CABEZA
CABEZA
CABEZA
FACULTAD DE AGRONOMIA
DEPARTAMENTO DE ENTOMOLOGIA
UNALM
ENTOMOLOGIA
MUDA
CABEZA
ING. Mg. Sc. MÓNICA NARREA CANGO
COLAB : BLGA. JENNY MALPARTIDA ZEVALLOS
2023
Esta presentación ha sido elaborada adquiriendo muchas de sus imágenes de la Web y se utiliza
con fines puramente didácticos.
MORFOLOGIA:
FORMA, ESTRUCTURA Y
ORGANIZACIÓN CORPORAL EN
LOS SERES VIVOS.
EN INSECTOS PRINCIPALMENTE
AL ASPECTO EXTERIOR.
LA SEGMENTACION
(METAMERIZACION) DEL CUERPO
ES UN CARÁCTER MUY ANCESTRAL
.
CABEZA TORAX
TERMINOS Y CONCEPTOS MORFOLOGICOS:
PRECISOS Y CLAROS
VOCABULARIO ESPECIAL
EJES CORPORALES
•EJE LONGITUDINAL: O EJE
CEFALOCAUDAL, SEÑALA LA LONGITUD
DEL INSECTO
•EJE DORSO VENTRAL: SEÑALA LA
“ALTURA”
•EJE TRANSVERSAL. INDICA EL “ANCHO”
PLANOS
PLANO SAGITAL EL UNICO QUE CORTA
EL CUERPO EN 2 IMÁGENES
ESPECULARES (DERECHA E IZQUIERDA).
PLANO HORIZONTAL : PARALELOS AL
EJE HORIZONTAL
PLANO FRONTAL : FORMA UN ANGULO
RECTO CON EL PLANO SAGITAL
PLANO TRANSVERAL: FORMAN PLANOS : P.M.: Sagital; P.T.: Transversal ;
(License: Creative Commons BY-NC-SA)
ANGULOS RECTOS CON LOS OTROS
PLANOS
ORIENTACION - POSICIONES
•ANTERIOR: O CEFÁLICO. EXTREMO DE
UN ORGANISMO DONDE SE ENCUENTRA
LA CABEZA; O HACIA ESE EXTREMO.
•POSTERIOR O CAUDAL : EXTREMO
OPUESTO AL ANTERIOR.
•DORSAL: PARTE O HACIA LA PARTE
SUPERIOR DEL CUERPO
•VENTRAL. PARTE O HACIA LA PARTE
INFERIOR DEL CUERPO
•MESAL (MEDIAL): INDICA CERCANO AL
AREA SAGITAL
•LATERAL : MAS CERCANO A LOS LADOS
DEL CUERPO.
•BASAL O PROXIMAL: SITUADO CERCA DEL
CUERPO O HACIA EL PUNTO DE UNIÓN. SE
REFIERE MAYORMENTE A ESTRUCTURAS
O APENDICES.
•APICAL O DISTAL : ALEJADO DEL PUNTO ANT: anterior /cefalico; POST: posterior / caudal.
CENTRAL , OPUESTO A BASAL AP apical / distal; BAS: basal/ proximal;
LAT: lateral; MED: medial;
Author: Giancarlo Dessì (
E. D.V
Largo
E.T
E.L
Ancho
Altura
CABEZA TORAX ABDOMEN
CAUDAL
CEFALICO
BASAL DETRÁS,
ANTERIOR PROXIMAL
POSTERIOR
DELANTE
MEDIO
APICAL/DISTAL
CABEZA TORAX ABDOMEN
TODOS LOS ARTROPODOS …………
EXOESQUELETO
=ECTOESQUELETO
= TEGUMENTO
/www.donerickson.com
GRUESA Y ENDURECIDA (ESCLEROTIZADA)
“ESCLERITO”
“ESCLERITO”
“ESCLERITO”
EXOESQUELETO
=ECTOESQUELETO
= TEGUMENTO
PROTECCION
ANCLAJE DE MUSCULOS
ARTICULACION DE PATAS,
ALAS, ETC
NO ES PERMANENTE, SE CAMBIA MUDA O ECDISIS
EXOESQUELETO
(cuticula)
DESECHADO
EXUVIA
EL EXOESQUELETO ESTA FORMADO POR VARIAS CAPAS,
SOBREPUESTAS ENTRE SI:
Soporta a la Epidermis
Contacto con la hemolinfa
• Sensorios : Olfatorios,
gustatorios. Secreta hacia arriba
los materiales que
forman la cuticula
1 •Forma y tamaño
depende de fase ’muda
SUTURAS
Setas,
ESTRUCTURA Espinas,
CUTICULAR
Espinulas,
Microtrichias
ESTRUCTURA
CELULAR
MUDA O ECDISIS
EXOESQUELETO
(cuticula)
DESECHADO
EXUVIA
PASOS DE LA MUDA : DE LA APOLISIS A LA ECDISIS
• APOLISIS: SEPARACION DE LA
EPIDERMIS DE LA CUTICULA VIEJA,
•
• FORMACION DE LA NUEVA CAPA DE
EPICUTICULA.
