Gam de Vinto (Cbba) Médicos Generales
Gam de Vinto (Cbba) Médicos Generales
Gam de Vinto (Cbba) Médicos Generales
VINTO
CÓDIGO: GAMV-ANPE-10/2024
CUCE: 24-1305-00-1412921-1-2
PRIMERA CONVOCATORIA
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Vinto - Cochabamba - Bolivia
CONTENIDO
1 NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN..................................................................3
2 PROPONENTES ELEGIBLES...............................................................................................................................3
4 GARANTÍAS............................................................................................................................................................3
7 DECLARATORIA DESIERTA...............................................................................................................................6
9 RESOLUCIONES RECURRIBLES.......................................................................................................................6
10 PREPARACIÓN DE PROPUESTAS.....................................................................................................................6
12 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS..................................................................................................................7
13 APERTURA DE PROPUESTAS............................................................................................................................9
14 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS.....................................................................................................................10
15 EVALUACIÓN PRELIMINAR..............................................................................................................................10
21 SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO........................................................................................................................15
22 MODIFICACIONES AL CONTRATO................................................................................................................16
2
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PARTE I
INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES
SECCIÓN I
GENERALIDADES
2 PROPONENTES ELEGIBLES
“No corresponde”.
“No corresponde”
1 GARANTÍAS
3
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
En caso del depósito por concepto de Garantía de Seriedad de Propuesta, éste será
devuelto en las condiciones establecidas en el Artículo 18 del Reglamento de
Contrataciones con Apoyo de Medios Electrónicos, a la cuenta que señale el
proponente para el efecto. Dicha cuenta debe estar registrada en el RUPE.
1.5 De acuerdo con los incisos a) y b) del Artículo 21 de las NB-SABS, para Consultorías
Individuales de Línea no se solicitará ninguna garantía ni se realizará retenciones.
2 DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS
4
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
5
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
4 DECLARATORIA DESIERTA
6 RESOLUCIONES RECURRIBLES
SECCIÓN II
PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS
7 PREPARACIÓN DE PROPUESTAS
6
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Las propuestas deben ser elaboradas conforme los requisitos y condiciones establecidos en
el presente DBC, utilizando los formularios incluidos en Anexos y su envió será por medio
de la plataforma informática habilitada en el RUPE.
8.2 La propuesta deberá tener una validez de treinta (30) días calendario, desde la
fecha fijada para la apertura de propuestas.
SECCIÓN III
PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS
9 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
7
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
9.2.1 Las propuestas electrónicas deberán ser registradas dentro del plazo
(fecha y hora) fijado en el presente DBC.
a) Esta haya sido enviada antes del vencimiento del cierre del plazo de
presentación de propuestas y;
b) La Garantía de Seriedad de Propuesta haya ingresado al recinto en el
que se registra la presentación de propuestas, hasta la fecha y hora
límite para la presentación de propuestas.
9.2.2 Las garantías podrán ser entregadas en persona o por correo certificado
(Courier). En ambos casos, el proponente es responsable de que su
garantía sea presentada dentro el plazo establecido.
8
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
9.3.4 Vencidos los plazos, las propuestas no podrán ser retiradas, modificadas o
alteradas de manera alguna.
10 APERTURA DE PROPUESTAS
El acto se efectuará así se hubiese recibido una sola propuesta. En caso de no existir
propuestas, el Responsable de Evaluación o la Comisión de Calificación suspenderá
el Acto de Apertura y recomendará al RPA que la convocatoria sea declarada
desierta.
b) Apertura de todas las propuestas electrónicas recibidas dentro del plazo, para su
registro en el Acta de Apertura.
Cuando corresponda, se deberá realizar la apertura física del sobre que contenga
la Garantía de Seriedad de Propuesta, salvo se haya optado por el depósito por
este concepto.
9
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los proponentes que tengan observaciones deberán hacer constar las mismas en
el Acta.
SECCIÓN IV
EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN
11 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
La entidad convocante, para la evaluación de propuestas podrá aplicar uno de los siguientes
Métodos de Selección y Adjudicación:
12 EVALUACIÓN PRELIMINAR
10
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Este método será utilizado para realizar la evaluación de las propuestas presentadas para la
contratación de Servicios de Consultoría Individual por Producto.
La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas con los siguientes puntajes:
PAMV∗30
PE i=
PA i
Donde:
11
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PTP i = PE i + PTi
Donde:
Este método será utilizado para realizar la evaluación de las propuestas presentadas para la
contratación de Servicios de Consultoría Individual por Producto.
La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas, con los siguientes puntajes:
12
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
13
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
14
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
17.3 Para contrataciones con montos mayores a Bs200.000 (DOSCIENTOS MIL 00/100
BOLIVIANOS), el RPA deberá adjudicar o declarar desierta la contratación mediante
Resolución expresa, para contrataciones menores a dicho monto la entidad
determinará el documento de adjudicación o declaratoria desierta.
SECCIÓN V
SUSCRIPCIÓN Y MODIFICACIONES AL CONTRATO
18 SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO
15
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Las entidades públicas deberán verificar la autenticidad del Certificado del RUPE,
presentado por el proponente adjudicado, ingresando el código de verificación del
Certificado en el SICOES.
18.4 En los casos que se necesite ampliar plazos, el RPA deberá autorizar la modificación
del cronograma de plazos a partir de la fecha de emisión del documento de
adjudicación.
19 MODIFICACIONES AL CONTRATO
Esta ampliación podrá realizarse hasta un máximo de dos (2) veces, no debiendo
exceder el plazo de cada ampliación al establecido en el contrato principal.
16
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
20.1 El cierre del contrato procederá ante la terminación por cumplimiento o por
Resolución de Contrato, conforme las previsiones establecidas en el contrato. Para
ambos casos la entidad y el proveedor precederán a realizar la liquidación del
contrato.
20.2 Los pagos por el servicio se realizarán previa conformidad de la entidad convocante,
entrega de la factura (si corresponde) y entrega del comprobante de pago de
contribuciones al Sistema Integral de Pensiones.
Por otra parte, para servicios de Consultoría Individual de Línea la entidad podrá
actuar como agente de retención y pago por contribuciones al Sistema Integral de
Pensiones.
17
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PARTE II
INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN
18
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
La contratación
se formalizará Contrato
mediante
Plazo para la
El plazo del contrato de Consultoría Individual de Línea será a partir del 11 de Abril del 2024, hasta el 31 de
ejecución de la
Diciembre del 2024.
Consultoría
Garantía de
Cumplimiento
de Contrato NO APLICA
(sólo en el caso de
Consultoría por
Producto)
19
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Presupuesto de la próxima gestión (el proceso se iniciará una vez publicada la Ley del Presupuesto General del Estado de
se inicia el proceso de la siguiente gestión)
contratación
Nombre del Organismo Financiador
#
(de acuerdo al clasificador vigente) % de Financiamiento
Organismos Financiadores 1 41/119 100
2
3. CRONOGRAMA DE PLAZOS
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 47 de las NB-SABS, los siguientes plazos son de
cumplimiento obligatorio:
1. Para contrataciones hasta Bs.200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), plazo mínimo cuatro (4) días
hábiles. Para contrataciones mayores a Bs.200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS) hasta
Bs1.000.000.- (UN MILLÓN 00/100 BOLIVIANOS), plazo mínimo ocho (8) días hábiles, ambos computables a
partir del día siguiente hábil de la publicación de la convocatoria;
2. Presentación de documentos para la suscripción de contrato, plazo de entrega de documentos no menor a cuatro
(4) días hábiles;
20
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
obligatoria) ---------------
202
14 03 14 30 A TRAVÉS DEL RUPE DEL
4 PROPONENTE
Dí Me
Año
7. Notificación de la adjudicación o a s
Declaratoria Desierta (fecha límite) 202
27 03
4
TÉRMINOS DE REFERENCIA
CONSULTORES INDIVIDUALES DE LÍNEA:
ANTECEDENTES
El proceso de cambio implementado por el Gobierno Nacional en nuestro país, ha generado reformas
estructurales en el área de Salud, ampliando las competencias municipales en salud, orientadas a mejorar la
21
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Por tanto, para dar cumplimento a las responsabilidades asumidas como G.A.M. de Vinto, a través de la
Dirección de Desarrollo Humano – Jefe Administrativo Red Municipal de Salud como unidad solicitante
requieren la contratación de personal sector salud “MEDICOS GENERALES PARA EL HOSPITAL MUNICIPAL
DE VINTO – ANOCARAIRE Y CENTROS DE SALUD” en el marco de la política SAFCI y la Ley Nro. 1152
modificatoria a la ley Nro. 475 de 30 de diciembre de 2013, de prestaciones de servicios de salud integral del
estado plurinacional de Bolivia, modificada por Ley Nro. 1069 de 28 de mayo de 2018 "Hacia el Sistema
único de Salud, Universal y Gratuito".
ALCANCE DE LA CONSULTORIA
Contar con veintidós (22) profesionales MÉDICOS GENERALES para el Hospital Municipal de Vinto, Centros
de Salud y Hospital de Vinto- Anocaraire, para contribuir y fortalecer la atención con calidad, calidez y
eficiencia en el ámbito de salud a población que acude al Hospital Municipal de Vinto, Centros de Salud y
Hospital de Vinto-Anocaraire, según la especialidad y de ser necesario movilizarse a otras comunidades.
CARACTERISTICAS DE LA CONSULTORIA
ACTIVIDADES A REALIZAR
El consultor individual de línea, deberá desarrollar las siguientes actividades, mismas que tienen carácter
enunciativo, pero no limitativo:
- Efectúa la recepción de los usuarios revisando la orden de exámenes auxiliares y ecografía solicitada,
en caso de duda verifica la información con el profesional solicitante el estudio.
- Prepara al usuario con vestimenta adecuada, cuidando que no porte ningún objeto de metal o
plástico, verifica que el usuario esté en condiciones establecidas en el protocolo para la adecuada
realización del estudio.
- Toma de ecografía de acuerdo a la orden médica, donde se menciona el nombre del usuario, examen
realizar y fecha.
- Envía el resultado de estudios de ecografías a los médicos solicitantes con su respectivo informe y
sobre.
- Registrará la atención a los usuarios, especificando la cantidad de estudio y detallando el formato de
las mismas, sexo, especialidad médica, y otros necesarios, tanto para los estudios ecográfico.
- Envía datos sobre atención en ecografía mensualmente a bioestadística.
- Asistir a los médicos tratantes en la interpretación de los resultados.
- Efectúa pedidos de material a almacén central haciendo visar el formulario de pedidos con inmediatos
superiores.
- Mantener el estricto control de los equipos, uniformes, demás productos utilizados en el servicio.
- Efectúa diariamente el mantenimiento preventivo de ecografía a su cargo cuidando que estos no
pierdan actividad.
- Otras actividades de apoyo que designe la Dirección de Desarrollo Humano, Jefe Administrativo Red
Municipal de Salud, Dirección del Hospital y/o Jefe Municipal de Salud.
22
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
- Iniciar de forma eficiente la atención urgente a toda paciente basada en el conocimiento del método
científico, concluirá tras la decisión final de caso concluido, de traslado al ámbito de otra especialidad
para continuar el tratamiento iniciado o para completar estudio diagnóstico una vez resuelta la
situación de riesgo vital.
- Considerar al paciente de una forma integral, tanto desde el punto de vista físico como psíquico,
tratando de aminorar o corregir la situación de conflicto emocional que tanto el paciente como los
familiares presentan ante un proceso urgente.
- Reconocer los límites de su competencia y responsabilidad, recabando la interconsulta con otros
niveles asistenciales o especialidades cuando la situación clínica así lo requiera.
- El médico de urgencias y emergencias está capacitado para la organización estructural y funcional de
los servicios de urgencias y para llevar a cabo la función asistencial, docente e investigadora que se
realiza en dichos puntos del sistema de salud. Por ello, es el máximo responsable médico de los
mismos.
- El médico de Urgencias y emergencias también tiene responsabilidades en la prevención de
enfermedades, accidentes y situaciones de desastres, siendo un interlocutor válido con la comunidad
para estos efectos.
- El médico de urgencias y emergencias está capacitado para organizar, planificar y desarrollar la
atención sanitaria en las situaciones de desastres.
- Otras actividades de apoyo que designe la Dirección de Desarrollo Humano, Jefe Administrativo Red
Municipal de Salud, Dirección del Hospital y/o Jefe Municipal de Salud.
ITEM 14 al 21: MEDICOS GENERALES RESPONSABLES DE LOS CENTROS DE SALUD, MEDICO GENERAL C.S.
MACHAJMARCA Y MEDICO GENERAL C.S. CRIN VINTO
23
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
24
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
CANTIDAD DE
ÍTEM DESCRIPCION CONSULTORES
INDIVIDUALES DE LINEA
25
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
La consultoría individual de línea se realizará en el: HOSPITAL MUNICIPAL DE VINTO, CENTROS DE SALUD Y
HOSPITAL DE VINTO-ANOCARAIRE, ubicado en el Municipio de Vinto del Departamento de Cochabamba,
según corresponda el Ítem adjudicado.
El plazo del contrato de Consultoría Individual de Línea será a partir del 11 de abril del 2024, hasta el 31 de
diciembre del 2024.
26
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
La adjudicación se realizará por Presupuesto Fijo el puntaje mínimo será de 50 (cincuenta) puntos sobre 70
puntos.
PUNTAJE
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PUNTAJE
TOTAL
CONDICIONES MÍNIMAS
Formación General
- Título en Provisión Nacional de Médico General
- Matrícula profesional del Ministerio de Salud
- Certificado Posgrado en Ecografía
Requisitos Indispensables HABILITANTE 35
- Certificado de Idioma Quechua
- Documentación que acredite haber cumplido con los deberes Militares
según el Art. 234 de la Constitución Política del Estado (Solo para varones).
CONDICIONES ADICIONALES
Experiencia Laboral
Experiencia General de 2 años a partir del Título en Provisión Nacional, en
atención a pacientes en establecimientos de Salud Público o Privados.
(Adjuntar Certificado de trabajo o Acta de conformidad de contrato o
Certificado de Cumplimiento de Contrato, en los cuales se establezca 3
claramente el periodo (Inicio y Fin) del servicio y el objeto del contrato)
Experiencia Específica de 1 año a partir del Certificado Posgrado en Ecografía en
atención a pacientes en el área que postula, en establecimientos de Salud
Público. (Adjuntar Certificado de trabajo o Acta de conformidad de contrato o
Certificado de Cumplimiento de Contrato, en los cuales se establezca 4 15
claramente el periodo (Inicio y Fin) del servicio y el objeto del contrato)
Formación Adicional
Curso, Taller o Seminario de la Ley Nº 1178 (Ley de Administración y Control
Gubernamental). 2
Curso, taller o seminario Ley N° 1152 (Sistema Único de Salud, Universal y
Gratuito- SUS) 2
27
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Curso, taller o seminarios que estén relacionados al área que postula máximo 2
(por cada curso 2 puntos hasta un máximo de 4 puntos) 4
Examen. (Se realizará un examen escrito a los proponentes calificados por la
comisión de Calificación en Instalaciones del G.A.M.V., previo a la fecha de
20 20
Adjudicación establecido en el cronograma de plazos de la convocatoria)
(MANIFESTAR ACEPTACIÓN EN EL RECUADRO DEL FORMULARIO C-2)
70
TOTAL EVALUACIÓN
Puntos
Nosotros contamos con los cursos solicitados con resaltador celeste, costo promocional
por los 4 cursos 160 bs (LEY 1178 SAFCO, LEY 1152 S.U.S., LEY 3131, POLÍTICAS
SAFCI) o 50 bs. por cada curso, puedes adquirirlo de manera inmediata para fortalecer
tu postulación, envíanos un mensaje a nuestro número de WhatsApp atención al cliente
CONSULTORA EDUSYT CAPACITACIÓN Y SERVICIOS 77498595 o click en el
siguiente enlace https://wa.me/message/3THINR2IKRK6P1
IMPORTANTE: NO TENEMOS NINGUNA RELACIÓN CON LA ENTIDAD
CONVOCANTE, SOLO ESTAMOS OFERTANDO LOS CURSOS REQUERIDOS PARA
QUE PUEDA FORTALECER SU POSTULACIÓN
Para la evaluación respectiva, los postulantes deberán adjuntar los respaldos declarados en los Formularios
C1 y C2, adjuntar a su propuesta electrónica.
Cabe señalar que el examen será realizado a, aquellos postulantes que hayan cumplido con las condiciones
mínimas solicitadas por la entidad, para el efecto, personal de la entidad se comunicará con los postulantes
habilitados para el examen, misma que será efectuada en instalaciones del G.A.M.V., previo a la fecha de
adjudicación establecida en el cronograma de plazos.
Los/as proponentes que no alcancen el puntaje mínimo de 50 puntos, serán descalificados.
Los proponentes Adjudicados para la formalización de la contratación deberán presentar:
Certificado De No Violencia “CENVI” vigente (ex SIPPASE).
Certificado de Registro Judicial de Antecedentes Penales “REJAP” vigente.
Así también los proponentes adjudicados deberán presentar por inicio a la fecha de suscripción de
contrato y por conclusión de contrato el CERTIFICADO DE DECLARACION JURADA DE BIENES Y RENTAS, a
la Jefatura de Recursos Humanos, esto en cumplimiento a la Resolución N° CGE/019/2022 Reglamento de
control de la Declaración Jurada de Bienes y rentas en las entidades.
* Los proponentes deben presentarse a un solo Ítem de la Convocatoria, caso contrario serán descalificados.
* Establecimiento de Salud es: De acuerdo a la Norma Nacional de Caracterización de Establecimientos de
Salud del Primer y Segundo Nivel. Resolución Ministerial N° 39 del 30-1-2013 aprobado por el Ministerio de
Salud y Deportes del Estado Plurinacional de Bolivia.
La experiencia y los cursos del proponente será computada considerando los siguientes criterios:
28
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Curso, taller o seminarios que estén relacionados al área que postula máximo 2 4
(por cada curso 2 puntos hasta un máximo de 4 puntos)
Nosotros contamos con los cursos solicitados con resaltador celeste, costo promocional
por los 4 cursos 160 bs (LEY 1178 SAFCO, LEY 1152 S.U.S., LEY 3131, POLÍTICAS
29
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
SAFCI) o 50 bs. por cada curso, puedes adquirirlo de manera inmediata para fortalecer
tu postulación, envíanos un mensaje a nuestro número de WhatsApp atención al cliente
CONSULTORA EDUSYT CAPACITACIÓN Y SERVICIOS 77498595 o click en el
siguiente enlace https://wa.me/message/3THINR2IKRK6P1
IMPORTANTE: NO TENEMOS NINGUNA RELACIÓN CON LA ENTIDAD
CONVOCANTE, SOLO ESTAMOS OFERTANDO LOS CURSOS REQUERIDOS PARA
QUE PUEDA FORTALECER SU POSTULACIÓN
Para la evaluación respectiva, los postulantes deberán adjuntar los respaldos declarados en los Formularios
C1 y C2, adjuntar a su propuesta electrónica.
Cabe señalar que el examen será realizado a, aquellos postulantes que hayan cumplido con las condiciones
mínimas solicitadas por la entidad, para el efecto, personal de la entidad se comunicará con los postulantes
habilitados para el examen, misma que será efectuada en instalaciones del G.A.M.V., previo a la fecha de
adjudicación establecida en el cronograma de plazos.
Los/as proponentes que no alcancen el puntaje mínimo de 50 puntos, serán descalificados.
Los proponentes Adjudicados para la formalización de la contratación deberán presentar:
Así también los proponentes adjudicados deberán presentar por inicio a la fecha de suscripción de
contrato y por conclusión de contrato el CERTIFICADO DE DECLARACION JURADA DE BIENES Y RENTAS, a
la Jefatura de Recursos Humanos, esto en cumplimiento a la Resolución N° CGE/019/2022 Reglamento de
control de la Declaración Jurada de Bienes y rentas en las entidades.
* Los proponentes deben presentarse a un solo Ítem de la Convocatoria, caso contrario serán descalificados.
* Establecimiento de Salud es: De acuerdo a la Norma Nacional de Caracterización de Establecimientos de
Salud del Primer y Segundo Nivel. Resolución Ministerial N° 39 del 30-1-2013 aprobado por el Ministerio de
Salud y Deportes del Estado Plurinacional de Bolivia.
La experiencia y los cursos del proponente será computada considerando los siguientes criterios:
ITEM 14 al 21: MEDICOS GENERALES RESPONSABLES DE LOS CENTROS DE SALUD, MEDICO GENERAL C.S.
MACHAJMARCA Y MEDICO GENERAL C.S. CRIN VINTO
30
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TOTAL
CONDICIONES MÍNIMAS
Formación General
- Título en Provisión Nacional de Médico General
- Matrícula profesional del Ministerio de Salud
Requisitos Indispensables
- Certificado de Idioma Quechua HABILITANTE 35
- Documentación que acredite haber cumplido con los deberes Militares
según el Art. 234 de la Constitución Política del Estado (Solo para varones).
CONDICIONES ADICIONALES
Experiencia Laboral
Experiencia General de 2 años a partir del Título en Provisión Nacional, en
atención a pacientes en establecimientos de Salud Público o Privados.
(Adjuntar Certificado de trabajo o Acta de conformidad de contrato o
Certificado de Cumplimiento de Contrato, en los cuales se establezca 3
claramente el periodo (Inicio y Fin) del servicio y el objeto del contrato)
Formación Adicional
Curso, Taller o Seminario de la Ley Nº 1178 (Ley de Administración y Control
Gubernamental). 2
Curso, taller o seminario Ley N° 1152 (Sistema Único de Salud, Universal y
Gratuito- SUS) 2
Curso, taller o seminarios que estén relacionados al área de Salud máximo 2
(por cada curso 2 puntos hasta un máximo de 4 puntos) 4
Examen. (Se realizará un examen escrito a los proponentes calificados por la
comisión de Calificación en Instalaciones del G.A.M.V., previo a la fecha de
20 20
Adjudicación establecido en el cronograma de plazos de la convocatoria)
(MANIFESTAR ACEPTACIÓN EN EL RECUADRO DEL FORMULARIO C-2)
70
TOTAL EVALUACIÓN
Puntos
Nosotros contamos con los cursos solicitados con resaltador celeste, costo promocional
por los 4 cursos 160 bs (LEY 1178 SAFCO, LEY 1152 S.U.S., LEY 3131, POLÍTICAS
SAFCI) o 50 bs. por cada curso, puedes adquirirlo de manera inmediata para fortalecer
tu postulación, envíanos un mensaje a nuestro número de WhatsApp atención al cliente
CONSULTORA EDUSYT CAPACITACIÓN Y SERVICIOS 77498595 o click en el
siguiente enlace https://wa.me/message/3THINR2IKRK6P1
IMPORTANTE: NO TENEMOS NINGUNA RELACIÓN CON LA ENTIDAD
CONVOCANTE, SOLO ESTAMOS OFERTANDO LOS CURSOS REQUERIDOS PARA
QUE PUEDA FORTALECER SU POSTULACIÓN
31
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Para la evaluación respectiva, los postulantes deberán adjuntar los respaldos declarados en los Formularios
C1 y C2, adjuntar a su propuesta electrónica.
Cabe señalar que el examen será realizado a, aquellos postulantes que hayan cumplido con las condiciones
mínimas solicitadas por la entidad, para el efecto, personal de la entidad se comunicará con los postulantes
habilitados para el examen, misma que será efectuada en instalaciones del G.A.M.V., previo a la fecha de
adjudicación establecida en el cronograma de plazos.
Así también los proponentes adjudicados deberán presentar por inicio a la fecha de suscripción de
contrato y por conclusión de contrato el CERTIFICADO DE DECLARACION JURADA DE BIENES Y RENTAS, a
la Jefatura de Recursos Humanos, esto en cumplimiento a la Resolución N° CGE/019/2022 Reglamento de
control de la Declaración Jurada de Bienes y rentas en las entidades.
* Los proponentes deben presentarse a un solo Ítem de la Convocatoria, caso contrario serán descalificados.
* Establecimiento de Salud es: De acuerdo a la Norma Nacional de Caracterización de Establecimientos de
Salud del Primer y Segundo Nivel. Resolución Ministerial N° 39 del 30-1-2013 aprobado por el Ministerio de
Salud y Deportes del Estado Plurinacional de Bolivia.
La experiencia y los cursos del proponente será computada considerando los siguientes criterios:
c) Los cursos, talleres o seminarios de la formación adicional serán considerados a partir del Título en
Provisión Nacional de su formación para efectos de evaluación del Consultor/a.
