Guia 2 Trastorno Del Lenguaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad Galileo

OPTATIVO 2
¿Qué desafíos crees que enfrentan las personas
Dra. Silvia Arce Ruíz. con trastornos del lenguaje en su vida diaria?
CUARTO TRIMESTRE
Grupo 5
Alumnas:
Brenda Yaneth Carías Catalán.
Sairis Adali Arevalo Cabrera. Trastornos de la comunicación
Irma Floridalma Sazo Navarro.
Nelia Alejandra España Lucas.
Emilie Alejandra Ortiz Cuyán. Trastorno del lenguaje 315.32 (F80.2)

1. Dificultades persistentes en la adquisición y uso del


lenguaje en todas sus modalidades (es decir, hablado,
escrito, lenguaje de signos u otro) debido a deficiencias
de la comprensión o la producción que incluye lo
siguiente:

a. Vocabulario reducido (conocimiento y uso de


palabras).
b. Estructura gramatical limitada (capacidad para
situar las pa- labras y las terminaciones de
palabras juntas para formar frases basándose
en reglas gramaticales y morfológicas).
c. Deterioro del discurso (capacidad para usar
vocabulario y conectar frases para explicar o
describir un tema o una serie de sucesos o
tener una conversación).

Investiga y lee material relacionado sobre el


Trastorno del Lenguaje. Identifica los tipos, causas
y posibles intervenciones.
2. Las capacidades de lenguaje están notablemente y 4. Las dificultades no se pueden atribuir a un deterioro
desde un punto de vista cuantificable por debajo de lo auditivo o sensorial de otro tipo, a una disfunción
esperado para la edad, lo que produce limitaciones motora o a otra afección médica o neurológica y no se
funcionales en la comunica- ción eficaz, la participación explica mejor por discapacidad in- telectual (trastorno
social, los logros académicos o el desempeño laboral, del desarrollo intelectual) o retraso global del
de forma individual o en cualquier combina- ción. desarrollo. (Psiquiatría, 2014)
3. El inicio de los síntomas se produce en las primeras
fases del período de desarrollo. Reflexión Personal: ¿Cómo puedes aplicar lo
aprendido en tu futura profesión? ¿Qué
importancia crees que tiene el conocimiento sobre
los Trastornos del Lenguaje en tu campo de
estudio?

Características

1. Dificultades en la expresión verbal: Los individuos


con este trastorno pueden tener problemas para formar
oraciones coherentes y gramaticalmente correctas.
Pueden usar un vocabulario limitado y tener
dificultades para encontrar las palabras adecuadas.
(Lajas, n.d.)
pueden tener dificultades en la comprensión del
Identifica al menos dos recursos adicionales, como lenguaje hablado. (U et al., 2019)
libros, artículos o videos, que amplíen la
comprensión sobre los Trastornos del Lenguaje.

2. Problemas con la estructura gramatical: Pueden


tener dificultades para usar la gramática de manera
apropiada, lo que puede resultar en frases mal
construidas o en errores gramaticales.
(Trastorno Del Lenguaje (TEL): Un Desafío En La 5. Limitaciones en la comunicación funcional: Estas
Comunicación Infantil, n.d. dificultades en el lenguaje pueden interferir con la
capacidad del individuo para comunicarse de manera
3. Retraso en el desarrollo del lenguaje: Los niños con efectiva en situaciones sociales y académicas.
este trastorno suelen tener un desarrollo del lenguaje (Trastornos De La Comunicación - Gabinete Marta
más lento en comparación con sus compañeros. Tena, 2018)
(Vicent, n.d.)

6. Comunicación no verbal: Algunas personas con


trastorno del lenguaje específico pueden depender más
4. Dificultades en la comprensión del lenguaje: de la comunicación no verbal, como gestos, para
Aunque el trastorno se clasifica principalmente como compensar sus dificultades verbales. (Comunicación
un trastorno expresivo, algunas personas también No Verbal - Mind Map, n.d.)
Nota: Preguntas y respuestas relevantes
El trastorno del lenguaje consiste en problemas con el
desarrollo de las habilidades del lenguaje. Los niños pueden 1. ¿Qué áreas afecta el trastorno del lenguaje?
tener problemas con uno o ambos de los siguientes: darse a Area comprensiva y expresiva.
entender o comunicar su mensaje a otros. 2. ¿Puede un problema conductual, ser síntoma de un
trastorno del lenguaje?
El Trastorno del lenguaje (TEL) es un trastorno del Si, ya que afecta su ambiente.
neurodesarrollo grave y duradero que afecta a la adquisición y 3. ¿Son los exámenes físicos como examen auditivo,
desarrollo del lenguaje oral. Además, puede alterar tanto al necesarios para diagnosticar un trastorno de
área comprensiva como a la expresiva o ambas. lenguaje? Si, ya que es una causa común del
trastorno del lenguaje.
4. ¿Un trastorno del lenguaje puede afectar la
interacción social? Si, ya que afecta el ambiente de
la persona y su capacidad de entender.
5. ¿Es el trastorno del lenguaje lo mismo que retraso
del lenguaje? No
Reto

Decir “Erre con erre cigarro” a los dos años puede ser una
prueba desafiante. A medida que los niños crecen, los retos
de comunicarse aumentan y aunque la velocidad para
aprender varía, los padres deben estar alerta para detectar si
el lenguaje del niño tiene un buen desarrollo.

Cuando Juan Martín Aguilar tenía dos años sus papás


observaron que el lenguaje del niño era escaso. Familiares y
amigos le decían a la madre, Yeni Paola Giraldo, que se
tranquilizara, pues pronto su hijo empezaría a hablar.
Dependiendo la edad de cada paciente se identifican las
habilidades que debería tener y el tratamiento a seguir.
Impulsarlos a desarrollar la habilidad de imitación, el
ingrediente natural más importante para aprender a
comunicarse bien. A Juan no se le diagnosticó tener un
trastorno de lenguaje pero si un retraso del cual con terapia y
ejercicios puede mejorar.
Pongamos en práctica la teoría
Nota:

Referencias para realizar el ejercicio:

https://www.orientacionandujar.es/2017/11/16/rotacimso-
ejercicios-dislalias-rotacismo-fonemas-r-rr-r-fuerte-r-
suave/
Referencias
https://www.youtube.com/watch?v=Ak8FI_i6cQQ

Síntesis final
  Con base en la investigación y la discusión,
resume las características clave del trastorno del
lenguaje en una breve síntesis.
 Destaca la importancia de la comprensión de
estos aspectos en entornos educativos y
sociales.

Jimenez, S. (23 de 05 de 2019). Logopedia. Obtenido de


https://www.logopediadomicilio.es/trastorno-especifico-del-
lenguaje-tel/:~:text=El%20trastorno%20especÃ%C2%ADfico
%20del%20lenguaje,neurológico%20que%20no
%20está%20identificado.
 Kawsay, S. (16 de 11 de 2017). Orientacionandujar. Obtenido de https://www.orientacionandujar.es/2017/11/16/rotacimso-
ejercicios-dislalias-rotacismo-fonemas-r-rr-r-fuerte-r-suave/

 Orientacionandujar. (16 de 02 de 2017). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Ak8FI_i6cQQ.

 Psiquiatría, A. A. (2014). MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES. España:


Panamericana.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy