PARÁFRASIS
PARÁFRASIS
PARÁFRASIS
100% virtual
TAREA
“PRACTICA EL PARAFRASEO”
Actividad 1: Di con tus propias palabras lo que entiendes por estos refranes.
Observa el siguiente ejemplo: Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.
Las personas que no están atentas a las oportunidades es muy probable que las pierdan.
Las personas que no organizan apropiadamente sus actividades obtienen malos resultados.
1. Donde hay capitán, no manda soldado
Se refiere por ejemplo a que cuando un empleado o un subordinado pretende sobre pasar por encima de la
autoridad de su jefe, dando ordenes la cual no debería de ser así.
Actividad 2: A diferencia del caso anterior, di lo que entiendes, en pocas palabras, de cada párrafo.
Observa el siguiente ejemplo: Las personas que presentan una agresividad acusada como un rasgo
de personalidad, la experimentan frecuentemente en respuesta a los muchos y diferentes
desencadenantes o problemas, y en muchos y diferentes contextos (Kassinove y Trafrate, 2005, p.
36).
Kassinove y Trafrate (2005, p. 36) plantean que la agresividad de las personas puede ser una
reacción a una situación problemática.
1. El buen deportista quiere la montaña más alta, la mejor ola, el reto mayor que confirme o niegue
la propia capacidad. Y no quiere nada más. Quienes practican deporte con otra finalidad, ganar
dinero, bajar de peso o lo que fuere, pierden la naturaleza misma del deporte: ser un fin en sí
mismo, o, una finalidad sin fin. (Constantino Carvallo)
●(Constantino Carvallo) Plantea que el que se esfuerza quiere superarse así mismo ; pero el que lo hace por interés no lo
hacen como debería de ser y lo hacen por hacer.
2. He visto mucho esfuerzo puesto en una actividad para la que no se tiene vocación. Ocurre a
menudo con los maestros. Fracasa irremediablemente al intentar constituirse en autoridades
reales para sus alumnos. No tienen la disposición. Y persisten en el roce desgastante con una
profesión que, más que otras, requiere de una especial inclinación. (Constantino Carvallo)
●(Constantino Carvallo) Plantea que muchas personas intentan pero no logran adaptarse a las actividades que realizan,
o a la profesión que estudiaron, porque no tienen la vocación por el trabajo que desarrollan.
1
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
100% virtual
3. Feminismo y machismo no sólo no es lo mismo, sino que no tienen nada que ver. El feminismo es
una teoría de la igualdad y el machismo, una teoría de la inferioridad. El feminismo se edifica a
partir del principio d igualdad, todos los ciudadanos y ciudadanas son libres e iguales ante la ley.
El feminismo es una teoría y práctica política que se basa en la justicia y propugna, como idea
base sobre la que se cimienta todo su desarrollo posterior, que mujeres y hombres somos iguales
en derechos y libertades. El machismo consiste en la discriminación basada en la creencia de que
los hombres son superiores a las mujeres. (Nuria Varela)
●(Nuria Varela) Plantea que el feminismo y el machismo son dos conceptos sumamente distintos ya que es mejor no
pertenecer a ellos para que la relación de varones y mujeres sea buena para vivir en una sociedad equilibrada.
Actividad 3: Lee el siguiente fragmento del Artículo 30 del Reglamento de Propiedad Intelectual de
la UTP y señala dos acciones que se pueden realizar para no incurrir en el plagio.
Artículo 30. Infracciones. Todo incumplimiento o violación del Reglamento de Propiedad Intelectual
de la UTP que sean comprobados a investigadores, docentes y estudiantes será considerado por la
autoridad competente como infracción en función de la magnitud y transcendencia de la infracción.
Asimismo, determinara el tipo de sanción, según lo establecido en el Reglamento interno de trabajo
de la UTP, para el caso de los docentes, y en el Reglamento de Disciplina del Estudiante, para el caso
de los estudiantes. Entre ejemplos de las infracciones al presente Reglamento se pueden señalar las
siguientes: