Actividades de Segundo Mes de Marzo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 50

13 AL 31 DE MARZO

DE 2023
COLEGIO
ERNESTO SÁBATO

CONTENIDOS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE


Tomar la palabra para comunicarse con otros en diversas situaciones y contextos

*Expresar claramente el propio punto de vista ante un conflicto, comprender el de otros y formular acuerdos.
Escucharse, entender a los otros, considerar sus intereses y expresar los propios.

*Solicitar la opinión de los otros formulando preguntas orientadas.

*Elegir leer de la manera más adecuada al propósito planteado: localizar información específica; explorar el material
atendiendo a imágenes, títulos y secciones que orientan la búsqueda; leer en profundidad (leer y releer, comentar,
discutir con otros lo que se cree comprender, etc.).

*Recurrir a la escritura para comunicarse con otros: dar a conocer acontecimientos relevantes y posicionarse ante
ellos.

*Revisar lo que se está produciendo y las distintas versiones de lo producido, solos o con otros

*Leer textos breves

*Escribir textos breves

*comprensión lectora: identificación del personaje

*Producción de títulos, ordenamiento y escritura de oraciones

CONTENIDOS MATEMÁTICA
*Leer números hasta el 100 o 150. Escribir números hasta el 100

*Ordenar números hasta el 100

*Explorar las regularidades, en la serie oral y escrita, en números de diversa cantidad de cifras.

*Resolver problemas que involucren a la suma en el sentido de la unión entre dos cantidades.

*uso social de los números. Lectura, escritura y orden de números hasta el 100

CONTENIDOS CIENCIAS SOCIALES


*efemérides
*La conformación, integración y organización de las familias en el mundo actual, elaboración de dibujos e
intercambio de observaciones sobre estos.

LUNES 13 DE MARZO DE 2023

¡UNA NUEVA SEMANITA JUNTOS!!!

1) JUGAMOS CON PALABRAS DEL CUENTO QUE COMENZAMOS A TRABAJAR LA SEMANA ANTERIOR:
RICITOS DE ORO. (ESTAS IMÁGENES LAS TRAEREMOS A COLOR Y DE MAYOR TAMAÑO PARA CADA
NIÑO). ELLOS DEBERÁN LEER CADA CARTEL Y UBICARLO DEBAJO DE CADA ELEMENTO DEL CUENTO.

2) AHORA LLEGÓ EL MOMENTO DE PONERNOS CREATIVOS: ELEGIRÁN UN PERSONAJE Y UN ELEMENTO


DEL PUNTO ANTERIOR PARA REALIZAR UNA HERMOSA ORACIÓN (QUIEN QUIERA HACER MÁS DE UNA
PODRÁ HACERLO). LUEGO HAREMOS UNA PUESTA EN COMÚN.
3) MENTES EN ACCIÓN – MATEMÁTICA
¿SE IMAGINAN CÓMO HABRÁ SIDO LA CORRIDA DE RICITOS CON SUS ZAPATOS EN LA CASA DE LOS
OSOS?

A) EN UN ESTANTE GIGANTE GUARDA MUCHÍSIMOS PARES DE ZAPATOS DE PRINCESAS (INDAGAREMOS


SI SABEN EL SIGNIFOCADO DE PAR Y LO RECORDAREMOS O EXPLICAREMOS SEGÚN EL CASO)

EN EL PRIMER ESTANTE TIENE 3 PARES


EN EL SEGUNDO ESTANTE TIENE 2 PARES
Y EN EL TERCERO 1 PAR
CON LA AYUDA DE LA SEÑO VAMOS A RESPONDER:
¿CUÁNTOS ZAPATOS DE PRINCESAS TIENE EN CADA ESTANTE?
1ER. ESTANTE: ……………………. ZAPATOS
2DO. ESTANTE: ………………… ZAPATOS
3ER. ESTANTE: ……………………. ZAPATOS
¿CUÁNTOS ZAPATOS TIENE EN TOTAL?

B) UN DÍA RICITOS SE HIZO AMIGA DE LOS OSOS Y PROMETIÓ AYUDARLOS A CONTAR SUS LIBROS
SI EN EL MUEBLE HABÍA 46 LIBROS, Y EN UNA REPISA HABÍA 15 ¿CUÁNTOS LIBROS HABÍA EN TOTAL?
C) EL OSO MAYOR ES MUY ORDENADO Y TIENE SUS SOMBREROS NUMERADOS. AYUDAME A PENSAR
QUÉ NÚMERO VA ANTES Y DESPUÉS DE ESTOS

5) CLASE ESPECIAL

EN CASA CON AMOR


1) RICITOS ANDUVO DE COMPRAS (QUIERO QUE INTENTES LEER DESPACITO Y COMPLETES CON LAS
PALABRAS QUE FALTAN) ADEMÁS TE INVITO A QUE LA DIBUJES JUNTO AL NEGOCIO.

RICITOS DE _________ ENTRÓ A LA FLORERÍA Y COMPRÓ:

_______________________ _____________________

__________________________ Y UNA BOLSA DE __________________


2) ¡VAMOS A VER CÓMO TE SALEN ESTAS CUENTITAS! ¡CON PACIENCIA Y BUENA ONDA SEGURO
PODRÁS!
A) 10+_____=25 B) 9+_____=12 C) 18-____=11
MUCHÍSIMOS BESOS MIS CORAZONES!!!
MARTES 14 DE MARZO DE 2023

ESCRITORES EN ACCIÓN
1)PRIMER BLOQUE:
COMENZAREMOS A PRODUCIR LISTAS DURANTE VARIAS CLASES. PROPONDREMOS HACER LISTAS CON
OBJETOS QUE PODRÍA HABER ENCONTRADO Y USADO RICITOS EN LA CASA DE LOS OSOS, DE
ANIMALITOS QUE PODRÍA HABER ENCONTRADO EN EL BOSQUE, O DE PERSONAJE DE OTROS CUENTOS
QUE PODRÍA CRUZARSE.
ESTAS LISTAS PODRÁN SER CONSIDERADAS AL PLANIFICAR LA ESCRITURA COLECTIVA -LA EXPANSIÓN DE
LA ESCENA DEL BOSQUE- Y LA REESCRITURA DEL NUEVO EPISODIO INTRODUCIENDO UNA VARIACIÓN.

2) SEGUNDO BLOQUE:

SOPA PARA RICITOS

ME ENCANTAN LAS SOPAS DE LETRAS ¿A VOS? VAMOS A JUGAR CON ESTA SOPA QUE TIENE ESCONDIDA ALGUNAS
PALABRAS RELACIONADAS CON EL CUENTO QUE ESTAMOS TRABAJANDO “RICITOS DE ORO”

B O S Q U E T S
P S O P A H J I
U S I L L Ó N L
E O S O S E O L
R C A M A K R A
T S U E Ñ O O Z
A F L O R E S H
C R I C I T O S

COLOREÁ CADA PALABRA USANDO DIFERENTES COLORES.


AL TERMINAR TRANSCRIBÍ ESAS PALABRAS EN TU CUADERNO.

3) TERCER BLOQUE:

UNA MUÑECA PARA RICITOS DE ORO

EL OSO MAYOR QUIERE REGALARLE A RICITOS UNA MUÑECA. PASÓ POR LA JUGUETERÍA Y SE FIJÓ LOS PRECIOS.
¿AYUDAMOS AL OSO MAYOR A ELEGIR?
$45 $22

$89 $15

$99
$55

TRABAJAMOS MUY ATENTOS: REPONDEMOS….

A) ¿CUÁNTO VALE LA MUÑECA MÁS BARATA? ………..

B) ¿CUÁNTO VALE LA MUÑECA MÁS CARA? ………….

C) AYUDEMOS ALOSO MAYOR A ORDENAR LOS VALORES DEL


MÁS CARO AL MÁS BARATO ASÍ SE DECIDE:

D) EL OSO SALIÓ FELÍZ DEL NEGOCIO LLEVANDO LA MUÑECA A RICITOS


¿SABÉS CUÁL ELIGIÓ?

LA QUE VALE MENOS QUE $45 Y MÁS QUE $15

¿ADIVINASTE? ¿CUÁL SE HABRÁ COMPRADO? HACELE UN CÍRCULO


CON COLOR, DONDE ESTÁN LOS DIBUJOS DE LAS MUÑECAS

TAREA
HOY FUE UN DÍA A TODA MATEMÁTICA. TE VOY A INVITAR A SEGUIR TRABAJANDO.

1… LLEGÓ EL MOMENTO DE ORDENAR LA BIBLIOTECA DE RICITOS DE ORO. COMPLETÁ LAS SERIES NUMÉRICAS
PARA QUE LOS LIBROS QUEDEN ORDENADOS. ¡VOS PODÉS!
49 5
0
1 15 11
6

77 78 82

2.. EN LA MESA DE LA CASA, EL OSO, GUARDABA 67 FLORES AMARILLAS PARA REGALARLE A MAMA OSA. CUANDO
EL VIENTO ENTRÓ POR LA VENTANA VOLÓ 30 DE ESAS FLORES ¿CUÁNTAS FLORES HABRÁN QUEDADO EN LA MESA?

3.. MAMÁ OSA TENÍA MUCHO APETITO JUNTÓ A LA MAÑANA 20 NUECES, A LA TARDE 10 Y A LA NOCHE 15
¿CUÁNTAS NUECES JUNTÓ EN TOTAL?

ANTES DE TERMINAR LES PIDO UN GRAN FAVOR A LOS PAPIS Y MAMIS. ANOTEN EN ESTE RECTÁNGULO
LA FECHA DE CUMPLEAÑOS DE SU HIJO/A. TRABAJAREMOS CON ESTO.

¡AHORA SI PODÉS DESCANSAR MI CIELO! ¡TE ADORO!

MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023

1) PRIMER BLOQUE:
HOY ESCRIBIREMOS JUNTOS OTRA LISTA EN BASE A LA HISTORIA DE RICITOS. (ACTIVIDAD
SUGERIDA EN EL DOCUMENTO)

 LEEMOS ENTRE TODOS EL FRAGMENTO DONDE SE DESCRIBE A LA NIÑA.


 EN UN AFICHE QUE QUEDARÁ PLASMADA EN EL AULA DESCRIBIREMOS A RICITOS DE ORO CON
TODAS LAS CARACTERÍSTICAS ENCONTRADAS.
SEGUNDO BLOQUE:

2)EN EL CUADERNO RESPONDÉ:

ANTES DE LLEGAR A LA CASA DE LOS OSOS ¿QUÉ ESTABA HACIENDO LA


NIÑA?
………………………………………………………………………………………………………………

3) ENUMERÁ LAS ACCIONES QUE REALIZA RICITOS EN LA CASA DE LOS OSOS.


• RICITOS PROBÓ UNA CUCHARADA DE LA SOPA DE LA TACITA DEL OSO
PEQUEÑO…………..
• RICITOS PROBÓ LA SOPA DEL TAZÓN DEL OSO GRANDE……………….
• RICITOS SE ACERCÓ A LA CASA Y ESPIÓ POR LA CERRADURA…………….
• RICITOS PROBÓ LA SOPA DE LA OSA MEDIANA……………….
• RICITOS ENTRÓ A LA CASA DE LOS OSOS PORQUE ERA UNA NIÑA TRAVIESA
Y CURIOSA…………..

TERCER BLOQUE:
UNA TARDE RICITOS DE ORO SALE A PASEAR POR EL PUEBLO ¡MIRÁ LO QUE ENCONTRÓ ¡UN KIOSCO!

KIOSCO
“LOS 3 OSOS”
$10 $25 $15 $12

$59 $5

A) SI SOLO COMPRÓ 3 CARAMELOS ¿CUÁNTO GASTÓ?


B) SI COMPRÓ UN CHUPETÍN Y UNA COCA ¿CUÁNTO GASTÓ?
C) Y SI COMPRÓ EL ALFAJOR Y LA COCA ¿CUÁNTO GASTÓ?
D) RICITOS TENÍA 9 BILLETES DE $10 Y 5 MONEDAS DE $1
E) DIBUJÁ EL DINERO QUE TENÍA.

F) ESCRIBÍ EN LETRAS ESE DINERO.


G) DIBUJÁ LAS MONEDAS QUE LE FALTAN A RICITOS PARA LLEGAR A TENER
$99

5) CLASE ESPECIAL
TAREA:

CON TODA LA ONDA

1) HOY DISFRUTAMOS UN MONTÓN DE UN CUENTO DE RICITOS DE ORO

1… TENGO GANAS DE INVITARTE A OBSERVAR CON ATENCIÓN Y QUE ESCRIBAS UNA LISTA DE AQUELLAS COSAS QUE
PUEDE LLEVAR RICITOS PARA JUGAR CON LOS OSOS. ESCRIBILAS EN TU CUADERNO Y DIBUJALAS.

2) MIRÁ BIEN ESTAS SECUENCIAS. TE HABRÁS DADO CUENTA DE QUE ESTÁ DESORDENADA. ESCRIBIENDO EN CADA
UNA LOS NÙMEROS 1 – 2 – 3-4-5-6, ORDENALAS SEGÚN CORRESPONDA.
2)PARA TERMINAR, ME GUSTARÍA QUE ORDENES DE MENOR A MAYOR, ESTAS MONEDAS QUE EL KIOSQUERO LE
REGALÓ A RICITOS

95 25 46 25 10

¡TE VOY A EXTRAÑAR MUCHO!!!


HASTA MAÑANA MI SOL…

JUEVES 16 DE MARZO DE 2023

1)PRIMER BLOQUE:
SEGUIMOS TRABAJANDO Y RECORDANDO EL CUENTO DE RICITOS:
PARA PENSAR EN LOS PERSONAJES: LOS TRES OSOS.

CONVERSAMOS:

 ¿CÓMO SE SINTIERON LOS OSOS AL DESCUBRIR QUE ALGUIEN ENTRÓ A SU CASA?


 ¿QUÉ DICEN? COMPLETAMOS ENTRE TODOS EL CUADRO EN UN AFICHE.

EN EL CUADERNO:(TAMBIÉN COMPLETARAN EL MISMO CUADRO)


SEGUNDO BLOQUE:
SEGUIMOS EL DÍA A TODO COLOR

OBSERVAMOS EL SALÓN… LA SEÑO TRAE ADELANTE DEL PIZARRÓN EL CARTEL PARA COMPLETAR CON LOS
CUMPLEAÑOS DE TODOS.
VAMOS A ABRIR EL CUADERNO ROJO Y REVISAR LA FECHA DE CUMPLEAÑOS QUE ESCRIBIÓ CADA UNO DE
TAREA. LA SEÑO COMPLETARÁ EL PANEL.
AHORA VAMOS A CONOCER A UNA AMIGA MUY ESPECIAL. VEREMOS EN EL PIZARRÓN LAS PIEZAS DE UN
ROMPECABEZAS MEZCLADAS. ENTRE TODOS AYUDAREMOS A LA SEÑO A ARMARLO ¿QUÉ PERSONAJE
APARECIÓ?

ARMAREMOS EL ROMPECABEZAS DE “LA HECHICERA MAYOR DEL BOSQUE”

COMPARTIMOS UN CUENTO SOBRE EL PERSONAJE QUE ARMAMOS

CUMPLEAÑOS EN EL BOSQUE
EL BOSQUE ESTABA REVUELTO. TODAS SUS HADAS ESTABAN TRABAJANDO MUY DURO PARA QUE LA FIESTA DEL
CUMPLEAÑOS NÚMERO 100 DE LA HECHICERA MAYOR FUERA UN ÉXITO. IBA A SER UNA GRAN SORPRESA.

FALTABAN POCAS HORAS PARA QUE ÉSTA LLEGARA DE SU VIAJE, QUE HACÍA TODOS LOS AÑOS, POR LOS MARES
CERCANOS. Y TODAVÍA QUEDABA MUCHO POR HACER.

EL HADA DE LAS CRIATURAS ENGALANABA A TODOS LOS ANIMALES DEL BOSQUE. AL SEÑOR BUHO LE ANUDÓ UNA
CORBATA AZUL CON PUNTOS VERDES. UNA FALDA DE TUL ROJA ES LO QUE ELIGIÓ LA SEÑORA ARDILLA. TODAS LAS
HORMIGAS DECIDIERON PONERSE UNA CHISTERA SOBRE SUS CABEZAS Y EL SEÑOR ZORRO OPTÓ POR UNOS
GUANTES MORADOS. LA SEÑORA COMADREJA QUERÍA LLEVAR UN BOLSO GRANDE DE FLORES. TODOS ESTABAN
MUY GUAPOS Y ELEGANTES.

EL HADA DE LOS FRUTOS PREPARABA UNA GRAN TARTA. PARA ELLO ELIGIÓ LAS FRUTAS FAVORITAS DE LA
HECHICERA MAYOR: PIÑA, PLÁTANO, MORAS Y MANZANAS. LA HIZO MUY GRANDE, DE VARIOS PISOS, PORQUE NO
QUERÍA QUE NADIE SE QUEDARA CON HAMBRE. IBA A ESTAR DELICIOSA, Y PARA QUE TAMBIÉN FUERA BONITA, LA
DECORÓ CON LAZOS DE CARAMELO Y PEQUEÑAS FLORES.

MIENTRAS TODOS TRABAJABAN, EL HADA DE LAS FLORES Y EL HADA DE LA LUZ SE PELEABAN POR LA DECORACIÓN.
LA PRIMERA QUERÍA CREAR UNA ALFOMBRA DE FLORES NARANJAS Y ROSAS, COLGAR GUIRNALDAS DE LOS ÁRBOLES
DE FLORES AMARILLAS Y MORADAS, CONSTRUIR SILLAS ENTRELAZANDO FLORES MARRONES Y ROJAS… Y LA
SEGUNDA QUERÍA QUE DE LOS ÁRBOLES COLGARAN FAROLILLOS, QUE SOBRE LAS MESAS SÓLO HUBIERA VELAS…
DISCUTÍAN Y NO SE PONÍAN DE ACUERDO. FINALMENTE FUE EL HADA DE LOS INVENTOS QUIEN HALLÓ LA
SOLUCIÓN. CON UN CONJURO MOVIENDO SU BARITA MÁGICA EN CÍRCULOS CREÓ FLORES QUE EMITÍAN LUZ DE
MUCHOS COLORES.

FUE EN ESE MOMENTO CUANDO LLEGÓ AL BOSQUE LA HECHICERA MAYOR. TODO ESTABA PERFECTO Y, MIENTRAS
LA CUMPLEAÑERA SE EMOCIONABA AGRADECIDA POR LA SORPRESA, TODOS LOS PÁJAROS EMPEZARON A CANTAR
‘CUMPLEAÑOS FELIZ’.

REDONDEAMOS LA RESPUESTA CORRECTA ¡A


LEER!

1.. ¿POR QUE EL BOSQUE ESTABA REVUELTO?

A) PORQUE…ESTABA LLENO DE ANIMALES QUE


SE PELEABAN

B) PORQUE…LLOVIA MUCHO

C) PORQUE…TODAS SUS HADAS ESTABAN


TRABAJANDO MUY DURO PARA QUE LA FIESTA
DEL CUMPLEAÑOS NÚMERO 100 DE
LA HECHICERA MAYOR FUERA UN ÉXITO.

2.. ¿QUIÉN CUMPLÍA AÑOS?


TERCER BLOQUE:

SE ARMÓ LA FIESTA EN EL BOSQUE

 MIRAMOS CON ATENCIÓN


 OBSERVAN LA LÁMINA QUE ESTARÁ EN GRANDE EN EL PIZARRÓN
OBSERVAMOS CON ATENCIÓN A LOS INVITADOS
SOLEDAD DEL CUMPLEAÑOS Y LEYENDO LAS PISTAS
ISABELLA COMPLETAMOS:

1.. ESTA AMIGA TIENE CABELLERA DEL COLOR DEL


SOL

Y TERMINA COMO “MANZANA”

SU NOMBRE ES: ………………………………………………

ANA 2.. ESTA AMIGA TIENE EL NOMBRE MÁS LARGO

SU NOMBRE ES: …………………………………………….

MANUELA
3… ESTA AMIGA TIENE UN NOMBRE QUE TERMINA
COMO “MUELA”

SU NOMBRE ES: ……………………………………………

4… ESTA AMIGA TIENE UN NOMBRE QUE SIGNIFICA


“SENTIRSE SOLO”

SU NOMBRE ES: …………………………………………………..

5)MIREN QUÉ RICA TORTA LE PREPARARON LAS AMIGAS DEL BOSQUE A LA CUMPLEAÑERA

ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR ME GUSTARÍA QUE LLENES DE COLORES ESTA HERMOSA TORTA.

¿CUÁNTOS AÑOS CUMPLE?.......................


AHORA A PENSAR:
ENTRE LAS SEÑOS DEL COLE SURGIÓ ESTA CONVERSACIÓN. LEEMOS DESPACITO Y COMPLETAMOS CON LOS
NÚMEROS CORRECTOS ARRIBA DE CADA TORTA:

SOY LA SEÑO CRIS SOY LA SEÑO


ALI Y TENGO
Y TENGO 10
55 AÑOS
MENOS QUE ALI

SOY LA SEÑO
SOY LA SEÑO ELI Y PATRI Y TENGO 12
TENGO 10 MENOS AÑOS MENOS
QUE LA SEÑO CRIS QUE ALI

5) CLASE ESPECIAL

UN POQUITO MÁS

1) TAREA
¡ADORO LOS CUMPLEAÑOS!!!Y QUE LINDO TRABAJAMOS HOY CON EL CUENTO DE CUMPLEAÑOS ….AHORA TE
INVITO A SEGUIR DISFRUTANDO UN POQUITO MÁS DE ESTE CUMPLEAÑOS

1.. MIRÁ TODO LO QUE LE REGALARON A LA HECHICERA MAYOR DEL BOSQUE PARA SU CUMPLEAÑOS. ESCRIBÍ UNA
LISTA CON LOS NOMBRES DE CADA COSA EN TU CUADERNO… ESCRIBÍ COMO PUEDAS.

2.. AHORA QUIERO QUE HAGAS MEMORIA Y ESCRIBAS EL NOMBRE DE 3 REGALOS QUE TE HAYAN DADO EN TU
CUMPLEAÑOS, SI TE ANIMÁS DIBUJALOS.

3..A PENSAR:

EL HADA DE LA CABELLERA DORADA FUE A LA PERFUMERÍA PARA COMPRARLE UN REGALO A LA CUMPLEAÑERA


$ 65 $5 $ 10

¿CUÁNTO DINERO GASTÓ EN TOTAL SI COMPRÓ ESTOS TRES PRODUCTOS?

¡HASTA MAÑANA MI SOL!!!

VIERNES 17 DE MARZO DE 2023

PRIMER BLOQUE
1) VOLVEMOS A ESCUCHAR EL CUENTO RICITOS DE ORO Y RESOLVER LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES QUE A
CONTINUACIÓN SE ENUMERAN:

CONVERSAMOS:
 ¿SE DIERON CUENTA DE ALGO? ES COMO SI SE EMPEZARA DOS VECES A CONTAR EL CUENTO.

 LES RELEO ESA PARTE.

 ¿SE DAN CUENTA DE POR QUÈ TENGO LA IMPRESIÓN DE QUE EL CUENTO EMPIEZA OTRA VEZ?

 ¿ A USTEDES QUÈ LES PARECE?

 ¿POR QUÈ HABRÁ DECIDIDO EL AUTOR CONTARLO DE ESA MANERA?

 VOLVEMOS A LEER ESTA PARTE:

“RICITOS ALEGREMENTE SE DURMIÓ Y SOÑÓ CON


TRES GATITOS QUE SE ACERCABAN A JUGAR CON
ELLA.”

CONVERSAMOS:

 ¿VIERON QUE SE DURMIÓ ALEGREMENTE?

 LA NIÑA ESTÁ MUY TRANQUILA, PERO NOSOTROS ESTAMOS UN POCO INQUIETOS. ¿POR QUÈ?
 ¿SERÀ QUE SABEMOS ALGO QUE RICITOS AÚN IGNORA?

 ¿EN QUÉ MOMENTO SE DA CUENTA ELLA DEL PELIGRO QUE CORRE?

 ¡QUÉ SORPRESA SE HABRÁN LLEVADO LOS OSOS AL DESCUBRIR A RICITOS EN SU PROPIA CASA!

 ¿CÓMO SE HABRÁN SENTIDO?

 ¿CÓMO SE DIERON CUENTA DE QUE HABÍA ENTRADO ALGUIEN SIN SU PERMISO?

 BUSQUEMOS EN EL CUENTO QUÉ FUE LO PRIMERO QUE NOTARON Y QUÉ FUERON DESCUBRIENDO
DESPUÉS.

 ESCRIBAN UNA LISTA DE ESAS COSAS. (ARMAMOS AFICHE ENTRE TODOS)

Y USTEDES, ¿EN QUÈ MOMENTO SOSPECHARON QUE LOS OSOS ESTABAN A PUNTO DE ENCONTRAR A
RICITOS? BUSQUEN EN EL CUENTO ESA PARTE, ASÌ LA RELEEMOS.

RICITOS VA PROBANDO DISTINTOS OBJETOS DE LA CASA DEL BOSQUE, ¿RECUERDAN CUÁLES SON?

SIEMPRE ENCUENTRA PROBLEMAS CUANDO LOS VA PROBANDO, PERO EN CADA INTENTO, UNO LE
RESULTA “¡PERFECTO!” ¿CUÀL DE LOS TRES ES EL QUE LE RESULTA PERFECTO SIEMPRE?

2)TRABAJAMOS EN EL CUADERNO CON ESOS OBJETOS IMPORTANTES DE ESTE CUENTO:

RICITOS DE ORO USA LA TAZA, LA SILLA Y LA CAMA DE LOS OSOS.

LA T A Z A DEL OSO PEQUEÑO ES UNA T A C I T A.

LA S I L L A DEL OSO PEQUEÑO ES UNA S I L L ……………

LA C A M A DEL OSO PEQUEÑO ES UNA C A M ………...…

 CONVERSAMOS SOBRE LOS FINALES DE ESAS PALABRAS

¿EN QUE CAMBIAN LOS FINALES DE LAS PALABRAS?.¿PARA QUÉ SE USAN ESAS TERMINACIONES?¿QUÉ
CAMBIA CUANDO DIGO CAMA?¿Y CAMITA?

SEGUNDO BLOQUE:

EN NUESTRO CUADERNITO:
SEGUIMOS ESCRIBIENDO SOLOS

SI RICITOS DE ORO TAMBIÉN HUBIESE USADO ESTOS OTROS


OBJETOS, ¿CÓMO SE ESCRIBIRÍA CADA UNO SI FUESE PEQUEÑO?

CUCHARA ................................. MESA .................................

TENEDOR ................................. ZAPATO .................................

PLATO ................................ PANTALÓN .................................

 ESCRIBÍ OTROS NOMBRES DE OBJETOS PEQUEÑOS QUE VEAS EN EL AULA

 ARMÁ UNA LISTA

TERCER BLOQUE:

PROBLEMAS PROBLEMONES
LA SEÑO DE RICITOS LE PIDIÓ QUE TENGA SIEMPRE ORDENADA LA MESA CON SUS ÚTILES.
- RESOLVEMOS LOS PROBLEMAS ENTRE TODOS, CON AYUDA DE NUESTRA TABLA
NUMÉRICA.

1)ZOE TIENE 20 LÁPICES EN SU CARTUCHERA Y ANTES DE IRSE SE DIO CUENTA DE QUE LE


FALTABAN 3 ¿CUÁNTOS LÁPICES TIENE AHORA?

2)ALMA Y MARTINA JUGARON AL JUEGO DE LA OCA.


ALMA ESTABA EN EL CASILLERO 17 Y SACÓ UN 6 EN EL DADO ¿A QUÈ CASILLERO
LLEGÓ?

MARTINA ESTABA EN EL 29 Y SACÓ UN 5 ¿A QUÉ CASILLERO LLEGÓ?

3)BAUTI ESTÁ ORDENANDO SUS FIGURITAS. TIENE UN GRUPITO DE 20 Y OTRO GRUPITO DE


40 ¿CUÁNTAS FIGURITAS TIENE EN TOTAL?

5) CLASE ESPECIAL

TAREITA PARA MIS CAMPEONES MUNDIALES

1)HOY TRABAJAMOS MUCHO CON PALABRAS DEL CUENTO DE RICITOS, AHORA TE ENVITO A QUE ESCRIBAS
OTROS NOMBRES DE OBJETOS PEQUEÑOS QUE VEAS EN TU CASA, LUEGO DIBUJÁ ALGUNOS.
2)TRABAJAMOS CON NÚMEROS:
AYUDAMOS A RICITOS:

A) DECÍ EN VOZ ALTA CADA NÚMERO


23 12 48 99 B) ORDENALOS DE MENOR A MAYOR
C) DESARMALOS EN UNOS Y DIECES
D) AL MAYOR RESTALE EL MENOR
51 86 7
¡HASTA MAÑANA MI SOL!

LUNES 20 DE MARZO DE 2023

PRIMER BLOQUE:
1)COMENZAMOS LA CLASE JUGANDO:

LES PROPONGO VOLVER A ESCUCHAR LAS COSAS QUE DICE RICITOS DE ORO CUANDO PRUEBA LA SOPA, CUANDO
PRUEBA LAS SILLAS, CUANDO BUSCA UNA CAMA CÓMODA PARA DORMIR UN RATITO.

ESCUCHEN BIEN CADA MOMENTO Y ENSAYEN LEER CADA FRAGMENTO JUNTO CON EL COMPAÑERO O
COMPAÑERA. LOS AYUDO.” “ES MUY GRACIOSO LO QUE DICE CADA OSO CUANDO SE ENCUENTRA CON LO
OCURRIDO. A VER, SI QUIEREN VOLVEMOS A ESCUCHAR EL CUENTO: ¿CÓMO ES LA VOZ DEL OSO GRANDE?, ¿QUÉ
DICE?, ¿CÓMO SON LAS VOCES DE LA OSA Y DEL OSITO? ENSAYEMOS: ¿QUIÉN HACE DE CADA OSO?”

2)LUEGO DE DRAMATIZAR LA ESCENA NOS PONEMOS EN ACCIÓN CON LA ESCRITURA

3)ARMAMOS EN UN AFICHE ENTRE TODOS

¿CÓMO ERA LA VOZ DE LOS OSITOS?


EL OSO GRANDE:» LA VOZ GRUESA.

» EL OSO GRANDE RUGÍA.

LA OSA MEDIANA:» LA VOZ FINITA.

» LA OSA MEDIANA CHILLÓ.

EL OSO PEQUEÑO:» EL OSO PEQUEÑO LLORÓ.

4)EN EL CUADERNO ESCRIBIMOS LO REALIZADO EN EL AFICHE

SEGUNDO BLOQUE:

SEGUIMOS NUESTRO DÍA A TODO CUENTO:

EL HOMBRECITO VERDE Y SU PÁJARO VERDE

LAURA DEVETACH
EL HOMBRECITO VERDE DE LA CASA VERDE DEL PAÍS VERDE TENÍA UN PÁJARO. ERA UN
PÁJARO VERDE DE VERDE VUELO. VIVÍA EN UNA JAULA VERDE Y PICOTEABA VERDES
VERDES SEMILLAS. EL HOMBRECITO VERDE CULTIVABA LA TIERRA VERDE, TOCABA VERDE
MÚSICA EN SU FLAUTA Y ABRÍA LA PUERTA VERDE DE LA JAULA PARA QUE SU PÁJARO
SALIERA CUANDO TUVIERA GANAS. EL PÁJARO SE IBA A PICOTEAR SEMILLAS Y VOLABA
VERDE, VERDE, VERDEMENTE. UN DÍA EN MEDIO DE UN VERDE VUELO, VIO UNOS RACIMOS
QUE LE HICIERON ESPONJAR LAS VERDES PLUMAS. EL PÁJARO PICOTEÓ VERDEMENTE
LOS RACIMOS Y SINTIÓ UNA GRAN ALEGRÍA COLOR NARANJA. Y VOLÓ, Y SU VUELO FUE DE
OTRO COLOR. Y CANTÓ, Y SU CANTO FUE DE OTRO COLOR.
CUANDO LLEGÓ A LA CASITA VERDE, EL HOMBRECITO VERDE LO ESPERABA CON VERDE
SONRISA. –¡HOLA, PÁJARO! –LE DIJO. Y LO MIRÓ REVOLOTEAR SOBRE EL SILLÓN VERDE,
LA VERDE PAVA Y EL LIBRO VERDE. PERO EN CADA VUELO VERDE Y EN CADA TRINO, EL
PÁJARO DEJABA MANCHITAS AMARILLAS, PEQUEÑOS PUNTOS BLANCOS Y VIOLETAS. EL
HOMBRECITO VERDE VIO CON ASOMBRO CÓMO EL PÁJARO PONÍA COLORES EN SU SILLÓN
VERDE, EN SUS CORTINAS Y EN SU CAFETERA. –¡OH, NO! –DIJO VERDEMENTE ALARMADO.

Y MIRÓ BIEN A SU PÁJARO VERDE Y LO ENCONTRÓ UN POCO LILA Y UN POCO VERDE


MAR.–¡OH, NO! –DIJO, Y CON VERDE APURO BUSCÓ PINTURA VERDE Y PINTÓ EL PICO,
PINTÓ LAS PATAS, PINTÓ LAS PLUMAS.PERO CUANDO EL PÁJARO CANTÓ, NO PUDO PINTAR
SU CANTO. Y CUANDO EL PÁJARO VOLÓ, NO PUDO PINTAR SU VUELO. TODO ERA
VERDEMENTE INÚTIL.

Y EL HOMBRECITO VERDE DEJÓ EN EL SUELO EL PINCEL VERDE Y LA VERDE PINTURA. SE


SENTÓ EN LA ALFOMBRA VERDE SINTIENDO UN BURBUJEO POR TODO EL CUERPO. UNA
ESPECIE DE COSQUILLA AZUL.
Y SE PUSO A TOCARLA FLAUTA VERDE MIRANDO A LO LEJOS. Y DE LA FLAUTA SALIÓ UNA
MÚSICA VERDE AZUL ROSA QUE HIZO REVOLOTEAR CELESTEMENTE AL PÁJARO.

LUEGO DE LA LECTURA CONVERSAMOS:

REFLEXIONAMOS ENTRE TODOS:

ALGUNAS PREGUNTAS PARA CONVERSAR SOBRE EL CUENTO:


1.. ¿QUÉ HACÍA EL PÁJARO TODOS LOS DÍAS?
2.. ¿ QUÉ PASÓ CON ÉL CUANDO DESCUBRIÓ COLORES DIFERENTES?
3.. ¿POR QUÉ CREEN QUE SE PREOCUPÓ SU DUEÑO? ¿QUÉ HIZO ENTONCES?

(RESPONDEMOS EN EL CUADERNO)

4.. ¿QUÉ ES LO QUE NO PUDO PINTAR?


5.. ¿QUÉ COSAS ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A HACER TODOS LOS DÍAS, COTIDIANAMENTE?
¿CUÁLES NOS GUSTAN Y CUÁLES NOS DESAGRADAN? ¿CUÁLES PODEMOS ELEGIR Y CUÁLES
DEBEMOS HACERLAS SI O SI PARA CUIDARNOS? HACEMOS UNA LISTA
PARA TERMINAR, LOS INVITO A COLOREAR AL PÁJARO Y DIBUJES AL SEÑOR COMO VOS TE LO IMAGINES, USANDO
LOS COLORES QUE QUIERAS.

TERCER BLOQUE:
ACOMPAÑANDO LA EXPLICACIÓN CON PALABRAS Y FRASES QUE LA SEÑO PEGARÁ EN EL PIZARRÓN,
CONVERSAREMOS.

HACE MUCHOS AÑOS EN NUESTRO PAÍS, SUCEDIÓ ALGO MUY FEO LLAMADO “DICTADURA
MILITAR” DESDE EL AÑO 1976 AL 1983.
EN ESA ÉPOCA “LOS MILITARES” TOMARON A LA FUERZA EL GOBIERNO DE NUESTRO PAÍS.
HACIENDO MUCHO DAÑO A MUCHÍSIMA GENTE.
ELLOS EMPEZARON A GOBERNAR, AUNQUE EL PUEBLO NO LOS VOTÓ.
TOMARON MUCHAS DECISIONES, QUE HICIERON MUY MAL A NUESTRO PAÍS, COMO POR EJEMPLO PROHIBIR
LIBROS, TODO TIPOS DE LIBROS, PERO EN ESPECIAL PROHIBIERON CUENTOS INFANTILES.
DECÍAN QUE QUERÍAN PROTEGER A LOS NIÑOS Y NIÑAS, Y LES SACARON LA POSIBILIDAD DE LEER
MUCHOS CUENTOS QUE, SEGÚN ELLOS, LOS INFLUENCIABAN NEGATIVAMENTE.
LOS MILITARES SE SENTÍAN EN LA
OBLIGACIÓN MORAL DE PRESERVAR
VALORES SAGRADOS COMO LA FAMILIA, LA RELIGIÓN O LA PATRIA, SIN IMPORTARLES LO QUE EL PUEBLO
ARGENTINO QUERÍA O PENSABA.

CONVERSAMOS:
VOS, ¿CREES QUE ES MALO TENER MUCHA FANTASÍA?
¿CREES QUE LA IMAGINACIÓN ES MALA?
¿POR QUÉ A UN NIÑO O NIÑA LE PUEDE HACER MAL PENSAR EN LA LIBERTAD?
¿POR QUÉ A UN NIÑO O NIÑA LE PUEDE HACER MAL SABER QUE TIENE DERECHOS?
PERO… ¿QUÉ ERA LO QUE TANTO MOLESTABA A LA DICTADURA DE ESOS CUENTOS
INFANTILES

DURANTE ESE PERÍODO QUE SE LLAMÓ “GOLPE DE ESTADO, GOLPE MILITAR, MUCHAS ESCUELAS CERRARON SUS
PUERTAS Y MUCHOS LIBROS INFANTILES FUERON PROHIBIDOS PARA "PRESERVAR LA MORAL EN LA
INFANCIA".
ESOS LIBROS FUERON CENSURADOS, NO SE PODÍAN COMPRAR, NI ESTABAN EN LOS ESTANTES DE LAS BIBLIOTECAS,
NI EN LAS ESCUELAS, NI SE PODÍAN LEER. “LA MEMORIA CONSTRUYE IDENTIDAD. LOS LIBROS SON SÍMBOLOS DE
LA MEMORIA COLECTIVA. AL PROHIBIR O DESTRUIR UN LIBRO NO SÓLO SE INTENTA ACALLAR AL AUTOR. SE
BUSCA SILENCIAR LA MEMORIA DE UN PUEBLO Y SU IDENTIDAD CULTURAL.

EN EL CUADERNO ESCRIBIMOS:

ENTRE TODOS PENSAMOS UNA RESPUESTA PARA ESTA PREGUNTA:


LA SEÑO NOS PRESENTA A MAFALDA Y NOS CUENTA SOBRE ESTE PERSONAJE

AHORA NOS TOCA A NOSOTROS PENSAR Y ESCRIBIR: ¿A QUÉ OTRAS COSAS O VALORES LE PODEMOS
DECIR QUE SÍ JUNTO CON MAFALDA? ESCRIBIMOS ENTRE TODOS

…………………………………………………

…………………………………………………

…………………………………………………

…………………………………………………

………………………………………………

5) CLASE ESPECIAL
¡PRIMERA DE LA SEMANA!!!

1) HOY TRABAJAMOS MUCHÍSIMO EN TORNO A UN TEMA MUY ESPECIAL “LA MEMORIA”

ME GUSTARÍA QUE HAGAS MEMORIA Y ME CUENTES (ESCRIBIENDO SOLITO/A COMO PUEDAS)

- EL NOMBRE DE 3 FAMILIARES
- EL LUGAR QUE MÁS TE GUSTÓ Y QUE VISITASTE CON TU FAMILIA
- EL NOMBRE DE TU AMIGO/A
- TU NOMBRE COMPLETO Y TU EDAD
- TU DIRECCIÓN
“HACER MEMORIA ES GUARDAR RECUERDOS EN PEQUEÑOS CAJONCITOS DEL ALMA, HACER
MEMORIA ES NO OLVIDARNOS DE QUIÉNES SOMOS Y QUÉ SOÑAMOS...”

2) HOY APRENDIMOS QUE EN LIBERTAD PODEMOS HACER LO QUE NOS GUSTA Y TAMBIÉN OBSERVÁ ESTE
DIBUJO Y CONTAME ESCRIBIENDO:

NO ME GUSTA DECIR NO ME GUSTA


LO QUE ME DA MIEDO ES:
ESCUCHAR:
……………………………… ………………………………
………………………………..
………………………………. ……………………………….
……………………………….

HA

HASTA MAÑANA MI SOL!°°

MARTES 21 DE MARZO DE 2023

PRIMER BLOQUE:

1)COMENZAMOS EL DÍA ESCUCHANDO UN HERMOSO CUENTO

SAUCES LLORONES Y NOMEOLVIDES.


UN CUENTO DE ANA GRACIA JAUREGUIBERRY

NO TE OLVIDES QUE HUBO UN DÍA EN QUE TODOS LOS ÁRBOLES Y TODAS LAS FLORES FUERON SAUCES
LLORONES. SU TRISTEZA ERA TAN GRANDE QUE ARRASTRABAN LAS RAMAS, LOS PÉTALOS Y LAS HOJAS. HASTA
LOS TRONCOS SE DOBLARON.
NADA TENÍA FUERZA DESDE QUE VINO CAZADOR FURIOSO Y ENCERRÓ TODOS LOS PÁJAROS. AL ENCERRAR LOS
PÁJAROS ENCERRÓ LOS CANTOS. SILENCIO SE ESCUCHABA Y NADIE QUERÍA DANZAR. HASTA EL SOL FUE UN
SAUCE CON LOS RAYOS CAÍDOS.
CAZADOR FURIOSO QUERÍA TODO EL CANTO PARA ÉL, PERO LOS PÁJAROS EN PRISIÓN NO QUIEREN CANTAR.
LES DABA EL ALIMENTO. SILENCIO. LOS ASUSTABA CON SU CARA DE MALO. SILENCIO. LOS QUERÍA ENGAÑAR
PONIENDO CARA DE BUENO. SILENCIO. MOVÍA LA JAULA DE ACÁ PARA ALLÁ Y NADIE CANTABA. UN DÍA LES
PREGUNTÓ:
– ¿POR QUÉ NO CANTAN?
NADIE RESPONDIÓ.
CAZADOR FURIOSO CADA VEZ ESTABA MÁS FURIOSO. HACÍA FUFUFUUU Y LE SALÍA HUMO POR LAS OREJAS,
FUUU UN HUMO QUE DIBUJABA MANCHONES NEGROS EN EL AZUL DEL CIELO.
UN DÍA UN PAJARITO EMPEZÓ A MOVER SUS ALAS Y TOCÓ A LOS DEMÁS. DIO UN SALTITO Y PUDO VOLAR UN
POCO DENTRO DE LA JAULA. AL OTRO DÍA LO IMITÓ UNA PAJARITA. Y OTRA MÁS. Y OTRO MÁS. ¡ARMARON
MUCHO ALBOROTO EMPUJANDO CON SUS ALAS Y DESPERTANDO CON SU SALTO A LOS QUE ESTABAN
DORMIDOS! AL MOVERSE LOS QUE ESTABAN ARRIBA, LOS DE MÁS ABAJO -CASI APLASTADOS- SACUDIERON
LAS PLUMAS.
PIPI PIPI PI PIPI PI PI
TENÍAN GANAS DE CANTAR Y EMPEZARON A HACERLO CUANDO CAZADOR FURIOSO DORMÍA.
LOS ÁRBOLES Y LAS FLORES LOS ESCUCHARON Y LEVANTARON DE A POQUITO SU CUERPO LLORÓN.
PIPI PIPI PI PIPI PI PI
EN ESOS PEQUEÑOS VUELOS SE HICIERON FUERTES Y ESPERANZADOS. ESCUCHAR SUS PROPIOS CANTOS LOS
ALENTÓ. EL PRIMER PAJARITO VOLADOR FUE EL QUE TUVO LA IDEA, SE LAS CONTÓ EN ESOS VUELOS
ENJAULADOS Y NOCTURNOS. LES PROPUSO PIPI PIPI PI PIPI PI PI PARA HACERLO UN DÍA Y OTRO DÍA, HASTA
QUE AL FIN ESTUVO COMPLETAMENTE HECHO.
PI PI
TIQUI TIQUI TI
PI PII PI
TIC TIQUI TIQUI TAC
DE ESA MANERA TODOS LOS ÁRBOLES Y TODAS LAS FLORES SE CONVIRTIERON EN NOMEOLVIDES. FUE EL DÍA
QUE LOS PICOS ABRIERON LA JAULA COMO SE ABRE UNA FLOR. LOS BARROTES FUERON PÉTALOS Y LOS
PÁJAROS VOLARON HACIA EL CIELO DE LA PATRIA LIBRE, UN CIELO DIGNO DE VOLAR.
NO ME OLVIDES, NO TE OLVIDES, NO NOS OLVIDEMOS LO DICEN CON SU VUELO, CON SU CANTO, CON SU PICO
TODOS LOS SERES VIVIENTES Y SOBREVIVIENTES

A CONVERSAR:

1) CONVERSAMOS SOBRE LAS HISTORIAS, SENSACIONES, IMPRESIONES, ETC.DEL CUENTO


ESCUCHADO.
2) ¿POR QUÉ LOS SAUCES ERAN LLORONES?
3) ¿QUÉ HIZO UN DÍA EL CAZADOR FURIOSO?
4) ¿TE PARECE BIEN A VOS ENCERRAR A LAS PERSONAS?
5) ¿Por qué NO CANTABAN LOS PAJAROS?
6) ¿QUÉ OCURRIÓ UN DÍA CON ELLOS?
7) ¿Qué SIGNIFICA PARA VOS QUE OS PICOS ABRIERON LAS JAULAS?
8) ¿QUÉ PASÓ LUEGO?
9) ¿QUÉ SIGNIFICA PARA VOS QUE LOS PÁJAROS VOLARON HACIA EL CIELO DE LA PATRIA LIBRE?
10) ¿TE PASÓ ALGUNA VEZ DE SENTIRTE ASÍ?
11) MIRAMOS IMÁGENES DE DISTINTOS SAUCES PARA ASÍ CONOCERLOS MEJOR
LA SEÑO NOS RECORDÓ QUE DURANTE DICTADURA MILITAR SE QUEMARON MUCHOS, PERO MUCHOS
LIBROS QUE TENÍAN HISTORIAS COMO ESTA, QUE HACÍAN REFLEXIONAR A LAS PERSONAS.

JUNTO CON LA SEÑO VAMOS A DIBUJAR A NUESTRO AMIGO EL SAUCE Y LUEGO VAMOS A ESCRIBIR
LA FRASE QUE LA SEÑO NOS DICTA…

LA LIBERTAD ES UN TESORO QUE


DEBEMOS CUIDAR Y DEFENDER ENTRE
TODOS….

SEGUNDO BLOQUE:
EN EL CUADERNO
COMPLETAMOS EL CRUCIGRAMA RECORDANDO EL CUENTO ESCUCHADO DEL “SAUCE LLORÓN”

1)LEÉ LAS PISTAS PARA PODER IR COMPLETANDO EL CRUCIGRAMA, MUCHA SUERTE!!!

1-LOS SAUCES SON UNAS ESPECIES DE ……(ARBOLES)


2-PARTE DEL ÁRBOL QUE ARRASTRABAN. …(RAMAS)
3-CARACTERISTICA DEL CAZADOR ………(FURIOSO)
4-COSA QUE QUERÍA TODA PARA ÉL, EL CAZADOR…(CANTO)
5-LUGAR POR DONDE LE SALÍA EL HUMO AL CAZADOR…(OREJAS)
A MODO DE CIERRE DE TODO LO TRABAJADO EN EL DÍA……..
LA SEÑO NOS PRESENTA EL PAÑUELO DE LAS ABUELAS DE PLAZA DE MAYO Y NOS CUENTA SOBRE ELLAS.
HACEMOS UN HERMOSO TRABAJO ESCRIBIENDO PALABRAS RELACIONADAS A LA LIBERTAD Y LA
DEMOCRACIA PARA DECORAR EL SALÓN.
TERCER BLOQUE:
PPROBLEMAS DE PÁJAROS

1- UN DÍA LOS PÁJAROS JUGARON UNA CARRERA, TENÍAN QUE COLOCAR DE A 3 LAS SEMILLAS EN
CADA ÁRBOL. VAMOS A COMPLETAR LOS NÚMEROS DE LA SERIE:

3 6

2-UNO DE LOS PAJARITOS, MAS BEBITOS, TENÍA ESTAS SEMILLAS TODAS MEZCLADAS FUERA DE LA JAULA Y
NO PUDO VOLVER A ORDENARLAS DE MENOR A MAYOR PORQUE SE OLVIDÓ DE PRACTICAR MATEMÁTICA.
¿LO AYUDAMOS

35 12 33 78
45

¡CUÁNTO TRABAJAMOS HOY! ¡UN DÍA LLENO DE APRENDIZAJES Y REFEXIÓN! ¡BRAVO MI AMOR!!!
5) CLASE ESPECIAL
TAREAS:

¡QUÉ BUEN TRABAJO REALIZASTE EL DEL DÍA DE HOY!! AHORA UN POQUITITO MÁS PARA QUE NO
QUEDEN DUDAS

1) LEÉ DESPACITO Y LUEGO RESPONDÉ:

QUIERO JUGAR, REÍR Y 1. Y VOS ¿QUÉ QUERÉS HACER? ¿QUÉ COSAS TE


CANTAR… GUSTA HACER COMO NIÑO/A? (ESCRIBÍ UNA
¡QUIERO SER NIÑO Y LISTA COMO PUEDAS)
DISFRUTAR! 2. ¿QUÉ SIGNIFICA “LIBERTAD” PARA VOS?
TENEMOS DERECHO A LA RESPONDÉ COMO PUEDAS.
LIBERTAD… 3. AHORA MIRÁ CON ATENCIÓN Y REDONDEÁ
CON COLOR LAS PALABRAS RELACIONADAS
QUIERO PENSAR, DESCUBRIR Y CON LO QUE APRENDIMOS ESTOS DIAS.
BAILAR… LUEGO TRANSCRIBILAS EN TU CUADERNO.
¡QUIERO SER NIÑO Y
DISFRUTAR!

DEMOCRACIA SOL LUCHA PERA

LIBERTAD TIERRA VERDAD MESA

MEMORIA DICTADURA RISA JUSTICIA

¡TE MANDO UN ENORME ABRAZO Y NOS VEMOS PRONTITO!!

MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023


PRIMER BLOQUE:
¡HOY COMENZAMOS EL DÍA CANTANDO A TODO RITMO!
MARIA ELENA WALSH FUE OTRA DE LAS CANTA AUTORAS QUE, MEDIANTE SU ARTE, FUE PARTE DE LA
LUCHA POR LOGRAR UN PAÍS LIBRE Y DEMOCRÁTICO. COMPARTIMOS ESTA HERMOSA CANCIÓN JUNTOS.
(LES REPARTIRÉ COPIA DE LA CANCIÓN A CADA UNO)

https://www.youtube.com/watch?v=KlMQZsifcio

María Elena Walsh - El Reino del Revés

ESTA CANCIÓN NOS HABLA INDIRECTAMENTE SOBRE LA REALIDAD TAN DIFICIL Y FRUSTRANTE QUE VIVIÓ NUESTRO
PAÍS DURANTE LA DICTADURA MILITAR. LA LETRA DESCRIBE UN ORDEN SOCIAL TOTALMENTE DIFERENTE,
DESORDENADO, ¿AL REVES… COMO LES GUSTAN A LOS NIÑOS… NO?

A PENSAR Y RESPONDER:

1. EN UNA PARTE DE LA CANCIÓN DICE:

ME DIJERON QUE EN EL REINO DEL REVÉS


CABE UN OSO EN UNA NUEZ
(LEÉ DESPACITO Y DUIBUJÁ)
ME DIJERON QUE EN EL REINO DEL REVÉS
UNA ARAÑA Y UN CIEMPIES
VAN MONTADOS AL PALACIO DEL MARQUÉS
EN CABALLOS DE AJEDREZ

2) MIRÁ LOS DIBUJOS Y BUSCÁ SUS NOMBRES EN ESTA PARTE DE LA CANCIÓN (REDONDEALAS CON COLOR<)
¿DÓNDE DICE?

ME DIJERON QUE EN EL REINO DEL REVÉS


NADA EL PÁJARO Y VUELA EL PEZ
QUE LOS GATOS NO HACEN MIAU Y DICEN “YES”
PORQUE ESTUDIAN MUCHO INGLÉS

SEGUNDO BLOQUE:

A PENSAR:

EL SEÑOR LLAMADO ANDRÉS ESTÁ EN PROBLEMAS… ¿LO AYUDAMOS?

A) RESOLVÉ LOS CALCULOS MENTALMENTE Y BUSCÁ LOS RESULTADOS EN LA SOPA DE NÚMEROS

6 0 1 3 2 0 10+10+10=
3 4 5 6 8 0 15+5=
20+10+10=
6 3 0 7 5 4 30+30=
4 5 7 0 7 1 30+30+10=
40+10=
5 0 9 8 4 0 40+40=

B) ESCRIBÍ CADA RESULTADO EN LETRAS Y LUEGO COLOCÁ SU ANTERIOR Y POSTERIOR

5) CLASE ESPECIAL
TAREA:

1)HOY CONOCIMOS Y CANTAMOS UNA HERMOSA CANCIÓN DE MARÍA ELENA WALSH


TE INVITO A QUE AHORA QUE YA LA CONOCES BIEN, LA VUELVAS A CANTAR JUNTO A TU FAMILIA Y LUEGO
COMPLETES ESTE TRABAJITO:

2) ALBÚM DE FOTOS PARA RECORDAR BUENOS MOMENTOS EN NUESTRA MEMORIA:


EL SEÑOR ANDRÉS DEL REINO DEL REVÉS, ESTÁ PEGANDO LAS FOTOS EN SU ÁLBUM,
PEGÓ LAS QUE ESTAN UBICADAS ENTRE EL TREINTA Y UNO Y EL CUARENTA Y SEIS.

RESPONDEMOS: ¿ES CIERTO QUE VA A PEGAR MÁS DE 10 FOTOS? ¿QUÉ CUENTA


PODRÍAMOS HACER PARA COMPROBARLO?

2) LOS ANIMALITOS DEL REINO DEL REVÉS VISITARON LAS SIERRAS DE SAN LUIS.EL
PERRITO PEKINES LLEVÓ 14 FOTOS Y EL PÁJARO 5 ¿CUÁNTAS FOTOS DE SAN LUIS VAN
A PEGAR EN EL ÁLBUM DE VACACIONES?

3) ENTRE TODOS TENÍAN 18 FOTOS DE PLAYAS. YA PEGARON 7 ¿CUÁNTAS LES FALTA PEGAR?

SOS MUY IMPORTANTE PARA MI!!! ¡TE QUIERO!!! ¡A DESCANSAR!


JUEVES 23 DE MARZO DE 2023

PRIMER BLOQUE:
1)RETOMAMOS EL CUENTO LEÍDO DE RICITOS DE ORO
VAMOS A ESCRIBIR ENTRE TODOS …CON LA TÉCNICA DICTADO AL MAESTRO EN UN AFICHE QUE
QUEDARÁ PLASMADO EN EL AULA

RICITOS SE LEVANTÓ DEL PISO Y SIGUIÓ MIRANDO TODO LO QUE HABÍA EN


EL COMEDOR. DE PRONTO, VIO TRES…

SEGUNDO BLOQUE:

1)RICITOS DE ORO AMA CANTAR ESTA CANCIÓN, POR ESO SE ME OCURRIÓ TRAERLA A NUESTRO SALÓN
Y COMPARTIRLA JUNTO A VOS.
2)CANTAMOS TODOS JUNTOS
3)EN EL CUADERNO TRABAJAMOS CON LA LETRA DE LA CANCIÓN

TENGO UNA MUÑECA VAMOS A JUGAR CON LAS RIMAS


TENGO UNA MUÑECA

VESTIDA DE AZUL REPASAMOS QUE ¿ERAN LAS RIMAS? ¿TE


CON SUS ZAPATITOS ACORDAS?

Y SU CANESÚ UNA RIMA ES LA REPETICIÓN DE DOS O MÁS


LA SAQUÉ A PASEO, SE ME CONSTIPÓ PALABRAS QUE TERMINAN EN SÍLABAS
IGUALES O SIMILARES
LA TENGO EN LA CAMA CON MUCHO
DOLOR.

ESTA MAÑANITA ME DIJO EL DOCTOR AHORA SÍ PODEMOS EMPEZAR A BUSCAR E


QUE LE DE JARABE CON UN TENEDOR INVENTAR RIMAS:

DOS Y DOS SON CUATRO, CUATRO Y DOS DOCTOR…………………………………………..


TERCER BLOQUE:
¡A JUGAR!
JUGAMOS A LA LOTERÍA PARA REPASAR LOS NÚMEROS (les repartiremos distintos cartones)

ARMADO DE MATERIAL CONCRETO:LA DOCENTE ARMARÁ RECORTANDO EN SU CASA LAS BOLILLAS QUE PEGARÁ
EN UNAS TAPITAS, LUEGO SE PONDRÁ EN UNA BOLSA. (ESTO LO ARMARÉ MAS GRANDE Y A COLOR)
EN EL CUADERNO: SEGUIMOS JUGANDO CON LOS CARTONES DE LA LOTERÍA

1)JUGAMOS JUNTOS!!CON SIMONA

A) ¿CUÁLES DE ESTOS NÚMEROS PUDO MARCAR SIMONA? PINTALOS DE COLOR ROJO

B) A MEDIDA QUE VAN SALIENDO SIMONA LOS MARCA EN ESTE CUADRO


AYUDAMOS A SIMONA…

RESPONDÉ:

A) ¿SALIÓ EL VENTISEIS?

B) ¿SALIÓ EL CUARENTA Y CINCO?

C)MARCÁ EN EL TABLERO DE SIMONA,


TODOS LO NÚMEROS QUE TERMINAN
EN 8

D)MARCÁ TODOS LOS NÚMEROS DE LA


FILA DEL 70

E) CIRO LE DICE A SIMONA QUE SALIO


EL NÚMERO FORMADO POR 3 DIECES Y
4 UNOS.¿ES VERDAD?

5) CLASE ESPECIAL

TAREA:
¡QUÉ LINDO ES SER TU SEÑO! HOY DISFRUTAMOS MUCHO EL JUEGO DE LA LOTERÍA, AHORA TE DEJO
ESTOS PEQUEÑOS DESAFÍOS PARA PRACTICAR EN CASITA
1) EMPEZÁ TU TAREA ESCRIBIENDO TU NOMBRE COMPLETO
2)AYUDÁ A RICITOS DE ORO:

2 1 23 44 5 67 88
5 1
5 3 41 57 80
1 68
7 47
61 7
5
SALIERON ESTOS NUMEROS EN LAS BOLILLAS:
LEO CADA UNO, Y COLOCO EL POROTO DIBUJADO EN EL CARTÓN DONDE VA
 OCHENTA
 NÚMERO FORMADO POR TRES DIECES Y DOS UNOS
 CUARENTA Y CINCO
 CUARENTA Y SIETE
 OCHENTA Y NUEVE
 CINCUENTA Y UNO
2) QUE ALGUIEN TE LEA LA ADIVINANZA Y LAS POSIBLES SOLUCIONES. LUEGO PINTÁ LA
RESPUESTA CORRECTA Y COPIÁ LA PALABRA.

 LAS ………TIENE RICITOS Y TAMBIÉN BOSQUE


 TODOS VIVEN ALLÍ……….
 ELLOS SE ASUSTAN AL VERLA….
 RICITOS TOMO ALGO CALENTITO….
 LOS OSOS DESCANSAN EN ELLA…….

LA CAMA

LOS OSOS

LA SOPA

LA LETRA O

LA CASA

# RECONOCÉ (podes rodearlos con color) LAS RESPUESTAS.


AHORA ME GUSTARÍA QUE DIBUJES Y ME CUENTES CÓMO ES TU, Y HABITACIÓN –
ESCRIBÍ SOLITO 5 COSAS QUE TE GUSTEN DE ELLA.
HASTA MAÑANA MI SOL

VIERNES 24 DE MARZO DE 2023

FERIADO

LUNES 27 DE MARZO DE 2023


PRIMER BLOQUE:
COMENZAMOS CON UN DÍA MUY ESPECIAL.

¡LE DAMOS LA BIENVENIDA AL LIBRO! PARA ELLO, LA SEÑO TIENE PREPARADO UNA SÚPER SORPRESA… UN
MEMOTEST GIGANTE, PARA JUGAR ENTRE TODOS. TODAS LAS FICHAS TENDRÁN LOS PERSONAJES DEL
LIBRO, PERO SÓLO UNA FICHA, TENDRÁ UN SIGNO DE PREGUNTA…
ADIVINAREMOS ENTRE TODOS QUÉ HABRÁ ATRÁS DE DE ESOS SIGNOS: ESTARÁ LA TAPA DEL LIBRO ¡PARA
DARLE LA BIENVENIDA!
1) ORALIDAD: SACAREMOS TODOS LOS LIBROS, LO OBSERVAREMOS: MIRAMOS LA TAPA, LA CONTRATAPA (LA
SEÑO EXPLICARÁ PARA QUÉ SIRVE, QUÉ DICE), OBSERVAMOS EL ÍNDICE… ¿QUÉ NOS INDICA?
CONVERSAMOS.
2) PENSAMOS ENTRE TODOS QUÉ OTRA TAPA NOS IMAGINAMOS… QUÉ OTROS PERSONAJES: LUEGO, HACEN
SU PROPIA TAPA (este cuadro será más grande)

 TRABAJAMOS EN LA PÁGINA 6 Y 7 DEL LIBRO DE BAMBU,


DONDE CONOCEREMOS A LA FAMILIA DEL PERSONAJE PRINCIPAL
DEL LIBRO…
 COMPARTIMOS LA LECTURA
 REALIZAMOS LA ACTIVIDAD DE LA
PÁGINA 8 DEL LIBRO DE BAMBÚ
SEGUNDO BLOQUE:
MATEMÁTICA: ¡CUÁNTOS NÚMEROS!

 OBSERVÁ LA IMAGEN Y MIRÁ CUÁNTOS NÚMEROS HAY EN ESTE SÚPERMERCADO: CONVERSAMOS Y


LUEGO CONTESTAMOS (ORALMENTE):

¿PARA QUÉ SE USAN LOS NÚMEROS QUE ENCONTRASTE EN EL DIBUJO

EN EL CUADERNO:

ESCRIBIMOS:

1. EN EL AULA HAY NÚMEROS ¿DÓNDE SE ENCUENTRAN?


¿PARA QUÉ SIRVEN?
OBSERVÁ NUESTRO SALÓN:
¿TAMBIÉN ESTÁN LOS NÚMEROS QUE ESTÁN EN LA IMÁGEN?
CAMINO A LA ESCUELA ¿DÓNDE PODEMOS VER NÚMEROS?

UN RATO PARA GENIOS MATEMÁTICOS

ANTONIETA NUESTRA AMIGA ESTÁ EN PROBLEMAS

LA SEÑO NOS MOSTRÓ UN VIDEO DE ANTONIETA … UNA NUEVA AMIGA DE SEGUNDO GRADO. AYER FUE A LA
PANADERÍA. VAMOS A RESOLVER CADA PROBLEMITA QUE TUVO ANTONIETA EN EL CUADERNO.
1.. CUANDO ENTRÓ NO RESISTIÓ VER LAS TORTITAS NEGRAS. NECESITA LLEVAR 6. CADA UNA TIENE UN VALOR DE $3

¿CUÁNTO DINERO GASTÓ EN TOTAL CON LAS TORTITAS?

(DIBUJAMOS EN EL CUADERNO Y HACEMOS EL CÁLCULO)

2.. TAMBIÉN LLEVÓ FIGAZAS DE MANTECA. EN 1 BOLSA DE 1 KILO ENTRAN 6 FIGAZAS, EN TOTAL LLEVÓ 3 BOLSAS

¿CUÁNTOS PANES COMPRÓ EN TOTAL?

3.. A ANTONIETA LE ENCANTAN LOS BOMBONES, MIRÁ CON ATENCIÓN Y RESPONDÉ:

$ 52 $ 75 $ 40 $ 65

RESPONDÉ SOLITO/A:

1) ¿QUÉ VALOR TIENE EL BOMBÓN MÁS CARO?

2) ¿QUÉ VALOR TIENE EL BOMBÓN


¿MÁS ECONÓMICO?

3) ANTONIETA PUEDE GASTAR EN


BOMBONES SOLAMENTE $100
¿SE PUEDE LLEVAR DOS BOMBONES?
¿CUÁLES PUEDE LLEVAR?

TAREA:
¡HOY TUVIMOS UN DÍA SÚPER ESPECIAL CON LA LLEGADA DE NUESTRO HERMOSO LIBRO!

1)NUESTRA AMIGA ANTONIETA Y SUS LIBROS


NUESTRO AMIGUITA TIENE UN GUSTO ESPECIAL POR LOS LIBROS. DURANTE LAS VACACIONES SE LA
PASÓ PRACTICANDO LECTURA, AUNQUE TODAVÍA LE CUESTA, Y DISFRUTANDO DE SUS HISTORIAS.
MIRÁ CON ATENCIÓN ALGUNOS DE LOS LIBROS QUE ANTONIETA TIENE EN SU CASA:

OBSERVÁ CON ATENCIÓN Y RESPONDÉ EN TU CUADERNO, NUMERANDO CADA RESPUESTA Y


ESCRIBIENDO COMO PUEDAS:
1. ESTOS TRES LIBROS TIENEN DISTINTOS PROTAGONISTAS. ME GUSTARÍA QUE ME
CUENTES ¿QUIÉNES O QUIÉN ES EL PROTAGONISTA DE CADA LIBRO? EL PROTAGONISTA ES EL
PERSONAJE PRINCIPAL DE LA HISTORIA.
2. EN EL PRIMER LIBRO VEMOS UN OSO ¿QUÈ OTROS PERSONAJES TE IMAGINAS QUE
¿PUEDEN APARECER EN ESA HISTORIA? ESCRIBILOS
3. MIRANDO EL SEGUNDO LIBRITO PENSÁ Y ESCRIBÍ QUE COSAS PUEDE HACE UNA GATA POR LAS
NOCHES?
4. EL TERCER LIBRO HABLA DE CAROZO, ¿QUIÉN SERÁ CAROZO? ¿Y QUE COSAS TENDRÁ QUE LO HACEN
TAN ESPECIAL? ESCRIBILAS
5. AHORA, PARA TERMINAR TU TAREA, ME GUSTARIA QUE VEAS ESTA TAPA Y QUE PIENSES EN UN
TÌTULO PARA ESTE LIBRO ¿TE ANIMÀS?
¡VAMOS QUE VOS PODÈS!!!

2)TE DEJO UN AMIGO DE BAMBÚ PARA QUE LO DISFRUTES ..NO TE OLVIDES DE PINTARLO BIEN LINDO
¡TE FELICITO
POR EL GRAN
TRABAJO
¡QUE HICISTE HOY!

¡TE QUIERO CON TODO MI CORAZÓN! ¡NUNCA LO OLVIDES!

MARTES 28 DE MARZO DE 2023


PRIMER BLOQUE:
1)COMENZAMOS ESTE DÍA CONOCIENDO EL LIBRO DE MATEMÁTICAS DE ESTE AÑO
CONVERSAMOS:
RECORDANDO LO TRABAJADO EN EL DÍA DE AYER SOBRE LOS NÚMEROS Y PARA QUE SE USAN.

AYUDAMOS A BAMBÚ….
TRABAJAMOS EN LA PÁGINA 8 Y 9 DEL LIBRO DE MATE
SEGUNDO BLOQUE:

EN EL CUADERNO:
JUGAMOS CON LOS NÚMEROS….
COMPLETÁ EL CAMINO DESDE EL 40….

TERCER BLOQUE:
HOY COMPARTIMOS UNA HERMOSA CANCIÓN DEL OSITO PANDA, ASÍ SEGUIMOS CONOCIENDO A
NUESTRO AMIGO BAMBÚ,
https://youtu.be/7n5kezdxbKE

UN PANDA SOY (¡TRAVIESO!)


UN PANDA SOY (¡JUGUETÓN!)
OSO, OSO, OSO PANDA
Y A REÍRSE UN MONTÓN (¡JA, JA, JA!)

SOY UN OSITO (¡UN OSO PANDA!)


Y TENGO BLANCA (¡TODA MI PANZA!)
MIS OREJAS, MIS OJOS Y MIS PATAS (¡PATAS!)
DE NEGRO SON, ASÍ ME ENCANTAN

SOY UN OSITO (¡UN OSO PANDA!)


QUE JUEGA Y CORRE (¡QUE GIRA Y SALTA!)
SOY CARIÑOSO Y REVOLTOSO
Y QUIERO SER (¡EL MÁS GRACIOSO!)

UN PANDA SOY, (¡TRAVIESO!)


UN PANDA SOY (¡JUGUETÓN!)
OSO, OSO, OSO PANDA
Y A REÍRSE UN MONTÓN (¡JA, JA, JA!)
SOY UN OSITO (¡UN OSO PANDA!)
COMO BAMBÚ (¡LLENO MI PANZA!)
BEBO AGUA, DESCANSO UN RATO (¡RATO!)
PARA COMER NO USO PLATO

JUEGO, TREPO, SALTO


GIRO, CORRO Y ANDO
YO QUIERO JUGAR
A MIS AMIGOS VOY A BUSCAR

 TRABAJAMOS SUS RIMAS Y ESCRIBIMOS ALGUNAS EN EL CUADERNO


 TRABAJAMOS LAS ACCIONES DE LA CANCIÓN

5) CLASE ESPECIAL
TAREA:
1)RECORDÁ LA CANCIÓN TRABAJADA HOY Y ARMÁ UNA LISTA DE ACCIONES QUE LE GUSTA HACER A
BAMBÚ, ESCRIBÍ PALABRAS QUE COMIENCEN COMO BAMBÚ.
2)

OBSERVÁ, LEÉ LOS NÚMEROS Y UNÍ CON FLECHAS:


 CINCUENTA Y TRES 98

 CIEN 100

 NOVENTA Y OCHO 52 23

 CINCUENTA Y DOS 105

 SETENTA Y NUEVE 53

 VEINTITRÉS 79

3)RECORTÁ DEL ÚLTIMO APARTADO DEL LIBRO DE MATEMÁTICAS, TODOS LOS BILLETES Y MONEDAS,
PONELOS EN UN SOBRE CON NOMBRE Y APELLIDO Y TRAELOS EN LA MOCHILA SIEMPRE .

¡TE ADORO CON TODO MI CORAZÓN!!!

MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023


PRIMER BLOQUE:
HOY CONOCEMOS Y COMENZAMOS CON NUESTRO LIBRO DE CIENCIAS
1- CADA FAMILIA ES ÚNICA Y ESPECIAL… ¿TE ANIMÁS A DIBUJAR TU FAMILIA? ¡NO TE OLVIDES DE ESCRIBIR SUS
NOMBRES
https://youtu.be/lEsSZpAR4_U
 PREPARARÉ MATERIAL PARA CONTARLES ESTE HERMOSO CUENTO SOBRE LA FAMILIA
SERÁN UNOS TARJETONES PARA CADA MOMENTO DEL CUENTO (SE LOS CONTARÉ.)
 CONVERSAMOS ANTES DE CONTARLES EL CUENTO, MRANDO LA IMAGEN DE LA PORTADA:
¿EN QUÉ LUGAR ESTARÁ LA NIÑA?

¿QUÉ PODRÁ ESTAR OBSERVANDO?

¿QUÉ PASARÁ CUANDO SE ABRA LA PUERTA?

ACTIVIDADES POSTERIORES A LA LECTURA DEL CUENTO:

CONVERSAMOS:

 ¿CREES TÚ QUE TODAS LAS FAMILIAS SON IGUALES, POR QUÉ


 CONVERSACIÓN SOBRE LAS FAMILIAS DE LOS ALUMNOS: ¿CÓMO ES?, ¿QUIÉNES LA INTEGRAN?, ¿QUÉ
VÍNCULOS TIENEN?

1)DIBUJA A TU FAMILIA CUANDO SE LEVANTAN A LA MAÑANA.

ASÍ CONOCEREMOS LA CONFORMACIÓN DE LAS DISTINTAS FAMILIAS QUE HAY EN LA CLASE, LA IMPORTANCIA DEL
GRUPO FAMILIAR, LOS LAZOS AFECTIVOS, ES DECIR, LA VINCULACIÓN DE SUS INTEGRANTES A TRAVÉS DEL AMOR, LA
CONTENCIÓN, EL CUIDADO Y LA COLABORACIÓN.

2)TRABAJO EN EL LIBRO:

TRABAJAMOS EN EL LIBRO GUARDIANES DEL MUNDO EN LA PÁGINA 6

COMPLETAMOS LA PÁGINA
SEGUNDO BLOQUE:
RETOMAMOS LO LEÍDO EN LA SEMANA
1)RECORDAMOS EL CUENTO DE RICITOS DE ORO

 OBSERVÁ LA IMAGEN DEL CUENTO


 ESCRIBILE UN TÍTULO
 Y ARMÁ UNA LISTA DE COSAS QUE ALLI VES

2)ORDENÁ LAS PALABRAS Y ESCRIBÍ ORACIONES


DUERME-RICITOS-CAMA –EN –LA
----------------------------------------------
OSO- EL- SU-MIRA-SILLA-ROTA
-------------------------------------------------
FAMILIA-OSO-ASUSTADA –ESTÁ
-------------------------------------------------
3)

TRABAJAMOS EN EL LIBRO LA PÁGINA 9


COMPLETAMOS SOLITOS

TERCER BLOQUE:
JUGAMOS CON BILLETES EN EL AULA
LUEGO EN EL CUADERNO:

ANTONIETA, NUESTRA AMIGA DEL AULA, NOS TRAE ESTA TABLA PARA COMPLETAR (NOS
AYUDAMOS DIBUJANDO BILLETES Y MONEDAS)
TENÍA GASTÓ LE
QUEDAN
ZOE $35 $5

FRIDA $34 $30

JAZMÍN 91 $1

MARTINA $100 $50


5) CLASE ESPECIAL
TAREA
HOY ESCUCHAMOS UN HERMOSO CUENTO FAMILIAR Y TRABAJAMOS CONOCIENDO A NUESTRAS
FAMILIAS, AHORA TE INVITO A:

❖ TRAER FOTOS DE TU FAMILIA. (PARA ARMAR UN PANEL)

❖ ESCRIBÍ UNA CURIOSIDAD SOBRE TU FAMILIA. ALGO GRACIOSO O ALGO QUE MÁS TE GUSTE
ANTONIETA VOLVIÓ DE SU VIAJE Y TIENE GANAS DE PONERSE AL DIA CON LAS MATEMÁTICAS… VOS SABÉS QUE A
ELLA LE ENCANTAN LOS NÚMEROS:

1… ¿CUÁLES DE ESTAS SUMAS PODÉS RESOLVER FÁCILMENTE?


RESOLVELAS Y REDONDEÁ LAS QUE TE RESULTARON SÚPER FÁCILES

40 + 7 = 15 + 15 =

30 + 20 = 16 – 6 =

27 + 20 = 67 + 10 =

2… RESOLVÉ CADA SUMA Y REDONDEÁ LAS QUE TE DEN COMO RESULTADO UN NÚMERO MAYOR QUE 50

22 + 20 + 20 =

30 + 10 + 10 + 1 =

40 + 5 + 1 + 1 =

30 + 2 + 3 + 1 + 1 + 1 =

80 – 20 =

3…INVENTÁ UNA CUENTITA PARA CADA RESULTADO:

………….. + ……………… = 40

…………… + …………….. = 35

…………… - …………….. = 20

4… PARA TERMINAR ESCRIBÍ TU NOMBRE COMPLETO Y CONTAME COMO PUEDAS QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTÓ
DEL COLE HOY.

¡TE ADORO MI SOL!!

JUEVES 30 DE MARZO DE 2023

PRIMER BLOQUE:
¡QUE LINDA ES LA FAMILIA!
LEEMOS Y CONVERSAMOS:

HOY LES TRAJE ESTAS HERMOSAS ADIVINANZAS…….


¡A JUGAR!!!
LEEMOS CADA ADIVINANZAS Y LA UNIMOS CON QUIÉN CORRESPONDE:

SEGUNDO BLOQUE:
2)COMPLETAMOS SOLITOS:

LA FAMILIA DE BAMBU ESTÁ FORMADA….


LA FAMILIA DE RICITOS DE ORO ESTÁ FORMADA……
MI FAMILIA ESTÁ FORMADA…………
3)DIBUJAMOS
TERCER BLOQUE:
¡MENTES EN ACCIÓN!

A) ANTONIETA ORGANIZÓ UNA RIFA DE 150 NÚMEROS PARA SU FAMILA. CADA NÚMERO QUE VENDE LO ANOTA EN
UNA TABLA

2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 18
24 30
37
42
55 56
61
73 76
89
97

145

B) CONVERSAMOS Y LUEGO ESCRIBIMOS EN EL


CUADERNO.

TENGAMOS EN CUENTA QUE LOS NÚMEROS QUE YA


VENDIÓ SON LOS QUE APARECEN EN LA TABLA
ESCRITOS.

1.. ¿VENDIÓ EL TREINTA Y SEIS? ……………

2.. ¿Y EL SETENTA Y TRES ESTÁ VENDIDO? ……………..

3.. DODO LE COMPRÓ LOS NÚMEROS 105, 120 Y EL


130. ANOTALOS EN LA GRILLA.

4.. JUAN LE COMPRÓ TRES NÚMEROS: EL 84, EL 139 Y EL


93. ANOTALOS EN LA TABLA.

5.. TANIA QUIERE COMPRAR EL 78 Y EL 56. ¿PUEDE

COMPRAR ESOS NÚMEROS? ……………….

¿POR QUÉ?
…………………………………………………………………………..
SEGUIMOS TRABAJANDO CON TABLEROS DE NÚMEROS EN
LA PÁGINA 10 DEL LIBRO DE MATEMATICAS

C)REDONDEÁ CON ROSA EN LA TABLA LOS NÚMEROS QUE PUDO COMPRAR TANIA.

5) CLASE ESPECIAL
TAREA:
1)¡HOY SEGUIMOS TRABAJANDO CON NUESTRA FAMILIA, ¡AHORA TE INVITO A QUE COMPLETES ESTA
FICHA, ASÍ MAÑANA LA COMPARTIMOS EN EL AULA CON TODOS LOS AMIGOS DE 2DO!!

2) SEGUÍ LA SECUENCIA:

ACORDATE QUE DESPUÉS DEL NÚMERO 100 COMENZAMOS A CONTAR DE NUEVO A PARTIR DE 1
101 – 102 – 103 …
¿CUÁNTOS DIECES ENTRAN EN UN CIEN?

10 10 10 10 10
100
10 10 10 10 10
COMPLETÁ LOS NÚMEROS QUE FALTAN
¡TE ESPERO MAÑANA PARA SEGUIR DISFRUTANDO DEL COLEGIO!!

VIERNES 31 DE MARZO DE 2023


PRIMER BLOQUE:

ANTONIETA NOS TRAE UN HERMOSO CUENTO PARA


DISFRUTAR DE RICARDO MARIÑO
DE LA PAGINA 10, 11 Y 12 DEL LIBRO DE BAMBÚ TE
INVITO A DISFRUTARLO

CONVERSAMOS
¿QUÉ PERSONAJES APARECEN?
¿CUÁL ES EL PRINCIPAL?
¿QUÉ AVENTURA REALIZA SIN DARSE CUENTA
EN EL CUADERNO:
1)COMPLETAMOS LA TABLA:

PERSONAJES LUGAR TIEMPO

2)RESPONDEMOS:
A) ¿CÓMO SE LLAMABA EL CARACOL?
B) ¿DONDE VIVÍA?
C) ¿QUÉ ESCUCHÓ UN DÍA EL CARACOL?
D) ¿CUÁNTO TARDÓ PARA LLEGAR AL
MONUMENTO?
100 101 102 103 104 105 106 107 108 109
E)¿QUE LE PASÓ UNA TARDE CUANDO LLEGÓ
110
A 111
UN KIOSCO? 112 113

F)¿CÓMO
120 TERMINA 122
121 LA HISTORIA?

130 132

140

150

160

170

180

190

SEGUNDO BLOQUE:

AHORA QUE YA CONOCEMOS ESTA HERMOSA


HISTORIA…COMPLETAMOS LA PÁGINA 13 DEL
LIBRO DE BAMBÚ

TERCER BLOQUE:
LA SEÑO PRESENTÓ UNA NUEVA TABLA NUMÉRICA, LA CONTINUACIÓN DE LA QUE USÁBAMOS ANTES. MIRANDO
CON MUCHA ATENCIÓN COMPLETAMOS ESTE CUADRO CON LOS NÚMEROS QUE FALTAN.
¡AHORA A TRABAJAR!!!

A) REDONDEAMOS DE ROJO LOS NÚMEROS QUE TERMINAN EN 0.


B) REDONDEAMOS EL NÚMERO CIENTO CINCUENTA.
C) ESCRIBÍ LOS NOMBRES DE LOS TRES PRIMEROS NÚMEROS QUE PINTARON.
D) DESPUÉS DEL 199
¿QUÉ NÚMERO SIGUE? …………………..
PENSAMOS ENTRE TODOS Y LUEGO LO ESCRIBIMOS

5) CLASE ESPECIAL

TAREA:
1)HOY ESCUCHAMOS UN HERMOSO CUENTO DEL CARACOL
AHORA TE INVITO A BUSCAR PALABRAS DE ESE CUENTO EN ESTA SOPA ESPECIAL PARA VOS

C K I O S C O
A G O L P E C
R E V I S T A VALIJA-CARACOL-KIOSCO-REVISTA-
A P L A Z A S PLAZA-PIE-TAXI-CASA-GOLPE
C D E T A X A
O S F E P I E
L V A L I J A

2)ANIMATE Y ARMÁ 2 ORACIONES LINDAS


3)DIBUJÁ ALGUNAS PALABRITAS DE LA SOPA
4)TE DEJO ESTE TRABALENGUAS PARA QUE LO DISFRUTES JUGANDO
DISFRUTÁ DE TU HERMOSA FAMILIA!!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy