Sesion03 - Instalación de Relés en Circuitos de Control

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

1

1.-CONTROLADORES DE ACCIONAMIENTOS.
Son dispositivos auxiliares de mando provistos de un
elemento destinado a ser accionado por la fuerza ejercida
por una parte del cuerpo humano, generalmente el dedo o
la palma de la mano y que tiene una energía de retorno
acumulada (resorte).
1.1.-PULSADORES.
Colores de los pulsadores
1.2.Parada de emergencia

La función de parada de emergencia sirve para prevenir situaciones que puedan


poner en peligro a las personas, para evitar daños en la máquina o en trabajos en
curso o para minimizar los riesgos ya existentes, y ha de activarse con una sola
maniobra de una persona.
3.-RELÉS
Los relés son dispositivos electromecánicos de maniobra,
que tienen una sola posición de reposo y una sola posición
de activado, se les puede definir también como “un
interruptor accionado o gobernado por medio de un
electroimán”.
2.1.-RELÉS.
RELÉS Y CONTACTORES.
RELÉS Y CONTACTORES.
AUTOENCLAVAMIENTO
AUTOENCLAVAMIENTO
AUTOENCLAVAMIENTO
AUTOENCLAVAMIENTO
AUTOENCLAVAMIENTO
Características
1. Son equipos parecidos a los interruptores comunes , pero con la diferencia
que estos son accionados con la mano, los relés y contactores son
comandados con una tensión.
2. Relés y contactores es un interruptor automatizado.
3. Los relés son para comandar pequeñas potencias.
4. El contactor presenta la capacidad de soportar grandes cargas en sus
contactos principales ,aunque la tensión de su bobina sea pequeña.

17
RELÉ COMERCIAL

18
RELÉ COMERCIAL
ESQUEMA DE CONEXIONES
3.3.-RELÉS TEMPORIZADOS.

21
3.3.-RELÉS TEMPORIZADOS.
ON DELAY
•Relé con retardo a la
conexión.

• Los contactos pasan de


la posición de reposo a la
de trabajo con un retardo
de tiempo con relación al
ingreso de señal a la
bobina de mando.
OFF DELAY
•Relé con retardo a la
desconexión

•. Los contactos pasan de la


posición de reposo a la de
trabajo en forma instantánea,
pero cuando al temporizador se
le quita la señal, dichos
contactos mantienen su
posición de trabajo durante un
tiempo adicional previamente
fijado.
SIMBOLOGÍA
4.-LÁMPARAS DE
SEÑALIZACIÓN.
Son dispositivos
auxiliares de mando
que se utilizan para
indicar.
5.-IDENTIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS
EN UN PLANO ELÉCTRICO.
5.1.-LA CLASE.

Hace referencia del elemento, sin tener en cuenta su función.

Letra Tipo de aparato Ejemplos


A Grupos constructivos, Amplificadores, amplificadores magnéticos, láser, máser,
partes de grupos constructivos. combinaciones de aparatos.
B Convertidores de magnitudes no Transductores, sondas termoeléctricas, termocélulas, células
eléctricas a magnitudes eléctricas fotoeléctricas, dinamómetros, cristales piezoeléctricos,
y al contrario. micrófonos, pick-up, altavoces, aparatos de campo giratorio.
C Condensadores.
D Dispositivos de retardo, Conductores de retardo, elementos biestables, elementos
dispositivos de memoria, monoestables, memorias de núcleos, registradores, memorias
de discos, aparatos de cintas magnéticas.
elementos binarios.
E Diversos. Instalaciones de alumbrado, instalaciones de calefacción;
instalaciones que no están indicadas en otro lugar de esta
tabla.
F Dispositivo de protección. Fusibles, descargador de sobretensión, relés de protección,
disparador.
G Generadores. Generadores rotativos, transformadores de frecuencia
rotativos, baterías, equipos de alimentación osciladores.
H Equipos de señalización. Aparatos de señalización ópticos y acústicos.
instalaciones que no están indicadas en otro lugar de esta
tabla.
F Dispositivo de protección. Fusibles, descargador de sobretensión, relés de protección,
disparador.
G Generadores. Generadores rotativos, transformadores de frecuencia
rotativos, baterías, equipos de alimentación osciladores.
H Equipos de señalización. Aparatos de señalización ópticos y acústicos.
J -- --
K Relés, contactores. Contactores de potencia, contactores auxiliares, relés
auxiliares, relés intermitentes, relés de tiempo, relés Reed.
L Inductividad. Bobinas de reactancia.
M Motores. --
N Amplificadores, reguladores. Circuitos integrados.
P Instrumentos de medición, Instrumentos de medición, registradores y contadores,
equipos de pruebas. emisores de impulsos, relojes.
Q Aparatos de maniobra para altas Interruptores de potencia, seccionadores, interruptores de
intensidades. protección, interruptores para protección de motores,
interruptores automáticos, seccionadores bajo carga con
fusibles.
R Resistencias. Resistencias, potenciómetros, reostatos, shunts, resistencias,
en derivación, termistores.
S Interruptores, selectores. Pulsadores, interruptores de posición, interruptores de mando,
conmutador – selector, selectores rotativos, adaptadores
selectores, emisores de señales.
T Transformadores. Transformadores de tensión, transformadores de intensidad,
U Moduladores, convertidores. Discriminadores, convertidores de frecuencia, demoduladores,
convertidores, inversores, onduladores.
V Válvulas, semiconductores. Válvulas de vacío, válvulas de descarga en gases, diodos,
transistores, tiristores.
intensidades. protección, interruptores para protección de motores,
interruptores automáticos, seccionadores bajo carga con
fusibles.
R Resistencias. Resistencias, potenciómetros, reostatos, shunts, resistencias,
en derivación, termistores.
S Interruptores, selectores. Pulsadores, interruptores de posición, interruptores de mando,
conmutador – selector, selectores rotativos, adaptadores
selectores, emisores de señales.
T Transformadores. Transformadores de tensión, transformadores de intensidad,
U Moduladores, convertidores. Discriminadores, convertidores de frecuencia, demoduladores,
convertidores, inversores, onduladores.
V Válvulas, semiconductores. Válvulas de vacío, válvulas de descarga en gases, diodos,
transistores, tiristores.
W Vías de conducción, guiaondas. Hilos de conexión, cables, guiaondas, acoplamientos dirigidos
por guiaondas, dipolos, antenas parabólicas.
X Bornes, clavijas, enchufes. Clavijas y cajas de enchufe, clavijas de pruebas, regletas de
bornes, regletas de soldadura.
Y Equipos eléctricos accionados Frenos, embragues, válvulas.
mecánicamente.
Z Equipos de compensación, filtros Circuitos para imitación de cables, reguladores dinámicos,
limitadores. filtros de cristal.
5.2.-FUNCIÓN.
Hace referencia al papel o acción que desempeña el elemento en
el circuito, independientemente del tipo de elemento que es.
Letra Función

A Función auxiliar.
B Sentido de movimiento (Adelante, atrás, subir, bajar, sentido horario y sentido
antihorario).
C Contar.
D Diferenciar.
E Función “conexión”.
F Protección.
G Prueba. Ensayo.
H Señalización.
J Integración.
K Servicio sensorial. Aproximación (por ej.: nivelar).
L Denominación de conductor.
M Función principal.
H Señalización.
J Integración.
K Servicio sensorial. Aproximación (por ej.: nivelar).
L Denominación de conductor.
M Función principal.
N Medida.
P Proporcional.
Q Estado (marcha, parada, limitación).
R Reposición, bloqueo, borrado, reenganche, anulación.
S Memorizar, registrar.
T Medida de tiempo, retardar. Temporización.
U
V Velocidad (acelerar, frenar).
W Sumar.
X Multiplicar.
Y Analógica.
Z Digital. Numérico.
32
ESQUEMA FUNCIONAL

33
ESQUEMA FUNCIONAL

34
ESQUEMA DE CONEXIONES
ESQUEMA DE CONEXIONES
APLICACIÓN TALLER

37

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy