Cuestionario Aprendizaje
Cuestionario Aprendizaje
Cuestionario Aprendizaje
a) Maslow
b) Skinner
c) Rogers
d) Bandura
a) Lev Vygotsky
b) David Paul Ausubel
c) Jean Piaget
d) Erik Erikson
10. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a los criterios del aprendizaje?
2. ¿Cuál de las siguientes corrientes sostiene la idea de que la única fuente del
conocimiento es la experiencia?
o Racionalismo
Empirismo
o idealismo
o criticismo
4. En el contexto del aprendizaje por observación, ¿qué término se utiliza para describir el
proceso de imitar el comportamiento observado de otra persona?
Modelado
o Condicionamiento clásico
o Reforzamiento
o Retención
OPCIONES:
o Cambio, adaptación, interpretaciones.
o Estabilidad, solidez, representaciones.
Cambio, transformación, representaciones.
o conservación, inmovilidad representaciones.
6. Con este condicionamiento, los organismos aprenden a obtener consecuencias
favorables y a eliminar consecuencias desfavorables del ambiente.
o Condicionamiento clásico.
Condicionamiento operante.
o Condicionamiento de segundo orden.
o Condicionamiento pavloviano.
o Aprendizaje Representacional.
o Aprendizaje de Conceptos.
o Aprendizaje Proposicional.
Todas las anteriores.
a) Empirismo
b) Racionalismo
c) Estructuralismo
d) Funcionalismo
Respuesta: b) Racionalismo
conocimiento?
a)1945
b) 1492
c) 1879
d) 1914
Respuesta: c) 1879
4. Completar
cognitivo?
6. ¿Cuál fue el enfoque principal de Piaget en el estudio del desarrollo del niño?
b) Desarrollo emocional
d) Desarrollo físico
cognitivo.
a) Ivan Pavlov
b) Lev Vygotsky
c) Sigmund Freud
d) Carl Jung
razonamiento lógico-matemático.
escribir.
razonamiento lógico-matemático.
a) Inteligencia locomotriz.
c) Inteligencia aerodinámica.
d) Inteligencia dinámico-espacial.
2. ¿Cuáles son las dos tendencias integradas por Julian Rotter en la investigación de
la personalidad?
simbólico?
a. Sensoriomotor
b. Preoperacional
c. Operaciones concretas
d. Operaciones formales
mismo?
a. Inteligencia intrapersonal
b. Inteligencia interpersonal
c. Inteligencia kinestésica
d. Inteligencia lingüística
5.- Verdadero o falso: Emmanuel Kant mencionó que el conocimiento es empírico en el
a. Verdadero
b. Falso
d. Irreversibilidad/reversibilidad
7.- ¿Cuáles son los nuevos tipos de inteligencia que propone Gardner?
8.- De las siguientes opciones cuál no es una característica del aprendizaje significativo
alumno.
esquemas de conocimiento.
básica.
en la experiencia del jardín infantil. Según este concepto, el tipo de enfoque teórico de
a. Idealista/nativista
b. Empiricista/ambientalista
c. Interaccionista
d. Constructivista social
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
1. ¿Qué es el aprendizaje?
conductas.
c. Es el estudio del origen, la naturaleza, los límites y los métodos del conocimiento.
b. Implica aspectos cognitivos, dura hasta cierta edad, todo lo que se aprende se
olvida.
experiencia.
a. Ebbinghaus en 1879.
b. Wundt en 1867.
c. Titchener en 1867.
2
d. Wundt en 1879.
clásico?
experiencias subjetivas.
b. Durante este periodo, los niños aplican operaciones lógicas para interpretar
adaptación cognitiva?
experiencia o información.
la personalidad?
a. Albert Bandura.
b. Julián Rotter.
c. Erick Erickson.
d. Carl Jung.
4
Aprendizaje significativo
a. Memorización de información
la información subsiguiente.
Psicología del Aprendizaje
a) Dualismo - Empirismo
b) Racionalismo - Dualismo
c) Racionalismo-Empirismo
d) Racionalismo – Dualismo
2. ¿Jesús, Platón y Aristóteles son los tres principales representantes del estudio
del aprendizaje?
a) Verdadero
b) Falso
a) Wilhelm Wundt
b) Sigmund Freud
c) John B. Watson
d) William James
Condicionamiento Operante
4. En el condicionamiento operante de Skinner, ¿cuál de las siguientes
afirmaciones describe mejor el refuerzo negativo?
Condicionamiento Clásico
5. ¿Pávlov teorizó que la adquisición de una respuesta condicionada depende
de la…?
a) Etapa sensoriomotora
b) Etapa preoperacional
c) Etapa de las operaciones concretas
d) Etapa de las operaciones formales
4) Retención d) Con todo esto, todavía no haremos nada a menos que estemos
motivados a imitar; es decir, a menos que tengamos buenas razones para
hacerlo.
8. Julián Rotter también busca corregir algunos de los errores de la teoría de la conducta y
del aprendizaje anterior e incorporarle hallazgos nuevos provenientes de la psicología
cognoscitiva.
a) Verdadero
b) Falso
Aprendizaje Significativo
a. Inteligencia musical
b. Inteligencia espacial
c. Inteligencia nativista
d. Inteligencia lingüística
a. (12- 16 años)
b. (8-12 años)
c. (2- 6 años)
d. (7- 11 años)
3. Que autor dio la siguiente definición sobre el aprendizaje significativo ‘’Explica el proceso
de aprendizaje teniendo en cuenta los procesos cognitivos incluyendo factores activos’’.
a. David Ausubel
b. Lev Vigotsky
c. Jean Piaget
d. Jerome Brunner
a. Asimilación
b. Acomodación
c. Reinserción
d. Formación
a. Período preconceptual
b. Período intuitivo
c. Periodo Concreto
d. Periodo de asimilación
7. Según la teoría de Piaget, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe la etapa en la
que los niños comienzan a desarrollar habilidades de pensamiento simbólico, pero aún
tienen dificultades con la lógica y tienden a centrarse en un solo aspecto de la información?
a. Etapa sensoriomotora
b. Etapa preoperacional
c. Etapa de las operaciones concretas
d. Etapa de las operaciones formales
8. ¿Qué término se utiliza para describir el proceso mediante el cual un individuo aprende al
observar el comportamiento de otros y las consecuencias de ese comportamiento?
a. Condicionamiento clásico
b. Reforzamiento operante
c. Imitación
d. Extinción
9. Según Bandura (1986), los elementos del aprendizaje observacional son: Atención,
Retención, Reproducción y Motivación.
Verdadero
Falso
10. Una de las características más importantes del condicionamiento clásico es que implica
conductas voluntarias, no respuestas automáticas o reflejas.
Verdadero
Falso
Según la filosofía, el aprendizaje es materia de la epistemología, que se ocupa del estudio del
A. Verdadero
B. Falso
Respuesta correcta: D
mente humana.
a estímulos externos.
Respuesta correcta: C
de Observación.
Paradigma Descriptivo.
Paradigma Comparativo.
Respuesta: D
reflejo ya existente.
reflejo inexistente.
C. Un tipo de aprendizaje en el que se crea una conexión entre un estímulo nuevo y una
respuesta voluntaria.
D. Un tipo de aprendizaje en el que se crea una conexión entre un estímulo nuevo y una
respuesta emocional.
Respuesta correcta: A
Respuesta correcta: C
7. ¿Cuáles son los cuatro períodos en el desarrollo cognitivo según las observaciones de
la teoría de Piaget?
Respuesta correcta: C
A. Permanece inalterado.
9. ¿Cuáles son los elementos del aprendizaje observacional que expuso Bandura?
Respuesta correcta: B
proposiciones.
Respuesta correcta: C