ESCLETOTIZACION
EPICUTICLE
EXOCUTICULA
ENDOCUTICULA
EPIDERMIS
APOLISIS
SEPARACION DE LA
EPIDERMIS DE LA
CUTICULA VIEJA,
LIQUIDO DE LA MUDA
NUEVA EPICUTICULA
NUEVA
PROCUTICULA
EPICUTICLE
EXOCUTICULA
ENDOCUTICULA
EPIDERMIS
ECDISIS
• ESCLEROTIZACION
ACLARACIONES
Exocuticula
Endocuticula
Epidermis
ENDOESQUELETO
© Victor
bio.uottawa.ca
CABEZA
CABEZA
ANTERIOR
ANTENAS
CEREBRO
PERCEPCIÓN
DE CAMBIOS
FÍSICOS Y
OJOS QUÍMICOS
COMPUESTOS QUE
OCURREN EN
EL AMBIENTE
PIEZAS
BUCALES
DEPENDIEDO LA ORIENTACION DE LAS PIEZAS BUCALES
LA CABEZA ES DE TÌPO:
VERTEX
FRENTE:
PARTE
FRONTAL
DE LA
CABEZA,
•AREA
DELIMITADA
POR EL LATERAL
VERTEX, GENA SON
OJOS Y DORSALES
CLIPEO A LAS
PIEZAS
BUCALES
CLIPEO
Flickr
Flickr
CLIPEO
OVAL, -PLACA
LABRO
RECTANGULAR,
CON EL CLIPEO
PROTEGEN
PIEZAS BUCALES
EN VISTA POSTERIOR
POR EL SE
COMUNICA LOS
ORGANOS
INTERNOS CON
LA CABEZA
ENDOESQUELETO
DE LA CABEZA,
RIGIDEZ Y
ANCLAJE DE PIEZAS
BUCALES
LARVAS Y
ADULTOS
• 3 (MAS COMUN)
•2
1 CORNEA • O NINGUNO
DETECTAN
CAMBIOS EN
INTENSIDAD
DE LUZ
VISION OJOS COMPUESTOS
UNIDADES
HEXAGONALES:
OMATIDIOS
(C/U CON
CORNEA)
DETECTAN
FORMAS,
COLORES Y
CAMBIOS EN
INTENSIDAD DE
LUZ
kevincollins123
APENDICES DE LA CABEZA - ANTENAS
FUNCION SENSORIAL.
PAR DE APENDICES
ARTICULADOS
FLAGELO : ULTIMO
SEGMENTO, A VECES SEGMENTO
DIVIDIDO EN ARTEJOS BASAL
(FLAGELOMEROS)
T
I
P
O
S
D
E
A
N
T
E
N
A
DIPTERA -MUSCIDAE ISOPTERA (TERMITAS)
LAMELADA
FLABELADA
James Korecki
salinella.bio.uottawa.ca
ESTILADA
CLAVADA BIPECTINADA
ODONATA
bio.uottawa.ca
bio.uottawa.ca
FILIFORME SETIFORME
bio.uottawa.ca
BIFLABELADA
bio.uottawa.ca
CLAVADA
APENDICES DE LA CABEZA – PIEZAS BUCALES
LAMEDOR CHUPADOR –
TIPO SIFON
MASTICADOR PICADOR-CHUPADOR
Flickr Caitlyn96
Flickr
MASTICADOR
APENDICES DE LA CABEZA – PIEZAS BUCALES
Apéndice par de una sola
pieza Articulacion en
2 puntos o
condilos
MANDIBULA
Cardo MAXILAS
Estipe Apendice par,
segmentado
Lacinia Ayudan en la
Galea alimentacion
lateral mesal
Palpo maxilar
1 – 6 segmentos
LABIUM
LABRUM Y LABIUM :
LABIUM FORMAN “CAVIDAD
ORAL”
UNICO, SEGMENTADO
conexión con la
cabeza
FORMADA POR LA UNION O FUSION
DE DOS SEGMENTOS Postmentum
Prementum\
Palpo labial
(1 a mas segmentos)\
Glosas
Paraglosas
INTERNAMENTE
• HIPOFARINGE: LOBULO
CARNOSO, DIVIDE LA
CAVIDAD ORAL EN 2
CAVIDADES:
CIBARIUM Y SALIVARIUM
• EPIFARINGE: TECHO DE LA
CAVIDAD ORAL
HYMENOPTERA, APIDAE
LAMEDOR
C Labrum
M M Cardo
O
M
Estipe
P
L P.Mx Prementum
E
J Galea
O P
M R
M P. Lb
A O
B a
X
I O x
L S i
O C l
L I a Glosa
A S
B
I
A
L
Labium biology-resources.com
PICADOR CHUPADOR
HEMIPTERA
Maxila
Labium
Labrum
Mandibula
Maxila
Labrum
Hipofaringe
Mandibula
Maxila
Labium
CHUPADOR – TIPO SIFON
LEPIDOPTERA ADULTO
C
O Labrum
M
P
L
E P , reducidos
J R Labium
O O
M B y Cardo, reducidos
A O
X S
I C ESPIROTROMPA
L I
O S
L
A
B
I
A
L
CHUPADOR TIPO ESPONJOSO
MUSCIDAE
P
Clypeo ROSTRUM
R
O Palpos Mx
B
Labrum Labium
O HAUSTELLUM
S Hipofaringe
C
I Pseudotraqueas LABELLUM
S
LAMEDOR CHUPADOR –
SIFON
MASTICADOR
PICADOR -CHUPADOR
Mitchell and Scott