P10E602

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 15

ENTIDAD 602

COMISION NACIONAL DE VALORES


__________________________________

602 - 1
POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD

La Comisión Nacional de Valores (CNV) es una entidad autárquica con jurisdicción en


toda la República Argentina, cuya misión primaria es el control y la fiscalización de la oferta pública de
valores. Su objetivo es velar por la transparencia de los mercados de capitales del país, la correcta
formación de precios en los mismos y la protección del público inversor.

Para cumplir con esta misión, la Comisión Nacional de Valores realiza actividades de
registro, regulación, control, supervisión, fiscalización, inspección y aplicación de sanciones, en su
ámbito de competencia, que abarca a las entidades e instrumentos que intervienen en el mercado de
capitales. Entre ellos, las sociedades que hacen oferta pública de sus acciones, las entidades que hacen
oferta pública de valores negociables, las bolsas de comercio con o sin mercados de valores adheridos,
los mercados de valores, las entidades autorreguladas no bursátiles, los agentes intermediarios
registrados (Ley Nº 17.811 modificada por el Decreto Nº 677/01); los mercados, contratos y cámaras
compensadoras de futuros y opciones, y los agentes intermediarios registrados (Decreto Nº 2.284/91
ratificado por el artículo 29 de la Ley Nº 24.307 y el Decreto Nº 1.926/93); los fondos comunes de
inversión, las sociedades gerentes y las sociedades depositarias de los fondos comunes de inversión (Ley
Nº 24.083 y Decreto Nº 174/93), los fiduciarios financieros, los fiduciarios ordinarios públicos y los
fideicomisos financieros (Ley Nº 24.441); las sociedades calificadoras de riesgo (Decreto Nº 656/92
modificado por el Decreto Nº 749/00) y las cajas de valores (Ley Nº 20.643).

Competen asimismo al Organismo las facultades de control societario respecto de las


sociedades emisoras con oferta pública anterior, con jurisdicción en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires y provincias adheridas, que tenía a su cargo la Inspección de Personas Jurídicas (Ley Nº 22.169).

Para el ejercicio de sus competencias, el Organismo debe recibir y analizar un importante


volumen de información de y sobre los intervinientes en el mercado de capitales, gran parte de la cual
tiene carácter público.

En el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 25.246, la Comisión Nacional de Valores


también es el órgano responsable de reportar operaciones inusuales o sospechosas en materia del lavado
de activos de origen delictivo a la Unidad de Información Financiera.

Asimismo, cabe destacar que en el marco de los Memorandums de Entendimiento


suscriptos con entidades similares de control de la oferta pública de valores del extranjero, el Organismo
debe prestar la colaboración que dichas entidades soliciten durante la realización de sus investigaciones o
controles.

Por otra parte, la CNV es miembro activo de la Organización Internacional de Comisiones


de Valores (OICV/IOSCO), integrando el Comité Ejecutivo y presidiendo el Comité Regional
Interamericano. En IOSCO la CNV presidirá, hasta el año 2011, el Grupo de Trabajo Nº 1 del Comité de
Mercados Emergentes sobre Normas Internacionales de Contabilidad, Auditoría y Revelación de la
Información y, como tal, actuará en distintos ámbitos encargados de las relaciones con los hacedores de
estándares internacionales de contabilidad y auditoría.

602 - 2
El Organismo también es miembro del Comité Interamericano de Comisiones de Valores
(COSRA) y del Patronato de la Fundación de la que depende el Instituto Iberoamericano de Mercados de
Valores (IIMV), y en el ámbito del MERCOSUR integra el Subgrupo de Trabajo 4 (Mercado de
Capitales).

La Comisión Nacional de Valores solventa parcialmente sus actividades sobre la base de lo


dispuesto por el Decreto Nº 1.526/98, ratificado por el artículo 71 de la Ley Nº 25.401, que faculta al
Organismo a percibir con carácter general por los servicios prestados en ejercicio de las funciones y
facultades que le atribuyen las leyes cuya aplicación le compete, tasas de fiscalización y control anual,
así como aranceles de autorización que, en función de las atribuciones previstas en el mencionado
decreto, estableció el entonces Ministerio de Economía mediante la Resolución Nº 87/01. Al respecto, se
prevé gestionar ante las autoridades de la jurisdicción la actualización de este marco normativo en
materia de determinación de tasas de fiscalización y control y aranceles de autorización, con el objeto de
adecuar los montos y porcentajes percibidos por la CNV por los servicios prestados.

La definición de las políticas presupuestarias para el año 2010 responde a la necesidad de


fortalecer la actuación de la Comisión Nacional de Valores a fin de desarrollar un mercado de capitales
amplio, transparente y competitivo que incentive la oferta de variados instrumentos financieros. La
estrategia que acompaña esta propuesta se apoya en la idea de privilegiar las acciones de prevención y
actuar sobre la calidad normativa, el acceso a la información y la participación de los ciudadanos. En este
marco las políticas presupuestarias previstas para 2010 son las siguientes:

- Articular acciones con diversos actores, públicos y privados, para el desarrollo del mercado de
capitales destinado a financiar proyectos de la economía real.
- Afianzar la aplicación de la filosofía de servicio, atendiendo procesos de mejoramiento continuo de la
calidad y la transparencia de gestión y fortalecer la capacidad de prevención, detección y corrección
de situaciones irregulares, minimizando los riesgos de incumplimiento y contribuyendo, desde su
ámbito de competencia, a cimentar un mercado de capitales líquido, creciente y confiable.
- Atender a la actualización permanente del marco normativo e institucional del mercado de capitales
con las premisas de fomentar la inversión institucional, el aumento de la oferta, la promoción de
regulaciones homogéneas y la complementación entre todos los actores del sistema financiero,
contribuyendo desde su rol institucional a las actividades relacionadas con la difusión y fomento de
dicho mercado y a lograr una adecuada protección del inversor, y de manera especial del inversor
minorista.
- Continuar avanzando en el diseño y aplicación de soluciones informatizadas que simplifiquen el
acceso a la información y faciliten el análisis y relevamiento oportunos de la documentación e
información proveniente de las entidades sujetas a supervisión y control, y posibilitando el acceso
libre y gratuito de la información a los inversores y al ciudadano en general, a fin de brindar una
mayor transparencia e inmediatez del mercado.
- Continuar con el desarrollo y actualización de las aplicaciones relacionadas con el sistema
informático denominado “Autopista de la Información Financiera”, que permite centralizar la
información que brindan las diversas entidades sujetas a fiscalización y control a través del uso de
Internet, favoreciendo la eliminación progresiva de la remisión de documentación en formato papel.

602 - 3
- Diseñar e instrumentar nuevas soluciones informáticas para el área de Monitoreo de Mercados que
resulten oportunas, eficientes y eficaces para el análisis y tratamiento de la información.
- Atender en forma permanente a la implementación de mejoras en la atención y control de los sujetos
e instrumentos administrados, a través de la revisión y actualización de normas, sistemas y
procedimientos que fortalezcan la transparencia efectiva en los actos de la administración y el
ambiente de control interno.
- Promover el estudio, el análisis, la investigación y el subsiguiente dictado de recomendaciones
aplicables al mercado argentino de capitales y de productos derivados en temas legales, contables,
económicos e informáticos.
- Priorizar la gestión de los recursos humanos como sustento de la excelencia para el desarrollo de la
actividad sustantiva de la institución, sobre la base de planes anuales de capacitación que atiendan los
procesos de formación y capacitación especializada.
- Generar informes para el público inversor y para los sistemas de información vinculados al mercado
de capitales, relativos a productos financieros autorizados por la CNV y negociados en mercados
regulados.
- Fortalecer las actividades de fiscalización de los administrados a través de un plan anual de
fiscalización que incremente las verificaciones “in situ” de la documentación respaldatoria, los
sistemas informáticos y libros de comercio de las sociedades cotizantes, los fideicomisos financieros,
los fondos comunes de inversión, las bolsas, los mercados de valores y agentes de bolsa, entre otros,
tanto en Capital Federal como en otras localidades de la República.
- Mantener actualizado el material bibliográfico especializado con que cuenta la Comisión Nacional de
Valores y continuar con la microfilmación y digitalización de imágenes de la documentación obrante
en los archivos del Organismo a los fines de su preservación y conservación y, en especial, la
preservación de la memoria institucional del Organismo.
- Mantener la representatividad nacional en los Foros Internacionales, asegurando una adecuada
interconexión e intercambio de información con las entidades y organismos afines. En especial, en el
ámbito del Subgrupo de Trabajo de Mercado de Capitales del MERCOSUR, participar en la
elaboración de los acuerdos marco y normas relativas a: a) procedimientos para la consulta,
cooperación e intercambio de información entre los organismos reguladores de los países miembros;
b) Prospecto MERCOSUR de regulación de las ofertas públicas que abarquen a más de un país
miembro y c) acuerdo marco para la adecuación de las prácticas contables dentro del MERCOSUR a
las prácticas contables internacionales.

602 - 4
CREDITOS POR INCISO - PARTIDA PRINCIPAL (ENTIDAD)
(en pesos)
INCISO - PARTIDA PRINCIPAL IMPORTE

TOTAL 30.012.000

Gastos en Personal 22.500.000


Personal Permanente 20.806.647
Asignaciones Familiares 96.000
Asistencia Social al Personal 65.000
Personal Contratado 1.532.353

Bienes de Consumo 205.000


Productos Alimenticios, Agropecuarios y Forestales 39.000
Textiles y Vestuario 3.000
Productos de Papel, Cartón e Impresos 44.000
Otros Bienes de Consumo 119.000

Servicios No Personales 5.807.000


Servicios Básicos 409.200
Alquileres y Derechos 38.400
Mantenimiento, Reparación y Limpieza 1.734.800
Servicios Técnicos y Profesionales 1.432.290
Servicios Comerciales y Financieros 662.990
Pasajes y Viáticos 600.000
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios 93.000
Otros Servicios 836.320

Bienes de Uso 1.191.000


Maquinaria y Equipo 900.936
Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables 30.000
Activos Intangibles 260.064

Transferencias 59.000
Transferencias al Exterior 59.000

Gastos Figurativos 250.000


Gastos Fig. de la Adm. Nac. p/Transacciones Corrientes 250.000

602 - 5
CUENTA AHORRO INVERSION FINANCIAMIENTO
(en pesos)

I) INGRESOS CORRIENTES 6.102.000


Ingresos No Tributarios 6.102.000

II) GASTOS CORRIENTES 28.571.000


Gastos de Consumo 28.512.000
Transferencias Corrientes 59.000

III) RESULT.ECON.: AHORRO/DESAHORRO (I-II) (22.469.000)

IV) RECURSOS DE CAPITAL 0

V) GASTOS DE CAPITAL 1.191.000


Inversión Real Directa 1.191.000

VI) RECURSOS TOTALES (I+IV) 6.102.000

VII) GASTOS TOTALES (II+V) 29.762.000

VIII) RESULT. FINANC. ANTES CONTRIB. (VI-VII) (23.660.000)

IX) CONTRIBUCIONES FIGURATIVAS 23.910.000

X) GASTOS FIGURATIVOS 250.000

XI) RESULTADO FINANCIERO (VIII+IX-X) 0

XII) FUENTES FINANCIERAS 0

XIII) APLICACIONES FINANCIERAS 0

602 - 6
COMPOSICION DE LOS RECURSOS POR RUBRO
(en pesos)
RUBRO ESTIMADO

TOTAL 30.012.000

Ingresos No Tributarios 6.102.000


Tasas 6.102.000
Otras 6.102.000

Contribuciones Figurativas 23.910.000


Contribuciones para Financiar Gastos Corrientes 23.910.000
Contrib. de la Adm. Central para Financiar Gastos Corrientes 23.910.000

602 - 7
LISTADO DE PROGRAMAS Y CATEGORIAS EQUIVALENTES

CODIGO DENOMINACION UNIDAD EJECUTORA CREDITO

16 Control y Fiscalización de la Comisión Nacional de 29.762.000


Oferta Pública Valores

99 Erogaciones Figurativas 250.000

TOTAL 30.012.000

602 - 8
RECURSOS HUMANOS
TOTAL

CARGOS HORAS DE CATEDRA


TOTALES TOTAL PERM. TEMP. TOTAL PERM. TEMP.

Comisión Nacional 188 188 0 0 0 0


de Valores

602 - 9
PROGRAMA 16
CONTROL Y FISCALIZACION DE LA OFERTA PUBLICA

UNIDAD EJECUTORA
COMISION NACIONAL DE VALORES
__________________________________

DESCRIPCION DEL PROGRAMA

La Comisión Nacional de Valores (CNV), a través del Programa de Control y


Fiscalización de la Oferta Pública, registra, controla y fiscaliza la oferta pública de títulos y valores, tarea
que incluye la autorización de las respectivas emisiones de acciones y obligaciones negociables y la
supervisión del ámbito de negociación, lo cual abarca a los mercados bursátiles de todo el país y al
Mercado Abierto Electrónico (MAE).

Adicionalmente, es la encargada de la autorización y fiscalización de los mercados y


contratos de futuros y opciones, así como también del control societario respecto de las sociedades
emisoras.

Además, ejerce el control y fiscalización de los Fondos Comunes de Inversión, de los


Fondos Fiduciarios Financieros, Fiduciarios Ordinarios Públicos y Fideicomisos Financieros. Asimismo,
autoriza el funcionamiento de las Sociedades Gerentes y de las Sociedades Depositarias de los Fondos
Comunes de Inversión.

La CNV, en virtud de lo establecido por la Ley Nº 25.246 de Encubrimiento y Lavado de


Activos de Origen Delictivo, está obligada a informar a la Unidad de Información Financiera (UIF) toda
operación inusual o sospechosa detectada.

602 - 10
METAS Y PRODUCCION BRUTA

DENOMINACION UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD

METAS:

Autorización de Emisión de Títulos Autorización Otorgada 300


Valores

Control de Tenencia Accionaria en Declaración Jurada 1.450


Sociedades Emisoras

Control Disciplinario sobre Controlados Sumario 8

Fiscalización Bolsas de Comercio y Auditoría Realizada 80


Mercados Autorregulados

Fiscalización Bolsas de Comercio y Mercado Fiscalizado 23


Mercados Autorregulados

Fiscalización Continua a Sociedades Sociedad Gerente 39


Gerentes de FCI Fiscalizada

Fiscalización Continua a Sociedades Sociedad Depositaria 24


Depositarias de Fondos Comunes de Fiscalizada
Inversión

Fiscalización Continua de Entidades Entidad Fiscalizada 220


de Oferta Pública

Fiscalización Continua de FCI Fondo Común de 273


Inversión Fiscalizado

Fiscalización Continua de Fideicomiso Fiscalizado 400


Fideicomisos Financieros

602 - 11
RECURSOS HUMANOS

CANTIDAD DE
CARGO O CATEGORIA CARGOS HORAS DE
CATEDRA

PERSONAL PERMANENTE

AUTORIDADES SUPERIORES DEL PODER


EJECUTIVO NACIONAL
Subtotal Escalafón 5

FUNCIONARIOS FUERA DE NIVEL


Subtotal Escalafón 1

PERSONAL DE LA COMISION NACIONAL DE


VALORES
Subtotal Escalafón 182

TOTAL PROGRAMA 188

602 - 12
CREDITOS POR INCISO - PARTIDA PRINCIPAL
(en pesos)
INCISO - PARTIDA PRINCIPAL IMPORTE

TOTAL 29.762.000

Gastos en Personal 22.500.000


Personal Permanente 20.806.647
Asignaciones Familiares 96.000
Asistencia Social al Personal 65.000
Personal Contratado 1.532.353

Bienes de Consumo 205.000


Productos Alimenticios, Agropecuarios y Forestales 39.000
Textiles y Vestuario 3.000
Productos de Papel, Cartón e Impresos 44.000
Otros Bienes de Consumo 119.000

Servicios No Personales 5.807.000


Servicios Básicos 409.200
Alquileres y Derechos 38.400
Mantenimiento, Reparación y Limpieza 1.734.800
Servicios Técnicos y Profesionales 1.432.290
Servicios Comerciales y Financieros 662.990
Pasajes y Viáticos 600.000
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios 93.000
Otros Servicios 836.320

Bienes de Uso 1.191.000


Maquinaria y Equipo 900.936
Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables 30.000
Activos Intangibles 260.064

Transferencias 59.000
Transferencias al Exterior 59.000

602 - 13
OTRAS CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS 99
EROGACIONES FIGURATIVAS
__________________________________

Incluye los aportes a la Secretaría de Medios de Comunicación.

602 - 14
CREDITOS POR INCISO - PARTIDA PRINCIPAL
(en pesos)
INCISO - PARTIDA PRINCIPAL IMPORTE

TOTAL 250.000

Gastos Figurativos 250.000


Gastos Fig. de la Adm. Nac. p/Transacciones Corrientes 250.000

602 - 15

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy