuales 15 ± 1 ciclos por minuto
(ciclos)
Prevención contra el reflujo Ver 6.2.12
Número de ciclos 30 000
6.2.13.3.2 Clase de caudal de los mezcladores mecánicos sin dispositivos para conectar
accesorios
63
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
7 Atoxicidad
7.1 Las griferías no deben transmitir al agua, sabor, olor, color, ni incorporarle un
contenido de elementos tóxicos, mayor que los límites fijados en NCh409/1, o según
indique la Autoridad Competente.
8.1 Designación
Las diferentes modalidades de grifería se designan por las características dadas en Tabla 21.
Tabla 21 - Designación
64
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Ejemplo de designación:
Monomando tina/ducha, dimensión nominal ½”, para dos orificios con cuerpo mezclador
visible, montado sobre superficie horizontal, con inversor, salida fija horizontal, clase de
caudal (L/min), con grupo acústico I, NCh700.
8.2 Rotulado
- el grupo acústico (ver Tabla 12) y la(s) clase(s) de caudal (ver Tabla 11), si aplica, en
el cuerpo.
NOTA - En el caso de grifería para tina/duchas, se indica el caudal mediante L/min para la salida tina y L/min
para la salida ducha.
Los envases de la grifería con dispositivos de ahorro de agua, deben llevar la siguiente
advertencia, impresa en él o bien en un instructivo:
Ejemplo de marcado:
Nombre o identificación y I L/min / L/min, o II L/min / L/min (grifería de tina/ducha; la primera clasificación
L/min para la salida tina y la segunda para salida ducha).
8.3 Identificación
- para el agua fría, con el color azul y opcionalmente, la palabra o la primera letra de fría;
- para el agua caliente, con el color rojo y opcionalmente, la palabra o la primera letra de
caliente.
65
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
El dispositivo de control para el agua fría debe estar a la derecha y el de agua caliente a la
izquierda cuando se mira la grifería de frente.
En el caso de dispositivos de control situados uno encima del otro, el de agua caliente
debe estar en la parte superior.
9 Certificación
Ver Anexo C.
66
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Anexo A
(Informativo)
La Figura A.1 muestra tres ejemplos de las tees de toma de presión que dan resultados
equivalentes:
Los requisitos relativos al diseño y la fabricación de las tees de toma de presión se dan en
EN ISO 5167-1.
2) d, el diámetro del orificio de presión debe ser menor que 0,1 D (D, diámetro interior
de la tubería o del revestimiento);
3) el número de los orificios de presión debe ser par (al menos 4). Los ángulos formados
por los arcos de los orificios de presión deben ser aproximadamente iguales;
b) Ranura anular:
1) La dimensión f de la ranura anular debe ser mayor o igual que dos veces el ancho l
de la sección libre de la cámara anular;
2) el área de la sección libre de la cámara anular debería ser mayor o igual a la mitad
del área total de la ranura anular que conecta la cámara de la tubería;
3) todas las superficies que estén en contacto con el fluido medido, deben estar
limpias y con un buen acabado;
NCh700
68
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Anexo B
(Normativo)
Equipos
B.1 Equipos
a) tubería hecha de un tubo de metal rígido con un diámetro y una longitud de acuerdo
con las dimensiones de Tabla B.1 y Figura B.2, comprendiendo:
69
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
c) una sonda de temperatura para medir la temperatura del agua a la salida del
mezclador mecánico;
en que:
Q
f
= caudal de agua fría;
Q
t
= caudal de agua templada.
Las tees de toma de presión deben ser de tipo de toma de presión individual o de tipo de
ranura anular (ver Anexo A).
70
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
71
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
72
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
73
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Anexo C
(Normativo)
C.1 Alcance
Este anexo establece las condiciones generales que aplican para verificar la conformidad
del producto con los requisitos de esta norma.
C.2 Definiciones
C.2.1 muestra: una o más unidades del producto seleccionado al azar de un lote de
producción sin tener en cuenta la calidad
C.2.2 ensayo de tipo: pruebas realizadas sobre una muestra para demostrar que un
producto de un diseño dado es conforme con esta norma
C.2.3 ensayo de rutina: pruebas realizadas sobre una muestra para demostrar que un
producto certificado en base a un ensayo de tipo, continúa siendo conforme con esta norma
C.3 Ensayos
C.3.1 Ensayos de tipo y de rutina
La Tabla C.1 establece los requisitos para cada ensayo de rutina, mínimos.
Ensayos de rutina
Verificación de aleación y prueba de deszincificación, si aplica
(ver 4.2)
Características dimensionales (ver cláusula 5)
Características hidráulicas (ver 6.1.9 y 6.2.9.6)
Características de resistencia mecánica - Ensayo de torsión
del elemento de accionamiento (ver 6.1.10 y 6.2.10)
Características de estanqueidad (ver 6.1.2 y 6.2.2)
Características de resistencia a la presión - Comportamiento
mecánico bajo presión (ver 6.1.7 y 6.2.8)
Marcado y rotulado (ver 8.2)
74
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Anexo D
(Informativo)
Tabla D.1 - Identificación de los distintos tipos de accesorios y su clasificación como grifería sanitaria
o válvulas, llaves de paso y de jardín, según normas chilenas
75
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
NCh700
Anexo E
(Informativo)
Bibliografía
76
LICENCIADO POR INN PARA ASISTENTE A COMITE TECNICO
EJEMPLAR DE CORTESIA - CREADO: 2012-03-28
LICENCIA 1 USUARIO. COPIA Y USO EN RED PROHIBIDOS
CIN 91.140.70