Ada 4a°ct 17-10
Ada 4a°ct 17-10
Ada 4a°ct 17-10
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD:
evidencias de
COMPETENCIAS Y Necesidades de Meta de aprendizaje Criterio de Instrumento de
aprendizaje
CAPACIDADES Aprendizaje evaluación evaluación
1
tecnológico
Fundamenta su
posición respecto a
situaciones donde la
ciencia y la tecnología
la sociedad y el
ambiente
- Conciencia de derechos.
2
3
- Libertad y responsabilidad.
- Diálogo y concertación
ENFOQUE ORIENTACIÓN
AL BIEN COMÚN
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias.
-Solidaridad, empatía y
Responsabilidad
HABILIDADES
SOCIOEMOCIONALES Es la capacidad que tiene una persona de comprender las emociones y los sentimientos de los demás, basada en el
- EMPATIA reconocimiento del otro como similar, es decir, como un individuo similar con mente propia. Por eso es vital para la vida
social.
Portafolios
Cartuchera básica
Hojas de colores
Papelógrafos
Recursos:
Texto Interdisciplinario
PeruEduca
Páginas web
4
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (20 minutos)
5
Nota: si no cuenta con Internet, inicie usando el kit de genética o una lámina que muestre el ADN y
mencione las partes de esta, así como sus funciones o características.
Los estudiantes comentan el video ordenadamente y el profesor anota las palabras claves en la
pizarra relacionándolas con los temas a tratar en esta sesión.
7
Sobre genética
8
TAREA A TRABAJAR EN CASA
1.- Los estudiantes leen el siguiente artículo.
Es verdad que los gemelos idénticos comparten su código de ADN. Eso se debe a que los gemelos idénticos
se formaron exactamente del mismo espermatozoide y el mismo óvulo de su padre y su madre. (Por el
contrario, los gemelos no idénticos se forman de dos espermatozoides y dos óvulos diferentes) Por lo
general, el óvulo y el espermatozoide se unen y crean un embrión que, con el tiempo, crece y se convierte
en un bebé humano. Sin embargo, en el caso de los gemelos idénticos, al inicio del desarrollo, ese embrión
se divide en dos. Eso crea dos bebés en lugar de uno. Si bien esos dos bebés comparten el código de ADN,
nuestra genética implica muchas otras cosas además de eso. Durante el desarrollo en el útero y después del
nacimiento, lo que nos rodea, la exposición y la nutrición influyen en la forma en que nuestros genes se
expresan y en la forma en que nuestros cuerpos y mentes se desarrollan. Por ejemplo, dos gemelos
idénticos pueden tener los mismos genes de la estatura pero si uno de los gemelos no recibe la misma
cantidad de nutrientes mientras está en el útero, puede ser más bajo que el otro gemelo. También sabemos
que hay algunos cambios en nuestros genes que pueden ocurrir durante el período embrionario o durante
el desarrollo. Si bien eso es muy poco frecuente, puede llevar a que un gemelo idéntico tenga una afección
genética y que el otro gemelo no la tenga. Nuestro código genético es una gran parte de nuestra
composición genética, pero existen otros factores, genéticos y ambientales, que nos hacen únicos.
6
Luego de leer el artículo, responde.
a. ¿Cómo se forman los gemelos idénticos?
b. ¿Cuántos espermatozoides y óvulos intervienen en la formación de los gemelos no idénticos?
c. ¿De qué depende que los gemelos idénticos tengan la misma estatura?
2.- Identifica en tu familia o alguna familia cercana o de la vecindad: ¿qué características comunes tienen los
gemelos idénticos?
Indaga sobre las enfermedades hereditarias y elabora un cuadro con sus características. Se pide que para la
próxima sesión los estudiantes traigan fotografías de sus padres y abuelos.
7
8
7
6
5
4
3
2
1
N.°
Karen
Estudiantes
SECCIÓN: 4 “ A “
No
Sí
Respeta la opinión de sus pares.
DOCENTE RESPONSABLE:YAKELIN SOLIS CORNEJO
No
Sí Observa y escucha con atención el
video.
No
Sí
Sí
8
9