El Consultor asumirá la responsabilidad técnica, legal y administrativa de los servicios y/o trabajos
profesionales asignados en función a las disposiciones legales establecidas; por tanto, no podrá aludir
desconocimiento alguno de la normativa vigente para eximirse de responsabilidad alguna.
Es responsable por la buena ejecución de sus tareas, por la privacidad y confidencialidad de asuntos y datos,
así como también tiene la responsabilidad directa y absoluta del servicio que realiza y de los bienes
asignados a su cargo entregados por el GAMV, debiendo responder por el trabajo efectuado, por lo que, en
el caso de ser requerido para cualquier aclaración o corrección pertinente, no podrá negar su concurrencia,
sin cargo alguno para el GAMV.
32
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El consultor se obliga a cumplir con el horario de trabajo, sujeto a lo dispuesto por el reglamento interno del
Gobierno Autónomo Municipal de Vinto, así como a instructivas institucionales de orden general a tiempo
completo.
Para el ITEM 1- 2 y 3: (6 horas diarias) Sujeto a Rol de turnos, 126 horas como mínimo referencial
dependiendo al mes que corresponda.
Para el ITEM 4 al 22: (8 horas diarias) Sujeto a Rol de turnos, 168 horas como mínimo referencial
dependiendo al mes que corresponda.
El Gobierno Autónomo Municipal de Vinto a través de la Dirección que corresponda deberá ver según la
necesidad si el consultor requiere la ropa de trabajo y equipo de protección personal, en función al riesgo
asociado a las actividades a desarrollar.
El GAMV, para mejor y correcto cumplimiento de los Términos de Referencia, podrá proporcionar de
manera temporal y durante la vigencia del Contrato, al CONSULTOR todos los bienes necesarios para el
cumplimiento del contrato, según lo establecido en normas internas de la entidad.
El CONSULTOR, se hace responsable de la custodia, guarda y conservación de los bienes que el GAMV, le
entregará bajo inventario, para la prestación del servicio, el mismo será devuelto a la finalización del
contrato, en las mismas condiciones de su entrega y recepción, salvo desgaste por uso.
En caso de que el CONSULTOR durante la prestación del servicio afectara económicamente a la institución
deberá resarcir los daños económicos en la medida de su actuación.
Todo el material generado u obtenido por el Consultor en medio físico o no (informes, notas, documentos,
gráficos, archivos, programas informáticos, otros materiales, etc.), es de propiedad del Gobierno Autónomo
Municipal de Vinto.
Asimismo, el consultor reconoce que el Gobierno Autónomo Municipal de Vinto es el único propietario de
los productos y documentos producidos por el consultor, producto del presente trabajo de consultoría.
CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN
El consultor queda expresamente prohibido de divulgar a terceros, la información a la que tuviera acceso,
durante o después de la ejecución del presente trabajo de consultoría, debiendo mantener confidencialidad
respecto al tratamiento de la información relacionada con la ejecución de las actividades, guardando
absoluta reserva sobre toda la información a la que tenga acceso y sobre el trabajo elaborado, debiendo
comprometerse a no revelar el contenido y resultados del mismo a ninguna persona, o institución ajena al
Gobierno Autónomo Municipal de Vinto.
1. INFORME MENSUAL Y FINAL
Presentación de informes mensuales:
El Jefe Administrativo Red Municipal de Salud, Dirección del Hospital y/o Jefe Municipal de Salud,
deberá aprobar (firma y sello) el “Informe Mensual de Actividades” presentado por el Consultor
hasta el cuarto (4to) día hábil siguiente al mes que se está pagando. El Jefe Administrativo Red
Municipal de Salud, Dirección del Hospital y/o Jefe Municipal de Salud, serán responsable de:
33
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
A la conclusión del contrato, cada CONSULTOR presentará además del último informe Mensual de
Actividades un “Informe Final de Cumplimiento de Contrato”, informando la culminación del trabajo
realizado, con visto bueno de su inmediato superior, hasta el 3er. día hábil del mes siguiente a la
conclusión del contrato, siendo de entera responsabilidad de los Consultores hacer llegar en el tiempo
establecido.
FORMA DE PAGO
El pago se realizará mensualmente, para ser efectivo el pago, el contratado deberá presentar la siguiente
documentación:
El consultor será pasible a las responsabilidades, civil y penal por acción u omisión en la ejecución de la
consultoría individual de línea.
TRATAMIENTO IMPOSITIVO
El contratado está alcanzado por el inciso f) del Artículo 19 de la Ley 843 y el Articulo 2 del Decreto Supremo
21531. Debe obtener su NIT con alta en el RC-IVA Contribuyente Directo – Presentación Trimestral”. Vencido
el primer trimestre, para cada pago deberá adjuntar fotocopia simple del Formulario 610 presentado ante el
Servicio de Impuestos Nacionales. Caso contrario, por la prestación del servicio el contratado será sujeto de
retención del trece por Ciento (13 %) por concepto de RC-IVA y del Tres por Ciento (3 %) por concepto del
Impuesto a las Transacciones, el GAMV realizará la retención correspondiente a momento del pago.
TRIBUTOS
El adjudicado declara que todos los tributos vigentes a la fecha y que puedan originarse directa o
indirectamente en aplicación del contrato, son de su responsabilidad, no correspondiendo ningún reclamo
posterior.
34
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PARTE III
ANEXO 1
FORMULARIO A-1
PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
CUCE: - - - - -
SEÑALAR EL OBJETO DE LA
CONTRATACIÓN:
35
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
36
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
37
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO A-2
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
Domicilio:
Teléfonos :
38
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO B-1
PROPUESTA ECONÓMICA
(Este Formulario no es aplicable para el Método de Selección y Adjudicación de Presupuesto Fijo, donde no
es necesaria la presentación de propuesta económica. En caso de que el proponente presente propuesta
económica y ésta fuese adjudicado, se procederá a pagar el monto del presupuesto fijo establecido por la
entidad.)
39
FORMULARIO C-1
PROPUESTA TÉCNICA
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
C. Experiencia General
D. Experiencia Específica
- Documentación que acredite haber cumplido con los deberes Militares según el Art. 234 de la Constitución
Política del Estado (Solo para varones).
(*) La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de
la Consultoría, considerando lo establecido en los Términos de Referencia señalados en el
numeral 24 del presente DBC, determinado claramente la formación mínima (título
académico, título en provisión nacional u otros) y experiencia general y específica (en años
para consultoría individual de línea o número de consultorías para consultoría individual
por producto en el sector público y/o privado)
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del Trabajo (tiempo en años o
de Trabajo Ocupado
número de consultorías)
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
Institución, Empresa o Lugar Cargo (tiempo en años o
N° de Trabajo Objeto del trabajo Ocupado número de consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas
por la entidad.
41
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-1
PROPUESTA TÉCNICA
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
C. Experiencia
General
D. Experiencia
Específica
(*) La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de
la Consultoría, considerando lo establecido en los Términos de Referencia señalados en el
numeral 24 del presente DBC, determinado claramente la formación mínima (título
académico, título en provisión nacional u otros) y experiencia general y específica (en años
para consultoría individual de línea o número de consultorías para consultoría individual
por producto en el sector público y/o privado)
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del Trabajo (tiempo en años o
de Trabajo Ocupado
número de consultorías)
42
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
Institución, Empresa o Lugar Cargo (tiempo en años o
N° de Trabajo Objeto del trabajo Ocupado número de consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas
por la entidad.
FORMULARIO C-1
PROPUESTA TÉCNICA
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
43
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
ITEM 14 al 21: MEDICOS GENERALES RESPONSABLES DE LOS CENTROS DE SALUD, MEDICO GENERAL
C.S. MACHAJMARCA Y MEDICO GENERAL C.S. CRIN VINTO
C. Experiencia
General
D. Experiencia
Específica
- Documentación que acredite haber cumplido con los deberes Militares según el Art. 234 de la Constitución Política del
Estado (Solo para varones.
(*) La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de la
Consultoría, considerando lo establecido en los Términos de Referencia señalados en el numeral
24 del presente DBC, determinado claramente la formación mínima (título académico, título en
provisión nacional u otros) y experiencia general y específica (en años para consultoría
individual de línea o número de consultorías para consultoría individual por producto en el
sector público y/o privado)
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Lugar Cargo
N° Objeto del Trabajo (tiempo en años o
de Trabajo Ocupado
número de consultorías)
44
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
Institución, Empresa o Lugar Cargo (tiempo en años o
N° de Trabajo Objeto del trabajo Ocupado número de consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas
por la entidad.
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
45
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Puntaje asignado
Condiciones Adicionales
# Condiciones Adicionales a ser evaluadas (*) (definir puntaje)
Propuestas (***)
(**)
CONDICIONES ADICIONALES
Experiencia Laboral
Experiencia General de 2 años a partir del Título en Provisión
Nacional, en atención a pacientes en establecimientos de
Salud Público o Privados. (Adjuntar Certificado de trabajo o
1 Acta de conformidad de contrato o Certificado de 3
Cumplimiento de Contrato, en los cuales se establezca
claramente el periodo (Inicio y Fin) del servicio y el objeto del
contrato)
Experiencia Específica de 1 año a partir del Certificado
Posgrado en Ecografía en atención a pacientes en el área que
postula, en establecimientos de Salud Público. (Adjuntar
Certificado de trabajo o Acta de conformidad de contrato o 4
2 Certificado de Cumplimiento de Contrato, en los cuales se
establezca claramente el periodo (Inicio y Fin) del servicio y el
objeto del contrato)
Formación Adicional
Curso, Taller o Seminario de la Ley Nº 1178 (Ley de Administración y
3 2
Control Gubernamental).
Curso, taller o seminario Ley N° 1152 (Sistema Único de Salud,
4 2
Universal y Gratuito- SUS)
Curso, taller o seminarios que estén relacionados al área que postula
5 4
máximo 2 (por cada curso 2 puntos hasta un máximo de 4 puntos)
Examen (Se realizará un examen escrito a los proponentes calificados
por la comisión de Calificación en Instalaciones del G.A.M.V., previo a
la fecha de Adjudicación establecido en el cronograma de plazos de la
6 20
convocatoria)
(MANIFESTAR ACEPTACIÓN EN EL RECUADRO DEL
FORMULARIO C-2)
Total puntos 35
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo, la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los
puntajes asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
46
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Puntaje asignado
Condiciones Adicionales
# Condiciones Adicionales a ser evaluadas (*) (definir puntaje)
Propuestas (***)
(**)
CONDICIONES ADICIONALES
Experiencia Laboral
Experiencia General de 2 años a partir del Título en Provisión
Nacional, en atención a pacientes en establecimientos de
Salud Público o Privados. (Adjuntar Certificado de trabajo o
1 Acta de conformidad de contrato o Certificado de 3
Cumplimiento de Contrato, en los cuales se establezca
claramente el periodo (Inicio y Fin) del servicio y el objeto del
contrato)
Experiencia Específica de 1 año en atención a pacientes en
establecimientos de Salud Público. (Adjuntar Certificado de
trabajo o Acta de conformidad de contrato o Certificado de
2
Cumplimiento de Contrato, en los cuales se establezca 4
claramente el periodo (Inicio y Fin) del servicio y el objeto del
contrato)
Formación Adicional
Curso, Taller o Seminario de la Ley Nº 1178 (Ley de Administración y
3 2
Control Gubernamental).
Curso, taller o seminario Ley N° 1152 (Sistema Único de Salud,
4 2
Universal y Gratuito- SUS)
Curso, taller o seminarios que estén relacionados al área que postula
5 4
máximo 2 (por cada curso 2 puntos hasta un máximo de 4 puntos)
Examen (Se realizará un examen escrito a los proponentes calificados
por la comisión de Calificación en Instalaciones del G.A.M.V., previo a
la fecha de Adjudicación establecido en el cronograma de plazos de la
6 20
convocatoria)
(MANIFESTAR ACEPTACIÓN EN EL RECUADRO DEL
FORMULARIO C-2)
Total puntos 35
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo, la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los
puntajes asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
ITEM 14 al 21: MEDICOS GENERALES RESPONSABLES DE LOS CENTROS DE SALUD, MEDICO GENERAL
C.S. MACHAJMARCA Y MEDICO GENERAL C.S. CRIN VINTO
47
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Puntaje asignado
Condiciones Adicionales
# Condiciones Adicionales a ser evaluadas (*) (definir puntaje)
Propuestas (***)
(**)
CONDICIONES ADICIONALES
Experiencia Laboral
Experiencia General de 2 años a partir del Título en Provisión
Nacional, en atención a pacientes en establecimientos de
Salud Público o Privados. (Adjuntar Certificado de trabajo o
1 Acta de conformidad de contrato o Certificado de 3
Cumplimiento de Contrato, en los cuales se establezca
claramente el periodo (Inicio y Fin) del servicio y el objeto del
contrato)
Experiencia Específica de 1 año en atención a pacientes en
establecimientos de Salud Público. (Adjuntar Certificado de
trabajo o Acta de conformidad de contrato o Certificado de
2
Cumplimiento de Contrato, en los cuales se establezca 4
claramente el periodo (Inicio y Fin) del servicio y el objeto del
contrato)
Formación Adicional
Curso, Taller o Seminario de la Ley Nº 1178 (Ley de Administración y
3 2
Control Gubernamental).
Curso, taller o seminario Ley N° 1152 (Sistema Único de Salud,
4 2
Universal y Gratuito- SUS)
Curso, taller o seminarios que estén relacionados al área de Salud
5 4
máximo 2 (por cada curso 2 puntos hasta un máximo de 4 puntos)
Examen (Se realizará un examen escrito a los proponentes calificados
por la comisión de Calificación en Instalaciones del G.A.M.V., previo a
la fecha de Adjudicación establecido en el cronograma de plazos de la
6 20
convocatoria)
(MANIFESTAR ACEPTACIÓN EN EL RECUADRO DEL
FORMULARIO C-2)
Total puntos 35
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo, la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los
puntajes asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
ANEXO 2
FORMULARIOS REFERENCIALES DE APOYO
Estos formularios son de apoyo, no siendo de uso obligatorio. La entidad puede desarrollar sus
propios instrumentos.
48
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Formulario V- 1
EVALUACIÓN PRELIMINAR
CUCE: - - - - -
49
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Objeto de la contratación:
SI NO CONTINUA DESCALIFICA
DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS
1. FORMULARIO A-1 Presentación de Propuesta.
2. FORMULARIO A-2 Identificación del Proponente
3. Garantía de Seriedad de Propuesta o depósito, cuando
corresponda.
PROPUESTA TÉCNICA
4. FORMULARIO C-1. Propuesta Técnica (Formación y
Experiencia)
5. FORMULARIO C-2. Condiciones Adicionales
PROPUESTA ECONÓMICA
6. FORMULARIO B-1. Propuesta Económica (cuando
corresponda)
FORMULARIO V-2
PROPUESTA ECONÓMICA
DATOS DEL PROCESO
CUCE : - - - - -
50
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Objeto de la
:
Contratación
VALOR LEÍDO DE LA
PRECIO AJUSTADO-
PROPUESTA
NOMBRE DEL
N° OBSERVACIONES
PROPONENTE
Pp PA(*)
1
2
3
4
5
…
N
(*) En caso de no evidenciarse errores aritméticos el monto leído de la propuesta (PP) debe trasladarse a la
columna Precio Ajustado (PA)
51
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Formación y Experiencia
PROPONENTES
FORMULARIO PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
C-1 (Llenado por
la entidad) Cumple No cumple Cumple No cumple Cumple No cumple Cumple No cumple
A. Formación
B. Cursos
C. Experiencia General
D. Experiencia Específica
METODOLOGÍA
CUMPLE/NO (Señalar si cumple o no (Señalar si cumple o no (Señalar si cumple o no (Señalar si cumple o no
CUMPLE cumple) cumple) cumple) cumple)
PROPONENTES
CONDICIONES PUNTAJE PROPONENTE PROPONENTE
ADICIONALES Formulario C- ASIGNAD PROPONENTE A PROPONENTE B C n
2 O Puntaje Puntaje
(Llenado por la Entidad) Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido
Obtenido Obtenido
Criterio 1
Criterio 2
Criterio 3
RESUMEN DE LA
PUNTAJE
EVALUACIÓN PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNADO
TÉCNICA
Puntaje de la
(si cumple (si cumple (si cumple (si cumple
evaluación
35 asignar 35 asignar asignar asignar
CUMPLE/NO
puntos) 35 puntos) 35 puntos) 35 puntos)
CUMPLE
Puntaje de las
Condiciones 35
Adicionales
PUNTAJE TOTAL
DE LA
EVALUACIÓN DE 70
LA PROPUESTA
TÉCNICA (PT)
52
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
ANEXO 3
MODELO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE
CONSULTORÍA INDIVIDUAL ___________________ (señalar si es: de línea o por
producto)
(Este instructivo debe ser suprimido de manera previa a la publicación del DBC)
53
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
2.3. Decreto Supremo Nº 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Básicas del Sistema
de Administración de Bienes y Servicios – NB-SABS y sus modificaciones.
2.4. Ley del Presupuesto General del Estado aprobado para la gestión y su reglamentación.
2.5. Otras disposiciones relacionadas.
TERCERA.- (OBJETO Y CAUSA) El objeto del presente contrato es la prestación del servicio
de ______________ (describir de forma detallada el servicio de consultoría a
realizar que se constituye en el objeto del contrato), que en adelante se denominará la
CONSULTORÍA, para _________________ (establecer la causa de la contratación),
provistos por el CONSULTOR de conformidad con el DBC y Propuesta Adjudicada, con estricta
y absoluta sujeción al presente Contrato.
Las partes contratantes se comprometen y obligan a dar cumplimiento a todas y cada una de
las cláusulas del presente contrato.
5.1.1. Realizar la prestación del servicio de CONSULTORÍA objeto del presente contrato,
de acuerdo con lo establecido en el DBC, así como las condiciones de su propuesta.
5.1.2. Mantener vigentes las garantías presentadas (suprimir este inciso en caso de
que se tengan programados pagos parciales o en caso de que el contrato
sea para consultoría individual de línea).
5.1.3. Actualizar la (s) Garantía (s) (vigencia y/o monto), a requerimiento de la Entidad
(suprimir este inciso en caso de que se tengan programados pagos parciales
o en caso de que el contrato sea para consultoría individual de línea).
5.1.4. Cumplir cada una de las cláusulas del presente contrato.
5.1.5. (Otras obligaciones que la entidad considere pertinente de acuerdo al objeto
de contratación.)
5.2. Por su parte, la ENTIDAD se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones:
54
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El CONSULTOR acepta expresamente, que la ENTIDAD retendrá el siete por cien (7%) de
cada pago parcial, en sustitución de la Garantía de Cumplimiento de Contrato. Estas
retenciones serán reintegradas en el marco de lo establecido en la Cláusula Decima Novena
del presente contrato.
55
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
La solicitud del anticipo debe realizarse en el plazo de __________ (la entidad deberá
establecer el plazo) días calendario computables a partir del día siguiente de la suscripción
del contrato, caso contrario se dará por Anticipo no solicitado.
El importe de la garantía podrá ser cobrado por la ENTIDAD en caso de que el CONSULTOR
no haya iniciado la prestación del servicio dentro de los _______________ (Registrar en
forma literal y numeral, el plazo previsto al efecto) días establecidos al efecto.
Esta Garantía podrá ser sustituida periódicamente por otra garantía, cuyo valor deberá ser la
diferencia entre el monto otorgado y el monto descontado en cada pago. Las Garantías
sustitutivas deberán mantener su vigencia en forma continua y hasta la amortización total del
anticipo.
En caso de otorgarse anticipo, la Orden de Proceder no podrá ser emitida antes de que se
haga efectivo el desembolso total del anticipo.
56
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los días de retraso en los que incurra el CONSULTOR por la entrega del informe
periódico y el respectivo certificado de pago, serán contabilizados por la
CONTRAPARTE, a efectos de deducir los mismos del plazo en que la ENTIDAD haya
demorado en realizar el pago de los servicios prestados.
La CONTRAPARTE una vez recibidos los informes, revisará cada uno de éstos de
forma completa, así como otros documentos que emanen de la CONSULTORÍA y hará
conocer al CONSULTOR la aprobación de los mismos o en su defecto comunicará sus
observaciones. En ambos casos la CONTRAPARTE deberá comunicar su decisión
respecto al informe en el plazo máximo de _____ (registrar el plazo de forma
literal y numeral, de acuerdo a la magnitud del servicio) días calendario
computados a partir de la fecha de su presentación. Si dentro del plazo señalado
precedentemente, la CONTRAPARTE no se pronunciara respecto al informe, se
aplicará el silencio administrativo positivo, considerándose a los informes como
aprobados.
Si la demora de pago parcial o total, supera los sesenta (60) días calendario, desde la
fecha de aprobación del certificado de pago, el CONSULTOR tiene el derecho de
reclamar el pago de un interés sobre el monto no pagado por cada día adicional de
retraso, a partir del día sesenta y uno (61), calculado basándose en la tasa de interés
pasiva anual promedio ponderada nominal del sistema bancario por el monto no
pagado, valor que será calculado dividiendo dicha tasa entre 365 días y multiplicándola
por el número de días de retraso que incurra la ENTIDAD.
57
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Tales reclamos deberán ser planteados por escrito con el respaldo correspondiente, a la
CONTRAPARTE, hasta veinte (20) días hábiles posteriores al suceso.
La CONTRAPARTE, dentro del lapso impostergable de cinco (5) días hábiles, tomará
conocimiento, analizará el reclamo y emitirá su respuesta de forma sustentada al
CONSULTOR aceptando o rechazando el reclamo. Dentro de este plazo, la CONTRAPARTE
podrá solicitar las aclaraciones respectivas al CONSULTOR, para sustentar su decisión.
En los casos que así corresponda por la complejidad del reclamo, la CONTRAPARTE, podrá
solicitar en el plazo de cinco (5) días adicionales, la emisión de informe a las dependencias
técnica, financiera y/o legal de la ENTIDAD, según corresponda, a objeto de fundamentar la
respuesta que se deba emitir para responder al CONSULTOR.
Todo proceso de respuesta a reclamos, no deberá exceder los diez (10) días hábiles,
computables desde la recepción del reclamo documentado por la CONTRAPARTE. (Si el
plazo de prestación del servicio es corto, el plazo previsto puede ser reducido en
concordancia con el plazo de contrato). En caso de que no se dé respuesta dentro del plazo
señalado precedentemente, se entenderá la plena aceptación de la solicitud del CONSULTOR
considerando para el efecto el Silencio Administrativo Positivo.
58
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
al plazo, permite la ampliación o disminución del mismo dentro del límite de modificación al
monto. La modificación al alcance del contrato, permite el ajuste de las diferentes cláusulas
del mismo que sean necesaria para dar cumplimiento del objeto de la contratación.
20.2. Por Resolución del contrato: Es la forma extraordinaria de terminación del contrato
que procederá únicamente por las siguientes causales:
59
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Para procesar la Resolución del Contrato por cualquiera de las causales señaladas, la
ENTIDAD o el CONSULTOR, según corresponda, dará aviso escrito mediante carta
notariada, a la otra parte, de su intención de resolver el Contrato, estableciendo
claramente la causal que se aduce.
Caso contrario, si al vencimiento del término de los diez (10) días hábiles no existiese
ninguna respuesta, el proceso de resolución continuará, a cuyo fin la ENTIDAD o el
CONSULTOR, según quien haya requerido la resolución del contrato, notificará
mediante carta notariada a la otra parte, que la resolución del contrato se ha hecho
efectiva.
60
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
20.3. Por acuerdo entre partes: Precederá cuando ambas partes otorguen su
consentimiento con el objetivo de terminar con la Relación contractual, bajo las
siguientes condiciones:
Cuando se efectúe la resolución por mutuo acuerdo, ambas partes deberán suscribir
un documento de Resolución de Contrato, el cual deberá contener la siguiente
información: partes suscribientes, antecedentes, condiciones para la Resolución de
Contrato por acuerdo, alcances de la Resolución, inexistencia de obligación y
conformidad de las partes.
20.4. Resolución por causas de fuerza mayor o caso fortuito o en resguardo de los
intereses del Estado: Considerando la naturaleza de las prestaciones del contrato
que implica la realización de prestaciones continuas, periódicas o sujetas a
cronograma, su terminación sólo afectará a las prestaciones futuras, debiendo
considerarse cumplidas las prestaciones ya realizadas por ambas partes.
Una vez efectivizada la Resolución del contrato, las partes procederán a realizar la
liquidación del contrato donde establecerán los saldos en favor o en contra para su
respectivo pago y/o cobro, según corresponda.
61
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Asimismo, el CONSULTOR podrá establecer el importe de los pagos a los cuales considere
tener derecho.
Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, será registrado
ante la Contraloría General del Estado en idioma español.
62
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
63