Informe 6 - TERMODINAMICA 2 - Laboratorio 0712
Informe 6 - TERMODINAMICA 2 - Laboratorio 0712
Informe 6 - TERMODINAMICA 2 - Laboratorio 0712
INFORME TERMODINAMICA 2
REFRIGERACIÓN POR COMPRESIÓN DE VAPOR
HORARIO: H712
JEFE DE PRÁCTICA: Alexander Muñoz
INTEGRANTES:
ÍNDICE
1. Objetivos 2
1.1 Objetivo General 2
1.2 Objetivos Específicos 2
2. Esquema de Instalación 2
3. Toma de Datos 3
3.1 Condiciones Ambientales 3
3.2 Datos del sistema 3
4. Instrumentación 6
5. Ejemplo de Cálculo 7
6. Resultados 13
7. Gráficos 17
8. Tópico 1 20
9. Tópico 2 27
10. Conclusiones 30
11. Bibliografía 33
1
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
1. Objetivos
2. Esquema de Instalación
compresor.
2
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
3. Toma de Datos
3.1. Condiciones Ambientales:
Temperatura T0 °C 24
Humedad HR % 80%
relativa
3
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
Flujos
Agua de refrigeración Va l/min 9,7 7,82 4,8
Refrigerante Vr l/min 0,31 0,26 0,21
Carga térmica en el
calorímetro
Voltaje de las resistencias V V 193,8 162,7 135,8
Amperaje en las
resistencias I A 5,33 4,47 3,71
Para T4 = -12 °C
Temperat Entalpía Volumen
PARÁMETRO Fase Presión ura específica específico Calidad
UNIDADES - bar °C kJ/kg m^3/kg %
1 (R134) VSC 1,53 4,9 257,7 0,142497 -
2 (R134) VSC 8,04 68,8 305,8 0,031176 -
3 (R134) LC 7,78 23,3 84,0 - -
4 (R134) VSC 1,73 -11,8 243,9 - -
Para T4 = -15 °C
Temperat Entalpía Volumen
PARÁMETRO Fase Presión ura específica específico Calidad
UNIDADES - bar °C kJ/kg m^3/kg %
1 (R134) VSC 1,34 6,66 260,2742828 0,164241 -
2 (R134) VSC 7,91 72,6 309,63 0,032139 -
3 (R134) LC 7,67 23,8 84,69983 - -
4 (R134) VSC 1,49 -15,1 241,8882 - -
5 (Agua) L.C. - 24 100,66 - -
6 (Agua) L.C. - 25,5 106,93 - -
4
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
5
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
4. Instrumentación:
Aproximaci
Variables Instrumento y Tipo Unidades Rango
ón
Transmisores de
Temperatura temperatura con sensor ºC -100 a 200 ± 0.3
RTD PT100(06)
Transmisores de
presión manométrica
Presión bar 0 a 276 ± 0.1%
con sensor de cristal
silicio resonante (05)
Sensor de flujo
Flujo volumétrico del
volumétrico tipo paletas V 70 - 20 KV ±1
R-134a
de R-134a
Pinza
Amperaje A 0 a 1000 ± 0.01
amperimétrica
6
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
7
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
8
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
9
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
10
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
11
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
12
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
5. Resultados
13
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
14
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
15
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
16
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
6. Gráficos
17
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
18
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
19
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
20
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
El uso que se le puede dar a los equipos son amplios debido que se logra
acoplar a las diferentes industrias debido a sus compartimentos controlados por
separados permitiendo un mayor aprovechamiento del sistema con cámaras de
refrigeración independiente, teniendo como producto una myor eficiencia y
aprovechamiento de espacio y productos finales.
21
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
Imagen 6: Compresor
22
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
23
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
24
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
25
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
Notar que nuestro intercambiador tiene como principal función precalentar el fluido
refrigerante (6→1) para asegurarnos de que entre al compresor en forma de
vapor sobrecalentado. Así cuidamos el equipo que está diseñado para trabajar
solo con gases.
Para los cálculos necesitamos saber cual es el calor absorbido por parte de
ambas cámaras de refrigeración. Es por eso que se suman para obtener QL
total. De la misma manera, se suman ambos trabajos que entran a mi ciclo
termodinámico para obtener el trabajo total de entrada Went. Con estos datos
podemos hallar el COP (unidades de calor absorbido por cada unidad de trabajo
entregado).
26
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
ESQUEMA TÉCNICO
27
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
28
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
29
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
9. Conclusiones
30
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
31
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
32
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
10. Bibliografía
● Fig. 1 (a) Absorption refrigeration machine (b) General Schematic of. . . (s. f.).
ResearchGate.
https://www.researchgate.net/figure/a-Absorption-refrigeration-machine-b-General-schema
tic-of-absorption-system_fig1_339610955
● Figure 2. Vapor Compression Refrigeration Cycle (Moran & Shapiro, 2004). (s. f.).
ResearchGate.
https://www.researchgate.net/figure/Vapor-compression-refrigeration-cycle-Moran-Shapiro
-2004_fig2_277235512
33
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: