Planificacion 1 Semana Abril
Planificacion 1 Semana Abril
Planificacion 1 Semana Abril
2 Comunicación Lenguaje OA 3 Descubrir en contextos OAT 10 Comunicar a otras Inicio: Observan PPT se muestran diferentes Identifica sonido
integral verbal lúdicos, atributos fonológicos personas desafíos alcanzados, objetos y descubren objetos que tienen sonido inicial A.
de palabras conocidas, tales identificando acciones que inicial A.
como conteo de palabras, aportaron a su logro y definiendo Desarrollo: En lámina de trabajo colorean,
segmentación y conteo de nuevas metas. recortan y pegan objetos que tienen sonido inicial
sílabas, identificación de A.
sonidos finales e iniciales. Cierre: En sala de clases tienen como desafío
buscar y mostrar algún dibujo u objeto que
comienza con sonido inicial A.
3 Desarrollo Convivencia y Participar en actividades y Comunicar a los demás, emociones Inicio: Recordar normas, presentar rincones de Participa activamente
personal y ciudadanía juegos colaborativos, y sentimientos tales como: amor, trabajo. en los juegos de
social planificando, acordando miedo, alegría, ira, que le provocan Desarrollo: Participar activamente de rincones de rincones.
estrategias para un propósito diversas narraciones o situaciones juego.
común y asumiendo observadas en forma directa o a Finalización: Responder preguntas sobre el
progresivamente través de TICs trabajo realizado.
responsabilidades en ellos
4 Comunicación Lenguaje Comprender información Comunicar a los demás, emociones Inicio: Prepararse para la lectura grupal. Responde a
integral verbal explicita de textos literarios. y sentimientos tales como: amor, Desarrollo: Cuento “Los monstruos del silencio” preguntas del PFL.
miedo, alegría, ira, que le provocan https://www.youtube.com/watch?
diversas narraciones o situaciones v=AqACMs1li6o&t=55s
observadas en forma directa o a Finalización: Efectuar preguntas de
través de TICs metacognciòn.
Recursos diarios: láminas, tijeras, pegamentos, lápices juguetes de rincones.
Tarea completaría: Recorta y pega dentro del árbol 8 objetos con sonido inicial A.
PLANIFICACIÓN MES DE ABRIL Día: martes 2
Nivel Educativo: Primer nivel de transición Nivel: Pre-Kínder
Educadoras: Ingrid Mardones, Fernanda Pavez, Técnicos: Romina Reyes, Ayleen Ayala, Nicole Rojas
Unidad didáctica: clasificación de animales según su hábitat, sonido Habilidades: Identificar nombrar, recordar, aplicar.
inicial A, repaso números 3 y 4, aprestamiento, escritura nombre
Bloque Ámbito Núcleo OA OAT Actividad Indicadores
1 Interacción y Pensamiento OA 6 Emplear los números, Coordinar con precisión y eficiencia Inicio: Conversar sobre los números que han Identifica el número
comprensión matemático. para contar, identificar, sus habilidades psicomotrices finas recordado hasta la fecha. 3.
del entorno. cuantificar y comparar en función de sus intereses de Desarrollo: Observan video del número 3
cantidades hasta el 20 e exploración y juego https://www.youtube.com/watch?v=nY-
indicar orden o posición de TkOFJgU8&t=17s comentan.
algunos elementos en Finalización: Decoran numero 3
situaciones cotidianas o
juegos.
2 Comunicación Lenguaje (8) Representar gráficamente Coordinar con precisión y eficiencia Inicio: Se comienza la actividad ejecutando Traza líneas zig- zag
integral verbal algunos trazos, letras, signos, sus habilidades psicomotrices finas ejercicios de relajación, realizan líneas
palabras significativas y en función de sus intereses de imaginarias en el aire, se hace referencia a todos
mensajes simples legibles, exploración y juego los tipos de líneas existentes.
utilizando diferentes recursos Desarrollo: Se les da instrucciones del uso
y soportes en situaciones correcto de tomar el lápiz para poder realizar la
auténticas siguiente actividad.
¿Cómo debemos tomar el lápiz? ¿Sabes los
nombres de los dedos que usamos para un
correcto agarre del lápiz?
Cierre: Realizan trazos de líneas zigzag en
lámina de trabajo.
3 Interacción y Exploración del OA 6 Establecer relaciones OAT 12 Anticipar acciones y prever Inicio: Recuerdan los animales vistos, Identifica animales
comprensión entorno natural de semejanzas y diferencias algunas situaciones o desafíos que Observan video https://www.youtube.com/watch? aéreos.
del entorno. de animales y plantas, a se pueden presentar, en juegos, v=yQ1oeTzJUvU
partir de algunas proyectos, sucesos que Desarrollo: En lámina de trabajo colorean
características (tamaño, experimenta o que observa a través animales aéreos. Muestran experiencia.
color, textura y morfología), de TICs. Cierre: En wordwall responden a preguntas
sus necesidades básicas https://wordwall.net/es/resource/30732649
(formas de alimentación y
abrigo), y los lugares que
habitan, al observarlos en
forma directa, en libros
ilustrados o en TICs.
4 Comunicación Lenguaje Comprender información Comunicar a los demás, emociones Inicio: Prepararse para la lectura grupal. Responde a
integral verbal explicita de textos literarios. y sentimientos tales como: amor, Desarrollo: Cuento “Los monstruos del silencio” preguntas del PFL.
miedo, alegría, ira, que le provocan https://www.youtube.com/watch?
diversas narraciones o situaciones v=AqACMs1li6o&t=55s
observadas en forma directa o a Finalización: Efectuar preguntas de
través de TICs metacognciòn.
Recursos diarios: material a decorar, lamina, lápices.
Tarea completaría: Rellenar número 4 y recortar números y pegar dentro del frasco.
PLANIFICACIÓN MES DE ABRIL Día: miércoles 3
Nivel Educativo: Primer nivel de transición Nivel: Pre-Kínder
Educadoras: Ingrid Mardones, Fernanda Pavez, Técnicos: Romina Reyes, Ayleen Ayala, Nicole Rojas
Unidad didáctica: clasificación de animales según su hábitat, sonido Habilidades: Identificar nombrar, recordar, aplicar.
inicial A, repaso números 3 y 4, aprestamiento, escritura nombre
Bloque Ámbito Núcleo OA OAT Actividad Indicadores
1 Comunicación Lenguaje OA 3 Descubrir en contextos Coordinar con precisión y eficiencia Inicio: Recuerdan articulación vocal A, y cuatro Reconoce objetos
integral verbal lúdicos, atributos fonológicos sus habilidades psicomotrices finas formas de escritura, en pizarras individuales con sonido inicial A.
de palabras conocidas, tales en función de sus intereses de escriben tipo de letra que se les indicara.
como conteo de palabras, exploración y juego
segmentación y conteo de Desarrollo: Aprenden canciones de la risa de las
sílabas, identificación de vocales. https://www.youtube.com/watch?
sonidos finales e iniciales. v=OHUktPPdTaM