09 Promiscuity
09 Promiscuity
09 Promiscuity
G. Temperley
09_promiscuity - 31 de octubre de 2022
Promiscuidad
1
09_promiscuity - 31 de octubre de 2022
Cabe señalar que esta categoría está muy sesgada por las mujeres con un
número de parejas de dos dígitos, que son significativamente más propensas a
desviarse. En 2017, el profesor de sociología de la Universidad de Texas en
Austin, Mark Regnerus, descubrió que las mujeres con más de 20 parejas eran
tres veces más propensas a ser infieles (32% frente al 10%) mientras estaban
casadas que las que tenían menos de 20 parejas9. En 2018, el profesor de
sociología de la Universidad de Utah, Nicholas Wolfinger escribió: “Los
residentes de la América Promiscua son predecibles en muchos aspectos.
Tienen menos probabilidades de estar casados y más de estar divorciados. Son
varias veces más propensos que sus pares menos aventureros a haber
engañado a un cónyuge.”10 El número de parejas sexuales a lo largo de la vida
no sólo estaba altamente correlacionado con la infidelidad marital, sino
también con la infidelidad relacional.
2
09_promiscuity - 31 de octubre de 2022
“En contra del mito, a las parejas que han tenido muchas parejas les cuesta más,
no es más fácil, permanecer monógamas. Corren un riesgo significativamente
mayor de desviarse que los que tienen poca o ninguna experiencia sexual previa.”
“Según muchos expertos, es importante y puede decir mucho sobre tus necesidades
sexuales e incluso sobre quién eres. Aquí, con la ayuda de la investigadora sexual y
profesora adjunta de sexualidad humana en la Universidad de Nueva York, Zhana
Vrangalova, se examina lo que los expertos han encontrado que significa el
número para los hombres y las mujeres… En lo que respecta a la historia sexual
más adelante en la vida, la promiscuidad está vinculada a una mayor
3
09_promiscuity - 31 de octubre de 2022
probabilidad de engaño en las relaciones serias a largo plazo. Vrangalova cree que
la razón puede ser que muchas personas promiscuas no están realmente hechas
para la monogamia.”
El hombre, por cuestiones evolutivas, siempre querrá una mujer célibe para
iniciar un proceso de unión duradero. Contrario a lo que las feministas te digan,
que tener experiencia sexual te hace de valor, si mañana ponemos a diez
mujeres igual de bellas, misma edad, mismo color de pelo, ojos y raza, pero una
es virgen y las demás son promiscuas el hombre elegirá a la virgen sin dudarlo.
Tener la certeza de paternidad, tener la ventaja de emparejamiento con esa
mujer virgen son razones suficientes para cualquier hombre para tomar tal
decisión. Por estas razones, las mujeres siempre mienten sobre su pasado
sexual, porque muy dentro de su psiquis, sabéis que este detalle es nocivo para
las chances de ser seleccionada por un hombre de alta calidad. Cuando el
hombre es de baja calidad, la mujer no se siente intimidada por confesar su
pasado promiscuo, es más, lo blande con orgullo, pero este comportamiento —
que seguro tú has tenido en más de una ocasión como mujer— no es más que
un reflejo de la importancia del número de compañeros sexuales en la mujer.
4
09_promiscuity - 31 de octubre de 2022
¿Es mala la promiscuidad para la mujer? Sí, muy mala. Tanto como estrategia
para aumentar las probabilidades de ser seleccionada, como para emparejarte
con un hombre de calidad, como para evitar enfermedades de transmisión
sexual, embarazos no deseados, etc. No hay ningún indicador positivo sobre la
promiscuidad, por mucho que el feminismo se lo viva inventando. Una mujer
que aspira a ser de alto valor no debe ser promiscua. Si ya has tenido sólo un
compañero sexual, todavía tienes mucho valor y chances de tener una pareja
estable, duradera, pero si ya sobrepasas los cuatro compañeros tus chances se
verán mermadas en un 50%. Tu tarea debería ser evitar participar en actos
promiscuos. Sé que da la sensación que te perderás “el tren de la vida”, pero
créeme que no. La mayoría de las mujeres se arrepienten una vez se estrellan
contra El Muro, ahí los lamentos son las confesiones más honestas que
podremos leer, y créeme, el mundo está inundado de lágrimas de mujeres y no
de hombres. Eso debería hacerte pensar porqué.
1. Haselton MG, Buss DM, Oubaid V, Angleitner A. Sex, Lies, and Strategic Interference:
The Psychology of Deception Between the Sexes. Personality and Social Psychology
Bulletin. 2005;31(1):3–23. doi:10.1177/0146167204271303
2. David M. Buss and David P. Schmitt. Mate Preferences and Their Behavioral
Manifestations. Annual Review of Psychology 2019 70:1, 77–110
3. Kinsey, A. C., Pomeroy, W. B., Martin, C. E., & Gebhard, P. H. (1953). Sexual behavior
in the human female. Saunders.
4. Essock-Vitale, Susan M. and Michael T. Mcguire. “Predictions derived from the theories
of kin selection and reciprocation assessed by anthropological data.” Ethology and
Sociobiology 1 (1980): 233–243.
5. Whisman, M. A., & Snyder, D. K. (2007). Sexual infidelity in a national survey of
American women: Differences in prevalence and correlates as a function of method of
assessment. Journal of Family Psychology, 21(2), 147–154.
6. Judith Treas, Deirdre Giesen. Sexual Infidelity Among Married and Cohabiting
Americans
7. Athanasiou, R., Sarkin, R. Premarital sexual behavior and postmarital adjustment. Arch
Sex Behav 3, 207–225 (1974).
8. Forste, Renata, and Koray Tanfer. “Sexual Exclusivity among Dating, Cohabiting,
and Married Women.” Journal of Marriage and Family, vol. 58, no. 1, 1996, pp. 33–
47. JSTOR, https://doi.org/10.2307/353375. Accessed 20 Aug. 2022.
9. Mark Regerus. Cheap Sex: The Transformation of Men, Marriage, and Monogamy
Pag. 88 et 89.
5
09_promiscuity - 31 de octubre de 2022
10. Promiscuous America: Smart, Secular, and Somewhat Less Happy, @NickWolfinger April
18, 2018
11. Feldman, S. S., & Cauffman, E. (1999). Your cheatin’ heart: Attitudes, behaviors, and
correlates of sexual betrayal in late adolescents. Journal of Research on Adolescence,
9(3), 227–252.
12. Barta WD, Kiene SM. Motivations for infidelity in heterosexual dating couples: The roles of
gender, personality differences, and sociosexual orientation. Journal of Social and
Personal Relationships. 2005;22(3):339–360. doi:10.1177/0265407505052440
13. Amanda M. Maddox Shaw, Galena K. Rhoades, Elizabeth S. Allen, Scott M. Stanley &
Howard J. Markman (2013) Predictors of Extradyadic Sexual Involvement in Unmarried
Opposite-Sex Relationships, The Journal of Sex Research, 50:6, 598–610, DOI:
10.1080/00224499.2012.666816
14. Ricardo Pinto, Joana Arantes. The Relationship between Sexual and Emotional
Promiscuity and Infidelity. The Journal of Social Sciences. Volume 4, Issue 4 – Pages
385–398 doi=10.30958/ajss.4–4–3
15. Cherkas, L., Oelsner, E., Mak, Y., Valdes, A., & Spector, T. (2004). Genetic Influences
on Female Infidelity and Number of Sexual Partners in Humans: A Linkage and
Association Study of the Role of the Vasopressin Receptor Gene (AVPR1A). Twin
Research, 7(6), 649–658. doi:10.1375/twin.7.6.649
16. Frank D Fincham, Ross W May, Infidelity in romantic relationships, Current Opinion in
Psychology, Volume 13, 2017, Pages 70–74, ISSN 2352–250X.
17. “Sociosexuality, sometimes called sociosexual orientation, is the individual
difference in the willingness to engage in sexual activity outside of a committed
relationship. Individuals who are more restricted sociosexually are less willing to
engage in casual sex; they prefer greater love, commitment and emotional
closeness before having sex with romantic partners. Individuals who are more
unrestricted sociosexually are more willing to have casual sex and are more
comfortable engaging in sex without love, commitment or closeness.” Sociosexuality
Wikipedia
18. Bailey, J. M., Kirk, K. M., Zhu, G., Dunne, M. P., & Martin, N. G. (2000). Do individual
differences in sociosexuality represent genetic or environmentally contingent strategies?
Evidence from the Australian twin registry. Journal of Personality and Social
Psychology, 78(3), 537–545.
19. James L. McQuivey. The Road to Infidelity Passes Through Multiple Sexual Partners
20. Taylor Kubota. What the Number of Sexual Partners Says About You Men’s Journal