Ideología y Percepción de La Realidad
Ideología y Percepción de La Realidad
Ideología y Percepción de La Realidad
El
caso del 8 de Marzo
Resumen
Conclusiones
Resumen
volver al índice
Todo ello hace del caso uno idóneo para el estudio de la relación entre
la ideología y la percepción de la realidad, por lo que a continuación,
se aborda el análisis de los factores políticos e ideológicos que
demoraron la puesta en práctica de las mencionadas medidas
sanitarias, y se propone la tesis de su relación directa con un tipo de
ideología que es caracterizada como la propia de un clan identitario.
En aquel momento [podemos fijar los días en los que se decidía mantener la
convocatoria de las manifestaciones en el 6 y 7 de marzo] lo que no sabíamos
exactamente, era la dimensión del problema. Lo que teníamos eran unos
datos de contagios e incidencia en el sistema hospitalario.
[Declaraciones de José Luis Ábalos en La Mañana, TVE1, 01/06/2020]
En ese momento pensábamos además que todos las casos contagiados, por
el rastreo que había, eran casos que venían de fuera.
Pues bien, Italia cerró las escuelas y canceló los actos públicos el 24
de febrero, cuando sabía de la existencia de 3 fallecidos y 152
contagiados.
El País, 24/2/2020
El último balance cifra en 152 las personas contagiadas, contando los dos
turistas chinos que siguen ingresados en un hospital de Roma y que
contrajeron la enfermedad fuer de Italia. Además, ayer falleció una mujer
anciana por el coronavirus en Cremona, en la region de Lombardía. Es la
tercera víctima que se registra en el país.
[Daniel Verdú. El coronavirus paraliza el norte de Italia, El País, 24/0272020,
p. 21.]
El País, 6/3/2020
[Pablo Linde: Una muerte por coronavirus sin detectar destapa el mayor foco,
El País, 6/3/2020.]
El País, 11/3/2020
De acuerdo con los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, el
número de casos notificados a nivel nacional asciende a 2.002, entre ellos 47
fallecidos.
[https://www.dsn.gob.es/es/actualidad/sala-prensa/coronavirus-covid-19-11-
marzo-2020]
El País, 8/3/2020
Tal es lo que se sabía ese día, por más que el ministro Ábalos
pareciera, a fecha de 1 de junio, haberlo olvidado.
Lo que nos brinda un caso idóneo para el estudio del poder que las
ideologías ―en principio cualquier ideología― pueden llegar a
alcanzar, en determinadas circunstancias, para distorsionar la
percepción de la realidad. Nada lo expresa mejor que una de las
consignas que se exhibieron y gritaron en aquella manifestación. Nos
referimos a la que rezaba
okdiario 3/4/2020
El machismo mata más que el coronavirus.
Pero aún esto es insuficiente para explicar el asunto que nos ocupa,
pues alguien puede afirmar su identidad feminista y a la vez aceptar
un juicio puramente sanitario, tanto más cuando ello puede afectar a la
propia salud. Y seguramente ese podría haber sido el caso de la
mayor parte de los participantes en el evento.
y del empoderamiento.
Conclusiones
volver al índice
NOTAS
(*) En la versión que presentamos a continuación hemos eliminado algunos de los
requisitos correspondientes a esas reglas formales que hoy en día lamentablemente se
consideran como índices de cientificidad. La versión final presentada a esas publicaciones
puede encontrarse aquí. Esa versión, en inglés, ha sido también la enviada a las
publicaciones españolas, dado el habitual desinterés por nuestra lengua imperante en
nuestro mundo académico-editorial.
(**) Los autores de este trabajo forman parte del grupo de investigación de la Universidad
Complutense de Madrid «Análisis del texto audiovisual. Desarrollos teóricos y
metodológicos» y participa del programa de Ayudas Económicas a Grupos UCM
2019/2020.
(2) Maalouf, Amin: (1998) Identidades asesinas, ePub r1.0, Alianza Editorial, 2014.
https://gonzalezrequena.com/textos-en-linea-0-2/ideologia-y-percepcion-de-la-realidad-el-caso-
del-8-de-marzo/