Plantel 4: Matemáticas Financiera II
Plantel 4: Matemáticas Financiera II
Plantel 4: Matemáticas Financiera II
Matemáticas financiera II
Situación didáctica equipando el
ciber
Vanessa Martínez González
Dani Michell de la Cruz Reyes
6 0 E MATUTINO
09/04/24
Taba*O
TABAsco TAB
COBA
Competencias a MF2-B2-SD02: Situación didáctica "Equipando el ciber".
TAREA NO. 4
desarrollar
CG. 4.1 CDEM. 1 INSTRUCCIONES: Realiza la siguiente situación didáctica, revisa el instrumento
CG. 5.2 CDEM. 3 de evaluación MF2_B2_LC04 Lista de Cotejo para evaluar Situación didáctica 2
CG. 5.6 CDEM. 4 MF2 B2 SD02.
PLANTEL/EMSAD:
TURNO:
GRUPO:
DOCENTE:
INTEGRANTES DEL EQUIPO: (Los integrantes del equipo se listan por orden alfabético iniciando con el apellido
paterno, materno y nombre)
•Martínez González Vanessa
•De la Cruz Reyes Dani Michell
Guia Didáctica del Docente: Matemáticas Financieras ll . 80
TA BAsco
COBATAB
Título de la situación didáctica: Equipando el Ciber.
Estrategia didáctica: Solución de un caso utilizando el método aprendizaje basado en problemas (ABP).
Bloque ll. Anualidades.
Propósito de la situación didáctica: En equipos de hasta 5 integrantes, analizar tres opciones de compra ofrecidas por
tiendas departamentales, aplicar la técnica de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para resolver el problema y emitir
una recomendación basada en cálculos matemáticos utilizados en matemáticas financieras 2 como las anualidades para
la elección de la mejor opción disponible.
Problema de contexto: En marzo del año 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó como pandemia el
brote del virus SARS-CoV-2 (COVID-19), por la cantidad de casos de contagio y de países involucrados, y emitió una serie
de recomendaciones para su control, entre ellas la suspensión de las actividades no esenciales como el cierre de
pequeños negocios.
En la actualidad la mayoría de los países han levantado algunas de las restricciones para poco a poco reactivar sus
economías y hacer frente a la crisis económica por lo que los pequeños empresarios han comenzado a reactivar sus
negocios.
Oscar es un emprendedor local del estado de Tabasco que reabrirá su negocio de café internet para lo cual contempla la
adquisición de 4 nuevos equipos de cómputo y un nuevo minisplit de 2 toneladas de capacidad.
Oscar ha cotizado los equipos que requiere para su negocio en 3 diferentes tiendas departamentales, las cuales le
ofrecen diferentes opciones para liquidar costo total de los equipos en pagos iguales en un plazo de 18 meses.
Para poder tornar la mejor decisión Oscar acude con sus amigos del Colegio de Bachilleres de Tabasco que estudian la
asignatura de matemáticas financieras 2 para que le ayuden a analizar las diferentes opciones que le ofrecen las tiendas
departamentales y tomar la mejor decisión.
Conflicto cognitivo:
¿Qué es una anualidad?
Evaluación de la situación didáctica: Revisa la lista de cotejo MF2_B2_LC04 para conocer los aspectos a evaluar en la
situación didáctica.
Actualmente óscar cuenta con un ahorro de $9,000.00 que pretende utilizar como enganche para la compra de los
equipos que necesita y tiene estimado que su negocio le otorgará ganancias por $6,000.00 mensuales libres de
impuestos.
La tienda departamental le ofrece a óscar tres opciones de compra a un plazo de 18 meses con diferentes tipos de
anualidad y tasas de interés las cuales se muestran a continuación:
Opción 1. Anualidades anticipadas con 6% de enganche, 18 pagos mensuales iguales a una tasa de interés del 10% anual
capitalizable mensualmente.
Anualidad anticipada
Concepto Cantidad Precio unitario Enganche Tasa de interés
Equipo de cómputo 4 17,999.oo 6% 10%
Minisplit 1 19,439.00 6% 10%
Opción 2. Anualidades vencidas con 0% de enganche, 18 pagos mensuales iguales a una tasa de interés del 13% anual
capitalizable mensualmente.
Anualidad vencida
Tu misión es analizar las tres opciones utilizado tus conocimientos de anualidades y emitir la mejor recomendación para
óscar que le permita tomar la mejor decisión considerando los ahorros que tiene destinados para comprar el quipo, los
ingresos mensuales que espera recibir por las ganancias de su negocio y los pagos que debe realizar mensualmente a la
tienda departamental.
Guía Didáctica del Docente: Matemáticas Financieras ll Pá . 82
Colegio de
Ovec Cón A que Genera
Opción 1. Anualidades anticipadas con 6% de enganche, 18 pagos mensuales iguales a una tasa de interés del 10% anual
capitalizable mensualmente.
Paso 1. Calcula el monto total de la deuda a contratar considerando el precio de los equipos, la cantidad requerida de
cada uno de ellos, el enganche requerido y los ahorros de óscar. Organiza toda la información en la siguiente tabla:
Concepto Cantidad Precio unitario Total Enganche Monto a
financiar
Equipo de cómputo 4 $ 17,999.00 $71,996.00 6% $4,319.76 $ 67,676.24
Minisplit $ 19,439.00 $19,439.00 6% $ 1,166.34 $ 18,272.66
1
$ 91,435.00 $ 5,486.10 $ 85,948.90
Paso 2. Considerando la información anterior, el número de pagos a realizar y la tasa de interés, calcula el valor de la
renta mensual utilizando la ecuación para el cálculo de la renta en anualidades anticipadas.
85,948.90
= 0.8333% = 0.008333 n:
18
85,948.90
— 5,119.18
0.00833
Opción 2. Anualidades vencidas con 0% de enganche, 18 pagos mensuales iguales a una tasa de interés del 13% anual
capitalizable mensualmente.
Paso 1. Calcula el monto total de la deuda a contratar considerando el precio de los equipos, la cantidad requerida de
cada uno de ellos, el enganche requerido y los ahorros de óscar. Organiza toda la información en la siguiente tabla:
Concepto Cantidad Precio unitario Total Enganche Monto a
financia/
Equipo de cómputo $ 17,999.00 $71,996.00 0% $ 71,996.00
4
Minisplit $ 19,439.00 $19,439.00 0% $ 19,439.00
1 $ 91,435.00 $ 91,435.00
Guía Didáctica del Docente: Matemáticas Financieras ll Pá . 83
Colegio de h*res
que Genera
= 5,618.46
1 - (1 + 0.010833)-18
Opción 3. Anualidades diferidas con 10% de enganche, 18 pagos mensuales iguales a una tasa de interés del 5% anual
capitalizable mensualmente, el primer pago se realiza al cuarto mes.
Concepto Cantidad precio unitario Total Enganche Monto a
financiar
Equipo de cómputo 4 $ 17,999.oo $71,996.oo $7,199.60 $ 64,796.40
Minisplit $ 19,439.oo $19,439.oo $ 1,943.90 $ 17,495.10
1
$ 91,435.oo $ 9,143.50 $ 82,291.50
paso 2. Considerando la información anterior, el número de pagos a realizar, el periodo de gracia y la tasa de interés,
calcula el valor de la renta mensual utilizando la ecuación para el cálculo de la renta en anualidades diferidas.
82,291.50
5% i = — = 0.4166% =
0.004166 12
n: 18
+ 0.004166) 3
= = 4,814.49
1 - 1 + 0.004166)-1
• ¿Los ahorros de óscar son suficientes para cubrir el enganche solicitado por la tienda?
• ¿Los ingresos mensuales de óscar son suficientes para pagar la renta mensual?
• ¿Si óscar tuviera que pagar el enganche y la renta el mismo día de la formalización del contrato tendría el dinero
suficiente para realizar el pago?
Cierre„
Realiza la recomendación final para indicar a óscar que opción de financiamiento debe seleccionar considerando su
contexto financiero.
de anualidad Enganche Renta
El enganche y el primer pago de renta se realizan al
anticipada $ 5,486.10 $ 5,119.18 mismo tiempo, la cantidad total de ambos pagos es
superior a los ahorros que tiene óscar .
Se recomienda a óscar elegir la opción de crédito bajo la modalidad de anualidades vencidas porque considerando
contexto financiero (ahorros e ingresos mensuales estimados) es la única opción que le permite adquirir los equipos
necesita y que mejor se ajusta a capacidad de pago.
Observa que para tomar una decisión se debe considerar todas las variables involucradas en el problema, tanto de
opciones de crédito que se ofrecen como la capacidad de pago de quien contrata la deuda.
Si son suficientes.
TARASCO
COBA
TAB
Lista de Cotejo para evaluar Situación didáctica 2 MF2_B2_SD02.
Asignatura: Matemáticas Fecha:
Bloque ll Anualidades
Financieras 2
Grupo
Nombres
Secuencia didáctica 2. Equipando el ciber
Aprendizajes Esperados Contenidos Específico
Resuelve problemáticas financieras de la vida cotidiana en Tipos de anualidades: vencidas, anticipadas y diferidas.
donde se utilice el concepto de anualidades de manera crítica
y responsable.
CRITERIOS CUMPLE NO Puntaje
SI
Logros obtenidos: