Auditor Interno HSEQ
Auditor Interno HSEQ
Auditor Interno HSEQ
Inicio Final
D
25
MARZO
08
mayo 40 h
PROPÓSITO DE FORMACIÓN
Transferir los conceptos, herramientas y elementos claves, que permitan desarrollar
eficazmente auditorias HSEQ en las organizaciones basadas en las normas ISO 9001:2015,
ISO 14001:2015, ISO 45001:2018 y decreto 1072 de 2015, proporcionando los nuevos
cambios de la ISO 19011:2018.
METODOLOGÍA
Directivos, gerentes, jefes, supervisores, profesionales y estudiantes, en áreas
administrativas, financieras, recursos humanos y en general a quienes lideran o apoyan
Sistemas Integrados de Gestión.
EDUCACIÓN
CONTENIDO
MÓDULO INTRODUCTORIO
Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Fecha de Inicio: Marzo 25 de 2022
Fecha de Terminación: Marzo 28 de 2022
•Introducción al aprendizaje autónomo
•Herramientas pedagógicas
•Ambientes Virtuales de aprendizaje
MÓDULO 1
Operaciones: Sistema de Gestión de la Calidad ISO
9001:2015
Fecha de Inicio: Marzo 29 de 2022
Fecha de Terminación: Abril 04 de 2022
Intensidad Horaria: 8 Horas
• Planificación y control operacional
• Requisitos para los productos y servicios
• Diseño y desempeño de los productos y servicios
• Control de los procesos, productos y servicios suministrados
externamente
• Producción y provisión del servicio
• Liberación de los productos y servicios
MÓDULO 2
Operaciones: Sistema de Gestión Ambiental
ISO 14001: 2015
MÓDULO 3
Operaciones: Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo ISO 45001:2018
Fecha de Inicio: Abril 18 de 2022
Fecha de Terminación: Abril 24 de 2022
Intensidad Horaria: 8 Horas
Requisitos de ISO 45001 respecto al SG-SST
Decreto 1072
Estructura ISO 45001:2018
• Contexto de la organización
• Liderazgo y participación de los trabajadores
• Planificación
Acciones para abordar riesgos y oportunidades
- Generalidades
- Identificación de peligros y valoración de los riesgos y oportunidades
- Requisitos legales y otros requisitos
EDUCACIÓN
- Planificación de acciones
- Objetivos de SST y planificación para lograrlos
- Planificación de acciones para lograr los objetivos del SST
• Apoyo
Competencia Experiencia Educación Formación
Toma de conciencia
Comunicación
Información documentada
• Operación
- Planificación y control
- Preparación y respuesta ante emergencias
• Mejora
- Incidentes, No conformidad y Acciones Correctivas
- No conformidad y acción correctiva
- Mejora continua
EDUCACIÓN
MÓDULO 4
Sistema de Gestión de la SST Decreto 1072
de 2015
Bases de la Planificación
• Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de los Riesgos
• Identificación y cumplimiento legislación nacional vigente
• Evaluación inicial del SST (estándares mínimos)
• Planificación y control operacional
Que planificar
• Definir o fortalecer Política
• Definir o fortalecer objetivos del Sistema
• Asignación y Comunicación de Responsabilidades
• Rendición de cuentas al interior de la empresa
• Recursos financieros, humanos, técnicos y otra índole
• Establecer el plan de trabajo anual
• Participación de los Trabajadores
EDUCACIÓN
MÓDULO 5
Auditoría
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Cada módulo cuenta con una serie de actividades cuya calificación en promedio
simple debe ser superior o igual a 80% de efectividad para ser aprobado.
Se otorga certificado de Auditor Interno HSEQ y/o Auditor Interno Sistema de Gestión
de la SST - Decreto 1072 de 2015 (libro 2 - parte 2- título 4 - capítulo 6) a quienes:
Nota quienes no cumplan con los requisitos de aprobación del curso, no podrán
acceder al examen de auditor y por ende no tendrán la oportunidad de obtener este
segundo certificado
EDUCACIÓN
tutor virtual
Ariel Cacante Osma
Químico Industrial de la Corporación Universitaria de Ciencias Aplicadas y
Ambientales-UDCA, Especialista en Salud Ocupacional de la Universidad
Jorge Tadeo Lozano y Master en Higiene industrial de la Universidad
Politécnica de Cataluña. Profesional con amplia experiencia en Sistemas
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), OSHAS 18001 y
Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001.Experiencia Gerencial de HSE
para áreas de manufactura y no manufactura, vinculado a organizaciones
a nivel nacional como en organizaciones del área Andina y de Centro
América. Se ha desempeñado como asesor y consultor independiente en
temas de SST
EDUCACIÓN
tutor virtual
Pedro Javier Parra M.
Profesional en Ingeniería Industrial Especialista en Higiene y Salud
Ocupacional. Maestría en Gestión Ambiental y Calidad de la empresa, con
amplia experiencia en auditorias bajo ISO 9001:2015, ISO 14001:2105,
OHSAS 18001:2007: ISO 45001:2018, RUC, SGSST Auditora CCS y
empresas del sector hidrocarburos. Profesional de Servicios Consejo
Colombiano de Seguridad.
EDUCACIÓN
tutor virtual
Cesar Tusso
Administrador Ambiental y Tecnólogo en saneamiento ambiental.
Especialista en Higiene, Seguridad y salud en el Trabajo. Miembro de la
red de consultores de la Cámara de Comercio de Bogotá. Auditor Líder
HSEQ. Amplia experiencia en implementación, seguimiento, mejora y
auditoría de Sistemas Integrados de Gestión
EDUCACIÓN
Incluye
Certificación de
participación en el curso
Certificación HSEQ y Decreto
1072.
No Afiliado
$1’246.875 + IVA
Diseñamos programas de formación a la medida de las necesidades
de su organización. El anterior contenido puede realizarse total o
parcialmente en las instalaciones de su empresa. Se otorgará un 10% de descuento por 3 o
más participantes inscritos por una misma
empresa.
*El Consejo Colombiano de Seguridad se reserva el derecho de realizar cambios en los docentes y
fecha de realización que puedan generarse por motivos de fuerza mayor, garantizando que se
cumpla con las condiciones de la oferta. Por favor confirme su inscripción hasta dos días antes de
dar inicio al curso.
Bogotá: Regional Costa Caribe
Bogotá / Cundinamarca Atlántico / Bolívar / Cesar / Córdoba / La Guajira /
Magdalena / San Andrés / Sucre
Angie Tatiana Torres Cruz
Tel. (60-1) 9191920 Ext.3420 Katia Berrio Ávila
Cel.322 946 5298 Tel. (60-1) 9191920 opción 1
angie.torres@ccs.org.co Cel. 312 453 8453
katia.berrio@ccs.org.co
ccsbarranquilla@ccs.org.co
Angélica Maria Giraldo
Tel. (60-1) 9191920 Ext.3060 Eliana Maria Preciado
Cel. 310 242 4988
ESCRÍBENOS
Tel. (60-1) 9191920 opción 1
angelica.giraldo@ccs.org.co Cel. 310 258 7761
eliana.preciado@ccs.org.co
www.ccs.org.co
Consejo Colombiano de Seguridad @CCS_Colombia CCS_Colombia