Ensamble Mecanicos
Ensamble Mecanicos
Ensamble Mecanicos
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Tema:
“Ensambles mecánicos”
Docente:
❖ MSc. Khar Lewis Medina Quiroz.
Elaborado Por:
❖ Mendoza Mercado Scarleth de los Ángeles 17040909
❖ Rivera Laguna Jeffrey Jossué 17046662
❖ Dávila Sánchez Wilmer Antonio 17042746
❖ Lúquez Torrez Eveling Nadialek 17046167
❖ Mejía Selena Francheska 17047850
1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................. 3
2 OBJETIVOS ..................................................................................................... 4
3 DESARROLLO................................................................................................. 5
4 CONCLUSIONES .......................................................................................... 22
5 BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................. 23
1 INTRODUCCIÓN.
Hay razones muy buenas, que motivan a usar el ensamble mecánico sobre otros
procesos de unión, las principales son:
• Facilidad de Ensamble.
• Facilidad de Desensamble (Para aquellos métodos de sujeción que lo
permiten).
Ilustración 2 Perno
Fuente: Google imágenes
Una tuerca es un sujetador con
rosca interna que coincide con la del perno del mismo diámetro,
paso y forma de la rosca.
Ilustración 3 Tuerca
Fuente: Google imágenes
Los tornillos se fabrican en una mayor variedad y configuraciones que los pernos,
dado que sus funciones son más variadas. Los tipos incluyen tornillos para máquina,
tornillos de cabeza cuadrada, tornillos prisioneros y tornillos autorroscantes.
• Los tornillos de maquina son del tipo general, diseñados para ensamble en
huecos roscados, En ocasiones se ensamblan tuercas, y en este uso
coinciden con los pernos.
• Los tornillos de cabeza cuadrada tienen la misma geometría que los tornillos
de máquina, pero está hechos de metales de mayor resistencia y tolerancias
más estrechas.
• Los tornillos prisioneros están endurecidos y diseñaos para funciones de
ensamble tales como collarines de sujeción, engranes y poleas para ejes.
• Un tornillo opresor (también denominado tornillo roscante) está diseñado
para formar o cortar las roscas en un orificio que ya existe, dentro del cual se
hace girar.
Ilustración 4 Remaches
Fuente: Google imágenes
3.1.2.1.1 Especificaciones de remaches.
Según su diámetro, cabeza y tipo Los remaches se especifican en cincos básicos
son:
Las chavetas de cizalla están hechas de metales más suaves, de modo que
rompan que se rompan bajo una carga de cizalla repentina o severa para salvar el
resto del ensamble. Otras aplicaciones de ajuste de prensa incluyen el ensamble de
collarines, engranes, poleas y componentes similares en ejes.
El cosido es un método de unión común para partes suaves y flexibles, tales como,
telas y piel. Implica el uso de un cordón o hilo largo entrelazado con las partes para
producir una costura continua entre ellas. Aplicación: Ensamble de ropas.
Ilustración 12.
a) Piezas que tienden a enredarse.
b) Piezas diseñadas para evitar que se enreden.
Uniones articuladas: dejan una cierta libertad de movimiento entre los elementos
acoplados.
Para realizar uniones amovibles se hace uso de diferentes elementos como: tornillos,
tuercas, grapas, remaches que permiten la fijación y la remoción cuantas veces sea
necesario.
En este último caso, suele recurrirse a esta técnica si hay que unir materiales
de distinta naturaleza, como sucede en las carrocerías de plástico o en ciertos capó
y puertas que disponen de un bastidor de acero y un panel de aluminio.